Taller de gestión
Documentos 1 - 50 de 314
-
Taller Gestion
carito_cr1. Análisis FODA del Espacio Europeo de Educación Superior. Fortalezas: -Que los títulos son validos en 46 países europeos, homologable facilitando el encuentro de empleo mas allá de las fronteras del país donde reside el estudiante. -Evaluación alternativa lleva a los estudiantes a desarrollarse en distintas áreas, presentaciones, fomentando seguridad
-
Taller De Gestion
Trabajo Grupal Módulo I “TRT II: PROCESADOR DE TEXTO WORD” Integrantes: Nataly González Donoso Carolina Mejía Jañas Milton Fuentes Brito Patricio Morales Pérez Carrera: Ingeniería y Gestión Asignatura: Taller de Gestión Tutor: Paulina Vera Sección: 2 Módulo I Fecha de entrega: 07/06/13 Sede: Viña del Mar Se solicita en relación
-
TALLER DE GESTION
carmijTALLER DE GESTION preguntas: 1. proceso de creación de la onac 2. funciones de la onac 3. perfil institucional de la onac 4. que son las oec-organismos de evaluación de la conformidad 5. iso 6. estructura de la iso 7. financiación de la iso 8. como se desarrollan las normas
-
Taller De Gestion
Trabajo Grupal Módulo I “TRT II: PROCESADOR DE TEXTO WORD” Integrantes: Nataly González Donoso Carolina Mejía Jañas Milton Fuentes Brito Patricio Morales Pérez Carrera: Ingeniería y Gestión Asignatura: Taller de Gestión Tutor: Paulina Vera Sección: 2 Módulo I Fecha de entrega: 07/06/13 Sede: Viña del Mar Se solicita en relación
-
Taller De Gestion
alejakanComente 1. El Banco Central de Chile (BCCh) es la única entidad financiera con la facultad de crear dinero puesto que tiene el control de la base monetaria. 2. Ante señales inflacionarias, el BCCh ha decidido disminuir el encaje bancario, ¿estaría Ud. de acuerdo? Sustente su respuesta. 3. ¿Ante un
-
Taller De Gestion
Introducción - Hemos querido basar nuestro trabajo desde una perspectiva lo más sincera posible, apelando a lo que cada uno de nosotros aprecia en las Empresas donde cada uno trabaja y una mirada como parte de esta sociedad sumergidos en un sistema cada vez más competitivo, no es secreto que
-
Taller de Gestión
Julio AvilésACTIVIDAD Debe seleccionar 1 de las 4 palabras con las que se sienta más identificado. Al finalizar deberá tener 40 respuestas. Por ejemplo: si en la línea 1 se identifica con la letra d debe poner 1=d y así con cada una de las líneas hasta completar el test. Luego
-
Taller Edfr Gestion
elianita_mgel propósito del proyecto, como funciona, quien financia los resultados, quien lidera y como impacta en los negocios internacionale QUE ES Cultura E es un programa de la Alcaldía de Medellín que busca masificar la cultura del emprendimiento. Para lograr este objetivo cuenta con varios componentes que implementan estrategias para
-
Taller Gestion de MBR
sebastianslz1Taller Gestion de MBR Jhoan Sebastian Salazar Henao David Steven Ramirez Henao Septiembre 2017 Institución Universitaria EAM Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Ingeniería de Software Sistemas Operativos SECCIÓN 1: Creación de particiones a) Cree una nueva máquina virtual con la herramienta de virtualización Oracle Virtual Box con las siguientes
-
Taller Gestión Pública
Alexander VillarealTALLER DE GESTION PÚBLICA PRESENTADO POR: JUAN HERNADEZ OLGA OSPINO CARDONA SANDRA GUERRERO MAYRA DEC LA HOZ DOCENTE: LINA SERNA RAMIREZ SEMESTRE: III ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL SANTA MARTA D.T.C.H TALLER El siguiente taller consiste en la lectura de un documento el cual nos indica cómo
-
TALLER DE GESTION HUMANA
danielawdbrTALLER FUNDAMENTOS DE GESTIÓN HUMANA LUIS JAVIER SALINAS PEREZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER 2016 TALLER FUNDAMENTOS DE GESTIÓN HUMANA LUIS JAVIER SALINAS PEREZ DOCENTE: FARIDES MEDINA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD VIRTUAL CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER 2016 ________________ INTRODUCCION En
-
Taller Gestion De Calidd
villegas2986TALLER SOBRE PROCESOS Y EXPERIENCIAS EN EMPRESAS PRIVADAS E INSTITUCIONES PÚBLICAS Instrucción: Ingresar a Internet con el fin de realizar búsquedas de experiencias en la implementación del sistema de gestión de calidad, en empresas privadas e instituciones públicas y relacionar con los contenidos apropiados de la Norma ISO 9001-versión 2000
-
Taller Gestion Finaciera
D1704Tecnología en gestión financiera TALLER SEMANA 3 1. En el siglo XVI se dio origen al Estado Absoluto, modelo que representa literalmente un estado moderno, éste tipo de estado tiene unos elementos característicos que lo identifican. ¿Cuáles son los elementos clásicos que permiten situar al estado como modernos? Explique dos
-
Taller Contol de gestion
Maria Jose Reyes MarquezSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo
-
Taller Gestion Financiera
20091960Índice ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 ESTADO DE RESULTADO 3 ESTRUCTURA FINANCIERA PARA CADA AÑO 4 INVERSIONES 7 WACC PARA CADA AÑO 8 CONCLUSIÓN 13 Introducción El objetivo perseguido en el siguiente trabajo, es poner en disposición del profesor y los alumnos los elementos con los que calcularemos la estructura
-
Taller Control de Gestión
karate_2015Semana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo
-
Taller Gestión Documental
Oscar Ivan Ramirez AndradeTaller Gestión Documental 1. Trabajo individual: El estudiante leerá detenidamente el contenido propuesto en la conceptualización en este anexo, complementará aspectos sobre la importancia de las técnicas de oficina, consultará sobre habilidades y cualidades personales del oficinista y empresario, los cuales se aclaran con la docente en los encuentros virtuales,
-
TALLER GESTIÓN DE COMPRAS
joseavila1981TALLER GESTIÓN DE COMPRAS 1. Elija un proceso productivo que más le llame la atención. El proceso productivo que escogí es el de la producción de flores de corte de una empresa de sabana de Bogotá. 2. Defina las materias primas que se involucran en el proceso para el movimiento
-
Taller De Gestion De Pymes
vidniaJuan es un emprendedor mexicano que hace 10 años heredo en vida el negocio familiar. El negocio es la comercialización en mayoreo y menudeo de ropa y accesorios. Entre los artículos que maneja se encuentran ropa casual para dama y caballeros, ropa deportiva para niños y adultos, accesorios de futball
-
Taller De Gestion Negocios
Trabajo Grupal Estrategias de las empresas automovilistas japonesas en Europa La industria automovilista japonesa ha venido vendiendo sus coches en Europa desde 1960.Durante esa década y los primeros años de los 70, los productores de coches japoneses entraron en el mercado europeo centrándose en el sector de reducido valor añadido
-
Taller Gestión De Calidad
hfuentesparedesW. Eduards Deming es el consultor, conocido internacionalmente, cuyos trabajos introdujeron en la industria japonesa los nuevos principios de la gestión, y revolucionaron su calidad y productividad. En agradecimiento a su contribución a la economía japonesa, la Unión de Ciencia e ingeniería Japonesa (JUSE) instituyo el Premio Anual Deming para
-
Control de gestion taller 7
Dámaris Moraga TorresTALLER GRUPAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Control de Gestión TALLER 8 Profesor: Resultados de Aprendizaje: El presente taller posee como resultado de aprendizaje, elaborar el mapa estratégico de América del Sur Ltda. de tal forma de traducir la estrategia de la organización
-
TALLER DE GESTION COMERCIAL
Nicole BahamondesImagen relacionada Distintos enfoques a la gestión del capital humano. Docente: Priscila Natalia Alcaino Reitter. Alumno: Jonathan Fernando Bahamondes Rozas Carrera: Ingeniería Comercial Fecha: 17-06-2019 I. Instrucciones: Para desarrollar tu trabajo te sugerimos seguir los siguientes pasos: Paso 1: en esta ocasión vamos a desarrollar un ensayo de análisis conceptual,
-
Taller Integrado De Gestion
jan0d3jaySemejanzas ISO 9001:2000 ISO 14001:2004 OHSAS 18001 Debe ser adoptada por cada empresa que quiera permanecer y sobrevivir en el exigente mercado actual. Aplica Aplica Aplica Se debe utilizar en acompañamiento con la mejora continua . Aplica Aplica Aplica Fue creada por la Organización Internacional para Normalización (International Organization for
-
TALLER DE GESTION AMBIENTAL
lorescor_amorTALLER DE GESTION AMBIENTAL 1. Que son factores abióticos y de dos ejemplos Los factores abióticos aquellos que no tiene son los distintos componentes que no tienen vida y determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; Ejemplos de ello son: el agua, la temperatura, la luz,
-
Control de gestion taller 8
Dámaris Moraga TorresTALLER GRUPAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Control de Gestión TALLER 8 Profesor: Resultados de Aprendizaje: El presente taller posee como resultado de aprendizaje, elaborar el mapa estratégico de América del Sur Ltda. de tal forma de traducir la estrategia de la organización
-
TALLER DE GESTIÓN PUBLICA.
manpoUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS ALUMNO: LEIDY MILENA BARRETO ACOSTA ID: 242286 PROFESOR: LUIS DUQUE MATERIA: GESTION PÚBLICA 20016 Taller. 1. Defina con sus propias palabras en qué consisten las acciones constitucionales. 2. Mencione el concepto de que es la tutela, creando un marco histórico (constitución de 1991).
-
Taller Gestión del cliente
Pedro Murúa MolinaSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo
-
Taller 1 Control de Gestion
rociotell27Taller 1 Control de Gestión Fuerza competitiva de Michael Porter N°1: -Amenaza de nuevos entrantes: Podemos analizar que esta fuerza está muy marcada ante la posible entrada de nuevos competidores a la industria; siendo lo más probable para el año en que fue realizado el texto que las nuevas compañías
-
Taller de gestion comercial
serrano1021________________ Introducción En este trabajo plantearemos como será la campaña política de nuestro candidato Sebastian Gullermo Cast Ossandón con esto mostraremos como se fortalecerá su imagen desde un plan comunicación en el cual debemos de encontrar las estrategias necesarias para lograr el objetivo que es llegar a la presidencia del
-
Taller gestión estrategica
daniela gallegos calderonUniversidad de Santiago de Chile Depto. De Ingeniería Industrial Fecha de entrega: 27 de octubre de 2020 a las 23:59 hrs TALLER N° 1 – UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS Y FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Nombres: NEGOCIO PERFIL DEL MERCADO FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO (priorizados) Venta de equipos móviles Orientado a
-
TALLER GESTIÓN EDUCACIONAL
monica guajardoMagister en Gestión Educacional IEDE BUSINESS SCHOOL Universidad Europea de Madrid TRABAJO: “TALLER GESTIÓN EDUCACIONAL” Académico: Daniel Jiménez Valenzuela Alumno: Mónica Guajardo Tejo Fecha: 08-11-2015 Introducción La mejora continua en educación debe ser una preocupación constante de todos los países, ya que se debe conjugar la educación con los avances
-
Taller Gestión del negocio
calilo1990Mapa de procesos 1.- Gestión del negocio: corresponde a los cargos de dirección., y atiende principalmente a procesos de gran calado estratégico, considera los demás procesos y actividades con vistas a ofrecer un soporte para la toma de decisiones acertadas, fortalece la operativa del negocio y contribuye a mejorar la
-
Gestión financiera. Taller
JHON HUGO MUÑOZ NARANJOGESTION FINANCIERA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: RENE APONTE GRUPO: 804 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL SOACHA-CUNDINAMARCA 2021 TALLER 1. Explique la diferencia entre el p y g, el flujo de caja y el balance general Respuesta: balance general P Y G Flujo de caja Activos = pasivos
-
Taller de gestión de ventas
andres77171. Estructure los cargos de un departamento de ventas, incluyendo los tipos de vendedores, organigrama 2) Defina las funciones que realizaría cada departamento y que salario les pagaría a cada cargo. Salario fijo * DIRECTOR GENERAL: Actúa como representante de la empresa, fija las políticas operativas, administrativas y de calidad
-
Taller de Gestion de Riesgos
Patricia ParedesTALLER FINAL MODULO I Nombre: Patricia Paredes Ojeda 1. Caso. Evento Adverso Paciente varón de 85 años programado para cirugía de prótesis total de cadera, sin antecedentes de importancia. Paciente ingresa a la clínica al servicio de Hospitalizacion de acuerdo a lo indicado por médico traumatólogo, es conducido a Sala
-
TALLER DE GESTION DE CALIDAD
thali2013TALLER DE GESTION DE CALIDAD 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 3.2.1 Con base en la terminología desarrolle el siguiente cuadro seleccionando los términos relativos a la calidad, a gestión, organización, proceso y al producto, términos relativos a las características, a la conformidad, documentación,
-
TALLER 1 GESTION EMPRESARIAL
sofia0416TALLER 1 GESTION EMPRESARIAL PRESENTADO POR: YURLEY BOLIVAR SIERRA MARIA JOSÉ DE LA ROSA BERRIO LUIS PERDOMO BRUGES LAURA PEREZ ESTRADA PRESENTADO A: ORLANDO HERNADEZ ASIGNATURA: GESTION EMPRESARIAL X SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO BARRANQUILLA – ATLÁNTICO 2018 ________________ PUNTO 2 Establezca un paralelo
-
Taller 2 Sistemas De Gestion
triana.davidPunto A: Seleccionar la norma para el desarrollo de la actividad ISO 26000:2010 La Norma ISO 26000 abarca de forma exhaustiva toda la gama de los actuales temas de responsabilidad social. Comienza por hacer preguntas y cuestionar a la organización en términos de los principios básicos de responsabilidad social, rendición
-
Taller 2 Gestión Documental
andrus1966. 3.1. Actividades de Reflexión inicial El Dato: Unidad pequeña, elemental y de gran importancia, la ausencia de uno sólo, puede dificultar la debida fluidez, claridad, solidez y precisión de la información. La Información: Conjunto de datos, debidamente organizados, procesados y transformados, que cumplen el objetivo de transmitir un mensaje
-
Taller gestión de proyectos
Gustavo BarrientosSemana 3 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. El desarrollo
-
Taller De Gestion Empresarial
kike182TALLER (20%) Nombre: Código: Resultado: Programa: GESTION ADMINISTRATIVA Grupo: E041 Fecha: 20 NOVIEM/ 2013 Docente: Econ.Ruber Alonso Salazar Reyes RESULTADOS DE APRENDIZAJE Ítem Diferencia los principales principios de la función planeación y elabora con todos ellos un campo de realización futura, bajo los parámetros de la organización y con las
-
Taller 1 gestión de procesos
Jaime Rafael Nuñez MuraTaller 1 gestión de procesos Integrantes: Jaime Núñez – Gabriel Morales El taller fue realizado en base al lugar donde trabaja uno de los integrantes (Jaime Nuñez) el cual es el hospital El Salvador. A continuación, se explicará en detalle de que trata la iniciativa y el trasfondo de poque
-
TALLER DE GESTION DE SERVICIO
aquilesmarinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Ciudad Ojeda – Estado Zulia TALLER DE GESTION DE SERVICIO INTEGRANTE: Aquiles, Marín; C.I: 24,606,302 Miercoles, 30 de julio del 2013 CONTENIDO: 1) Diferencia entre un bien y un servicio: Servicio: Es
-
Taller de Analisis de gestion
jenifer zepeda reyersÍndice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 8 Bibliografía 9 ________________ Introducción Los indicadores de gestión son utilizados para medir el desempeño de una actividad, proceso o área en especifica de una empresa. Existen varios indicadores de gestión y estos dependerán de área funcional o proceso al cual se requiera evaluar.
-
Taller Indicadores De Gestion
xiomy222TALLER SEMANA 2– ¿QUE MEDIR EN LA EMPRESA? Tome como referencia la empresa de la actividad anterior y realice las siguientes actividades de actividades de acuerdo a lo estudiado: 1. Identifique los indicadores de la empresa: Teniendo en cuenta que la empresa tiene múltiples indicadores, tomare tres para el ejemplo.
-
TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS
sebastiaan1997Bárbara Ramos Calderón Roxana Macea López Adriana Villadiego Salcedo Sebastián Sánchez Muñoz Kevin Díaz Sarmiento ELECTIVA: GESTIÓN DE RIESGOS INDUSTRIALES TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS BÁRBARA RAMOS CALDERÓN ROXANA MACEA LÓPEZ ADRIANA VILLADIEGO SALCEDO SEBASTIÁN SÁNCHEZ MUÑOZ KEVIN DÍAZ SARMIENTO Profesor: Ing. JAIRO DANIEL OCHOA GUERRA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD
-
Taller de gestión logística
Carlos RomeroDESARROLLO Compara los distintos métodos de herramientas LEAN y determina el más adecuado a la empresa. * 5’S: permite un cambio por etapas, permitiendo mitigar la poca disposición del personal * Kaisen: se requiere un programa autorizado por la gerencia y entre sus facultades se pueden mencionar la 3’M, eliminado
-
Taller #2 GESTION ESTRATEGICA
rtezanos1Universidad Metropolitana de Bayamón Sistema Universitario Ana G. Méndez Curso: MANA 600 Taller #2 GESTION ESTRATEGICA Luz Guardiola Sonia Chavez Rosangela Tezanos 6 de agosto de 2015 El proceso de la gestión estratégica es uno muy dinámico formado por el conjunto de obligaciones, decisiones y actos que la organización necesita
-
Taller De Gestion Educacional
viviana78Introducción La búsqueda de la mejora en los sistemas educativos es una constante en la mayoría de los países del mundo. Es en este contexto que nace el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que supone un nuevo marco para el desarrollo de la enseñanza universitaria española, lo que conlleva