Teoría del conocimiento
Documentos 551 - 600 de 770
-
Ensayo de Teoría del Conocimiento Cálculo diferencial
Hamlet Enoc Zuñiga SalazarUNIDAD EDUCATIVA FISCAL VEINTIOCHO DE MAYO 28 de mayo BI Fecha: 23/04/2018 Materia: Matemática Tema: Cálculo diferencial Objetivo: Inferir acerca del uso del cálculo diferencial en la vida cotidiana a través del uso de diferentes fuentes Bibliográficas. Nombre: Hamlet Enoc Zuñiga Salazar Curso: 2/Aº Contabilidad En este presente ensayo, se
-
TRABAJO DE EVALUACION INTERNA- TEORIA DEL CONOCIMIENTO.
panchiLCTRABAJO DE EVALUACION INTERNA- TEORIA DEL CONOCIMIENTO. “Nuestro conocimiento es solo una colección de trozos y fragmentos que unimos en un atractivo diseño; y a menudo el descubrimiento de un nuevo fragmento causa que tengamos que modificar completamente todo el diseño” (Morris Bishop, traducción libre) ¿En qué medida es esto
-
Teoría del Conocimiento Científico ¿QUÉ ES CIENCIA?
Emiliano0519Resultado de imagen para logotipo de la upav UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE VERACRUZ Materia: Teoría del Conocimiento Científico Licenciatura en Trabajo Social Nombre del Alumna (o): Elizabeth Cruz Morales Nombre del Docente: L.E Nicolás Hernández Martínez Trabajo: Ensayo Sede Chicontepec Veracruz Grupo: 101 Cuatrimestre: 1ero Fecha de entrega: 22 de Diciembre
-
PROGRAMA “TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA”
kim17baCENTRO REGIONAL DE PROFESORES DEL SUROESTE- Año 2019 Profesora Zoraya Orsi Meny PROGRAMA “TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA” Prof. Z. Orsi UNIDAD 1 – GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA - ¿Por qué importa filosofar sobre la construcción del conocimiento? - Razón y racionalidad/es: ¿Existe una razón única o hay racionalidades para comprender
-
POLITICA, TEORIA DEL CONOCIMIENTO Y LA ETICA DE SOCRATES
cafu00POLITICA, TEORIA DEL CONOCIMIENTO Y LA ETICA DE SOCRATES Plantea el dominio de sí como base de la moral, para conformar hombres de bien. Lo que a Sócrates le interesa como maestro son los problemas éticos; las cuestiones físicas no son objeto de su investigación. Trata de establecer, en los
-
Teoria Conductista Sobre La Adquisicion Del Conocimiento
EliCurlyBasado en mi propio criterio, experiencias e investigaciones concluyo en que la teoría “Conductista” de Burrhus Frederic Skinner sobre la Adquisición del Lenguaje Humano es la más acertada, esta se refiere a que aprendemos a hablar a través del proceso “Estimulo-Respuesta-Recompensa”. Este es un proceso de adaptación a estímulos externos
-
Teoria del conocimiento. La objetividad del conocimiento
anika zaghiColegio Valle Verde #24 Filosofía Anika Zaghi Martín Lacayo 23/01/2017 Teoría del conocimiento ¿Qué es el conocimiento? El conocimiento como tal no tiene definición concreta, pero un fundamento que si sabemos es que es explicación de cómo ocurre la dinámica del conocimiento. A través del tiempo se ha podido llegar
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO COMO MENTIR CON LAS ESTADISTICAS
IzraHP17TEORIA DEL CONOCIMIENTO COMO MENTIR CON LAS ESTADISTICAS ANALISIS: El tema principal de este libro es mostrarnos como utilizar la estadística para engañar o para hacer pensar al lector otra cosa de lo que en realidad es, enseña los trucos para manipular la realidad de la información. Enumera diversas maneras
-
Caracteristicas De La Teoria Del Conocimiento De Ockhamn
nallely1394Las caracteristicas de la teoria del conocimiento de Ockhamn apoyandote en los textos. Establece la crítica como algo fundamental para el conocimiento humano, ya que este deja a un lado la creación de teorías que puedan dar respuesta a los grandes interrogantes de la humanidad, como ¿Cómo se logra el
-
La teoría del conocimiento de Piaget y la Fenomenología
mauricio hdezMauricio Hernández Calderón La teoría del conocimiento de Piaget y la Fenomenología Los seres humanos vamos adoptando estímulos de la sociedad y el medio ambiente que nos rodea. Estos estímulos los procesamos por medio de estructuras cognitivas que poseemos y nos caracterizan según la edad en la que estemos, ya
-
Características generales de la teoría del conocimiento
Brian De La MataCaracterísticas generales de la teoría del conocimiento 1. Fundamento antropológico: la gnoseología tiene como finalidad el conocimiento. Experimentamos: el hombre desde que existe experimenta Al hombre como un ser más: Que el hombre se destaca por su conocimiento intelectual y sus acciones libres. Reconocemos que el hombre es un ser
-
Programa teoria del conocimiento de las ciencias sociales
roxa060UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO TEORÍAS Y MODELOS EMPRESARIALES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera(s): LICENCIATURA EN ADMINISTRACION, CONTADURÍA Y PÚBLICA Requisito antecedente: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Ubicación del cursos: SEGUNDO SEMESTRE Tipo de curso:
-
La teoría del conocimiento en investigación científica
NerimarycdbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Autor: Facilitador: Nerimar Sánchez Deyanira Sira 31.617.247 Sección 20211 La teoría del conocimiento en investigación científica: Este ensayo, precisamente, resume y actualiza los hitos relevantes de tales temas y su corolario es un
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS EDUCATIVAS
taniamely123El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el trabajo escolar es la diferencia que se establece entre los aprendizajes que el niño lleva consigo a la escuela y que son producto de la relación con
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO PARA LA ACCCIÓN DE ARGYRIS CHRIS
rosabonilla2014TEORIA DEL CONOCIMIENTO PARA LA ACCCIÓN DE ARGYRIS CHRIS El modelo teórico del Conocimiento para la acción se fundamenta en las experiencias del conocido experto en aprendizaje organizacional Argyris Chris conjuntamente con Donald Schon(1974-1978) el cual enfoco la atención en cómo transformar el conocimiento en acción por lo tanto; su
-
TEORÍA DEL ESTADO , EL ESTADO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO
Cristian Yamiell Jimenez MoraUniversidad Autónoma de Baja California Resultado de imagen de uabc logos" Facultad Derecho campus Tijuana Materia Teoría del Estado Maestro: Lic .Ortiz Figueroa Jesús Alumno: Jimenez Mora Cristian Yamiell Grupo: 122 10 de enero de 2020 Turno Matutino TEORÍA DEL ESTADO EL ESTADO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO Autoevaluación 1. ¿Qué
-
ENSAYO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN
Genaro VillalobosENSAYO SOBRE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE JOHANNES HESSEN Genaro Villalobos Gama A lo largo de la historia humana, el hombre siempre se ha planteado diversos cuestionamientos que le permiten comprender el mundo y los fenómenos que se presentan en él, esos cuestionamientos a los que se les ha dado
-
Epistemologia. teoria del conocimiento y metodo cientifico
Jatzi NmEPISTEMOLOGIA TEORIA DEL CONOCIMIENTO METODOLOGIA DE LA CIENCIA La epistemología es la rama de la filosofía que se encarga de examinar los fundamentos en los que se apoya la creación de conocimiento. Etimológicamente, este término viene de la unión de las palabras “episteme” (conocimiento) y “logos” (estudio). La epistemología es
-
Teoría del Conocimiento; La Ética, La Moral y El Derecho
Nyarith0111República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Núcleo-Calabozo Teoría del Conocimiento; La Ética, La Moral y El Derecho Profesor: Integrante: ABG. Gabriel Delgado Eglis Paéz C.I 30669198 Calabozo, Febrero 2021 1er Año de Derecho
-
Reporte teoria del conocimiento y conocimiento del derecho
Everardo Salgado JuarezReporte: Teoría del conocimiento (1) Se construyó una clasificación acerca de las teorías de la relación cognoscitiva. Los elementos más importantes en la relación cognoscitiva son tres: Objeto, Sujeto y Conocimiento. A excepción del conocimiento, el cual es considerado solamente como un producto derivado de los dos anteriores. Los tres
-
IMPACTO DEL CONOCIMIENTO DE LAS TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
DANIELCA1¿De qué manera los conocimientos sobre las teorías de la personalidad impactan en el ámbito social? Hoy en día se habla de un sinfín de problemáticas que se viven sobre todo en el ámbito familiar siendo este el más vulnerable, donde cada integrante del núcleo familiar puede atravesar por una
-
La teoria como refflexion sobre el conocimiento construido
pammENSAYO LA TEORIA COMO REFFLEXION SOBRE EL CONOCIMIENTO CONSTRUIDO Comentemos acerca del término teoría desde la interpretación para cada ámbito de lo práctico a lo empírico y entorno como desde el inicio epistemológico. definición como se ve como un instrumento muy importante y se parte de que la teoría es
-
EXTRACTO DEL LIBRO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE HANS HESSEN
minniesaEXTRACTO DEL LIBRO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE HANS HESSEN Materia: Técnicas de la investigación jurídica Por: Herminia Salinas Peña. Concepto de la esencia de la filosofía Percepción del universo y percepción del yo interior. Teoría del conocimiento Fenómeno del conocimiento: El objeto y el sujeto son complementos uno del otro.
-
CONSTITUCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS EDUCATIVAS
carmensevillagINTRODUCCIÓN Este presente trabajo se centra en las investigaciones publicadas de la revista muy interesante es una de las revistas de las que la gente podía aprender más si leyera este tipo de revistas, Una revista de ciencia ficción que nos explica las cosas del más allá, los fenómenos paranormales,
-
Resumen del libro problemas de la teoría del conocimiento
LuciaCP02Resumen problemas de la teoría del conocimiento: Introducción: Al principio nos habla de que cuando una persona intenta buscar un libro en una librería desde el celular ósea online que trate a cerca del conocimiento desde la perspectiva filosófica se encuentra con volúmenes de escritores que están traducidos al español,
-
Construcción Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
jadedalanisConstrucción del conocimiento y teorías de la educación A lo largo del estudio de la materia construcción del conocimiento y teorías de la educación se analizaron diferentes torerías, conceptos y métodos de investigación, en donde se emplea tanto el conocimiento científico como el conocimiento filosófico. Conocimiento científico: El conocimiento científico
-
Relacion De La Teoria Del Conocimiento Con La Praxis Social
k2011Diego Armando Márquez Márquez C.I 21.096.867 ¿Cómo se relaciona la teoría del conocimiento con la praxis social? El conocimiento como un aspecto fundamental que deben desarrollar los individuos para complementar su desarrollo integral es necesario formarse a través de la investigación y el análisis crítico y objetivo que permitan alcanzar
-
Teoría del Conocimiento. La filosofía comienza en Grecia.
dianahdzm09La filosofía comienza en Grecia. *Primera pregunta filosófica: Tales de Mileto, siglo VII A.C ¿Cuál es el principio del ser y del devenir de todas las cosas? ARJÉ. El ARJÉ de todas las cosas es el agua. * Devenir- llegar a ser Hablábamos de: porque nos interesó la cosa misma
-
Teoría del conocimiento Científico. Preguntas y repuestas
kancerverNombre: Andres Felipe Cataño Torrez fecha: 11/05/2019 Asignatura: Teoría del conocimiento Científico Grupo: 03 Profesor: Wilmar Villarba C Preguntas y repuestas 1. ¿Cómo aproximarse a la realidad apoyándose en el método científico? Desde mi punto de vista primero hay que tener un objeto de estudio que podrá ser medible y
-
Puntos de reflexión respecto a la teoría del conocimiento
jorgeville2000 Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad que está
-
La teoría del conocimiento como herramienta para la ciencia
Fred Bolño MarriagaResumen El conocimiento, es aquella acción de conocer que facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Su desarrollo ha contribuido a la evolución del pensamiento humano. La investigación científica cuenta con unos elementos básicos como la epistemología y
-
Actividad de adquisicion del conocimiento ¿Qué es teoría?
olga669Actividad I.1 a) ¿Qué es teoría? R=Serie de ideas o formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad. b) ¿Qué es ciencia? R= Forma de interpretar todo lo que existe. c) ¿Qué papel juega la curiosidad? R= Se manifiesta en el ser humano desde la infancia, al preguntarse
-
Teoría del Conocimiento: Preguntas y ensayo de 800 palabras
Silvio123Teoría del Conocimiento: Preguntas y ensayo de 800 palabras. 1. Me intereso dicha obra artística ya que utiliza una imagen que representa hoy en dia a la realidad la cual llama mucho la atencion. Por otro lado, la obra artística que seleccione es básicamente un corazón que está encerrado en
-
La Epistemología como ciencia de la teoría del conocimiento
07049600La Epistemología como ciencia de la teoría del conocimiento Epistemología de la Educación 23 de octubre de 2022 Introducción Para Ignasi Brunet y Antoni Morell (2001), la epistemología es una reflexión sobre la producción de las disciplinas científicas y el conocimiento científico. La epistemología como reflexión acerca de lo que
-
La teoría del conocimiento, también denominada gnoseología
mikiGnoseología La teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego γνωσις, gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y λόγος, logos, "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento. En el mundo de habla hispana es usual usar para el
-
CONSTRUCCION SOCIAL DE CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION
TATALEZEn qué consiste el proceso ( si es un proceso) mediante el cual se conoce? Creo que es un proceso y consiste en indagar mas respecto a lo que te interesa conocer. ¿es un proceso ejecutado por el sujeto sobre un objeto, o es el objeto el que se le
-
Ensayo Filosófico “Teoría del conocimiento” Juan Hessen
juan carlos chinchilla rodriguezEnsayo Filosófico “Teoría del conocimiento” Juan Hessen Deisy Johanna Corredor Rivera XI-II El conocimiento se halla frente a frente la conciencia y el objeto, de ahí empieza a surgir este, de la relación que existe entre el sujeto con el objeto. Cuando hablamos de cómo surge el conocimiento es necesario
-
SUSTENTO FILOSÓFICO DE LA TEORÍA DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO
SITOCAFACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE POSGRADO TEMA: PARTICIPANTES: MENA SANCHEZ DORIS BERENICE ORTIZ ESQUERRE MARIELLA TORRES CACERES SILVIA ELVIRA CURSO: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: DR. JOSÉ MAQUÉN CASTRO LAMBAYEQUE, SETIEMBRE 2013 Introducción……………………………………………………………………………....3 I. Sustento filosófico de la teoría el árbol del conocimiento……………………………………………………………………………..4 II.
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION
memo_medellinCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION UNIDAD 1: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO TEMA 1. CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO Es una lectura hablaremos sobre el saber cotidiano, o sea del día a día, nos ayuda en la construcción del conocimiento científico. La lectura
-
ÉTICA Y CIENCIA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
luisdanielramosTEMA: ÉTICA Y CIENCIA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ALUMNO: LUIS DANIEL RAMOS DE LUNA CARRERA: CRIMINOLOGIA GRUPO: 101 Introducción En este ensayo hablaremos sobre Ética y Ciencia y la relación que tienen uno con otro, la importancia de los avances tecnológicos, de cómo mejorar nuestra vida y de qué
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN
KALETH1603CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN UNIDAD 2: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 2. La construcción relativista 1. Lea usted los textos "La ilusión positivista de una ciencia sin sujetos" y "Los tipos ideales y las leyes de la ciencia". • Examine la relación entre
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION
FRESIITAATEMA 4: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA TEORÍA DE LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA La enseñanza problemática intenta cambiar las actitudes pasivas y receptivas de los estudiantes por otra que manifieste independencia intelectual, creatividad y acción. Todo maestro debe estar consciente de que elevar la calidad de la enseñanza significa, entre otros
-
Construccion Social Del Conocimiento Y Teorias De La Educacion
Alibe06TEMA 2. Construcción Social de la Ciencia: Paradigmas y rupturas LECTURA: El Camino hacia la Ciencia Normal. (Thomas S.Kuhn) En esta lectura, ciencia normal quiere decir que son investigaciones que están basadas en uno o más realizaciones científicas pasadas, que algunos científicos reconocen por algún tiempo, como fundamento para su
-
VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATÓN
VALORACIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATÓN Comencemos por las dos ideas que plantea Platón sobre la teoría del conocimiento, dice que hay un punto negativo que se encuentra en el Teeteto, que es un enfoque negativo sobre el conocimiento y que refuta los planteamientos de Protágoras. Esto
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION
mabuni14CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION TEORIAS SOCIOEDUCATIVAS CARACTERISTICAS FUNCION DEL DOCENTE FUNCION DEL ALUMNO ACCION DEL CONTEXTO SOCIAL INFLUENCIA DE LA PRACTICA DOCENTE BACHELARD (Conocimiento cotidiano…) La experiencia objetiva del docente ayuda para corregir los errores dentro del campo de trabajo. La ignorancia del alumno es
-
Teorías Contemporáneas para la Construcción del Conocimiento
aningrajalesEnsayo Ana Ma. Grajales Núñez Universidad del Sur Doctorado en Educación Teorías Contemporáneas para la Construcción del Conocimiento Dra. Guadalupe Gómez J. 30 de Julio de 2023 INTRODUCCIÓN Hablar de educación es realmente un desafío ya que conlleva una serie de conocimientos que necesitamos descubrir, en nuestro país en los
-
Teorias del conocimiento GENESIS GYOVANA ALEXIX GONZALEZ ROLDAN
Giovana González RoldánFACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Carrera: Administración. Sistema abierto. GENESIS GYOVANA ALEXIX GONZALEZ ROLDAN NO. De cuenta: 418137022 Grupo: 9153 Materia: Teoría del conocimiento. Unidad 3. Actividad 3. Aseguro que esta actividad no la copie de internet. En este texto del autor Juan Manuel Silva Camarena llamado El espíritu de
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
mayraypompoEn qué consiste el proceso ( si es un proceso) mediante el cual se conoce? Creo que es un proceso y consiste en indagar mas respecto a lo que te interesa conocer. ¿es un proceso ejecutado por el sujeto sobre un objeto, o es el objeto el que se le
-
Teoría del conocimiento. METODOLOGÍA “Cuadro comparativo”
chepe2709Resultado de imagen para ujat escudo Resultado de imagen para ujat escudo damjm UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISION ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MENDEZ Licenciatura en Genómica “1ro A” Materia: METODOLOGÍA “Cuadro comparativo” Profesor (a): DIAZ LAYNES YARI DEL CARMEN Alumno: José Méndez de La Cruz Jalpa de Méndez,
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.
highestUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO SUB CENTRO SAN JERONIMO C. C. T. 12DUP0002N CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. TEMA 1.- CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE, CIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO SERGIO IVAN MORALES LEPE ASESOR: HUMBERTO JIMENEZ FLORES GRADO: 3 GRUPO: 2 SAN JERONIMO