ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del conocimiento

Buscar

Documentos 451 - 500 de 770

  • LA GNOSEOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    SAUCEDO17LA GNOSEOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO es una de las ramas clásicas de la Filosofía. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo, escepticismo. En la Modernidad, la problemática del conocimiento se transformó en una cuestión crucial para los

  • Inttroduccion A La Teoria Del Conocimiento

    hidaiIntroducción a la teoría del conocimiento Esto es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. Una exacta observación y descripción del objeto del objeto debe proceder a toda explicación e interpretación, observar con rigor y describir con exactitud lo que llamamos conocimiento. Este método se llama el fenomenológico a

  • LA EPISTEMOLOGIA (TEORIA DEL CONOCIMIENTO)

    LA EPISTEMOLOGIA (TEORIA DEL CONOCIMIENTO)

    Kevin AymerUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES, CUSCO. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alexis Chain ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LA EPISTEMOLOGIA (TEORIA DEL CONOCIMIENTO) El término griego logos designa tanto al razonamiento (el pensar) como a la palabra (el discurso), por lo que aquellas palabras que en español acaban en "-logia" suelen hacer referencia al

  • Gnoseología y la teoría del conocimiento

    Gnoseología y la teoría del conocimiento

    alionka“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL “JUAN SANTOS ATAHUALPA” Resultado de imagen para logo de la uniscjsa Escuela profesional: Ingeniería Civil Tema: Gnoseología y la teoría del conocimiento Trabajo: Monografía Catedra: Metodología del Trabajo Universitario Catedrático: Dr. Percy Álvarez Colca Estudiantes: *

  • Teorías del aprendizaje y del conocimiento

    fabiiolamayaRepública Bolivariana de Venezuela Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) Centro de Educación y Formación CRP Fundación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Programa Nacional de Aprendizaje Oficio Secretariado Teorías del aprendizaje y del conocimiento Realizado por: Fabiola Amaya Instructora: Katherine Howard Periodo: 2013-2014   Introducción Biografía John

  • Teoria Del Conocimiento Y Metodo Cientifico

    GuzmanTMariaJProyecto de Investigación Teoría del Conocimiento & Método Científico Introducción "El conocimiento es el alimento del alma." Desde tiempos remotos, el hombre por naturaleza tiene la tendencia de indagarse para entender el mundo que lo comprende. Puede conocer de diferentes maneras debido a todas las capacidades que este posee para

  • Noticia Preliminar TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    Alepv923 NOTICIA PRELIMINAR a primera edición en español de este libro se publicó hace años en la colección de la Revista de Occidente y está agotada desde hace tiempo; el público lector advirtió desde bien pronto la calidad de la obra, su mérito excepcional, su aptitud para iniciar en los

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE BERTRAND RUSSELL

    berennicelechugaLa teoría de Bertrand Russell del Conocimiento La teoría de Bertrand Russell del conocimiento (1913) es un análisis de las diferencias que puedan surgir entre las distintas relaciones cognitivas (como la atención, la sensibilidad, la memoria y la imaginación), y es una explicación de cómo los datos cognitivos (por ejemplo,

  • TEORÍA DE CONJUNTOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS

    Elizabeth BuendiaLiceo Nº 35, "Instituto Dr. Alfredo Vázquez Acevedo". Nocturno. Matemática. 5º B1 - B2 y 5ª H3. Profesora María del Rosario Quintans TEORÍA DE CONJUNTOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS Cuando decimos: "un elemento pertenece a un conjunto" estamos utilizando tres conceptos primitivos: elemento, conjunto y pertenencia. Un concepto primitivo es un concepto

  • La Teoría del Conocimiento en Immanuel Kant

    La Teoría del Conocimiento en Immanuel Kant

    PedroC8UNIVERDIDAD DE TIJUANA CAMPUS ENSENADA Carrera: COMERCIO EXTERIOR Y LEGISLACIÓN ADUANERA Materia: Metodologia de la Investigacion Profesor: Prof. Jose Solis Gil Tarea: La Teoría del Conocimiento en Immanuel Kant Criterio de falsabilidad de Karl Popper Los hechos sociales como cosas Durkheim Alumno: Pedro Jose Carrasco Rivera Matricula: 303504 Fecha: Ensenda,B.C

  • “Teorías dialécticas del conocimiento”

    “Teorías dialécticas del conocimiento”

    FaticatEnsayo: Teorías dialécticas del conocimiento. “Teorías dialécticas del conocimiento.” . La argumentación razonada es la más eficaz y única verdadera, emplea todo lo que el sujeto ve y siente, el sujeto aplica los sentidos con que este provisto y de los que se puede auxiliar para hacer llegar la significación

  • El desarrollo de la teoría del conocimiento

    danielvm93ENSAYO TEORIA DEL CONOCIMIENTO Por. Ing. Pablo Torres Sánchez PROLOGO El presente ensayo consta desde un punto de vista con el método fenomenológico, intuitivo y la teoría del conocimiento. I N T R O D U C C I O N Desde el punto de vista etimológico, la palabra filosofía

  • Introducción a la Teoría del Conocimiento.

    Introducción a la Teoría del Conocimiento.

    PatyLaraAlbaPatricia Lara Alba Introducción a la Teoría del Conocimiento 29 de Febrero del 2016 Este ensayo parte de la lectura tomada de internet, la practica investigativa en ciencias sociales, de los autores Jiménez Becerra, Absalón; Torres Carillo, Alfonso (2006), la cual está guiada a los problemas metodológicos propios de la

  • Conceptos basicos de teoria del conocimiento

    Conceptos basicos de teoria del conocimiento

    Stefanny Domínguez ChacónUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ. Introducción a la teoría del conocimiento. Conceptos. Materia: introducción a la teoría del conocimiento Docente: Alumna: Stefanny Domínguez Chacón. Fecha: 12-agosto-2015 Educación: Se considera como el proceso por el cual se transmiten conocimientos de un individuo al otro mediante la socialización en un entorno adecuado,

  • La teoría del conocimiento o epistemología

    La teoría del conocimiento o epistemología

    eldon4130La teoría del conocimiento o epistemología constituye, un conocimiento de segundo nivel de teorización, un conocimiento del conocimiento. Esto es posible debido que a nuestro conocimiento de primer nivel, el conocimiento de las cosas, del mundo, es problemático, y por tanto requiere ser explicado. Si nuestro conocimiento de las cosas

  • Teoría Del Conocimiento – Johannes Hessen

    Teoría Del Conocimiento – Johannes Hessen

    Yael MejiaCentro Universitario de Ciencias de la Salud - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Psicología Metodología de la Investigación Alumno: Yael de Jesús Infante Mejía Código: 219427994 Tarea: teoría del conocimiento , tarea 2 Profesor: María Blanca Iris Rivera Aguirre Fecha: 26/1/2023

  • El desarrollo de la teoría del conocimiento

    acontreraszTeoría general del estado1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento?r.- r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (delgriego gnosis ,"conocimiento" o "facultad de conocer", y logos , "razonamiento" o "discurso"), es unadisciplinafilosóficaque busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen delconocimiento. • epistemología jurídica:entra

  • Teoria Del Conocimiento En La Administracion

    Dquintero1012LA APLICACIÓN DE LA EPISTEMOLOGIA EN EL CAMPO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MARIA ALEJANDRA CAMPO BORDETH – 2012124022 MARIA ROSA NARVAEZ MEDRANO – 2012124089 DICKSON JAVIER QUINTERO PEREZ – 2012126111 GREY VANESSA TONCEL PATERNINA – 2012122133 FERNANDO CLAVIJO. DOCENTE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TEORIA Y FILOSOFIA

  • Teorías de Conocimiento en el Mundo Moderno

    Teorías de Conocimiento en el Mundo Moderno

    santiago_negretTeorías de Conocimiento en el Mundo Moderno Durante el tercer bimestre en la clase de filosofía se analizaron dos teorías de conocimiento vistas desde Rene Descartes y John Locke, cada quien con ideales distintos y con argumentos diferentes que, para cada uno, conforman un conocimiento certero y verdadero. A diferencia

  • Unidad curricular: Teorías del conocimiento

    Unidad curricular: Teorías del conocimiento

    Alejandro MontillaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÌA SECCIÒN 1.1 02N CONVENIO TSJ – UBV UNIDAD CURRICULAR: TEORIAS DEL CONOCIMIENTO ALUMNO: VASQUEZ MATHEUS, KATHERINE MARIANNE C.I V.-20.754.506. Caracas, 28 de mayo de 2024 La siguiente investigación se basa en la ideología de entender

  • La Epistemología y Teoría del conocimiento

    La Epistemología y Teoría del conocimiento

    Florencia Marenales FaleroEPISTEMOLOGÍA Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 16 de mayo del 2017 Epistemología y Teoría del conocimiento 16 de mayo del 2017 Adrea Ramodino - Florecia Marenales – Iliana Nuñez Trabajo sobre la película Agora. ________________ Consigna: En base a la película Agora. 1. Hacer una breve reseña del contenido de la

  • El desarrollo de la teoría del conocimiento

    AlexandrareTEORIA DEL CONOCIMIENTO Capítulo 1 1.1 INTRODUCCIÓN 1-1.1 CUESTIÓN DE NOMBRES Al tipo de investigaciones que vamos a realizar se le han dado varios nombres: gnoseología, epistemología, crítica, lógica mayor y teoría del conocimiento. La expresión "teoría del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 y fue

  • La Dialéctica como teoría del conocimiento

    La Dialéctica como teoría del conocimiento

    Ximena RiveraLa Dialéctica como teoría del conocimiento Se llama dialéctica a la disciplina que estudia las formas y leyes generales del mundo y del conocimiento de éste. Es una teoría del conocimiento que establece las leyes y categorías más generales del conocimiento. Esta disciplina también nos ayuda a construir el conocimiento

  • CREER, SABER, CONOCER TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    CREER, SABER, CONOCER TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    Belen_SGUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN SANTIBÁÑEZ GONZÁLEZ ANA BELEN REPORTE DE LECTURA CREER, SABER, CONOCER TEORIA DEL CONOCIMIENTO ________________ PRESENTACIÓN En el siguiente reporte, después de haber leído Creer, saber, conocer de Luis Villoro en únicamente el capítulo 9. Conocer y saber, capítulo 10. Tipos

  • El conocimiento y su relación con la teoría

    ogumEl conocimiento y su relación con la teoría INTRODUCCIÓN La duda que se nos plantea en esta tercera disertación es una cuestión con una difícil respuesta. A lo largo de la humanidad ha habido muchos filósofos que se han planteado cuestiones acerca del conocimiento (cuestiones como por ejemplo como llega

  • Teoria del conocimiento. La condición humana

    Teoria del conocimiento. La condición humana

    jenemaLa condición humana Día con día se aprenden nuevas formas de visualizar nuestro entorno; las circunstancias se encargan de enviar una percepción diferente a cada individuo, que requiere materias precisas para su crecimiento y reproducción; dependiendo del lugar y el tiempo en que se desenvuelve. Tenemos que aprender a sobrellevar

  • Diversidad Cultural Y Teoria Del Conocimiento

    wilywauDe La Huasteca Al Istmo De La Huasteca Al Istmo LA DIVERSIDAD CULTURAL EN VERACRUZ De la Huasteca al Istmo La Huasteca veracruzana limita al norte del estado de Tamaulipas, al sur con la región del totonacapan, al este con el Golfo de México, al oeste con la región de

  • Teoria De La Administración Del Conocimiento

    elizabeth0023TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA EL CAMBIO INTRODUCCIÓN El conocimiento puede definirse como aquella información almacenada en una entidad y que puede ser utilizada por la inteligencia de acuerdo a ciertos objetivos. Se puede dividir el conocimiento en dos grupos: uno natural que pertenece a los organismos vivos

  • Cuestionario teoria del conocimiento unidad 2

    Cuestionario teoria del conocimiento unidad 2

    elomar.groGuerrero Martínez Alan Omar Teoría del Conocimiento Grupo 8156 Unidad 2 Cuestionario de reforzamiento 1. ¿Qué plantea Bolívar Echeverría sobre la dimensión cultural? Que los pueblos tienen un modelo de trabajo basado en su experiencia y se definen mediante una estructura teórico-funcional, teniendo las herramientas necesarias para hacer la creación

  • Memoria y Conocimiento. Teorías conductuales

    Memoria y Conocimiento. Teorías conductuales

    GiulianaVillegasMemoria y Conocimiento * Aprendizaje: cambio relativamente permanente en la conducta, que proviene de la experiencia, se puede aprender por medio de la observación e incluso cuando no tenemos la intención de aprender (llamado aprendizaje incidental). * El aprendizaje es un proceso continuo, avanza de acuerdo con los estímulos a

  • TEORIA DEL ESTADO EN EL CONOCIMIENTO POLITICO

    anahifelix123TEORIA DEL ESTADO NOCIONES PREVIAS ACERCA DEL ESTADO Nombrar el objeto de nuestro conocimiento nos dice poco, porque es un conocimiento muy complejo. Debemos preguntarnos ¿Qué cosa es el Estado? ¿Es solo una creación de la inteligencia o por el contrario tiene existe realmente, tiene su lugar en el mundo

  • La aplicación de la teoría del conocimiento

    alejandrina001La teoría del conocimiento La teoría del conocimiento es el estudio filosófico sobre la naturaleza y el alcance de lo que podemos saber, la teoría del conocimiento aborda dos preguntas fundamentales la primara es cuál es la naturaleza del conocimiento y la segunda es cuál es su alcance. Nosotros dependemos

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE SOCRATES Y PLATÓN

    Amilcar2013ENSAYO: TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE SOCRATES Y PLATÓN INTRODUCCIÓN Estos dos filósofos representan la cúspide del pensamiento antiguo, son quienes llevan una disciplina al campo de la metafísica y epistemología. El primero en esta serie es Sócrates, después perdurará Platón durante diecisiete siglos. El problema es: ¿Qué propone las teorías

  • GUILLERMO DE OCKHAM: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    Enrique.xdGUILLERMO DE OCKHAM: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Guillermo de Ockham, ilustre filósofo de la Edad Media es un prócer en establecer la crítica como algo fundamental para el conocimiento humano, ya que este deja a un lado la creación de teorías que puedan dar respuesta a los grandes interrogantes de la

  • Teoria Sobre La Construccion Del Conocimiento

    pelon2008TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. Introducción Dos grandes corrientes de pensamiento Perspectiva individual o psicologista: El individuo es el protagonista de la construcción de teorías. El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de

  • Psicologia Juridica. Teoría del Conocimiento

    ccceroncTeoría del Conocimiento “Cuales quieran e infinitas son las formas de pensar, que si en este mundo se diera una opinión por cada una de ellas, cual poco seria el conocimiento que restaría por entender” Antes de empezar a abordar el tema sobre lo que es en realidad la Teoría

  • Tipos de conocimiento. Las teorías evolutivas

    Tipos de conocimiento. Las teorías evolutivas

    Angel Carreon CamachoTIPOS DE CONOCIMIENTO Todos desarrollamos el conocimiento para obtener información en la vida diaria, hay muchos tipos de conocimientos en los cuales están: Conocimiento filosófico: Parte de la reflexión sobre la vida y nuestra realidad en los cuales esta nuestro entorno y explica el porqué de las cosas EJEMPLO: Las

  • ENSAYO DE TEORIA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO

    ENSAYO DE TEORIA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO

    Katty Achipiz GarcíaENSAYO DE TEORIA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA CIENCIA LA FILOSOFIA, EL CAMINO DE LAS GRANDES EMPRESAS PRESENTADO POR: KATTY IBETH ACHIPIZ GARCIA – 2017126001 PRESENTADO A: EDWUIN ZAMIR AGUDELO BADILLO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA GRUPO Nº04 SANTA MARTA – MAGDALENA ABRIL 2018 La filosofía, el

  • CUESTIONAMIENTO DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    CUESTIONAMIENTO DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    dmt151CUESTIONAMIENTO DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO El análisis de esta la lectura es de suma relevancia de manera que permite mirar nuevos horizontes de conocimiento , además proporciona elementos que no solo sirven para complementar la materia, sino que además sirve para mi trabajo de tesis, de manera que en

  • Teoria del conocimiento. ¿Qué es ideología?

    Teoria del conocimiento. ¿Qué es ideología?

    franchelizamoraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MATURÍN - ESTADO MONAGAS PROFESOR: BACHILLER: ADRIÁN ÁVILA FRANCHELIS Y. ZAMORA G. CI V- 22.708.674 NOVIEMBRE 2020 1.1 ¿Qué es ideología? Disciplina filosófica que estudia las ideas, sus características y especialmente su origen. Son el

  • Pruebas de conocimientos de teoría económica

    kcardenas1. Explique el enfoque anatómico de la realidad económica El enfoque anatómico de la realidad económica es como un conjunto de partes o sectores relacionados y cuantificables. Se percibe a la economía como un todo integrado y relacionado, de la misma forma en que el ser humano está integrado anatómicamente

  • TEORIAS DEL CONOCIMIENTO Y PENSAMIENTO COMPLEJO

    TEORIAS DEL CONOCIMIENTO Y PENSAMIENTO COMPLEJO

    Maury AltUNIVERSIDAD INDOAMERICA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO E:\M@u\UTI\Formato_UI.jpg MATERIA TEORIAS DEL CONOCIMIENO Y PENSAMIENTO COMPLEJO DOCENTE DIEGO ARMANDO JIMÉNEZ BÓSQUEZ MAESTRANTE ALTAMIRANO ARCOS MAURICIO JAVIER 2021 - 2022 LA EDUCACIÓN EN SU CONTEXTO A PARTIR DE LA CRÍTICA DE BOAVENTURA Y MORIN Partiendo desde la comprensión del

  • Metodología jurídica Teoría del conocimiento

    Metodología jurídica Teoría del conocimiento

    nabi94Iván Alejandro Martínez Romero Metodología jurídica Eric Romero Romo Ensayo del conocimiento Lic. Derecho 2.- C Guaymas, sonora 24/ene/ 2016 Introducción: El conocimiento se va formando a partir de la información que obtengamos por parte de la experiencia. Es una relación entre sujeto y objeto. Sujeto adquiere el conocimiento consolidado,

  • TEORIAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    mimimaguilarINTRODUCCIÓN El hombre ha discutido si el conocimiento viene implícito en él desde que nace, queriendo encontrar el origen de su origen, estudiando las formas en que lo adquirieron los pobladores de las civilizaciones antiguas. Existen varios argumentos expresados por Psicólogos de reconocido renombre, sociólogos que se han atrevido a

  • Ensayo Teoría del Conocimiento . La Literatura

    Ensayo Teoría del Conocimiento . La Literatura

    geraramiEnsayo Teoría del Conocimiento “Si bien los campos de estudio de las distintas disciplinas académicas pueden tener elementos en común, adoptar enfoques interdisciplinarios para la producción de conocimiento solo lleva a crear confusión”. Discuta esta afirmación. Número de Palabras: 1452 Un buen comienzo para ir entendiendo la afirmación de conocimiento

  • La epistemología como teoría del conocimiento

    yesi1982La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los

  • Platón y Aristóteles. Teoría del conocimiento

    Platón y Aristóteles. Teoría del conocimiento

    Manuel Flores CortèsPlatón y Aristóteles. Teoría del conocimiento. Flores Cortés Manuel Alejandro. 1. De acuerdo con la filosofía de Platón, ¿Cuál es el verdadero conocimiento? El conocimiento verdadero es aquel que no esta fundamentado en la simpleza de lo natural, sino el que esta en el anhelo de ideas. 2. ¿Por qué

  • Resumen La Teoría Del Conocimiento Aristotelica

    andresss891RESUMEN LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO ARISTOTELICA (-384 a-322) NIVELES O GRADOS DE CONOCIMIENTO: -CONOCIMIENTO SENSIBLE: Deriva de la sensación es inmediato y fugaz, este conocimiento es propio de inferiores. -CONOCIMIENTO PERSISTENTE: Es la mezcla de la memoria sensitiva y la imaginación generando así la experiencia, este es propio de los

  • ENSAYO - TEORIA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGÍA.

    ANAVANSTRAHLENTEORIA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGÍA. ¿Cuál será la posibilidad del ser humano de conocer? ¿Se puede conocer todo? ¿Tiene límites? El conocimiento que se tiene de la realidad, de lo simbólico y de lo imaginario es el resultado de una larga evolución y transformación de la actividad cognoscitiva humana. El vertiginoso desarrollo

  • Teoría del Conocimiento. Creer, Saber y Conocer

    Teoría del Conocimiento. Creer, Saber y Conocer

    EduardoRv23FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 2020-1 Nombre del alumno: Flores Palma Ian Neftali Núm. de cuenta: 317304776 Grupo: 1113. Rebolledo Valle Eduardo. 317091654 “Audio escrito del tema 12 que habla sobre la Fe y la Creencia” Ejercicio (1 / 12) Fecha de entrega: 14/Agosto/ 2019 Teoría del

Página