ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del conocimiento

Buscar

Documentos 601 - 650 de 770

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    laizyLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. Existe una gran relación entre estos dos conocimientos ya que el cotidiano es un conocimiento que se adquiere de la práctica y la experiencia a lo largo de su vida (en la educación conocimiento previo), este es el principio para que se dé un conocimiento

  • Teoria de los fundamentos y metodos del conocimiento cientifico

    Teoria de los fundamentos y metodos del conocimiento cientifico

    Asgard De la TorreConocimineto * Entendimiento, inteligencia, razón natural * Noción, saber o noticia elemental de algo Proceso de conocer * Sentidos * Funciones * Capacidades * Habilidades * Intenciones * Intereses * Experiencias Epistemologia * Teoria de los fundamentos y metodos del conocimiento cientifico Teoria del Conocmimento o epistemologia * Analiza y

  • Origen del conocimiento. Teoría del conocimiento de David Hume

    Origen del conocimiento. Teoría del conocimiento de David Hume

    DHAR6I) Origen del conocimiento Se puede decir que el conocimiento no es más que un conjunto de información almacenada mediante la experiencia, aprendizaje o introspección, tiene su origen en la percepción sensorial, luego llega al entendimiento para finalmente concluir en la razón. Sin embargo a esto el origen del conocimiento

  • CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, LEYES, TEORÍAS E HIPÓTESIS

    CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, LEYES, TEORÍAS E HIPÓTESIS

    juancho02ENSAYO CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, LEYES, TEORÍAS E HIPÓTESIS El hombre es un ser que está en constante búsqueda y explicación de las cosas, indagando en objetos de estudio y tratando cada vez más de hacer el conocimiento menos relativo y un poco más absoluto, aunque sepa que esto se trate

  • Teoría del Conocimiento. Unidad 5 cuestionario de reforzamiento

    Teoría del Conocimiento. Unidad 5 cuestionario de reforzamiento

    Pumer CorleoneTeoría del Conocimiento. Unidad 5 cuestionario de reforzamiento 1. ¿Qué son los principios? El diccionario lo define como el primer momento de una cosa y a la existencia de esta, sea esta del punto del que parte, nace o surge. (española, 2022)Se le puede denotar de manera de inicio al

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION.

    saibibisCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO. Durante este curso de tercer semestre en la materia construcción social del conocimiento y teorías de la educación, se analizó como se produce el conocimiento y cada una de sus teorías, así mismo se analizaron algunas problemáticas y barreras que se le oponen. Algo que me

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION

    CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION

    lalifn124UNIVERSIDA PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN ´94 “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACION” PROFESOR(A): ALUMNO: TRABAJO: Trabajo final de la Unidad 1 (construcción del conocimiento científico) 3ser SEMESTRE GRUPO “B” FECHA: 23 de septiembre del 2020 en este trabajo final voy a dar a conocer lo

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

    CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

    eunicernahttp://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s1600/upn1.gif UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD UPN REGIONAL 303 POZA RICA, VERACRUZ SUBSEDE CHICONTEPEC MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. ALUMNA: EUNICE NOEMI SERNA RAMIREZ 3er. SEMESTRE ASESOR: ESTHER MARTINEZ FLORES TERCERA UNIDAD USO SOCIAL DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD FINAL: CUADRO DE DOBLE ENTRADA Y SINTESIS DE LA UNIDAD

  • El presente trabajo está enfocado en la teoría del conocimiento

    El presente trabajo está enfocado en la teoría del conocimiento

    Gaby TINTRODUCCIÓN El presente trabajo está enfocado en la teoría del conocimiento, como una disciplina filosófica independiente y autónoma que surge en la edad moderna mediante los aportes y postulados de diferentes autores que dieron resultado a diferentes corrientes filosóficas una de ellas es el empirismo con sus representantes que son

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    serlopez10COMO CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO. Asistir a la escuela es un viaje que los niños realizan día a día para recibir educación, pero ¿verdaderamente sabemos lo que es el conocimiento? El conocimiento es una forma de apropiación de la realidad, el cual es comprensible solo a través del trabajo del hombre.

  • Breverecorrido Historico De La Teoria Del Conocimiento Cientifico

    pao18941.1 BREVE RECORRIDO HISTÓRICO Se le han dado varios nombres: gnoseología , epistemología , crítica , lógica maior y teoría del conocimiento. La expresión "teoria del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 , y fue recogida por Edward Zeller en 1862 , utilizándose desde entonces de

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    galletacontreras1 de noviembre de 2011 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 PROFRA: Irma del Ángel del Ángel ALUMNA: Alma Delia Contreras [CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACIÓN] ENSAYO ¿Cómo se construye el conocimiento social? Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la

  • Teorias Del Conocimiento Por Descartes, Locke, Hume, Kant Y Hegel

    locasexxyMétodo cartesiano y reglas para el conocimiento Cuando en un principio descartes definio el método cartesiano pretendía hallar una manera para evitar el error y poder alcanzar verdades indudables y una ves descubiertas estas verdades , intentar mediante la deducción obtener nuevas verdades para ello se paoyaran en la intuición

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    octavio11CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    karlaymanyUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Licenciatura en Educación plan 1994 Alumna: Karla Maricela Gaspar Peralta Asignatura: Construcción Social del conocimiento y teorías de la educación Ensayo Tema: La construcción empirista y la construcción relativista Tabla de contenidos Pagina Introducción 3 La construcción empirista 4 1.1 Reglas relativas a la observación de los

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    alexadro523CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN En el presente trabajo realizaremos un análisis comparativo entre los autores Émile Durkheim, Karl Marx, y Max Weber; tomando como ejes las concepciones sobre lo social y la dimensión hipotética de la teoría de cada autor, así como el método

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    samiferACTIVIDAD 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO. ¿En qué consiste el saber cotidiano? -El conocimiento empírico, es todo aquel que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que se le presentan en la vida. Es constantemente evolutivo, porque se mueve

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    alyalejandraACTIVIDAD PREVIA Concepción de Educación: Educar es un proceso y como tal lleva implícita la idea del avance, del progreso y la educación de los individuos implica el final conseguido, o sea hablamos de la acción social educar sobre los individuos capacitándolos para comprender su realidad y transformarla de manera

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    kitty85aCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN 1.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL SABER COTIDIANO? Es aquel que adquirimos día a día sin darnos cuenta de ello, no es necesario que dicho conocimiento se compruebe sino que nosotros lo modificamos, según, vayamos considerando. 2.- REFLEXIONEN ACERCA DE QUE EL

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    roivargas100S E M A N A S E I S UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B “ALFONSO RAMÍREZ ALTAMIRANO” “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 NOMBRE DEL ALUMNO: ROGELIO VARGAS HERNÁNDEZ GRUPO: UNO. DÍA QUE ASISTE: VIERNES. SEMESTRE: 3° ACTIVIDAD DE DESARROLLO. Actividad

  • Construcción social del conocimiento y teorías de la educación

    HUEVOS2UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: UNIDAD 2: MODALIDAD A DISTANCIA TEMA: DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Definición de términos Positivo, -va . Cierto, verdadero, que no ofrece duda. Que se atiene tan solo a los hechos o a los resultados de la

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    emiajUNIVERSIDAD PEDADOGICA NACIONAL UNIDAD 321 SOBRERETE. ZAC. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 MATERIA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Introducción En el presente trabajo abordare lo importante que es garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. Y como parte fundamental la colaboración de la

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    karemzulemaaCuáles son los propósitos del español en la educación básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e

  • Antecedentes De La Teoría Del Conocimiento Cognoscitivo De Paget

    ChocolateOA05Antecedentes de la teoría de conocimiento cognositivo de Piaget. Piaget se formuló objetivos muy precisos, en primer lugar, se planteó descubrir y explicar las formas más elementales del pensamiento humano, desde sus orígenes, y segundo, seguir su desarrollo ontogenético hasta los niveles de mayor elaboración y alcance. Para lograr estos

  • Teorias de enfermería MÉTODOS PARA LA SÍNTESIS DEL CONOCIMIENTO

    Teorias de enfermería MÉTODOS PARA LA SÍNTESIS DEL CONOCIMIENTO

    lvelardeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ENFERMERÍA SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MÉTODOS PARA LA SÍNTESIS DEL CONOCIMIENTO ENSAYO ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA POR L.E. LAURA ALICIA VELARDE VALENZUELA PROFESOR RESPONSABLE DRA. KARLA SELENE LOPEZ GARCIA FEBRERO, 2017. La enfermería basada en evidencia (EBE) nos ayuda a proponer estrategias

  • CIENCIA, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, TEORÍAS Y CONCEPCIÓN HEREDADA

    analianovakEn primer lugar haré una descripción de los diferentes conceptos tomados de las bibliografías leídas. Luego realizaré una relación entre ellas y finalmente con la educación actual. Ciencia: Hans Georg Gadamer afirmaba que las ciencias constituyen el alfa y la omega, el principio y el fin de nuestras civilizaciones occidentales.

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.

    marisol0506Se dice que el conocimiento cotidiano se adquiere en base a la experiencia, la cual al ser repetitiva genera la duda, está a su vez determina hipótesis y teorías, las cuales cuando son corroboradas mediante ensayo y error construyen el conocimiento científico. Es partir de este complejo concepto, de donde

  • LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO MODERNO Y SUS TRAYECTORIAS

    LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO MODERNO Y SUS TRAYECTORIAS

    ANTONIOMARINOLA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO MODERNO Y SUS TRAYECTORIAS UNA MIRADA HACIA EL CONSTRUCTIVISMO CONTEMPORÁNEO La Construcción de Conocimiento En La Teoría Filosófica Contemporánea. La teoría constructivista del conocimiento se originó en el siglo XVII y XVIII desde las corrientes cognoscitivas del racionalismo y empirismo. Veremos el desarrollo

  • El contenido del curso de teoría del conocimiento y de la ciencia

    meelissaINTRODUCCIÓN A LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA. 1.1 CONCEPTOS BASICOS DEL CONOCIMIENTO: El conocimiento es una actividad compleja que se presenta como un proceso neuropsicofisiologico en el cual intervienen, entre otros elementos, sensaciones, percepciones, conceptos, juicios, razonamientos, sentimientos y emociones. 1.2 SUJETO, OBJETO Y RELACIÓN SUJETO – OBJETO.

  • Exposición de Teoría del Conocimiento: sesgos en el conocimiento

    Exposición de Teoría del Conocimiento: sesgos en el conocimiento

    albamartorellExposición de TdC: sesgos en el conocimiento La pregunta de TdC que he escogido es: “¿Qué características del conocimiento influyen en su fiabilidad?”. En la exposición analizo esta cuestión contextualizándola en el conocimiento experimental propio de las ciencias naturales, el conocimiento sobre culturas y el histórico. A menudo hallamos sesgos

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.

    gaeelCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN. Tema 3. El conocimiento científico y sus limitaciones Las Dos tradiciones científicas CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico es el resultado de una actividad humana de carácter social que se realiza colectivamente, y que de resultados se desprenden muchas aplicaciones practicas, las

  • Piaget - el pionero de la teoría del conocimiento constructivista

    paolasanchez23dsrrfefgerddJean Piaget, epistemólogo y científico suizo, revolucionó en el siglo XX la psicología del desarrollo humano, constituyéndose en el pionero de la teoría constructivista del conocimiento. Su obra, a través de sus continuadores y críticos, impulsó en sus inicios la psicología cognitiva contemporánea. El tema de la naturaleza de la

  • Critica Aristotélica Sobre La Teoría Del Conocimiento De Platón

    ronaldzamora  Introducción Aristóteles funda el Eliseo en 340 su discípulo fue Carlos magno a la muerte de Platón deja la academia y funda su academia llamada Eliseo también conocida por la academia de los que caminan Construyo la lógica como una respuesta de la teoría del conocimiento platónico. Pues ya

  • LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Cuál es el origen del conocimiento?

    LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Cuál es el origen del conocimiento?

    cristinacondepTEMA 4- LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Cuál es el origen del conocimiento? ¿Cuál es el límite de nuestro conocimiento? Para resolver estas preguntas debemos preguntarnos esto primero: 1: ¿Qué es posible conocer? Hay cuatro posibles teorías para resolver esta pregunta: 1. CONCEPCIÓN ANTIGUA: esta postura consiste en dar por supuesta

  • Actividad de aprendizaje 4. Teorías subjetivistas del conocimiento

    Actividad de aprendizaje 4. Teorías subjetivistas del conocimiento

    hugovilla63Hugo Villaseñor Franco. 079332725. A4U3. Actividad de aprendizaje 4. Teorías subjetivistas del conocimiento Cuadro comparativo Teoría Tiempo y lugar Principal exponente Método de conocer realidad Objetivistas Materialismo Siglos V a IV a.C., Grecia Demócrito Conocimiento sólo puede darse a partir de la materia y su movimiento en el espacio Positivismo

  • Ensayo de teorías del conocimiento y la investigación científica

    Ensayo de teorías del conocimiento y la investigación científica

    YenmiracleEl fenómeno del conocimiento se considera como una capacidad de la conciencia, ya que el ser humano por naturaleza de animal racional, trata de comprender a su manera cada una de las integrantes que le surgen, para así tratar de entender el entorno que lo rodea; lo que ha llevado

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y LAS TEORÍAS DE EDUCACIÓN"

    nenuko_09En esta primera lectura el autor Thomas S. Kuhn nos describirá los procesos de construcción de la ciencia normal a la cual llama paradigma, esta ciencia normal se basa en investigaciones del pasado, la cual se ve en los libros de texto ya que estos aceptan la teoría y las

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Comunicacion

    ACTIVIDAD PREVIA 1-¿En qué consiste el saber cotidiano? Son los conocimientos que usamos en nuestra vida cotidiana. El saber cotidiano es categóricamente objetivo y normativo. Es objetivo en base a que partimos del hecho que un saber es correspondiente a un individuo, a un tiempo específico, a un grupo determinado,

  • Teorías del aprendizaje: el origen y adquisición del conocimiento

    Teorías del aprendizaje: el origen y adquisición del conocimiento

    EveRoss17Las Teorías del Aprendizaje: De La Asociación a la Construcción. (J.I. Pozo) * Alumna: Evelyn Rossetti. * Materia: Psicología Educacional. * Profesor: Roberto García Manino. * Carrera: Profesorado de Inglés. * Instituto: ISFD 803. * Fecha de entrega: 21/06/2020 Resumen de estudio versión diagrama: * Link para ver el trabajo

  • La comprobación de los conocimientos sobre la teoría de la Gestalt

    anadera1971Act. 3: Reconocimiento Unidad 1 Question1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El conductismo se caracteriza por definir a la psicología como

  • UNIDAD: El CONOCIMIENTO Y LAS TEORIAS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA

    cesar3003UNIDAD: El CONOCIMIENTO Y LAS TEORIAS EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA 1.- Comunidad Científica de Thomas Kuhn 1.1. ¿Quién es Thomas Kuhn? 1.1.1. Datos Biográficos: Nació un 18 de julio de 1982. http://ebooks.cambridge.org/content/978/05/1161/397/5/9780511613975i.jpg g Historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, contribuyo al cambio de la orientación (visión) en

  • Actividad Reconocimiento Epistemologia y la Teoría del Conocimiento

    kika198429INTRODUCION En esta actividad se busca tener un concepto claro sobre Epistemología, teniendo en cuenta la teoría del conocimiento, ya que es la esencia del mundo de las ideas, de la experiencia y la razón de un tema determinado; debe ser verdadero y deben tener una justificación y una validez

  • EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA Y LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA Y LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    Laura901027EL PAPEL DE LA EXPERIENCIA Y LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ELABORADO POR: GABRIEL ELIAS NAVARRO NAVARRO LAURA VANESA MOSQUERA MONROY JULIETH PAOLA CONDE VILLEGAS PRESENTADO A: TUTOR.JOSE ARMANDO CAMEJO RUIZ POLITECNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCION UNIVERSITARIA INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA BOGOTA 2015 ¿Es la experiencia una fuente suficiente en la producción

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO TALLER No 4, Primero del segundo seguimiento

    TEORIA DEL CONOCIMIENTO TALLER No 4, Primero del segundo seguimiento

    Jaime ArzuagaUNIVERSIDAD DEL MAGADALENA TEORIA DEL CONOCIMIENTO TALLER No 4, Primero del segundo seguimiento NOMBRE: Jaime Jesús Arzuaga Arévalo CODIGO: 2015143126 GRUPO: 1 FECHA: 20/09/15 VALOR 20 PUNTOS, SEGUNDO SEGUIMIENTO COMPETENCIA: ARGUMENTATIVA OBJETIVOS: Con el presente taller los estudiantes ANALIZARAN Y DESARROLLARAN IDEAS PROPIAS, sobre el fenómeno del conocimiento como un

  • Gestión del conocimiento: Teoría Evolutiva del Automóvil de Honda

    Gestión del conocimiento: Teoría Evolutiva del Automóvil de Honda

    JavierSantParte A: Gestión del conocimiento: Teoría Evolutiva del Automóvil de Honda Tras la lectura de los Tipos de Conocimiento a los que se hace referencia en la Unidad de Competencia “Utilizar el Conocimiento como Recurso Económico” y, utilizando las fuentes de información que consideres necesarias, responde a la siguiente pregunta:

  • POSICION DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFIA

    POSICION DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFIA

    BlissdarkPOSICION DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFIA Angie Vanessa Viveros Delgado 10-2 Profesor: Carlos Iván Zarama R. Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto Área de Filosofía 2018 POSICIÓN DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFÍA La filosofía es teoría del conocimiento,

  • Ensayo Construccion Social Del Conocimiento Y Teorias De La Educacion

    aryyEL INDIVIDUO UN SER TRANSFORMATIVO El individuo es un ser transformativo y en constante evolución como bien lo podemos constatar en nuestra práctica docente y atravez de las opiniones de autores como Emile Durkheim, Pierre Bourdieu, Henry Giroux y Elsie Rockwell. Él niño va llevando una evolución atravez de los

  • La epistemología, entendida como teoria del conocimiento científico

    Nellisita20131 La epistemología, entendida como teoria del conocimiento científico, hace un recorrido histórico por el pensamiento científico, sus escuelas y representantes, cuál es la finalidad de estos aprendizajes para estudiantes de diferentes programas Seleccione una respuesta. a. Reflexionar sobre el conocimiento científico independientemene de las disicplinas b. Tener nociones de

  • Teorías del Conocimiento desde la Época clásica hasta la Modernidad

    Teorías del Conocimiento desde la Época clásica hasta la Modernidad

    Eduardo RhéaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “La técnica al servicio de la patria”. Teorías del Conocimiento desde la Época clásica hasta la Modernidad. NOMBRE DEL PENSADOR TEORÍA ¿QUÉ PLANTEA? FECHA PLATÓN Biografia de Platón IDEALISMO EPISTEMOLÓGICO “El conocimiento se puede alcanzar, es lo que es en verdad real. El punto más alto del

  • Las teorías implícitas: Una aproximación al conocimiento cotidiano.

    Las teorías implícitas: Una aproximación al conocimiento cotidiano.

    MayyraDuqueLas teorías implícitas: Una aproximación al conocimiento cotidiano. El tema central de este artículo es conocer el origen cultural y social de las teorías implícitas a través de teorías sobre la adquisición del conocimiento. La mente es un sistema de procesamiento de información que adquiere significado dentro de una interacción

Página