Teoría del conocimiento
Documentos 1 - 50 de 770
-
Teoria Conocimiento
malulagunasTeoría del capital humano en la educación. Existen dos versiones de la teoría del capital humano, la primera es la que propone en las décadas de 1950 a 1960 el norteamericano Theodore Schultz, en donde se considera que la educación es una especie de “inversión”, cuyos “productos” se integran en
-
Teoria Conocimiento
slendycalejaTEORIA DEL CONOCIMIENTO Este video parte de la teoría del conocimiento como la capacidad que tenemos los seres humanos de preguntarnos y relacionarnos con el mundo, haciendo esto que nos diferenciemos de otras especies; ya que nos cuestionamos sobre todo lo que hay a nuestro alrededor. Se expone a Boaventura
-
Teoria Conocimiento
Meluxd“Quienes tienen conocimiento no predicen; quienes predicen no tienen conocimiento”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. El conocimiento forma base fundamental para el entendimiento del mundo en que vivimos, la comprensión de las cosas que nos rodean, las representaciones abstractas adquiridas por un individuo con el
-
Teoria Conocimiento
slayer33RESUMEN El objetivo de esta monografía es ahondar en la geometría fractal, abordando un aspecto menos estudiado de este campo: el estudio de las áreas de figuras fractales formadas por curvas de longitud infinita que encierran un área finita. Mi trabajo tiene como finalidad, en definitiva, encontrar expresiones generalizadas que
-
Teoria Al Conocimiento
bcarrasquelRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Aldea universitaria- tacarigua I semestre de estudio jurídico Teoría de conocimiento Influencia de teoría del conocimiento en la construcción y el quehacer jurídico desde la democracia participativa venezolana. Prof. (a): Claudina Blanco Integrantes: Alberto Panacual Grettel Alviarez Tacarigua
-
Teoria de conocimiento
alejovip121- Construye y justifica por lo menos 2 definiciones de arte. Son las creaciones realizadas por el ser humano para expresar su visión acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Esta definición la construí según mi concepto y con referencia a la guía del arte. Por otro lado otra
-
Teoria De Conocimiento
jonnyprezPrograma del Diploma Teoría del Conocimiento Primeros exámenes: 2008 Programa del Diploma Guía de Teoría del Conocimiento Primeros exámenes: 2008 Organización del Bachillerato Internacional Buenos Aires Cardiff Ginebra Nueva York Singapur Programa del Diploma Guía de Teoría del Conocimiento Versión en español del documento publicado en marzo de 2006 con
-
Teoria De Conocimiento
mari192088RELACION ENTRE TEORIAS DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE CON LA PRACTICA DOCENTE Es innegable que la escuela, institución formadora de los futuros ciudadanos obedece a lineamientos políticos y sociales. En el contexto educativo se han abordado las teorías del desarrollo y del aprendizaje que el sistema impone para la elaboración
-
Teoria De Conocimiento
Marcopolo02El Sistema de Conocimientos • el concepto • la ley • la teoría • el cuadro o paradigma Toda ciencia, para explicar el objeto y sus fenómenos, estudia sus diferentes características que, con ayuda del conocimiento precedente, se traducen en conceptos, que son por tanto la piedra angular del conocimiento
-
Teoria Dl Conocimiento
mapache66Resumen de la teoría del conocimiento con base en Hessen, J. (1987) TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO El enfoque gnoseológíco es una especulación sobre el conocimiento humano. A diferencia del método psicológico este enfoque busca captar las características esenciales y generales del fenómeno del conocimiento. El fenómeno del conocimiento se considera
-
Teoria Del Conocimiento
Luccylp“El mundo de hoy requiere profesionales con rigor epistemológico y profundo sentido humano” Resuelve con base en las condiciones fundamentales del conocimiento-Razón- experiencia- criticismo- el siguiente trabajo de campo. 1. Indica cuales son las principales funciones asignadas en una empresa al profesional de la CONTADURÍA PÚBLICA. Explica brevemente algunas de
-
Teoria Del Conocimiento
chio198805Las ciencias en el periodo nacional En 1810 se inicia la guerra de Independencia la cual concluirá once años más tarde. Durante este período se produjo una parálisis en la vida del país, a la cual no escaparían las actividades científicas que tanto brillo alcanzaron en el período anterior. La
-
Teoria Del Conocimiento
briseyddaLA COSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL TEMA 1: LA CONTRUCCION EMPIRISTA 1.- ¿QUE LE SUGIEREN LOS NOMBRES DE EMILE DURKEIM, MAX WEBER, CARLOS MARX Y JEAN PIAGET? EMILE DURKEIM= Se preocupó por darle rigor científico al estudio de las ciencias sociales, con tal propósito de aplicar el positivismo en
-
Teoria Del Conocimiento
claracuervoPROLOGO El propósito de la elaboración de este ensayo es dar a conocer la importancia del servicio que presta la Administración de Recursos Humanos en una empresa para el desarrollo de sus actividades y el buen desempeño que prestan sus empleados. Este trabajo contiene básicamente los objetivos que debe tener
-
Teoria Del Conocimiento
j.a.carlosEl conocimiento tiene tres elementos principales: el sujeto, la imagen y el objeto; para que este sea verdadero, tiene que coexistir una determinación del sujeto por el objeto, para que su contenido concuerde con el objeto mencionado. Para que se pueda dar un conocimiento como tal se requiere de dos
-
Teoria Del Conocimiento
ferego90LAS PATENTES UN OBSTACULO A LA LIBERTAD DE APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO La producción de conocimiento es una necesidad humana, ya que a partir de este es muy factible que se logre un mejoramiento de la calidad de vida. Así pues, es deseable que se logre una constante innovación para el
-
Teoria Del Conocimiento
jor99El equilibrio entre inversión pública y privada frenará la fuga de cerebros En México prácticamente no hay innovación y los recursos destinados al desarrollo de ciencia y tecnología son apenas suficientes para mantener vivo al sistema científico, destacó el presidente de la AMC EMIR OLIVARES ALONSO Periódico La Jornada Jueves
-
Teoria Del Conocimiento
pilibracamonteCiencias Naturales: • ciencia puede describirse como el arte de la simplificación sistemática “ Karl Popper • “ La ciencia es una forma de describir la realidad” Jacob Bronowski • “ La ciencia no nos dice cómo vivir” Leo Tolstoy • “ La arrogancia de los científicos no se acerca
-
Teoria Del Conocimiento
odeth2020TEORIA DEL CONOCIMIENTO Teoría, en griego, significa "contemplación". A lo largo de la historia se ha entendido este término de dos formas distintas: a) En Grecia (Aristóteles) y el medievo como "contemplación" en oposición y complementariedad con "praxis" y "poiesis". Esta concepción presupone: - que la actitud teorética es pasiva,
-
Teoria Del Conocimiento
jose_69valencia LA FILOSOFÍA CLÁSICA GRIEGA Sócrates (469-399 a. de C.) Nacido de padre escultor y madre comadrona, fue un buen ciudadano de su patria natal, Atenas, a la que sirvió como soldado en varias batallas de la guerra del Peloponeso. Sin embargo, jamás quiso participar en actividades políticas, por impedírselo
-
Teoria Del Conocimiento
lili1235Al ver esta película “manos milagrosas” con métodos, técnica y consejos para ver al mundo de una forma positiva y poder hacer las cosas bien se puede comprobar que cuando estamos en obediencia, las cosas nos van a salir de una manera correcta y todo depende de nuestro carácter interior
-
Teoria Del Conocimiento
lizedisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G: Gestión Ambiental - Sección: GAI Unidad Curricular: Formas de racionalidad y producción de conocimiento. Profesor: Integrante: Henrry Pérez. Lizedis Uzcategui C.I.- 20.079.202 Ciudad Bolívar, octubre de 2013. Teoría del Conocimiento La teoría del
-
Teoria Del Conocimiento
elizabethchava80Teoría del Conocimiento en el Siglo XX En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia,
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
SANERINOMBRE: SANDRA ERIKA PIÑA PASCUAL MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO MISS: CINTHYA GARCIA CAMACHO OBJETIVIDAD Según el objetivismo el objeto es el decisivo entre los dos miembros de la relación cognoscitiva el objeto determina el sujeto. Este ha de regirse por aquel. El sujeto toma sobre si en cierto modo las
-
Teoria Del Conocimiento
JairzihoConsultar 3 tipos de preguntas de selección múltiple que guarda relación con los ámbitos: epistemología, ontológico, lógico. Y señalar cuáles son las competencias argumentativas, propositiva, interpretativa. Además definir cuál es la respuesta acorde el texto? 1) Cuáles son los filósofos de la edad antigua? R/= Sócrates, Platón y Aristóteles. 2)
-
Teoria Del Conocimiento
jamespamcedTeoría general del conocimiento La teoría del conocimiento se ocupa de la esencia y características del saber, pero no del saber en sí mismo, no de su estructura formal, sino de su “referencia objetiva”. Entendemos pro “referencia objetiva” la relación en la que el conocimiento está respecto de la realidad
-
Teoria Del Conocimiento
123456789FDWEFWIntroducción En este trabajo tratamos de explicar el concepto del hombre ya que la mayoría del tiempo nos estamos preguntando ¿Quién es el hombre? Y la cual la respuesta es que el hombre es un ser natural viviente superior, producto de la Naturaleza y reintegrable a lo natural orgánico, sin
-
Teoria Del Conocimiento
deisyvasquezTEORIA DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es el resultado de la relación entre un sujeto y un objeto apto para ser conocido, en esa relación el sujeto capta la realidad de ese objeto. Para poder afirmar que conocemos algo debemos poder afirmar que la proposición que conocemos es verdadera, para ello
-
Teoria Del Conocimiento
PORTILLODELEONLa vida humana, cada vez más, ha venido siendo condicionada por el conocimiento. La mayoría de nuestras acciones, si es que no todas, se inician con un conocimiento previo y terminan también obteniendo un conocimiento. Esto es así desde las acciones más simples hasta las más complejas. Todo lo que
-
Teoria Del Conocimiento
jossesytaTEORIA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es la teoría del conocimiento? La teoría del conocimiento también se le conoce como gnoseología (del griego gnosis = conocimiento y logos = ciencia). Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. No estudia los conocimientos particulares
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
vanessachr1TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Introducción El presente trabajo tiene como objetivo hablar de unos de los temas más grandes de la filosofía de todos los tiempos, la teoría del conocimiento. Para entender dicho tema complejo, es necesario citar algunos filósofos griegos como Platón y Aristóteles, quienes nos enseñarán un poco de
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Yolanda0503TEMA I. TEORIA DEL CONOCIMIENTO 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? La epistemología: Por sus raíces griegas (episteme, ciencia; logos, tratado o discurso). Es una teoría de la ciencia. Indaga en los principios y las normas a que deben ajustarse las ciencias para que
-
Teoria Del Conocimiento
irousseauul conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del
-
Teoria Del Conocimiento
Saberes locales Saberes Locales son aquellos saberes que, a partir de una serie de prácticas concretas, son y han sido generados de manera tradicional por una determinada población, sea indígena, rural, urbana o migrante, con la finalidad de lograr control de sus propias vidas, ya que hay un alto grado
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
juanronaldoREPORTE CULTURAL E l libro “TEORIA DEL CONOCIMIENTO” de Juan Hessen, nos habla acerca de cómo va surgiendo el conocimiento pero desde diferentes teorías, se enfoca más desde el punto de vista filosófico el cual nos dice, que la filosofía es la ciencia que estudia la verdad, también significa “amor
-
Teoria Del Conocimiento
DICEN SABER LA VERDAD SOBRE UN OBJETO PERO NO SABEN COMO LLEGAR A ESE CONOCIMIENTO, ES DE ESTA FORMA COMO JOHANNES HESSEN EN SU LIBRO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO INTENTA EXPONER ESTA PROBLEMÁTICA, PARA EL ESTA TEORÍA EXPLICA E INTERPRETA FILOSÓFICAMENTE EL CONOCIMIENTO HUMANO, QUE ESTA FUNDAMENTADO EN LA DETERMINACIÓN DEL
-
Teoria Del Conocimiento
yenyekLa conciencia cognoscente es capaz de formular juicios que provienen de la experiencia y del pensamiento. Algunos juicios los formulamos según determinadas percepciones apoyándonos en los datos que nos proporcionan nuestros sentidos a través de la experiencia. Pero el juicio tiene un factor que no se encuentra en la experiencia,
-
Teoria Del Conocimiento
einer38PREFACIO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS. A partir de la dicotomía sujeto-objeto, mente-cuerpo y teoría-práctica, y del énfasis puesto en la racionalidad como potencia superior de lo Humano, Occidente define al Conocimiento como un hecho de la conciencia, generado únicamente con el pensamiento. Es decir, lo concibe como un
-
Teoria Del Conocimiento
leidyfonseTeoría del conocimiento Teoría general del conocimiento La teoría del conocimiento es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. Antes de filosofar sobre un objeto es menester examinarlo. Este método se llama fenomenológico y consiste en aprehender la esencia general en el fenómeno concreto y se diferencia del método
-
Teoria Del Conocimiento
fedenorteLA NATURALEZA DE LA CIENCIA . Los medios utilizados para desarrollar tales ideas son formas particulares de observar, pensar, experimentar y probar, las cuales representan un aspecto fundamental de la naturaleza de la ciencia y reflejan cuánto difiere ésta de otras formas de conocimiento. A grandes rasgos se reconocen dos
-
Teoria Del Conocimiento
andres202170RESUMEN STEPHEN HAWKING Stephen Hawking es un físico británico, nació en condiciones de salud muy precarias y desde pequeño sus padres se enfocaron en desarrollar su habilidad intelectual antes que su capacidad física, pues sus resultados en remo, que era el deporte que practicaba levemente en la adolescencia no eran
-
Teoria Del Conocimiento
melizhaEl Hombre El hombre desde el punto de vista religioso es un ser idóneo, creador por Dios, con virtudes, valores y defectos, el cual habita en un entorno donde actúa de manera de igualdad con los demás, es un organismo más en nuestro planeta, encuentra relaciones entre él y el
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
romipinkyTeoría del conocimiento Autor: David SOBREVILLA 1. La noción de la teoría del conocimiento La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que estudia el conocimiento a partir de preguntas como: ¿qué es el conocimiento?, ¿es posible el conocimiento?, ¿cuáles son las variedades del conocimiento?, ¿en qué consiste la verdad
-
Teoria del conocimiento
brian marquez garciaEl texto aborda la cuestión de definir la esencia de la filosofía, explorando diversos métodos y enfoques a lo largo de la historia de la disciplina. Se plantea la dificultad de llegar a una definición esencial a través de la etimología o comparando las definiciones de filósofos a lo largo
-
Teoria Del Conocimiento
yeinerruizIntroducción: Conocimiento. ¿Qué es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando escuchamos esa palabra? fue justo la pregunta que nos hicimos al iniciar este ensayo y al pensar hacia donde lo guiaríamos y nos dimos cuenta que somos el centro de todo, es decir nosotros como ser
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
alfredomontoresTEORIA DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es un fenómeno dado por el captar una realidad, aportándole características esenciales y generales; este se enfrenta a un juicio que se da por medio de la interacción sujeto- objeto; los cuales solo son en sí para cada cual. Para el estudio de lo anteriormente
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
MayraZarate13“HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, CHAT, FORO DE DISCUSIÓN Y CORREO ELECTRÓNICO” • CORREO ELECTRÓNICO. El correo electrónico ha representado un avance magnifico dentro de los medios de comunicación, por la facilidad en su manejo y aplicación dentro de la educación; de manera específica en la modalidad abierta, es una herramienta que
-
Teoria Del Conocimiento
misabel+TIPOS DE DERECHO DERECHO OBJETIVO: Es el conjunto de normas, leyes y reglamentos que componen al derecho. DERECHO SUBJETIVO: Es la facultad que tiene el hombre para reclamar los derechos que se le han violado, el hombre frente a la norma. (Facultades y obligaciones) DERECHO NATURAL: Es el derecho propio
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
03081103Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad que está imbuida
-
Teoria Del Conocimiento
elviralazaLas ciencias sociales. Son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos. La característica y diferenciadora entre