Teoría del conocimiento
Documentos 701 - 750 de 770
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 3: TIPOS DE CONOCIMIENTO (Ciencia, Tecnología y Técnica)
maerialTEORIA DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 3: TIPOS DE CONOCIMIENTO (Ciencia, Tecnología y Técnica) Actividad: cuestionario Asesor: Moisés del Pino Peña 1.- En qué consiste la Doxa. El termino griego Doxa se traduce comúnmente como opinión, empleado en sentido filosófico por Parmenides al presentar y contrastar la doctrina de la opinión, en
-
Actividad de adquisición del conocimiento. Evolución de las teorías y modelos atómicos
Santiago Delarosa HernandezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON C:\Users\Luis\Desktop\tareas 2 remplaza tarea\preparatoria1uanl.jpg C:\Users\Luis\Desktop\tareas 2 remplaza tarea\logo_uanl_simple_color.png PREPARATORIA#1 “COLEGIO CIVIL” MATERIA: química PROFR: Edith Hilario Monreal Actividad de adquisición del conocimiento LUIS ADRIAN DE LA ROSA HERNANDEZ NL: 8 MATRICULA: 1809024 Introducción este documento se hablara sobre la descripción de la evolución de las
-
LA TEORIA DE KANT, FRENTE A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE DESCARTES Y EL EMPIRISMO INGLES
Snaph AndrewsLA TEORIA DE KANT, FRENTE A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE DESCARTES Y EL EMPIRISMO INGLES Analizando detalladamente la epistemología de rene descartes y de Immanuel Kant, se llegó a la conclusión de que ambas teorías tienen ciertas similitudes, y ambas toman un papel bastante importante en lo que concierne
-
La epistemología, epistemólogos, teorías del conocimiento y su presencia en la sociedad
MelanieRodriquezUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI EXTENSION BAHIA DE CARAQUEZ FACULTAD: TURISMO TEMA: La epistemología, epistemólogos, teorías del conocimiento y su presencia en la sociedad. SEMESTRE: TERCERO ESTUDIANTE: RODRIGUEZ LOOR MELANIE LORENA DOCENTE: LCDO. CENTENO MARTINEZ JOSE LEONARDO ROCAFUERTE 05 DE JULIO DEL 2020 La epistemología, epistemólogos, teorías del conocimiento
-
Teoría del conocimiento. Johannes Hessen. Descartes y la fe en la razón. Joyce M. Zurcher
SAMJVSCOLOMBO AMERICAN SCHOOL “Educating Transformative Leaders” DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA PROTOCOLO Sara Arias 10 C Teoría del conocimiento. Johannes Hessen. Descartes y la fe en la razón. Joyce M. Zurcher Johannes Hessen expone una introducción a la teoría del conocimiento, esto lo hace teniendo en cuenta, que la teoría del conocimiento
-
Comparación Entre La Teoría Del Conocimiento Kant Y La Teoría De La Realidad De Descartes.
Guillermo911Comparación entre la teoría del conocimiento Kant y la teoría de la realidad de Descartes. No es difícil comparar Kant y Descartes ya que son dos autores eminentemente modernos lo que significa que vamos a encontrar varios puntos en común. Pero no podemos olvidar que el proyecto filosófico de los
-
Teoría del estado¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento?
MetalgunResultado de imagen para inesap Licenciatura en Derecho Burocrático Onceava generación Alumno: Ramírez Sandoval Fernando David Materia: Teoría del estado Autoevaluación tema uno 1. ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Respuesta: Matemáticas, Lógica Filosofía y Sociología. 1. ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio
-
Construcción social del conocimiento y teorías educativas. Modalidad a distancia Actividad 1
faljmivUniversidad Pedagógica de Durango Construcción social del conocimiento y teorías educativas. Maestro: Gerardo Cosain Simental Alumna: Yesenia Irigoyen Aro 3 er semestre Modalidad a distancia Actividad 1 ________________ Cuestionario Lectura: Formación del espíritu científico 1. ¿Qué es el espíritu pre científico? El conocimiento pre-científico trata sobre información de conceptos que
-
Gnoseología (teoría del conocimiento) y ontología (teoría del ser) semejanzas y diferencias
KAROLINA TORO ALONZOImagen relacionada Nombre: Karolina Toro Alonzo Número de lista: 30 Fecha: 23 de noviembre de 2018 Curso: 2do bachillerato ´C´ 1.- Indague sobre los siguientes conceptos: gnoseología (teoría del conocimiento) y ontología (teoría del ser) establezca de manera clara en el texto semejanzas y diferencias. Gnoseología es la rama de
-
Las teorías de la motivación han sido de gran importancia para el conocimiento del ser humano
carlossmithINTRODUCCIÓN Las teorías de la motivación han sido de gran importancia para el conocimiento del ser humano, ya que gracias a ellas la gente se motiva y hace lo posible por lograr sus objetivos. A la hora de estudiar la motivación se pueden producir varios enfoques que pueden abarcar desde
-
El constructivismo es un modelo pedagógico basado en la teoría del conocimiento constructivista
VilmartUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 301 XALAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS NOMBRE: AVIGAIL VILLAGRÁN MARTÍNEZ GRUPO: 2° “F” FECHA: 11 de junio de 2015 El constructivismo es un modelo pedagógico basado en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan
-
Ensayo Teoria del Conocimiento "La posesión de conocimiento conlleva una responsabilidad ética"
CASSANDRA CARRILLO CAÑEDOCarrillo Cañedo Cassandra Grupo: 402 Ensayo Teoria del Conocimiento "La posesión de conocimiento conlleva una responsabilidad ética". Evalúe esta afirmación. Palabras :1364 El conocimiento es una base fundamental para el desarrollo del ser humano y la sociedad que este ha ido creando, es por esto que me parece importante destacar
-
MINI ENSAYO “TEORIA DE PIAGET” EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO
Faup14Resultado de imagen para UPES LOGO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA http://psidesarrollo2equipo17.wikispaces.com/file/view/devPic.gif/178728071/devPic.gif Resultado de imagen para UPES LOGO PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN PREESCOLAR DOCENTE MARIO ESPINOZA GUEVARA TRABAJO MINI ENSAYO “TEORIA DE PIAGET” MATERIA EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO ESTUDIANTE GRUPO CULIACÀN, SINALOA. INTRODUCCIÓN En
-
La comprensión de la teoría de las redes y la aplicación de estos conocimientos en la práctica
pizzaboyisntgay1. INTRODUCCIÓN Durante los procesos informáticos en computadores y otros medios se es necesario el intercambio de información entre distintas terminales y compartir los recursos. Teniendo por entendido este procedimiento, es también necesario conocer el conjunto de medios y softwares que hacen posible este servicio de comunicación de datos entre
-
CONOCIMIENTOS DE LOS MÉTODOS EPISTÉMICO, PARADIGMA. POSITIVISTA, POSTPOSITIVISTA, TEORÍA CRITICA
jullyaldanaCONOCIMIENTOS DE LOS MÉTODOS EPISTÉMICO, PARADIGMA. POSITIVISTA, POSTPOSITIVISTA, TEORÍA CRITICA La investigación es una manera de recabar información, hoy en día la investigación ha ayudado a la humanidad porque gracias a ella sean tenidos avances en la ciencia. Para obtener la información que se quiere es importante aplicar diferentes tipos
-
Teoria del conocimiento. El conocimiento puede verse como la producción de uno o más seres humanos.
belenvs Haciendo referencia a dos áreas de conocimiento, discuta la manera en la que el conocimiento compartido puede influenciar el conocimiento personal “El conocimiento puede verse como la producción de uno o más seres humanos. Puede ser la obra de un individuo, a la que se llega como resultado de
-
Teoría cognitiva: se refiere a los procesos mediante los cuales el hombre adquiere los conocimientos
MaribelsanTeoría cognitiva: se refiere a los procesos mediante los cuales el hombre adquiere los conocimientos. Se ocupa del estudio de procesos cognitivos tales como atención, lenguaje, percepción, memoria, inteligencia, razonamiento y resolución del problema. Representantes: * Lev Vigotsky- (Psicólogo ruso 1896-1934) - Desarrollo cognitivo mediante la interacción social: —Su teoría
-
Actividades de aprendizaje Conceptualización: gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología
VALENTINAPEREZVAActividades de aprendizaje Conceptualización: gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología Instrucciones: Después de haber leído con detenimiento el tema 1, “Conceptualización: gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología”, elabora un cuadro comparativo con los tres conceptos que a través de la historia han denominado a la ciencia que estudia el conocimiento:
-
Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación - Actividad Final De La Primera Unidad
ilseanaUNIDAD I: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ACTIVIDAD FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD Esta unidad denominada: Construcción del conocimiento científico tiene como objetivo que nosotros como estudiantes de UPN tengamos definidos cuales son los elementos que intervienen en la construcción del conocimiento, que barreras se enfrentan a la hora de su
-
La psicología genética es una teoría de los conocimientos de la ontogénesis elaborada por Jean Piaget
Elen ArancibiaLa psicología genética es una teoría de los conocimientos de la ontogénesis elaborada por Jean Piaget y sus colaboradores de la escuela de Ginebra. Piaget crea el centro internacional de epistemología genética preocupado por los problemas del conocimiento, teorías de adquisición de conocimientos Se basa en investigaciones empíricas. El legado
-
El desarrollo del filósofo Paul Churchland teorías acerca de cómo funciona el conocimiento de la ética
brujo10El filósofo Paul Churchland diseñó una teoría sobre la manera en que funciona el conocimiento ético. Según él, la red neuronal incorpora habilidades a partir del ingreso de información moral. La capacidad de discernimiento reside en una intrincada matriz de conexiones sinápticas que aloja categorías y subcategorías referidas a situaciones
-
Panorama de la Filosofía Occidental Disciplinas Auxiliares de la Filosofía “Teoría del Conocimiento”
NMF4033Escuela Preparatoria “Angel Anguiano” Incorporada a la UAA. Panorama de la Filosofía Occidental Disciplinas Auxiliares de la Filosofía “Teoría del Conocimiento” Alumnos: 18, Natalia Martín Franco, 265043 19, Marina Lisbette Martínez Macías, 265045 Profesor : Luis Guillermo Hugo Valencia
-
Teoría del conocimiento El término cultura engloba todo aquello que el hombre a aportado a la naturaleza.
Kyr Ac PeEl Hombre y su relación con la Cultura El término cultura engloba todo aquello que el hombre a aportado a la naturaleza. Como idea de cultura se considera toda la creación humana, resultado del esfuerzo del hombre por dominar la naturaleza, por lo tanto, el hombre por naturaleza es portador
-
DESCRIPCION DE LA TEORIA CARTESIANA DEL CONOCIMIENTO EN LA MEDITACION METAFÍSICA II (Descartes: 1596-1650)
mariojose12UNIVERSIDAD DE LIMA (Semestre 2012-2. Curso: FILOSOFÍA) DESCRIPCION DE LA TEORIA CARTESIANA DEL CONOCIMIENTO EN LA MEDITACION METAFÍSICA II (Descartes: 1596-1650). Luego de haber reflexionado sobre algunos textos filosóficos de contenido mixto (Platón, Wittgenstein, Heidegger y Aristóteles), nos ocuparemos ahora de una rama de la filosofía teorética que estudia el
-
¿Cuál es la función de la Teoría del Conocimiento como ciencia para entender el poblamiento de América?
Victor PinedaParte I Foro CHECK 1. ¿Cuál es la función de la Teoría del Conocimiento como ciencia para entender el poblamiento de América? La función de la teoría del conocimiento, es estudiar el origen, esencia, formas, objetividad del humano, con el tiempo se ha ido desarrollando acorde con la evolución del
-
Descifrando el Laberinto del Aprendizaje y el conocimiento: Travesía a Través de las Teorías de Jean Piaget
FabiCalcu"Descifrando el Laberinto del Aprendizaje y el conocimiento: Travesía a Través de las Teorías de Jean Piaget" INTRODUCCIÓN En esta exposición, exploraremos las intrigantes teorías de Jean Piaget que han transformado nuestra comprensión del desarrollo cognitivo. Desde la Epistemología Genética hasta la Interacción Organismo-Entorno, nos sumergiremos en cada rincón de
-
El problema de la teoría del conocimiento y epistemología de la investigación de las doctrinas filosóficas
KarithoBeautifulEl objetivo del plan de mejoramiento, como su nombre lo indica, es mejorar los aprendizajes que se adquirieron durante los períodos anteriores; además, ser una herramienta de aprendizaje que ayude al estudiante a alcanzar cualitativa y cuantitativamente el nivel de idoneidad propuesto en cada período. Para ello, el plan tiene
-
Los temas tratados en el dispositivo de la "Construcción social del conocimiento y teorías de la educación"
DulzezithEn el transcurso del estudio de la antología básica de este tercer semestre, CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION, el abordar este acervo nos da la oportunidad de adquirir conocimientos nuevos y ampliar los adquiridos a lo largo de nuestra preparación profesional y cumplir con el propósito
-
Reflexionar sobre la importancia del estudio del conocimiento, la ciencia, la Teoría y el Método Científico.
silvia2562112Universidad Mariano Gálvez Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Carrera de Enfermería. INVESTIGACION I DIA SABADO HORA: 11 a 13 HORAS III. Objetivos Objetivo General: * Reflexionar sobre la importancia del estudio del conocimiento, la ciencia, la Teoría y el Método Científico. * Analizar la importancia de la
-
Teoria del conocimiento. ¿En qué medida cumplen la historia y otra de las áreas de conocimiento es cometido?
daniipuruncajaUNIDAD EDUCATIVA “MARÍA ANGÉLICA IDROBO” Descripción: IB_New_Logo.png selloactual “Formando líderes con valores para transformar el mundo” Asignatura: Teoría del Conocimiento Bachillerato Internacional Nombre: Daniela Puruncaja Curso: 2 do “P” 1 ero “BI” “El cometido de la historia es descubrir los principios constantes y universales de la naturaleza humana”. ¿En qué
-
Una nueva teoría unitaria del conocimiento y la moral, con el objetivo de producir un mundo genuinamente humano.
hectordanielleonuna nueva teoría unitaria del conocimiento y la moral, con el objetivo de producir un mundo genuinamente humano. TEMA 2. La confirmación de un estado mundial, la globalización económica y su proyecto educativo. LECTURA: PECURIALIDADES DEL DESARROLLO DEL ESTADO-NACIÓN MEXICANO. Al hablar de peculiaridades de desarrollo del estado- nación el
-
Teoría del Conocimiento. Definición y tipos de conocimientos, paradigmas y enfoques. Principios del conocimiento
HAROLDJOSUEREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD UNES-GUARICO Teoría del conocimiento DISCENTE: BELISARIO JOSUE HAROLDO C.I. V- 08.626.300 PROFESORA: OLINDA PIÑERO SAN JUAN DE LOS MORROS, ABRIL 2020. Teoría del Conocimiento. Definición y tipos de conocimientos, paradigmas y enfoques.
-
La teoría del conductismo y sus fundadores han aportado importantes conocimientos en los campos de la psicología.
Dani16GSAprendizaje Conductual La teoría del conductismo y sus fundadores han aportado importantes conocimientos en los campos de la psicología. El aprendizaje en la teoría conductual se puede definir como un cambio en el comportamiento, en donde los conocimientos los adquirimos a través de la experiencia, Es decir, se excluye cualquier
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD I CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Glogrihttp://2.bp.blogspot.com/_T87s9BH0gWw/SqZ0ndC8JqI/AAAAAAAAAAg/SAW9jb-8_Xo/s320/Only+Logo+UPN.gif UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19ª MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Tercer semestre Sistema semiescolarizado Febrero 2017 – Julio 2017 CURSO: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD I CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Asesor: Mtro. Felipe de Jesús Gutiérrez Alumna: Gloria Grisel Sosa González Monterrey,
-
Las teorías que apoyan el desarrollo de habilidades como herramienta eficaz para la adquisición de los conocimientos
mitos1130ENSAYO SOBRE CALIDAD EDUCATIVA Los cambios acelerados que suceden en la sociedad actualmente suscitan innovaciones en todos los ámbitos de la vida del ser humano, que siempre esta preocupado por una búsqueda incesante acerca de cómo tener un mundo mejor, la escuela es sin duda una herramienta muy importante para
-
Teoría del conocimiento ¿Existe una relación entre el valor del conocimiento y la facilidad en la que se accede a él?
naomi6789Bachillerato Internacional Ensayo Teoría del conocimiento ¿Existe una relación entre el valor del conocimiento y la facilidad en la que se accede a él? ¿Desarrolle su respuesta haciendo referencia a dos áreas de conocimiento? Número de palabras:1180 Desde que se nace y con el pasar de los años se va
-
La Teoria del conocimiento. “La resolución de un problema es la razón principal por la que se produce conocimiento”
Elizabeth Pellegrini PerttuC:\Documents and Settings\User\Escritorio\Archivos de netbook\Carpetas\Liceo\imagesCATYSFIS.jpg C:\Documents and Settings\User\Escritorio\Archivos de netbook\Carpetas\Liceo\imagesCAMY2PXS.jpg Nombre: Paz Parraguez Curso: 4º B “La resolución de un problema es la razón principal por la que se produce conocimiento” ¿En qué medida está de acuerdo con esta afirmación? Para evaluar esta afirmación, en primer lugar se tomara en
-
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca de la asignatura “Teoría de la Constitución”
1029384756123456Licenciatura en Derecho 7° semestre EC: Liliana Bárcenas Mora Asignatura: Amparo Unidad 1. Teoría de la Constitución N° total de pantallas Ficha Comunicación Visual e Integración IMÁGENES LIGAS O VÍNCULOS Estado Número Formato Nombre del archivo Archivos Nombre Formato Entregadas Por buscar Concepto / Tipo Sitios Dirección INTERACTIVOS OTROS Tipo
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN /Tema 4. Resistencia A La Cultura Dominante En Al Escuela
marirais¿Por qué cree usted que exista una resistencia en la escuela? Tema 4. Resistencia a la cultura dominante en al escuela. LECTURA: “enseñanza y teorías de la resistencia”. LECTURA “hacia una teoría de resistencia” HENRY GIROUX. LECTURA: “reproducción y resistencia en el aula: la interpretación de la evidencia sociolingüística” RISIE
-
La teoría de la motivación de importantes pensadores, que han hecho una gran contribución al conocimiento de la economía
andresdiaz123TRABAJO COLABORATIVO 1 JOHAN ALVAREZ 1057581292 TUTORA: MARGARITA VILLEGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SOGAMOSO 16 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo se plasmarán los conceptos vistos en el modulo académico y en los videos de ayuda didácticos, entre los que encontraremos las teorías de motivación
-
LA FUNCION DE ESTA INVESTIGACION ES PRODUCIR CONOCIMIENTOS Y TEORIAS SE PUEDE DECIR QUE ES MEJOR VISTA EN EL MEDIO ACADEMICO
matiasrdzINVESTIGACION PURA : LA FUNCION DE ESTA INVESTIGACION ES PRODUCIR CONOCIMIENTOS Y TEORIAS SE PUEDE DECIR QUE ES MEJOR VISTA EN EL MEDIO ACADEMICO YA QUE SE LE ASOSIA CON EL INCREMENTO DEL CONOCIMIENTO, SUELE LLEVARSE ACABO EN LABORATORIOS BUSCA EL DESCUBRIMIENTO DE LEYES O PRINCIPIOS BASICOS QUE AYUDEN A
-
Función realiza la Teoría del Conocimiento Jurídico y la Metodología Jurídica en la formación de las Teorías del Derecho
Cristina R. Grimaldo¿Qué función realiza la Teoría del Conocimiento Jurídico y la Metodología Jurídica en la formaciónde las Teorías del Derecho? Como vemos hay diversas teorías para explicar el derecho, cuya función es descifrar el derecho mismo, cada tiene una perspectiva diferente, sin embargo todas tienen en común regular la conducta humana,
-
Influencia De Teoría Del Conocimiento En La Construcción Y El Quehacer Jurídico Desde La Democracia Participativa Venezolana.
yramysInfluencia de Teoría del Conocimiento en la Construcción y el Quehacer jurídico desde la Democracia Participativa Venezolana. Estudios Juridicos Teoría del Conocimiento. Tema Nº 7. Influencia de Teoría del Conocimiento en la Construcción y el Quehacer jurídico desde la Democracia Participativa Venezolana. 7.1.- Perspectivas teóricas y metodológicas desde las que
-
Influencia De Teorìa Del Conocimiento En La Construcciòn Y El Que Hacer Jurìdico Desde La Democracia Participativa Venezolana
victorvivas714Desarrollo: influencia de teorìa del conocimiento en la construcciòn y el que hacer jurìdico desde la democracia participativa venezolana INTRODUCCIÒN En este trabajo trataremos de abordar de manera más clara entender La teoría del conocimiento como doctrina filosófica cual es la esencia del conocimiento y su relación entre el hombre
-
La producción de conocimiento es siempre una tarea colaborativa y nunca únicamente un producto individual. Teoría del Conocimiento
CrisTina ParraBachillerato Internacional: Programa de Diploma http://www.colegioamericano.edu.ec/2014/images/ib-logo.jpg La producción de conocimiento es siempre una tarea colaborativa y nunca únicamente un producto individual. Teoría del Conocimiento Estudiante: María Cristina Yacchirema Tepán. Código: hkv - 026 Numero de convocatoria: 049866 - 0003 Palabras: 1461 La producción de conocimiento siempre fue, es y será
-
LEER EL DOCUMENTO “TEORÍAS Y MODELOS EN LA SALUD PÚBLICA DEL SIGLO XX.” QUE ENCONTRARÁ EN EL ENTORNO DE CONOCIMIENTO UNIDAD 1.
Venessa17.SALUD PÚBLICA LEER EL DOCUMENTO “TEORÍAS Y MODELOS EN LA SALUD PÚBLICA DEL SIGLO XX.” QUE ENCONTRARÁ EN EL ENTORNO DE CONOCIMIENTO UNIDAD 1. VANIRA RODRIGUEZ JIMENEZ CÓDIGO 1192747505 CURSO 151017_20 TUTOR BORIS ALEXANDER FLOMIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 2018 Leer el documento “Teorías y modelos
-
Tema 7. Influencia De Teoría Del Conocimiento En La Construcción Y El Quehacer Jurídico Desde La Democracia Participativa Venezolana.
ewdin_farreraEL DERECHO COMPARADO CONCEPTO El derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y las diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito de comprender y mejorar el sistema jurídico de un determinado país. El derecho comparado obedece a que el ordenamiento jurídico difiere
-
Indica tu concepto de gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología, y cómo consideras que la epistemología apoya tu práctica.
pekenaprincezza“ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA” http://www.eneo.unam.mx/la_ENEO/images/drics_r4_c2.gif http://nikita.eneo.unam.mx/moodle/file.php/1/LOGO2.JPG NOMBRE. ANA RUBÍ DAMIAN RAMIREZ GRUPO: 9634. FECHA DE ENTREGA: 07-02- 16. 1. Concepción de epistemología. * Indica tu concepto de gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología, y cómo consideras que la epistemología apoya tu práctica. Concepto de gnoseología: es una disciplina
-
CONTRIBUCIONES ENTRE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VYGOTSKY AL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO Y DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES
actnaturally“CONTRIBUCIONES ENTRE LAS TEORÍAS DE PIAGET Y VYGOTSKY AL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO Y DEL LENGUAJE EN LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES” ASPECTOS VYGOTSKY PIAGET Construcción del conocimiento A través de la interacción con su entorno y en base a la observación e internalización de las acciones de individuos mas
-
Tipos de investigacion.LA FUNCION DE ESTA INVESTIGACION ES PRODUCIR CONOCIMIENTOS Y TEORIAS SE PUEDE DECIR QUE ES MEJOR VISTA EN EL MEDIO ACADEMICO
matiasrdzINVESTIGACION PURA : LA FUNCION DE ESTA INVESTIGACION ES PRODUCIR CONOCIMIENTOS Y TEORIAS SE PUEDE DECIR QUE ES MEJOR VISTA EN EL MEDIO ACADEMICO YA QUE SE LE ASOSIA CON EL INCREMENTO DEL CONOCIMIENTO, SUELE LLEVARSE ACABO EN LABORATORIOS BUSCA EL DESCUBRIMIENTO DE LEYES O PRINCIPIOS BASICOS QUE AYUDEN A