Teoría del conocimiento
Documentos 501 - 550 de 770
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO - KARL POPPER
TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO (Karl Raimund Popper) DELIMITACION DEL TRABAJO En el presente Trabajo queremos resaltar el pensamiento del autor Karl Popper, quien es conocido como uno de los más grandes filósofos del siglo XX; ya que el expresa el conocimiento, como la búsqueda de la verdad, puesto que el
-
Construcción Social Y Teorías Del Conocimiento
MULTAConstrucción Social y Teorías del Conocimiento La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en
-
Problemas de teoría del conocimiento DOGMATISMO
jakitamnProblemas de teoría del conocimiento DOGMATISMO Los dogmáticos se basan en las verdades sin crítica o examen, para ellos no existe el problema del conocimiento ya que para ellos el contacto entre el sujeto y el objeto no es problemático porque no ven esta función, pasan por alto la percepción
-
TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
karenlopez1978TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. Introducción Dos grandes corrientes de pensamiento Perspectiva individual o psicologista: El individuo es el protagonista de la construcción de teorías. El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de
-
Teorías Sobre La Verificación Del Conocimiento
carolfvtTeorías sobre la verificación del conocimiento Teoría de la autoridad: Postula que hay una fuente infalible de conocimiento, por lo tanto habla de la existencia de un principio de conocimiento equivoco. Teoría de la coherencia: Postula premisas o postulados verdaderos a partir de los cuales se establece la verdad de
-
TEORIA DE LA COMPLEJIDAD ¿CONOCIMIENTO? ¿ETICA?
SOYFELIXTEORIA DE LA COMPLEJIDAD ¿CONOCIMIENTO? ¿ETICA? COMUNIDAD DE APRENDIZAJE SAN FELIPE La realidad socio histórica que enfrentamos hoy debe imperiosamente ser analizada para tratar de transformarla; la humanidad debe resignificar una cantidad considerable de conceptos que dábamos por descontados que eran suficientemente claros. Hay un sin número de desajustes que
-
Teoria del conocimiento EL PROBLEMA DE LA ESENCIA
Ricardo MelendezEL PROBLEMA DE LA ESENCIA El problema de la esencia hace referencia a la naturaleza del conocimiento. La pregunta corresponde a este problema es ¿Qué es el conocimiento? A partir de establecer una definición del conocimiento, se puede deducir que elemento del acto de conocer determina en aquel proceso, si
-
Teoría de la educación y conocimiento práctico
AngelRodriguez12Tema: Teoría de la educación y conocimiento práctico. Sobre la racionalidad práctica de la acción educativa Autor: Fernando Bárcena Orbe. Subtema: La complejidad de la educación en la teoría y en la práctica. 1. Describe. a. Ideas principales ¿Qué dice? Inicialmente, de la profesionalización de la educación, en consecuencia, de
-
Teoría Del Conocimiento De Las Ciencias Sociales
Ricardo_1210La administración en las civilizaciones antiguas • Sumeria Desarrollaron un sistema tributario lo cual exigió un sistema escrito para registrar y explicar las transacciones que realizaban. • Egipto Desarrollaron la planeación y organización administrativa para la construcción de las pirámides. • Babilonia Desarrollaron el código de Hammurabi algunos extractos de
-
La teoría del conocimiento mediante el análisis
Galogalero7TEORIA DEL CONOCIMIENTO 1. El Conocimiento: Mediante el análisis distinguimos en todo conocimiento dos puntos: 1 El sujeto y 2 el objeto, es decir, una conciencia y ciertos fenómenos que corresponden a algo cierto, a algo exterior, y al cual hace referencia. El conocimiento es la relación entre estos dos
-
Representación gráfica teorias del conocimiento
Alazhur AinsleyIntroducción a la teoría del conocimiento La teoría del conocimiento es la explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. Por medio de la auto reflexión, el método de fenomenología se aspira a aprehender la esencia general en el fenómeno concreto. El fenómeno del conocimiento se halla frente a frente la
-
TEORÍAS DE LIDERAZGO, CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN
CORACHARYSFlacso - México Diplomado en Gestión Institucional e Innovación Educativa Módulo 2 Liderazgo y Gestión Educativa Tarea 4 TEORÍAS DE LIDERAZGO, CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN El análisis de las distintas teorías sobre Liderazgo permite reflexionar sobre nuestro quehacer como supervisores e identificar los estilos de liderazgo que se ejercen en el
-
Departamento de Biología Teoría del Conocimiento
Ana150421Universidad de Nariño Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Biología Teoría del Conocimiento Estudiante: Ana Julieth Martínez Palacios Biología I semestre Código: 222095046 Docente: Fedra Lorena Ortiz En todos los campos del conocimiento, la ciencia muestra las leyes fundamentales del caos aparente que rigen los fenómenos, esta evoluciona
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO. Datos generales del libro
MarlyRodriguezHESSEN, Johannes. Teoría del conocimiento. Tr. José Gaos. Ed. ILCA. 82 p. Datos generales del libro Este libro pertenece al área de la epistemología porque trata de los problemas filosóficos del conocimiento humano. El objetivo que desea lograr el autor es contribuir a fomentar en el lector el interés, hoy
-
Teoria del conocimiento. El ser humano y sus obras
2006201709012022Facultad de contaduría y administración UNAM TEORIA DEL CONOCIMIENTO Unidad 1 – El ser humano y sus obras Alumno: Celsa Vázquez Cuestionario de reforzamiento Introducción En esta unidad hemos estudiado al hombre como un ser histórico, resaltando cualidades en el, que el resto de las criaturas no posee, como el
-
Teoría del conocimiento y corrientes filosóficas
sarayrebecaA partir de la era en el que el ser humano adquirió el razonamiento, el hombre ha buscado el conocimiento y como se construye un nuevo conocimiento sobre el conocimiento mismo, para esto se formaron varias escuelas o corrientes filosóficas donde personas analizaban el cómo se adquiere conocimiento y trataban
-
Prueba de conocimiento de teoría de la literatura
osama103331. Es una serie de reglas ordenadas para hacer cumplir ciertos propósitos: a) Constitución b) Reglamento c) Guía d) Examen 2. Son algunos recursos gráficos que se utilizan para organizar un reglamento: a) Ilustraciones b) Tablas y gráficas c) Mapas conceptuales d) Numerales y viñetas 3. Son características de un
-
Epistemologia,teoria Del Conocimiento,gnoseologia.
polliska1Epistemología La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y
-
Teoría del conocimiento de David Hume (1711-1769)
Juan Manuel De La Rosa MadridJuan Manuel de la Rosa TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE DAVID HUME (1711-1769) Pensador británico de la Edad Moderna, concretamente de la época de la Ilustración, uno de los mayores exponentes del empirismo del S.XVIII, que realizará una de las mayores críticas al pensamiento racionalista. Su pensamiento empirista defiende la idea
-
Ensayo de de teoría del conocimiento cientitifico
angello1995Teoría de conocimiento científico * Naturaleza de ciencia La ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos bien estructurados pero la ciencia considera que tiene con fundamentos distintos hechos En una crítica la realidad es referirse a lo de los métodos científico y explica lo esencial y lo más complejo para
-
ENSAYO SUMATIVO DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PARCIAL
Clariya .ASIGNATURA: Teoría del Conocimiento PROFESOR: Santiago Coronel CURSO: 1ro de Bachillerato Internacional PARALELO: A / B QUIMESTRE Primero FECHA DE RECEPCIÓN: No. COPIAS: DURACIÓN: NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: CALIFICACIÓN /10 ENSAYO SUMATIVO DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PARCIAL 1 AÑO LECTIVO 2019-2020 INDICACIONES GENERALES: - La extensión máxima permitida para
-
Teoría y Los Métodos De Gestión Del Conocimiento
Andres TorresInforme de la lectura 2 1. Un resumen de lo esencial de la teoría y los métodos de Gestión del Conocimiento; (explicito e implícito). acompañado de una descripción de la gestión del conocimiento de una organización, empresa o institución, local, regional, nacional o internacional. Tomar el ejemplo de la literatura
-
EL DOCENTE Y SU FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE TEORIAS
abisotoEL DOCENTE Y SU FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE TEORIAS A lo largo de los años en nuestra sociedad han surgido grandes teóricos de la educación, los cuales hablan de todo aquello relacionado con la enseñanza y el aprendizaje. Por ello, es recomendable que el docente conozca las propuestas que exponen
-
Teoría Del Alma (Antropología) Y Del Conocimiento
zfernandez2. (TEORÍA) DEL ALMA (ANTROPOLOGÍA) Y DEL CONOCIMIENTO Ambas teorías deben explicarse conjuntamente. Comenzaremos por la Teoría del alma o antropología: El hombre tiene una naturaleza dual: es cuerpo y es alma al mismo tiempo. Su cuerpo está sujeto al mundo sensible, que es el del devenir y las apariencias.
-
Teorias Del Conocimiento Segun Diversos Expositores
maribeavelasquezDefinición de Teoría del conocimiento según diferentes autores: Concepción general: la Teoría del Conocimiento O Gnoseología es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar el modo de adquisición del conocimiento. 1. Aristóteles: La describe con la condición de “dar cuenta” de la esencia del objeto universal, para
-
QUIZ SOBRE LECTURA DEL LIBRO TEORIA DE CONOCIMIENTO
heydeewTarea - QUIZ SOBRE LECTURA DEL LIBRO TEORIA DE CONOCIMIENTO. J. Hessen NOMBRE: CESAR HUMBERTO BENITEZ MERCADO FECHA: 22/oct/2021 1. El problema del conocimiento se centra en la relación del sujeto y el objeto y se divide en cinco problemas parciales: El dogmatismo, el escepticismo, el subjetivismo y relativismo, el
-
Teoría Sociológica del Conocimiento Luis Carranza
Alcatraz RamirezEL CONOCIMIENTO Y SUS PROBLEMAS Los muchos y cada vez más complejos problemas del conocimiento, se configura una nueva disciplina que pasa a ser más tarde uno de los pilares fundamentales de la filosofía. Es la gnoseología o la teoría del conocimiento que agrupar y ordenar sus problemas, sistematiza las
-
Teoría De Platón Sobre Las Ideas Y El Conocimiento
chivis20Teoría de Platón sobre las Ideas y el conocimiento La teoría del conocimiento de Platón explica la presencia de los conceptos universales en el alma recurriendo a la Teoría de la Reencarnación, aprendida por Platón de los pitagóricos. Este es un esquema del proceso de conocimiento tal como lo entendía
-
Problemas Particulares De La Teoria Del Conocimiento
carlosmairena21PROBLEMAS PARTICULRES DE TEORIA DEL CONOCIMIENTO. Los problemas particulares son problemas que solo le interesan a la teoría del conocimiento. Estos problemas pueden tener consecuencias también en otros campos, pero solo la teoría del conocimiento los puede resolver. -La Posibilidad del Conocimiento. El conocimiento tiene problemas como, si será posible
-
EPISTEMOLOGIA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
robrdzglzTo a LA EPISTEMOLOGIA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Por: José Antonio Camargo R. ORIGEN Y SENTIDO DE LA EPISTEMOLOGIA La palabra epistemología, que literalmente significa teoría de la ciencia, es de reciente creación, pero la actividad reflexiva que dicha palabra expresa se inició como parte de la actividad filosófica
-
Conocimiento general de las teorías administrativas
Solange Miranda________________ Contenido INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE 5 Objetivos Específicos 5 UNIDAD I 6 1.1. Conocimiento general de las teorías administrativas 6 1.2. Principios de la Administración 8 1.3. Enfoques sobre la Administración de personal 10 1.4. Principales actitudes hacia el trabajo 12 1.5. El compromiso organizacional tiene tres componentes
-
John Locke,Teoría Del Conocimiento, George Berkeley
sasitaJohn Locke John Locke (1632-1704) es el primer autor Empirista (aunque algunos afirman que ese honor recaería sobre Francis Bacon). Su interés filosófico nace después de leer las obras de Descartes, pero creerá que las ideas innatas no existen, siendo este el principal punto de fricción entre racionalistas y empiristas.
-
Actividad Epistemologia como teoría del conocimiento
jovanalpz1¿Qué es lo mejor que usted sabe hacer y como lo aprendió? Entre muchas cosas soy pastor de una Iglesia Cristiana. Durante muchos años de mi vida luche por alcanzar mis sueños como ser un profesional, un futbolista famoso a pesar de que siempre fui el más malo de mis
-
Teoria Del Conocimiento Y El Conocimiento Del Derecho
ad23ru23ka09Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho 2.1 consideraciones generales del conocimiento El conocimiento es una actividad vital del hombre que le permite adecuar las condiciones para vivir congruentemente con el medio que le rodea, con el mundo, con la realidad; sin embargo, esta actividad que pudiera parecer sencilla
-
Teorías del conocimiento: sus principales filósofos
PaOla_CAPITULO I I.1 Teorías del conocimiento: sus principales filósofos. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de
-
Conocimientos adquiridos Teoría de la arquitectura I
Vera G TovarConocimientos adquiridos Teoría de la arquitectura I La arquitectura que todo para nosotros los estudiantes, pero es mas que diseñar es una ciencia la cual se rige por la urbanización tanto por el enfoque artístico que conlleva este, como ya sabemos va evolucionando de generación en generación no por esto
-
La Teoría Anarquista Del Conocimiento De Feyerabend.
calef_trixCRITICA. La teoría anarquista del conocimiento de Feyerabend. Para Feyerabend las metodologías de la ciencia no proporcionan lo suficientes reglamentos, ni los adecuados para alguna actividad científica. Estoy de acuerdo con Feyerabend en que la ciencia es poco realista y perniciosa, además que estas características perjudican a la ciencia, porque
-
Teoría del conocimiento Johannes Hessen. (1889-1971)
YazMolGaTeoría del conocimiento Johannes Hessen. (1889-1971) Filósofo alemán. Buscó construir una filosofía cristiana con ayuda de las principales contribuciones del pensamiento contemporáneo, como la fenomenología, el neokantismo y la teoría objetivista de los valores. Abordó la gnoseología en su libro Teoría del Conocimiento, obra muy difundida en el ámbito hispánico,
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA QUE ES CONOCER
Jairo AndrésCOLEGIO MUNICIPAL EUGENIO FERRO FALLA GUIA 2 GRADO 11 PRIMER PERIODO Jornada: Mañana Sede: Institución Educativa Eugenio Ferro Falla Grados: 11 Área: Filosofía Fecha: febrero 8 a febrero 26 Docente: Héctor Ángel Sánchez Javela Celular: 3112884854 Email: filosofiagrado11eff@gmail.com Tema: teoría del conocimiento o epistemología Metodología: * lectura de fotocopia *
-
TEORIA SOCIAL Y DE SISTEMAS 1 TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ychacaUNIVERSIDAD LIBRE DE COSTA RICA CURSO TEORIA SOCIAL Y DE SISTEMAS 1 CODIGO: CS004 LIC: MARIBEL URBINA TEMA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Alumna: RUTH CHACON CARRANZA – 603690161 26 DE ENERO DEL 2017 INTRODUCCION La filosofía se ve, como eso que nace del ser humano para aprender amar la sabiduría, es
-
Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho
gazzaladra>> Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho << Teoría del conocimiento y el conocimiento del derecho: El conocimiento es una actividad vital del hombre que le permite adecuar las condiciones para vivir congruentemente con el medio que los rodea con el mundo con la realidad. Debemos entender por
-
Teoria del conocimiento Epistemología vs gnoseología
LoeraLeticiaTEORIA DEL CONOCIMIENTO EPISTEMOLOGIA VS GNOSEOLOGIA De manera natural, con la gnoseologia,,vamos obteniendo el conocimiento a través de lo consetudinario, aprendemos en base a lo vivido dia a dia y de acuerdo a nuestro entorno. De bebes vamos viendo y asimilando información podriamos decir por innatismo, vivencias, experiencias de nuestra
-
REGISTRO DE LECTURA Teoría del conocimiento y lógica
vivianavergarataREGISTRO DE LECTURA Universidad de Cartagena Asignatura: Teoría del conocimiento y lógica. Docente: Semestre: 02-2015- V 1) Elija 3 ideas fundamentales del tema. R/ Idea 1 * Existe una relación estrecha entre la inteligencia y la afectividad: la facultad de razonamiento puede ser disminuida y hasta destruida por un déficit
-
CAPÍTULO 1. INDUCCIÓN A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.
Yami SanchezÍNDICE. Contenido INTRODUCCIÓN. 4 OBJETIVOS. 5 CAPÍTULO 1. INDUCCIÓN A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. 6 1.1 ¿Qué Es Conocimiento? 6 1.2 ¿Qué Es La Teoría Del Conocimiento? 6 1.3 Historia De La Teoría Del Conocimiento. 7 1.4 Teoría Del Conocimiento: ¿Ciencia O Filosofía? 8 1-5 División De La Teoría Del
-
Teoría y crítica del conocimiento de la arquitectura
Samantha PeredoPeredo Soriano Samantha Alejandra Peredo Soriano Bañuelos Arq. Sarahi Morales Mata Teoría y crítica del conocimiento de la arquitectura 7 de mayo del 2017 Ensayo Arquitectura politeísta y monoteísta en distintas culturas La arquitectura ha sido para el hombre un medio para expresar sus creencias y venerar a sus dioses,
-
Ensayo De La Teoría Del Conocimiento De Immanuel Kant
pablotoledo316INTRODUCCIÓN Immanuel Kant fue un filósofo alemán que nació en la actual Kaliningrado, Rusia (entonces Königsberg, en el Reino de Prusia) el 22 de abril de 1724, y que falleció en la misma ciudad el 12 de febrero de 1804. Es considerado, junto con Platón y Aristóteles, uno de los
-
Conocimiento Y Emancipación: Teoría Del Conocimiento
yoluisito95Para poder comenzar a hablar de la relación existente entre el conocimiento y la emancipación, tenemos que mencionar el significado de estas dos palabras. El conocimiento es la adquisición de la esencia de los objetos que nos rodean, para así aprenderlas y aprehenderlas, las cuales se convierten en un conjunto
-
Teoria del conocimiento. El Bajo Rendimiento Académico
Pamela MolinaCAPÍTULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Problemática El Bajo Rendimiento Académico es un problema latente en nuestro país que aqueja a un gran número de estudiantes de las diversas Instituciones Educativas de nuestro territorio, más aun en el sectores pobres que no poseen la atención necesaria por parte del
-
Grandes ideas de la filosofía Teoría del conocimiento
Laura MoraProtocolo Individual De Metodología De Investigación Integrante: Tutor: Naife Abuabara Semestre (IV) UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL MOMPOX BOLÍVAR Grandes ideas de la filosofía Teoría del conocimiento El estudio filosófico sobre la naturaleza y el alcance de lo que podemos saber es lo que se conoce como teoría del conocimiento
-
ÁREA CIENCIAS HUMANAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DÉCIMO
Luciana KatayamaC:\Users\pramirez\Desktop\2018\Logo colegio\SALCANTAY HORIZONTAL.png ÁREA CIENCIAS HUMANAS TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DÉCIMO cid:image001.gif@01CCBB47.D5F44790 Instrucciones para los alumnos Entregue el ensayo de Teoría del Conocimiento a su profesor para que verifique que es su trabajo original. El ensayo deberá versar sobre uno de los seis títulos (preguntas) que se indican al dorso. Puede