ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del conocimiento

Buscar

Documentos 201 - 250 de 770

  • Teoría del conocimiento

    Teoría del conocimiento

    Joe GuachaminTeoría del conocimiento “El conocimiento actual depende totalmente del conocimiento pasado”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. Código: hxt544 Número de palabras: 1590 ________________ En la perfecta continuidad del espacio-tiempo, los actores de conocimiento han sido los protagonistas y responsables de la evolución y cambios de

  • Teoría del Conocimiento

    Teoría del Conocimiento

    Ericson GonzalezTeoría del Conocimiento: Es el proceso mental, cultural e incluso emocional a través del cual se refleja y produce la realidad en el pensamiento a través de diversos tipos de experiencias, razonamiento y aprendizaje por medio de los sentidos, que nos permiten percibir, conocer, saber del mundo, ideas, nociones de

  • Teoría del conocimiento

    Teoría del conocimiento

    chris080405TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ENSAYO ¿Pueden resolverse siempre las controversias acerca de afirmaciones de conocimiento dentro de una disciplina? Responda a esta pregunta comparando y contrastando disciplinas en dos áreas de conocimientos. Número de palabras 200 Durante mucho tiempo ha existido una controversia entre muchas personas, entre la justicia y la

  • Teorias Del Conocimiento

    roldan1995Indice Influencia de la teoría del conocimiento en la construcción y el quehacer jurídico desde la democracia participativa venezolana. * Perspectiva teórica y metódica desde las que se construye conocimiento sobre la justicia y la verdad. * Diferencia existentes entre la legislación dada en una democracia representativa y otra participativa.

  • Teoría del conocimiento

    Teoría del conocimiento

    Alejandra Esquivel Monsalvohttp://docencia.fca.unam.mx/~esosa/img/fca&unam.gif ________________ El espíritu de la investigación científica. INTRODUCCIÓN Nos habla sobre la importancia, las motivaciones y el significado del conocimiento científico del existencia humana, que el hombre es el ser del conocimiento que hace la diferencia con las otras especies de seres vivos que hay en nuestro alrededor, también

  • Teoría del conocimiento

    Teoría del conocimiento

    Patricio CárdenasPara producir conocimiento, simplemente observe y luego anote lo que ha observado. Discuta la eficacia de esta estrategia en dos áreas de conocimiento. El ser humano a los largo de su existencia se a ido percatando que el conocimiento se adquiere de diferentes maneras lo cual hace que diferentes personas

  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    CroketaassTEMA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La teoría del conocimiento kantiana se halla en su obra capital, Crítica de la razón pura. En los Prólogos e introducción, Kant expone la insuficiencia de la metafísica para fundamentar el auténtico conocimiento; física newtoniana. Desechando así las dos grandes soluciones de su época: racionalismo y

  • Teoría Del Conocimiento

    lizzetteRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado Estudio Jurídico Aldea- Paraparal SEMINARIO Contenido: Unidad #2 Valores éticos – principios morales Fact: Abg. Mercedes Pulido de Romero Bres: Daniela morillo U.C.Ética “ yenile Rodríguez “ Lizzette Rivas

  • Teoría del Conocimiento

    Teoría del Conocimiento

    fernando930Fernando Alanís Gómez Seminario Diocesano de Morelia Etapa Mayor, Filosofía Teoría del Conocimiento 06 de octubre de 2021 El conocimiento “Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber” Aristóteles Y al ser seres sensibles nos da la certeza de esto, todo lo que nos causan las percepciones de nuestros

  • Teoría Del Conocimiento

    Teoría Del Conocimiento

    willianreal1 2 INTRODUCCIÓN Con el término “Apertura Petrolera” se conoció el proceso de privatización de las actividades de exploración, explotación, distribución y comercialización de hidrocarburos venezolanos iniciado a principios de los años 90. La política de “Gran Viraje”, promulgada por Carlos Andrés Pérez y amparada en las tendencias neoliberales prevalecientes

  • Teoría Del Conocimiento

    Teoría Del Conocimiento

    contruccigRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela Eje Altos Mirandinos – Aldea “Casa de Los Saberes” Los Teques, Estado Bolivariano de Miranda La Actitud Científica como Estilo de Vida Participantes: Firmas: Bastidas, Heriber – C.I. N°. 17.815.189

  • Teoría del Conocimiento

    Teoría del Conocimiento

    Gabriel CastroObjetivo: Examinar un ensayo mediante el análisis de estructura y características argumentativas para valorar el aporte académico. Instrucciones: Leer detenidamente el ensayo y luego realice el análisis acorde a lo solicitado. 1. Reconocer la tesis y estructura (identifique cada aspecto que encontró) 2. Analizar el empleo de las comillas y

  • Teoría Del Conocimiento

    joseluisjsTeoría del conocimiento Ensayo final Lo más importante que aprendí de esta asignatura y cómo puedo aplicarlo a mi vida personal y profesional Recuento En el recorrido por esta asignatura me tocó analizar los siguientes temas generales: Ciencia y administración, El concepto de hombre y su relación con el término

  • Teoría Del Conocimiento

    EdwardFoxTEORÍA DEL CONOCIMIENTO J. HESSEN FILOSOFÍA Intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la auto-reflexión sobre sus funciones valorativas, teóricas y prácticas. POSICIÓN DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA FILOSÓFICO  Como reflexión sobre la conducta teórica le llamaríamos ciencia o teoría del

  • Teoría Del Conocimiento

    ajgn2014RESEÑA HISTÓRICA DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Hay teorías filosóficas que afirman que sólo el conocimiento intelectual, liberado del ámbito sensible, puede ser verdadero. Pero, por otra parte, hay otras teorías filosóficas que defienden que los límites del conocimiento humano se encuentran en los sentidos. Los sofistas griegos, en el

  • Teoría del conocimiento

    jonareyesrebTeoría del conocimiento Kant nos presenta su crítica acerca del conocimiento, indicando que el conocimiento emana de dos fuentes principales, de la capacidad humana de recibir impresiones sensibles, así como la facultad del entendimiento para conocer el objeto mediante estas, vale decir nuestra mente conoce mediante las intuiciones puras (forma

  • Teoría del conocimiento

    bagre952. Teoría del conocimiento: ¿ciencia o filosofía? El conocimiento es un fenómeno con múltiples aspectos. Es un fenómeno psicológico, sociológico, biológico incluso. Cabe, pues, su estudio desde muchos puntos de vista, a partir de múltiples ciencias empíricas. También en el estudio del conocimiento científico cabe esta perspectiva científica, representada ya

  • Teoría Del Conocimiento

    strutz24/09/11 NOMBRE DE LA ESCUELA: Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) LICENCIATURA: Administración de empresas MATERIA: Teoría del conocimiento NOMBRE DEL CATEDRATICO: Bianca Salina Guzmán NOMBRE DEL ALUMNO: Ozni García solano SEMESTRE: Primer cuatrimestre (Tronco común) Tomas moro (Cheapside, 6 de febrero de 1478 - Londres, 6 de julio de

  • Teorias Del Conocimiento

    Meraz09Índice. Pagina Introducción ----------------------------------------------------------------------- 1 Teorías del Aprendizaje ------------------------------------------------------ 2 Evolución, Situación actual de las teorías del aprendizaje------ 3 Historia y evolución ------------------------------------------------------------ 4 Teorías cognitivas, teorías del procesamiento de información -- 5 Etapa de pensamiento sensorial motora, etapa de pensamiento preparatorio, operacionales concretas, Formal ---------------------- 6 Inteligencia emocional, Origen

  • Teorias Del Conocimiento

    aleledSER O NO SER DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Una de las funciones principales de las Universidades está en el poner el acento en los instrumentos formativos aptos e idóneos que permitan preparar a sus profesores y estudiantes en la tarea de procesar un complejo conjunto de conceptos, teorías, verificaciones y

  • Teoría del conocimiento

    17171717hola holita Su epistemología (teoría del conocimiento) no cree en la existencia del innatismo y el determinismo, considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática. Para Locke, el conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al cómo,

  • Teorias Del Conocimiento

    cesar1029¿En qué consisten? Es el intento intelectual de explicar la forma en la que adquirimos el conocimiento del mundo y los procedimientos por los que es generado ese conocimiento, de tal forma que pueda ser valorado ya como verdadero o como falso. Como su nombre lo indica, lo que pretende

  • Teoría Del Conocimiento

    arivgonConocimiento. Una palabra tan importante y sin duda usada mayoritariamente de un modo coloquial, de diversas formas y contextos, por no saber su real definición. Uno de los conceptos mas concretos es especificarlo, como un producto o resultado de dicho proceso, que se traduce en conceptos, imágenes y representaciones acerca

  • Teoría Del Conocimiento

    azacsuLa teoría del conocimiento, es una disciplina filosófica. Para comenzar su estudio, resulta necesario comprender primeramente el concepto de filosofía. La palabra filosofía procede de la lengua griega y vale tanto como “amor al sabiduría”, o bien, “deseo de saber, de conocimiento” . La esencia de la filosofía ha sido

  • Teoría Del Conocimiento

    hhugo1INTRODUCCIÓN La obra menciona el dogmatismo, da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. Además sustenta en una confianza en la razón humana, todavía no debilitada por ninguna duda. Este hecho de que el conocimiento no sea todavía un problema para el

  • Teorias Del Conocimiento

    Gladys1210Número 1 Esencia de la Filosofía He aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos esclarecer en qué consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar

  • Teoría Del Conocimiento

    marferreyraCAPITULO II ¿QUÉ ESPERA HOY LA SOCIEDAD DE LA ESCUELA? Espera que no solo enseñe conocimientos específicos y concretos sino también valores, estos también se enseñan en la familia pero pueden ser reforzados en las escuelas. ¿Cómo se estudia? ¿Qué se estudia? ¿Se estudia? Se da mayor valor a la

  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    TOBITO02Teoría de conocimiento Tener conocimientos es algo peculiar del ser humano, cotidianamente nos hacemos preguntas acerca de nuestro entorno, la realidad de la vida, etc. A base de esto existen algunos cuestionamientos como ¿Creemos que el hombre conoce todo acerca de la realidad?, ¿Por qué?, ¿Para qué le sirve al

  • Teorias Del Conocimiento

    alex_92CAPITULO 1: LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO 1. 1. El dogmatismo Dogmatismo (de δόγμα = doctrina fijada) aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema del conocimiento. El dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto Este hecho de

  • Teorias Del Conocimiento

    melii953Teorías del conocimiento. Empirismo. El término empirismo proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia. Teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es

  • Teorias Del Conocimiento

    sergiotsLa historia se desarrolla en la ciudad de Nueva York, donde doce miembros de un jurado tienen la tarea de decidir la inocencia o culpabilidad de un joven de 18 (dieciocho) años acusado de asesinar a su padre con una navaja. Si es declarado culpable, será llevado en la silla

  • Teoría Del Conocimiento

    xamanekIntroducción En el presente trabajo, pretendo exponer las principales ideas de la teoría del conocimiento, así como también a sus principales expositores, que dieron origen a estas mismas. De igual manera, responderé desde mi punto de vista las siguientes interrogantes al final del documento: ¿Crees que el hombre puede conocer

  • Teoría Del Conocimiento

    losshUNIDAD I. EL HOMBRE Y SUS OBRAS 1. El hombre: ser productor Hanna Arendt1 señala lo siguiente: Con la expresión vita activa me propongo designar tres actividades fundamentales: labor, trabajo y acción. Son fundamentales porque cada una corresponde a una de las condiciones básicas bajo las que se ha dado

  • TEORIAS DEL CONOCIMIENTO

    atasofiaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX F I L O S O F I A FILOSOFIA: Intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y practicas. TEORIA F -Reflexión sobre la conducta teórica del espíritu. DE LA O Lógica: Principios formales del conocimiento, CIENCIA

  • Teoría del Conocimiento

    tatianallantenalTeoría del Conocimiento Frente a las preguntas ¿qué conocemos? y ¿cómo conocemos?, las respuestas a través de la historia son variadas: Fe, mito, razón, lógica, experiencia entre otras. La forma más antigua es la fe, fundada en la revelación y en la volición se ha transformado en una postura casi

  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    esthersanzapDIVISION El filósofo Medieval no puede privarse o abstenerse de la palabra divina redactada a través de sus profetas. La historia del filosofar ha cambiado hacia un nuevo problema para entrar en una nueva época. Este período abarca en la historia desde el siglo II de nuestra era hasta el

  • Teoría Del Conocimiento

    AriacnaPalabra que deriva del latín scientia que significa conocimiento. La Ciencia es la metodología que permite acercarse al conocimiento a través de la realización de una determinada cantidad de pasos, el conjunto de estos pasos se denomina métodos. El conocimiento es un conjunto de información adquirida a través de la

  • Teorias del conocimiento

    rossy1312UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION REFLEXION FILOSOFICA TEORIAS DEL CONOCIMIENTO PROF. GERARDO BARBERA HELYMAR GONZALEZ .Z. SECCION 15 24-11-2011 Acompañada de mi bebida predilecta, respirando la brisa espesa que aquieta mi ánimo, descargando mis ideas estreno con esta, mi introducción donde expongo lo que vendrá a

  • Teorias Del Conocimiento

    edwinpixLa epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, primero en filósofos como Parménides o Platón. En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica.

  • Teoría Del Conocimiento

    makrenp05Cosmogónico Conocimiento Cosmogónico o Cosmogonía es el conjunto de creencias y mitos que narran los orígenes del universo, que pretende establecer una realidad y dar respuesta o construir una percepción del universo y del origen de los dioses, la humanidad y elementos naturales, es decir, explican cómo el mundo, tanto

  • Teorias Del Conocimiento

    DeisyMvlTeorías del conocimiento No podemos decir que todas motivaciones tengan un origen biológico, ni tampoco que todas las motivaciones tienen como base la limitación a nuestra conducta. Sobre la conducta influyen las representaciones internas o ideas que tengan las personas. De esto se encargan las teorías del conocimiento o cognitivas,

  • Teorías Del Conocimiento

    Teorías Del Conocimiento

    neylaespina16 Es un proceso mental orientado a reflejar la realidad objetiva en la conciencia del hombre, es el resultado de la acción de conocer, es decir es el contenido significativo que el sujeto adquiere como consecuencia de la captación del objeto, es decir el concepto es factible de adquirir, acumular,

  • Teorías Del Conocimiento

    DanimhContenido Introducción 2 LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO 3 1. El Dogmatismo 3 2. El escepticismo 3 3. El subjetivismo y el relativismo 4 4. El pragmatismo 5 5. El criticismo 5 II. el Origen del Conocimiento 6 1. El racionalismo. 6 2. El Impirismo 7 3. El intelectualismo 8 4.

  • Teorías del conocimiento

    Teorías del conocimiento

    Jorge Baldeón TaipeUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNCP – Universidad Nacional del Centro del Perú FACULTAD DE ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO INTEGRANTES: * Altez Laurente Francis Leonardo * Baldeón Taipe Jorge Rene * Cóndor Quijada Xiomhara Nicole * Elorreaga Torpoco Fernando Guillermo * Huaman Camposano Avril

  • Teorías Del Conocimiento

    Teorías Del Conocimiento

    pipem182La Teoría del conocimiento aristotélica 1. Al igual que ocurría con Platón tampoco en Aristóteles encontramos una teoría del conocimiento elaborada, aunque sí numerosos pasajes en varias de sus obras (Metafísica, Ética a Nicómaco, Tópicos, por ejemplo) que se refieren explícitamente al conocimiento analizándolo bajo distintos aspectos. El estudio de

  • Teorias Del Conocimientos

    Teorias Del Conocimientos

    gnarvillaESQUEMA Influencia de la teoría del conocimiento en la construcción y el quehacer jurídico desde la democracia participativa venezolana. * Perspectiva teórica y metódica desde las que se construye conocimiento sobre la justicia y la verdad. * Diferencia existentes entre la legislación dada en una democracia representativa y otra participativa.

  • Teoría Del Conocimiento.

    mcleguimEl conocimiento empieza desde la época antigua desde sus orígenes con Aristóteles, Platón y Sócrates, los cuales aportaron una serie de conocimientos a la humanidad desde el razonamiento, hasta el empirismo, utilizando con ellos la lógica. Después de ellos hubieron otros exponentes que contribuyeron para el crecimiento y el desarrollo

  • Teoría Del Conocimiento.

    erickkadarSi bien es cierto que la teoría del conocimiento, no existe como disciplina independiente en la filosofía griega y en la filosofía medieval, no es menos cierto que tanto en la etapa de la filosofía antigua como en la edad media, encontramos múltiples reflexiones acerca del problema de la "Teoría

  • Teoria Del Conocimiento 5

    manzanatorENSAYO DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Ensayo 5: “La tarea del historiador es entender el pasado; el científico de las ciencias humanas, en contraste, busca cambiar el futuro”, ¿En qué medida es esto cierto en estas áreas de conocimiento? Número de palabras: 1268 Número de candidato: 000095-0013   Para comenzar a

  • Teorias del conocimiento.

    Teorias del conocimiento.

    Dalita555Índice 1. Introducción 2. Teorías de la comunicación 2.1 Teoría del espiral del silencio 2.2 Teoría de la agenda setting 2.3 Teoría de los usos y gratificaciones 2.4 Teoría de la aguja hipodérmica o la bala 3. Conclusiones 4. Bibliografía Introducción Las personas han tenido la necesidad de comunicarse desde

Página