Teoría del conocimiento
Documentos 351 - 400 de 770
-
Teoria Del Conocimiento Cientifico
fernanda009Naturaleza de la ciencia Comprender cómo trabaja la ciencia nos permite distinguirla fácilmente de aquello que no es ciencia. Por lo tanto, para comprender la evolución biológica, o cualquier otra ciencia, es esencial comenzar por conocer la naturaleza de la ciencia. ¿Qué es la ciencia? el término ciencia proviene del
-
Teoria Del Conocimiento Cientifico
940141. LA NATURALEZA DE LA CIENCIA La ciencia presume que las cosas y los acontecimientos en el universo ocurren en patrones consistentes que pueden comprenderse por medio del estudio cuidadoso y sistemático. Los científicos creen que a través del intelecto, y con la ayuda de instrumentos que extiendan los sentidos,
-
Teoría del conocimiento de Оccam
rodrigo1319Occam no es realista, como los que afirman la existencia real de los universales, sino nominalista, es decir, sostiene que la única realidad existente es lo particular, lo singular y lo individual y que los “universales” son palabras ynombres comunes que designan colecciones de individuos semejantes. “Insisto en que no
-
Teoria Del Conocimiento Cientifico
pepe.rullanCIENCIA La palabra ciencia tiene su origen en el latín. Proviene de scientia, scientiae cuyo significado es conocimiento y conocimiento científico. El concepto etimológico de este vocablo la cualidad del que sabe, está instruido o tiene conocimiento. Se puede considerar como todos los conocimientos que se obtienen a partir de
-
Resumen de teoria del conocimiento
Cristian Alejandro Lautero RodriguezTEORIA DEL CONOCIMENTO CRISTIAN ALEJANDRO LAUTERO RODRIGUEZ COLEGIO SANTO DOMINGO SAVIO FILOSOFIA GRADO DECIMO A FUSAGASUGA 2018 TEORIA DEL CONOCIMENTO CRISTIAN ALEJANDRO LAUTERO RODRIGUEZ ENSAYO SOBRE EL LIBRO TEORIA DEL CONOCIMIENTO PROFESOR: GUSTAVO MEJIA COLEGIO SANTO DOMINGO SAVIO FILOSOFIA GRADO DECIMO A FUSAGASUGA 2018 PALABRAS CLAVE: 1. Filosofía. 2. Fenomenología.
-
Ensayo de Teoría del Conocimiento
Pierina MacedoBachillerato Internacional Ensayo de Teoría del Conocimiento “Con el paso del tiempo, el conocimiento se ha vuelto más exacto”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. XXXXXXXXX 1315 palabras En primer lugar podemos observar que el titulo afirma que con el paso del tiempo el conocimiento se
-
LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO TRABAJO
010206LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO PRESENTADO POR: Karen Daniela Moreno Vásquez PRESENTADO A: Gustavo Andrés Mejía Cruz Colegio Santo Domingo Savio 03-04-2018 10°A ________________ PALABRA CLAVES 1. Ciencia 2. Epicúreos 3. Etimología 4. Estoicos 5. Cognoscitivos 6. Sujeto 7. Objeto 8. Neoplatonismo 9. Actitud intelectual 10. Actitud del pensamiento 11. Cognoscente
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO
Pao Torres JaramilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO Jessica Paola Torres Jaramillo paotorres811@gmail.com Universidad Central Del Ecuador, Facultad de Ciencias Económicas, Carrera de Economía 17/05/2016 Abstract- La gestión del conocimiento aplicada a las empresas contribuye a la calidad de las decisiones que se adapten en una organización, al garantizar que aquellos a
-
Reporte De Teoría Del Conocimiento
Belem267UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES E INGENIERÍAS CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA ENSAYO DE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EPISTEMOLOGÍA DE LA ENFERMERÍA Dra. María Elena Espino Villafuerte Dr. José Francisco Ruiz Hernández ALUMNA L.E. Belem Aurora Rodríguez Córdova Celaya, Guanajuato a 18 de Septiembre de 2012 TEORIA DEL CONOCIMIENTO “Para poder llegar
-
Conocimiento Científico (Teoría):
genesisgdzConocimiento Científico: El conocimiento científico es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, y se define por ciertas cualidades que le pertenecen: es sistematizado, organizado, está disponible a la comunidad científica, y se rige por las reglas del discurso científico. Éste debe ser responsable y verificable.
-
Teoría Del Conocimiento De Platón
kelly1680EN RESUMEN LA TEORIA DE PLATON CONSISTE EN QUE EL CONOCIMIENTO DE PLATON es objeto de un estudio sistemático, abordado en una obra específica dedicada al tema, sino que, como ocurre con otros aspectos de su pensamiento, se plantea en varios de sus diálogos, por lo general en el curso
-
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
fucker232. EPISTEMOLOGIA: También ciencia del conocimiento que estudia el origen, la estructura, los métodos y la valides del conocimiento, y también se encuentra relacionada con la metafísica, la lógica y la filosofía de la ciencia. Surge con platón, donde se oponía la creencia u opinión al conocimiento. La ciencia es
-
FILOSOFIA Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Maick90TRABAJO DE FILOSOFIA Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO INTEGRANTES: VERGARA VARGAS YEFERSON ROJAS CAPACHO HARRY DANIEL SABOGAL SANTIAGO DOCENTE: JOSE GARCIA PUCHE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SANTA MARTA DTCH 2010 - I Índice del documento 1. introducción 2. objetivo 3. Historia del ámbito mundial nacional y local
-
Resumen De Teoria Del Conocimiento.
bcordonProblemas de la Teoría del Conocimiento "Para amar es necesario comprender y para comprender se impone el conocer". Leonid Oderey466 1. Aspectos generales de la Teoría del Conocimiento El problema de la cognoscibilidad, de la capacidad del pensamiento humano, para encontrar y comprender la verdad, tiene una enorme significación, para
-
Teoría Del Conocimiento De Platón
JdolivaLa teoría del conocimiento en Platón La primera explicación del conocimiento que encontramos en Platón, antes de haber elaborado la teoría de las Ideas, es la teoría de la reminiscencia (anámnesis) que nos ofrece en el Menón. Según ella el alma, siendo inmortal, lo ha conocido todo en su existencia
-
TEORIA Y FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO
JUNILETHSENSOPERCEPCIÓN La distinción entre sensación y percepción es difícil de delimitar. Existen múltiples posturas al respecto, pero habitualmente se habla de: 1. Sensación: Estimulación fisiológica de los órganos sensoriales. detectar algo sin saber que és. 2. Percepción: Vivencia consciente subjetiva de la información. reconocer un objeto específico. Ambos procesos son
-
La moderna teoría del conocimiento
america343del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría') La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. Para precisar su ubicación en el todo que es la filosofía, es necesario que antes aparezca una definición esencial de esta. Por ejemplo la definición de filosofía que presentan Platón y Aristóteles como ciencia pura, es
-
La teoría del conocimiento de Kant
letillkant La teoría del conocimiento de Kant, presentada en su Crítica de la razón pura, es uno de los grandes hitos en la historia de la Filosofía. Con ella pretende responder las objeciones de Hume respecto del fundamento del conocimiento científico, basado, según el filósofo inglés, sólo en la costumbre.
-
Psicologia teoría del conocimiento
AlejandroVizcainTESIS XVIII.- teoría del conocimiento.- el objeto del espíritu humano Según esta tesis explica que la intelectualidad sigue de manera rigurosa a la inmaterialidad, es propiamente de la intelectualidad el ser en sí mismo y en general. Existen tres puntos esenciales encaminados a las relaciones entre la inmaterialidad y a
-
Constante Teorías del conocimiento
Mons HernandezTeorías del conocimiento , podemos entender que conocer es aquella información que se tiene y se cree que es cierto. En la actividad cognoscitiva cabe diferenciar dos polos Sujeto protagonista de la acción de conocer Objeto aquello sobre lo cual recae dicha acción Que es el conocimiento Según Kant la
-
Teorias Del Conocimiento Cientifico
lagusEMILE DURKHEIM: CAPITULO 1 “QUE ES UN HECHO SOCIAL?”. Un hecho social es toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer una coacción exterior sobre el individuo; o bien, que es general en la extensión de una sociedad dada; conservando una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales.
-
Teoria Del Conocimiento - J. Hessen
AndreaTatisRamosTeoría General del Conocimiento La Esencia de la Filosofía. Filosofar es una disciplina, partiendo de esto definimos la filosofía como el deseo o amor al saber. En este libro, el autor trata de enseñar al lector un camino para llegar al conocimiento verdadero. El Fenómeno del Conocimiento y los Problemas
-
Teoría De Conocimiento Científico
liz.cs891. NATURALEZA DE LA CIENCIA: Explicar es humano Es parte de la naturaleza humana que se luche por discernir el orden en el cosmos y a todo el mundo le encanta contar historias que expliquen lo que se discierne mediante ideas comunes a la experiencia. La ciencia permanece con firmeza
-
Trabajo #1: Teoría del conocimiento
Veronica NajeraMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Profesor: Lic. Héctor Arroyo Román Trabajo #1: Teoría del conocimiento Alumna: Verónica Guadalupe Nájera Aguirre Grupo: H Primer cuatrimestre http://k34.kn3.net/taringa/8/5/8/3/9/2/toti314/1A1.jpg?1122 Antes de explicar la lectura empezare por definir teoría del conocimiento; La teoría del conocimiento o epistemología es la rama de la filosofía cuyo objeto
-
Pedagogia - Teoría del conocimiento
Jonathan EspitiaTeoría del conocimiento Jonathan Estiven Espitia Rivera Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en psicopedagogía con énfasis en asesoría educativa Tunja 2018 ________________ Teoría del conocimiento Mg, Inírida Sánchez Gil Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en psicopedagogía
-
Teoría condicional del conocimiento
KatheRamosLa teoría condicional del conocimiento Aristóteles (384-322 a. C.) “La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica” 1. Introducción Según García, C. (2010) “A nivel mundial estamos siendo testigos de una nueva geopolítica del conocimiento altamente estratificada, lo
-
Teorias Obejtivista Del Conocimiento
almac“Teorías Objetivistas del Conocimiento” Las teorías objetivistas del conocimiento sostienen que la realidad o existencia de los objetos es independiente de la creencia u opiniones de los sujetos; o en otro sentido, enfatizan elementos exteriores del sujeto, o bien, indican que el conocimiento debe tener su base en los hechos.
-
Teoria Del Conocimiento Johan Hessen
habidwestJohannes Hessen en su libro de “teoría del conocimiento” nos habla que el conocimiento es una parte de suma importancia en la Filosofía, y nos plantea una teoría del conocimiento filosófica, en base al estudio de varios temas como el conocimiento científico y el conocimiento no científico, también la relación
-
La teoria del conocimiento empirista
VIAMOEPICURO DE SAMOS Nacio en la isla de Samos, aproximadamente en el año 341 a. C. y murio en Atenas a los 72 años. En su ciudad de nacimiento acudió a las clases del platónico Pánfilo y en Teos a los 14 años a las de Nausifanes, discípulo de Demócrito,
-
Teorías del origen del conocimiento
titamenandaResultado de imagen para logo universidad gran colombia TRABAJO: TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO MATERIA EPISTEMOLOGIA I ELABORADO POR: LUISA FERNANDA CIFUENTES CERVANTES JANIER DAVID ORTIZ GARCIA PRESENTADO AL DOCTOR: SANDRA LUCIA GONZALES FRESNADA UNIVERSIDAD LA GRANCOLOMBIA ARMENIA Año 2021 INTRODUCCIÓN El conocimiento, es el proceso progresivo y gradual
-
La Teoria Del Conocimiento De Matrix
lizethe2428Existen dos clases de libros de física. Por una parte están aquellos que presentan la física en forma deductiva, es decir, que parten de unas leyes que describen el mundo (o uno de sus aspectos, como la gravitación, el electromagnetismo, etc.) y a partir de ellas deducen consecuencias. Es evidente
-
Teoría del conocimiento científico
Cristian Solis QuintanaImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Popular Autónoma de Veracruz Licenciatura en Psicopedagogía Alumna: Cristian Yesenia Solis Quintana Grupo: 101 Materia: teoría del conocimiento científico Maestra: Tania Yisel Morales Morales Actividad Ensayos ________________ Función social del conocimiento científico Introducción El conocimiento científico es una acumulación de hechos verificables,
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
bren11011Imagen relacionada LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA MATERIA: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TEMA: CIENCIA NOMBRE DEL MAESTRO: LIC. MARTHA ANDREA ESPEJO TOLEDO NOMBRE DEL ALUMNO: BRENDA CHÁVEZ PÉREZ FECHA DE ENTREGA: 08/06/2019 El sentido de la ciencia La ciencia no es tan larga o vieja, si se toma en cuenta que el
-
Teoría Del Conocimiento Y Las Ideas
yoshemujicateoría que constituye el fondo y la esencia de la filosofía del discípulo de Sócrates En conclusión, y resumiendo: la gran teoría platónica acerca de las Ideas,, puede reducirse y condensarse en los siguientes términos: La Idea, con relación a Dios, es su inteligencia; con relación al hombre, es el
-
Teoria Del Conocimiento Segun Hansem
luissonUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL “LIBERTADOR” INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO ZULIA ASIGNATURA: Introducción a la filosofía RESUMEN SOBRE LA TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO POR HENSSEN INTEGRANTES: Mendoza Luis CI: 18281084 Maldonado Daniel CI: 19987733 Sánchez John CI: 21.355.413 Guevara José CI: 21.562190 MARACAIBO 26/02/11 El fenómeno del conocimiento
-
Teoría Del Conocimiento Científico
mackysUniversidad Popular Autónoma de Veracruz. Psicología 101 Alumno: Patricio Linares Luis Fernando. Asignatura: Teoría Del Conocimiento Científico Profesor(a): PED. Ciro Alberto Domínguez Meneses Grupo: 101, Semestre: Primero. Licenciatura: Psicología. Coatzacoalcos ver, enero 2022 * Actividad 1 de exposición La Crítica Al Inductivismo El inductivismo es un método científico el cual
-
Teoría Del Conocimiento Científico
malo3Conocimiento científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Para la Real Academia
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
luisk992TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO I CORTE Presentado por: STHEFFANY ANDREA RAMIREZ CASTRO JULIETH KATERIN CORTES MUÑOZ Presentado al Docente: FERNANDO OVIEDO FUNDACIÒN UNIVERSITARIA DE POPAYÀN FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO NOCTURNO 3C Popayán, 4 de Marzo de 2016 POSICIÓN IUS POSITIVISTA Y IUS NATURALISTA 1.
-
TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO
luchito_paTEORÍA Y FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO ALEXANDRA CERVANTES BARROS 2009216022 PAOLA PERTUZ DE LA HOZ 2009216085 CARLOS MARIO LÁZARO CABALLERO 2009216058 ERNESTO GARCIA PUCHE Docente UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTA MARTA – MAGDALENA 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. HISTORIA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
-
LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATON
eliotibgLA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATON Esta teoría se basa en algunas síntesis en lo personal se me hicieron las tres muy interesantes, empezare a redactar la teoría de la reminiscencia. Esta teoría básicamente es las ideas Esto significa que es el alma vaya un ejemplo cuando se cree haber
-
RESUMEN DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
dannyty19Danny Terán Resumen Teoría del Conocimiento RESUMEN DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO El ser humano tiene una necesidad constante de conocer su entorno, por lo tanto surge la necesidad del conocimiento, este lo va adquiriendo por medio de pensamiento y experiencias. El hombre gracias a sus conocimientos, puede ir poco
-
Teoria Del Conocimiento ( Preguntas )
Julis181. ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS QUE SE DEBEN EMPLEAR PARA DAR UNA DEFINICIÓN DE LA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA? RST/: Se podía obtener una definición esencial de la filosofía partiendo de la significación de la palabra. La palabra filosofía procede de la lengua griega, que quiere decir amor a la
-
CUESTIONARIO TEORÌA DEL CONOCIMIENTO
mivida9CUESTIONARIO TEORÌA DEL CONOCIMIENTO 1.- Cómo se construye el Conocimiento? Se construye a través de la observación como objeto de estudio. 2.- Cómo se clasifica el Conocimiento? -Conocimiento A priori -Conocimiento A posteriori -Conocimiento mutuo -Conocimiento teológico -Conocimiento artístico -Conocimiento intelectual -Conocimiento cultural -Conocimiento filosófico -Conocimiento científico -Conocimiento empírico -Conocimiento
-
Las Diversas Teorias Del Conocimiento
Presentación Las instituciones son estructuras simbólicas e imaginaria, donde se establecen lazos entre los sujetos, cuyo desarrollo del conocimiento es estudiada por diferentes posturas. Piaget Sostiene que el conocimiento como sistema crece por construcción a partir de la interacción sujeto-objeto, es decir que el alumno aprende en su relación con
-
La teoría del conocimiento jurídico
ivan933Dentro de este trabajo se pretende tratar algunos temas sobre la teoría del derecho, a la teoría nos podemos definir un sistema lógico que se establece a partir de observaciones y siguiendo ciertas reglas y razonamientos. se estudiarán las bases para poder formular alguna teoría del derecho, así como el
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO JOHAN HESSEN
zabdiotzumiTEORÍA DEL CONOCIMIENTO JOHAN HESSEN BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA GUERRA RODRIGUEZ ZABDI SOFIA PROFESOR: DELGADO MEDINA FELIPE PSICOLOGÍA 6015 UNIVERSITARIO DEL VALLE DE MÉXICO ________________ TEORÍA DEL CONOCIMIENTO JOHAN HESSEN El ser humano tiene una necesidad constante de conocer su entorno, por lo tanto surge la necesidad del conocimiento.
-
Teoria Del Conocimiento/Epistemologia
mayflower1.1 Teoría del Conocimiento/ Epistemología (Del griego episteme, ‘conocimiento’; logos, ‘teoría’) Disciplina que estudia los fundamentos y métodos del conocimiento humano: la Investigación sobre el conocimiento humano, sus sinónimos Gnoseología, teoría del conocimiento. Rama de la filosofía que realiza un estudio crítico del conocimiento. A veces se emplea esta expresión
-
Teoría Y Filosofía del conocimiento
berson1231. Elabora un mapa conceptúan en el que se evidencie 1. Concepto, objeto y ámbito de la epistemología. 2. Epistemología general y epistemologías regionales 3. Relaciones y diferencias de la Epistemología con la Teoría del conocimiento y la Filosofía de la Ciencia 2. Describe en dos párrafos la importancia para
-
Teoría Del Conocimiento Según Kant.
Yisela14APORTES Y CATEGORIAS A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO POR KANT. La teoría del conocimiento presentada por Kant, es uno de los grandes hitos de la historia filosófica, Kant afirma que el conocimiento científico, universal y necesario es posible llegando a la conclusión de que no se pregunta por la posibilidad
-
CUESTIONARIO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
GAVIOTA2010Tomando como base el contenido de la unidad 5, contesta el siguiente cuestionario. En la plataforma. ¿Qué distingue a las ciencias de la naturaleza en cuanto a su método? Que las han catalogado como “ciencias de la explicación” y “ciencias del espíritu” o humanas. 2. ¿Qué son las predicciones? Se