Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 222.601 - 222.675 de 290.841
-
Practica 1 derecho internacional publico
Andrea PavonPRÁCTICA 1: RECONOCIMIENTO DE ESTADOS Y GOBIERNOS Cuestiones. 1. ¿Qué diferencias existen entre el reconocimiento de Estados y el reconocimiento de gobiernos? Señale estas diferencias teniendo en cuenta el supuesto de hecho. El reconocimiento de Estados es un proceso por el cual el resto de Estados se comprometen a tratar
-
PRACTICA 1 ESTRUCTURA Y CAMBIO JÓVENES, SOCIALIZACIÓN Y TRABAJO
xisa93Isabel Milián Endi PRACTICA 1 ESTRUCTURA Y CAMBIO JÓVENES, SOCIALIZACIÓN Y TRABAJO Sobre la base de los materiales, y aquellos que considere, abordar los aspectos siguientes: 1. ¿Qué cambios se han dado en el proceso de socialización de la juventud española, entre 1970 y en 2005? ¿Y entre sus agentes?
-
Práctica 1 Introducción al laboratorio de electrónica industrial
Cenriquemtz98Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio: Electrónica industrial Grupo: 1506 A Profesor: Fernando Patlán Cardoso Alumno: Monserrat Salazar Fernández Practica 1. Introducción al laboratorio de electrónica industrial Realización: 10/09/2018 Entrega: 17/09/2018 Semestre 2019 - I Objetivo Conocer el uso y manejo del equipo que se
-
Practica 1 Levantamiento de Poligonal Cerrada por el Método de Diagonales
Adriana Pichardo RomeroInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco. Nombre: Pichardo Romero Adriana Grupo: 3 CV13 Profesor: López Peña Jesús Practica 1 Levantamiento de Poligonal Cerrada por el Método de Diagonales Introducción. En un terreno se hará un levantamiento con cinta, utilizando el método de diagonales, trazando un
-
PRÁCTICA 1 MACROECONOMÍA ABIERTA
jolivares2345PRÁCTICA 1 MACROECONOMÍA ABIERTA Realizada por: Carla Rodríguez Berlanga, Sara Sánchez Alonso, Juan Olivares Moreno, Alejandro Peñalver Sotos. EJERCICIO 1: Tasa de actividad:(Número de Activos/población > 15 años)x100 La tasa de actividad mide el porcentaje de población que hay disponible para trabajar en una economía (factor trabajo disponible). Como se
-
Practica 1 Psicología Educativa
knhhPractica 1 a) ¿Cuáles son las instancias que dependen de la SEP y apoyan las necesidades educativas especiales en las escuela regular (publica)? 1. USAER: Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular Es la Instancia técnico-pedagógica que brinda apoyos teóricos, técnicos y metodológicos, para atender a los alumnos
-
Practica 1 Recursos Humanos
ValeryRguezPráctica #1 Recursos Humanos Figueroa Moreno Israel Morales Talamantes Ana Fernanda Rodríguez Morales Valeria Diciembre 2018 Problema: El departamento de recursos humanos contrato un nuevo supervisor para el área de producción, este plantea nuevas formas de llevar a cabo el proceso, formas innovadoras, fáciles y más eficientes, y mucho más
-
Practica 1 sesión 1 Inspección de los componentes de la cabeza del motor
DANIGGA123490Reporte de practicas ________________ Practica 1 sesión 1 Inspección de los componentes de la cabeza del motor Objetivo: Conocer el funcionamiento y las partes componentes de la cabeza y el monoblock Explica en que consisten las 3 principales partes del motor 1. Cabeza 2. Monoblock 3. Carter 1. Consiste en
-
PRACTICA 1 SPSS Nota: todas las respuestas deberán ser ilustradas de la mejor manera posible usando graficas y/o tablas de resumen de la información
mafdcmPRACTICA 1 SPSS Nota: todas las respuestas deberán ser ilustradas de la mejor manera posible usando graficas y/o tablas de resumen de la información 1. CODIFICACIÓN DE ENCUESTA Y REPRESENTACIÓN DE VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS Ejem1: Se realizo una encuesta en la que se obtuvo las siguientes respuestas. ESTADO EDAD
-
Práctica 1 “Sistemas de Ecuaciones Lineales y sus Gráficas”
Juana ChavezPráctica 1 “Sistemas de Ecuaciones Lineales y sus Gráficas” Una ecuación es la operación entre varias incógnitas igualadas a un coeficiente. La estructura que nos identifica esta es de la forma: Donde es la incógnita a encontrar, y son coeficientes que pertenecen a los números reales. Otro punto importante que
-
Practica 1- getsion y control de la calidad en obra
Luis RamirezVirtual DOCENTE: ING. Salazar Sánchez, Dante Orlando CURSO: GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD EN OBRA TRABAJO: PRÁCTICA 1: RESUMEN DE “EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS” ALUMNO: 1. Ramírez Alvarado, Luis Andrés FECHA: 12 de mayo del 2022. RESUMEN 1° ARTÍCULO: EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS El inicio de cada obra debe
-
Práctica 1. Conocimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-062- ZOO-1999
BLOSSNANAPRÁCTICA 1. CONOCIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-062- ZOO-1999 COMUNICACIÓN Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico-Biológicas Laboratorio B-L2 Integrantes: Mariana Galindo Flores, 195853; Mariana Paola Valenzuela Alvarado, 195843; Natalie Cigarroa González, 195876; Alan Jareth Cespedes Vargas, 183576. Introducción La Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999 nos demuestra que tiene
-
Pràctica 1. DAFO personal
Alejandro BriasPràctica 1. DAFO personal Un cop has fet els diferents tests, i si els has fet bé, hauras de poder respondre a les següents preguntes: * Què m’agrada fer? M’agrada tractar amb les persones. Qualsevol feina que impliqui conversar amb la resta de persones, em pot arribar a agradar. *
-
PRÁCTICA 1. ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL Y MUNDIAL
santidomPRÁCTICA 1. ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL Y MUNDIAL 1. Defina el concepto de globalización. Causas de globalización La globalización es un proceso a través del cual logramos expandir nuestros productos y servicios por el resto del mundo obteniendo así una mayor cuota de mercado y beneficio. Las causas de la globalización:
-
PRACTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMA Y AGROECOSISTEMA
McCoyHPRACTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMA Y AGROECOSISTEMA Estudio preliminar de un ecosistema y agroecosistema 1. Objetivo El estudiante conozca y describa en el campo lo que es un ecosistema y un agroecosistema. 1. Introducción El ecosistema es la unidad básica del estudio de la ecología, que funciona como
-
PRÁCTICA 1. PIB
andreagomez03Gómez Lozano, Andrea DERECHO Y ADE, GRUPO B PRÁCTICA 1. PIB Gráfico, Gráfico de líneas Descripción generada automáticamente Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Nos encontramos ante un gráfico que representa la evolución del PIB per cápita de tres países (Bélgica,
-
PRÁCTICA 1: EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL LARGO PLAZO
Francisco Sirvent NavarroHISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA. SIGLOS XIX Y XX. PRÁCTICA 1. PRÁCTICA 1: EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL LARGO PLAZO 1. Con los datos del cuadro 1 calcule el porcentaje que representa el PIB de cada región sobre el total mundial en cada uno de los años que aparecen
-
Practica 1: La Conferencia Sinfónica de Alondra De La Parra
Alexandra CardenasPractica 1: La Conferencia Sinfónica de Alondra De La Parra SOLUCIÓN 1. ¿La dirección de la orquesta y el trabajo orquestal, es equivalente al trabajo que ejecuta un gerente o líder empresarial? Fundamente su respuesta. No es el mismo ya que un gerente debe de afrontar un panorama más complejo
-
PRÁCTICA 1: PERFIL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX
Alfredo MartínezPRÁCTICA 1: PERFIL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX GRUPO 1 ALUMNOS GRUPO: Alfredo Martínez Iglesias Pablo Lapresa Bravo Álvaro Barrero Requejo David Torrecillas Arriero Fecha: 01 de marzo de 2020 Profesor: Jorge, Crespo González SUMARIO. Páginas 1. Introducción………………………………………………………………….2-3 2. El perfil de las administraciones públicas en
-
Práctica 1: Transporte público y transporte privado
josuebt29Práctica 1: Transporte público y transporte privado Apartado a) A partir de la fotografía aérea tomada de Google Earth o de Google Maps debe estimar los siguientes parámetros: 1. Superficie pública (Viario más espacio público) /superficie total 2. Superficie destinada al transporte rodado /superficie pública Reflexionar sobre estos parámetros exponiendo
-
Práctica 2 Administrativo IV-uc3m 2018/2019
Carlos Ruano Gª de la RosaCarlos Ruano García de la Rosa. G-13/ Administrativo IV/ Derecho. Práctica 2: escrito de demanda. Al JUZGADO CONTENCIOSO-AMINISTRATIVO DE MADRID Nº 30 Dª. MARTA MORENO VELA, Procuradora de los Tribunales de MADRID, colegiada n. ºxxxxx, en nombre y representación de la ASOCIACIÓN DE EMPRESA DE RESTAURACIÓN, HOSTELERÍA Y LOCALES DE
-
Practica 2 Economía Catalana
gaby760Practica 2 Economía Catalana 1. Caracterización del modelo crecimiento inclusivo Introducción La relación entre desigualdad y crecimiento económico tiene un componente territorial muy acentuado por lo tanto el crecimiento inclusivo se basa en corregir estos desequilibrios crecientes de la desigualdad mediante el crecimiento económico de sostenido de ciudades y de
-
PRÁCTICA 2. ACCIÓN ENZIMÁTICA
lili1388República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio El Carmelo Docente: Esp. Cesaria Lubes Asignatura: Biología Cuarto año “B” Nombres y Apellidos: ________________________________________________ PRÁCTICA 2. ACCIÓN ENZIMÁTICA PRELABORATORIO 1. Define enzima. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Qué es la velocidad de reacción y explique los factores que
-
Práctica 2. Indicadores macroeconómicos y serie base 100
Joan Plantada RodriguezJoan Plantada Rodríguez NIU: 1498318 Práctica 2. Indicadores macroeconómicos y serie base 100 1. Definir los indicadores económicos siguientes: Valor añadido: el valor añadido es el valor económico que gana un bien o servicio cuando modificamos su proceso productivo. PIB: el Producto Interior Bruto es el conjunto de bienes y
-
Práctica 3 Derecho constitucional
KarlagalanKarla Galán Rosco 1. ESTADO LIBERAL: -El Parlamento es el órgano central del Estado. Actualmente la función más importante es la de legislar -La separación de poderes se hace en tres órganos respectivamente de las tres funciones materiales del Estado y son: administrar, legislar, juzgar y bajo un planteamiento y
-
Practica 3 Derecho Internacional
eloy112PRACTICA 4: COSTUMBRE INTERNACIONAL. Supuesto de hecho El 17 de julio de 1979 la Revolución Sandinista, liderada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), derrocó al dictador nicaragüense Anastasio Somoza, haciéndose cargo del poder en el país centroamericano una junta de coalición nacional. Los partidarios del régimen anterior se
-
Práctica 3 Gestión de tesorería
Práctica 3 Gestión de tesorería: 2. Argumente la metodología y la idoneidad en cada caso. En el siguiente caso práctico se han tenido que calcular los distintos cuadros de amortización siguiendo los métodos francés, italiano y americano con una serie de datos propuestos. Así, el método francés es el sistema
-
Practica 3 Propuesta de Valor OMA
Adylene GonzalezINTRODUCCIÓN En México se ha multiplicado el número de las ciudades en el territorio, lo que genera necesidad de políticas públicas urbanas modernas y dinámicas para atender diferentes tipos de situaciones y contextos locales. Las ciudades se asientan en cuencas que tienen dinámicas propias y de las cuales se obtienen
-
PRÁCTICA 3. La regulación de la publicidad en la LGCA
Carlos IvorraDeontología de la Publicidad y las RR.PP. Curso Académico (2017-2018) ©2017 Alejandra Hernández PRÁCTICA 3. La regulación de la publicidad en la LGCA Temas relacionados Unidad temática 3. El control del mensaje publicitario: regulación de la comunicación comercial. Objetivos -Aproximar al alumnado al cumplimiento de la Ley 7/2010, de 31
-
PRACTICA 3. LIXIVIACION POR AGITACION
Lizeth PeñalozaPRACTICA 3. LIXIVIACION POR AGITACION OBJETIVO Al finalizar la práctica el estudiante habrá adquirido un conocimiento práctico sobre el proceso de lixiviación por agitación a nivel de laboratorio y estará en capacidad de interpretar los resultados experimentales para evaluar el efecto de algunas variables sobre la eficiencia y la cinética
-
Práctica 3. PERIODOS SENSITIVOS
monicatrejo3Práctica 3 Mónica Trejo Arellano Sede Pedregal PERIODOS SENSITIVOS Todos los seres humanos tenemos periodos sensitivos que son involuntarios pero naturales para nuestro organismo, estos nos hacen realizar acciones determinadas “se habla de periodos porque corresponden a una determinada etapa y se llaman sensitivos porque son independientes de la voluntad.”
-
Práctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo
AnamahilloPráctica 3. Tema 4: Tipo Subjetivo Ana Mahillo Alguacil 1. En el primer caso Pedro estuvo con sus amigos cenando y tomando algo por Benicasim, después de dejar a sus amigos en el camping decidió seguir el solo con la fiesta volviendo así al pueblo, al querer regresar al camping
-
PRACTICA 3: sociedad valenciana de la telemetría
Raquel Vallés SolerPRACTICA 3: sociedad valenciana de la telemetría page1image48502048 Realizado por: Raquel Vallés Soler, David Castro Núñez, Sonia Alonso Segovia y Paloma Solaz. Facultad: Economía Grado: Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Entrepreneurship y Creación de Empresas 1.- Analizar las variables del entorno general y competitivo que son aplicables al caso,
-
Practica 3: “Determinación de diferencias de altura haciendo uso de la barra de paralaje”
MarcoA Ruiz RubioUniversidad Autónoma Chapingo http://portal.chapingo.mx/irrigacion/imagenes/logos/irrigacion.png http://www.infoagronomo.com/imagenes/notas/logo.jpg “Enseñar la explotación de la tierra, no la del hombre” Departamento de Irrigación FOTOGRAMETRIA Y FOTOINTERPRETACION Facilitador: M.C. Honorio Espinoza Espinoza. Grupo: 5° B Practica 3: “Determinación de diferencias de altura haciendo uso de la barra de paralaje”. Presenta: Cárdenas García Jaime. Gaspar López Marcelo.
-
Práctica 4 Análisis Interno
Frk567Práctica 4 Análisis Interno 1. Realizar el diagnóstico interno de acuerdo a las directrices marcadas en teoría y revisando las sugerencias de capacidades y recursos aportadas para cada ámbito funcional, identificando fortalezas y debilidades. Uno de los principales activos de Telefónica es su excelente dirección. La directiva de telefónica ha
-
Práctica 4 educación especial e inclusiva
Rocio SanchezPRÁCTICA 4 La educación inclusiva y especial En este ensayo trataré de argumentar los aspectos positivos derivados de una educación especial, en base a la LOMLOE, o también conocida como Ley Celaá. Ésta ha sido el motivo principal de numerosas disputas y ha separado a la población en dos grupos.
-
Practica 4 Escritura y Estatutos
Alba Fernández MiguelPRÁCTICA 4 1. Estamos hablando de una Sociedad en Comandita por acciones que es una sociedad de capitales en la cual uno o varios accionistas tendrán la consideración de socios colectivos, y estarán encargados de la administración de la sociedad y responderán de deudas sociales. También, serán españolas y se
-
PRÁCTICA 4 GRUPO NOMINAL
ByFuenTTesPRÁCTICA 4 GRUPO NOMINAL ESTRUCTURA SOCIAL Lisandro Larrosa Marcos Javier Fuentes Vegara Carmen Bernal Martínez Zaida Muñoz Guerrero Para iniciar la práctica, hemos realizado un orden jerárquico personal de las necesidades humanas básicas que consideramos más importantes cada uno de nosotros a nuestra edad actual y a la edad de
-
PRACTICA 4. ELECCIONES SINDICALES. DERECHO COLECTIVO
Mvbp2PRACTICA 4. ELECCIONES SINDICALES. DERECHO COLECTIVO. Según el art. 62 del Estatuto de los Trabajadores que se refiere a los Delegados de Personal, podemos decir que los delegados de personal son los representantes elegidos en centros de trabajo con plantilla superior a 5 e inferior a 50 trabajadores, por lo
-
Práctica 4. GPP
PRÁCTICA 4: GPP DATOS ECONÓMICOS VARIACIONES PATRIMONIALES 1. El matrimonio vendió su vivienda habitual el 11 de enero por 200.000 €, habiendo sido adquirida el 12 de marzo de 2003 por 140.000€. Su valor catastral asciende a 120.000€. Los gastos asociados a la adquisición (notaría, IVA, ...) ascendieron a 30.000€.
-
PRACTICA 4: CONSTRUCCION DE UN ESPECTROSCOPIO
MariiieeUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS CIUDAD UNIVERSITARIA PRACTICA 4: CONSTRUCCION DE UN ESPECTROSCOPIO PROFESORA: PILAR SEGARRA ALUMNA: VIDAL JUAREZ RAQUEL EQUPO 6 FISICA CICLO: 2017.2 INTRODUCCION En esta práctica a partir de la construcción de diferentes instrumentos se conoció la formación del espectro electromagnético y su utilidad
-
Práctica 4: Socialización-género
Jesus Salmeron GarciaNombre y apellidos: Jesús Pascual Salmerón García Grupo: Tarde, C Práctica 4: SOCIALIZACIÓN-GÉNERO Tras la visualización de “50 años de…- La mujer cosa de hombres” de TVE, podemos ver perfectamente como era hasta hace bien poco la sociedad española en la cuestión de género. Un documento visual excelente y de
-
Practica 5
josealberto_rslCASO PRÁCTICO 5: CLÁUSULA DEL ESTADO DE LOS CONOCIMIENTOS. EL CASO DEL CONTAGIO DEL SIDA Y LA HEPATITIS C POR TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS REALIZADAS EN HOSPITALES PÚBLICOS ENUNCIADO Antes de la aprobación de la Ley 4/1999, que reformó la Ley 30/1992 , existían respuestas jurídicas contradictorias de los ordenes civil, social
-
Practica 5 Economia mundial
Francisco Sirvent NavarroECONOMIA MUNDIAL – Francisco Sirvent Navarro 48725543C PRACTICA-5 (TIPOS DE CAMBIO) 1. -Es elaborado a partir de una investigación no científica, que nos permite comparar el poder adquisitivo de diferentes países donde se vende la hamburguesa Big Mac de McDonals, es decir, poder comparar la equivalencia entre las distintas divisas.
-
PRACTICA 5 SOCIOLOGIA DE LAS RRLL US
Alvaro HidalgoSOCIOLOGíA DE LAS RELACIONES LABORALES. PRÁCTICA 5. ENTREVISTA INTRODUCCION: Presentarse a la persona, SOY ESTUDIANTE DE……decirle que le quiere entrevistar para una práctica de la asignatura de Relaciones Laborales. Mi nombre es A, soy estudiante del grado de relaciones laborales y recursos humanos de US y voy a hacerte unas
-
PRÁCTICA 5. CONSTITUCIONAL I
jesus_a.rPráctica 5. Constitución y sistema de fuentes REFORMA CONSTITUCIONAL 1) ¿Cuántas veces se ha reformado la Constitución española? ¿Qué artículos han sido modificados? La reforma constitucional viene recogida en el Título X de la Constitución. Las únicas reformas constitucionales que se han llevado a cabo en la vigente Constitución desde
-
PRACTICA 5. HISTORIA DEL CAPITALISMO Y PRINCIPALES TEMAS DE DEBATE LAS RESPUESTAS DE LOS TEÓRICOS CLÁSICOS
parraaliTeorías de las Relaciones Laborales. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo 21/03/2019 PRACTICA 5. HISTORIA DEL CAPITALISMO Y PRINCIPALES TEMAS DE DEBATE LAS RESPUESTAS DE LOS TEÓRICOS CLÁSICOS VÍDEO HISTORIA DEL CAPITALISMO: • ¿Cuáles han sido los principales temas de debate en torno al capitalismo a lo largo de
-
Práctica 6 de Macroeconomía I
Nacho Gonzalez AguaderoPRÁCTICA 6: MODELO IS-LM EJERCICIO 11 1. La relación del mercado monetario y la tampra de la liquidez muestra que un aumento de la renta aumenta la demanda de dinero y eleva el tipo de interés de equilibrio. Un descenso de la renta provocaría una disminución de la demanda de
-
Practica 6 Procesos Industriales
rockerunderObjetivos El equipo o integrantes deberán: • Experimentar las condiciones específicas para la obtención de recursos mineros-metalúrgicos para distinguir las condiciones de operación para éste proceso. • Obtener cobre metálico procesando a partir de una muestra de azurita. Resumen En la práctica correspondiente a la obtención de productos mineros-metalúrgicos y
-
Practica 6 sociología
medilyz88Cuadro comparativo: organizaciones sociales y movimientos sociales Organizaciones sociales Movimientos sociales Formales: -Grupos concretos de individuos que coordinan esfuerzos para alcanzar metas bien definidas. Informales: -Generalmente, más pequeños, no dependen de sistema tan rígido de reglas y procedimientos. Características: -Articuladas en un círculo precisable de miembros y diferencia interna de
-
PRÁCTICA 6 “DETERMINACIÓN DE LA CIC DE SUELOS AGRÍCOLAS”
Ivan Jesus Vega NeiraUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA PRÁCTICA 6 “DETERMINACIÓN DE LA CIC DE SUELOS AGRÍCOLAS” ALUMNO: VEGA NEIRA IVAN JESUS PROFESOR: Dr. RAMÍREZ TORRES LUIS ANTONIO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE SUELOS AGRÍCOLAS CICLO: IV 2020 – II FECHA DE LA PRÁCTICA: 28.12.2020 FECHA
-
Práctica 6. Cuadro de sociedades
did648Desiré Imbernón Díaz. 77249932Q 1 GRADO- GAP Tipo de sociedad. Periodo histórico. Tecnología productiva. Tamaño de sociedad. Tipo de asentamiento. Organización social. Ejemplos. Sociedades cazadoras recolectoras. Desde el origen de la especie humana hasta hace unos 12.000 años, todas las sociedades eran de cazadores y recolectores. Hoy en día quedan
-
Práctica 6. Ética en investigación social
Clara GarcíaPractica Tema 6. ÉTICA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL. Nombre y Apellidos: Clara García Fuentes Grupo: 3ºB 1. Breve resumen del texto/artículo. La investigadora, en este caso antropóloga del CSIC, lleva a cabo un estudio de campo en un Aula de Enlace en un colegio concertado de la Comunidad de Madrid, situado
-
Práctica 6: supuesto de subsidio por incapacidad temporal derivado de accidente no laboral
davidmas3Práctica 6: supuesto de subsidio por incapacidad temporal derivado de accidente no laboral Un trabajador con la categoría de Jefe de Taller (grupo 3) que inició su relación laboral en fecha 3-10-2011 en un taller de automóviles, sufre un accidente el día 4-2-2022, consecuencia de un traspiés, al intentar alcanzar
-
Practica 7 Economia Mundial
Ivan Pico Sebastia1. Explique el contenido del gráfico 1 (crecimiento del PIB mundial en PPA y términos reales y contribución al crecimiento mundial de distintas áreas geográficas). Detecte las fases expansivas y recesivas que ha atravesado la economía mundial en los últimos años. ¿Es similar para las economías avanzadas y las emergentes
-
PRACTICA 7 QUIMICA BASICA
reknerINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN Química Básica Practica 7. Recubrimientos Electrolíticos 1CV1 Equipo 2 Campos Olvera Juan Manuel García Pérez Pedro Antonio Álvarez Diego Introducción. 1 Recubrimientos electrolíticos El principio básico de los procesos de recubrimientos electrolíticos consiste en la conversión del metal del ánodo en iones metálicos que se
-
PRÁCTICA 7: PROPIEDADES COLIGATIVAS
FacemannnUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA COORDINACIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para fime UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATÓRIO DE QUIMICA SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE 2017 PRÁCTICA 7: PROPIEDADES COLIGATIVAS CATEDRÁTICO: Dra. Laura García Ortiz BRIGADA: 304 MATRÍCULA NOMBRE (COMPLETO)
-
Práctica 8
bejuco099Convenio colectivo del sector de hostelería Capítulo VIII igualdad efectiva de mujeres y hombres Artículo 43. Principio de igualdad de trato y de oportunidades. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad, así como en derechos y deberes. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone
-
Practica 9
Rafael EstebanPRÁCTICA NÚMERO 11 GEOMÁTICA 1 MARCO ANTONIO PÉREZ DOCENTE PRESENTADO POR: SERGIO DAVID ORJUELA VELÁSQUEZ RAFAEL ESTEBAN HUÉRFANO ORTIZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS BOGOTÁ MAYO 22 DE 2015 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE ILUSTRACIONES INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DESARROLLO DE LA PRÁTICA TAREA 1 TAREA 2 TAREA 3 TAREA 4
-
PRÁCTICA ADMINISTRACION TRIBUTARIA
elcabreraPRÁCTICA ADMINISTRACION TRIBUTARIA TEMA UNICO: Completa: 1. El ______es el cumplimiento de la prestación del tributo debido y debe ser efectuado por los sujetos pasivos. (Art. ) 2. _____________________________ no libera al contribuyente del cumplimiento de los demás deberes formales que le corresponden. (Art. ) 3. Los créditos por tributos,
-
Practica Análisis De Contratos; Condiciones De Venta, Contrato Internacional
ivs94Practica Análisis De Contratos; Condiciones De Venta, Contrato Internacional Proveedores Tipo de contrato Valor Elementos personales Cosa Comprada Comercio Internacional INCOM Mercantil// Compraventa Será indicado en una oferta válida y personalizada INCOM Compuestos de Ingeniería No TRAGSA Suministro 439.439,13 € Jesús Martinez Messeguer // Ezequiel Ramiro Romero Barras de acero
-
PRÁCTICA ANÁLISIS DISCRIMINANTE
Isaaco15PRÁCTICA ANÁLISIS DISCRIMINANTE Se busca determinar las características sobresalientes de las familias que han visitado un centro vacacional durante los últimos dos años. Se obtuvieron datos de un pretest aplicado a una muestra de 42 familias. De esas, 30 familias que se muestran en la base de datos se incluyeron
-
Practica Antisindical
Daniela Alvarado Soto1. ¿Qué es una Práctica Antisindical? R: consiste en acciones que atenta contra la libertad sindical. En el cual tenemos varios puntos en el cual se puede aplicar en el siguiente resumen de cada definición 1. Negar el funcionamiento del sindicato a los trabajadores 2. Negar información de la empresa
-
Practica antropologia y sociología
LoveuiuiPRACTICA 2 Realizado por: Jiayuan Chen, Silvia Aparicio, Verena Barrera, Natalia Carrasco GRUPO: A1 1.¿Qué ejemplos encontramos del colonialismo en el vídeo? Al principio del vídeo la protagonista cuenta que le fue difícil encontrar libros africanos ya que no había muchos disponibles, sin embargo sí que encontró con facilidad libros
-
PRACTICA ÁREA PROFESIONAL
Bryan GarciaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITAIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICAS II PRACTICA ÁREA PROFESIONAL Licda. Ingrid Carolina Cojulúm López LOGOTIPO USAC http://www.economicas.cunoc.edu.gt/images/logoccee.jpg TRABAJO INDIVIDUAL #1 BRYAN GARCIA GONZALEZ CARNET: 2013030504 Quetzaltenango 11 de abril del 2016 ARBOL DE PROBLEMAS PROBLEMA Deficiente prestación de servicio en cuanto
-
PRÁCTICA BULLSHIT
Mireia GomarizPRÁCTICA BULLSHIT Ariana Fuentes Rosquete María del Carmen García García Mireia Gomariz Sánchez Patricia Hernández Chávez BULLSHIT: EL CONFLICTO ENTRE LA MENTIRA Y LA VERDAD El bullshit hace referencia al engaño que nos encontramos a diario en medios de comunicación, redes sociales, etc. Un fenómeno que se encuentra a medio
-
Practica calificada 1 Ciudadanía y refección
Booster Store“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” webprojects2.utp.edu.pe - /publicacionweb/Imagenes/ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ GRUPO: 2 CURSO: CIUDADANIA Y REFLEXION ETICA (26559) DOCENTE: CRISTINA ERWINA CANCHO COVINOS ALUMNOS: “2023” Crecen las muestras de rechazo contra las personas con . La discriminación que hacen a las personas que tienen
-
PRÁCTICA CALIFICADA DE DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES
ksuarezrFACULTAD: INGENIERÍA- ESCUELA: INDUSTRIAL-CHEPÉN log.jpg PRÁCTICA CALIFICADA DE DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES APELLIDOS Y NOMBRE:……………………………………………………………….CALIFICATIVO: DOCENTE: ING. MORA FERNÁNDEZ OSCAR FECHA: 26.05.18 1. Responda lo siguiente: (4 puntos) 1. Indique 2 diferencias entre superficie estática y gravitacional;………… ……………………………………………………………………………………………………………………….. 1. Qué es un sistema neumático, aplicación industrial: ……………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………..
-
Práctica calificada de estadística y probabilidades
Robin José Garcia PradoUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Escuela de Ing. Mecánica Eléctrica Facultad de Ingeniería Curso: Estadística y Probabilidades 1° Práctica Calificada de Estadística y Probabilidades (Conceptos básicos de Estadística, tablas y gráficos de frecuencia) Nombre: _____________________________ 24/08/2016 1. Defina brevemente los siguiente conceptos: (2) 1. Población 2. Muestra 3. Variable
-
Practica Calificada Direccion
Daniel Carbonel ChozoSituación: Interno: * Estudiantes morosos. * Quejas de estudiantes por el cruce de horarios. * Problemas por anulación de cursos. * Pérdida de alumnos. * Escasa preparación de los docentes. * Retiro masivo de estudiantes a mitad. * No se paga servicios básicos. * Adaptabilidad a la tecnología por parte
-
Práctica calificada grupal 1: Acuicultura perfiles regionales
Alvaro Benjamin Alvarado GuerreroACUICULTURA MARINA Práctica calificada grupal 1: Acuicultura perfiles regionales ALVARADO GUERRERO, ALVARO BENJAMIN Procedimiento 1.- Clasificar los principales países y productores de la pesca marina. (Cuadro 1) a. Asia, Europa, África, Oceanía, América Cuadro N°1: Clasificación continental de los principales países y productores de la pesca marina. ASIA EUROPA ÁFRICA
-
PRÁCTICA CALIFICADA TEXTO ARGUMENTATIVO
RENATO2017E:\Sílabos 2013 - 2\NUEVO_LOGO.jpg PRÁCTICA CALIFICADA TEXTO ARGUMENTATIVO CICLO 2016-2 Apellidos y nombres: Jonathan Yair Cabeza Sanchez Clase: _______________ Fecha: ____ de ________ de 2016 Indicaciones: 1. Sea cuidadoso con su redacción. Escriba con letra clara y legible. 2. Por cada error de ortografía se le disminuirá un punto. 3.
-
PRACTICA CALIFICADA TIPO “C” CURSO DE ESTABILIDAD DE TALUDES
Etelvino Chavez HuanshaPRACTICA CALIFICADA TIPO “C” CURSO DE ESTABILIDAD DE TALUDES ALUMNO: Chavez Huansha Etelvino Problema 1. En la figura adjunta se muestra un talud AC representa un plano de falla, encuentre el factor de seguridad contra el deslizamiento para la cuña ABC. C:\Users\USUARIO\Documents\tipo c estabilidad de taludes 001.jpg Solución: Problema 2.
-
PRACTICA CALIFICADA, SEGURIDAD Y HIGIENE EN EL TRABAJO
Mónica AntuanetUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO: “EL LOGO Y SUS VARIACIONES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE REGISTRADOS”. – Revista Voz Peru – Todas las noticias del Callao y del Perú FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Autor(es): Ávila Ayllon, Faried Noé Benites Laurente, Mónica Antuanet Chulle Yarleque, Diana Carolina Piñin Cielo, Valeria
-
PRACTICA CASO BANCO DE MONTREAL. (Bohlander, G et al.: Administración de Recursos Humanos. Ed. Thomson)
Otiki8PRACTICA CASO BANCO DE MONTREAL. (Bohlander, G et al.: Administración de Recursos Humanos. Ed. Thomson) Irene Alonso Díaz. Grupo 4. 1. ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles del enfoque del marcador de índices para evaluar el desempeño? ¿Por qué? El índice de la parte correspondiente al grupo de los