Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 286.951 - 287.025 de 497.388
-
La química del carbono y su influencia en la sociedad actual
DianamarsigliaTaller 1 - Introducción – conceptualización Metodología - La forma como lo presente es tu decisión, debe cumplir con los lineamientos Institucionales. – En cada seguimiento entregar un avance proporcional a los temas socializados. – La dinámica del taller que adoptes para realizarlo debe reflejarse en un porcentaje en los
-
La química del crimen
Kaaren2La química del crimen Existen múltiples sustancias químicas que son nocivas para la salud y que pueden funcionar como veneno, entre ellas se encuentra la estricnina que es un alcaloide extremadamente amargo que se puede encontrar en las semillas del Strychnos nux-vomica. Sus efectos provocan una alteración en los receptores
-
La Quimica Del Enamoramiento
JLReal¿Por qué nos enamoramos? Recientemente se han realizado varios estudios relacionados con este tema y se ha descubierto muchas cosas respecto a esto, por ejemplo, al enamorarnos se activan zonas del cerebro, como el córtex anterior cingulado, zona que se caracteriza por responder al estímulo de drogas sintéticas causando euforia
-
La Química Del Petroleo
yanethmirandaProblema de la unidad: ¿En qué consiste la Química del petróleo? Los compuestos orgánicos del petróleo son hidrocarburos de diversos tipos. La composición de un crudo de petróleo es bastante uniforme en cuando al contenido de C, H, S, N. La composición del gas es más variable. Dependerá del petróleo
-
La química del petróleo
maxis1QUIMICA DEL PETROLEO El petróleo es un mineral combustible líquido y que se encuentra en la envoltura sedimentaria de la tierra. Presenta un color de combustión superior al de los minerales solidos (carbón), y es de 42 KJ/Kg. El origen del petróleo ha sido un tópico de interés para muchos
-
La Quimica Del Siglo XXI
ankikikiLa química en el siglo XXI ¿Ángel o demonio? Vicente Talanquer PARA MUCHAS PERSONAS LO "QUÍMICO" ES SINÓNIMO DE CONTAMINANTE, DAÑINO O PERJUDICIAL ANTES DE COMENZAR debo hacer una confesión: yo con la química llevo una relación pasional, una de esas relaciones que oscilan entre el amor y el odio.
-
La quimica del suelo
Elpepinillo69La Química del Suelo. Satey, Tzorin, Ramírez, Tayún, Lool UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA AGRONOMICA Y PRODUCCIÓN AGRICOLA La Química del Suelo Química II, Ingeniería Agronómica en Sistemas de Producción Agrícola 526: Química Inga. Agr. María Monserrat Bagur Mónica Isabel
-
La Quimica Despues De Los Griegos
fadiacontrerasFISICA DESPUES DE LOS GRIEGOS Heráclito (c. 540-c. 475 a.C.), filósofo griego, quien sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio. Nació en Éfeso, una antigua ciudad griega en Asia Menor, que ahora pertenece
-
La química detras de las baterías.
JkhansellColegio Científico San Ramón UCR, Sede Occidente Química Profundización Estudiantes: Johansell Villalobos, Rubén Carvajal Profesora: La Química Detrás de las Baterías Las baterías han hecho un gran impacto en la humanidad debido a su capacidad de almacenar energía eléctrica, o su capacidad de generarla por medio de reacciones químicas. Éstas
-
La Química en alimentos.
Anama345Química de Alimentos Linda Carolina Hernández L. Ana María Medrano Delgado image1.png ________________ Pasta Fresca INGREDIENTES Proteína Lípidos HDC Huevo 76.2% 12.6% 0.7% Yema 12.5% 11.8% 0.4% Agua - - - Sal - - - Aceite de Oliva - - - Harina 3.21% 2.50% 25.5% Huevo El huevo llega a
-
La Química En Beneficio De La Salud
itzelherrera-Instrucciones: 1.- Reflexiona sobre una situación donde la química en combinación con otra ciencia haya aportado algo en beneficio de tu salud. 2.- Elabora una descripción de media cuartilla donde compartas tu experiencia. 3.- Define claramente la situación, la aportación de la química, la aportación de la otra ciencia y
-
La Química En Beneficio De La Salud
Gaby98La química es elemental para nuestra vida, hoy en día la química tiene tanta presencia en nuestras vidas y en nuestro bienestar. Estamos acostumbrados a que cuando nos sentimos mal simplemente nos tomamos una pastilla y listo, en una hora el malestar desaparece, pero sin embargo; pocas veces nos paramos
-
La Química En Beneficio De La Salud
itel13Reflexión: Hace algunos meses atrás tuve una infección en la garganta a causa de un virus, la reacción de este en mi cuerpo fue negativa, causa por la cual me enferme de `` infección en la garganta y fiebre ´´. Soportar este virus introducido en mi cuerpo fue un poco
-
La Química en Biología
rusonagel10La Química en Biología Luego de leer el texto, resuelve: 1. Si se determina que la sustancia encontrada en un meteorito no contiene rastros de carbono, ¿pueden concluir los científicos que hay vida en el sitio del cuál provino el meteorito? Justifica. 2. ¿Dónde se encuentran las moléculas biológicas dentro
-
La Quimica En Colombia
camiloabogadoe bienes públicos y de sus servicios relacionados, que involucra la retención y transferencia de riesgos entre las partes y mecanismos de pago, relacionados con la disponibilidad y el nivel de servicio de la infraestructura y/o servicio. Esta ley es aplicable a todos aquellos contratos en los cuales las entidades
-
La Quimica En Diferentes Campos
arelyruizcLos aportes de la química en la medicina. La química influye en el campo de la medicina y las cirugias sin ella se hubieran parado ya que depende de ella y otras ciencias para desarrollar nuevos medicamentos, para curar diferentes enfermedades, para los productos en cirugías. La Química nos proporciona
-
La Quimica En El Amor
AranzukiLa Quimica en el amor ¿Te ha pasado que cuando ves a una persona por primera vez, comienzas a sudar como nunca, tienes palpitaciones, tus manos tiemblan, te ruborizas, sientes ese cosquilleo en el estómago; se te va la onda, tartamudeas y comienzas a reirte de la nada?. Bueno pues
-
La Quimica En El Amor
naiaraaaaLa química en el amor. ¿Te ha pasado que cuando ves a una persona por primera vez, comienzas a sudar como nunca, tienes palpitaciones, tus manos tiemblan, te ruborizas, sientes ese cosquilleo en el estómago; se te va la onda, tartamudeas y comienzas a reírte de la nada? Bueno pues
-
La Quimica En El Arte
karigodb¿Qué sería del arte sin la posibilidad de la materialización? Seguramente nada. Durante la historia de la humanidad la Química ha ayudado a concretar la inspiración de los hombres en obras, que se han convertido en testimonios de la historia y la cultura de las sociedades. Una vez más la
-
La Química En El Calentamiento Global
faabiolaEl calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos. Para los científicos este fenómeno pone en riesgo el futuro de la humanidad, se dice que el incremento de la concentración de gases efecto
-
La química en el deporte
manuelgh98La química en el deporte El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada a menudo asociada a la competitividad deportiva, por lo tanto involucra a un deportista el cual desempeña esta acción. Enfocándose en
-
LA QUIMICA EN EL DESARROLLO DE LA VIDA DEL SER HUMANO
karjencarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO NACIONAL “FERMIN RUIZ VALERO” EL COBRE- ESTADO TACHIRA PARTICIPANTE: XXXXXXX AÑO: SECCION: LA QUIMICA EN EL DESARROLLO DE LA VIDA DEL SER HUMANO Las relaciones entre la química y la biología (vida) siempre han sido estrechas, puesto que
-
LA QUIMICA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO
jenny_escalanteREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO NACIONAL “FERMIN RUIZ VALERO” EL COBRE- ESTADO TACHIRA PARTICIPANTE: XXXXXXX AÑO: SECCION: LA QUIMICA EN EL DESARROLLO DE LA VIDA DEL SER HUMANO Las relaciones entre la química y la biología (vida) siempre han sido estrechas, puesto que
-
La química en el laboratorio
Jimena03_ORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Iván Darío Martínez, Xiomara Matta Carvajal, Jorge Andrey Galindo. Danilso Gómez cardenas Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería. Laboratorio de química. Resumen Este trabajo se elaboró prácticamente sobre las reacciones químicas, por lo anterior abordaremos los temas de las ecuaciones, la estequiometria involucrando
-
La Química en el Medio Ambiente
lovethis69https://pbs.twimg.com/profile_images/1268826020/LOGOIZEU.jpg Grupo de 1°A Lic. En Criminología y Criminalística Materia de Química Con el Ing. José David Regalado Barrera Alumna: Siomara Monzerrat Avila Cabral Ensayo: La Química en el Medio Ambiente Trabajo a entregar el 6 de Junio de 2016 ________________ En la actualidad sabemos que el medio ambiente es
-
La Química En El Medio Ambiente Que Nos Rodea
nohe_82REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA AUTORA: NOHEMI MELÉNDEZ LA QUÍMICA EN EL MEDIO AMBIENTE QUE NOS RODEA Decimos que la química tiene una gran importancia dentro de la existencia del ser humana desde épocas muy antiguas y se encuentra en
-
LA QUÍMICA EN EL SIGLO
Luis FloresGOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES “CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES TLATLAUQUITEPEC” CLAVE DE LA INSTITUCIÓN: 21PNL0011B MATERIA: LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA PROFESORA: CARMEN VAZQUEZ HERNANDEZ ALUMNO: LUIS ENRIQUE FLORES MACIP ESPECIALIDAD:
-
La Quimica En El Siglo Xxi
nubhgsSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Angel O Demonio Angel O Demonio Ensayos de Calidad: Angel O Demonio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.926.000+ documentos. Enviado por: daniaf 17 abril 2013 Tags: Palabras: 578 | Páginas: 3 Views: 1300 Leer Ensayo
-
LA QUIMICA EN EL TIEMPO
silviaveroniLA QUIMICA EN EL TIEMPO La Química en la Prehistoria y en la Antigüedad.- Desde tiempos muy remotos el ser humano ha estado descubriendo y manejando diversos materiales debido a sus necesidades de alimentación, vivienda, vestido y defensa. En la época primitiva, el ser humano usó las piedras, y posteriormente
-
La Quimica En General
pikis666Las primeras experiencias del ser humano como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco la especie humana se dio cuenta de que
-
La Quimica En La Actualidad
pablobernalProfesora I.Q.I.Teresa Campos Tepox Introducción Al observar el medio que nos rodea nos podemos dar cuenta de que existen infinidad de sustancias, materiales, objetos e incluso seres vivos que están relacionados con laQuímica. La palabra Química no es sinónimo de malo o artificial, pues desde que despertamos estamos en contacto
-
La Quimica En La Actualidad
MelaaIntroducción Al observar el medio que nos rodea nos podemos dar cuenta de que existen infinidad de sustancias, materiales, objetos e incluso seres vivos que están relacionados con laQuímica. La palabra Química no es sinónimo de malo o artificial, pues desde que despertamos estamos en contacto con la química; por
-
La Química En La Ciencia
negromedianocheLA QUIMICA EN LA CIENCIA INTRODUCCION La Química es una de las ciencias básicas para la humanidad. El conocimiento de la química es indispensable para entender cualquiera de las otras ciencias al igual que otras ramas como la tecnología, farmacología, mineralogía, etc. Es indispensable también para el estudio dela física,
-
La Quimica En La Cocina
karish0305CAPITULO 1 “ DE COMPRAS” El libro aborda los compuestos sus fórmulas, clasificación, reacciones, capacidad energética, de donde provienen la fuente y origen de cada compuesto, mediante ejemplos y explicaciones prácticas relacionadas con la vida cotidiana: “los alimentos que contienen carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan, el espagueti,
-
La quimica en la cocina
fernanda350ENSAYO (LA QUÍMICA Y LA COCINA) El libro nos habla un poco de cómo se usa la química en la cocina y como se preparan los alimentos, que utilizamos en la vida diarias. 1) DE COMPRAS LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS Hay tres grandes grupos: 1) carbohidratos, 2) proteínas y
-
La quimica en la cocina
candegsfxPrimera semana El viaje que ha recorrido el autor es un punto de vista interesante sobre cómo hacer los alimentos, y desde un punto de vista químico, cómo intervenir en la preparación de los alimentos para que tengan el mejor aspecto y placer. Comenzó de muy buena manera, atrayendo lectores
-
LA QUIMICA EN LA COCINA CAPITULO I.-DE COMPRAS
MuzeLA QUIMICA EN LA COCINA CAPITULO I.-DE COMPRAS En este capítulo se habla sobre los alimentos y sus grupos, ya sean: proteínas, carbohidratos y grasas. También se habla o se explica sobre como diversos alimentos y bebidas que consumimos en nuestra vida cotidiana se conforman. Realmente al leer todo lo
-
La química en la cocina.
Bryan DE Alba VenegasAceves Monreal Daira Bethsabe La química en la cocina Categoría. A Centro de estudios tecnológicos industriales y de servicio No.77 José Luis Córdova Frunz, la química y la cocina, México fondo de cultura económico, numero de la colección de ciencia para todos.1997.pp. 157. Una buena parte de este libro hace
-
La química en la cocina. José Luis Córdova Frunz. ¿Qué relación hay entre la química y la cocina?
OmarARLa química en la cocina. José Luis Córdova Frunz. ¿Qué relación hay entre la química y la cocina? La relación química-cocina es demasiado apegada como lo imaginaba, ya que ésta incluye los diferentes tipos de mezclas que se dan entre los alimentos que consumimos y las diversas reacciones químicas que
-
La Quimica En La Cultura
KkalvinnEn los últimos 30 años, el diálogo de los artistas con los químicos se ha vuelto fundamental, pues en la actualidad el material con el que se hace una obra, no es un elemento externo, sino la obra misma, explicaron investigadoras de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de
-
La Quimica En La Danza
La química en la danza La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya
-
La Química en la Edad Media
valentinasaldaLa Química en la Edad Media.- Durante el período de la Edad Media tuvo gran relevancia la Alquimia, que ha sido la base de la Química hasta finales del siglo XVII. La alquimia significa “ciencia oscura” y tuvo su auge en la Edad Media. La idea básica es que todos
-
La Química en la Edad Media
derwinsonggstoria Desde tiempos muy remotos el ser humano descubrió la química pues manejaron diversos materiales por sus necesidades de alimentación, vivienda, vestido y defensa. Al prinipio usaron las piedras, y posteriormente descubrió metales como cobre, estaño, bronce y hierro, con los que fabricó instrumentos y armas de guerra, época a
-
LA QUIMICA EN LA ESCUELA
natirunguillaLos esquemas conceptuales actuales se organizan a partir de la idea de que los procesos químicos atraviesan todos los ámbitos de la actividad humana. Por tal motivo se considera que el futuro docente debería transitar, durante su formación, los posibles escenarios en donde la química se pone de manifiesto. Para
-
La Quimica En La Escuela Secumdaria
1602Cada descubrimiento en ciencia y en química ha costado a la humanidad muchos esfuerzos y los muchachos necesitan vivir por sí mismos esos descubrimientos esenciales antes de pasar a otros más complejos, más recientes y quizá más abstractos En muchos países de Occidente se pretende conseguir que los alumnos lleguen
-
La Quimica En La Guerra
11793Posiblemente la primera reacción química que el hombre aprovechó para destruir a su enemigo fue el fuego. La misma reacción de oxidación que logró dominar para tener luz y calor, para cocinar alimentos y fabricar utensilios, en fin, para hacer su vida más placentera, fue usada para dar muerte a
-
La Quimica En La Guerra
cherrryLas armas químicas se empiezan a usar habitualmente durante la Primera Guerra Mundial. Empezaron los alemanes con el gas cloro que causo muchos daños psicológicamente y no muchos muertos. Luego aparecieron el fosgeno y la cloropicrina. En 1917, los alemanas crean el gas mostaza, que es un liquido relativamente poco
-
La Quimica En La Guerra
anahi1598La guerra de la quimica Guerra Química es la guerra que usa las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo. La guerra química es diferente del uso de armas convencionales o armas nucleares porque los efectos destructivos de las armas químicas no tienen ninguna fuerza
-
La Química En La Guerra
angelito99LA QUIMICA EN LA GUERRA Crean armas con propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo. Las armas químicas no tienen ninguna fuerza explosiva. Los principales agentes químicos usados como armas son los Siguientes: -Agentes asfixiantes, el fosgeno es el más conocido. Síntomas: irritación de ojos,
-
La Quimica En La Guerra
GiovanniRoMoLa química en la guerra Introducción Guerra química es la guerra que usa las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo. La guerra química es diferente del uso de armas convencionales o armas nucleares porque los efectos destructivos de las armas químicas no tienen ninguna
-
La química en la Guerra.
Rasputin12La química en la Guerra Los agentes químicos en la guerra fueron usados desde los años 1900, donde primeramente en Alemania solamente se abrían latas de cloro y se le dejaba al viento diseminarlo, después, se crearon balas y proyectiles modificados para contener en su punta o cuerpo cierta cantidad
-
LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA
Tejeda29“LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA” La Ingeniería es considerada como el área del quehacer humano, encargada de “transformar” los descubrimientos científicos, en aparatos, instrumentos, dispositivos, etc. que puedan beneficiar a la sociedad; sin embargo, esto no implica necesariamente que no se den avances científicos a partir de las ingenierías. Adicionalmente
-
LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA
lisbethvelasco“LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA” La Ingeniería es considerada como el área del quehacer humano, encargada de “transformar” los descubrimientos científicos, en aparatos, instrumentos, dispositivos, etc. que puedan beneficiar a la sociedad; sin embargo, esto no implica neces ariamente que no se den avances científicos a partir de las ingenierías.
-
La química en la ingeniería
betopes“LA QUÍMICA EN LA INGENIERÍA” La Ingeniería es considerada como el área del quehacer humano, encargada de “transformar” los descubrimientos científicos, en aparatos, instrumentos, dispositivos, etc. que puedan beneficiar a la sociedad; sin embargo, esto no implica necesariamente que no se den avances científicos a partir de las ingenierías. Adicionalmente
-
La Química En La Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL NOMBRE: CHRISTIAN AGUILAR INGENIERA: PILAR FREIRE PRIMER SEMESTRE QUIMICA INORGANICA 1 RELACIÓN DE LA QUÍMICA INORGÁNICA EN LA INGENIERÍA AMBIENTAL COMPUESTOS INORGANICOS APLICADOS EN LA AGRICULTURA. La Química Inorgánica contribuye al perfil del ingeniero a desarrollar la capacidad para
-
La Química En La Ingeniería Ambiental
frydal¿Para qué sirve la química en mi carrera? INGENIERÍA AMBIENTAL. La química juega un papel muy importante dentro de la ingeniería ambiental, en muchos procesos de tratamientos utilizados dentro de este campo se explican procesos físicos, biológicos, químicos y por supuesto bioquímicos. Ejemplos: En potabilización: procesos de aeración, coagulación -
-
La Quimica En La Ingenieria Civil
OMARRAULQUIMICA La Química es de las primeras ciencias que se conocen y que se han desarrollado para obtener distintas aplicaciones, ya que es la ciencia que estudia la materia, sus cambios y todo lo que la rodea. Al estar todo compuesto de materia, es esencial adquirir el conocimiento de esta
-
La Química En La Ingeniería Civil
lunetaquezadaYa que la ingeniería civil es una profesión que busca generar el bien social por medios infraestructurales, la química es aplicada cuando buscamos las soluciones para los problemas ambientales de las poblaciones principalmente, además también que de una forma esencial nos ayuda a realizar cálculos, realizar mezclas ó combinaciones de
-
La Quimica En La Ingenieria Civil
jimenalealAplicación de la química en la ingeniería civil La Ingeniería hace avances científicos o tecnológicos de carácter Multidisciplinario. En la actualidad, con el conocimiento que se tiene sobre las reacciones químicas, es posible, la mayoría de las veces, fabricar materiales con características especiales. Con esto se logra obtener materiales que
-
La Quimica En La Ingenieria Civil
jimenalealLa Ingeniería Civil es la industria de la construcción donde es indispensable el empleo de cementos y concretos de diferentes tipos así como también se emplean materiales tanto para la construcción de cimientos estructuras y acabados dentro de la construcción se emplean materiales como el pvc metal, fierro, aluminio, vidrios,
-
La química en la medicina
MERIZQa) La química en la medicina: La medicina ha sido uno de los grandes avances espectaculares del desarrollo, ya que la investigación, las nuevas técnicas, y el talento y dedicación de profesionales como los médicos, farmacéuticos y otros investigadores, han dado lugar a cotas de esperanza y calidad de vida
-
LA QUIMICA EN LA MEDICINA
manuelito97La química en la medicina La medicina del siglo XX, impulsada por el desarrollo científico y técnico, se fue consolidando como una disciplina más resolutiva, aunque sin dejar de ser el fruto sinérgico de las prácticas médicas experimentadas hasta ese momento: la medicina científica, basada en la evidencia, se apoya
-
LA QUÍMICA EN LA MEDICINA
ringolennonLa ciencia de la salud, que se encarga de estudiar la vida, la salud, las enfermedades, y la muerte del ser humano, es la Medicina. Teniendo como misión el mantenimiento y la recuperación de la salud, a través del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. La Química por su parte
-
La Quimica En La Medicina
cindycaronlayEs demasiado importante, y si analizas bien, junto a la física, es el eje del universo. En medicina usas la química cuando efectúas un análisis clínico: por ejemplo, para detectar glucosa cualitativamente en la sangre se añade reactivo de Fehling y se calienta por unos 10 minutos (si hay glucosa
-
La Química en la medicina desde tiempos remotos
DiegoEdrayLa Química en la medicina Desde tiempos remotos, la química ha destacado por impulsar el avance de la medicina, a través de principios y demostraciones. En sus etapas primitivas como una ciencia exacta, permitió la demostración de muchos fenómenos importantes. http://triplenlace.com/wp-content/uploads/2011/12/image_thumb9.png Por ejemplo Antonio Lavoisier con sus investigaciones y con
-
La Química En La música
El papel que juega la química en la elaboración de música instrumental no sólo está muy subestimado, sino que su aplicación a este ámbito es prácticamente desconocido por la mayoría de las personas. Sin embargo, la química moderna ha sido fundamental en el desarrollo y evolución de los instrumentos musicales
-
La Quimica En La Prehistoria
RiveroeLA QUÍMICA EN LA PREHISTORIA Los orígenes más básicos de la química se remontan a la prehistoria y se encuentran ligados íntimamente al desarrollo del hombre y los descubrimientos que realizó. Desde que este domesticó el fuego, fue capaz de utilizarlo para una serie de procesos. Tales como la cocción
-
La química en la salud Publica
LORENA AMARILES POSADALA QUIMICA EN LA SALUD PÚBLICA ENSAYO LORENA AMARILES POSADA Alumna FERNANDO LEÓN GUZMÁN DUQUE Docente QUIMICO ECOBIOLÒGICO Asignatura MÓDULO QUÍMICA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA MEDELLIN 2016 Introducción El presente ensayo tiene como finalidad enmarcar al lector en el ámbito de la química en la salud pública, tanto en
-
LA quimica en la tierra la tierra
Andry12345Nombre: García García Andry Javier Fecha: martes 31 de enero de 2018 Grupo: 217 A EL CALOR DE LA TIERRA Este libro consta de cinco capítulos donde la autora explica diferentes temas sobre cómo influye el calor de la Tierra en todos los sentidos. * Las fuentes del calor terrestre
-
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
patyruiz95LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA Presencia de la química en nuestras vidas. Química en nuestro hogar. Reacciones químicas en la cocina de nuestra casa. Los tintes naturales. Los tintes sintéticos. La pintura y otros recubrimientos. Componentes de la pintura. El bronceado. La fotografía clásica y el cine. La química
-
La Quimica En La Vida Cotidiana
Valtier03Introducción La Química es la Ciencia que estudia las composiciones, estructuras y propiedades de la materia, su principal tarea es a través de experimentos por los cuales se pueden verificar aquellos cambios producidos por reacciones naturales o inducidas, los aspectos que la relacionan con la energía. Los primeros procesos químicos
-
La Quimica En La Vida Cotidiana
UacaraLa Química en la vida cotidiana Todos los días tenemos contacto con productos químicos que nos ayudan a realizar nuestras actividades cotidianas, estos productos los tenemos presentes desde que nos despertamos hasta que nos vamos a la cama, como ejemplo tenemos el jabón de baño que utilizamos al momento de
-
La Química En La Vida Cotidiana
MauricioGR011LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN LA VIADA DIARIA Y PARA COMBATIR LAS ENFERMEDADES Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, nos relacionamos con la química. Todo a nuestro alrededor desde lo que podemos tocar, ver, comer, respirar, etc., está formado por moléculas y como la química es la
-
La Química en la vida cotidiana
Meeli RealeLa Química en la vida cotidiana En esta tarea introductoria, te proponemos: 1- Leer el artículo “Las 6 razones por las que estudiar Química que nadie te ha contado nunca” (haz click sobre el texto en azul y luego en el hipervínculo que aparece debajo). 2- Responder la encuesta: “
-
La química en la vida cotidiana
CRUZ DAVID RENTERIA RUELASla química esta en todos lados, desde los compuestos que tenemos en el laboratorio hasta en el refrigerador de nuestros hogares, en la ropa que utilizamos a diario, los sistemas que nos suministran agua potable, sistemas de riego para nuestros cultivos, en los medios de comunicación también hay química, etc.