Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 286.351 - 286.425 de 497.000
-
La química en nuestro medio ambiente
luis bustilloshttp://media.cdnsw.net/equipos/ecuador/club-deportivo-universidad-tecnica-de-cotopaxi.jpg http://media.cdnsw.net/equipos/ecuador/club-deportivo-universidad-tecnica-de-cotopaxi.jpg UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES CARRERA DE INGENIERIA DE MEDIO AMBIENTE CARRERA: Medio Ambiente CICLO: Primero “B” TEMA: ENSAYO DE LA QUIMICA EN EL MEDIO AMBIENTE ALUMMNO: LUIS BUSTILLOS DOCENTE: MSC. PATRICIO CLAVIJO http://3.bp.blogspot.com/-EQZI-aUYKMo/TlJub6v0gnI/AAAAAAAAB3c/5kx7yDFflT0/s1600/Ciencia.jpg LATACUNGA, 2015 ________________ INTRODUCCION: La química en
-
La Quimica En Ofrendas
NchaScrachLas Ofrendas del Día de Muertos Antiguamente, las ofrendas, fueron creadas con diferentes propósitos, cada uno de sus elementos tenía un significado y una razón para estar ahí; con el transcurso de los años, esta costumbre ha ido evolucionando poco a poco, las personas ahora la decoran no solo con
-
La química en otras ciencias
kitty040800Introducción En este proyecto hablaremos acerca de lo importante que es la química ya que sirve a otras ciencias y a la industria como en la física, biología, agricultura, ingeniería, medicina, investigación espacial entre otras. La química es muy importante para estas materias ya que gracias a ella pueden desarrollar
-
LA QUIMICA EN TODAS PARTES
losANDYSLa química está en todas partes... ¿por qué nos asusta tanto entonces? Realmente disfruto de mi trabajo: soy un químico en el círculo académico. Puedo revolcarme en el fascinante mundo de la investigación científica y luego transmitirle mi pasión a mentes jóvenes. Y es incluso mejor que eso: soy un
-
La Quimica En Tu Salud
pinki_74LA QUIMICA EN BENEFICIO DE TU SALUD Reflexiona sobre una situación donde la química en combinación con otra ciencia haya aportado algo en beneficio de tu salud. REFLEXION: En la vida, dentro del hogar, en las calles, en la medicina, en el trabajo, en la agricultura; la química se encuentra
-
La Quimica En Tu Vida Diaria
chalupo7La Química es una de las disciplinas científicas básicas del mundo moderno, ¿pero qué es?, La química estudia la composición, propiedades y transformaciones de la materia a nivel microscópico. Es por eso que hablar de química es hablar de la vida misma, ahí es donde radica la importancia de la
-
La química ensayo
HernanjroLa química Bueno, la química es la ciencia que estudia la materia y todo lo que la compone, sus características, la disolución,la solución y la solubilidad l El que no me lo he visto a la obligación de todo lo contrario de lo que me ha acusado a los estudiantes
-
La Quimica Es Buena O Mala
lady.crMira considero que es buena lo malo es el uso que le damos por ejemplo los agroquimicos su exceso es dañino al medio.Las medicinas es una aplicacion de la quimica si tomas mucha ASPIRINA posible desarrolles gastritis , los alimentos es energia quimica si comes mucho tendras congestiones u otros
-
La química es la ciencia que estudia la composición
Omar P.HermosilloEl Pensamiento químico La química es la ciencia que estudia la composición, la estructura y las propiedades de las moléculas y átomos que componen la materia y sus reacciones. A partir del siglo XIII se comienza a necesitar de la organización y control del conocimiento. A mediados del siglo XV
-
La química es la ciencia que estudia la composición y propiedades de la materia. Tarea
Fanny OrluÍndice Objetivos 3 Introducción 4 Tareas 5 Reflexión 6 ________________ Objetivos * Recopilar información en donde se manifiesten los avances de los alumnos. * Evaluar el aprendizaje adquirido durante el curso de química. * Reflexionar sobre todas las actividades realizadas durante la materia * Ver las dificultades encontradas en la
-
La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia
Maira CaceresLa química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.[1] Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo
-
La química es la ciencia que estudia la materia
Diana Laura Diaz RodriguezLa química es la ciencia que estudia la materia, su estructura intima, sus cambios y su relación con la energía, así como las leyes que rigen tales cambios y relaciones. Relación de la química con otras ciencias como: La medicina, la agricultura, la oceanografía, la ingeniería y las matemáticas. División
-
La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación
LitaNizamaefinición: Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación. aguaciclo001 Las nubes son materia. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir,
-
La química es la ciencia que estudia tanto la composición
wiwin1904202La química es la ciencia que estudia tanto la composición, la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas
-
La química es la ciencia sobre las sustancias y sus transformaciones mutuas
JezuzAvalozA primera vista puede parecer que es muy fácil contestar a esta pregunta. En efecto, la química es la ciencia sobre las sustancias y sus transformaciones mutuas. No obstante, procuraremos analizar esta definición. En primer término, en lo que se refiere a las sustancias que existen. He aquí, por ejemplo,
-
LA QUIMICA ES LA RECETA PERFECTA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO
merida3103LA QUIMICA ES LA RECETA PERFECTA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO Autor: Rodríguez Calzada Yareli Esnaideth Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escuela Nacional Preparatoria No.1 “Gabino Barreda” El futuro está en tus manos, el único que puede controlar el cambio climático eres tú. El cambio climático, un tema que
-
La química es una ciencia activa y en evolución que tiene importancia vital en nuestro planeta
Denilson AritaLA QUIMICA La química es una ciencia activa y en evolución que tiene importancia vital en nuestro planeta. La química es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella. Se considera como la ciencia central, ya que los conocimientos básicos de química son indispensables para estudiantes
-
La química es una ciencia experimental y las medidas son fundamentales para la mayoría de los experimentos. Es importante, por lo tanto, aprender a usar con propiedad estas medidas observando su precisión, fuentes de error y el manejo de las cifras sig
sebastianmarinb2Practica 4. Medidas de peso y volumen Jhon Sebastian Marín Barbosa – 1980822 Heider Oswaldo Casas Mojica - 1980839 Jhoan Camilo Soza Rangel - 1980841 Grupo #3 San José de Cúcuta Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de ingeniería Tecnología en procesos industriales 2017 Practica 4. Medidas de peso y
-
La Quimica Esta En Todo
asmalpINDICE: 1. INTRODUCCION 2. MATERIALES 3. ANATOMIA DE PAÑAL 4. POLIMEROS SUPER ABSORBENTES 5. LA PIEL TAMBIEN TIENE SED 6. COSMETICOS 7. REUTILIZAR EL AGUA 8. ¿QUIMICA EN ELBAÑO? 9. INSECTISIDAS 10. UN REMEDIO CONTROVERTIDO 11. TRIANGULO DEL FUEGO 12. ROMBO DE SEGURIDAD 13. FIBRAS NATURALES Y NO NATURALES 14.
-
La Quimica Esta En Todo
alexgp1Exposición La química está en todo En cualquier objeto, en cualquier situación, la química está presente: desde el instrumento más sofisticado de cualquier nave espacial hasta la función más básica de nuestro cuerpo, en los medicamentos que ayudan a prevenir y curar enfermedades, en los alimentos, en la pintura de
-
La Química Forense
andresmasterLa Química Forense es otra alternativa a los muchos caminos que puede seguir un químico en el ámbito de la investigación, además de ser una buena opción a la hora de hacer aportes significativos a la sociedad, donde su actuar, junto con su alto nivel de conocimiento analítico y su
-
LA QUÍMICA FORENSE
EDUPADEENSAYO: LA QUÍMICA FORENSE. E N S A Y O: LA QUÍMICA FORENSE. INTRODUCCIÓN. La química forense es la rama de la química que estudia las interacciones entre compuestos de naturaleza orgánica e inorgánica existentes en la escena de un crimen como pueden ser: pigmentos, trozos de tela, vidrio, restos
-
La Quimica General
rodrix291.- Elementos y símbolos 2.- El átomo: partículas sub atómicas, número atómico, número másico, Isotopos, peso atómico 3.- Tabla Periódica: Períodos y grupos, clasificación de los grupos metales y no metales. 4.- Ordenamiento de los electrones en el átomo. 5.- Ley periódica: numero de grupo. Sub capas y orbitales 6.-
-
La Quimica General
dabeosAportes Cada integrante del grupo debe aportar un ejemplo de una reacción de interés en la industria Química según la siguiente clasificación: a. Reacción endotérmica. Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe energía. Si hablamos de entalpía (H), una reacción endotérmica es aquella que tiene un incremento
-
La química ha aportado a la medicina
fanyolivooLa química ha aportado a la medicina El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no salgamos perjudicados al ingerirlo. En saber cómo formular medicamentos según el medio en el que va a actuar, por ejemplo si
-
La Quimica Horganica Y Tu
perronasfantaimaMIII-U1- Actividad 1. La química orgánica y tú Datos de identificación: Nombre del alumno: Héctor Hermosillo rosales. Matrícula: A07104721. Nombre del tutor: Valeria Concepción López Bastidas. Fecha: 15/10/13 Lee el caso y responde las preguntas. Caso A principios de 1957, el medicamento talidomida se vendía en 48 países alrededor del
-
La quimica hoy
ensayogh1231. B. en el estado gaseoso las particulas se dispersan, mientras que en estalo liquido las moleculas de agua permanecen mas juntas. 2. C. segun el experimento con 20 gramos de agua, a 65°C, disuelve 25 gramos de solido, al usar 40 gramos de agua que representa el doble del
-
La Química Industrial
MlaparidoHola: La Química Industrial es la rama de la Química que aplica los conocimientos químicos a la producción de forma económica de materiales y productos químicos especiales con el mínimo impacto adverso sobre el medio ambiente. Aunque tradicionalmente se adaptaba a escala industrial un proceso químico de laboratorio, actualmente se
-
La quimica industrial y el agua
RackzorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN – COL, CIUDAD OJEDA Química Industrial y El Agua Ricardo Calzadillo Asignatura: Química Industrial Escuela: 49 Octubre, 2021 Índice Contenido Pág. Origen de la industria química pesada…………………………………………4 Desarrollo Industrial
-
LA QUÍMICA INDUSTRIAL Y LA INDUSTRIA QUÍMICA
lizbethsrSaldaña Reyes Valeria L. Saldaña Reyes Valeria Lizbeth. Expresión oral y escrita I. Aurelia Guadalupe Hernández Maldonado. Lunes 30 de Octubre, 2017. LA QUÍMICA INDUSTRIAL Y LA INDUSTRIA QUÍMICA. INTRODUCCIÓN. Preparar una sustancia o producto en un laboratorio, es enormemente diferente a hacerlo a nivel industrial, pues los métodos a
-
La Quimica Inorganica
maria.s.7La química inorgánica es la rama de la química que estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos. Este campo de la química abarca todos los compuestos químicos descontando los que tienen enlaces carbono-hidrógeno, que son objeto de estudio por parte de la química orgánica. Ambas disciplinas comparten
-
La química inorgánica
ramosluis1. Introducción Según la química inorgánica es un compuesto químico cuya formula es h2o; contiene en su molécula un átomo de oxigeno y dos de hidrogeno. a temperatura ordinaria es un liquido insípido, inodoro e incoloro en cantidades pequeñas; en grandes cantidades retiene las radiaciones del rojo, pro lo que
-
La química inorgánica
Liliana1713La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico ocarbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. La Química Orgánica o Química
-
La Quimica Inorganica
Diego17171El plan de estudios actual de la Licenciatura en Química que se cursa en la Universidad Rioja considera las enseñanzas prácticas como asignaturas independientes. El Área de Química Inorgánica se encarga de impartir las siguientes: - Operaciones Básicas de Laboratorio, de 6 créditos que se cursa en el primer cuatrimestre
-
La Quimica Inorganica - Influencia En La Salud
albafikaibemUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACION Tema: Influencia de la Química Inorgánica en la Salud Integrantes: Quincho Cabrera Verónica Consuelo Venegas Díaz Y. Yanet Gutiérrez Torres Paola Sofía Aguilar Ferroñan Ruby K. Espinosa Méndez Isaac
-
LA QUIMICA INORGANICA Y LA INGENERIA AMBIENTAL
sanbel94LA QUIMICA INORGANICA Y LA INGENERIA AMBIENTAL SANDY MARIA BELTRAN RODELO 1101692413 La química es la encargada de la estructura, el desarrollo y las reacciones de diferentes sustancias, esto hace que esta asignatura sea de suma importancia para la ingeniería ambiental, ya que mucho de los procesos de tratamientos que
-
La Química La Ciencia Y El Arte
27121995“LA QUÍMICA, LA CIENCIA Y EL ARTE” Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad
-
La Química La Tecnología Y Tu
josefa01Si observamos a nuestro alrededor veremos que estamos rodeados por objetos y materiales que son productos de la ciencia y la tecnología. Los científicos han aprendido a explicar fenómenos o inventar cosas nuevas como: aparatos, instrumentos o materiales. Esto nos ayuda en todos los sentidos, ya que la química esta
-
LA QUIMICA LO ESTA EN TODO
loveadriCastañeda Quiroz Aldo Ivan Cerón Domínguez Mitzi Alexandra 1IM13 LA QUIMICA LO ESTA EN TODO ¿En que situaciones esta presente la química?: en cualquier objeto y en cualquier situación a nuestro alrededor ¿De que depende el progreso de las sociedades?: del constante avance científico en la sociedad ¿Cual es el
-
La química moderna
vepr05la química moderna puede sintetizar todos estos elementos en un laboratorio, son de gran utilidad, ya que existe multitud de compuestos del carbono que el hombre utiliza como: pinturas, medicinas, detergentes, polímeros, perfumes, tejidos, alimentos y combustibles. Cabe mencionar que los compuestos conocidos del carbono superan la cifra del millón
-
La Quimica Moderna
sarabiacruProblemáticas de mis estudiantes Competencias Docentes 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional X 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo X 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en
-
La química moderna
ferka000Química (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Es definida, en tanto, por Linus Pauling,
-
La química moderna
susanaalejandramfile:///C:/Users/emontelongo/Downloads/quimica.docx La química moderna se fue formulando a partir de la alquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología, entre otras ciencias y artes. Esta fase termina al ocurrir la llamada, Revolución de la química, basada en
-
La química moderna
PepelenLa química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.1 Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo
-
La Quimica moderna se desarrolló a partir de la alquimia
July3pLa química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente)1 es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.2 Es definida, en
-
La Química Nuclear
katimarQUÍMICA NUCLEAR 1. DEFINICION Es la ciencia que estudia las reacciones que ocurren relacionadas al núcleo del átomo como las radiaciones, fisiones y fusiones nucleares, entre otras similares como los átomos inestables. Dentro de la química nuclear también se encuentra el estudio de las radiaciones como las alfa, beta y
-
La Quimica Nuclear
ederbrayanEs la química de los elementos radioactivos tales como los actínidos, radio y radón junto con la química asociada con el equipo (tales como los reactores nucleares), los cuales son diseñados para llevar a cabo procesos nucleares. Esto incluye la corrosión de superficies y el comportamiento bajo condiciones tanto normales
-
La Quimica Omnipresente
pacindo14La Química omnipresente: Progreso vs destrucción El espacio de Einstein no está más cerca de la realidad que el cielo de Van Gogh. La gloria de la ciencia no estriba en una verdad más absoluta que la verdad de Bach o Tolstoi sino que está en el acto de la
-
La química opera en tres niveles
zhhdsnjvkrLa química opera en tres niveles: En el primer nivel, trata de la materia y sus transformaciones. El nivel macroscópico: este nivel se ocupa de los objetos grandes y visibles- El tercer nivel: es el nivel simbólico, la expresión de fenómenos químicos a través de matemáticas o ecuaciones, este nivel
-
La Quimica Organica
LadySRLa tarde se termina otra vez, y en el cielo las estrellas ya se ven Me inspiro y escribo en un papel, lo que por ti yo siento cada vez Cuando yo te veo, siento que eres para mí, mi corazón no esconde lo que yo siento x ti Cada
-
La Química Orgánica
agroExisten dos probables definiciones para la química orgánica, aunque no existe mucha diferencia entre las dos definiciones: La Química Orgánica o es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos. La química
-
La Quimica Organica
hito.miaQUIMICA ORGANICA •CONCEPTO: Es la ciencia que estudia la estructura y propiedades de los com- puestos del carbono que constituyen principalmente la materia viva, su aplicación a la industria y al desarrollo tecnológico. Es llamada tambien Química de los Compuestos del Carbono, en esta rama de la Química se exceptuan
-
La Quimica Organica
Yuliiana10LA QUIMICA ORGANICA La química orgánica se llama también química de los compuestos del carbono, (no necesariamente de los seres vivos) estudiando la preparación reactividad propiedades y estructuras de estos tipos de los compuestos. Se asoció a la química de los seres vivos y sustancias relacionadas con ellos. Se Pensaba
-
La química orgánica
pouuuLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Neurotransmisor humano propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación
-
La Quimica Organica
caro.velardeLa Química Orgánica ¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los
-
La química orgánica
grete1. La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio 2. Los compuestos orgánicos están constituidos generalmente por
-
La química orgánica
eder19941202La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura
-
La quimica organica
georlianasanzLa quimica organica es una rama de la quimica enfocada al estudio de los compuestos con base de carbono, estos compuestos son la piedrafundamental de toda la vida en el planeta. El estudio de la quimica organica nos a ayudado a comprenender las estructuras, metodos de obtecion comportamineto y demas
-
La química orgánica
Natsuki1503La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Es una de las áreas más interesantes de la química debido a la importancia de los compuestos que contienen carbono. Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida
-
La Quimica Organica
katherinepascual-La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Compuesto orgánico. Sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces
-
La quimica organica
JEICYELLa quimica organica es una rama de la quimica enfocada al estudio de los compuestos con base de carbono, estos compuestos son la piedrafundamental de toda la vida en el planeta. El estudio de la quimica organica nos a ayudado a comprenender las estructuras, metodos de obtecion comportamineto y demas
-
La química orgánica
macasubiabreIntroducción En la química orgánica es importante el análisis cualitativo y caracterización de compuestos orgánicos desconocidos. El análisis elemental cualitativo nos indican solo los elementos que conforman el compuesto, pero no nos indica el ordenamiento molecular de estos elementos por ende no sabremos a qué grupo funcional pertenecen. Sabiendo el
-
La Quimica Organica
YojairaaIntroducción de la química orgánica e inorgánica: Para entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono -hidrógeno lo que los define como
-
La Quimica Organica
MARYOREDINDICE: Pag. INTRODUCCION………………………………………………………………………………….02 EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA ORGANICA, DEFINICION DE LA QUIMICA ORGANICA Y EL LAMA DE LA QUIMICAORGANICA (EL CARBONO)…………………..03 IMPORTANCIA DE LA QUIMICA ORGANICA………………………………………………...04 DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA QUIMICA ORGANICA, PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS, FUENTES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS……..05 CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS………………………………06-07 CADENAS HODROCARBONADAS
-
LA QUIMICA ORGANICA
nati97QUIMICA ORGANICA IMPORTANCIA PARA LA HUMANIDAD NATHALIA GISELLE BETANCOURT E. RODRIGO GONZALES INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO BUGALAGRANDE 112 2014 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA ORGANICA PARA LA HUMANIDAD Los seres vivos azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están
-
La Quimica Organica
lavidaliubeAGOSTO 12 DE 2014 BATALLA DE BOYACA PRESENTADO POR: MICHAEL ANDRES GUAICHAR PARRA DOCENTE: ELIZABETH PALACIOS GRADO: 5 - 1 JAMUNDI - VALLE BATALLA DE BOYACA Tuvo lugar el 7 de agosto de 1819 uno de los combatientes decisivos de la guerra de EMANCIPACIÓN DE AMERICA LATINO (1810-1825). Colombia surgió
-
La Química Orgánica
derixhernandezIntroducción de la química orgánica vas a buscar que es? sus características, sus constituciones que son la química molecular, formula química, formula empírica, formula desarrollada, semi desarrollada, luego buscas como se divide hidrocarburo insaturado buscas alicíclicos, heterocíclicos, aromatiro , radical cinajomico... Que Es La Química Orgánica La química orgánica o
-
La Quimica Organica
luishhooDefinición: La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. Importancia
-
La Química Organica
AngieGrangerLa Quimica Orgánica es el área de la Química encargada de la estructura, comportamiento, propiedades y usos de los compuestos que contienen carbono (tanto de origen natural como artificial). Esta definición excluye algunos compuestos tales como los óxidos de carbono, las sales del carbono y los cianuros y derivados, los
-
La Química Orgánica
LismarGabrielaa química orgánica en la vida La energía eléctrica es definitivamente uno de los pilares de nuestra vida moderna y gracias a ella pudimos desarrollar los avances tecnológicos que tenemos en laactualidad ya que sin este servicio nuestra calidad de vida sin duda alguna bajaría ya que nuestra sociedad se
-
La química orgánica
meme.lyon123La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono. Los compuestos del carbono son las sustancias centrales a partir de las cuales están hechos todos los organismos vivientes de este planeta. El extenso campo de los compuestos del carbono Actualmente se conocen más de 3 millones de compuestos
-
La química orgánica
selekiwiIntroducción La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación existente entre
-
La química orgánica
Roberto O.La química orgánica o química del carbonu ye la caña de la química qu'estudia una clase numberosa de molécules que contienen carbonu formando enllaces covalentes carbonu-carbonu o carbonu-hidróxenu y otros heteroátomos, tamién conocíos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler ye conocíu como'l padre de la química orgánica. Conteníu 1 Historia 2
-
LA QUIMICA ORGANICA DESDE OTRO PUNTO DE VISTA
pepeelfilosoficoLa Química Orgánica desde otro punto de vista El nombre engañoso orgánico es una reliquia de los tiempos en que los compuestos químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos, según su procedencia. Podemos darnos cuenta que en nuestro hogar estamos rodeados por la Química. Cuando cocinamos empleamos todo
-
La Quimica Organica En La Industria
edali38LA QUIMICA ORGANICA EN LA INDUSTRIA PETROLERA La importancia de la química orgánica en la industria petrolera, es que al ser el petróleo un compuesto es de origen orgánico, la química orgánica es necesaria para llevar a cabo todo proceso relacionado con el mismo. Podemos ver que la química orgánica