ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 395.176 - 395.250 de 497.128

  • Propiedade Sy Reconocimiento Del Acido Etanoico

    yamiblaPropiedades y reconocimiento del acido etanoico. MATERIALES: gradilla con tubos de ensayo, pepita, pinza de madera; mechero, cuba hidroneumática, papeles de tornasol (rojo y azul), cinta de magnesio. Acido etanoico, solución de hidróxido de sodio, alcohol etílico, acido sulfúrico concentrado. PROCEDIMIENTO 1. Colocar en un tubo de ensayo 10ml de

  • Propiedadedes Quimicas del suelo

    Mickeyjhon4. PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO 4.0 Las propiedades químicas del suelo varían con el tiempo La meteorización del material de partida por el agua determina, en gran medida, la composición química del suelo que por último se ha producido. Algunas sustancias químicas se Hxivian* en las capas inferiores del suelo

  • Propiedades

    tonystark2493cuprita; su densidad es de 8,9 kg/dm, su punto de fusión es de 1083 ºC, su resistencia de tracción es de 18 kg/mm²; es dúctil, manejable y posee una alta conductividad eléctrica y térmica. Aleaciones: las más importantes son el bronce (cobre + estaño), latón que se compone por cobre

  • Propiedades

    nansorel¿Qué es una sustancia pura? Una sustancia pura esta formada por partículas (ya sean átomos o moléculas) iguales, es un material homogéneo que siempre tiene la misma composición fija e invariable y sus propiedades físicas y químicas no cambian. Algunas pueden descomponerse mediante procesos químicos en otras sustancias mas simples,

  • Propiedades a la tensión. Compresión

    Propiedades a la tensión. Compresión

    Jose omar Ramos gutierrezPropiedades a la tensión. Compresión Para determinar las propiedades mecánicas de los materiales, estos se someten a pruebas de ensayo. La prueba de ensayo más simple es el ensayo de tracción o compresión. Para realizar la prueba de tensión se hace a través de la máquina de ensayo a tracción

  • PROPIEDADES ÁCIDO BASE DE LA MATERIA

    PROPIEDADES ÁCIDO BASE DE LA MATERIA

    Miriam0107PROPIEDADES ÁCIDO BASE DE LA MATERIA OBJETIVOS: 1. Determinar el pH de diversas muestras con diferentes técnicas experimentales 2. Clasificar las muestras en ácidas, básicas o neutras, con base a su pH. Aprendizajes a desarrollar: Conocer algunas propiedades de ácidos y bases Experimentar con ácidos y bases para neutralizarlos Caracterizar

  • Propiedades ácido Y Base De Los Aminoácidos

    mjbm1994Introducción: Un aspecto fundamental en la fisiología de todos los organismos es la homeostasis o capacidad para mantener una situación de equilibrio dinámico favorable dentro de nuestro organismo. Este fenómeno tiene gran importancia los sistemas amortiguadores que equilibran la presencia de sustancias ácidas y básicas para mantener el pH dentro

  • Propiedades acido-base de aminoacidos y sistemas amortiguadores

    Propiedades acido-base de aminoacidos y sistemas amortiguadores

    zitroana_INTRODUCCIÓN Los aminoácidos son la base de todo proceso vital, ya que entre sus funciones principales está el ser constituyentes de las proteínas, y ser intermediarios metabólicos para la síntesis de otras sustancias. Existen 20 aminoácidos estándar que poseen una característica estructural en común: poseen un grupo carboxilo y un

  • PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES

    GABRIELA3094PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES Ensayos y Trabajos: PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES Procedimiento experimental a) Comparación entre la capacidad amortiguadora del suero salino y un buffer Se preparo un set de 6 tubos de ensayo rotulándolos con sus respectivos números. Al tubo N°1

  • PROPIEDADES ACIDO-BASE DE PROTEINAS

    PROPIEDADES ACIDO-BASE DE PROTEINAS

    Juan MartinezPROPIEDADES ACIDO-BASE DE PROTEINAS Laura Trigos, Juan Martínez. Ingeniería Biomédica. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Resumen: Conocer las distintas propiedades y características de las proteínas antes y después de realizar los diferentes procedimientos en el laboratorio. Preguntas Averigüe el pi de la caseína El punto isoeléctrico de la

  • Propiedades ácido-básica de los aminoácidos

    Propiedades ácido-básica de los aminoácidos

    karin_sandovalINTRODUCCIÓN En este práctico estudiamos las propiedades ácido-básica de los aminoácidos , el conocimiento de esta propiedad es de gran importancia en la comprensión y el análisis de las propiedades de las proteínas En el estado sólido y en solución los aminoácidos tienen dos propiedades fáciles de observar y que

  • Propiedades Acidos Y Bases

    annicole19• Ácidos Los ácidos son sustancias que pueden disociarse para formar un ion hidrógeno y así aumentar la concentración de iones H+(ac) en soluciones acuosas. Dado que un átomo de hidrógeno consiste en un protón y un electrón, H+ no es más que un protón, y así se lo denomina.

  • Propiedades Acusticas De Las Rocas

    taniacajitaPROPIEDADES ELECTRICAS DE LAS ROCAS Una roca es cualquier material constituido como un agregado natural de uno o más minerales, un sólido cohesionado, pero algunas "rocas especiales" no tienen minerales o están mezclados con restos de seres vivos (por ejemplo el carbón); incluso hay una roca que es líquida, el

  • PROPIEDADES ADSORTIVAS DE UN CARBÓN ACTIVADO Y DETERMINACIÓN DE LA ECUACIÓN DE LANGMUIR EMPLEANDO MATERIALES DE BAJO COSTO

    PROPIEDADES ADSORTIVAS DE UN CARBÓN ACTIVADO Y DETERMINACIÓN DE LA ECUACIÓN DE LANGMUIR EMPLEANDO MATERIALES DE BAJO COSTO

    Bryan Giovanny Vasquez FrancoVasquez Franco Bryan Giovanny. Fisicoquímica. 2QM1 PROPIEDADES ADSORTIVAS DE UN CARBÓN ACTIVADO Y DETERMINACIÓN DE LA ECUACIÓN DE LANGMUIR EMPLEANDO MATERIALES DE BAJO COSTO. 1. Escribe a qué se refiere el artículo con carbón activado. Las aplicaciones y la preparación del carbón activado y como influyen sus propiedades adsortivas y

  • Propiedades algebraicas de campo de los números reales

    gabrielrealgpropiedades algebraicas de campo de los números reales. Esto es, de aquí se pueden deducir las demás propiedades. Los números reales son un conjunto R con dos operaciones binarias + y * el cual satisface los siguientes axiomas. Axioma 1 Cerradura Si a y b están en R entonces a+b

  • Propiedades antimicrobianas de la zanahoria

    marieladuvirePropiedades antimicrobianas de la zanahoria CONACYT. A partir de algunos compuestos de la zanahoria, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) trabajan en el desarrollo de una solución acuosa para desinfectar vegetales y un conservador en polvo para retrasar la descomposición de productos lácteos. En entrevista, el

  • PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO

    PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO

    insetamatracasREPORTE DE PROYECTO DE ESTADÍA PROPIEDADES ANTIOXIDANTES Y EFECTOS EN LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DEL TAMARINDO MALABAR (GARCINIA GUMMI-GUTTA) PARA EL DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AREA INDUSTRIAL PRESENTA: BECERRIL HERNÁNDEZ MARCO ANTONIO AUTORIZACIÓN DEL ASESOR DE EMPRESA M. en

  • Propiedades atómicas

    jolisjaspropiedades y aplicaciones, así como las diferentes reacciones en las que intervienen los elementos químicos dentro del sistema periódico. Propiedades atómicas Carga nuclear efectiva: es la diferencia que existe entre la carga nuclear real del átomo y la constante de apantallamiento. Zef=Z-s, donde Z es la carga nuclear real y

  • Propiedades atomicas

    Itzee08755Propiedades atómicas. La mayor parte de la masa del átomo viene de los nucleones, los protones y neutrones del núcleo. También contribuyen en una pequeña parte la masa de los electrones, y la energía. La unidad de masa que se utiliza habitualmente para expresarla es la unidad de masa atómica

  • Propiedades atómicas

    napoleon1234Propiedades atómicas Tamaño atómico El radio atómico está definido como la mitad de la distancia entre dos núcleos de dos átomos adyacentes. Diferentes propiedades físicas, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, están relacionadas con el tamaño de los átomos. Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el

  • PROPIEDADES ATOMICAS DE LA TABLA PERIODICA

    kikecrissESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES E.I.E NOMBRE: CODIGO: PROPIEDADES ATOMICAS DE LA TABLA PERIODICA Propiedades atómicas Carga nuclear efectiva: es la diferencia que existe entre la carga nuclear real del átomo y la constante de apantallamiento. Zef=Z-s, donde Z es la carga nuclear real y sigma

  • Propiedades Atomicas De La Tabla Periodoca

    alvaroTema: PROPIEDADES ATÓMICAS DE LA TABLA PERIÓDICA Las propiedades atómicas de los elementos químicos definen el comportamiento, propiedades y aplicaciones, así como las diferentes reacciones en las que intervienen los elementos químicos dentro del sistema periódico. Entre estas propiedades tenemos: Radio atómico Es la distancia que existe entre el núcleo

  • Propiedades Atómicas Del Cromo

    kapushinoPropiedades atómicas del cromo La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el cromo dentro de la tabla periódica de los elementos, el

  • Propiedades atómicas y la tabla periódica

    Propiedades atómicas y la tabla periódica. 69. ¿Cuáles son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales? ¿Estas propiedades son absolutas o algunos elementos no metálicos exhiben algunas propiedades metálicas? 70. ¿Qué tipos de iones forman los metales y los elementos no metálicos? ¿Los metales

  • Propiedades Atomicas Y La Tabla Periodica

    Allison575.11- Propiedades atómicas y la tabla periódica P R E G U N T A S 69. ¿Cuáles son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales? ¿Estas propiedades son absolutas o algunos elementos no metálicos exhiben algunas propiedades metálicas (y viceversa)? Los elementos metálicos

  • Propiedades Atómicas Y Su Variación Periódica

    erooPropiedades atómicas y su variación periódica 2.2.1 Carga nuclear efectiva El concepto de carga nuclear efectiva es muy útil para analizar las propiedades de los átomos polielectrónicos. La carga nuclear efectiva esta dad por: Zef=Z-s Donde Z es la carga nuclear real y sigma se llama constante de apantallimiento. Una

  • Propiedades atómicas y su variación periódica

    marahp2.2 Propiedades atómicas y su variación periódica 1. Radio Atómico (R.A.): Según el modelo atómico moderno, es muy difícil definir el radio atómico, porque según la mecánica ondulatoria, la densidad electrónica en torno al núcleo disminuye progresivamente sin un límite definido, por lo que no podemos definir estrictamente el nivel

  • Propiedades atómicas y su variación periódica

    daakota2 Propiedades atómicas y su variación periódica. Radio Atómico: Muchas propiedades físicas como la densidad, puntos de ebullición y de fusión tienen relación con el tamaño del átomo, la densidad electrónica se extiende mas allá del núcleo por lo cual se piensa en el tamaño atómico como el volumen que

  • Propiedades Atómicas Y Su Variación Periódica: Radio Atómico Y Radio iónico, Potencial O Energía De Ionización, Afinidad Electrónica O Electro Negatividad Y número De Oxidación.

    angel02101.4 Propiedades atómicas y su variación periódica: radio atómico y radio iónico, potencial o energía de ionización, afinidad electrónica o electronegatividad y número de oxidación. • Tamaño atómico. A lo largo de un periodo hay un crecimiento hay un decrecimiento pequeño aunque generalizado en el tamaño del radio atómico. Esto

  • PROPIEDADES ATÓMICAS Y VARIACIONES

    EMMANUELTORRES2.2 Propiedades atómicas y su variación periódica. Radio Atómico: Muchas propiedades físicas como la densidad, puntos de ebullición y de fusión tienen relación con el tamaño del átomo, la densidad electrónica se extiende mas allá del núcleo por lo cual se piensa en el tamaño atómico como el volumen que

  • Propiedades Atómicas Y Variaciones Periódicas

    emantmCarga nuclear efectiva La carga nuclear efectiva es la carga positiva neta experimentada por un electrón en un átomo polielectrónico. El término "efectiva" se usa porque el efecto pantalla de los electrones más cercanos al núcleo evita que los electrones en orbitales superiores experimenten la carga nuclear completa. Es posible

  • PROPIEDADES BASICAS DE LA CELULA

    FerZu95PROPIEDADES BASICAS DE LAS CELULAS Así como las plantas y los animales son seres vivos, tambiénlo son las células. De hecho, la vida es la propiedad fundamental de las células y ellas son las unidades más pequeñas que muestran esta propiedad. A diferencia de las partes de una célula, que

  • PROPIEDADES BÁSICAS DE LAS DERIVADAS

    PROPIEDADES BÁSICAS DE LAS DERIVADAS

    Darwin VilemaPROPIEDADES BÁSICAS DE LAS DERIVADAS Derivada de una constante en este caso es K 1. Ejm. f(x) = → f´(x) = 0 f(z) = π → f´(x) = 0 f(x) = -8 f´(x) = 0 1. Función Idéntico o identidad f(x)= x → f´(x) = 1 f(x) = w →

  • PROPIEDADES BÁSICAS DE LOS FLUIDOS

    MelcatPROPIEDADES BÁSICAS DE LOS FLUIDOS Densidad: Es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en volumen. Donde ρ es la densidad, m la masa, y V es el volumen del cuerpo. Peso Específico: El peso específico de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen.

  • Propiedades basicas de los fluidos.

    Propiedades basicas de los fluidos.

    Enmanuel MinayaPropiedades De Los Fluidos Enmanuel Minaya, 1052108, INTEC Resumen—En este reporte de la primera práctica de laboratorio de mecánica de fluidos se explican los procedimientos llevados a cabo durante la práctica basada en la comprensión de las propiedades físicas que rigen el comportamiento de los fluidos y el reconocimiento de

  • Propiedades básicas de los suelos

    Propiedades básicas de los suelos

    Fernanda Landeros RamosPROPIEDADES BASICAS DE LOS SUELOS; 603C. PRÁCTICA: CLASIFICACIÓN DE CAMPO ALUMNO: LANDEROS RAMOS FERNANDA GPE. NUA: 192372 01/09/2020-08/09/2020 INTRODUCCIÓN El suelo está compuesto por minerales, materia orgánica, diminutos organismos vegetales y animales, aire y agua. Es una capa delgada que se ha formado muy lentamente, a través de los siglos,

  • Propiedades beneficiosas de la fruta

    Mireyli. En Occidente la forma más frecuente y simple de consumo es como fruta de postre, servida entera y usando la cáscara para sujetarla sin que las manos entre en contacto con la pulpa directamente. En trozos se incorpora a ensaladas de fruta, gelatinas y otros postres, así como a

  • PROPIEDADES BIOLÓGICAS DE BACILLUS SUBTILIS

    LAU6XOBACILLUS SUBTILIS 1) ANTECEDENTES Y PROPIEDADES BIOLÓGICAS DEL AGENTE. Bacillus subtillis es una bacteria ubicua comúnmente recuperada de agua, suelo, aire y residuos vegetales en descomposición. La bacteria produce una endospora que le permite soportar condiciones extremas de calor y la desecación en el medio ambiente. B. subtilis produce una

  • PROPIEDADES BIOLÓGICAS DE LOS SUELOS

    PROPIEDADES BIOLÓGICAS DE LOS SUELOS

    Angie AnciPROPIEDADES BIOLÓGICAS DE LOS SUELOS INTRODUCCIÓN Imagen que contiene pájaro, comida, pequeño, cerca Descripción generada automáticamente La existencia de organismos dentro del suelo nos indica la calidad que posee dicho ecosistema, a veces solo basta con observar la presencia de los organismos vivos para saber cómo se encuentra el suelo

  • Propiedades biológicas y estructurales generales de la células

    kuyte1.1 PRÁCTICA N° 2. PROPIEDADES BIOLÓGICAS Y ESTRUCTURALES GENERALES DE LA CÉLULAS Nombres: Cinthya Carolina Apellidos: Ortiz Benavides Número de lista Fecha: 15/10/2014 1. OBJETIVOS • DETERMINAR LAS PROPIEDADES DE LA CÉLULA • IDENTIFICAR LAS ESTRUCTURAS GENERALES DE LAS CÉLULAS • DERTERMINAR LA FORMA Y TAMAÑO DE LAS CÉLULAS 2.

  • Propiedades bromatológicas de los alimentos II

    Propiedades bromatológicas de los alimentos II

    Plata Cansino NathalieLicenciatura en Nutrición Aplicada E:\Propedeutico\Imagenes\unadm.jpg Materia: Bromatología y Técnicas culinarias Unidad 2. Propiedades bromatológicas de los alimentos II Evidencia de Aprendizaje: compendio de grupos de alimentos II Nombre: María Francisca Gladis Cansino Cruz Matrícula: es1921000478 Entrega: 19 de octubre 2020. Introducción Las leguminosas y alimentos de origen animal, ambos tienen

  • Propiedades Caracteristicas De La Materia

    andypauletPropiedades características o específicas: Son aquellas características que son características de una sustancia.Permiten identificar la sustancia. Por ejemplo: el peso específico (relación entre el peso y el volumen —medidas de la inercia y la extensión de un cuerpo o porción de materia—); el sabor (no mensurable). DENSIDAD. La inercia en

  • Propiedades Características De Un Material Vítreo

    espinosa11Propiedades Características de un Material Vítreo Caracterización de materiales vítreos las industrias que producen vidrios (industrias farmacéutica, de polímeros, cerámica, etcétera) han reconocido la importancia de la determinación de Tg. Las aplicaciones potenciales de substancias similares a la trehalosa crean la necesidad de realizar una investigación sistemática a fin de

  • PROPIEDADES CINÉTICAS DE LA MEMBRANA CELULAR

    edithzzithaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS EDITH VERONICA zamyra_22_teamo@hotmail.com INFORME DE PRACTICAS Nº 1 PROPIEDADES CINÉTICAS DE LA MEMBRANA CELULAR 1.- INTRODUCCION Las proteínas de la membrana están suspendidas en forma individual o en grupos dentro de la estructura lipídica, formando los canales por los cuales entran a

  • Propiedades coligativas

    yir24PROPIEDADES COLIGATIVAS. 1Universidad del Atlántico Facultad de Ingeniería [Dibujo] Resumen El informe que se encuentra redactado a continuación fue realizado en base a la experiencia de la práctica realizada en el laboratorio, el objetivo de dicha práctica era determinar la temperatura de ebullición del agua y de esta con urea,

  • Propiedades coligativas

    marielasamayoaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO QUÍMICA IV INGENIERO ADRIAN SOBERANI PROPIEDADES COLIGATIVAS NOMBRE: Lisbeth Mariela Samayoa Bernal CARNET: 2011-13980 FECHA: 10 de octubre 2011 Introducción: Cuando dos o más sustancias se mezclan para dar lugar a una solución, el resultado es

  • Propiedades coligativas

    BREMANPROPIEDADES COLIGATIVAS DEL AGUA En Química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración y no de la naturaleza o tipo de soluto. Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión que ejerce la fase de vapor sobre

  • Propiedades coligativas

    carolinabsOBJETIVO GENERAL: Analizar el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolito y un electrolito fuerte sobre el abatimiento de la temperatura de fusión de un disolvente. OBJETIVOS PARTICULARES: a. Determinar la temperatura de congelación de disoluciones acuosas de un electrolito fuerte, a diferentes concentraciones,

  • Propiedades coligativas

    vivianamrojasOBJETIVOS • Aplicar las propiedades coligativas para el cálculo de masas molares de solutos y de las propiedades físicas de las soluciones. • Analizar el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolito y un electrolito fuerte sobre el abatimiento de la temperatura de fusión

  • Propiedades coligativas

    armandogarcia0UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA PRACTICA Nº 2 PROPIEDADES COLIGATIVAS. DETERMINACIÓN DEL PM DE LA GLUCOSA 1.- OBJETIVOS Determinar el Peso Molecular de una sustancia dada, utilizando las propiedades coligativas de las soluciones. 2.- ESTUDIO PREVIO Antes de realizar la práctica debe repasar: Equilibrio líquido

  • Propiedades coligativas

    BaarbyNiicoleLas Propiedades Coligatibas Son: http://html.rincondelvago.com/propiedades-coligativas_2.html En este practico de laboratorio que tenia como objetivo comprender las propiedades coligativas, además de comprobarlas en diferentes tipos de soluciones, las cuales se realizaron mediante diferentes métodos, siendo el mas utilizado el sistema trípode mechero, mediante la medición de la temperatura con ayuda de

  • Propiedades coligativas

    bbkarimjozzLas propiedades coligativas de las soluciones no electrolíticas proporcionan métodos valiosos de determinación de peso molecular de las sustancias disueltas, lo cual es útil para sustancias nuevas que se caracterizan por primera vez; además de permitir la evaluación de cantidades termodinámicas de gran importancia. Las propiedades coligativas son las siguientes:

  • Propiedades coligativas

    ClaraintePropiedades coligativas Las propiedades coligativas (del latín colligatus, que significa unidos) son un grupo de propiedades interrelacionadas de las disoluciones, estas son: 1. Disminución de la presión de vapor 2. Disminución de la temperatura de congelación 3. Aumento de la temperatura de ebullición 4. Presión osmótica Todas estas propiedades tienen

  • Propiedades coligativas

    jesus_04Propiedades Coligativas Las soluciones son afectadas por sus solutos para definir sus propiedades, dependiendo su magnitud de la cantidad de soluto disuelto, sin embargo, hay propiedades que son independientes de las naturales, siendo estas propiedades independientes las que afectan igualmente a las disoluciones no volátiles, conociéndose como propiedades coligativas, cuyas

  • Propiedades coligativas

    bborozcoPROPIEDADES COLIGATIVAS Son aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración Las propiedades coligativas no guardan ninguna relación con el tamaño ni con cualquier otra propiedad de los solutos. Son función sólo del número de partículas y son resultado del mismo fenómeno: el efecto de las partículas

  • Propiedades coligativas

    cfsanabriafOBJETIVOS. Objetivo general Verificar experimentalmente una de las propiedades coligativas de las soluciones, el aumento en la temperatura de ebullición (aumento ebulloscopico) y determinar la masa molar del soluto a partir de los datos recolectados en la práctica. Objetivo especifico Medir la temperatura de ebullición de una solución con variación

  • Propiedades coligativas

    raxanchoINTRODUCCION De las propiedades coligativas, en este trabajamos, nosotros comprobaremos dos: Descenso crioscopico y la presión osmótica. Se conoce como descenso crioscópico o depresión del punto de fusión a la disminución de la temperatura del punto de congelación que experimenta una disolución respecto a la del disolvente puro. Todas las

  • Propiedades coligativas

    eritos3dPropiedades coligativas Los líquidos poseen propiedades físicas características. Cuando un soluto y un solvente dan origen a una solución, la presencia del soluto determina un cambio de estas propiedades con relación a las propiedades del solvente puro. Dichos cambios se conocen como propiedades de la solución. Estas propiedades se pueden

  • Propiedades Coligativas

    tidiusAPLICACIONES DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Asignatura: Química de las Disoluciones. Curso:química general 2013-08-20 Índice Introducción Descenso de la Presión de Vapor Ascenso Ebulloscópico Descenso Crioscópico Presión Osmótica Propiedades Coligativas y Conducción Propiedades Coligativas y Plantas Propiedades Coligativas en la Calidad y Cocina de Alimentos Bibliografia T-100=3(0,32)(0,52) Cuestionario pregunta 2 t-100=0,4992

  • Propiedades coligativas

    rifampicinaINTRODUCCION Los líquidos presentan propiedades que han sido establecidas mediante investigaciones, las cuales resultan de gran utilidad en el manejo de los mismos para tener una mayor control sobre ellos, en una solución (formada por un soluto y el solvente) estas propiedades varían, las cuales reciben el nombre de propiedades

  • Propiedades coligativas

    Heriberto36Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Vice-Rectorado Puerto Ordaz Cátedra: Laboratorio de Química I Sección: T2 Profesora: Alumnos: Introducción Se denominan propiedades coligativas a las propiedades físicas de las soluciones que dependen del número pero no del tipo de partículas de soluto disueltas en una cantidad dada de

  • Propiedades coligativas

    evesasiAPLICACIONES DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Asignatura: Química de las Disoluciones. Curso: 2º Grado (2011/12) Índice Introducción Descenso de la Presión de Vapor Ascenso Ebulloscópico Descenso Crioscópico Presión Osmótica Propiedades Coligativas y Conducción Propiedades Coligativas y Plantas Propiedades Coligativas en la Calidad y Cocina de Alimentos Bibliografía Introducción Las propiedades coligativas

  • Propiedades coligativas

    evesasiAPLICACIONES DE LAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Asignatura: Química de las Disoluciones. Curso: 2º Grado (2011/12) Índice Introducción Descenso de la Presión de Vapor Ascenso Ebulloscópico Descenso Crioscópico Presión Osmótica Propiedades Coligativas y Conducción Propiedades Coligativas y Plantas Propiedades Coligativas en la Calidad y Cocina de Alimentos Bibliografía Introducción Las propiedades coligativas

  • Propiedades coligativas

    jose_romantico2PROPIEDADES COLIGATIVAS INTRODUCCIÓN Los estudios teóricos y experimentales han permitido establecer, que los líquidos poseen propiedades físicas características. Entre ellas cabe mencionar: la densidad, la propiedad de ebullición , congelar y evaporar, la viscosidad y la capacidad de conducir la corriente eléctrica, etc. Cada líquido presenta valores característicos (es decir,

  • Propiedades coligativas

    brayanguillermoPROPIEDADES COLIGATIVAS ¿Qué son las propiedades coligativas? Viene a ser la adición de un soluto a un disolvente puro modifica algunas de sus propiedades físicas características y está dada cuando un soluto y un solvente se combinan para formar una disolución, ya que estas propiedades coligativas vienen a ser una

  • Propiedades coligativas

    MelyFdzARPROPIEDADES COLIGATIVAS La mayor parte de las propiedades de las soluciones dependen de su soluto, sin embargo hay 4 propiedades físicas que se afectan igualmente con todos los solutos no volátiles: la disminución de la presión de vapor [Pvap], la elevación del punto de ebullición, la disminución del punto de

  • Propiedades coligativas

    JessnyuIntroducción Muchas de las propiedades importantes de las disoluciones dependen del número de partículas de soluto en la solución y no de la naturaleza de las partículas del soluto. Estas propiedades se denominan propiedades coligativas porque tienen un mismo origen; esto es, todas ellas dependen del número de partículas sean

  • Propiedades coligativas

    bieberhomiePROPIEDADES COLIGATIVAS Muchas de las propiedades de las disoluciones verdaderas se deducen del pequeño tamaño de las partículas dispersas. En general, forman disoluciones verdaderas las sustancias con un peso molecular inferior a 104 dalton. Algunas de estas propiedades son función de la naturaleza del soluto (color, sabor, densidad, viscosidad, conductividad

  • Propiedades coligativas

    deliangy1.- Los Hematíes de la sangre son isotónicos con una disolución al 0,91 % de NaCl en agua, cuya densidad es prácticamente uno. El grado de disociación del cloruro de sodio a esta concentración es del 90 %, determinar:: a) La presión osmótica de la sangre a 37 °C (Respuesta

  • Propiedades coligativas

    bunoferCiencia / PROPIEDADES COLIGATIVAS PROPIEDADES COLIGATIVAS Informe de Libros: PROPIEDADES COLIGATIVAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.827.000+ documentos. Enviado por: vivianamrojas 03 octubre 2012 Tags: Palabras: 2456 | Páginas: 10 Views: 940 Leer Ensayo Completo Suscríbase OBJETIVOS • Aplicar las propiedades coligativas para el cálculo de

  • Propiedades coligativas

    perraaaaaPropiedades Coligativas PROPIEDADES COLIGATIVAS Las propiedades coligativas son aquellas que están muy relacionadas con el cambio de ciertas propiedades físicas en los solventes cuando le agregamos a estos una cantidad determinada de un soluto no volátil. Específicamente las propiedades que varían son: Punto de ebullición (aumento ebulloscópico), Punto de congelación (descenso crioscópico),

  • Propiedades coligativas

    lovelessx33333INTRODUCCION El presente informe podemos observar una investigación científica acerca de las propiedades coligativas las cuales tienen tanta importancia en la vida común como en las disciplinas científicas y tecnológicas, esta aplicación nos permite: -separar los componentes de una solución por un método llamado destilación fraccionada. -formar y crear mezclas

  • Propiedades coligativas

    mariaalejandragr2. PROPIEDADES COLIGATIVAS • Introducción Experimentalmente se ha logrado establecer las propiedades físicas que poseen los líquidos como son la densidad, la propiedad de ebullir, congelar y evaporar, cada uno presenta valores característicos para cada propiedad en su estado puro. Cuando se da origen a una solución gracias a la

  • Propiedades coligativas

    dianamarcgutiPropiedades coligativas En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de una disolución que dependen únicamente de la concentración. Generalmente expresada como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la composición química del soluto. Están estrechamente relacionadas con la

  • Propiedades coligativas

    valerianaquimicaObjetivos: Que el alumno analice el efecto que tiene la adición de cantidades diferentes de un soluto no electrolítico, sobre el abatimiento de la temperatura de fusión de un disolvente, así como se capas de: - Determinar la temperatura de congelación de disoluciones acuosas de un no electrolito, a diferentes