ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.601 - 45.675 de 497.095

  • Bioquimica

    walkin123ANÁLISIS BIOQUÍMICO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CEPAS BACTERIANAS Sergio Luis Ortega Pardo1; Osvaldo Escorcia2 ______________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta Magdalena, Colombia; E-Mail: Mrs9318@Hotmail.Com 2. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta, Magdalena, Colombia; E-Mail: Oswaldoes_@Hotmail.Com Resumen: En el

  • Bioquimica

    ANDREA.RAFRACCIONAMIENTO DE TEJIDOS EN SUS PRINCIPALES BIOMOLECULAS: CARBOHIDRATOS,LIPIDOS,PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS YESID ANDREY ROJAS MOLINA 164003017 CARMEN ANDREA RODRIGUEZ ARIAS 164002945 RESUMEN Se empleó el método de solubilidades diferenciales y de centrifugación para el fraccionamiento de un tejido animal en sus principales constituyentes en términos de sus biomoléculas obteniendo como

  • Bioquimica

    joakin.loza99Agua fría Acido clorhídrico Carbonato de sodio Hidróxido de sodio Y se llebo a cabo lo siguiente en tubos de ensayo introducimos 3 ml de proteína a cada tubo que estaban enumerados del 1 al 4 al 1 le introducimos agua fría y lo dejamo reposar al tubo numero dos

  • BIOQUIMICA

    ebastidasINTRODUCCION Los aminoácidos son las unidades químicas o elementos constitutivos de las proteínas que a diferencia de los demás nutrientes contienen nitrógeno. Son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre, estos, son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano, además son las

  • Bioquimica

    alo21Glucidos Los glusidos son las biomoleculas mas abundantes en la tierra. Hay glúcidos (como el azúcar y el almidon) que son fundamentales en en la dieta humana en la mayor parte del mundo, y la extracción de glúcidos es la principal ruta de obtención de energía en la mayoría de

  • Bioquimica

    ale.ap21BIOQUIMICA 1.- ¿Cómo se puede definir bioquímica? Como la ciencia involucrada con los constituyentes químicos de las células vivas y las reacciones y procesos que llevan a cabo. Este a su vez es su objetivo. 2.- ¿Por qué la bioquímica es esencial para otras ciencias? Porque es la base para

  • Bioquimica

    zheta. Introducción Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término

  • Bioquimica

    inti44Acidos nucleicos Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células. Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y

  • Bioquimica

    anthonioo123INFORME N°2 “POTENCIOMETRIA DETERMINACION DEL Ph EN DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS” I.- INTRODUCCION: Los ácidos orgánicos presentes en los alimentos influyen en el sabor, color y la estabilidad de los mismos. Los valores de acidez pueden ser muy variables, en el caso de las frutas varían desde 0.2% a 0.3%,en

  • Bioquimica

    oscar8Qué es una conjetura? la conjetura consiste en una afirmación que, al no haber sido probada pero tampoco refutada, se concibe como cierta. Sólo cuando se haya podido demostrar su veracidad, la conjetura pasará a ser un teorema y, por lo tanto, podrá usarse para desarrollar otras demostraciones formales. Hay

  • Bioquimica

    129421Ciclos biogeoquímicos El término griego “bios”, vida, “geos”, tierra y química. Hace referencia a la vinculación de la composición de la tierra (y sus elementos químicos orgánicos e inorgánicos) con la vida. Tipos de Ciclos Biogeoquímicos 1.- Sedimentarios: los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, etc)

  • Bioquimica

    araromooEl GLUT4: efectos de la actividad física y aspectos nutricionales en los mecanismos de captación de glucosa y sus aplicaciones en la diabetes tipo 2 GLUT4: effects of physical activity and nutrition on glucose uptake mechanisms and their application in type 2 diabetes Saioa Gómez-Zorita a, Aritz Urdampilleta b, ,

  • Bioquimica

    marxista1.¿Cuál de las siguientes muestra (suero o plasma), se suele utilizar para analizar la concentración de un determinado electrolito? ¿por qué? Se prefiere suero a plasma. En el caso de utilizar plasma es importante elegir bien el anticoagulante ej. no utilizar oxalato ni EDTA en muestras en las que se

  • Bioquímica

    natalydsImportancia de la Bioquímica La bioquímica es una rama de la química encargada de estudiar las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos, esto nos ayuda a entender los procesos químicos que ocurren tanto en nuestro cuerpo como en el de los demás seres vivos, sin esta no se

  • BIOQUIMICA

    AMGELITOTRABAJO COLABORATIVO No.1 BIOQUIMICA MARIA DEL ROSARIO MARIN TREJOS CC.30401006 TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA TUTORA GOLDA MEYER TORRES VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGICAS PROGRAMA REGENCIA EN FARMACIA ABRIL: 18/ 2013 Problema Planteado: Aminoácido Característica 1. Posee 3 grupos ionizables

  • Bioquimica

    samysamayDe manera general la enzima succinato deshidrogenasa elimina los hidrógenos del succinato para oxidarlo y formar el fumarato, siendo el FAD el aceptor de electrones; el cual se reduce y se transforma en FADH2. En el caso de la práctica realizada, la enzima succinato deshidrogenasa actúa de manera reversible, ya

  • Bioquimica

    moroni1979SECTOR COMERCIAL Nos encontramos con un sector que engloba muchos tipos de trabajo, de tareas que se realizan así como condiciones de trabajo muy específicas. Al hablar de comercio tenemos que pensar en lugares de trabajo muy distintos: pequeño comercio, grandes almacenes, hipermercados; todos ellos con una misma y actividad,

  • Bioquimica

    victor.roqui1. compuesto que inhibe el proceso de duplicación del ADN intercalándose entre los dos pares de bases sucesivas: 1) Actinomicina 2) Luz ultravioleta 3) bromuro de etidio 4) Rifampicina 2. Es el paso de información genética a una molécula de ARNm: 1)transcripción 2)síntesis proteica 3) Traducción 4) Duplicacion 3. La

  • BIOQUIMICA

    anyuchuyaLa bioquímica (vida) Es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    InUtero_7INTRODUCCIÓN ¿Cómo mediante la lúdica y el juego apoyando un entrenamiento con nutrición e hidratación adecuada y variada podemos explotar las capacidades básicas de estos deportistas? En el siguiente proyecto implementaremos unas bases metodológicas influyendo física y psicológicamente, dando a entender la importancia de una buena alimentación e hidratación en

  • Bioquimica

    muzzzzzzzzzzzzEnsayo bioquimica Document Transcript * 1. INTRODUCCION Mediante el presente ensayo abordaremos un tema de mucha relevancia como es las moléculasorgánicas ya que estas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía quenecesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos. Analizaremos

  • Bioquimica

    marielanthuBioquímica Laboratorio Curso: Bioquímica Profesor: Juan Alberto Salazar Sanchez Facultad de: Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica: #7 Título: Hidrolisis enzimática de los lípidos Integrantes: Camila Ramos Anthony Frias Horario de Prácticas Día: Sábado Hora 1:10 p.m. – 3:00 p.m. Fecha de Realización de la Práctica: 19 de octubre del 2013

  • Bioquimica

    angel_armando8República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional. Aguasay – Edo Monagas. Sección “B” Agronomía. Profesor: BACHILLERES: José Arreaza. Bastardo Raidel C.I 22.713.401 Jiménez Manuel C.I 23.531.794 Pérez Wilfreddys C.I 22.618.826 abril 2013 Definir: Bioquímica: es una ciencia que

  • Bioquimica

    dani_94INTRODUCCIÓN Las proteínas son compuestos químicos orgánicos formados por la unión de un gran número de ácidos aminados, los cuales se unen entre sí por medio de enlaces amídicos (que en este caso se denominan enlaces peptídicos). Las proteínas desempeñan funciones muy importantes en el organismo, entre las cuales podemos

  • Bioquimica

    juananciaciclo bioquimico Ciclo del carbono El Ciclo del carbono es básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pues todas las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí. El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo

  • Bioquimica

    leidagarguer97Metodología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'),1 hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica,

  • Bioquimica

    VIVIANAHERLA BIOQUIMICA La Bioquímica, es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios , término griego que

  • Bioquimica

    ibq0INTRODUCCIÓN: En este ensayo, se analizará de una forma sencilla la importancia que tiene las moléculas orgánicas en los seres vivos, como lo son las enzimas, las vitaminas, las hormonas y los ácidos nucleicos. Como sabemos las células es la parte fundamental de todos los organismos vivos, es la parte

  • Bioquimica

    entereBiología celular, citología (citos = célula) y logos estudio o tratado. La biología celular es una ciencia que se encarga de estudio de las células en cuanto a sus propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Es decir estudia la organización única

  • BIOQUIMICA

    FraniaruizESTRUCTURA DE LA PROTEINA PRIMARIA: Viene determinada por la secuencia de aminoácidos en la cadena proteica, es decir, el número de aminoácidos presentes y el orden en el que están enlazados. La asociación de varias cadenas polipeptidicas origina un nivel superior de organización, la llamada estructura cuaternaria. Conocer la estructura

  • Bioquimica

    sindylozanoINTRODUCCIÓN La bioquímica es una ciencia que comenzó a emerger desde comienzos del siglo pasado. Es frecuentemente descrita como el estudio de la química de la vida e incluye el estudio de todas las formas de vida y utiliza los conceptos básicos derivados de la biología, química, física y matemáticas.

  • Bioquimica

    sarturhora vamos transitando por una tierra ARIDA y llena de ESPEJISMOS… Este entorno hace que en un momento dado, caigamos en el error de PERDER LA NOCION de nuestra IDENTIDAD CELESTIAL y de desenfocar el PROPOSITO por el cual estamos en la tierra… Se llega a perder el sentido de

  • Bioquimica

    yeinyrojasEnzimas Actividad La característica más importante de las reacciones que se suceden en los organismos vivos, en la célula viva, es la participación de proteínas biocatalíticas, denominadas enzimas, las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas específicas en el ser vivo. Los catalizadores son sustancias que, sin consumirse en una

  • Bioquimica

    adnelggPRACTICA 7: APLICACIÓN DE PARÁMETROS QUIMICOS EN LA EVALUACION DE LA MADUREZ DE FRUTAS Y EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL ETILENO EN LA MADURACIÓN DE FRUTOS 1.-Objetivo o Evaluar la acción del etileno sobre la maduración acelerada en frutos climatéricos y no climatéricos. 2.- FUNDAMENTO TEORICO 2.1.-Material y reactivos 2.1.1.-Material biológico:

  • BIOQUIMICA

    asesoriasTALLER SÍNTESIS Y MADURACIÓN DE RNA 1. Una de las ventajas evolutivas de genomas de tamaño grande que se favorece es la aparición de carácteres favorables. Las variaciones en el tamaño y estructura del genoma son muy importantes para la adaptación celular, pero hasta hoy, esto no se comprende muy

  • Bioquimica

    Joosh29Agua. el agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado

  • BIOQUIMICA

    LOLASESESION 1 Desempeño del estudiante al concluir el bloque: Reconoce a la glucolisis como precursora de La respiración celular aerobia y anaerobia ¿CUAL ES LA CONEXIÓN ENTRE EL METABOLISMO ANAEROBICO Y LA PLACA DENTAL? La caries dental constituye una de las enfermedades que más prevalece en todo el mundo. Una

  • Bioquimica

    julia14121971MV-U2- Actividad 1. Biomoléculas y carbohidratos Datos de identificación: Nombre del alumno: Julia Alejandra Guadalupe Del Castillo Sandoval Matrícula: A07105165 Nombre del tutor: Valeria Concepción López Bastidas Fecha: 13/Nov/2013 I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Los carbohidratos

  • Bioquimica

    esdrey031012Historia[editar código] La historia de la bioquímica moderna como la conocemos hoy en día es prácticamente moderna; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. Pero la

  • Bioquimica

    kimbo19) CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS: Los hidratos de carbono, llámados también glúcidos o sacaridos se pueden clasificar en: Monosacáridos, que pueden ser simples o derivados. Poseen 3 a 8 átomos de C, tienen propiedades reductoras. Oligosacáridos. Estructurados con 2 a 20 monosacáridos. Resultan de especial interés los disacáridos y trisacáridos. Polisacáridos,

  • Bioquimica

    23654789Trabajo: aporte del trabajo colaborativo 3 Nombre: Maricela Rendon Actividad a desarrollar: ACTIVIDAD No. 1: Catabolismo de Carbohidratos y ácidos grasos Insaturados, balance de ATP. Problema planteado Dentro de la formulación y elaboración se debe considerar: - La adición de carbohidratos: estos deben estar en mayor proporción. - La adición

  • Bioquimica

    delianaparraINFORME DE LA PRACTICA Nº 2 SEPARACIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES   Actividad N°1 Separación de pigmentos vegetales por separación simple: Xantofila Clorofila A Clorofila B Actividad N° 2 Separación de pigmentos vegetales por cromatografía papel: Cálculos: Actividad N°3 Conclusiones 1. La solubilidad en el alcohol de los pigmentos es, de

  • Bioquimica

    gaburieroINFORME BIOQUÍMICA Prueba de Funcinamiento Renal Determinación de Urea Ananda dos Santos Conde Grupo L1 1. INTRODUCIÓN Son exámenes de laboratorio comunes empleados para evaluar qué tan bien está funcionando el riñón. Ingrese a los enlaces que aparecen a continuación para obtener detalles sobre la forma como se realiza cada

  • Bioquimica

    rialvarezI. Definir los siguientes términos. (30 puntos) I.1 Sustancia anfótera: I.2 Enlace peptídico: I.3 Proteína: I.4 Amino ácido esencial: I.5 Solución amortiguadora: I.6 Ácido según Arrhenius (1883): I.7 Curva de titración: I.8 Base según Lewis (1923): I.9 pH: I.10 Punto isoléctrico I.11 aminoácido proteico I.12 Enlace químico: I.13 Solvatación: I.14

  • Bioquimica

    wendyzamarAlcance de la bioquímica Las propiedades y facultades de los organismos multicelulares pueden estudiarse en función de las características de las células individuales que los componen, y a su vez el comportamiento de cada célula individual puede comprenderse de acuerdo con la estructura y los cambios químicos que en ella

  • Bioquimica

    taty04242. Los niños, debido a que los huesos que aún están creciendo producen niveles de FA más altos. Durante algunos aumentos repentinos en el crecimiento, dichos niveles pueden alcanzar hasta 500 UI/L. Por esta razón, el examen generalmente no se hace en niños y los resultados anormales se refieren a

  • Bioquimica

    paaulavhDescriba la teoría de mosaico fluido de la membrana y cuáles son sus fallas actuales. Teoría de mosaico fluido El modelo de mosaico fluido de la estructura de la membrana, propuesto en 1972 por Singer y Nicolson, tiene amplia aceptación. La primera evidencia del modelo fue la redistribución rápida y

  • Bioquimica

    jorgitoohiiBIOQUIMICA Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego

  • Bioquímica

    anademez71OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA DE LOS LÍPIDOS FUNCIÓN ENERGÉTICA Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo. Su contenido calórico es muy alto (10 Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de almacenamiento de energía. A diferencia de los

  • Bioquimica

    liscano8820RSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201103 – BIOQUÍMICA 6. DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICAS PRACTICA No. 1: METODOS CUALITATIVOS PARA LA IDENTIFICACION DE AMINOACIDOS Y PROTEINAS Tipo de practica Presencial X Autodirigida Remota Otra ¿Cuál Porcentaje de

  • Bioquimica

    yunisynataLa estructura terciaria se realiza de manera que los aminoácidos apolares se sitúan hacia el interior y los polares hacia el exterior en medios acuosos. Esto provoca una estabilización por interacciones hidrofóbicas, de fuerzas de van der Waals y de puentes disulfuro1 (covalentes, entre aminoácidos de cisteína convenientemente orientados) y

  • Bioquimica

    13_figuePRÁCTICAS DE BIOQUÍMICA II EXTRACCION DE ADN DE CÉLULAS HEPÁTICAS OBJETIVO: Llevar a cabo la extracción del DNA mediante una metodología sencilla debido a su importancia en los organismos. INTRODUCCIÓN El ADN es la huella digital de la vida ya que determina las características de todos los organismos vivos. El

  • BIOQUIMICA

    solofloresLa celobiosa es un azúcar doble formado por dos glucosas unidas por los grupos hidroxilo del carbono 1 en posición beta de una glucosa y del carbono 4 de la otra glucosa. Estas se unen por que desprende una molécula de agua y ambas glucosas quedan unidas mediante un oxígeno

  • Bioquimica

    YamilesmMarco Teórico: La bioquímica es una rama multidisciplinaria de la química y la biología. Estudia básicamente los compuestos y las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos o que participan en los procesos biológicos, se realizan diferentes experimentos para observar la reacción de los elementos. Aquí tenemos 2 ejemplos

  • Bioquímica

    Deida97ACTIVIDAD DE APLICACIÓN importancia biológica: El ácido l-láctico se produce a partir del piruvato a través de la enzima lactato deshidrogenasa (LDH) en procesos de fermentación. El lactato se produce constantemente durante el metabolismo y sobre todo durante el ejercicio, pero no aumenta su concentración hasta que el índice de

  • Bioquimica

    ambiorysprincipales lípidos de la dieta Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. La razón de esto

  • Bioquimica

    maryandreaariasgfuegfubefjbdjfhuehriehirecntiheiwermenhuegrbyegrueygnriyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee5bcccccccccccccccccccccccccccccci3y8444444444444444444444444444444444lqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqbbbbbviiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiit4liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii TALLER AL ESTUDIO DE LA BIOQUIMICA III Semestre de Química 2014-1 Prof. Carmiña Lucía Vargas Zapata, PhD Realizar este taller que serviría como introducción al estudio de la asignatura. La investigación del taller es individual para cada estudiante. En la próxima clase venir con el taller resuelto en el

  • Bioquimica

    linalizeth1993Miopatía Una miopatía es una enfermedad del músculo o una enfermedad muscular. Las miopatías forman un conjunto de enfermedades que se deben a múltiples causas, cursan de diferente manera y se tratan de forma distinta. La distrofia muscular de Duchenne o distrofia muscular progresiva (DMD) es una enfermedad hereditaria con

  • Bioquimica

    danielsport1983BIOQUIMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia

  • Bioquimica

    elenapetersTrabajo complementario Cátedra 3 Bioquímica 1.--‐Explique la diferencia funcional metabólica y fisiológica del glucógeno hepático y muscular. El glucógeno es una forma de almacenamiento de glucosa fácilmente movilizable. El exceso de glucosa de la dieta se almacena como glucógeno, el cual se moviliza cuando surge una necesidad: actividad muscular, entre

  • Bioquimica

    kelly888Introducción a la Bioquímica. A.- Definición. Debemos establecer que la Bioquímica es la ciencia que estudia las diversas moléculas que se presentan en las células y organismos vivos, las reacciones y procesos que experimentan, es una rama de la Química y de la Biología, el prefijo bio- procede de bios,

  • Bioquimica

    tegumentarioIntroducción. Está bien documentada la asociación entre las partículas atmosféricas con los efectos adversos a la salud humana, especialmente a niños y adultos mayores. Estos efectos se asocian principalmente con su diámetro, cuyo riesgo aumenta cuando el tamaño disminuye y con su composición química, como función de las fuentes naturales

  • Bioquimica

    karlalareyesPRÁCTICA No. 1 “EXPLICACIÓN Y MANEJO DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO” OBJETIVO.- Desarrollar destreza en el manejo tanto de material como de instrumentación aplicable a técnicas de experimentación en el área de LABORATORIO. PRERREQUISITOS.- a) Definición de: ácido, base, sal, amortiguador. b) Conocimiento básico del manejo del balanzas granatarias

  • Bioquimica

    alexuistoba84PRESENTACIÓN. En la actualidad es imprescindible que la formación de Técnicos Agropecuarios, se de acorde a las exigencias de calidad y competencia del mercado, es por este motivo que los futuros técnicos deben estar preparados para consolidar el cambio en las comunidades, a través de métodos y técnicas que sustenten

  • Bioquimica

    brendatoroaQUÍMICA ORGÁNICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES. TUTOR JARAMILLO HERNANDEZ FREY ALUMNA: BRENDA LICETH TORO ALVAREZ 59.310.907 licethmache@hotmail.com Grupo: 100416-55 PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA SAN JUAN DE PASTO (NARIÑO) 2014 PRIMERA PARTE Actividad 1. Reconocimiento del

  • Bioquimica

    jhennnnnnnnTAREA n° 1 - ¿Cuáles son los oligoelementos? Son el hierro, zinc, cobre, manganeso, cromo, cobalto, molibdeno, selenio, flúor y yodo.1 - Compuestos químicos orgánicos e inorgánicos. •Los compuestos inorgánicos son aquellos que no contienen carbono (C), a excepción del dióxido de carbono (CO2) y de los carbonatos (CO3) como

  • Bioquimica

    omar13101.1 ESTRUCTURA DEL AGUA El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60

  • Bioquimica

    titobunUnidad n° 1: 1.1 Bioquímica: La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el

  • Bioquimica

    angie9506ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA Bioquímica 201103_77 Actividad N°4 TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 ANGIE PAOLA JIMÉNEZ GONZÁLEZ CÓDIGO: 95062620758 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD: CHIQUINQUIRÁ-BOYACÁ 25/03/2014 INTRODUCCIÓN Este trabajo se trata de desarrollar una seria de ejercicios de la unidad

  • Bioquimica

    mapazagoPROBLEMA DE INVESTIGACION ¿QUE EFECTO TIENE EL USO DE LAS TICS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRESBITERO JULIO TAMAYO DEL MUNICIPIO DE CAROLINA DEL PRINCIPE? JUSTIFICACION El hacer una mirada analítica tiene al uso de las TICS como estrategia didáctica

  • Bioquimica

    JackeeJHdfjfklhaspihjmshdshser 8 meses de embarazo Durante el octavo mes de embarazo el peso de tu hijo aumenta de forma considerable, sobretodo en los últimos dos meses y medio de embarazo, cuando adquiere el 50% del peso de término; alrededor de 1.700 gramos. Este aumento de tamaño ocasiona que casi todo

  • Bioquimica

    jose1198RESUMEN DE BIOQUIMICA PARA EXAMEN Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos; no se hidrolizan, es decir, que no se descomponen en otros compuestos más simples. Poseen de tres a siete átomos de carbono. Así para las aldosas de 3 a 6 átomos de carbono tenemos: 3

  • Bioquimica

    yovi88SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA NOMBRE DE LA DEPENDENCIA: Telebachillerato No. 6 ALUMNO: Eduardo Fajardo Vazquez No. CONTROL: 09300273 CARRERA: ING. Industrial PERIODO DEL SERVICIO SOCIAL: Enero 2012-Agosto 2012 __________________________ Firma del Vo.Bo.del jefe Inmediato. FECHA DELABORACIÓN: 30 de Agosto del

  • Bioquimica

    ricardos123FARMACOLOGIA La farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. Tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son

  • Bioquímica

    Iglesiasmai  Introducción La bioquímica es una ciencia experimental que tiene un presente y un futuro prometedor, en el sentido de que se yergue como base de la biotecnología y la biomedicina. La bioquímica es básica para la formación de organismos y alimentos transgénicos, la biorremediación (proceso que consiste en el