ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 46.276 - 46.350 de 497.095

  • BIORREMEDIACION: MICROBIOLOGIA

    BIORREMEDIACION: MICROBIOLOGIA

    omardccBIORREMEDIACION MICROBIOLOGIA La microbiología es la disciplina que se encarga del estudio de los microrganismos. Cabe destacar que estos organismos son solo visibles atreves del microscopio porque son organismos vivos microscópicos, es decir organismos muy pequeños que podrían estar conformados por una célula, o por mínimos agregados celulares sin diferenciación

  • Biorremedicion

    Biorremedicion

    Vannesa ChamorroMicrobial remediation, a potential tool for restoration of contaminated areas RESUMEN En este documento, se presenta una breve síntesis del uso de microorganismos para la remediación de suelos contaminados como también una rápida descripción de algunas tecnologías de biorremediación y sus principales limitaciones El crecimiento económico y la globalización han

  • BIORRETROALIMENTACION

    lenalena¿QUE ES LA BIORRETROALIMENTACIÓN? La retroalimentación es el conocimiento que se obtiene de los resultados de muestra ejecución, de manera que biorretroalimentación puede considerarse como la obtención de conocimientos acerca de la ejecución de alguna parte de nuestro cuerpo, tal como el corazón, el cerebro o los músculos. En realidad

  • Biorrmediacion

    julieeeetBiorremediación (I): una estrategia para eliminar contaminantes respetuosa con el medio ambiente En este primer artículo me limitaré a exponer algunas definiciones, así como el ámbito de actuación de la biorremediación. ¿Qué es la biorremediación? La biorremediación es el uso de seres vivos para restaurar ambientes contaminados. Es un concepto

  • Biorstadistica y desarrollo profesional

    Biorstadistica y desarrollo profesional

    vatorres1709Bioestadística y Desarrollo Profesional I 1- Defina una población sobre la que se puedan medir variables. - Cantidad de niños nacidos en 2017. Fundamentación: se elige una población donde se pueda medir variables, hospital Dr. Alejandro posadas, cuenta con el servicio del centro obstétrico y se divide en partos naturales

  • Bios en ensaamblador

    Bios en ensaamblador

    Chalo Saninclude LIB.lib MODEL SMALL .STACK 64 .DATA MEN0 DB 'PhoenixBIOS Setup Utility','$' MEN1 DB 'Main','$' MEN2 DB 'Security','$' MEN3 DB 'Boot','$' MEN4 DB 'Exit','$' MEN5 DB 'System Time:','$' MEN6 DB 'System Date','$' MEN7 DB 'Legacy Diskette A:','$' MEN8 DB 'Legacy Diskette B:','$' MEN9 DB 'Primary Master','$' MEN10 DB 'Primary Slave:

  • Bioscience

    papoticoupra23"Bioscience" redirects here. For the scientific journal, see BioScience. Insulin crystals Biotechnology is the use of living systems and organisms to develop or make useful products, or "any technological application that uses biological systems, living organisms or derivatives thereof, to make or modify products or processes for specific use" (UN

  • Bioscopia

    sentwarLICENCIATURA EN PSICOLOGIA. BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA. Tema: Conducta sexual 1. Describe los siguientes conceptos:  Conducta  Hormona  Gameto  Sistema endocrino (SE)  Gónadas  Cigoto  Andrógenos  Estrógenos  Testosterona  Estradiol  Progesterona  Gonadotropinas (GnRH)  Ciclo mestrual  Oxitocina  Prolactina

  • Bioseguirdad

    alexisikaDEFINICIONES BIOSEGURIDAD Se define Bioseguridad como el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el area de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. También se puede definir como el conjunto de medidas preventivas que deben tomar el personal que trabaja en

  • BIOSEGURIAS

    karmicaACTIVIDAD 2 Cargo: Auxiliar de farmacia ips los álamos la Virginia Funciones: despacho de medicamentos Arp: sura Nivel de riesgo: 3 medio riesgo biológico surge de la exposición laboral a micro y macro organismos que puedan causar daños al trabajador. Estos en general pueden ser transmitidos a través del aire,

  • Biosegurida

    angelapatriciaBioseguridad Saltar a: navegación, búsqueda La garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial la agricultura) y asuntos del estilo de peligros como la guerra bacteriológica o epidemias. Suele conocerse simplemente por el

  • Biosegurida en los laboartorios

    Biosegurida en los laboartorios

    Diana CandoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Resultado de imagen para ESPOCH Resultado de imagen para FACULTAD DE AGRONOMIA ESPOCH FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Nombre: Diana Cando 2653 Materia: Botanica Curso: Primero “2” Periodo Lectivo: Abril – Agosto INFORME DE LABORATORIO GENERALIDADES.- Observación De Celulas Al Microscopio INTRODUCCIÓN.-

  • Bioseguridad

    omard21Actividad 1 semana 2 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente

  • Bioseguridad

    nataliabarrantesActividad 1 Sobre Bioseguridad Actividad 1 semana 2 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su

  • Bioseguridad

    pcarito© SOS-EMERGENCIAS/V98 Seguridad y Salud Laboral TITULO DESCRIPCION DIRECCION ¡¡¡ABC DE PRIMEROS AUXILIOS (SOS Emergencias) Proteccion civil y primeros auxilios: informacion, pautas de actuacion y prevencion ante emergencias, catastrofes, accidentes o riesgos similares. http://www.ctv.es/USERS/sos/ ABC SEGUROS Directorio de las compañías de seguros, planes de pensiones, jubilación, seguros de vehículos, seguros

  • Bioseguridad

    65501221ACTIVIDAD 1 Alejandro Romero es un usuario de 40 años, casado, se le observa la piel amarilla, que asistió al salón de belleza de Mario el hermano de Esperanza. Alejandro fue por un corte de cabello y fue atendido por Maria Eugenia una de las empleadas de Mario. En esa

  • Bioseguridad

    manuelmontalvo20Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que Ana ya puso su

  • BIOSEGURIDAD

    ani14. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDADES SEMANA 1 Querido aprendiz a continuación le relaciono las tres actividades que debe desarrollar para esta semana 1, que va desde el 5 al 10 de noviembre. 1. Actividad: Estimado/a aprendiz la siguiente actividad tiene que ver con un

  • Bioseguridad

    xicamoEVALUACION BIOLOGIA GRADO 6 Nombre: ____________________________________________________ Fecha: ________________________ GRUPO: ____________ LOGRO: Entorno vivo • Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes. • Establece las adaptaciones de algunos • Clasifica organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células. • Justifica la

  • Bioseguridad

    mamapapahijo123Descripción Para brindarle una adecuada asesoría en el logro y fortalecimiento de los objetivos propuestos, en esta unidad el SENA le propone este cuestionario que a manera de retroalimentación facilitará su aprendizaje. Responda la prueba al final, solo después de haber estudiado todos los documentos y bibliografía del módulo. Instrucciones

  • Bioseguridad

    jeraldin2009Actividad 2 semana 3 – Escrito Métodos de Barrera Estimado (a) aprendiz, en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita

  • Bioseguridad

    anasoffiasolucion de la actividad semana 1 1. solucion con lo relacionado al accidente de esperanza: A.R/ si es accidente de trabajo esto le genera incapacidad temporal por que ademas del accidente que sufrio esta dentro del lugar de trabajo y la arp y la eps a las que esta afiliada

  • Bioseguridad

    chuchooEl significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la calidad de vida, libre de daño, riesgo o peligro. Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal

  • Bioseguridad

    julieth_mdBioseguridad El desarrollo de las normas de asepsia y antisepsia, la práctica de aislamientos, el uso de los desinfectantes, la esterilización y a un el uso de guantes, tapa bocas se origina para prevenirla transmisión de enfermedades infecciosas a los pacientes, presuponiendo con buen criterio, que los procedimientos y las

  • Bioseguridad

    wilson0211Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.” ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar

  • Bioseguridad

    darioreyesPero volvamos al punto del reggaetón o reguetón Existe un debate sobre el origen del reggaetón. Para algunos es original de Puerto Rico, mientras otros defienden que lo es de Panamá; pero es un género que deriva del Reggae y proveniente de Jamaica (Nación aun grandemente influida por la anarquía

  • Bioseguridad

    SaRaH20I. INTRODUCCIÓN La cadena de Bioseguridad es un proceso dinámico y equilibrado entre agente, huésped y ambiente. La mayoría de los procedimientos odontológicos son invasivos y las actividades relacionadas con éstos son de alto riesgo para el personal de salud y los pacientes. Por ello, es necesario adoptar una actitud

  • Bioseguridad

    nana76OBJETIBOS El objetivo principal de este tema de bioseguridad: Descontaminación, limpieza y desinfección, es de guía y consulta para todos los estudiantes biología y de más personas interesadas. Tomando en cuenta los diferentes riesgos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos los llamados de bioseguridad y como objetivo es proteger

  • Bioseguridad

    MILAGROSA2504NORMAS DE BIOSEGURIDAD TUTORA: PAULINA DUARTE GERÓNIMO 2012 La aplicación de las técnicas de Asepsia nos puede ayudar a evitar al paciente complicaciones de tipo infeccioso por contaminación secundaria tanto en el aspecto médico-general como el quirúrgico. Y son entendidas como aquellas técnicas que se utilizan para evitar la presencia

  • Bioseguridad

    Claudita2312REGLAS GENERALES DE LABORATORIO 1. Ingresar al laboratorio dejando fuera casacas, sacos y otras vestimentas extras. 2. Debe llevarse obligatoriamente mandil para laboratorio 3. Evitar masticar lápices, gomas o salivar pegamentos y otros hábitos que permitan introducir objetos contaminados en la boca 4 .El consumo de alimentos o bebidas no

  • Bioseguridad

    mirador831PRÁCTICA N° 1: BIOSEGURIDAD PROFESORA : Blga Alicia R. Cañari M CURSO : Ingeniería Ambiental ______________________________________________________________________________ REGLAS GENERALES DE LABORATORIO 1. Ingresar al laboratorio dejando fuera casacas, sacos y otras vestimentas extras. 2. Debe llevarse obligatoriamente mandil para laboratorio 3. Evitar masticar lápices, gomas o salivar pegamentos y otros hábitos

  • BIOSEGURIDAD

    JHAOmillerACTIVIDAD 3 TALLER CUESTIONARIO 1= Que es la bioseguridad=Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad. Provienen de agentes biológicos, físicos o químicos. Logrando la disminución de impactos nocivos que atenten contra la salud y seguridad del personal

  • Bioseguridad

    lesly86BIOSEGURIDAD Es el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área del trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. También se puede definir como el conjuntote medidas preventivas que deben toma el personal que trabaja en áreas de la salud para

  • Bioseguridad

    mietterBIOSEGURIDAD  Ley Nacional 23.798  Las medidas de bioseguridad tienen como finalidad evitar que como resultado de la actividad asistencial se produzcan accidentes. De allí que tanto en el orden nacional como en el provincial, se deben implementar legislativamente cuales son los resguardos que deben adoptarse en las diferentes

  • Bioseguridad

    erizoAUTOEVALUACION MODULO II 1) Que es un agente de riesgo ? Agentes biológicos, transmitidos por ingestión, inhalación, inoculación y por contacto directo a través de piel o mucosas. Agentes físicos y mecánicos: temperaturas extremas, radiaciones ionizantes, contactos eléctricos o conexiones defectuosas y vidrios resquebrajados de recipientes dañados o tubos rotos.

  • Bioseguridad

    hanstefNORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL LABORATORIO DE BACTERIOLOGIAMÉDICA. 1. Introducción El trabajo en el laboratorio de bacteriología médica debe ser considerado de alto riesgopara todo el personal de laboratorio debido al manejo de muestras clínicas potencialmentecontaminadas con patógenos microbianos y de cultivos de microorganismos obtenidos a partir de dichas muestras

  • Bioseguridad

    carolinaph0620121. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA Se define como la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD: 1. UNIVERSALIDAD: Las medidas deben involucrar a todos los pacientes, trabajadores y

  • BIOSEGURIDAD

    stefany18LA BIOSEGURIDAD Es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyen el riesgo del trabajador en cuanto a su salud, de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. El conocimiento y la aplicación adecuada de estas normas como la

  • Bioseguridad

    keilynoviedoEJEMPLO DEL MANUAL DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN PRESENTACIÓN: Este documento es un ejemplo de un manual de bioseguridad y esterilización dirigido a los prestadores de servicios de salud para que lo utilicen como guía en la elaboración de sus propios manuales de bioseguridad y esterilización, ajustándolo a las condiciones propias

  • BIOSEGURIDAD

    MAOSPEBIOSEGURIDAD La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos

  • Bioseguridad

    chiky777Normas de bioseguridad Conjunto de normas para la protección del individuo, comunidad y medio ambiente. Del contacto accidental con agentes potencialmente nocivos. Están destinadas a reducir el riesgo de trasmisión de microorganismos de fuentes conocidas de infección en el servicio de la salud, vinculando accidentes por vinculación de sangre y

  • BIOSEGURIDAD

    luis36BIOSEGURIDAD Son aquellas que se ponen en práctica para ofrecerle al trabajador las mayores garantías posibles frente a la exposición de un riesgo inevitable (paciente, elementos contaminados) para prevenir la producción accidental e enfermedades transmisibles en el lugar de trabajo. Muchas enfermedades pueden ser adquiridas por el trabajador al ponerse

  • Bioseguridad

    16031991Bioseguridad pecuaria presentacion los avances tecnológicos genéticos técnicos han generado escenarios cada ves mas competitivos.de esta manera la esencia de este documento es ilustrar de una forma clara y grafica los principales aspectos a tener en cuenta en la instauración de un programa de bioseguridad para nuestro centro productivo; con

  • Bioseguridad

    GutiJLa bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • BIOSEGURIDAD

    conejitaaAmezclando una parte de té fuerte, una parte de magnesia y dos partes de polvillo de pan quemado. b) Ácido Corrosivo: Cuando el veneno es un ácido corrosivo (clorhídrico, nítrico, sulfúrico), una base fuerte (soda cáustica) o amoníaco, no se debe estimular el vómito, pues se dañarían más aún los

  • Bioseguridad

    anfeorreBioseguridad Es el conjunto de medidas preventivas, encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. Asegurando que el desarrollo o producto final de dicho procedimiento, no atente contra la salud y seguridad e las personas que desempeñan el oficio de la estética facial. Corporal y ornamental, de los

  • BIOSEGURIDAD

    cesar1268Resumen Durante la permanencia en el laboratorio de química orgánica de la CAPISA, independientemente de la practica que se realiza, son muchos los riesgos y/o peligros a los que están expuestos los estudiantes, debido a las diferentes sustancias, elementos y materiales químicos (organicos e inorgánicos) que se manejan con frecuencia

  • BIOSEGURIDAD

    panrupe4. FARMACOCINETICA DE LA INSULINA GLARGINA ABSORCION La rata de absorción de la insulina glargina es muy lenta con una significante actividad residual de 24 hrs comparado con la insulina NPH, también posee una pequeña o ninguna diferencia en la rata de absorción de la insulina glargina en los principales

  • Bioseguridad

    davidgt25Bioseguridad Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. La garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial

  • Bioseguridad

    karoagu1.- Concepto de bioseguridad.- La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos. La bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión

  • Bioseguridad

    sulibanBIOSEGURIDAD La garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial la agricultura) y asuntos del estilo de peligros como la guerra bacteriológica o epidemias. Suele conocerse simplemente por el término bioseguridad. Concepto[editar] Es

  • Bioseguridad

    mariaana437DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 3 JAIMETAPIA VENERA VENERA NOMBRE:____________________________________________________ ID _______________________ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar. Teniendo en cuenta

  • Bioseguridad

    saradiACTIVIDAD 3 TALLER DE CUESTIONARIO 1. ¿Qué es la Bioseguridad? RTA: La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos

  • Bioseguridad

    danive1195INTRODUCION Con este manual de bioseguridad queremos dar cuenta de los riesgos y posibles soluciones en el centro de estudios C.E.T.B.E OBJETIVOS  Aplicar en el centro de estudios C.E.T.B.E fichas técnicas.  Realizar de manera responsable clasificación de residuos. INFORMACION GENERAL NOMBRE: Centro de estudios técnicos en belleza “Elena”

  • Bioseguridad

    wendyHerQué es la Bioseguridad? Son Las acciones y medidas de evaluación, monitoreo, control y prevención que se deben asumir en la realización de actividades con organismos genéticamente modificados, con el objeto de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que dichas actividades pudieran ocasionar a la salud humana o al

  • Bioseguridad

    angelikmorenaPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Protocolo de bioseguridad aplicada a la cosmetología, dando así cumplimiento a lo establecido en Resolución Numero 2263 De 2004, artículo 429 de la Ley 09 de 1979, 711 de 2001 y el artículo 2° del Decreto 205 de 2002, Por la cual se establecen los requisitos para

  • Bioseguridad

    kikonaOBJETIVO Aprender y entender cuál es el reglamento en el laboratorio y la importancia de este, así como sus materiales uso adecuado y cuidado. Y también las técnicas a utilizar ante un accidente en el laboratorio. INTRODUCCIÓN ¿QUE ES BIOSEGURIDAD? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a

  • Bioseguridad

    ireholguinBioseguridad El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio" de bios (griego) que significa "vida," y "seguridad" que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por tanto, bioseguridad es la calidad de que la vida sea libre de daño,

  • Bioseguridad

    peita• Manejo de reactivos Al trabajar con cualquier reactivo se deben tomar todas las precauciones necesarias para evitar la contaminación accidental del mismo. Para ello han de seguirse las siguientes reglas: - No inhalar, probar ni oler productos químicos si no está debidamente informado. - Para la medida de ácidos

  • Bioseguridad

    angelikmorenaLIBRO TERCERO SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES TITULO I DISPOSICIONES REGULADORAS DEC-REGL 1772 DE 1994 ARTÍCULO 1. Campo de aplicación. El presente Decreto se aplica a todos los afiliados al Sistema General de Riesgos Profesionales, organizado por el Decreto 1295 de 1994. DEC-REGL 1950 DE 2005 ARTÍCULO 1. De conformidad con

  • Bioseguridad

    Danics081712Actividad 3 Taller cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando

  • Bioseguridad

    AnamariaHherreraÓrdenes de Magnitud Observar los siguientes videos http://www.youtube.com/watch?v=ABslti4MUf0 http://www.youtube.com/watch?v=fbCwkfrKuaw Con base en la información suministrada por los videos realice los siguientes ejercicios: 1- Si una célula mide 100 de diámetro, cuántos cm mide? 2- Cuántas células de 100 de diámetro podrían colocarse sobre una línea de un cm de longitud.

  • Bioseguridad

    aaronmcardonaCURSO VIRTUAL SENA (BIOSEGURIDAD) Presentado por: AARON ALEXIS MEDINA CARDONA Presentado a: RAFAEL PRADA MORON INSTRUCTOR VIRTUAL SENA CURSO VIRTUAL SENA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA BOGOTA D.C. DICIEMBRE/2012 INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. INFORMACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO 5. PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO 6.

  • Bioseguridad

    himmel13LA BIOSEGURIDAD 1.-OBJETIVOS Objetivo general Establecer normas y medidas de bioseguridad para la protección del medio ambiente, personal y muestras frente a los riesgos derivados del uso de sustancias químicas, agentes físicos y manejo de material biológico. Objetivos específicos Actualizar, difundir y capacitar permanentemente en la aplicación de normas y

  • Bioseguridad

    yorcelisbertelACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario . 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos,

  • BIOSEGURIDAD

    AriacCONCEPTOS BASICOS: Riesgo: Se entiende como la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como consecuencia de la exposición a un evento que puede ser causal, fortuito o inseguro Riesgo Biológico: Se incluyen los agentes infecciosos o etiológicos (que producen enfermedades), los materiales potencialmente infecciosos, ciertas toxinas y otros materiales biológicos

  • Bioseguridad

    angelsan02231.8 BIOSEGURIDAD . La OMS la define como: “el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la

  • Bioseguridad

    tatismartinezoActividad 1 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley: es como un deber q tenemos q respetar para así poder llevar una vida mas mejorable. • Régimen: es como una explicación del decreto en el cual nos da a entender las condiciones q contiene el decreto o el

  • Bioseguridad

    Nicole19_91RESUMEN La Bioseguridad y la Salud Ocupacional La bioseguridad se define como el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • Bioseguridad

    Dayixta94Introducción (250 palabras máximo) Bioseguridad es el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material

  • Bioseguridad

    antoperDefinición Bioseguridad es un concepto amplio que implica una serie de medidas orientadas a proteger al personal que labora en instituciones de salud y a los pacientes, visitantes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultado de la actividad asistencial. La bioseguridad es el conjunto de medidas mínimas

  • Bioseguridad

    hemsugupedicelos contiguos se extiende la membrana de la ranura de filtración: una fina lámina (5 nm de grosor) compuesta por cadherina y nefrina. La nefrina se ancla en los filamentos de actina de los pedicelos por medio de varias proteínas (podocina, ZO-1, CD2AP). - los pedicelos se adhieren a la

  • Bioseguridad

    MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERIA. ANA ARGENIS OSSA BURGOS PROPIETARIA PELUQUERIA ALIZZ. POPAYAN – CAUCA 2013 Conociendo que las peluquerias también hacen parte del sector salud debemos de manejar todos aquellos temas relacionados con las mismas, con el fin de implantar un manual que contenga temas sobre las normas de

  • Bioseguridad

    rickypos Maneje todo paciente como potencialmente infectado (Las normas universales deben aplicarse con todos los pacientes).  Mantenga el lugar de trabajo en   óptimas condiciones de higiene y aseo.  No fume en el sitio de trabajo, ni en ningún área dentro de la clínica.  No ingiera

  • Bioseguridad

    dayannigarciaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis -Tener buena higiene