ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.826 - 45.900 de 496.641

  • Biologia Molecular

    doctortritoResultados: Línea 1-------------PM: 23kb Línea 2________ PM: 9kb Línea 3________ PM: 6kb Línea 4________ PM: 4kb Línea 5________ PM: 2.3 kb Línea 6________ PM: 2 kb Línea 7________ PM: 0.5 kb Discusión: Primero disolvimos el gel de agarosa en buffer TAE *Bufffer TAE.- se utiliza como un tampón de funcionamiento

  • Biologia Molecular

    efrenhuitzPRACTICA # 3 DIFERENCIA ENTRE CÉLULA VEGETAL Y LA CÉLULA ANIMAL FUNDAMENTACIÓN La célula es la unidad fundamental de estructura y funcionamiento de los seres vivo. Esta unidad es un sistema complejo, organizado y dinámico formado por biomoléculas. La célula es capaz de tomar materia y energía de su medio

  • Biologia Molecular

    miguueelLa traducción es el segundo proceso de la síntesis proteica (parte del proceso general de la expresión génica). La traducción ocurre tanto en el citoplasma, donde se encuentran los ribosoma como también en el RER. Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande que rodean al ARNm.

  • Biología Molecular

    Otaku18Biología Molecular ¿Qué es? • La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio

  • Biología Molecular

    yelissa1. CARACTERIZACIÓN DE LA CÉLULA 1.1. LA CÉLULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA MATERIA VIVA Todo organismo vivo es una célula (organismos unicelulares) o proviene de una célula inicial (cigoto) que se divide por mitosis sucesivas (organismos pluricelulares) y cualquier organización estructural con potencial de vida (virus,

  • Biología Molecular

    PAVAHBiología molecular Saltar a: navegación, búsqueda La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que

  • Biologia Molecular

    maleja92LA TÉCNICA DE LA PCR Una de las técnicas más recientes y a la vez más utilizadas actualmente en biología molecular es la de la PCR, de sus iniciales en inglés de Polymerase Chain Reaction (o Reacción en Cadena de la Polimerasa). Esta técnica permite amplificar de forma selectiva fragmentos

  • BIOLOGÍA MOLECULAR

    jdlt1992La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas

  • Biologia Molecular

    anthonytvMolecular Structure of Nucleic Acids: A Structure for Deoxyribose Nucleic Acid By J. D. Watson and F. H. C. Crick We wish to suggest a structure for the salt of deoxyribose nucleic acid (D. N. A.).This structure has novel features which are of considerable biological interest. A structure for nucleic

  • Biologia Molecular

    jaker96“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Universidad Privada “San Juan Bautista” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela de Medicina Humana RECTOR: Urrelo Guerra Rafael DECANO: García Cáceres Alberto DIRECTOR: Ognio Bello Antonio CURSO: Biologia Molecular Autor: • Huayanca Yupanqui, Jaker Manuel. DOCENTE: •

  • Biologia Molecular

    katy88561. Describa el origen de los plásmidos resistentes a múltiples drogas. El plásmido es una molécula circular de DNA que tiene una existencia independiente en la célula. Los plásmidos son muy abundantes en las bacterias, y más escasos en las células eucariotas (1). Son responsables de características útiles para la

  • Biologia Molecular

    khrixtianLa Biología molecular aparece desde el descubrimiento de la doble hélice de ADN deWatson y Crick en 1953. Luego Francis Crick continúa con el descubrimiento del código genético en los 60′s. Es decir se descubrió que las bases del ADN se leen de a 3, y tres combinaciones de letras

  • Biologia Molecular

    lindamonchisCentro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato Base: Programa del alumno 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Biología Molecular y Genómica Academia: Biología Molecular Nombre de la unidad de aprendizaje: Biologia Molecular Clave

  • Biologia Molecular

    xabialonso201. MATERIALES DE VIDRIO. • BALON SIMPLE DE FONDO PLANO. Es un recipiente de vidrio resistente al calor, está hecha con distintos tipos de vidrio según su uso. USOS: - Calentar uniformemente. - Para preparar soluciones - Para reacciones químicas. • FIOLA Es un recipiente de vidrio de fondo plano,

  • Biología Molecular

    MISRASPECTOS BÁSICOS DE LA BIOLOGIA MOLECULAR (I) Dr. D. Miguel A. Dasi INTRODUCCIÓN La Biología Molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquellos procesos celulares, que contribuyen a que la información genética se transmita eficientemente de unos seres a otros, y se exprese en los

  • Biologia Molecular

    carlin777Biologia Molecular 5.- Cuan similares geneticamente somos al pan troglodytes y el gorila gorila? La similitud entre el genoma humano y el del chimpancé (Pan troglodytes) es del 98,77%. En promedio, una proteína humana se diferencia de su ortóloga de chimpancé en tan sólo dos aminoácidos, y casi un tercio

  • Biologia Molecular

    23thaliaLa célula fue descubierta por Robert Hooke en 1663, quien la vio por primera vezen laminillas delgadas de corcho. Célula quiere decir pequeña celda.Tanto las plantas como los animales están formados por células, Las células seforman a partir de otras pre-existentes, y Todas las actividades y funciones de losseres vivos

  • Biología molecular

    CAMPANITHA001a Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas

  • Biologia Molecular

    gloriagbaquiror es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas de ADN

  • Biologia Molecular

    JuanCarlosJcIntroducción Objetivos e hipótesis: Las bacterias son organismos unicelulares procariontes, esto quiere decir que están formados por una sola célula carente de núcleo. Su ácido desoxirribonucleico (ADN) se encuentra libre en el citoplasma y no tienen organelos, como las mitocondrias, cloroplastos o aparato de Golgi. El objetivo de nuestro trabajo

  • Biologia Molecular

    k4r3n1602921. E 27167210 2. 3. n las células encontramos dos tipos de ácidos nucleicos, el ADN, portador de la información genética o hereditaria y el ARN, entre los que se encuentran: el ARNm que contiene la copia de la información genética cedida por el ADN durante la transcripción, los ARNt,

  • Biologia Molecular

    luisperez9Biología molecular La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica

  • BIOLOGIA MOLECULAR

    kanelita23INTRODUCCIÓN La identificación con ADN o “huella genética” se basa en el estudio de una serie de fragmentos de ADN presentes en todos los individuos pero que poseen la característica de ser altamente variables o polimórficos entre los mismos. El análisis de un determinado número de estas secuencias o fragmentos

  • Biologia Molecular

    loricitaPRACTICA NO 2 EXTRACCION DE ADN 1. INTRODUCCION Las características de un organismo están especificadas en su información genética, la cual está representada como una secuencia de ácidos nucleicos, donde la suma total de esta secuencia es lo que conforma su genoma. Quizás de los procedimientos en biología molecular, el

  • BIOLOGIA MOLECULAR

    karlaapaaolaaSaltar a: navegación, búsqueda La Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la

  • Biología Molecular

    Gabycruz52INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA MOLECULAR ESTRUCTURA DE LOS GENES La unidad informacional fundamental es el gen. El gen es un segmento de DNA o de RNA en algunos casos, que contiene la información requerida para producir un RNA, un polipéptido o una proteína biológicamente funcional. Además de los genes, los

  • Biologia Molecular

    Stradivarius10El material genético ADN puede producir su propia replicación o puede pasar a ARNm, y éste a proteínas, esto último conocido como expresión génica. Hasta 1970 esto constituyó el dogma central de la biología molecular, fecha en la que se acusó la existencia de un ARN como material genético, el

  • Biología Molecular

    celestearandaBIOSTATICA Biología Molecular.- se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida; es decir, relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones específicas que desempeñan en la célula y en el organismo. Citología.- rama de la biología que estudia la estructura y función de las células como

  • Biología molecular

    bea1215a Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. La diferencia entre la química orgánica y la biología molecular o química biológica es que en la química biológica las moléculas

  • Biología Molecular

    AnahiBarrosEL SECRETO DE LA EXISTENCIA, LA HERENCIA Y LA EVOLUCIÓN El ser humano siempre ha sabido por observación que a partir de cruce de dos animales surgía uno muy semejante a sus progenitores, y se intuía que mediante este cruce las características de los padres reaparecían en los hijos. De

  • BIOLOGIA MOLECULAR

    1234vfeBIOLOGIA MOLECULAR PRACTICA EXPERIMENTAL BIOMOLECULAS EN ESTA ACTIVIDAD APLICARAS LA METODOLOGIA PARA COMPRENDER Y RESOLVER PROBLEMAS EN TU ENTORNO, UTILIZANDO LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, ADEMAS DE QUE SEGUIRAS NORMAS DE SEGURIDAD CUANDO USES Y MANEJES SUSTANCIAS,INSTRUMENTOS Y EQUIPOS EN EL LABORATORIO DE QUIMICA Y BIOLOGIA. INTRODUCCION ENTRE LOS COMPUESTOS FUNDAMENTALES DE

  • Biología Molecular

    littlesheepBIOLOGÍA MOLECULAR. La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura,

  • Biologia Molecular

    monsealuIntroducción A mediados del siglo XX, la genética y la bioquímica convergieron y crearon un nuevo campo de estudio que revolucionó por completo la ciencia de la biología. A esta relativamente nueva rama de la ciencia, varios científicos dirigen sus preguntas. La información sobre esta rama de la biología es

  • Biologia Molecular

    kl2129Biologia Molecular Molecula de acido nucleico = macromoleculas = polimero lineal por la repeticion de monomeros llamados nucleotidos: moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. unidos mediante enlaces fosfodiéster: es un tipo de enlace covalente que

  • BIOLOGIA MOLECULAR

    34553Mutágenos físicos: son radiaciones que pueden alterar la secuencia y estructura del ADN. Son ejemplos la radiación ultravioleta que origina dímeros de pirimidina (generalmente de timina), y la radiación gamma y la alfa que son ionizantes.También se considerar agentes físicos los ultrasonidos,con 400.000 vibraciones por segundo,que han inducido mutaciones en

  • Biologia Molecular

    Biología molecular, se ocupa del estudio de la bases moleculares de la vida; es decir, relaciona las estructuras de las biomoléculas con las funciones específicas que desempeñan en la célula y en el organismo. La estructura del ADN La presentación del modelo estructural del ADN (ácido desoxirribonucleico) por Francis Harry

  • Biologia Molecular

    alex0302Difusión EXPERIMENTO 1: Difusión de moléculas en agua En este ejercicio, se estudiará el movimiento browniano de las moléculas y el efecto de la temperatura sobre dicho movimiento. M A T E R I A L E S Vasos de precipitación (beakers) de 100 ml Agua fría (4oC) Agua a

  • Biologia Molecular

    lorebuendiaÍndice 1. Introducción 2. Estructura del DNA 3. Aspectos básicos de la Biología Molecular 4. Desarrollo 5. Técnica de PCR 6. Optimización de la técnica de PCR 7. Aplicaciones de la Técnica de PCR 8. Bibliografia INTRODUCCIÓN Para abordar de lleno el tema de la técnica de la Reacción en

  • Biologia Molecular

    vnm_666Llega a la consulta general un paciente masculino de tres meses de edad, originario de la sierra chiapaneca. La madre refiere que no sostiene la cabeza, presenta dificultades en la deglución y que tiene características peculiares de la cara; que no se parece a ningún miembro de la familia. En

  • Biologia Molecular

    kabu1020Explique. ¿Qué representó la presencia de oxígeno en la atmósfera terrestre? (195-196) La presencia de oxígeno debió ser un potente agente para la selección natural. El oxígeno molecular puede ser una sustancia muy tóxica, capta los electrones adicionales y reacciona con diversas moléculas biológicas. La primera vez que apareció el

  • Biologia Molecular

    bran123456Universidad de Córdoba Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Taller de Biología molecular – II semestre Presentado por: Laura paternina diaz Estefany Wilches Brandon Aristizabal Andrea Monterroza Luis Jorge Mendoza Presentado a: Pedro Martinez Facultad de medicina veterinaria y zootecnia Berastegui Universidad de Córdoba Taller de Biología molecular – II

  • Biologia Molecular

    arnalin23Historia y Principales Logros Biotools, fundada en 1996 con el propósito de desarrollar y comercializar enzimas y reactivos para la biología molecular, ha enfocados sus fuerzas en los años recientes a la investigación y desarrollo de kits de diagnóstico y detección, fundamentalmente basados en técnicas de genómica. Actualmente, las instalaciones

  • Biologia Molecular

    Ricardo_cortesLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a partir de sus propiedades macromoleculares. Dos

  • Biologia Molecular

    Kareny123Biología celular y molecular El descubrimiento de las células Las células solo pueden observarse con la ayuda de un microscopio. Las primeras observaciones se hicieron en Europa en el siglo XIII. El descubrimiento de la célula se acredita por lo general a Robert Hooke. Hooke llamo otorgo el nombre de

  • Biología Molecular

    paumendoza1991Tradicionalmente, la investigación en Biología Molecular se ha realizado en el laboratorio experimental, pero la inmensa cantidad de datos generados en los últimos años con la conclusión del Proyecto Genoma Humano y desarrollo subsiguiente de otros grandes proyectos de genotipado (HapMap Project, 1000 Genomes Project) destinados a explorar la relación

  • Biología Molecular

    Blanquita911.- ¿El DNA tiene carga eléctrica? ¿Quién les está dando la carga eléctrica a las proteínas? El DNA tiene carga eléctrica negativa, ya que tiene muchas moléculas polares las que están distribuidas desigualmente. La carga negativa viene específicamente de los fosfatos en el sitio de unión azúcar-fosfato de la cadena

  • BIOLOGÍA MOLECULAR

    BIOLOGÍA MOLECULAR

    vprieto46PRÁCTICA 2. RECONOCIMIENTO DE MACROMOLÉCULAS BIOLOGÍA CELULAR 2020-2 Grupo 8 Bryam David Diaz Manjarres C.c. 1.004.486.713 Allison Daniela Soler Casteblanco C. c. 1.000.593.724 Vanessa Prieto Florez C. c. 1.106.052.546 Profesor German Mendez UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PROGRAMA DE MEDICINA BIOLOGÍA MOLECULAR BOGOTA D. C. SEPTIEMBRE 2020 OBJETIVOS General: Desarrollar habilidades en

  • Biología Molecular
  • Biologia molecular

    Biologia molecular

    William PinOrificio – anulo. Proteínas del anulo: Importinas si están bloqueadas nada puede entrar, y exportinas. Eucromatina: verdadera, si se transcribe. Heterocromatina: Función de fijación es mas gruesa, se tiñe más constitucional. Cromatina: ácido nucleico en difusión. Octámero: Nucleosoma después de 10 – 12 días. Ducles de 15 a 20 días.

  • BIOLOGÍA MOLECULAR

    BIOLOGÍA MOLECULAR

    Val.val.22UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ – INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS – DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS – LICENCIATURA EN QUÍMICA – BIOLOGÍA MOLECULAR – KAREN VALERIA GÓMEZ ACOSTA 177330 “La interacción de las modificaciones de histonas – escritores que leen” Resumen En eucariotas, el empaquetamiento del ADN se presenta en forma

  • Biologia molecular

    Biologia molecular

    Panchito21dQue son las células La Célula: es la unidad básica de la organización de cada ser vivo y estas son autosuficientes en los procesos metabólicos. ESTAS SE DIVIDEN EN DOS Células Procariontes células Eucariontes ________________ CELULAS EUCARIONTES El citoplasma se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática y

  • Biología Molecular 2021

    Biología Molecular 2021

    melymely1990Biología Molecular 2021 Identificación estudiantes: Nombres María Fernanda Núñez Rodríguez – Melissa Catalina Miranda Quiroz Facultad Medicina Carrera Tecnología Medica Correo del Represente m.mirandaquiroz@uandresbello.edu INSTRUCCIONES 1. Sugerencias de estrategias de trabajo * Revisar los recursos de aprendizaje (Clases y audios) a su disposición en la plataforma, así como otra bibliografía

  • Biología molecular aplicada a la cirugía

    Biología molecular aplicada a la cirugía

    Andres Felipe LópezBiología molecular aplicada a la cirugía. Mariana Sanabria Andrés Felipe López Restrepo Maria Fernanda Duque Jiménez Faculta de médica, Medellin. Universidad Cooperativa de Colombia Palabras clave: Biología molecular, cirugía, cirugía molecular. Introducción La medicina ha evolucionado con grandes pasos, desde el estudio básico de cadáveres y fisiología de diferentes seres

  • Biologia molecular apuntes

    Biologia molecular apuntes

    lesathProteínas con carga positiva migran al polo…. Y las cargas empiezan a moversedespues de un tiempo se aplica un gel de avarosa (tiene poros) Lo cual permitirá que pasen las moléculas (las grandes pasan lentas y las pequeñas pasan rápido) Se utiliza para separar proteínas, péptidos, moléculas de ADN Que

  • BIOLOGÍA MOLECULAR AVANZADA

    BIOLOGÍA MOLECULAR AVANZADA

    Iael SEUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Primer Examen Parcial BIOLOGÍA MOLECULAR AVANZADA NOMBRE__Maria Isabel Sanchez Espinosa __________________________________________________________ FECHA_______13/10/2020_____ La siguiente secuencia corresponde a una proteína sensora de calcio de 1243 bp. Analiza la secuencia y contesta lo siguiente: 1. Localiza el sitio único de corte con

  • Biologia Molecular CUESTIONARIO

    Biologia Molecular CUESTIONARIO

    Judith Navarro ReyesCUESTIONARIO 1. Explique el dogma central de la biología molecular y sus excepciones http://3.bp.blogspot.com/_cNQVZ42wvrs/ScQ-9-nx5FI/AAAAAAAAAEo/9FbaE5oONL8/s320/dogma+central+de+la+biologia.png http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Transcripcion/DOGMA2.JPG Organismos que violan este dogma, los retrovirus y los lentivirus (HILV I y II, HIV), donde la información comienza a fluir a partir del ARN (ARN----ADN-ARN---ADN---ARN----PROTEINAS). (La ADN polimerasa dependiente de ARN o Transcriptasa inversa

  • BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA

    BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA

    josssanchezBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA ENSAYO ADN (constitución química, forma, función, proteínas histonicas y no histonicas y empaquetamiento) Silvestre Sánchez Citlalli Jossary PERIODO OTOÑO 2020 18/10/20 INTRODUCCIÓN En cierto momento de la vida nos hemos topado con la palabra “ADN” que

  • Biología Molecular de la Célula I

    Biología Molecular de la Célula I

    MariaanguBiología Molecular de la Célula I 05/04/2022 Cuestionario proteínas 1.Define qué es una proteína. Es una biomolécula que esta formada por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. En algunos casos puede tener también azufre, y otros tipos de proteínas pueden tener, fósforo, hierro, magnesio y cobre. Son polímeros formados de pequeñas

  • BIOLOGIA MOLECULAR DE LA CITOGENÉTICA A LA GENÓMICA

    BIOLOGIA MOLECULAR DE LA CITOGENÉTICA A LA GENÓMICA

    Daniel RegaladoBIOLOGIA MOLECULAR DE LA CITOGENÉTICA A LA GENÓMICA Durante los últimos años, con el desarrollo de técnicas de biología molecular, estas han relegado a otras básicas como la citogenética, pese a la facilidad con la que estas pueden ser aplicadas, además de proporcionar información muy valiosa e interesante. Como sabemos

  • BIOLOGIA MOLECULAR DEL CANCER

    timanaESTRUCTURA BASICA DE LA PIEL: La piel (cutis) proporciona al cuerpo una cubierta protectora impermeable, contiene terminaciones nerviosas sensitivas y ayuda a regular la temperatura. La piel es importante no solo para el diagnóstico médico y la cirugía, sino también como portadora de muchas enfermedades que le son propias, cuyo

  • Biología Molecular Ensayo “La historia de la Biología Molecular”

    Biología Molecular Ensayo “La historia de la Biología Molecular”

    Dionisio Alfredo Mendoza AguirreResultado de imagen para UDG Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Sur Ingeniería en Sistema Biológicos Biología Molecular Ensayo “La historia de la Biología Molecular” Dionisio Alfredo Mendoza Aguirre 4° Semestre Profesora. María Luisa Pita López Jueves, 18 de enero del 2018 Introducción Nuestro planeta alberga vida con una increíble

  • BIOLOGIA MOLECULAR FORENSE

    jochoacoLa base genética de la identidad La tecnología del ADN tiene muchos usos prácticos. Debido a que cada individuo tiene una secuencia única de ADN, las muestras de ADN se puede utilizar para la identificación. El sistema legal está utilizando pruebas de ADN para determinar la culpabilidad o inocencia. La

  • Biología Molecular Fundamentos y aplicaciones en las ciencias de la salud

    Biología Molecular Fundamentos y aplicaciones en las ciencias de la salud

    Marjurie GalarragaArchivo:Universidad Politécnica Salesiana (1).jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA Integrantes: MARTÍNEZ DAVID Fecha: 21/ 01/ 2021 Nivel: 5to semestre Grupo: N°1 Tema: ENSAYO DE PATENTE Esta patente trata de a inmunoadyuvantes o adyuvantes inmunológicos y a vacunas de uso de compuestos

  • Biología Molecular II

    Biología Molecular II

    caco2995Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Biología Molecular II Integrantes: Miguel Criollo Carlos Aguirre Kathya Vargas NRC: 2439 INTRODUCCIÓN: Las mutaciones en Sec63 causan la “enfermedad poliquística del hígado” (PCLD) en los seres humanos, un trastorno progresivo que se caracteriza por la presencia de muchos (> 20) quistes por todo

  • Biología Molecular Mutaciones

    Biología Molecular Mutaciones

    Alejandro CeballosBIOLOGÍA MOLECULAR. Fundamentos y Aplicaciones en las Ciencias de la Salud Capítulo 8 Mutaciones Sánchez Parada MG, Gómez Meda BC Revisión de capítulo por: Ceballos Sandoval A INTRODUCCIÓN Todos somos susceptibles a sufrir cambios en el ADN por metabolismo propio o efecto del medio ambiente, originando variabilidad genética en nuestra

  • Biologia Molecular Pcr

    jesisakuLa célula se encuentra en dos formas la procarionte y el eucarionte cada una tienen cosas que las diferencia a una de la otra analizaremos un poco cada una: • Célula procarionte: Su estructura es más simple que la célula eucariota, se encuentran en la base evolutiva de los seres

  • BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1

    BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1

    LAURA ANDREA MOLINA ZABALETAC:\Users\lordh\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uptc.jpg C:\Users\lordh\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uptc.jpg BIOLOGIA MOLECULAR Taller No.1 Laura Andrea Molina Zabaleta 1 (202211540) (laura.molina08@uptc.edu.co ) Mónica Gabriela Huertas Valero Facultad de Ciencias, U.P.T.C. Tunja Conceptos básicos de Biología Molecular – Historia 1. ¿Qué es la Biología Molecular? 2. ¿Qué diferencia se encuentra entre la Biología Molecular, la ingeniería genética, la Genética

  • Biologia molecular y celular

    Biologia molecular y celular

    marti120091. Robert Hook fue un físico y astrónomo logro en 1665 descubrir las células, utilizando un microscopio de doble lente logra observar en un corcho ya que estaba compuesto por celdas iguales http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/cienciasmc/web/biografias/robert_hooke.html Qué científico descubrió la célula? | Ciencia para Todo 2. Un científico británico llamado Robert Brown descubre

  • Biología Molecular y Celular Evolución de los Seres Vivos

    Biología Molecular y Celular Evolución de los Seres Vivos

    1112708Biología Molecular y Celular Evolución de los Seres Vivos Autor: Astrit Lorena Córdoba Portilla Presentado a: Albaro Diego Albornoz Universidad Nacional Abierta y a Distancia Facultad de Ciencias de la Salud Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo 2019 1. Mapa Mental, “Evolución de los Seres Vivos” C:\Users\PC1\Desktop\MAPA MENTAL\Diapositiva2.JPG

  • BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO

    BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO

    Paula PortilloUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN INGENIERÍA AGRONÓMICA – CIENCIAS AGRARIAS BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR LABORATORIO MICROSCOPIO Diana Alejandra Patiño Rosero. CC 152220330 OBJETIVOS * Distinguir diferentes especies en las muestras vegetales planteadas, mediante microscopio y estereoscopio. * Identificar tipo de plantas, características y comportamientos de las muestras vegetales. *

  • BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR One strange rock

    BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR One strange rock

    Orlando203015mage result for uip panama UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIRUGÍA DENTAL BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR Estudiante: Yuribeth Quiel 8-942-2139 Orlando Delgado 3-745-610 Tema: One strange rock Profesora: Gina de la Togna Fecha: 27 de abril del 2019 Introducción En su estado natural,

  • Biologia Molecular Y Cepas

    bepelipi1)Diversas cepas de Salmonella sp sensibles al frío manifiestan distintas características. Para cada una de las siguientes situaciones determine qué enzima o función se ve afectada: a) No se produce la iniciación b) El DNA recién sintetizado contiene muchos pares de bases mal emparejados. • a) Si no se producen

  • BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGÉNICA

    BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGÉNICA

    yasmin_7817Tarea para BMC01. * Actividad 1: Busca información sobre las siguientes enfermedades y realiza una definición de las mismas lo más completa posible en no más de 10 líneas. Céntrate en los aspectos genéticos de la enfermedad. En la definición debe constar el tipo de enfermedad, la alteración genética asociada

  • Biología molecular y genética

    Biología molecular y genética

    Loria723José Carlos Loría López 2702075 Biología molecular y genética Julián Rosendo Ávila Delgadillo 06 de mayo del 2017 Módulo 3 Evidencia 3 1. Elabora un cuadro comparativo, describiendo los dos tipos celulares, con sus características. Procariota. Eucariota. * No tiene núcleo. * Los únicos orgánulos son los ribosomas (de menor

  • Biología molecular y Genética

    Biología molecular y Genética

    miiraveteProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Biología molecular y Genética Nombre del profesor: Janine Sagaceta Mejia Módulo: 1 Actividad: evidencia 1 Fecha: 18/09/2020 Bibliografía: María llega al consultorio ya que te recomendaron como nutriólogo con amplia experiencia y enfoque genético. Requiere consulta ya que 3 de sus hijos tienen