ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 45.076 - 45.150 de 497.095

  • Biometrica

    jose123434242Biométrica: Se encarga de la seguridad e identificación física y emocional de la persona. Sus características de la biométrica para la identificación de personas son la voz, la huella dactilar, rostro, número de identificación personal (NIP más utilizado en las tarjetas de crédito). Las empresas usan la biométrica para asegurar

  • Biometrica

    lesliec6295SUPLANTACION BIOMETRICA La biometría es la ciencia que se dedica a la identificación de individuos a partir de una característica anatómica o un rasgo de su comportamiento. Desde hacemuchos años, y dada la importancia que tiene en nuestra sociedad latecnología, se están aplicando multitud de aplicaciones informáticas a labiometría, con

  • BIOMETRICA

    BIOMETRICA

    marinajamjachiESTADÍSTICA ACTUARIAL VIDA M. Ayuso H. Corrales M. Guillén A. M. Pérez-Marín J. L. Rojo Publicacions i Edicions UNIVERSITAT DE BARCELONA Índice 1. El modelo biométrico 9 1. Introducción 9 2. Variables biométricas 11 1. Función de distribución 12 2. Función de supervivencia 15 1.2.h Probabilidades temporales 16 1.2. Probabilidades

  • Biométricos

    pepeto2014Existen muchas aplicaciones prácticas de la biometría, en concreto, los sistemas biométricos aportan una solución efectiva al problema de la identificación, ya que se basan en las características físicas o de comportamiento del individuo, suponen una alternativa mucho más fiable y segura que el uso de contraseñas, tarjetas o señas

  • BIOMETRO DACTILAR

    syubikaUna empresa de reciente creación que comercializa equipos de biometría dactilar ha recibido su primer encargo de Fujitma, una multinacional japonesa sobre servicios de seguridad, con lo cual deberá exportar una mercancía completa paletizada de estos equipos. El embalaje se realiza en cajas de cartón corrugado, donde se pueden introducir

  • Biomimesis

    Biomimesis

    Sofia3194Biomimesis Desde la antigüedad, la naturaleza ha sido el modelo de inspiración por excelencia del ser humano. Es impresionante como maltratamos tanto a la naturaleza, no le damos crédito de nada y aun así la necesitamos. La Biomimesis, bio de vida y mimesis de imitar o también conocida como biomimetica,

  • Biomimética

    staffLa biomimética es la industria de mil millones de dólares que se inspira en la naturaleza para resolver problemas en la ingeniería, la medicina y otros campos. Mientras que los seres humanos siempre han tenido una propensión natural para observar y tratar de copiar el ingenio de la naturaleza, es

  • Biomimetica

    hmauriciogCAMPAMENTO NACIONAL JUVENIL DE CIENCIAS Este programa es patrocinado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el estado de West Virginia y la National Youth Science Foundation, y está dirigido a jóvenes que hayan obtenido las más altas notas en su desempeño escolar y que tengan un real

  • Biomimética

    CamBaBiomimética Con el tiempo y desde el inicio de la vida, la biología ha tenido que ser la respuesta a problemas tanto de medicina como de ingeniería o algunas otras ciencias. Basándose en el comportamiento o estructuras de las plantas o de los animales, la humanidad ha tratado de imitar

  • Biomimetica

    XervhoHace poco más de diez años la bióloga Janine Benyus escribió un libro llamado, en su traducción al español, Biomimética: innovación inspirada por la naturaleza, en donde expone que la naturaleza es el mejor diseñador de la Tierra y cómo los seres humanos podemos aprender muchas cosas de ella si

  • Biomimetica

    guis3012Objetivo General Biomimética: La ciencia que extrae los secretos de la naturaleza para los grandes inventos. Objetivo Específico Construira a partir del ejemplo de el árbol BAOBAD originario de África depósitos de agua que en tiempo de sequia provea de este elemento a las comunidades que se vea afectadas por

  • Biomimetica

    pablo.moraga.12Imaginemos vivir en un mundo figurado por un alter ego de Ray Bradbury, que se comportara como un optimista futurólogo y estudioso de la biomimética, la ciencia que produce diseños humanos estudiando la naturaleza. Sería un mundo donde los edificios, vehículos, aparatos electrónicos y otros objetos no necesitarían ventiladores internos,

  • Biomimetica

    Biomimesis Biomímesis (de bio, vida y mimesis, imitar), también conocida como biomimética o biomimetismo, es la ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración, nuevas tecnologías innovadoras para resolver aquellos problemas humanos que la naturaleza ha resuelto, mediante los modelos de sistemas (mecánica), procesos (química) y elementos que

  • Biomimética y sustentabilidad

    Biomimética y sustentabilidad

    Pablo RíosTecnológico de Monterrey - Campus Monterrey Biomimética y sustentabilidad Actividad: KALUNDBORG 08 de noviembre de 2021 Las industrias que promueven la ecología industrial ¿qué es lo que buscan? Buscan reducir los costos de producción sin tener que despedir a los obreros, las industrias buscan reducir y eficientizar el uso de

  • Biomimetismo, Alejandra Cañas Ossa

    alejandraca95UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA INGENIERIA INDUSTRIAL BIOLOGIA PARA INGENIERIA INDUSTRIAL “NATURALEZA FUENTE DE INSPIRACIÓN” ALEJANDRA CAÑAS OSSA PEREIRA, RISARALDA SEPTIEMBRE, 2013 «La naturaleza tiene todavía mucho que enseñarnos, y el ingenio humano puede modificar los principios de los sistemas naturales para lograr mejorar su utilidad». -David Coppedge La naturaleza ha

  • BIOMINERIA

    nato_210Introducción Desde tiempos remotos, los microorganismos han desempeñado un papel relevante en diferentes procesos de interés para la humanidad, desde su intermediación en la producción de alimentos y bebidas hasta su participación en las enfermedades infecciosas, aunque sólo en los últimos 150 años la ciencia ha permitido comprender, al menos

  • Biomolecuas

    Biomolecuas

    lily35BIOMOLECULAS 1. Mencione las características de los lípidos * Forman parte de la membrana plasmática. * Insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos como el benceno * Forman jabones * Malos conductores del calor y la electricidad * Menos densos que el agua * Compuesto por C, H, O,

  • Biomolecuklas

    yosuke1998INTRODUCCION En este trabajo se implica la importancia de las biomoleculas, tiene como propósito que los lectores comprendan la forma en la que se constituye la composición química de los seresvivos de la cuales los bioelementos se combinan entre si para formar las moléculas, que componen la materia viva. Las

  • BIOMOLÉCULA	CARACTERISTICAS GENERALES(

    BIOMOLÉCULA CARACTERISTICAS GENERALES(

    letizia79BIOMOLÉCULA CARACTERISTICAS GENERALES( incluir monómero que la forma) FUNCCIONES ALIMENTOS QUE NOS APORTAN DICHOS NUTRIENTES AGUA (inorgánica) La más abundante de las moléculas que componen a los seres vivos. Propiedades Físico-Química. Alta cte. dieléctrica (estado sólido) Alto calor específico Alta fuerza de cohesión. Alto calor de vaporización. El agua desempeña

  • BIOMOLECULA

    estefania1819MARCO TEORICO ¿QUE ES UNA BIOMOLECULA? Las biomoleculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los

  • Biomolecula

    eddayREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA biología ALUMNO: KARLIN ECHEVERRIA C.I: 20.637.184 CARIZAL, 18 DE OCTUBRE DE 2012 Biomolecula Una molécula es simplemente una agrupación de átomos, mientras que una biomolécula es aquella que encontramos en los

  • Biomolecula

    eldanixBiomolécula Lasbiomoléculassonlas moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:

  • Biomolecula

    jixosBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C, H, O, N, P, S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las

  • Biomolecula

    BryanCollaguazoBiomolécula FUNCIONES DE LAS BIOMOLECULAS. • FUNCIÓN CONTRÁCTIL: La realizan proteínas como la actina, miosina y la direina.  La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular.  La direina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos. • FUNCIÓN DE TRANSPORTE: la realizan

  • Biomolecula

    silvi1983BIOMOLECULA *Son moléculas indispensables para la vida formada por “bioelementos” (uniones de biomoleculas) *Carbono – Hidrogeno – Oxigeno – Nitrógeno Constituyen el 98 % de la composición de los seres vivos. *Las biomoleculas en general tienen 3 propiedades genéricas: • Son energéticas • Son estructurales (forman determinada estructura) • Son

  • Biomolecula

    nicolitoxxx  Índice • Introducción • Materiales • Métodos • Resultados • Conclusión Introducción Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente

  • Biomolécula

    yamiisaBiomolécula Para material biológico o biomaterial, véase material biológico. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la

  • Biomolecula

    soveida28valeroBIOMOLECULAR Todo fenómeno bilógico descansa sobre una molécula que integran el organismo que no solo se rigen todos los principios físicos y químicas que gobiernan el componente de todas las moléculas la base molecular de la vida que se estudian como son agua, minerales, vitaminas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, proteínas.

  • Biomolecula Colesterol

    misaelmorales95Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, en su mayor parte biomoléculas, las cuales están compuestas en su mayoría por carbono e hidrogeno y en una menor parte de oxígeno, en su defecto pueden contener fosforo, azufre y nitrógeno. Estas biomoléculas se caracterizan por ser hidrófobas, es decir que

  • Biomolécula inorgánica

    xiomara14BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: EL AGUA EL AGUA • Biomolécula inorgánica. Es la sustancia química más abundante en la materia viva:  En el hombre representa el 63% de su peso.  Medusas: 98% ; Algas: 95%.Embrión humano: 94% ; Cerebro: 90% . Huesos: 22% Semillas: 10% Dentina de los dientes: 10%.

  • Biomolecula Organica

    bridgittid• Los glúcidos, carbohidratos o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa “azúcar”) son moléculas orgánicas compuestas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que tienen adherido. Son la forma biológica primaria de almacenamiento

  • Biomolecula Organica

    chanitaaaBiomoleculas Organicas BIOMOLECULAS ORGANICAS Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas

  • Biomolecular

    fandaghiroAnálisis de grafico: Tabla de referencia de peso molecular Estándar Distancia recorrida (cm) Tamaño (pb) Log del tamaño Banda 1 (mas próxima) 2,1 1500 3,17 Banda 2 2,8 1000 3 Banda 3 3,5 700 2,84 Banda 4 4,3 500 2,69 Banda 5 5,4 400 2,60 Banda 6 6,6 300 2,47

  • Biomoleculas

    bababashoESPAÑOL IMPORTANTE: SI UTILIZA SU iPOD TOUCH, ESTO IMPLICA QUE ACEPTA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES DE APPLE Y DE TERCERAS PARTES: A. CONTRATO DE LICENCIA DE SOFTWARE PARA EL iPOD TOUCH DE APPLE B. AVISOS DE APPLE C. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE GOOGLE MAPS D. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE

  • Biomoleculas

    DebilaBiomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono,hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas

  • Biomoleculas

    espartaxCapítulo 1: Variación del estado Domestico -Causas de variabilidad- Las especies en estado domestico han generado mayor variabilidad por sus condiciones de vida uniforme no adaptadas a un medio salvaje habitual, la influencia de proporcionarles un exceso de alimento, como asi la reproducción en cautividad ilimitada, los instintos viciados, el

  • Biomoléculas

    RaulkMZ1. CARBOHIDRATOS A estos compuestos también se les llaman glúcidos, sacáridos o azucares, están formados por átomos de C, H, O, en algunos caso presentan otros elementos. Químicamente son derivados de aldehídos o cetonas polihidroxilados. Los carbohidratos según estén formados por una o varias moléculas se clasifican en: Monosacáridos, oligosacáridos

  • Biomoleculas

    MadizaaLas Biomoleculas son moléculas orgánicas formadas principalmente por. El carbono (C) , hidrógeno (H) , oxígeno(O) y nitrógeno (N) , representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las Biomoléculas debido a que: • Permiten la formación

  • Biomoleculas

    anniejaimesDefinición de Bioelemento y Biomolécula. Los organismos vivos están constituidos por elementos químicos, los cuales entran a formar parte de la materia viva en cantidades muy variables. De todos los elementos del sistema periódico, sólo 70 de ellos se han encontrado formando parte de la materia viva, aunque no todos

  • Biomoleculas

    ingkimicobiomoleculas Función y clasificación de las moléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos. Los carbohidratos (Glúcidos, hidratos de carbono) del griego σάκχαρον que significa "azúcar" son moléculas orgánicas compuestas por C, H y O; se consideran derivados de aldehídos y cetónicos de alcoholes polivalentes. Son de rápida absorción y

  • Biomoléculas

    karenvaldez15Propiedades fisicoquímicas del medio interno celular El medio interno es un lugar de intercambios de metabolitos, de energía y de información. Es el fundamento sobre el que se construye la actividad del organismo, la encrucijada de intercambios donde se regula y el objetivo de la actividad de los diferentes sistemas.

  • Biomoleculas

    fabian96Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido

  • Biomoleculas

    maleja1995RESUMEN Las Biomoléculas están relacionadas con características de los alimentos como el color, la textura, y muchas de ellas tienen un mayor valor nutritivo o aportan beneficios a la salud humana, por tanto, conocer las propiedades químicas de estas biomoléculas nos brinda las herramientas necesarias para comprender el fundamento de

  • Biomoleculas

    lulitacrazyUNIDAD 2 Actividad Experimental 1 PREINFORME E INFORME Nombre____________________________ Biomoléculas Fecha ____________________Grupo____ _______________________________________________________________________ 1. Consulta Con las respuestas de la consulta construir una introducción de dos páginas. A. ¿Cómo se llama el enlace que une los aminoácidos para generar las proteínas y el enlace que une a los monosacáridos para

  • Biomoleculas

    vanessamoraINFORME DE BIOMOLECULAS Objetivos Específicos: - Reconocer como los diferente reactivos reconocen proteínas, carbohidratos, azucares reductores, polisacáridos, cloruros, lípidos y AND. - Observar el efecto de los reactivos de Biuret, Molisch, Benedict, Lugol, AgNO3, Éter de petróleo, Difenilamina, en los sustratos de hígado, leche entera y deslactosada, papa, frijol, bebida

  • Biomoleculas

    weramoxxaENSAYO DE BIOMOLECULAS Las Biomoleculas son moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Todos los seres vivos están compuestos por un grupo

  • Biomoleculas

    EmmaRuiz95CONCEPTO.- CARBOHIDRATOS: Grupo de compuestos orgánicos constituidos por C, H, y O. Son los compuestos más abundantes en la naturaleza. Son producidos por los organismos fotosintetizadores Se presentan en forma de monosacáridos, disacáridos o polisacáridos. Son la principal fuente de energía para la célula. Proporcionan 4 calorías por gramo de

  • Biomoleculas

    xxrafaelxx987as biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.[1] Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido

  • Biomoleculas

    MariieMiaCBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.[1] Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoléculas

    NoodleBiomolécula Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoleculas

    monseeLmBiomoleculas: ¿Qué son? son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, presentan una armónica y común afinidad entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano. Las biomoléculas son indispensables

  • Biomoleculas

    yanismesa12CURSO DE BIOLOGIA PARA BASICAS Tema: ENSAYO Determinación de la calidad del agua mediante indicadores biológicos y físico químicos, en la estación piscícola, universidad de caldas municipio de palestina Colombia Freddy Fabián Mercado (2012238045) Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología Santa Marta, Magdalena, Colombia Octubre del

  • Biomoleculas

    maferyhanzBiomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoleculas

    juliethQ_Los ácidos nucleicos, ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido desoxirribonucleico) son polímeros especializados en almacenar, transmitir y expresar la información genética en secuencias de aminoácidos, las cuales luego de algunos procesos conforman las proteínas de una célula. El ADN fue descubierto como el principal constituyente químico del núcleo de células

  • Biomoleculas

    kellyspBIOMOLÉCULAS Las Biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos, son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que forman los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo; la carencias de estas, puede causar deficiencias, insuficiencias o desequilibrio provocando el deterioro de la salud;

  • BIOMOLECULAS

    felipolloBiomoléculas Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Las características que determinan la estructura

  • Biomoleculas

    ilideloscobosInstituto Hispano Ingles de México Clave: 1087 Ciclo Escolar: 2012-2013 Materia: Biología IV Clave: 501 Grupo: 5010 Fecha: 10/Octubre/2012 Profesor: Cecilia Flores Díaz Alumnos: Igor Alejandro Casiano Ramírez, Iliana Uribe de los Cobos, Marcos Raibel Medina, Isaac Lazcano Contreras. Coordinador: Igor Alejandro Casiano Ramírez. TEMATICA: BIOMOLECULAS Título de la práctica:

  • Biomoleculas

    papapitufoNOMBRE FUNCION IMAGEN Membrana plasmática Estructura formada por una bicapa de lípidos, formada por fosfolípidos dispuestos uno al lado de otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de este (proteínas integrales), proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y

  • Biomoleculas

    babyandyClasificación de las biomoléculas Según la naturaleza química, las biomoléculas son: [editar]Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, etc) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el

  • Biomoleculas

    jjkk¿Qué son las biomoleculas? Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos, se clasifican en glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; el conjunto de todos ellos constituye lo que se llama materia orgánica. De forma general, se utilizan biológicamente para tres funciones: estructural (forman estructuras biológicas), energética (liberan

  • Biomoleculas

    Diana0109Introducción. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas

  • Biomoleculas

    yulmabejaranoBiomoléculas Agua, principal biomolécula inorgánica. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.

  • Biomoleculas

    miguel_6909Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido

  • Biomoleculas

    corriosoBIOMOLÉCULAS LOS GLÚCIDOS Los glúcidos también llamados carbohidratos, son polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en los polihidroxi antes nombrados. Un carbohidrato que no es hidrolizable a compuestos más simples se denomina monosacárido. En cambio uno que por hidrólisis da dos moléculas de monosacáridos se llama disacárido,

  • Biomoleculas

    lilodaPREINFORME DE LABORATORIO REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS INTRODUCCION: La célula está constituida por biomoléculas que a su vez están formadas por compuestos químicos; los principales elementos que conforman los compuestos para las biomoleculas son, C (carbono), H (hidrógeno), O (oxígeno) y N (nitrógeno); otro elemento es P (fósforo). Estos elementos

  • Biomoléculas

    deErGonzalezBiomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono. Están constituidas, principalmente, por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también están presentes nitrógeno, fósforo y azufre; a veces se incorporan otros elementos son pero en mucha menor proporción.

  • Biomoleculas

    patitofeliz2013Se les llama elementos biogenésicos (formadores de vida, bios, que significa "vida" y, génesis, "origen" o "formación") a aquellos que intervienen en la conformación de los seres vivos. Los más importantes son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Clasificacion de los elementos biogenesicos: Bioelementos primarios o principales: son los elementos

  • BIOMOLECULAS

    omarzamudioBIOMOLECULAS A. El agua - El agua - 60-90% de la materia viva. Su abundancia depende de la especie, la edad (menor proporción en individuos más viejos) y la actividad fisiológica del tejido (mayor porcentaje los que tiene mayor actividad como tejido nervioso o muscular). Aparece en el interior de

  • Biomoleculas

    GabymafaldaLAS BIOMOLÉCULAS: CLASIFICACIÓN Los bioelementos se unen entre sí para formar moléculas que llamaremos biomoléculas: Las moléculas que constituyen los seres vivos. Estas moléculas se han clasificado tradicionalmente en los diferentes principios inmediatos, llamados así porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente, por métodos físicos sencillos,

  • Biomoleculas

    NebraskaGamarraBiomoléculas Organismos vivos Todo organismo vivo contiene información hereditaria reproducible codificada en los ácidos nucleicos los cuales controlan el metabolismo celular a través de unas moléculas (proteínas) llamadas enzimas que catalizan o inhiben las diferentes reacciones biológicas. A pesar de ser más precisa y acertada, tampoco se la considera una

  • Biomoleculas

    cesarmaldonadoCONCEPTO 1 Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células.1 Estos cuatro elementos son los principales componentes de las

  • Biomoleculas

    iriannysvanessaLAS BIOMOLÉCULAS Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas son la materia prima con que se encuentran compuestos los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos

  • Biomoleculas

    arqBAlemanBiomoléculas Los bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios Inmediatos. Las biomoléculas, para poder ser estudiadas, deben ser extraídas de los seres vivos mediante procedimientos físicos, nunca químicos, ya que si así fuera, su

  • Biomoleculas

    daniel149815Las moléculas que forman parte de los seres vivos son sorprendentemente similares entre sí en estructura y función, de hecho todos los organismos que conocemos contienen proteínas, ácidos nucleicos, y todos dependen de agua para sobrevivir. Nuestro parentesco con plantas y bacterias se puede verificar si observamos que sus moléculas

  • Biomoleculas

    celenaxdBIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: Sólo existen formando parte de los seres vivos. Son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos: GLÚCIDOS: Estas biomoléculas son sintetizadas por las plantas durante la fotosíntesis y oxidadas por todos los seres vivos durante la respiración para conseguir energía necesaria por el ser vivo para realizar las