Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 45.751 - 45.825 de 497.095
-
Bioquimica
mahe12Pool aminoácido: Es el conjunto de todos los aminoácidos libres presentes en el organismo. Esteproceso se encuentra en equilibrio dado por los procesos que aportan y sustraen. APORTAN SUSTRAEN - Absorción intestinal. - Síntesis de proteínas - Síntesis de otros compuestos - Catabolismo de las proteínas hísticas Nitrogenados. - Síntesis
-
Bioquimica
rodrigo777ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA BIOQUIMICALa historia de la bioquímica palmos aproximadamente 400 años. Aunque el término “bioquímica” se parece primero haber sido utilizado en 1882, está generalmente aceptadoque la palabra “bioquímica” primero fue propuesta adentro 1903 por Carl Neubert, quimico aleman.TEORIA VITALISTA Y SINTESIS DE LA UREAOriginalmente, fue creído generalmente
-
Bioquimica
yisse.tlPreguntas de discusión del tema 1. 1-Químicamente qué son los carbohidratos? Los hidratos de carbono o carbohidratos son compuestos con estructura química de polihidroxialdehídos o de polihidroxicetonas; son la fuente más abundante y barata de alimentos de la naturaleza y por lo tanto los más consumidos por los seres humanos
-
Bioquimica
leidagarciaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas UNEFA – Barinas Bachilleres Sección García Leida AG42 C.I 25450948 Oviedo Jhonny C.I 23033150 Fundamentos Teóricos de la Bioquímica El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las
-
Bioquimica
Mvag93LEVANTAMIENTO FÍSICO –TOPOGRÁFICO Se denomina levantamiento al conjunto de procedimientos necesarios para representar topográficamente un terreno. Aunque en general todo levantamiento ha de hacerse con precisiones ya establecidas, hay ocasiones en que, por la índole del trabajo, puede aligerarse éste aún cuando lleguen a cometerse errores sensibles en el plano,
-
Bioquimica
willy820BIOQUIMICA TRABAJO COLABORATIVO N° 2 GRUPO: 201103_6 Elaborado por VICKY CARDENAS COLORADO CC.N° 21.533.391 Director del Curso GOLDA MEYER TORRES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Noviembre de 2013 INTRODUCCIÓN A través del presente trabajo colaborativo nos permite adquirir los conceptos
-
Bioquimica
arley10caleroCARACTERIZACION DE LAS FRACCIONES OBTENIDAS A PARTIR DE UN TEJIDODE ORIGEN ANIMAL. PARTE A: CARBOHIDRATO Y LIPIDOS. ARLEY CALERO CAYOPARE 117003111 OSCAR OJEDA MC: JORGE ALBERTO JEMENEZ UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECURIAS Y RECURSOS NATURALES INGENIERIA AGROINDUSTRIAL LABORATORIO 2. DE BIOQUIMICA VILLAVICENCIO 2014. OBJETIVOS. Comprobar la presencia
-
BIOQUIMICA
09391234091DOCENTE: Prof. Vicente I. Prieto Díaz AÑO LECTIVO 2014-2015 VITAMINAS LIPOSOLUBLES Vitaminas liposolubles, las vitaminas liposolubles son aquellas que se pueden disolver en grasas y aceites, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua. Corresponden a la vitamina D (calciferol), vitamina E (tocoferol), vitamina K (naftokinona) y
-
Bioquimica
AllissonB26Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que
-
Bioquimica
tintinoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA GUÍA DE EJERCICIOS UNIDAD #1 DEFINA: a) ENLACE QUÍMICO b) ENLACE IONICO c) ENLACE COVALENTE POLAR d) ENLACE COVALENTE NO POLAR e) MOLARIDAD f) MOLALIDAD g) FRACCIÓN MOLAR h) pH,
-
Bioquimica
Angie_Lozano¿CUÁL ES LA ARQUITECTURA MOLECULAR DE CENTROS DE REACCIÓN FOTOSINTETICOS? ¿Qué Parejas de arquitectura molecular de la Absorción de la Energía de la Luz son para un rápido evento de Transferencia de electrones? ¿ Transferencias a translocaciones de Protones de manera de síntesis de ATP es posible? Parte de la
-
Bioquimica
1. Explica cual es el objetivo de la Bioquímica y sus tres divisiones. 2. Menciona y explica las tres áreas de la Bioquímica (cuantitativa, dinámica y funcional). 3. Menciona las aportaciones que tuvieron los siguientes científicos para que la bioquímica surgiera como una ciencia multidisciplinar: a. FRIEDRICH WÖHLER b. EDUARD
-
Bioquimica
yoltsi_chb2412Tácticas de negociación Autor: Dr. Habib Chamoun-Nicolas Negociación 02- Existen tácticas comunes de negociación que se aplican en diferentes puntos del proceso de negociación. Entre las tácticas más comunes están las siguientes: El Bueno y El Malo: Uno establece la relación y el otro consigue el contrato. Sin embargo existen
-
BIOQUIMICA
ALCECCLos hábitos alimentarios de estudiantes universitarios Se sabe que los determinantes sociales de la salud como los factores personales, sociales, económicos y ambientales influyen en los estilos de vida, mismos que a su vez se manifiestan en el estado de salud o enfermedad de los individuos (CDSS, 2007). Ejemplo del
-
BIOQUIMICA
sunmePRACTICA N° 3 FACTORES QUE MODIFICAN LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES ENZIMÁTICAS I. INTRODUCCIÓN: Las enzimas son proteínas que catalizan las reacciones orgánicas; entre sus características tenemos que son específicas, son proteínas y son biológicas. Las enzimas tienen un centro activo donde entra el sustrato que va a hacer modificado,
-
Bioquimica
yaselina1. Explica cual es el objetivo de la Bioquímica y sus tres divisiones. 2. Menciona y explica las tres áreas de la Bioquímica (cuantitativa, dinámica y funcional). 3. Menciona las aportaciones que tuvieron los siguientes científicos para que la bioquímica surgiera como una ciencia multidisciplinar: a. FRIEDRICH WÖHLER b. EDUARD
-
BIOQUIMICA
oskarito24CONVERSIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS EN PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Introducción. Los aminoácidos son precursores de muchos compuestos que contienen nitrógeno con funciones fisiológicas importantes Estas moléculas son las porfirinas, los neurotransmisores, las hormonas, las purinas y las pirimidinas. METABOLISMO DE LAS PORFIRINAS. Las porfirinas son compuestos cíclicos que unen fácilmente iones metálicos,
-
Bioquimica
luisestRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria I.U. P Santiago Mariño Extension Merida Introducción Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden considerarse polímeros de unas pequeñas moléculas que reciben el nombre de aminoácidos y serían, por tanto, la monómera
-
Bioquimica
DBQDAMINOACIDOS Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas proteínas. Son para el organismo como los ladrillos con los cuales se reconstruye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir. Todos los aminoácidos componentes de las proteínas so L-alfa-aminoácidos, lo que significa que el
-
Bioquimica
jorge080818CARBOHIDRATOS • ¿Qué son? No son solamente una fuente importante de producción rápida de energía en células si no que son también bloques de construcción estructurales de las células y componentes de numerosas ruta metabólicas. La mayoría de los hidratos de carbono contienen carbono, hidrogeno y oxigeno con una proporción
-
Bioquimica
yamile12345BIOQUIMICA METABOLICA COLABORATIVO UNO APORTE UNO Presentado por: YENI YOMAIRA LASSO Presentado A: JAIRO GRANADOS MORENO MARIA DEL PILAR ALVAREZ REYES (Tutora) CURSO: 352001 Grupo: 41 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD – PASTO AGRONOMIA-2104 INTRODUCCIÓN Colombia ha modificado su economía;
-
Bioquimica
matacosmos2014Mecanismos de reemplazo: Reemplazo de iones OH por iones F. -Adsorción: depósito superficial por fuerzas débiles 40% -Intercambio heteroiónico: intercambio de 1 ión por otro resistencia a -Recristalización 60% desmineralización -Precipitación remineralización c)Antibacterianos: i)Catiónicos: -Clorhexidina: más usado y más efectivo. -Alexidina -Cloruro de Cetilpiridinio -Hexetidina -Extracto de sanguinaria *Presentación comercial:
-
Bioquimica
jannyretCOLESTEROL VALORES NORMALES DEL COLESTEROL: 160 a 240 mg/d VALORES NORMALES DE HDL VARONES: 55 – 65mg/dl MUJERES 65- 75mg/dl FUNDAMENTO FUNDAMENTOS DEL METODO El HDL-Colesterol es obtenido precipitando selectivamente las lipoproteínas LDL y VLDL, quedando el primero en solución. El HDL-Colesterol en solución se determina por acción de las
-
Bioquimica
dygeovannaBuffer y pH Concepto y definición de pH El agua es un electrolito débil con una conductividad de 4 x 10 m Ω/cm. Esto indica que aunque muy débilmente el agua se disocia en iones: H2O ----- H3O+ + OH- Al disociarse el agua, coexisten iones disociados con moléculas no
-
Bioquimica
pregunta 1 La principal diferencia entre plasma y suero se encuentra en sus factores de coagulación. El plasma es la parte de la sangre que contiene ambas, el suero y los factores de coagulación. El suero es la parte de la sangre que queda una vez que se han eliminado
-
Bioquimica
jtahUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TRABAJO N°2 “LA ENERGÍA” La energía se define como la entidad intangible por medio de la cual podemos generar movimiento, trabajo y calor, la energía junto con la materia son los 2 ingredientes básicos que componen todo el universo que nos rodea. La energía es la
-
Bioquimica
onelovebbDroga HEROÍNA Es una droga semisintética, originada a partir de la adormidera, de la que se extrae el opio Propiedades físicas y químicas Sustancia pura - polvo blanco y cristalino. Producto bruto - amargo, de color gris- marrón de polvo en forma de pequeños cristales con un desagradable olor Punto
-
Bioquímica
mmagallanesESPECTOFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA – VISIBLE. Objetivos: Obtener el espectro de absorción de algunos compuestos. Seleccionar la longitud de onda óptima para la elaboración de una curva de calibración. Observar el efecto del pH en el espectro de absorción. Introducción: La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que permite determinar la concentración
-
Bioquimica
bri_jacquiEnsayo sobre “Los antecedentes de la bioquímica” Es difícil abordar la historia de la bioquímica, en cuanto que, es una mezcla compleja de química orgánica y biología, y en ocasiones, se hace complicado discernir entre lo exclusivamente biológico y lo exclusivamente químico orgánico y es evidente que la contribución a
-
Bioquimica
Alex9412TEMA 2 EL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLÓGICOS Estudiaremos el porque es la molécula más abundante y porque la inmensa mayoría de las reacciones bioquímicas tienen lugar en un medio acuoso y obedecen a las leyes físico-químicas de las disoluciones acuosas. - En primer lugar, el es líquida en un
-
Bioquimica
Ana5858CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DE ACUERDO A LA CONFORMACIÓN ESPACIAL Niveles de estructuración de las proteínas En la estructura de las proteínas se pueden considerar cuatro niveles de organización: primario, secundario, terciario y cuaternario. Cada uno de los cuales resalta un aspecto diferente y depende de distintos tipos de interacciones.
-
Bioquimica
chegar101; Conocimiento sobre disoluciones, soluciones y mezclas. Disolución Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables Soluciones Es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más
-
Bioquimica
kurozaki.lizHEPARINA La heparina (del griego ἥπαρ, hepar, "hígado") es un anticoagulante usado en varios campos de la medicina. Es una cadena de polisacáridos con peso molecular entre 4 y 40 kDa. Biológicamente actúa como cofactor de la antitrombina III, que es el inhibidor natural de la trombina. Es un glucosaminoglucano
-
Bioquimica
lydia12Lipidos 1 INTRODUCCION los lipidos son un conjunto de moleculas organicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor cantidad oxigeno. Tiene como caracteristica principal el ser hidrofobos y solubles en disolventes organicos como la bencina, benceno y el cloroformo. Los lipidos se encuentran principalmente en tres compartimientos del
-
Bioquimica
marcoramirezLABORATORIO DE BIOQUIMICA 2 RECONOCIMIENTO DE GLUCIDOS CAROLINA BUESAQUILLO MARIHAM FERNANDA GARZON PARRA cod. 20111103183 CAMILO RESTREPO Presentado a: EDUARDO PASTRANA BONILLA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA NEIVA- HUILA 2013 INTRODUCCIÓN Dentro de las biomoleculas encontramos un grupo llamado glúcidos los cuales se dividen en monosacáridos, oligosacárido donde encontramos los
-
Bioquimica
TomasichiINTRODUCCION En este ensayo podremos encontrar principalmente lo que significa la Bioquímica después todo lo relacionado de la Bioquímica con la Odontología, lo que provocan los alimentos en nuestros dientes, los tipos de nutrientes que se encuentran y lo que provoca después de haberlos ingerido. Todos los tipos de reacciones
-
Bioquimica
pjudithluevanossBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas
-
Bioquimica
Margarita_12345Lípidos: Ésteres de ácidos monocarboxílicos, que llevan generalmente una cadena hidrocarbonada larga. Conjunto heterogéneo de moléculas orgánicas, cuya característica fundamental, es ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos apolares, esta propiedad no polar e hidrofóbica, es utilizada para definir a los lípidos. No son polímeros, a diferencia de
-
Bioquimica
nbcm14Bioquímica Los seres humanos son materia viva que respira, escucha, observa, olfatea y siente a través de los sentidos y los diferentes órganos que participan en estos procesos que hacen posible sentir la gracia de la vida, al igual que ellos, los seres vivos como las plantas y los animales
-
Bioquimica
bryan9415LA VIDA EN UN LABORATORIO DE ALTA SEGURIDAD BIOLÓGICA LIFE INSIDE A BIOSAFETY LABORATORY L. Mur Gil y J. M. Sánchez-Vizcaíno Rodríguez Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid Resumen El trabajo e investigación con ciertos microorganismos puede suponer un gran riesgo tanto para el personal
-
BIOQUIMICA
KARENVITALEstructura Descripción Función Núcleo celular Núcleo Estructura grande rodeada por dos membranas y que contiene el nucleolo y los ribosomas. Información genética. Núcleolo Cuerpo granular en el núcleo, que consiste de RNA y proteínas. Síntesis de RNA ribosómico y ensamble de ribosomas. Cromosomas Compuesto de un complejo de DNA y
-
Bioquimica
Clasificación de aminoácidos Existen 28 aminoácidos conocidos, que combinados de diferentes formas crean cientos de proteínas. El 80% de estos nutrientes se producen en el hígado, son los llamados aminoácidos no esenciales, y el 20% restante debe proveerse a través de la dieta y reciben el nombre de aminoácidos esenciales.
-
Bioquímica
marce_libraBioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas
-
Bioquimica
gustavo_garcia01Cuestionario bioquímica 1. Definición de carbohidrato: Los carbohidratos son compuestos orgánicos (biomoleculas) formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Antiguamente se les conocía como “hidratos de carbono”. En la actualidad se definen químicamente por los grupos funcionales que presentan, como aldehídos o cetonas polihidroxilados, o bien, derivados de ellos. 2. Carbohidrato
-
Bioquimica
claudia28yessLos nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo ciano (-C≡N) como grupo funcional principal. Son derivados orgánicos del [[cianuro deos que el hidrógeno ha sido sustituido por unradical alquilo. ------------------------------------------------- Reacciones Artículo principal: Reacciones de nitrilos Una de las reacciones más utilizadas de los nitrilos es su hidrólisis a
-
Bioquimica
k3vin_15METABOLITOS SECUANDARIOS Las biomoléculas que son constituyentes fundamentales en procesos vitales de los seres vivos (mencionados anteriormente) son denominados metabolitos primarios. Estos metabolitos tienen distribución taxonómica amplia. Se puede considerar que los metabolitos primarios por excelencia son la glucosa, la ribosa, la fructosa, el ácido pirúvico, el gliceraldehído, el ácido
-
Bioquimica
dianapf12El Ácido Úrico En vacaciones Daniela una estudiante que cursa el cuarto semestre de medicina visitó a sus tíos que viven en una granja fuera de Cuernavaca, su tío la llevó a hacer un recorrido por sus cultivos con grandes árboles frondosos y frutas vigorosas, todos sus cultivos lucían bien,
-
Bioquímica
MacokiPartes y funciones de la célula animal • Membrana plasmática Rodea la célula y determina qué moléculas pueden entrar o salir de ella. Consiste de fosfolípidos (grasas) que protegen la célula. • Citoplasma Es la sustancia entre la membrana de la célula y la membrana nuclear en la que los
-
Bioquimica
La historia de la bioquímica moderna como tal es relativamente joven; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química, a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. El inicio de la bioquímica surge con los
-
Bioquimica
DGEST Tecnológico de México Instituto tecnológico de Lerma Carrera: Ingeniería en acuicultura Materia: Unida 2 Carbohidratos Tema de investigación Las propiedades de los monosacárido y los oligosacáridos Alumno: Sima Rivas pedro Facilitador de aprendizaje: MC. Ángel Ancona Ordaz San Francisco de Campeche a 24 de febrero del 2015 Índice Introducción
-
Bioquimica
sayuloUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE BIOQUÍMICA Y NUTRICION GUIA DE PRACTICAS Dr. José Chuquipiondo Ludeña Dr. José Martín Chuquipiondo Arana LIMA – PERU NORMAS PARA EL USO Y TRABAJO EN EL LABORATORIO 1. Realizar las prácticas de
-
Bioquimica
nena1977LA BIOQUÍMICA La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general
-
Bioquimica
Ablanco9516) BETAOXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma
-
Bioquimica
fundasionresa¿Cuáles son los referentes geográficos e indicadores socioeconómicos, culturales agroclimatológicos, de un sistema productivo ubicado en su región? FINCA LAS GRAZAS. Localización: se encuentra ubicada al Suroccidente del municipio de Sibundoy Putumayo, junto a la vereda de Las Cochas, a 15 Km de la cabecera municipal del valle. Indicador agro
-
Bioquimica
miguel_aTRAFICO DE ORGANOS Tráfico de órganosEn esta sociedad en la que todo se compra y se vende, se llega al extremo de considerar a la propia persona como mercancía. Los transplantes de órganos constituyen una nueva esperanza de vida para cientos de miles de personas enfermas... y un lucrativo negocio
-
Bioquimica
lavidaeslocaon origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia y
-
Bioquimica
fuckingextepUn aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Una reacción entre la asparagina y un azúcar reductor o carbonilo reactivo produce acrilamida (amida acrílica) en los
-
Bioquimica
Paola_CalambasBioquímica Momento 2: Revisión Conceptual Presentado por: Paola Andrea Aranda Calambas Presentado a: Golda Meyer Torres Vargas (Tutora) Grupo: 201103A_220 Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD- Sahagún Córdoba 13 de marzo de 2015 INTRODUCCION Describiendo las propiedades bioquímicas del agua, con el fin de comprenderla y poderla correlacionar con
-
Bioquimica
andrescara123El proceso del embarazo por el cual todos pasamos y seguiremos pasando a lo largo de nuestra vida, después de los 9 meses o 40 semanas de gestación inicia una nueva etapa de mayor crecimiento impulsado por el ADN que contiene todas nuestras características, pues el simple hecho de vivir
-
Bioquimica
ale72Cuestionario General de Bioquímica 1. Un buffer ejerce su máxima acción amortiguadora cuando: a. La concentración de la sal es igual a la del acido 2. Sobre la escala del pH es correcto afirmar: a. Los limites de pH compatibles con la vida son de 6.8 y 7.8 3. El
-
Bioquimica
InUtero_7DEFINICIÓN La deficiencia de la insulina o la resistencia a la acción de la insulina resulta la diabetes mellitus. Cerca de 90% de la personas con diabetes tienen diabetes mellitus tipo 2. Puede presentarse por una resistencia a la insulina acompañada de una deficiencia relativa en su producción pancreática. ETIOLOGÍA
-
Bioquimica
katyssssBioquímica La bioquímica es la rama de la biología que estudia las reacciones químicas y los compuestos en los organismos como las plantas y animales.Esas reacciones químicas son necesarias para los organismos porque realizan una serie de procesos que permiten que el organismo exista.Un ejemplo puede ser la respiracion, en
-
Bioquímica
VanesaMI. BIOELEMENTOS A. Concepto - Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. B. Clasificación 1. Elementos mayoritarios - Están presentes en porcentajes superiores al 0,1 % y aparecen en todos los seres vivos. a. Bioelementos primarios (C, H, O, N
-
Bioquimica
angie_diaz. INTRODUCCIÓN. Las proteínas tienen un pH característico al cual su carga neta es cero. A este pH se le denomina punto isoeléctrico (PI). En el punto isoeléctrico se encuentran en el equilibrio las cargas positivas y negativas por lo que la proteína presenta su máxima posibilidad para ser precipitada
-
Bioquimica
lolukasDominios y estructuras supersecundarias. Visión tridimensional de una proteína con dos dominios. La calmodulina Del conjunto de estructura secundarias que forman parte de una cadena se va generando el plegamiento tridimensional global de la cadena, la estructura terciaria. Como subelementos de esta estructura secundaria aparecen las estructuras supersecundarias y los
-
Bioquimica
VerlygMECÁNICA Y BIOMECÁNICA. FORMA, FUNCIÓN, TAMAÑO 3 Procedemos en esta introducción a una breve presentación de los concep-tos fundamentales de la Mecánica. El principal objetivo de ésta es describir (cinemática) y explicar (dinámica) el movimiento de los cuerpos y hallar, al mismo tiempo, las condiciones necesarias para su estado de
-
Bioquimica
jamesfany210913La biosíntesis de ácidos grasos se lleva a cabo en el citosol de todas las células, pero principalmente en el hígado, tejido adiposo y glándulas mamarias de los animales superiores. Fuente de carbono para la síntesis de ácidos grasos La fuente de carbono es el acetil CoA, producto de la
-
Bioquímica
carol1naSegundo Parcial Remedial de Bioquímica Facultad de Medicina UANL 1. Glucólisis 2. Ciclo del ácido tricarboxílico 3. Gluconeogénesis 4. Metabolismo del glucógeno 5. Metabolismo de monosacáridos y disacáridos 6. Vía de las pentosas fosfato y NADPH 7. Glucosaminoglucanos y glucoproteínas Glucólisis 1. Las rutas del metabolismo pueden ser... catabólicas y
-
Bioquimica
Taller bioquímica Alejandro Henao 1.La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas
-
Bioquimica
laurafflrzGuía 7. Extracción y verificación de la actividad de las enzimas: succínico deshidrogenasa y citocromo oxidasa y estudio del efecto de algunos inhibidores I. EL PROBLEMA Realizar experimentalmente la extracción de enzimas a partir de un tejido animal. Verificar in vitro la actividad de las enzimas que se extrajeron mediante
-
Bioquimica
andreaqbcLa determinación de tirotropina es la prueba diagnóstica inicial y la más útil para la evaluación de la disfunción tiroidea. La determinación de tiroxina libre confirma el diagnóstico. No se recomiendan los cribados poblacionales sistemáticos para la detección de disfunciones tiroideas en la población general asintomática, pero se recomienda realizar
-
Bioquimica
dianabell1. Se consideran cuatro niveles de organización en la estructura de las proteínas. Realice un mapa mental en el que incluya la información que da cada nivel estructural y como se estabiliza. 4. La hemoglobina es una proteína de color rojo, relativamente pequeña y soluble en soluciones salinas diluidas
-
Bioquímica
dmayraEl Papanicolaou:El Papanicolaou o citología del cuello de útero es una prueba o examen que se hace a las mujeres, cuyo fin es detectar en forma temprana alteraciones del cuello del útero, que posteriormente pueden llegar a convertirse en cáncer. Este examen o estudio vaginal es esencial para la vida plena
-
Bioquimica
juliaaaaPrácticas de Bioquímica 1ª práctica: día 25 de febrero de 1999. Cromatografía en papel de aminoácidos. Objetivo: La separación de sustancias constituye una de las técnicas más utilizada en un laboratorio bioquímico. Una de las más usadas, es la cromatografía, que será una aproximación metodológica. En esta práctica se pretende
-
Bioquimica
jak2410UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE CIENCIAS CLÍNICAS Y MÉDICAS ESCUELA DE CIENCIAS CLÍNICAS LIC. EN FISIOTERAPIA BIOQUIMA LABORATORIO N°1 REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BAE DEPUÉS DEL EJERCICIO MUSCULAR INTENSO Y DE LA INGESTIÓN DE BICARBONATO DE SODIO PRESENTADO POR: ARIS I. DOMINGUEZ C. 8-885-1220 A: PROF. DAMARIS ALCEDO GRUPO