ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 44.776 - 44.850 de 497.267

  • Bioquimica

    dianaquijanoCONDENSACIÓN ALDÓLICA. CONDENSACION DEL BENZALDEHIDO CON ACETONA Y CICLOHEXANONA. Joan Alexander Padilla. Juan Camilo Castro. Edna Lucia Díaz. RESUMEN En esta práctica se realiza la síntesis de tres productos de condensación, cuyas condiciones pueden ser elegidas para optimizar la formación de los aductos mono- y bis-, respectivamente, y serán diferenciados

  • Bioquimica

    OctavioRancelEn la actualidad, la sociedad puede enterarse de las cosas que pasan a su alrededor gracias a los medios de comunicación masiva, por esto sabemos ya sea a través de las noticias, documentales reportajes e incluso programas exclusivos que hablan sobre el daño que causa este tipo de material, tanto

  • Bioquimica

    yamiletbeltranInforme de Laboratorio Nº 4BIOQUÍMICA 1 – Semestre 2009-I 1.Poner en el tubo de ensayo de 2 a 3 ml de albúmina de huevo (clara dehuevo).2.se añade 2 ml de solución de hidróxido sódico al 20%.3.luego se añade 10 gotas de solución de acetato de plomo al 5%.4.Calentar el tubo

  • Bioquimica

    vivian_aleINTRODUCCION Para comprender los males que causan las bebidas alcohólicas es preciso conocer exactamente el metabolismo del alcohol. El alcohol entra enseguida en la sangre por las mucosas digestivas, y de la sangre pasa al hígado donde es absorbido y transformado gracias a la acción de una enzima destinada a

  • Bioquimica

    Xexe94INTRODUCCIÓN Se utiliza para registrar o producir las formas y la relaciones con los dientes y los tejidos orales. los hidrocoloides y las gomas sintéticas son los materiales más comunes y utilizados para obtener impresiones de diferentes zonas de la arcada dental mientras que el óxido de zinc - eugenol

  • BIOQUIMICA

    milangelyBioquímica ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente:  Proteínas  Carbohidratos  Lípidos  Ácidos nucleicos Además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

  • Bioquimica

    edvladshTema IV Lípidos Químicamente las grasas son los esteres de los ácidos grasos unidos al alcohol glicerol; sin embargo, el termino grasa se ha utilizado ampliamente para identificar las sustancias con altura lesalipoide de manera que cuando queremos hablar de los esteres glicéridos de ácidos grasos debemos decir grasas neutras

  • Bioquimica

    jluis93Objetivo Observar de manera indirecta la actividad enzimática de la succinato deshidrogenasa en músculo. Introducción La capacidad del musculo esquelético para llevar a cabo un trabajo prolongado de intensidad moderada depende de su capacidad oxidativa. Los regímenes de entrenamiento de resistencia que producen un incremento de la capacidad aerobia también

  • Bioquimica

    ch_risto_pherEXPERIMENTO 4. “Localización y demostración de la actividad enzimática de la citocromo - oxidasa” Objetivo Que el alumno identifique donde se encuentran las mitocondrias mediante La citocromo – oxidasa que es la última enzima de la cadena respiratoria y es a responsable de la activación del oxígeno para oxidar a

  • Bioquimica

    michelbeltran8“EXTRACCION DE ADN DE DIVERSAS FRUTAS BLANDAS Y SU VARIACION” INTRODUCCIÓN: El ácido desoxirribonucleico (frecuentemente abreviado como ADN) es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel

  • Bioquimica

    jon_quimProteínas 1. La helicasa es una proteína enzimática vital en los seres vivos ya que participa en los procesos de replicación, transcripción, recombinación y reparación del ADN, y de biogénesis de ribosomas. a) ¿Que nivel estructural presenta la proteína? Explique b) ¿Podríamos decir que esta es una proteína simple o

  • Bioquimica

    lizeth73OXIDANTES UTILIZADOS EN ODONTOLOGÍA En odontología al hablar de oxidantes nos referimos principalmente a los compuestos químicos utilizados en el blanqueamiento dental. Así como el peróxido de hidrogeno, ozono, perborato de sodio, peróxido carbamida, acido clorhídrico. El blanqueamiento dental se describe como un “aclaramiento” de los dientes, alcanzando resultados distintos

  • Bioquimica

    cristian.mcCUESTIONARIO Con base en la revisión de los contenidos del curso (protocolo, módulo y guías de laboratorio), contestar la siguientes preguntas 1. ¿Qué significa el término: Bioquímica Metabólica? La bioquímica metabólica se encarga de estudiar la parte de los procesos químicos metabólicos por los cuales el tanto el los humanos

  • Bioquimica

    lizitapcInstituto de Bioquímica Médica (IBqM) Coordenação de graduação. PLANO DE ENSINO 1. IDENTIFICAÇÃO: CURSO: Farmácia TURNO: Noturno DISCIPLINA: Bioquímica FF1 PERÍODO: 2º período SEMESTRE/ANO: 02/2011 CRÉDITOS: 3 (três) Carga horária semanal: 4 horas Carga horária total: 60 horas. LOCAL/HORÁRIO: Segundas (8:30 às 9:30) sala B26, Quartas (7:30 às 9:30) sala

  • Bioquimica

    adithhaPRACTICA N° 04 PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA VIVA INTRODUCCION: OBJETIVOS: • Identificar y comparar los fenómenos físicos que se realizan en los diferentes estados de la materia viva. • Diferenciar sistemas dispersos, propiedades de superficie y movimientos moleculares • Relacionar los fenómenos estudiados con alaguna actividad vital cotidiana. MATERIAL

  • Bioquimica

    luchenteMARCO TEÓRICO BIOQUÍMICA La bioquímica es una ciencia que estudia los procesos químicos que ocurren en la materia viva, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energía y

  • Bioquimica

    alejandrayahanySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Bioquimica Bioquimica Ensayos Gratis: Bioquimica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 822.000+ documentos. Enviado por: Mikki 09 mayo 2011 Tags: Palabras: 4572 | Páginas: 19 Views: 527 Imprimir Documento Bioquimica Leer Ensayo Completo Suscríbase ...

  • Bioquimica

    laumalagueraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Metropolitano San Cristóbal - Edo. Táchira BIOQUIMICA San Cristóbal, Mayo de 2013  INTRODUCCIÓN La Bioquímica es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los

  • Bioquímica

    memoxDR=La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias

  • Bioquimica

    110249REACCIONES DE PRECIPITACION DE PROTEINAS A. OBJETVO • Realizar la precipitación de proteínas por acción de reactivos químicos . • Analizar las diferentes precipitaciones de proteínas por los diferentes métodos . B. FUNDAMENTO Las proteínas son macromoléculas que resultan de la unión de moléculas polipectidicas de aminoácidos , son solubles

  • Bioquimica

    sannysFLUIDOS BIOLOGICOS Los Fluidos biologicos son excresiones y secreciones que ocupan los espacios intra y extracelular del organismo, se dividen en: Liquidos vasculares (sangre) y tisulares (tejidos). De tal manera secresiones son sustancias producidas por ciertas glandulas, membranas y celulas. Mientras, que las excreciones son el resultado de procesos biologicos

  • Bioquimica

    carlosG23Contenido • 1 Historia • 2 Ramas de la bioquímica • 3 Técnicas bioquímicas básicas • 4 Expectativas y retos de la bioquímica • 5 Importantes bioquímicos españoles • 6 Véase también • 7 Enlaces externos 7.1 Comunidades bioquímicas Bioquímica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora

  • Bioquimica

    haras1883Los Seres Humanos durante todos los tiempos se han regido por las exigencias, principios y valores que sustentan el comportamiento humano en forma individual o colectiva. La ética hace referencia a estas exigencias a través del ejercicio de la libertad y de la responsabilidad de los actos realizados, por ello

  • Bioquimica

    maleja1002NOMBRE CIENTIFICO: Cissus verticillata - Cissus sycioides. OTROS NOMBRES: Uva cimarrona - El que podamos tener esta planta, es una historia de vida. Que comenzó hace tres años para algunos y uno, para nosotros. Se unieron gentes de espiritu cooperativo de todas partes del mundo, algunos con muchos conocimientos científicos,

  • Bioquimica

    Anita_gutierrezLa Bioquímica estudia y desarrolla las tecnologías tendientes a resolver problemas de estructura y funcionamiento de la materia viva, desde una perspectiva química biológica. Este aspecto cubre la formación en el campo de la fisiología animal y vegetal que le permite interpretar a través de las ciencias exactas el funcionamiento

  • Bioquimica

    lizeth20k1. cual es la razon por la cual la concentracion de liquidos corporales a nivel intracelular es menor en un niño? Explique anatomía de los líquidos corporales cambia con el crecimiento y las enfermedades. El peso corporal total se puede dividir en una fracción que es el agua corporal total

  • Bioquimica

    ThaniaMoraEL ATOMO El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales. El átomo está formado por un núcleo, compuesto a su vez por protones y

  • Bioquimica

    LuisCortes121. Es la proteína más abundante en los vertebrados: El colágeno 2. Son las que sintetizan el colágeno: Las células del tejido conjuntivo 3. Las tres hélices polipeptídicas levógiras del colágeno están enrolladas una sobre la otra para formar un: Hélice alfa dextrógira 4. Moléculas que se encuentran en los

  • Bioquimica

    luismanDesarrollo de la ACTIVIDAD 1.1 Investigación bibliográfica sobre: Aspectos generales del Metabolismo Intermedio y regulación enzimática. 1.- Estructura una propia definición de METABOLISMO INTERMEDIO producto de la consulta de al menos 2 referencias. Es la suma de todas las reacciones químicas efectuadas en la células, con actividades cordinadas, sistemáticas e

  • Bioquimica

    zowieHistoria La Ingeniería Bioquímica nació de la integración de la ingeniería de procesos con las ciencias biológicas a raíz de la necesidad, producida a comienzos de la década de 1940, de disponer masivamente de antibióticos, alimentos especiales, vitaminas y otros productos de origen biológico, siendo por lo tanto su finalidad

  • Bioquimica

    jeisoncrackTALLER DE BIOQUIMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PERSPECTIVA GENERAL DE LAS RUTAS METABOLICAS; GLUCOLISIS, CICLO DE KREBS, FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y METABOLIZACION DE LIPIDOS Conteste las siguientes preguntas usando el capítulo 16: 1. Describa de forma general mediante un esquema (diagrama de flujo, mapa conceptual), el metabolismo de carbohidratos, lípidos y

  • Bioquimica

    alexa1979TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO Presentado por: ALEXANDRA REYES OSPINA CODIGO 40448084 CURSO 30160 Presentado a Ing.: SUSANA GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERIA AGROFORESTAL ACACIAS Agosto de 2011 INTRODUCCION El suelo es esencial para la

  • Bioquimica

    adanary000CLOROFILA ¿Qué es la clorofila? Son una familia de pigmentos que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen plastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos de protistas que son llamados algas. ¿Para qué sirve la clorofila en

  • Bioquimica

    miliositaLas reacciones bioquímicas son las reacciones que ocurren en los organismos vivos, y son distintas de las del mundo de la química (inanimado).Constan de las siguientes características:  Ocurren a temperaturas constantes, en los seres humanos, por ejemplo, es de 37º (con una pequeña variación), fuera de la cual se

  • Bioquimica

    jataryDiscusión: En la práctica realizada el equipo comprobó con varias sustancias la capacidad de las mismas para conducir electricidad, una sustancia con estas cualidades posee electrolitos, los cuales generan un gran número de iones libres, que se comportan como conductores de electricidad, esto se pudo comprobar por medio de un

  • Bioquimica

    juanc881BIOQUIMICA DE LA VISIÓN Bloque 1: Biomoléculas 1.El agua y los fluidos oculares. Propiedades fisicoquímicas de los fluidos oculares. 2.Carbohidratos: características generales. Importancia de los carbohidratos en los distintos compartimentos del ojo. 3.Lípidos: características generales. Importancia de los lípidos en los distintos compartimentos del ojo. 4.Ácidos nucleicos: características, propiedades y

  • Bioquímica

    Luisarreguin7Ejercicios #1 Bioquímica, sección Química General Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud 1. Notación exponencial a) 0.000 039 8 b) 0.000 000 798 c) 165 000 d) 245 000 000 000 Utiliza los Prefijos del SI y desarrolla la cantidad completa a) 1.5 X 106 g b) 3.45 X 10-6

  • Bioquimica

    9211803307La bioquímica es la ciencia que tras años de investigación ha buscado el bien de la humanidad. La ING. Bioquímica ha revolucionado la forma de vivir de las personas buscando el bienestar de ellas, pero no solo la bioquímica pretende ayudar a la humanidad, la bioquímica esta también en la

  • Bioquimica

    williams94Historia La historia de la bioquímica moderna como tal es relativamente joven; desde el siglo XIX se comenzó a direccionar una buena parte de la biología y la química, a la creación de una nueva disciplina integradora: la química fisiológica o la bioquímica. El inicio de la bioquímica surge con

  • Bioquimica

    paula2202BIOQUIMICA La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleícos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    becarmonahACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES BEATRIZ CARMONA H Cód. 39422620 YAMILETH ORTEGA CALDERON Grupo: 352001_21 Tutor JAIRO GRANADOS MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE BIOQUIMICA METABOLICA Septiembre de 2013 FORMATOS INDIVIDUALES Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del

  • Bioquimica

    KarenMg96INTRODUCCION La composición de una solución se debe medir en cantidades de volumen y masa, por lo tanto es necesario conocer exactamente la cantidad de soluto disuelto por unidad de volumen o masa de disolvente, es decir su concentración. Durante cualquier experimento, el uso de soluciones se hace indispensable, por

  • Bioquimica

    vaneponLa cadena de transporte de electrones Es una serie de transportadores de electrones que se encuentran en la membrana plasmática de bacterias, en la membrana interna mitocondrial o en las membranas tilacoidales, que mediante reacciones bioquímicas producen adenosintrifosfato (ATP), que es el compuesto energético que utilizan los seres vivos. Sólo

  • Bioquimica

    borreabadEnsayo: En el desarrollo de la vida profesional de un enfermero hay muchos aspectos importantes que constituyen el desarrollo de sus habilidades y sus actividades ya que influyen muchas disciplinas en este ámbito laboral que se relacionan de diferentes maneras y muy importantes algunas de ellas son: Fisicoquímica: es importante

  • Bioquímica

    maususbAMINOACIDOS • Fuerza de dispersión de London: son un tipo de fuerza intermolecular, surgen entre moléculas no polares, en las que pueden aparecer dipolos instantáneos. Son más intensas cuanto mayor es la molécula ya que los dipolos se pueden producir con más facilidad • Dipolo – Dipolo: consiste en la

  • BIOQUIMICA

    1174101. En la siguiente tabla defina las características y funciones de las principales partes de la célula. TERMINOS CARACTERITICAS FUNCIONES Núcleo 1. Forma: generalmente esférica, puede ser lenticular o elipsoide, en algunos casos lobulado. 2. Tamaño: generalmente entre 5-25 µm, visible con microscopio óptico. En hongos hay núcleos de 0.5

  • Bioquimica

    walkin123ANÁLISIS BIOQUÍMICO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CEPAS BACTERIANAS Sergio Luis Ortega Pardo1; Osvaldo Escorcia2 ______________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta Magdalena, Colombia; E-Mail: Mrs9318@Hotmail.Com 2. Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Biología, Santa Marta, Magdalena, Colombia; E-Mail: Oswaldoes_@Hotmail.Com Resumen: En el

  • Bioquimica

    ANDREA.RAFRACCIONAMIENTO DE TEJIDOS EN SUS PRINCIPALES BIOMOLECULAS: CARBOHIDRATOS,LIPIDOS,PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS YESID ANDREY ROJAS MOLINA 164003017 CARMEN ANDREA RODRIGUEZ ARIAS 164002945 RESUMEN Se empleó el método de solubilidades diferenciales y de centrifugación para el fraccionamiento de un tejido animal en sus principales constituyentes en términos de sus biomoléculas obteniendo como

  • Bioquimica

    joakin.loza99Agua fría Acido clorhídrico Carbonato de sodio Hidróxido de sodio Y se llebo a cabo lo siguiente en tubos de ensayo introducimos 3 ml de proteína a cada tubo que estaban enumerados del 1 al 4 al 1 le introducimos agua fría y lo dejamo reposar al tubo numero dos

  • BIOQUIMICA

    ebastidasINTRODUCCION Los aminoácidos son las unidades químicas o elementos constitutivos de las proteínas que a diferencia de los demás nutrientes contienen nitrógeno. Son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre, estos, son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano, además son las

  • Bioquimica

    alo21Glucidos Los glusidos son las biomoleculas mas abundantes en la tierra. Hay glúcidos (como el azúcar y el almidon) que son fundamentales en en la dieta humana en la mayor parte del mundo, y la extracción de glúcidos es la principal ruta de obtención de energía en la mayoría de

  • Bioquimica

    ale.ap21BIOQUIMICA 1.- ¿Cómo se puede definir bioquímica? Como la ciencia involucrada con los constituyentes químicos de las células vivas y las reacciones y procesos que llevan a cabo. Este a su vez es su objetivo. 2.- ¿Por qué la bioquímica es esencial para otras ciencias? Porque es la base para

  • Bioquimica

    zheta. Introducción Pues bien, una definición aproximada es "El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término

  • Bioquimica

    inti44Acidos nucleicos Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células. Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y

  • Bioquimica

    anthonioo123INFORME N°2 “POTENCIOMETRIA DETERMINACION DEL Ph EN DIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOS” I.- INTRODUCCION: Los ácidos orgánicos presentes en los alimentos influyen en el sabor, color y la estabilidad de los mismos. Los valores de acidez pueden ser muy variables, en el caso de las frutas varían desde 0.2% a 0.3%,en

  • Bioquimica

    oscar8Qué es una conjetura? la conjetura consiste en una afirmación que, al no haber sido probada pero tampoco refutada, se concibe como cierta. Sólo cuando se haya podido demostrar su veracidad, la conjetura pasará a ser un teorema y, por lo tanto, podrá usarse para desarrollar otras demostraciones formales. Hay

  • Bioquimica

    129421Ciclos biogeoquímicos El término griego “bios”, vida, “geos”, tierra y química. Hace referencia a la vinculación de la composición de la tierra (y sus elementos químicos orgánicos e inorgánicos) con la vida. Tipos de Ciclos Biogeoquímicos 1.- Sedimentarios: los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, etc)

  • Bioquimica

    araromooEl GLUT4: efectos de la actividad física y aspectos nutricionales en los mecanismos de captación de glucosa y sus aplicaciones en la diabetes tipo 2 GLUT4: effects of physical activity and nutrition on glucose uptake mechanisms and their application in type 2 diabetes Saioa Gómez-Zorita a, Aritz Urdampilleta b, ,

  • Bioquimica

    marxista1.¿Cuál de las siguientes muestra (suero o plasma), se suele utilizar para analizar la concentración de un determinado electrolito? ¿por qué? Se prefiere suero a plasma. En el caso de utilizar plasma es importante elegir bien el anticoagulante ej. no utilizar oxalato ni EDTA en muestras en las que se

  • Bioquímica

    natalydsImportancia de la Bioquímica La bioquímica es una rama de la química encargada de estudiar las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos, esto nos ayuda a entender los procesos químicos que ocurren tanto en nuestro cuerpo como en el de los demás seres vivos, sin esta no se

  • BIOQUIMICA

    AMGELITOTRABAJO COLABORATIVO No.1 BIOQUIMICA MARIA DEL ROSARIO MARIN TREJOS CC.30401006 TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA TUTORA GOLDA MEYER TORRES VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGICAS PROGRAMA REGENCIA EN FARMACIA ABRIL: 18/ 2013 Problema Planteado: Aminoácido Característica 1. Posee 3 grupos ionizables

  • Bioquimica

    samysamayDe manera general la enzima succinato deshidrogenasa elimina los hidrógenos del succinato para oxidarlo y formar el fumarato, siendo el FAD el aceptor de electrones; el cual se reduce y se transforma en FADH2. En el caso de la práctica realizada, la enzima succinato deshidrogenasa actúa de manera reversible, ya

  • Bioquimica

    moroni1979SECTOR COMERCIAL Nos encontramos con un sector que engloba muchos tipos de trabajo, de tareas que se realizan así como condiciones de trabajo muy específicas. Al hablar de comercio tenemos que pensar en lugares de trabajo muy distintos: pequeño comercio, grandes almacenes, hipermercados; todos ellos con una misma y actividad,

  • Bioquimica

    victor.roqui1. compuesto que inhibe el proceso de duplicación del ADN intercalándose entre los dos pares de bases sucesivas: 1) Actinomicina 2) Luz ultravioleta 3) bromuro de etidio 4) Rifampicina 2. Es el paso de información genética a una molécula de ARNm: 1)transcripción 2)síntesis proteica 3) Traducción 4) Duplicacion 3. La

  • BIOQUIMICA

    anyuchuyaLa bioquímica (vida) Es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    InUtero_7INTRODUCCIÓN ¿Cómo mediante la lúdica y el juego apoyando un entrenamiento con nutrición e hidratación adecuada y variada podemos explotar las capacidades básicas de estos deportistas? En el siguiente proyecto implementaremos unas bases metodológicas influyendo física y psicológicamente, dando a entender la importancia de una buena alimentación e hidratación en

  • Bioquimica

    muzzzzzzzzzzzzEnsayo bioquimica Document Transcript * 1. INTRODUCCION Mediante el presente ensayo abordaremos un tema de mucha relevancia como es las moléculasorgánicas ya que estas forman la materia de la que están hechos los seres vivos, contienen la energía quenecesitan, y hacen todas las funciones vitales de los seres vivos. Analizaremos

  • Bioquimica

    marielanthuBioquímica Laboratorio Curso: Bioquímica Profesor: Juan Alberto Salazar Sanchez Facultad de: Medicina Veterinaria y Zootecnia Práctica: #7 Título: Hidrolisis enzimática de los lípidos Integrantes: Camila Ramos Anthony Frias Horario de Prácticas Día: Sábado Hora 1:10 p.m. – 3:00 p.m. Fecha de Realización de la Práctica: 19 de octubre del 2013

  • Bioquimica

    angel_armando8República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional. Aguasay – Edo Monagas. Sección “B” Agronomía. Profesor: BACHILLERES: José Arreaza. Bastardo Raidel C.I 22.713.401 Jiménez Manuel C.I 23.531.794 Pérez Wilfreddys C.I 22.618.826 abril 2013 Definir: Bioquímica: es una ciencia que

  • Bioquimica

    dani_94INTRODUCCIÓN Las proteínas son compuestos químicos orgánicos formados por la unión de un gran número de ácidos aminados, los cuales se unen entre sí por medio de enlaces amídicos (que en este caso se denominan enlaces peptídicos). Las proteínas desempeñan funciones muy importantes en el organismo, entre las cuales podemos

  • Bioquimica

    juananciaciclo bioquimico Ciclo del carbono El Ciclo del carbono es básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos; pues todas las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de carbonos enlazados entre sí. El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo

  • Bioquimica

    leidagarguer97Metodología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'),1 hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica,

  • Bioquimica

    VIVIANAHERLA BIOQUIMICA La Bioquímica, es el estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios , término griego que

  • Bioquimica

    ibq0INTRODUCCIÓN: En este ensayo, se analizará de una forma sencilla la importancia que tiene las moléculas orgánicas en los seres vivos, como lo son las enzimas, las vitaminas, las hormonas y los ácidos nucleicos. Como sabemos las células es la parte fundamental de todos los organismos vivos, es la parte

  • Bioquimica

    entereBiología celular, citología (citos = célula) y logos estudio o tratado. La biología celular es una ciencia que se encarga de estudio de las células en cuanto a sus propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Es decir estudia la organización única