ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 70.951 - 71.025 de 497.002

  • CIENCIAS NATURALES

    patric1982EXAMEN SEMESTRAL 7º AÑO BÁSICO Asignatura: CIENCIAS NATURALES Docente: Periodo: SEGUNDO SEMESTRE Formato: FILA A Nombre del alumno: ________________________________________________ Fecha: ___/___/___ RUN: ____________________________ Nivel: ____________ Firma del alumno: _______________ Puntaje Total: _46__ Puntaje obtenido: _____ Tiempo: 80 min. OBJETIVOS: 1.- Describir las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino

  • Ciencias Naturales

    valelovePAUTA ACTIVIDAD: CHILE ES UN REPÚBLICA DEMOCRÁTICA Introducción República: La palabra viene del latín RES PVBLICA, o sea, “cosa pública”. Es la forma de gobierno de los países en que es el pueblo quien tiene la soberanía [poder] para elegir a sus líderes, quienes los representan durante un tiempo determinado.

  • Ciencias Naturales

    florpppFCE- CO Primera parte: Unidad 1 Esto no pretende ser un resumen, sino una guía de los conceptos fundamentales trabajados en clase a partir del módulo, para orientar la lectura del mismo. EL ORDEN POLÍTICO DEMOCRÁTICO Como se planteó en clase, estos son modelos teóricos explicativos sobre la democracia, en

  • Ciencias Naturales

    sebastian199211Fauna y flora de Guatemala FLORA: El territorio guatemalteco presenta una tierra muy fértil, por lo que su vegetación es muy rica y diversa. La planicie de El Petén, en el norte, ofrece una tupida selva tropical, en la que se dan especies como las palmas de corozo, caobos, ceibas,

  • Ciencias Naturales

    marisolavinarodrTIEMPO.. MIERCOLES 20 MIN BIENVENIDA.- 70 MIN MATEMATICAS.- NIVEL 1 UNIDAD.-La suma y la resta TEMA.-El procedimiento usual para restar CLASE.-Directa ACT.- El instructor entrega a cada pareja un montón de monedas de cartoncillo. Los dos niños cuentan el “dinero”. Uno de ellos retira unas monedas; su compañero ve lo

  • CIENCIAS NATURALES

    marlenezPRUEBA PARCIAL CIENCIAS NATURALES I.- - Identifica en el dibujo a que etapa del ciclo del agua corresponde cada número y responde las preguntas abajo. (6pts) Responder las siguientes preguntas. (6pts) 1.-¿En qué estado de la materia se encuentra la reserva de agua señalada con el No. 3? ______________________________________________________________________ 2.-

  • Ciencias Naturales

    GeorginaVCiencias naturales Saltar a: navegación, búsqueda Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, geología, física y biología Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por

  • Ciencias Naturales

    Rodrikev1PIEDRA DEL DIABLO Personajes: - El diablo - Don Pedro - Don Juan - Habitantes - Narrador NARRADOR. Cuenta la historia que entre los habitantes de Hatoviejo era costumbre hacer romerías a la Virgen de Chiquinquirá. HABITANTES. (Todos cantan) ¡Viva la Virgen!¡Viva la reina! ¡Viva la Virgen Chiquinquireña! DON PEDRO.

  • Ciencias Naturales

    137320479Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Prueba De Ciencias Naturales, La célula Prueba De Ciencias Naturales, La célula Ensayos y Trabajos: Prueba De Ciencias Naturales, La célula Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.544.000+ documentos. Enviado por: anromo 02 junio 2013

  • Ciencias Naturales

    ximenilla3Prueba de Lenguaje y Comunicación I. Relaciona los siguientes conceptos de la “columna A” con las definiciones de la “columna B” (5 puntos) II. Lee los siguientes extractos de diferentes textos e indica a cual corresponde, escribiendo el nombre (10 puntos) III. Lee la siguiente receta y contesta Escribe un

  • Ciencias Naturales

    micadm1- Defina suelo. Explique su formación y los factores que lo condicionan. Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de los seres vivos que

  • Ciencias naturales

    82669Ciencias naturales Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: química, astronomía, geología, física y biología Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de

  • Ciencias Naturales

    paoangePlanificación Área: Ciencias Naturales Año: 3° Año Eje: Seres vivos Sub-eje: Los animales. La alimentación Introducción: Los niños a estas edades disponen de mucha información sobre la alimentación de los animales y estos saberes se pondrán en diálogo con la información que aportará el material bibliográfico o audiovisual provisto por

  • CIENCIAS NATURALES

    CIENCIAS NATURALES

    Gabyta Castillologo alianza.jpg Prueba Semestral Ciencias Naturales 4º año básico 2014 Nombre alumno: __________________________________________ Fecha: __________ Puntaje total: 43 Puntaje obtenido: ___________ Nota: ___________ Profesora: Srta. Gabriela Pavez I.- Selección única, marca con una X la alternativa correcta. (25puntos) 1. ¿Cuál de estas funciones NO corresponde al sistema esquelético? 1. Transportar

  • Ciencias Naturales - Fuerza y movimiento

    Ciencias Naturales - Fuerza y movimiento

    marcelita4Unidad seleccionada: Ciencias Naturales C.M.O.: Contenido seleccionado: Fuerza y Movimiento Aprendizaje esperado: Conocer e identificar los distintos movimientos (El Movimiento, La Posición y la Trayectoria), de objetos, seres vivos y valorar la importancia para du vida diaria. Curso: Primer Nivel O.F.T.: Desarrollar la capacidad de comunicar sus ideas, y el

  • Ciencias Naturales - Fuerzas- 2° Ciclo

    Ciencias Naturales - Fuerzas- 2° Ciclo

    LaurafoixPlanificación de Ciencias Naturales EJE: Fenómenos del mundo físico. Tema: Fuerzas. 2º Ciclo - 4º Año 2016 ________________ Fundamentación. El área de Ciencias Naturales reúne contenidos vinculados con el conocimiento del mundo natural. Propone un avance progresivo hacia la apropiación de algunos de los modelos básicos que utilizan las Ciencias

  • Ciencias Naturales - La higiene personal.

    rembirfloresEscuela: Dr. Benjamín Zorrilla Año: 1° sección: “A” Área: Ciencias Naturales Residentes: * Subelza Pilar Noemí * Tarque, Nélida Ivana Año lectivo: 2014 Fundamentación La temática de este proyecto es fundamental en la vida cotidiana de toda persona, que debe estar presente en el hacer diario de cada uno, por

  • Ciencias Naturales - Secuencia Didactica

    cuquiCIENCIAS NATURALES LA TIERRA, NUESTRO PLANETA Caracterización de la tierra como cuerpo cósmico: forma y movimientos. Las dimensiones de nuestro planeta. La tierra como sistema material y sus subsistemas: Atmósfera, hidrósfera, geósfera y biósfera. Principales características de la geósfera, procesos que se dan en ella; terremotos y volcanes. Actividad: LAS

  • CIENCIAS NATURALES - TAREA

    CIENCIAS NATURALES - TAREA

    fernandacata2013CIENCIAS NATURALES Lee atentamente y encierra la alternativa correcta: 1.- Los animales invertebrados están formados por 2 grupos de animales a) crustáceos y arácnidos b) moluscos y artrópodos c) sólo miríapodos 2.- El pulpo es un: a) insectos b) crustáceos c) moluscos 3.- El grupo de los artrópodos están formados

  • CIENCIAS NATURALES . CONCEPTO: MATERIA

    CIENCIAS NATURALES . CONCEPTO: MATERIA

    Carlos CaceresCICLO II CICLO II ÁREA CIENCIAS NATURALES RECURSO COGNITIVO CONCEPTO: MATERIA DESEMPEÑO Reconoce que la composición interna de la materia está dada en términos de partículas subatómicas, átomos y moléculas. CRITERIO DE EVALUACIÓN COGNITIVO Comprendo los aspectos que hacen parte de la composición interna de la materia NOTA PARA EL

  • Ciencias naturales . Contesta correctamente las preguntas

    Ciencias naturales . Contesta correctamente las preguntas

    Davin015Ciencias naturales -Contesta correctamente las preguntas. 1.- Los circuitos eléctricos se construyen con: 1. Generadores, conductores y dispositivos. B) Plantas generadoras. C) Un foco. 2.- ¿La energía eléctrica hace que funcionen una gran variedad de aparatos? 1. Verdadero. B) Falso. 3.- ¿Cómo se les llama a los materiales en los

  • Ciencias naturales . El sistema solar

    Ciencias naturales . El sistema solar

    Adriana EiermannCiencias naturales fecha El sistema solar Inicio Se les dirá: Los planetas del sistema solar, al cual pertenece la tierra, son muy diferentes entre sí. Algunos son más pequeños que nuestra luna y los astrónomos lo llaman cariñosamente “planetas enanos”. Otros son gigantescos y sus tamaños pueden superar 10 veces

  • Ciencias Naturales 1 Bimestre Sexto Grado

    cazuvasExamen de Ciencias Naturales Primer Bimestre Nombre: ___________________________________________________________________________________ Relaciona ambas columnas colocando en la columna de la izquierda el número que le corresponda a) Para su estudio el sistema nervioso se divide en: b) Está conformado por el encéfalo y la médula espinal c) Está conformado por los nervios que

  • Ciencias naturales 1: guía práctica

    luxcaCIENCIAS NATURALES 1 GUÍA PRÁCTICA ALUMNO: VILMA, TINTAYA AYVAR PROFESOR: JAIMITO CURSO: 1° AÑO: 2013 EL LENGUAJE DE LA CIENCIA ACTIVIDAD 1 - ¿EN QUÉ COSAS ENCONTRAMOS CIENCIA? Realizá esta actividad primero en forma individual y después en grupo. a) Hacé dos listas de cosas a partir de lo que

  • Ciencias Naturales 1er Bimestre

    franciscojgeLee cada pregunta y contesta correctamente 1. ¿De dónde obtiene el cuerpo humano la energía para realizar las actividades físicas diarias? a) De la corriente eléctrica b) De los alimentos c) De las baterías d) De los medicamentos 2. Es una de las influencias que recibe el ser humano para

  • CIENCIAS NATURALES 2DA PARTE

    CIENCIAS NATURALES 2DA PARTE

    yofranmacadan14.CIENCIAS NATURALES 2DA PARTE 1. LA FLORA Y LA FAUNA EN LOS BIOMAS VENEZOLANOS. 1. Selva hidromesotérmica (Selva nublada): Una selva hidromesotérmica cuando es hidrófila, porque tiene una gran humedad atmosférica, sobre todo el periodo lluvioso (mayo a octubre). Mesotérmica, porque posee temperaturas intermedias que oscilan entre 13 y 24°C

  • CIENCIAS NATURALES 2DO BASICO

    MARITZALIZANIMALES VERTEBRADOS: - COLUMNA VERTEBRAL - HUESOS INTERNOS 1) PECES: REPRODUCCION: OVIPAROS RESPIRACION: BRANQUIAS CUBIERTA CORPORAL: ESCAMAS AMBIENTE: ACUATICO DESPLAZAMIENTO: NADANDO EJEMPLO: MERLUZA, TIBURON, SALMON 2) ANFIBIOS REPRODUCCION: OVIPAROS RESPIRACION: PULMONES (CUANDO ADULTOS) CUBIERTA CORPORAL: PIEL DELGADA Y HUMEDA AMBIENTE: ACUATICO (AL NACER) TERRESTRE (ADULTO) DESPLAZAMIENTO: NADANDO Y CAMINANDO EJEMPLO:

  • Ciencias Naturales 3 basico

    Ciencias Naturales 3 basico

    ClaraLuna1D ¿Cuál es la diferencia entre hueso y articulación? Los HUESOS son piezas duras y rígidas. Las ARTICULACIONES se forman donde se encuentran dos huesos y sirven para producir movimientos. ¿Qué son y qué función cumplen las articulaciones? Las articulaciones son los puntos de unión entre dos o más huesos,

  • Ciencias Naturales 3° Básico EVALUACION

    Ciencias Naturales 3° Básico EVALUACION

    valerojasruzCiencias Naturales 3° Básico EVALUACION UNIDAD II “Nuestro Sistema Solar” Nombre alumno(a) Curso: 3er. Año Básico Fecha: 18 de Agosto de 2015.- Puntaje Total 100 puntos Puntaje Obtenido OA11 Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su

  • CIENCIAS NATURALES 3° GRADO BLOQUE I

    CIENCIAS NATURALES 3° GRADO BLOQUE I

    Alejandra LeónTrabajo Docente e Innovación Alejandra León / Amy Rodríguez / Jacqueline Torres / Sara Flores CIENCIAS NATURALES 3° GRADO BLOQUE I COMPETENCIAS: * Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. * Comprensión de los alcances

  • CIENCIAS NATURALES 4° BÁSICO

    Christian_AsteteCIENCIAS NATURALES 4° BÁSICO MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE ESTRUCTURA DINÁMICA DE LA TIERRA ESTRUCTURA DINÁMICA DE LA TIERRA Ciencias Naturales 4º Básico 2 MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Esta unidad tiene como propósito que los alumnos aprendan cuáles son las principales capas

  • Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio”

    Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio”

    romansebaDescripción: C:\Users\Samsung\Downloads\INSIGNIA3 (1).jpg Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje:_______/27 puntos. Objetivo: Identificar los órganos que formal el sistema circulatorio y la función de cada uno de ellos en el transporte de sustancias y eliminación de desechos. I. Marca la alternativa correcta con una X,

  • CIENCIAS NATURALES 5º GRADO TEMARIO DE CIENCIAS NATURALES 2012-2013

    CIENCIAS NATURALES 5ºGrado 2012-2013 Tema1: La dieta correcta y su importancia para la salud 1.- Cual es uno de los aspectos importantes en la salud del ser humano R = Es la alimentación 2.- Porque es importante evitar el consumo de aguas azucaradas, golosinas y frituras en cantidades excesivas R

  • Ciencias Naturales 6o. Grado

    calles63CIENCIAS NATURALES 6º.. GRADO BLOQUE 1 NOMBRE DEL ALUMNO ______________________________________________________ INSRUCCIONES: RELLENA EL OVALO CON LA RESPUESTA CORRECTA. “COORDINACION Y DEFENSA DEL CUERPO HUMANO” 1.-Corrdina los movimientos de nuestro cuerpo… O sistema glandular O sistema nervioso O sistema circulatorio 2.-Es el órgano que coordina por ejemplo el movernos, el caminar

  • CIENCIAS NATURALES 6° GRADO

    CIENCIAS NATURALES 6° GRADO

    dalocorbdCIENCIAS NATURALES 6° GRADO INDICACIONES: Lee con atención, elige la opción que responde correctamente a cada planteamiento y en la hoja de respuestas rellena la letra de la opción que elegiste. Recuerda que solo debes rellenar una de las opciones en cada planteamiento. 1.- El cuerpo humano realiza muchísimas funciones

  • Ciencias Naturales 6º Basico

    ingridsolLa siguiente tabla muestra como fueron clasificados algunos animales: Herbívoro carnívoro Vertebrado caballo Puma Invertebrado caracol Estrella de Mar 1. A partir de la información de la tabla ¿Cómo se puede describir la estrella de mar? a) Animal sin columna vertebral que se alimenta de plantas b) Animal con columna

  • Ciencias Naturales 7 año

    benjajdmCIENCIAS NATURALES 7° AÑO Nombre_____________________________________________________ Fecha: ______________________________________ 1.-La mínima división en que se encuentra la materia es: a) el protón b) la célula c) la molécula d) el átomo 2.- El amoniaco (NH3) está formado por: a) Hidrógeno y carbono b) Nitrógeno y oxígeno c) Nitrógeno e hidrógeno d) Ninguna

  • Ciencias Naturales : Fuerza

    Ciencias Naturales : Fuerza

    María Teresa BuonoEscuela N: 12 Docentes: Año: 4to División: Área Curricular: Ciencias Naturales Título de la propuesta: Fuerza ¿Qué es la fuerza? Las fuerzas además de producir, modificar o impedir el movimiento de un cuerpo, pueden tener otros efectos, por ejemplo, cuando golpeamos con un martillo un recipiente metálico (por ejemplo, una

  • CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD

    CIENCIAS NATURALES ACTIVIDAD

    MAESTRODAVIDHCSCIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO BLOQUE V TEMA 1 1.- ¿Con que telescopio espacial fue tomada la imagen de la galaxia espiral NGC 1672? 2.- ¿A cuántos años luz de la tierra se encuentra la galaxia espiral NGC 1672? 3.- ¿En que constelación se encuentra la galaxia espiral NGC 1672? 4.-

  • Ciencias Naturales Año: 3° Los materiales

    Ciencias Naturales Año: 3° Los materiales

    Fernanda_LopÁrea: Ciencias Naturales Año: 3° Duración de la secuencia: 6 clases. CLASE 1 Tiempo estimado: 2 módulos. Eje: Los materiales. Bloque: Los materiales y el calor. Contenido: Cambios en los materiales por efecto de la variación de la temperatura. Propósitos: * Ofrecer múltiples imágenes sobre materiales en estado sólido y

  • Ciencias Naturales Bloque 2

    apacabaPara hacer cualquier movimiento, el sistema nerviosos analiza cada situación y coordina al sistema muscular. Esto sucede porque entre el cerebro y el resto del cuerpo hay una comunicación constante; cuando queremos mover parte de nuestro cuerpo, el cerebro envía señales a los músculos, a través de los nervios, para

  • Ciencias Naturales Bloque 4

    ros10CIENCIAS NATURALES SEMANA DEL 26 AL 30 DE MAYO DE 2014. N° DE SEMANA 4 BLOQUE: V ¿Cómo conocemos? La investigación contribuye a promover la salud y a cuidar el ambiente TEMA: Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Toma de decisiones

  • Ciencias Naturales Bloque I WEBS

    veromaestraBLOQUE I Manual de Docente EDUTAB ¿Cómo mantener la salud? Desarrollo un estilo de vida saludable Ciencias Naturales 6to Manual de Docente EDUTAB Bloque I ¿Cómo mantener un estilo de vida saludable? Introducción Este artículo nos muestra por medio de un decálogo, recomendaciones sobre los beneficios de beber agua para

  • CIENCIAS NATURALES BLOQUE II

    CIENCIAS NATURALES BLOQUE II

    vemalinCIENCIAS NATURALES BLOQUE II ¿A qué se le llama fósiles? Se le llama fósiles a los restos, huellas o impresiones de organismos que vivieron hace miles o millones de años. ¿Qué es la Paleontología? Es la ciencia que estudia los seres vivos que habitaron en el pasado remoto en la

  • CIENCIAS NATURALES BLOQUE V,

    CIENCIAS NATURALES BLOQUE V. 1.- El Sistema Solar está formado por: A) Nueve planetas, estrellas, asteroides y satélites. B) Galaxias, estrellas y asteroides. C) Ocho planetas, una estrella, satélites y asteroides. D) Una estrella, 7 planetas y asteroides. 2.- Son planetas interiores: A) Tierra y Júpiter. B) Venus y Marte.

  • CIENCIAS NATURALES Bloque: lll. ¿Cómo son los materiales y sus interacciones?

    CIENCIAS NATURALES Bloque: lll. ¿Cómo son los materiales y sus interacciones?

    RM MaryAsignatura: CIENCIAS NATURALES Bloque: lll. ¿Cómo son los materiales y sus interacciones? Contenido: Importancia del agua como disolvente universal. Ámbito: los materiales, La tecnología, El ambiente y la salud, El conocimiento científico. Propósito: Identificará el agua como disolvente de varias sustancias. Competencia: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la

  • Ciencias Naturales Boque 5 Tercer Grado

    guzro62MATERIA Ciencias Naturales BLOQUE ¿Cómo somos los seres vivos? ÁMBITOS El ambiente y la salud La vida El conocimiento científico PROPÓSITO Los alumnos desarrollarán habilidades de comparación e investigación al analizar y observar cómo plantas y animales realizan las mismas funciones de respiración y nutrición de diferentes maneras; y analizarán

  • Ciencias Naturales Cuatro Grado

    Qwerty67890Competencias que se desarrollan a partir de las ciencias Estándares curriculares Aprendizajes esperados Actividades Evaluación Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Implica que los alumnos adquieran conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan comprender mejor los fenómenos naturales, y relacionar estos aprendizajes con la vida cotidiana,

  • CIENCIAS NATURALES CUESTIONARIO

    CIENCIAS NATURALES CUESTIONARIO

    Karla GarciaCIENCIAS NATURALES 1. ¿Cuál de los siguientes NO es un carácter sexual primario? 1. Los testículos c) El pene 2. El vello púbico d) Ovarios 1. ¿Cuál de los siguientes órganos NO pertenece a la mujer? 1. Vagina c) Ovarios 2. Útero d) Uretra 1. Capacidad que tienen los seres

  • Ciencias naturales CURSO: 6°basico

    Ciencias naturales CURSO: 6°basico

    lorenzaariasCOLEGIO DR. LUIS SEPÚLVEDA SALVATIERRA ASIGNATURA: Ciencias Naturales CURSO: 6°basico PROFESORA Rosa Arias Caniullan EVALUACIÓN ESCRITA COEFICIENTE UNO Nombre: Curso: Fecha: Diciembre de 2017 Puntaje total: 28 pts. Puntaje obtenido: UNIDAD IV La Materia y Sus Cambios Objetivos: Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas

  • Ciencias Naturales Didactica

    ronysosaSegundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo: ¿En qué consiste? La falta de equidad la educación y la calidad de la misma son problemas que los sistemas educativos de América Latina y el Caribe actualmente encaran de modo integrado y prioritario. Como la calidad no puede ser pensada disociada de la

  • Ciencias naturales elementos naturales y culturales

    Ciencias naturales elementos naturales y culturales

    Fran SalinasREPASO CIENCIAS NATURALES TIPO DE MATERIALES I.- Contesta verdadero o falso ______La madera se obtiene del mar. ______El vidrio es un material transparente, duro y frágil. ______Todos los objetos que nos rodean, nuestra casa, los muebles, las calles de nuestra ciudad, tu mochila, etc., están formados por algún tipo de

  • CIENCIAS NATURALES EN EDUCACION PRIMARIA

    josepaulParte I Escoge la letra que corresponda a la opción que refleje tu grado de acuerdo o desacuerdo con la oración escrita. Ejemplo: Imagina que se te pide tu opinión sobre la oración: “Me gustala ciencia”. Para contestarla, debes escoger entre las opciones “totalmente de acuerdo”, “de acuerdo”, “no estoy

  • Ciencias Naturales en la Educación Primaria

    tonics_esIntroducción El curso El Trabajo Experimental en la Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria I se diseñó para brindar a los docentes, de educación básica primaria, en ejercicio una serie de herramientas conceptuales y metodológicas para promover el trabajo experimental en la enseñanza de las ciencias naturales

  • CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA: COLOCANDO LAS PIEDRAS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

    sandra66CIENCIAS NATURALES EN LA ESCUELA PRIMARIA: COLOCANDO LAS PIEDRAS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO Dra. Melina Furman IV Foro Latinoamericano de Educación, Fundación Santillana, 2008 La escuela primaria es una etapa única para enseñar a mirar el mundo con ojos científicos: los alumnos tienen la curiosidad fresca, el asombro a flor

  • Ciencias Naturales En Nuestras Vidas

    LeishlymarINTRODUCCION Vivimos en una sociedad en que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental en el sistema productivo y en la vida cotidiana en general. Parece difícil comprender el mundo moderno sin entender el papel que las mismas cumplen. La población necesita de una cultura científica y tecnológica

  • CIENCIAS NATURALES EXAMEN EL JUEVES 08 DE DICIEMBRE

    CIENCIAS NATURALES EXAMEN EL JUEVES 08 DE DICIEMBRE

    Danii RosasCIENCIAS NATURALES EXAMEN EL JUEVES 08 DE DICIEMBRE Trata de contestar esta guía sin ayuda de libros ni apuntes para que valores lo que te falta de repasar, después consulta libros y apuntes y termina de contestarla (si no tienes tu libro de ciencias naturales contigo trata de contestar lo

  • Ciencias Naturales FUERZA Y MOVIMIENTO (Unidad N°3)

    Ciencias Naturales FUERZA Y MOVIMIENTO (Unidad N°3)

    Alejandra CarrascoCiencias Naturales FUERZA Y MOVIMIENTO (Unidad N°3) 1. Selección Múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1. La fuerza se define como: 1. Acción que ejerce un cuerpo sobre otro 2. La cantidad de músculos que tiene una persona 3. La rapidez con la que cae un objeto 4.

  • Ciencias Naturales Glosario

    vanecimiGLOSARIO II CUATRIMETRE: Concavidad/Convexidad: Término para referirse a las curvaturas de la columna. Cifosis: columna exagerada (joroba) Hiperlordosis: curva lumbar exagerada. Escoliosis: Columna desviada. Lordosis: concavidad normal de lumbares. Fibrosis Quística: enfermedad que afecta al páncreas y a las vías respiratorias. Genera un mucus que tapiza el pulmón obstruyendo la

  • CIENCIAS NATURALES GRADO 7

    angelacabrera06CIENCIAS NATURALES GRADO 7 ¿CÓMO SE TRANSPORTAN LOS NUTRIENTES EN LOS SERES VIVOS? Es muy corriente que te hayas dado cuenta que cuando pisamos un insecto, salen fluidos del interior del insecto, estos fluidos pueden ser de distintos colores, ya sean amarillentos, verduzcos, o rojizos. ¿Crees que algunos de estos

  • Ciencias Naturales Grado Noveno

    Ciencias Naturales Grado Noveno

    Juan KamiloCiencias Naturales Grado Noveno 1. Completa la siguiente tabla con los ejemplos anteriores, ubicándolos según el tipo de sustancia a la que corresponda. Conceptos Tipos Definición y Ejemplos Sustancias Puras Elementos Hidrogeno Oxigeno Compuestos Mezclas Homogéneas Gelatina Viento Agua Heterogéneas Sopa 2. Identifica como sustancias puras o mezclas los siguientes

  • CIENCIAS NATURALES LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

    CIENCIAS NATURALES LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

    conejaramirezCIENCIAS NATURALES LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Los animales son organismos incapaces de producir su propio alimento, por lo que se alimentan de otros seres vivos. Para ordenar y estudiar mejor esa gran diversidad, el reino de los animales puede ser dividido en dos: los VERTEBRADOS y los INVERTEBRADOS. Algunos

  • Ciencias Naturales La fuerza, sus efectos y características

    Ciencias Naturales La fuerza, sus efectos y características

    Ely CLDepartamento de Ciencias y Tecnología Año 2019/MTGV Control Ciencias Naturales La fuerza, sus efectos y características Nombre: Curso: Fecha: Puntaje total: 28 puntos Puntaje obtenido: _____ puntos Objetivo: Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la

  • Ciencias Naturales la jornada de observación en la escuela Primaria Pablo Salce Arredondo, en el grupo de 4° “B”

    Ciencias Naturales la jornada de observación en la escuela Primaria Pablo Salce Arredondo, en el grupo de 4° “B”

    Manuel Sanchez GarzaCiencias Naturales El 29 de febrero se realizo la jornada de observación en la escuela Primaria Pablo Salce Arredondo, en el grupo de 4° “B” con la cantidad de 28 alumnos, el contexto en donde viven es un poco difícil, no tanto por lo económico si no por el ambiente

  • Ciencias Naturales La Respuesta

    lucia_flores3Enviado por: JesusFP 16 enero 2012 Tags: Palabras: 314 | Páginas: 2 Views: 2515 Leer Ensayo Completo Suscríbase ESCUELA PRIMARIA DIEGO A. MORENO EXAMEN DE CIENCIAS. NATURALES. SEGUNDO BIMESTRE 5___________ NOMBRE.________________________________________________________ CALF.__________ 11- Al conjunto de seres vivos que habitan un lugar, las relaciones que establecen entre sí y con

  • Ciencias Naturales Materia

    NycolGuía Repaso 7° Básico Nombre: Fecha: Unidad: Átomo, moléculas y transformaciones quimicas de la materia Actividades. I.- Preguntas de desarrollo. 1.- Define los siguientes conceptos. a) Compuesto: b) Elemento: c) Molécula: d) Átomo: e) Materia: 2.- Según la estructura del átomo, ¿qué carga tienen los protones, los electrones y los

  • CIENCIAS NATURALES METODOS

    CIENCIAS NATURALES METODOS

    Xochilt ruiz yobalIntroducción: Las estrategias de enseñanza- aprendizaje en nivel secundaria hoy en dia es un reto diario para los docentes ya que hoy en día están más susceptibles ante las TIC y deben adecuarse ante ellas. En las ciencias naturales, muchos nuevos temas están apareciendo y como docentes debemos estar al

  • Ciencias Naturales PLANTAS MEDICINALES

    Ciencias Naturales PLANTAS MEDICINALES

    vichocatoTrabajo Ciencias Naturales PLANTAS MEDICINALES Vicente Pires Bianchi 3° Básico IPE ÍNDICE Página 1-. Índice………………………………………………………………………………………………………….. 2-. Plantas Medicinales…………………………………………………………………………………….. ¿Qué es una Planta Medicinal?...................................................................................................................... ¿Cómo se usan las Plantas Medicinales?................................................................................................... Algunos tipos de Plantas Medicinales………………………………………………………………………… Eucaliptus………………………………………………………………………………………………………………… 3-. Dibujo o Fotos……………………………………………………………………………………………… 4-. Conclusiones……………………………………………………………………………………………….. PLANTAS MEDICINALES ¿Qué es una Planta Medicinal? Se denomina

  • Ciencias Naturales preguntas y respuestas

    Ciencias Naturales preguntas y respuestas

    Marilyn AvilaProtección ecológica, un tema candente en el Foro de Boao * ¿Qué opinión tienes acerca de la imagen? Mi opinión sobre la imagen es que debemos cuidar el planeta y no descuidarnos del ni un solo segundo, no tirar basura a la calle es muy importante y amar a nuestro

  • Ciencias Naturales PrimerAño

    SallyGagaCiencias Naturales Cinemática: No interesa las causas del movimiento, importa que se mueva. Dinámica: Si se interesa por las causas del movimiento y la fuerza. MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) En línea Recta Velocidad constante Cambia de posición MRUA (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado) Velocidad aumenta progresivamente. MRU x= v/t A=Vf -VI

  • CIENCIAS NATURALES QUIERO SER MAESTRO 3

    Zulita86Teoría de la tectónica de placas La teoría de la tectónica de placas establece que la litósfera de la Tierra se divide en bloques enormes, irregulares y rígidos de roca sólida denominados placas. Estas se encuentran asentadas sobre la astenósfera, una capa de estructura física ligeramente líquida y que por

  • CIENCIAS NATURALES QUIMICA INORGANICA

    CIENCIAS NATURALES QUIMICA INORGANICA

    Cristian BurgosColegio Los Ángeles escudo.png efqm.jpg CIENCIAS NATURALES QUIMICA INORGANICA OCTAVO ELEMENTOS QUIMICOS: Están formados por una sola clase de átomos, se simbolizan con letras las cuales muchas veces coinciden con el nombre en español Nota: Un elemento químico solo contiene en su símbolo una mayúscula Ejm Sodio Na Hierro Fe

  • Ciencias Naturales Quinto Grado

    lizzyseguraRelación entre las propiedades de los materiales y su consumo responsable Propiedades de los materiales ¿Qué hace diferentes a unos materiales de otros? ¿Por qué cada material tiene usos distintos? Aunque algunos materiales sean similares, no necesariamente poseen las mismas propiedades, y por ello no se les da el mismo

  • Ciencias Naturales Reseña: La destrucción de la naturaleza

    Ciencias Naturales Reseña: La destrucción de la naturaleza

    mantu72 Ciencias Naturales Reseña: La destrucción de la naturaleza ¨ ta, brindándonos un ejemplo más que claro de lo que nos sucederá, la extinción global (los dinosaurios) y de cómo nuestras acciones con los fósiles de estos animales nos llevaran a su mismo destino. Reseña “La destrucción de la naturaleza”

  • CIENCIAS NATURALES SEGUNDO AÑO

    CIENCIAS NATURALES SEGUNDO AÑO

    Arianny AlvarezCIENCIAS NATURALES SEGUNDO AÑO C Y D Segundo Momento Las amenazas y riesgos están presentes en todo nuestro hacer diario, ya sea haciendo deportes, al caminar, al estudiar, al comer, al trasladarse en una unidad motora, hasta en uno de los sentimientos más humanos como es enamorarse, es decir en