Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 44.851 - 44.925 de 125.653
-
Epistemologia
liliana0405JOHN DEWEY EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.E. Domínguez. -Dewey nació en Burlington, se graduó después en la Universidad de Vermont y comenzó a ejercer como profesor en Pennsylvania, doctorándose en Filosofía en la Universidad de Michigan. En estaépoca, estuvo bajo la influencia de G. H. Mead y W.
-
Epistemologia
anderarcos2009Epistemologia : Todo aquel que se ocupe de filosofía moderna no puede dejar de lado a Kant; tal vez haya que decir lo mismo de todo aquel que se ocupe de filosofía. Su obra es típicamente alemana, muy elaborada y un tanto nebulosa. Encerrado en su gabinete, donde pasó su
-
EPISTEMOLOGIA
armandfred Debe hacer un cuadro sinóptico inicial mostrando la estructura de las diferentes escuelas y corrientes. ESCUELA DE FRANKFURT En el año 1923 se creó, asociado en la Universidad de Frankfurt, el Instituto para la Investigación Social, con el objetivo de realizar una reflexión crítica sobre el funcionamiento de
-
EPISTEMOLOGIA
Estefy0966Es el estudio filosófico de la ciencia, se plantea problemas relativos a la validez de los métodos, analiza las teorías y las consecuencias sociales de las aplicaciones científicas. La ciencia se constituye como un problema filosófico en cuanto plantea al hombre interrogantes de naturaleza ética, social, antropológica, etc. (cuestiones de
-
Epistemologia
will3TRABAJO COLABORATIVO 1 (EPISTEMOLOGIA) WILLIAM FABIAN AUX CORDOBA CODIGO 6405 074 DIRECTOR DE CURSO TAYRON ACHURY TORRES GRUPO 100101_14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA, AGRONOMIA PALMIRA FEBRERO DEL 2014 Actividad Grupal: Exponer en un mapa conceptual las ideas más
-
EPISTEMOLOGIA
gabybeatrizINTRODUCCIÓN El siglo XIX, fue el gran escenario del debate entre el discurso ambiguo - discurso exacto, el dogma-la crítica, entre lo metafísico y lo físico, en fin, entre la especulación y la ciencia. Por una parte, se aceleraron los descubrimientos generadores de tecnología y por otra el dogma, el
-
Epistemologia
Linda1994To a LA EPISTEMOLOGIA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ORIGEN Y SENTIDO DE LA EPISTEMOLOGIA La palabra epistemología, que literalmente significa teoría de la ciencia, es de reciente creación, pero la actividad reflexiva que dicha palabra expresa se inició como parte de la actividad filosófica en la antigüedad. En efecto,
-
Epistemología
pajju96La duda 1. La naturaleza de la duda La duda es la suspensión de juicio ante dos proposiciones contradictorias, por ejemplo, ante las proposiciones: «el cuerpo humano proviene de la evolución» y «el cuerpo humano no proviene de la evolución». Debemos distinguir la duda de la pregunta: ésta no suspende
-
Epistemologia
alvanyyIntroducción La migración es un fenómeno que responde a la necesidad humana, igual que muchos más, como el trabajo, la seguridad social, etc. A veces responde a necesidades de emergencia. La migración es la escapatoria de una suerte que parece todavía peor. Así algunas migraciones son acciones impuestas por la
-
Epistemologia
dmlarrahondorEPISTEMOLOGIA 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACTIVIDAD 2: Reconocimiento General y de Actores Presentado por: DIANA MARCELA LARRAHONDO RAMOS Cód.: 1061431207 Correo: dimala1988@yahoo.es Tutor: JOSE JULIAN ÑAÑEZ Grupo: 100101-579 CEAD SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA 2014 EPISTEMOLOGIA 2014 PRESENTACION El siguiente trabajo ha sido realizado con el fin
-
Epistemologia
jajaosoAct. 4: Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 1 de abril de 2014, 15:04 Completado el martes, 1 de abril de 2014, 15:42 Tiempo empleado 38 minutos 4 segundos Puntos 38/38 Calificación 50 de un máximo de 50 (100%) Comentario - Excelente trabajo Question 1 Puntos:
-
Epistemologia
martysahoREFLEXIÓN PRIMERA PARTE: En dos párrafos (5 líneas cada uno) exponga la idea que más le llamó la atención del protocolo del curso. ¿Por qué es la más importante? Lo que me pareció más importante está dentro de las competencias cognitivas: Que dice que el estudiante podrá utilizar las herramientas
-
Epistemologia
1086104640ACCION DE TUTELA PARA OBTENER REINTEGRO LABORAL DE TRABAJADOR DISCAPACITADO-Reiteración de jurisprudencia sobre procedencia excepcional Tal como lo establece la jurisprudencia constitucional, cuando los mecanismos ordinarios no resultan ser los más eficaces e inmediatos para la protección de los derechos fundamentales de las personas, la acción de tutela, a pesar
-
Epistemologia
fs4016Act. 3: Reconocimiento Unidad 1 Question1 Puntos: 1 El recorrido que este curso hace en la unidad 1, por las diferentes escuelas del pensamiento que han influenciado el desarrollo de la Humanidad, propone la siguiente ruta: Seleccione una respuesta. a. Grecia Antigua - Egipto b. Grecia antigua - Mundo contemporánea
-
Epistemologia
crisarr• Con base en “la teoría de la reminiscencia” de Platón, expliquen en un párrafo (mínimo 5 líneas) ¿Cómo conoce el ser humano según lo dicho por el filósofo? Vemos que en la teoría de la reminiscencia nos habla de cómo el individuo al no ser el mismo por un
-
Epistemologia
marianadvsGuía de Estudio elaborada por Prof. Alfredo Tamayo Álvarez con fines didácticos Epistemología y principales enfoques epistemológicos en los estudios de comunicación social 1.- Podemos aproximarnos y entender la concepción de EPISTEMOLOGÍA como una disciplina o parte de la filosofía que estudia el conocimiento científico ya establecido o por fundamentarse,
-
Epistemologia
francesca221) ¿Qué es la ciencia? La ciencia es un conjunto de conocimientos, que utilizamos para comprender el mundo y modificarlo. No ayuda a comprender no solo nuestra época, nuestro destino, sino que también comprendernos a nosotros mismos. la ciencia responde a una búsqueda intencionada, obedeciendo a un planteamiento donde se
-
EPISTEMOLOGIA
joserojasotLa epistemología La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", yλόγος (logos), "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. -La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento,
-
Epistemologia
felo79Sociología del conocimiento. Problemática: El papel de la sociología del conocimiento consiste en explicar una interacción, es decir: determinar la relevancia epistemológica que las ideas tienen en la vida social o, dicho de otra manera, ocuparse de la forma en que las ideas se manifiestan socialmente y, por lo tanto,
-
Epistemologia
mary_princesita9Introducción Para contestar la siguiente premisa ¿porque es importante hacer un análisis sobre el origen del conocimiento desde la perspectiva de Descartes y Locke?, tratare dos doctrinas filosóficas de manera general el empirismo y racionalismo para después hacerlo de forma específica, aparentemente son muy diferentes, las cuales hasta se podría
-
Epistemologia
anai_916La filosofía y la ciencia, acuerdo para generar epistemología. En este ensayo, quiero principalmente responder a una pregunta, la cual trata sobre el porqué la teoría del conocimiento se asocia a la pre filosofía y a la ciencia para generar epistemología. Para empezar, puedo decir que el enfoque gnoseológico es
-
Epistemologia
magga201 ¿Qué es la epistemología? La episteme es una rama de filosofía y como tal se constituyo en el siglo XX. El primer referente el es movimiento neopositivista. Para algunos que ejercen dicha profesión lo más importantes, es el criterio de demarcación, es decir qué es ciencia y qué no.
-
Epistemología
BILI333INTRODUCCIÓN La filosofía es un saber teórico, no se nutre solo de información, sino también de contemplación y explicación. Es un saber que enfoca lo principal de la realidad, aquel aspecto a partir de cual será más fácil entender la realidad total. Es un saber reflexivo y crítico. Es un
-
Epistemologia
14253E P I S T E M O L O G I A. RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA DE LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS QUE RODEAN A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. SE OCUPA DE LA DEFINICIÓN DEL SABER Y DE LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS POSIBLES Y EL GRADO CON EL QUE
-
Epistemologia
jufenano19PRIMERA ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO DE EPISTEMOLOGIA Elogio de la dificultad Estanislao Zuleta La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin riesgos, sin
-
Epistemologia
5518Ensayo sobre una epistemología de la comunicación ? Según los argumentos que se presentan en el libro de “perception and language issue in the mass media” podemos tener una visión muy clara de que existe una forma de conocimiento que influye en la comunicación. Si, es posible hablar sobre una
-
Epistemologia
DanluEpistemología social de la ciencia el paradigma científico. En esta lectura nos habla de T. S. Kuhn quien fue un físico e historiador y su teoría se podría decir que es contrapuesta a la teoría de Popper. Kuhn nos dice que para que la ciencia pueda progresar, no debe ser
-
EPISTEMOLOGIA
messizconstituyen fundamentos demostrativos y justificativos de los conocimientos ulteriores que pueda alcanzar tal alma. Así, cualquier intento de justificación del conocimiento humano se hace en términos de autoconocimiento del sujeto. Antes de cualquier objeto de conocimiento externo a la subjetividad misma del sujeto, se encuentra el sí mismo con independencia
-
Epistemología
JampieerG***Epistemología: es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. 1.-OBRAS • La teoría del cuerpo negro y la discontinuidad cuántica • La revolución copernicana 1957 • La estructura de las revoluciones científicas 1962. • Segundos pensamientos sobre paradigmas 1974 • La tensión esencial 1977 2.-PRINCIPALES
-
Epistemologia
andreadelpilargaINTRODUCCIÓN La actividad de reconocimiento general y de actores tiene como propósito revisar la importancia del estudio de la epistemología, a nivel general y asociada a nuestra carrera profesional. Es preciso realizar un recorrido por el protocolo del curso de Epistemología y de este modo lograr crearnos una idea más
-
Epistemologia
cmreinaTEORIAS FILOSÓFICAS DEL CONOCIMIENTO Cuando hablamos de ciencia, se nos vienen a la mente muchas de ellas como als matemáticas, las sociales, las naturales, la física, la química pero casi nunca escuchamos decirla la palabra Epistemología. Pero La Epistemología (también llamada gnoseología o teoría del conocimiento) también es una ciencia,
-
EPISTEMOLOGIA
gabrielaieloaEpistemología y gnoseología Hoy en día muchas personas suelen emplear los enunciados epistemología y teoría del conocimiento como términos reemplazables, pero es necesario recalcar que ambas expresiones no son semejantes. Las diferencias están vinculadas a razones históricas y no arbitrarias. La palabra epistemología fue introducida en el idioma francés en
-
Epistemologia
luispenaloza01ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO NANCY GUARIN CASTRILLON CONSEJERA UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTO Y A DISTACIA BARRANQUILLA 1. Identificar un objetivo por cada una de las teorías de motivación propuestas desde el módulo y plantear un ejemplo que se relacione con cada postura de acuerdo a su situación como estudiante. Basado
-
Epistemologia
moyodeleon_93301. EL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA FILOSOFIA- 1.1. La filosofía, concepto e importancia. Filosofía significa “amor a la sabiduría”, La filosofía guía los actos de la razonabilidad inclinada hacia los fundamentos de la verdad, parte de conocimientos ya establecidos y trata de establecer el suyo propio Esta
-
EPISTEMOLOGIA
ketekitoINTERPRETACIÓN Y HERMENEUTICA El nombre hermenéutica es de origen griego y deriva de hermenéia, término afín al latín sermo, que indica originariamente "la eficacia de la expresión lingüística". La hermenéutica nació en Grecia bajo la forma del arte de los poetas y de los oráculos, que son portavoces (sin entender
-
Epistemologia
rennybravoINTRODUCCION El presente ensayo tiene como propósito el estudio acerca de la epistemología y de su importancia en el proceso y avance del conocimiento. La epistemología es entendida como la sección de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza y el contenido del conocimiento, buscando la validez y
-
Epistemologia
yeikoeduardop1. DEFINICIONES SOBRE LA CIENCIA SEGÚN-MARIO BUNGE: No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática así pues los diversos sistemas de lógica formal y los diferentes capítulos de la matemática pura son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos; no nos dan
-
Epistemologia
maf08Auguste Comte nos describe en el la lectura de epistemología y metodología que el “METODO” que todo lo que pueda decirse de real tiene influencia alguna sobre el régimen intelectual. Según el texto todos nuestros conocimientos deben de estar recalcados y fundamentados mediante la observación, ya que de esta manera
-
Epistemologia
Florenceeee1) Epistemología Es el estudio filosófico de los fundamentos del conocimiento científico. Marco cultural: - Crisis histórica al principio de la edad moderna. - Destrucción de la unidad religiosa. - Del geocentrismo (la Tierra como el centro del universo) al heliocentrismo (el sol como centro del universo). - Confianza en
-
Epistemologia
maricel18xdCONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE TERRENO AGRICOLA Conste por el presente documento de contrato de arrendamiento de terreno de cultivocelebrado por don: WILLY BRAVO VILLANUEVA , identificado con DNI n o 15864952, condomicilio en c.p malvarrosa mz a lt. 14 del distrito y provincia de Barranca, Departamentode Lima a quien en
-
Epistemologia
DiegoCaperaDesde la existencia del ser humano se ha ido descubriendo y revolucionando el mundo en que vivimos constantemente. El hombre se ha dedicado a buscar nuevas formas para alcanzar lo deseado o mejorarlo y de esta forma se ha creado una nueva tecnología. Antes, las cosas se realizaban de forma
-
Epistemología
JoaryUniversidad Pedagógica Nacional. Licenciatura en Intervención Educativa. Introducción a la Epistemología. Reporte de lectura: Las Tareas Científicas del Presente. La Verdad Como Sistema Científico. La Formación del presente. El Desarrollo de la Conciencia Hacia la Ciencia. El Concepto de lo Absoluto Como el Concepto del Sujeto. La Formación del Individuo.
-
Epistemologia
elyguerreroLa epistemología es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. La Metafísica. El término
-
Epistemologia
elixabethgealUN PUNTO DE VISTA EPISTEMOLOGICO INTRODUCCION: Con este ensayo, pretendemos enseñarles UN PUNTO DE VISTA EPISTEMOLOGICO IDEA PRINCIPAL NO.1: “la idea es que en este ciclo se van definiendo Los alcances que cada uno de los cuatro enfoques epistemológicos plantea para el conocimiento científico en relación Con su objeto típico
-
Epistemologia
jungleDEFINICION DE EPISTEMOLOGIA El primer paso necesario a la hora de definir un concepto es determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos subrayar que es en el griego donde encontramos los antecedentes del término epistemología que ahora nos ocupa. Más aún, este sustantivo está compuesto por la
-
Epistemologia
andresb19TALLER EPISTEMOLOGIA VERONICA SILVANA DORADO ANACONA COD. 201410017011 PAOLA ANDREA ROHENES OTERO COD. 201410010011 PAOLA MARCELA MADERA ARGUMEDO COD. 201417002011 LIC. AMAURY BALLESTERO UNIVERSIDAD DEL SINÚ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MONTERÍA – CÓRDOBA 2014 PREGUNTAS: 1. ¿Qué es epistemología? 2.
-
Epistemologia
LEIDY888ENSAYO LIBRO SABERES, PODERES Y SUBJETIVIDADES EN EL MUNDO ESCOLAR DIANA REALPE JACKELINE ARACELLY MONTERO CASTILLO LEIDY VANESA BURGOS ALOMIA UNIVERSIDAD SANTAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES SANTIAGO DE CALI 2014 1. INTRODUCCIÓN Actualmente el sistema escolar está basado en modelos de competencia que impiden al estudiante desarrollar una posición
-
Epistemologia
sansan14La escuela Jonio-Milesia Tales de Mileto (624-548 a, de C.) La historia considera a Tales como uno de los siete sabios clásicos de Grecia. Se ganó la vida como comerciante, vendiendo aceitunas. Una anécdota de su vida nos narra que cuando iba por la calle mirando los astros se cayó
-
Epistemologia
Liizzy1PRINCIPALES CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS En este trabajo tengo el objetivo de rescatar diversos puntos que considero importantes para comentar por lo cual comienzo retomando las corrientes epistemológicas. A razón de que cada una de ellas es muy importante ya que se complementan unas con otras. Algunas de ellas son más difíciles
-
EPISTEMOLOGIA
DIANALOPEZZSi bien Tales habló de un principio para todo cuanto existe, los conceptos que empleó para proponer su cosmología distaban mucho de ser los conceptos usados por Aristóteles para aludir al pensamiento de los primeros filósofos y al suyo propio. Conceptos como “causa material” o “principio del movimiento”, son términos
-
Epistemologia
mili06La epistemología (del griego ἐπιστήμη epistḗmē, "conocimiento", y λόγος lógos, "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y
-
Epistemologia
cramosrealesESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 100-101 EPISTEMOLOGÍA Actividad 2: Reconocimiento general y de actores GUÍA DE ACTIVIDADES Peso evaluativo: 15 puntos. Tipo de actividad: Individual. Objetivo general de la actividad: Aproximar al estudiante al concepto de epistemología, y a su importancia para la actividad científica y académica. Actividades
-
Epistemologia
auracristinarive2. La premodernidad es apenas donde se podía tener explicaciones de la realidad y de la vida. La modernidad ya cambia la reformulación de antiguos críticas fuertes y empíricos que hacían posible esa explicación del mundo. La posmodernidad es el cambio, y pone en duda todos los logros de la
-
EPISTEMOLOGIA
235353NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de Ciencias de la Educación ECEDU LICENCIATURA EN INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA EPISTEMOLOGIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Tutor: LUIS FERNANDO LOPEZ Presentado por: Reina Paola Beltran Molina Grupo: 100101_350 La Cruz,Nariño Agosto de 2014 Epistemología CONTENIDO 1. Presentación. 2. Ejercicio
-
Epistemologia
vaniraLa palabra filosofía se estructura con dos voces griegas: philós (amor) y sophía (sabiduría), por lo que, etimológicamente, la filosofía es el amor a la sabiduría. En la antigüedad, cuando aún las ciencias no estaban integradas de manera independiente, tal como las conocemos hoy, la filosofía comprendía todos los saberes
-
Epistemología
adrianitalefocaEPISTEMOLOGÍA TABLA DE CONTENIDO Pàginas Introducción Objetivo general Objetivos Específicos Desarrollo Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4 Punto 5 19 Conclusión 20 Bibliografía 21 Webgrafía de apoyo Anexos INTRODUCCIÓN Luego de leer en el Aula Virtual el contenido analítico de la Asignatura de Epistemología, donde de manera clara
-
Epistemologia
18062014Harold Andrés moreno rojas Trabajo epistemología que es la educación física Es la materia donde podemos demostrar nuestras habilidades como deportistas y hablar que tanto sabemos del tema sobre la educación física y ayudar a las personas que no manejan muy bien el tema sobre la educación física y a
-
Epistemologia
merheavy1507Índice Introducción……………………………………………………………. Pág. 3 • Introducción a la Epistemología …………………………….. Pág. 4 1- ¿Qué es paradigma? …………………………………………….. Pág. 4 1.1- Paradigma educativo…………………………………... Pág. 5 1.2- Paradigma de educación………………………………. Pág. 5 1.3- Paradigma de complejidad…………………………….. Pág. 5 2- Episteme ……………………………………………………… Pág. 6 2.1- Episteme según Foucault……………………………….. Pág. 6 3- Obstáculo epistemológico………………………………………..
-
EPISTEMOLOGIA
20739570PRESENTACION La elaboración del siguiente trabajo consiste en el reconocimiento del curso de Epistemología, contextualizando todo lo concerniente a esta disciplina, y se puntualiza en lo básico como los autores y escuelas pertenecientes a esta, buscando de esta manera un enfoque más concreto, y cada uno de los detalles que
-
Epistemologia
y_ralSi bien la psicología filosófica se dio por las aptitudes y formas de vida que se fueron dando a medida que iba cambiando el contexto y las costumbres, cabe señalar que en cada periodo las conductas de las personas cambiaban de una forma exuberante por ejemplo los hombres de la
-
Epistemologia
angelasiaCAPITULO 3: EL HOMBRE DE LA LUNA Y LA CARA DE MARTE. Los humanos, como otros primates, Nos gusta la compañía de los demás. Somos mamíferos, y el cuidado paternal de los jóvenes es principal para la continuación de las líneas hereditarias. Toda una sucesión de científicos profesionales tales como,
-
Epistemologia
reneshionLas dificultades que se presentan en el aprendizaje del conocimiento científico a nivel del sujeto que aprende, son un reflejo de los problemas que se presentan a nivel del sujeto que enseña, transferidos de uno a otro en las diferentes etapas del proceso educativo. Tres Definiciones Epistemología: Piaget, la epistemología
-
Epistemologia
monseariINTRODUCCION El termino epistemología proviene del griego ἐπιστήμη (episteme) que significa "conocimiento", y λόγος (logia) "estudio". La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica
-
Epistemologia
05071991“ANALISIS E INTERVENCION EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACION” (congreso internacional) Este congreso fue de gran ayuda para mí, ya que pude enriquecer mis conocimientos y pude tener un campo más amplio sobre la globalización de hoy en día. Comenzare explicando que es la globalización y como puede definirse de
-
EPISTEMOLOGIA
yessica9461.1. ¿En qué sentido se afirma en el texto que la Epistemología es una reflexión filosófica de segundo orden? Es una reflexión de segundo orden porque su objetivo es estudiar la normatividad general del conocimiento y de la ciencia ya que estos son entes superiores o primarios a la cual
-
Epistemología
isacalleINTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo, se hace un estudio de la unidad uno del modulo de epistemología, en donde se hace énfasis en su historia, así como el estudio de grandes filósofos de la época y todas sus contribuciones a la teoría del conocimiento, la cual se ocupa
-
EPISTEMOLOGIA
ecadrNOCIONES DE EPISTEMOLOGÍA 1.1 ETIMOLOGIA Etimológicamente epistemología proviene del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio"; por tanto, su nombre etimológico establece que la ciencia epistemológica tratará sobre el análisis del conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel que cuenta con un objeto de estudio
-
Epistemologia
alejandram1243EL ESCEPTISISMO Y DEL BLACO Y NEGRO A LOS MATICES. El escepticismo es una corriente filosófica basada en la duda. La palabra "escéptico" viene del griego skeptikoi (de skeptesthai que en griego significa examinar) por lo que ser escéptico no no es ser un cínico sino más bien ser un
-
Epistemologia
may12091. CUAL DE LOS FILOSOFOS QUE SE NOMBRE EN LA UNIDAD 1, CREE QUE ES EL MAS IMPORTANTE, ¿PORQUE ES EL MAS IMPORTANTE?, ¿QUE LEGADO EPOSTEMOLÓGICO HA DEJADO? ¿COMO SU PENSAMIENTO CONTRIBUYE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO? Uno de los filósofos más importantes a mi parecer es
-
Epistemologia
LeynadSBEpistemología. Juan Jesús Arias. Auditorio Fco. Javier Mina UAM Plantel Xochimilco Una traducción de la epistemología puede ser “Discurso de Conocimiento o Ciencia”. Algunas definiciones presentan conceptos incompletos como: “Ciencia de las ciencias”, pero podemos decir que es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento
-
Epistemologia
zipaquira15ANALISIS DEL ENTORNO DE NUESTRO PAIS ENTORNO DEL CONFLICTO SOCIAL EN COLOMBIA Data de 1960, una vez se da la conformación de la guerrilla, de las FARC, las cuales son seguidas por la conformación de otros grupos armados ilegales, tales con el EPL, el ELN, el M19 los cuales son
-
Epistemologia
asomacaAutor País del origen, año De nacimiento. y fallecimiento ¿Qué es el Conocimiento? ¿Cómo considera que se alcanza el Conocimiento? Platón Nacimiento 427 a. C. de Atenas o Egina Fallecimiento 347 a. C. (80-81 años) Conocimiento conocida como idealismo, es la actitud teórico- práctica que acentúa la primacía de lo
-
EPISTEMOLOGIA
paoh10Las dificultades que el estudio del conocimiento ha arrojado a lo largo del tiempo son permitidas ya que la posible y distinta perspectiva se adquiere de unos conocimientos que se consideran de modo subjetivo de quien conoce, o de modo objetivo que es lo que se conoce, este tipo de
-
Epistemologia
gcamu08Epistemologia En la mayoria de los textos la palabra epistemologia se relaciona como aquella ciencia encargada de la teoria del conocimiento; Tamayo al citar a Aristoteles la reconoce como la ciencia que tiene por objeto conocer las cosas en su esencia y en sus causas. Para Piaget la epistemologia “es
-
Epistemología
LadyPhantomLa epistemología (del griego episteme “conocimiento” y lógos “estudio”) podemos definirla como la ciencia que estudia el conocimiento humano, sin embargo, ¿A que nos referimos con conocimiento humano? El ser humano tiene la capacidad de adquirir conocimiento por medio de vivencias, pero para verificar estos conocimientos se deben tomar en