ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 45.451 - 45.525 de 125.559

  • Epistemologia - Resumen

    Epistemologia - Resumen

    franel891- La epistemología se ocupa de reflexionar sobre los fundamentos y métodos de la ciencia, hoy esta afianzada como disciplina autónoma dentro del campo de la filosofía. Así como el artista concibe y realiza obras de arte y el crítico las analiza, la epistemología reflexiona sobre las teorías y métodos

  • EPISTEMOLOGIA - ZOOTECNIA

    EPISTEMOLOGIA - ZOOTECNIA

    emilioqEPISTEMOLOGIA JUAN FRANCISCO CORREA HIGUERA Docente Carlos Emilio quintero Alumno UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS ZOOTECNIA 2012 TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción 3 Objetivo general 4 Objetivos específicos Formato Educación Distancia Epistemología Metodología de la educación a distancia 2-2012 Desarrollo Punto 1 5 Punto 2 7 Punto

  • EPISTEMOLOGIA / DEL GRIEGO, EPISTEME, "CONOCIMIENTO"

    alvallejoEl Conocimiento surge a través de la inquietud que tiene el hombre de encontrar una explicación, una respuesta o mejor dicho el deseo de saber. El que se tenga información sobre algo no quiere decir que se tenga conocimiento. No basta con conocer, se tiene que analizar; reflexionar, comprender, entender.

  • Epistemologia 1

    wiaxActividades 1. Realiza un mapa conceptual con los principales conceptos de esta ficha. 2. ¿Qué relación se puede establecer entre mito, filosofía y ciencia, de acuerdo a lo afirmado en esta ficha? 3. ¿Por qué se afirma que la consideración del conocimiento mítico no nos conduce a una postura oscurantista?

  • Epistemologia Act 2

    andresur05ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES GERMAN ANDRES ANDRADE MORALES CODIGO: 93237973 PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TUTOR: ALEJANDRO ATEHORTUA CEAD: IBAGUE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA 26 DE FEBRERO DEL 2013 INTRODUCCION Este trabajo se realiza para mostrar los conocimientos sobre la epistemología y en que nos desempeñamos

  • Epistemologia Act 3

    osandiyaEstanislao Zuleta aporta a la Epistemología colombiana con sus escritos sobre Seleccione una respuesta. a. Historia y literatura b. Filosofía y educación c. Ciencia política y administración d. Cine y filosofía Question 2 RTA: B Puntos: 1 Al afirmar que la epistemología es una reflexión de segundo orden, y que

  • EPISTEMOLOGIA ACTI 2

    anpipe1886ACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO EPISTEMOLOGIA 100101 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD EJE CAFETERO 06/11/2012 El presente informe es con el propósito de reconocer el contenido del modulo de forma básica, reconocer el concepto de epistemología y su relación con los procesos de construcción de pensamiento. EPISTEMOLOGIA

  • Epistemologia Actividad 2

    198924EPISTEMOLOGÍA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PRESENTADO POR JUAN FERNANDO QUINTERO BEDOYA CÓDIGO: 1.114.819.128 GRUPO NÚMERO 100101_691 PROGRAMA AGRONOMÍA PRESENTADO AL TUTOR JORGE TEJEDOR GUARÍN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PALMIRA SEPTIEMBRE 12 DE 2013 PRESENTACION En el actual trabajo se realizó utilizando las referencias del protocolo académico

  • Epistemología Actividades

    Epistemología Actividades

    Joe MartinezCon base en la lectura interpretativa de los contenidos de la lección responda las siguientes preguntas: 1. Etimológicamente que significa la palabra epistemología La palabra epistemología es de origen griego compuesta por dos raíces, Episteme que significa conocimiento verdadero y logos que significa estudio o tratado. En otras palabras epistemología

  • Epistemologia Científica

    Epistemologia Científica

    ana.maria0126EPISTEMOLOGIA CIENTIFICA. La epistemología por mucho tiempo fue considerada una rama muy importante de la filosofía, permitiéndoles a científicos hacer importantes reflexiones sobre la ciencia y su importancia. Es allí en donde surge la necesidad de aclarar las diferencias entre el conocimiento del sentido común y el conocimiento científico, ya

  • Epistemologia Científica

    Epistemologia Científica

    ana.maria0126EPISTEMOLOGIA CIENTIFICA. La epistemología por mucho tiempo fue considerada una rama muy importante de la filosofía, permitiéndoles a científicos hacer importantes reflexiones sobre la ciencia y su importancia. Es allí en donde surge la necesidad de aclarar las diferencias entre el conocimiento del sentido común y el conocimiento científico, ya

  • EPISTEMOLOGÍA CIENTÍFICA

    EPISTEMOLOGÍA CIENTÍFICA

    Katte MoraEPISTEMOLOGÍA CIENTÍFICA Considerando que la epistemología es una rama filosófica que estudia los fundamentos del conocimiento científico humano se puede decir que hablar de epistemología es hablar de conocimiento científico, es una forma de explicar que muchas de las ciencias, nacieron de la practica por la cual hubo distintas preocupaciones

  • Epistemología como base evolutiva

    Epistemología como base evolutiva

    Erika Aquinovista de la calle con edificios, establecimientos y cantantes de calle rectángulo blanco para texto en portada divisor de texto 02 de septiembre divisor de texto Erika Sarai Hernández Aquino ________________ rectángulo de color Al hablar de la epistemologia vemos que esta es una de las ramas de la filosofia

  • Epistemologia Como Ciencia

    gladys2015mayESTADO DE LA CUESTION SOBRE EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION INTRODUCCION La Epistemología como teoría del conocimiento y la Pedagogía como disciplina que orienta y guía a los educandos, tienen en común que ambas pertenecen a las ciencias humanas y sociales, se caracterizan por estudiar los conocimientos y los procesos que

  • Epistemología como disciplina filosófica

    Epistemología como disciplina filosófica

    Sergio Cristian Lopez MedrañoUnidad 1 Epistemología como disciplina filosófica Según Esther Díaz la epistemología es una disciplina filosófica y su objetivo es reflexionar sobre la ciencia de forma especializada. Circulo de Viena, empiristas o positivistas lógicos, creado en 1929. Unificación del lenguaje científico, producir análisis lógicos del lenguaje, usando técnicas y métodos de

  • Epistemologia Comtemporaneo

    floranseliNi el racionalismo ni el empirismo. Es posible ponerle un límite a la razón, o que tal vez una experiencia le ponga límites. Al parecer la visión que evocamos a partir de la razón esta sujeta a la experiencia. Algunos racionalistas imponen procesos de metodología, que más que veras esta

  • EPISTEMOLOGÍA CON RELACIÓN AL DERECHO

    leidyrmrmEPISTEMOLOGÍA CON RELACIÓN AL DERECHO: La epistemología jurídica entra en la reflexión sobre el conocimiento del Derecho, se trata de dilucidar si este conocimiento es posible, qué forma o estructura a detener, cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, etc. Una epistemología es un método de conocer, es

  • Epistemología de Aristóteles La Epistemología

    Epistemología de Aristóteles La Epistemología

    Anaines Moreno MercadoEpistemología de Aristóteles La Epistemología Según Aristóteles la Epistemología es la teoría de la demostración científica. Sostenía que el científico debe deducir principios explicativos a partir de los fenómenos q a de explicar y después deducir enunciados acerca de los fenómenos a partir de premisas que incluyan estos principios. Aristóteles

  • EPISTEMOLOGIA DE GESTION DE TALENTO HUMANO

    RISITASADIEste ensayo es de mucha importancia ya que nos ayuda a concientizarnos de la importancia del talento humano en todos los aspectos de la vida cotidiana, ya que las organizaciones se deben centrar en buscar técnicas de gestión de talento humano. No obstante todos sabemos que el talento humano es

  • Epistemologia de Kant

    Epistemologia de Kant

    Jaime Montenegro VicencioEl contexto estaba dado por Empirismo de Hume y Racionalismo de Wolff o Descartes. Para Kant, ambos sistemas terminan en aporías, por un lado el racionalismo desemboca en una metafísica dogmática ya que teoriza sin haber examinado el instrumento de la razón, por otro lado Hume termina en un escepticismo

  • Epistemología de la antropología

    Epistemología de la antropología

    Rosario JiménezLa filosofía de la Antropología Iris del Rosario Jiménez Serrano. El problema de la teoría del conocimiento es fundamental para comprender el desarrollo de las ciencias en general. La teoría del conocimiento o epistemología al constituirse en el estudio de las condiciones donde es posible el conocimiento, le proporciona a

  • Epistemologia De La Ciencia Economica

    jhbelalcazar93LA ECONOMÍA SEGÚN SU OBJETIVO, MÉTODO, NATURALEZA Y CIENTIFICIDAD Por: Cristhian Guzmán Mellizo PALABRAS CLAVES: Economía, ciencia, razonamiento. LA ECONOMÍA SEGÚN SU OBJETIVO, MÉTODO, NATURALEZA Y CIENTIFICIDAD A mi modo de ver es imperativo saber qué es la economía antes de aventurarnos a dar una explicación de su objeto, método,

  • EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA NATURALES

    ENSAYO En el presente trabajo abordaremos el tema del paradigma de la complejidad ya que este estudia los fenómenos de la complejidad del mundo asumiendo su complejidad y busca modelos predictivos que incorporan las ciencias del azar y la indeterminación y es una forma de abordar la realidad, esta vocación

  • Epistemologia De La Ciencya

    Pavo Relleno especial Esta es una buenísima receta (opcional) para preparar nuestro pavo para estas Navidad. ¡Disfrútelo y provecho! Ingredientes 1 pavo de 4 kilos o más 1 limón sal picante 200 grs. de margarina 100 grs. de tocino 1 cda. de pisco 1 manzana Relleno 100 grs. de margarina

  • Epistemologia De La Complejidad

    hillarycpEPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD Introducción La cuestión de la complejidad, ¡es compleja! En una escuela, la cuestión fue planteada a niños: "¿qué es la complejidad?". La respuesta de una alumna fue: "la complejidad es una complejidad que es compleja". Es evidente que se encontraba en el corazón de la cuestión.

  • Epistemología De La Complejidad

    LacanianaEpistemología de la complejidad Edgard Morin I. Cuando decimos que algo es complejo, con la palabra “complejo” no estamos dando una explicación sino que señalamos UNA DIFICULTAD PARA EXPLICAR. Designamos algo que, no pudiendo realmente explicar vamos a llamar “Complejo”. Por eso es que, SI EXISTE UN PENSAMIENTO COMPLEJO, ÉSTE

  • Epistemologia De La Docencia

    anaocejoFILOSOFIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA DOCENCIA Dra :Ana Cecilia Gómez Ocejo ARTICULO 2.Fundamentos de la educación, sus bases y sus repercusiones. La manera como se conciben los conceptos enseñar y aprender, educar y formar, centra la preocupación en enseñar procedimientos, protocolos y verdades, y deja de lado otras formas de

  • Epistemología de la educación

    trinidadmendozagEPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Otra de las direcciones en que labora la Filosofía de la Educación es en la epistemología educativa. Quiérase, o no; averiguar en torno a los posita educacionales supone la pretensión de conocerlos, y no de conocerlos, por cierto, de cualquier manera, sino de tal forma que

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

    lwgr86Otra de las direcciones en que labora la Filosofía de la Educación es en la epistemología educativa. La educación es un todo, a la vez, biológico, psíquico y social esto como mínimo, pues pudiera igualmente suceder que intervinieran también en ella elementos metafísicos. ¿Cómo la mente comercia con este todo?

  • EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION

    Guz70Gnoseología y epistemología. Instrucciones: Conteste detalladamente y claramente lo que se le pide en las siguientes. Escriba una definición de Gnoseología y destaque cuál es el cometido de esta ciencia filosófica. Gnoseología etimológicamente significa tratado o ciencia del conocimiento, parte de la metafísica que estudia el conocimiento. Su cometido es

  • Epistemologia De La Educación

    arreola1234EPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN (ensayo final) El presente ensayo es una breve recopilación de los temas tratados durante el modulo que lleva como título “Epistemología y Educación”, se trata principalmente de hacer una reflexión, comentario y explicación acerca de lo revisado y de la utilidad que proporcionan dichos temas, tanto en

  • Epistemologia De La Educacion

    lumaforiEPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN La epistemología en general es una rama filosófica que estudia el conocimiento científico, en cuanto a los conceptos y métodos que usa, y las leyes que formula. La palabra proviene del griego “episteme” que significa conocimiento riguroso o sujeto a reflexión crítica, y de “logos” que

  • Epistemologia De La Educacion

    lauritaannyluEn este fascinante libro, se trata de la introspección de la persona, rompiendo con cadenas interiores que impiden la vida para hacerlo con plenitud. El hombre está dormido, cómo si en lugar de despertar y poder apreciar lo que lo rodea, pierde la oportunidad de ver la Realidad. Sólo el

  • Epistemologia De La Educacion

    missfernanda88Reflexión de mi aprendizaje en la asignatura de Epistemología de la Educación. Soy licenciada en Educación Primaria, mi campo laboral es principalmente en escuelas en las que se imparte dicho nivel educativo de educación básica, desde que me titulé, soy docente frente a grupo, a cargo de niños entre los

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA ÉTICA

    EPISTEMOLOGÍA DE LA ÉTICA

    Jans Huallpa MaldonadoINTEGRANTES: Bellido Arone, Williams Carbajal Sulca, Jhony Flores Curo, Alberto Huallpa Maldonado, Jans Koren Huamán Gómez, Javier Huamán Maule, Eusebio ________________ CAPITULO I 1. ÉTICA 4. 1. Epistemología de la Ética 4 2. CONCEPTO 4. CAPITULO II 1. HISTORIA 5 2.1. Edad Antigua 5 2.2. Edad Media 6 2.3. Edad

  • Epistemologia De La Genetica - Piaget

    yanilu14EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA CONSTRUCTIVISTA CAPÍTULO 1:  PIAGET Y LA EPISTEMOLOGÍA La obra epistemológica de Piaget (1896- 1980) vino a cambiar este estado de cosas. Naturalmente, no es un trabajo de generación espontánea que rompe con el pasado simplemente porque lo ignore. En la obra piagetiana volveremos a encontrar la preocupación

  • Epistemología de la Historia

    Epistemología de la Historia

    Po LiTarea N°1 Cap VII Ciencia e Historia C.bermejo Verónica Paola Madruga Epistemología de la Historia CeRP del Sur 1°5 Prof. Leonardo Guedes Marrero 24 abril 2023 RESUMEN El debate acerca del estatuto epistemológico de la historia es una de las más viejas discusiones ya que está presente nada menos que

  • Epistemologia De La Investigacion

    alixstellaYanelis leiva hernandez 2 A tarde epistemologia de la investigacion El conocimiento de la esencia humana en enfermeria La enfermeria es una ciencia y un arte que tiene como valor importante la esencia del cuidado y mantener la salud delas personas, la familia y la comunidad,contribuyendo asi al mejoramiento de

  • Epistemologia De La Investigacion

    laumarUNIDAD I: LECTURAS Metodología de Investigación (EXTRAÍDO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: http://www.aibarra.org/investig/tema0.htm) Conocimiento y Ciencia: Origen del Conocimiento Objetividad y subjetividad del conocimiento Teoría Teoría y práctica Ciencia: Características de las ciencias puras y aplicadas Investigación: Conceptos de investigación Investigación en el proceso del conocimiento Métodos y técnicas de

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    shekina80EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SURGIMIENTO DE LA EPISTEMOLOGÍA La Epistemología surgió de la Gnoseología. Platón aportó la primera referencia a la Epistemología, pero a su vez la retomó de Heráclito. La epistemia se enfoca a una forma y a un tipo de conocimiento. Trata de considerar la relación sujeto-objeto. Descubrir

  • Epistemologia De La Investigacion

    esgochaAhora, pocos quieren ser maestros desprofesionalización y flexibilización En Colombia la educación es un servicio y, ante todo, un derecho constitucional y ciudadano, donde involucra directamente a diferentes entes encargados de velar y vigilar el buen desempeño de este derecho constitucional, donde el gobierno, padres de familia, maestros, directivos docentes

  • Epistemologia De La Pedagogia

    santadelytaINTRODUCCION Si cualquier ciencia, materia o construcción racional, se encuentra alejada de la realidad, todo es letra muerta, es un vano esfuerzo ególatra de demostrar una serie de conocimientos carentes de una finalidad real, de una verdadera utilidad, entendiendo a esta última no como una mera teoría económica sino como

  • Epistemología de la práctica etnográfica

    Epistemología de la práctica etnográfica

    j0taJulia Gema Pérez – Epistemología de la práctica etnográfica. – Prof. Olga Inmaculada Mancha Cáceres El modelo de explicación cultural basada en el significado. Las bases epistemológicas del modelo según Geertz. ¿Cuáles son? Clifford Geertz fue un antropólogo estadounidense, uno de los intelectuales más relevantes del conocimiento antropológico contemporáneo y

  • Epistemologia De La Psicologia

    CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN a. Planteamiento del problema Justtino, columnista de la revista Kukulcán Desing, menciona que las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual. Hoy en día nos encontramos en una era donde la Internet se está volviendo un estilo de vida de muchos jóvenes y adultos;

  • Epistemología de la Psicología y origen de las escuelas

    Epistemología de la Psicología y origen de las escuelas

    Bryan TrianaAsignatura: Epistemología de la Psicología y origen de las escuelas Actividad 2 Presenta Iván Darío Maldonado García Id. 000599520 Bryham Alexander Triana Hortua Id. 000610383 Docente Camilo Alfonso Salazar Flórez Bucaramanga Colombia Octubre, 19 de 2017 PENSAMIENTO CRÍTICO EL MITO DE LA ENFERMEDAD MENTAL Primero que todo se debe tener

  • EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS

    leo28101 EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS LUIS ENRIQUE PARRA MURILLO Licenciado en la Filosofía e Historia Universidad La Gran Colombia, Bogotá Especialista en pensamiento Educativo Y Filosófico en América Latina, Universidad INCCA, Bogotá en convenio con La Universidad de las Villas, Santa Clara, Cuba. Quibdó 20052 INTRUDUCCIÓN a) Propósito Tengo la

  • Epistemología de las ciencias ambientales

    Epistemología de las ciencias ambientales

    e.salazar1La antecede el telégrafo, que se hacía con hilos. Era muy complicada por los códigos usados, los golpecitos que eran los mensajes del telégrafo. Entonces se busca otra forma de transmitir mensajes que no fuera a través de hilos. Entonces echando cabeza se busca por donde más, y Maxwell y

  • Epistemología De Las Ciencias De La Comunicación

    zonbebeafuegoEpistemología de las ciencias de la educación Octavi Fullat Saber, verdad y método El momento griego en que nace el término Episteme, palabra que a todas luces ha traído el significante Epistemología. Gnosis se utilizó para designar el conocimiento en general; tal interdeterminación se concretaba en dos modalidades: la doxa,

  • EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS

    ingriscassia.01EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS En la misma forma, planteamos el problema del conocimiento científico, su método, su técnica para formular problemas, elaborar hipótesis y buscarles soportes empíricos y racionales. Todo procedimiento no llevaba a la conclusión de que la verdad no tiene carácter absoluto y definitivo, por el contrario

  • Epistemología de las ciencias humanas perspectivas epistemológicas para una educación contemporánea

    Epistemología de las ciencias humanas perspectivas epistemológicas para una educación contemporánea

    Felicia LiliumEpistemología de las ciencias humanas perspectivas epistemológicas para una educación contemporánea Beatriz Eliana Salazar Cabrera La educación ha estado presente en el hombre como ser social desde siempre, pues la educación no es algo meramente de instituciones educativas como colegios, también lo vemos en el seno de la familia o

  • Epistemología de las ciencias humanas y sociales. La Realidad

    Epistemología de las ciencias humanas y sociales. La Realidad

    ChositoLa Realidad La pregunta ¿Qué es la realidad? ha sido motivo de debates y cuestionamientos filosóficos desde tiempos inmemorables, pues existe desde hace tanto tiempo como lo hace el hombre racional. Esto se debe a que se trata de un concepto abstracto (Es decir, algo impreciso, inconcreto o indeterminado, que

  • Epistemologia De Las Ciencias Juridicas

    luzrosadoUniversidad de Buenos Aires Facultad de Derecho * Departamento de Posgrado MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DEL DERECHO Asignatura: EPISTEMOLOGÍA DEL DERECHO Carga horaria: 32 horas, en 8 clases de cuatro horas. Días y horas de clase: Miércoles, jueves y viernes, de 16 a 20. Fecha de comienzo: 9 de junio de

  • Epistemologia De LAS Ciencias Sociales

    STA2011Libro: Epistemología de las Ciencias Sociales. Autor: Guillermo Briones C. INTRODUCCION: Este trabajo se basa en el libro “La epistemología de las Ciencias Sociales” de Guillermo Briones, consta de cuatro unidades en las cuales se hace un barrido desde los supuestos y escuelas filosóficas en las ciencias sociales en sus

  • Epistemología De Las Ciencias Sociales

    ro.lEpistemología de las ciencias sociales (Héctor palma y Rubén pardo) La invención de la ciencia: la constitución de la cultura occidental a través del conocimiento científico. 1. Introducción: doble origen y doble sentido del conocimiento científico. Uno de los grandes pensadores alemanes del siglo XX Hans-Georg Gadamer, afirmaba que la

  • Epistemologia De Las Ciencias Sociales

    mglmrn5EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES CONTENIDO. 1. Teoría de las ciencias sociales. 2. Los principios universales y las categorías filosóficas. 3. Fundamentos ontológicos de las ciencias sociales La dimensión biológica del ser humano. La dimensión social del ser humano La dimensión espiritual del ser humano 4. La naturaleza de las

  • Epistemología de las ciencias Sociales

    ElectraatenasEpistemología de las ciencias Sociales 1er semestre Carrera: Psicología Profesor: Douglas Veliz Vergara. Indice. Titulo Página El sabio y el Filósofo.…………………………………………………………………………………………. 2 Supuesto Filosófico de las Ciencias Sociales……………………………………………………….. 6 ¿Qué es epistemología? Mi mirar epistemológico y el progreso de la Ciencia….......... 7 ¿Qué es epistemología…………………………….………………………………………………………… 13 Conocimiento Científico y sentido

  • Epistemologia de las ciencias sociales

    Epistemologia de las ciencias sociales

    Ana Laura Espejo AldrighiEPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: La epistemología es una parte de la filosofía cuyo objeto de estudio son las condiciones de producción y validación del conocimiento científico. Lo característico del conocimiento que brinda la ciencia (conocimiento científico) es el METODO CIENTIFICO, partiendo de hipótesis, conjeturas. Es una afirmación, pero no

  • Epistemología de las Ciencias Sociales

    Epistemología de las Ciencias Sociales

    beluuuu2018Logo FFyH (70º Aniversario, color).png Logo UNC (Original).png Epistemología de las Ciencias Sociales PRIMER PARCIAL 2019 Profesor: Testa, Ana – Sota, Eduardo Estudiante: Nuñez, Maira Belen. 3695987 Vigano, María Elena. 23197800 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES– PRIMER PARCIAL

  • EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    Leonardo GómezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS ESCUELA DE SOCIOLOGÍA Resultado de imagen para universidad de guayaquil C:\Users\Leo\Desktop\descarga.jpg EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo afecta la adicción al teléfono celular en las relaciones interpersonales de estudiantes de la Universidad de Guayaquil que cursan el

  • Epistemologia de las ciencias sociales

    Epistemologia de las ciencias sociales

    jortyz10UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA JORMAN DAVID ORTIZ ACOSTA ENSAYO EPISTEMOLOGIA DEL SUR DERECHO EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES JOSE CEPEDA MESA V/CIO – META MAYO 2023 Una Mirada Crítica a la Producción del Conocimiento La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la naturaleza,

  • Epistemología De Las Ciencias Sociales De Guillermo Briones

    sanchez2210El materialismo En términos generales, el materialismo es la doctrina ( o doctrinas ) según la cual todo lo que existe es materia, es decir, solo existe, en última instancia, un solo tipo de realidad que es la realidad material. La materia es, así, el fundamento de toda realidad y

  • EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

    EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

    elsa1961File:Escudo UNC vectorizado.svg UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN Profesor de Teóricos: Eduardo Sota Profesora de Prácticos: Ana Testa Alumnos: Elsa N. González – Federico A. Gutiérrez AÑO 2014 TABLA DE CONTENIDOS: Introducción 2

  • Epistemologia De Las Ciencias Sociales.

    gloriaquinteroJUSTIFICACION: Me interesa esta investigación porque en el campo de la ciencia Paul Feyerabend se opone a que existan estándares invariables de racionalidad en cualquier campo según él es más bien el objeto de una ciencia lo que determina el método apropiado o correcto, según esto no existen principios universales

  • Epistemología De Las Ciencias Sociales. Autoevaluación 1

    CurroNavarrete1. Si usted actuara como investigador en el campo de las ciencias sociales, ¿con cuál o cuáles de las corrientes filosóficas tratadas en esta unidad se identificaría? ¿Por qué? El positivismo lógico, ya que su filosofía logra abarcar no solo la experimentación del problema, sino a través de hipótesis, su

  • Epistemologia De Los Valores

    AugustoGasparLA FORMACIÓN EN VALORES 1 Gerardo Remolina Vargas, S.J. Rector de la Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá (Abril de 2005) En el año 2002, la Casa Editorial “EL TIEMPO”, dueña del diario impreso más importante e influyente de Colombia, publicaba una serie de fascículos coleccionables, bajo el título “El Libro

  • Epistemologia de saber y conocer

    Epistemologia de saber y conocer

    jonnash.jmConocer y saber Epistemología: para mí el significado de epistemología es como el significado correcto de cada palabra. Analizando el texto puedo puntualizar las diferencias de los 2 verbos mencionados. En el caso de conocer menciona que son acompañados de sustantivos como personas u objetos lo entiendo como que es

  • EPISTEMOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

    COLIDECAREPISTEMOLOGIA DEL CONOCIMIENTO: Acerca del conocimiento y de acuerdo a las investigaciones que hemos hecho sobre el tema podemos precisar que el conocimiento es el resultado de la relación entre un sujeto y un objeto apto para ser conocido, en esa relación el sujeto capta la realidad de ese objeto.

  • Epistemologia Del Conocimiento

    aepb94Antropología 002 Epistemología: La Teoría del conocimiento. Históricamente la filosofía ha sido una disciplina que se ha dedicado al estudio de una variedad de enigmas elementales, como lo son: la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Como resultado de esto, dentro del

  • Epistemología del conocimiento científico

    roxmaxEpistemología del conocimiento científico La ciencia es un conjunto de conocimientos, procedimientos y valores creados por la humanidad mediante el uso de una modalidad de pensamiento a la que se ha llamado método científico. La fuente del conocimiento científico, el método científico, no es otra cosa que el pensamiento creativo,

  • EPISTEMOLOGÍA DEL CONSTRUCTIVISMO

    Efrain92EPISTEMOLOGÍA DEL CONSTUCTIVISMO Los fundamentos epistemológicos de la teoría constructivista de la educación se basan en una tesis sencilla que da origen a una nueva forma de concebir el conocimiento: el ser humano es el constructor de sus saberes sobre el mundo, incluyendo los procesos metodológicos que le permiten demostrar

  • Epistemología Del escepticismo al empirismo y racionalismo

    Epistemología Del escepticismo al empirismo y racionalismo

    fchavez8Macintosh HD:Users:pganem:Desktop:Machotes:logotipo-udem.jpg Universidad de Monterrey Epistemología Del escepticismo al empirismo y racionalismo José Guadalupe Serna Naranjo 341402 Fernanda Chávez Treviño San Pedro Garza García, N.L. 15 de septiembre de 2016 ________________ A primera vista 1. ¿Cómo intervienen los sentidos en la conformación de los conceptos abstractos? Los sentidos toman un

  • Epistemología del pensamiento complejo.

    Epistemología del pensamiento complejo.

    Vittoria NattoEPISTEMOLOGÍA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO Sin un pensamiento complejo, tendemos hacia un pensamiento mutilado, por ello debemos pensar lo pensado. Galvez-Lara-Inostroza Introducción El presente trabajo no menos ambicioso, abordará algunos términos que será necesario precisar, antes de sumergirnos en él. Tomaremos el concepto de episteme en su tercera acepción de la

  • Epistemologia Del Siglo XXI

    jackviterEpistemologia del siglo XXI Estudiando la capacidad de información que podemos obtener de “Epistemología” decimos que es un tema brevemente centrado dentro de los límites de la persecución. Problemas epistemológicos fueron discutidos, minuciosamente al fondo donde se obtendría una serie de sutiles matices de diferencias, existentes ya en las escuelas

  • EPISTEMOLOGIA DEL SUR

    elviaavilaEPISTEMOLOGIA DEL SUR Sousa Santos (2009) afirma: la epistemología del sur, es la búsqueda de conocimientos y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilidad a las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y

  • Epistemologia Del Sur

    lucreciaaaHacia una Epistemología más allá de lo Posmoderno Vivimos en un tiempo atónito, pensamos que no hemos todavía dejado de ser sombras que vienen del pasado o que todavía no hemos dejado de ser sombras que vienen del futuro que nunca llegaremos a ser. De pronto nos van sorprendiendo todos