Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 65.026 - 65.100 de 222.160
- 
      El Método HistoricoItzamelEl Método Histórico Para definir mejor lo que significa método histórico, o también llamado Método Científico de la Realidad Histórica, es necesario saber primero ¿qué es método?; método deriva de las palabras griegas “meta” y “odos”, que quiere decir “el camino, la ruta por la cual se llega hacia el 
- 
      El método Montessoriferandahttp://paseandohistoria.blogspot.mx/l método Montessori El método Montessori se basa en las tendencias naturales del ser humano y en las características cambiantes de los niños y niñas a cada edad. El objetivo de la educación es que los niños y niñas alcancen el mayor grado posible de independencia física y mental. Para 
- 
      EL METODO PARA CONSEGUIR UN EMPLEOIZAVELLLa película se empieza a desarrollar en medio de una revelación de miles de personas y fuerzas de seguridad en un mundo lleno de movimientos políticos donde siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal de una empresa multinacional entre ellos, está 
- 
      El método para escribir una introducción efectiva para un ensayogoar3089Para comenzar, puedes seleccionar un hecho interesante sobre el tema e incluirlo en la primera o segunda oración. Esto atrapará la atención de lector al revelar algo que este ignoraba. Alternativamente, puede escribir un breve resumen del tema en las primeras oraciones. No todos los temas tendrán algo impactante con 
- 
      EL METODO POSITIVISTAOZKRREl Positivismo como método, y su influencia en México. En el presente trabajo se abordaran y analizaran algunos fundamentos del positivismo como método y la influencia que tuvo y sigue teniendo en México a pesar de los años transcurridos desde su llegada en el siglo XIX. Primero que nada empezare 
- 
      El método socraticosarykefINTRODUCCION Nos proponemos en este trabajo recalcar las características y aspectos importantes sobre la vida de Sócrates, Sócrates no dejó nada escrito, ya que consideraba que la palabra en el diálogo tiene más fuerza que la escritura, prefería mil veces un rato de conversación con la gente en la plaza 
- 
      El método Ury de “negociación de penetración”valentina11111INTRODUCCIÓN El método Ury de “negociación de penetración” no se basa en ganar a sus oponentes, sino en ganarse a los oponentes; en hacer que entren en razón, y no en hacer que se pongan de rodillas. La negociación de penetración es lo contrario de imponerle su posición a la 
- 
      El Metorocgadgets.mtyEL MÉTODO´ ANÁLISIS Es un filme que contiene muchísimos estilos de comunicación. Básicamente trata de los sistemas o métodos (en este caso el utilizado se llama método Grönholm) que emplean los corporativos a fin de elegir de entre todos los candidatos, a aquel que demuestre mejores capacidades para desenvolverse, esto 
- 
      EL METRO PATRONlalita2228EL METRO PATRON El metro patrón. El metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. La definición dada por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas es la siguiente: Inicialmente esta unidad de longitud fue creada por la Academia de Ciencias Francesa en 1791 y definida 
- 
      EL MEXICANITOperlitayarmandoCAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL. DURACION: TODO EL MES DIAS HABILES:19 COMPETENCIA: ESTABLECE RELACIONES ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD A PARTIR DE OBJETOS, SITUACIONES COTIDIANAS Y PRÁCTICAS CULTURALES APRENDIZAJE ESPERADO: REPRESENTA MEDIANTE EL JUEGO, LA DRAMATIZACION O 
- 
      EL MEXICANOangelhelam“EL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES” POR SANTIAGO RAMIREZ Este libro generaliza y describe el comportamiento de las actitudes del mexicano que ya son propias, sean positivas o negativas con el propósito de que nos veamos reflejados en dicho tema y podamos lograr un cambio en nuestra propia persona una 
- 
      El MexicanoitzayanadegarciaEl Mexicano no se emborracha: se pone bien pedo!! El Mexicano no saluda: te dice que onda guey El Mexicano no tiene amigos: tiene brothers El Mexicano no se cae: se da un chingadazo El Mexicano no se burla: se caga de risa El Mexicano no se enamora: se encula 
- 
      EL MEXICANOalexsuarez1990“EL MEXICANO, PSICOLOGÍA DE SUS MOTIVACIONES” La lectura hace una crítica y una reflexión hacia la cultura pasada y actual de los mexicanos. México antes de ser el país que conocemos, tenía una increíble y milenaria historia dentro de las culturas de Mesoamérica. Si nos remontamos al pasado y reflexionamos 
- 
      El MexicanoelsyriveraLa mejor manera de estudiar al humano, es mediante el psicoanálisis , con este procedimiento podemos analizar al individuo desde su forma de pensar, hasta su forma d actuar en su entorno en el que se desenvuelve. y de esta manera darnos cuenta que como mexicanos somos completamente heterogéneos a 
- 
      El MexicanoTacodesal1798Emilio comienza su ensayo cuestionando la tesis de Samuel Ramos donde el mexicano tiene un sentimiento de inferioridad, y le propone que: “sustituir la expresión de inferioridad, aplicada al mexicano, por la insuficiencia”, considerando que para Uranga la inferioridad es una “modalidad” de la insuficiencia. Para Uranga el ser mexicano 
- 
      El Mexicano - Jack LondonClaudia_carolinaEL MEXICANO Nadie conocía su historia; menos aún los de la junta revolucionaria. El era su "pequeño misterio", su "gran patriota", y a su modo trabajaba con tanto ardor por el advenimiento de la revolución mexicana como ellos. Los de la junta no reconocieron inmediatamente este hecho, pues ninguno de 
- 
      El mexicano libreedspartan77El mexicano libre 194 años de libertad en México, 194 años desde que se llenó de gloria el ejército trigarante al entrar a la ciudad de México triunfante, para dar libertad al pueblo de la Nueva España, pero en realidad,¿seguimos siendo libres?, valieron la pena once años de ardua lucha, 
- 
      El Mexicano Psicología De Sus Motivacionesblackfire93El mexicano, Psicología De Sus Motivaciones Santiago Ramírez describe muy acertadamente en su libro las motivaciones que el mexicano ha adquirido a lo largo de la historia, para formar su identidad y su cultura. De manera muy explícita cuenta como el mexicano tiene un vacío que viene cargando desde la 
- 
      El Mexicano Psicologia de sus MotivacionesPREFECO Andrés Quintana Roo ENSAYO Nombre: Eduardo Aviles Rios Materia: filosofía Profesor: Jorge Alberto Hernández Nava Grado: 3 Grupo: B Ensayo del libro: El Mexicano Psicologia de sus Motivaciones INTRODUCCION Este libro nos habla de las motivaciones que el mexicano ha experimentado a lo largo de la historia, Todo Empieza 
- 
      El Mexicano Psicologuia De Sus MotivacionesrocitaEnsayo sobre “El Mexicano, psicología de sus motivaciones” de Santiago Ramírez Santiago Ramírez muestra en este libro los motivos que nos conducen a los mexicanos y todo el entorno que ha modificado nuestros actos en el transcurrir de cuatro siglos. Pone la mano derecha en la herida abierta que aún 
- 
      ![El mexicano y la destrucción de sus raíces. Un Ensayo de México Profundo]()  El mexicano y la destrucción de sus raíces. Un Ensayo de México ProfundoGoku779182Ramírez Ávila Axel, grupo 0023 El mexicano y la destrucción de sus raíces. En este ensayo voy a demostrar que el México Imaginario es un sector de la población sumamente egoísta y destructor, el cual solo le presta atención al México Profundo cuando busca obtener algo a cambio, es decir, 
- 
      El Mexicano Y Su Siglomau0EL MEXICANO Y SU SIGLO LA TRANSFORMACIONES DE UN PAÍS Y SUS HABITANTES A LO LARGO DE CIEN AÑOS José Gutiérrez Vivo El texto de José Gutiérrez Vivo se divide en tres subtemas, el primero nos habla acerca de los cambios sociales que ha sufrido el país durante tantos años, 
- 
      El Mexicano Y Sus MotivacionesgotaaEnsayo, El Mexicano, Psicologia De Sus Motivaciones Informe de Libros: Ensayo, El Mexicano, Psicologia De Sus Motivaciones Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: Stella 13 abril 2011 Tags: Palabras: 873 | Páginas: 4 Views: 258 Imprimir Documento Ensayo, El Mexicano, Psicologia De Sus 
- 
      EL MEXICANO, PSICOLOGÍA DE SUS MOTIVACIONESjarro_2891mecánica a través de energía hidráulica, los indios se mostraban cansados mientras que del otro lado estaba un general observando el trabajo. No cabe duda que son obras fantásticas, debido q en propia persona las he presenciado, pero algo que me llamo más la atención y que en realidad desconocía 
- 
      El Mexicano, Psicología De Sus Motivacionescamila76“EL MEXICANO, PSICOLOGIA DE SUS MOTIVACIONES” Santiago Ramírez Es una gran novela escrita en 3ra persona que refiere a los antecedentes históricos y psicológicos de nosotros los mexicanos, afirmando que la mayor parte de nuestras perturbaciones son debido al choque entre dos culturas indígena-española. Es claro que con la conquista, 
- 
      El Mexicano, Psicología De Sus MotivacionesferygusymaxEnsayo sobre el libro “El Mexicano, Psicología de sus Motivaciones” Por Santiago Ramírez 11/03/2013 Contexto Socioeconómico de México A manera de introducción es increíble ver que aunque hayan pasado casi 500 años desde la conquista de los españoles, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I 
- 
      El mexicano, psicología de sus motivaciones.ritualEl mexicano, psicología de sus motivaciones. Este libro en lo personal me dejo reflexionando, de cómo influye todo en la psicología de un mexicano, es realmente interesante la influencia que tuvieron los españoles en nuestra psicología ya que ellos impusieron sus propias creencias o costumbres, es increíble saber que aquí 
- 
      El MexicokarenzzitaEl Alma de México 21 de Octubre del 2011 El Alma de México Todos los mesoamericanos luchaban contra las inclemencias del tiempo, para poder hacer sus construcciones, esto era una dificultad ya que en ocasiones no les permitía construir. Este problema se les presentaba tanto a mesoamericanos como a cualquier 
- 
      El Mexico AntiguoannaidEl México antiguo. La división más antigua, y una de las más determinantes para la historia, es la que existió entre una civilización agrícola que se extendió en la mitad meridional del territorio y los pueblos de agricultura inestable y cazadores recolectores que vivieron en el norte árido. La brevedad 
- 
      El méxico AntiguoclaudiasweethearMéxico es muchos Méxicos, porque son muy variadas las diferentes tradiciones en cada región del país, ya que cada cultura que habitó nuestro país, ha dejado sus costumbres, sus imágenes y sus ideas, en el tejido de la historia nacional, algunas de estas culturas ya desaparecido, mientras que otras como 
- 
      EL MEXICO ANTIGUOvictoriahuntedDespués de haber leído y comprendido la información que se mostrara mas adelante, podemos formarnos un mejor criterio, de cómo ha sido la evolución de lasculturas en este nuestro México, que como bien dijo el autor del texto: Pablo Escalante “México es muchos Méxicos”, ya que nuestra cultura actual, es 
- 
      El Mexico Antiguo Capitulo 1 Y 2AndreasdiazCapitulo 1 El México Antiguo En la actualidad y en el México antiguo, contamos con una gran diversidad no solo ecológica, ni social, cada región tiene sus usos y costumbres, en cada estado se cuenta una historia diferente desde una civilización agrícola hasta los pueblos que se extendieron por ser 
- 
      EL MEXICO ANTIGUO de la Historia Mínima de MéxicoradiorockLOPEZ ROMERO RICARDO ENSAYO EL MEXICO ANTIGUO de la Historia Mínima de México Cuando los europeos arribaron al Continente Americano, quedaron sorprendidos al descubrir civilizaciones con más de tres mil años de historia y una complejidad social y cultural totalmente distinta a la conocida por ellos, plena de enigmas que, 
- 
      ![El Mexico Antiguo en la Historia Universal]()  El Mexico Antiguo en la Historia UniversalMiranda MVFac. de Humanidades (@FHum_UAEM) | Twitter UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HISTORIA PERIODO 2021B HISTORIA DE MÉXICO ANTIGUO RESUMEN: “EL MÉXICO ANTIGUO EN LA HISTORIA UNIVERSAL” LEÓN PORTILLA, MIGUEL (2015) PROFESOR: RAYMUNDO CESAR MARTINEZ GARCIA ALUMNA: MIRANDA ALVARADO ARIAS ________________ 1. Introducción La obra 
- 
      ![El México antiguo y la identidad nacional]()  El México antiguo y la identidad nacionalchanesdaiana“El México antiguo y la identidad nacional” Resultado de imagen para logo udg Universidad de Guadalajara. Preparatoria Regional de Puerto Vallarta. Daiana González Chanes 4 F Matutino Democracia y Soberanía Nacional Víctor Eduardo Tovar 215540478 En este trabajo hablaremos sobre la identidad del mexicano en su país como en el 
- 
      ![El mexico antiguo.]()  El mexico antiguo.Yahir ÁlvarezEl México antiguo El México antiguo es un libro donde nos especifica como percibir la historia de México remontándonos hacia la última era glaciar y la época de los cazadores recolectores hasta la víspera de la conquista. El autor sustenta sus planteamientos históricos con material arqueológico, proveyendo mayor veracidad a 
- 
      ![El México antiguo.]()  El México antiguo.alynmichelEl México antiguo Todo comenzó cuando civilizaciones asiáticas se dirigieron hacia América, pasaron miles de años para que estos nómadas se asentaran en México y se hicieran sedentarios. Hace cinco mil años surgieron las características de las civilizaciones, como la domesticación del perro, el uso del metate y se sembró 
- 
      ![El México antiguo.La época colonial]()  El México antiguo.La época colonialTRUJIEl México antiguo el poblamiento de América comenzó hace 490000 años cuando disminuyeron las aguas de los mares gracias a los glaciares, permitiendo así el paso de los humanos que habitaban el norte dirigiéndose hacia el sur. una de las historias más antiguas surge cuando los humanos cazaban Mamuts dirigiéndolos 
- 
      El Mexico Barbaropaola_beltranCapitulo 1: Los Esclavos de Yucatán En este capítulo, el autor presenta varios antecedentes: primero explica como es el estado político en el que se encuentra el país durante la dictadura de Díaz y después habla sobre la esclavitud que existía en las haciendas de henequén tanto en Yucatán, así 
- 
      EL Mexico BarbaroErickAl241098La economía en el país es capitalista, lo que significa, que el que tiene dinero invierte en este. En el mercado se tiene lugar la oferta y la demanda, siendo la primera los bienes y los serviciosque se tienen, que se pueden consumir. La demanda es lo contrario, bienes y 
- 
      El Mexico Comtemporaneoyenniperezla deuda externa pública y total, la inflación creció 15.9 por ciento de promedio anual; el Producto Interno Bruto creció aproximadamente el 3 por ciento en promedio en el sexenio y el salario mínimo real siguió perdiendo parte de su poder adquisitivo, en este caso casi el 24 por ciento 
- 
      EL MEXICO DE LOS AÑOS SESENTAIRVING19EL MÉXICO DE LOS AÑOS SESENTA: EL MARCO INTERMEDIO DEL MALESTAR Los años sesenta parece ser el periodo robustecidas en su poder económico por el proceso desarrollista (en particular la burguesía asociada), buscan por todos los medios controlar de manera más directa los aparatos de decisión del Estado. El Estado 
- 
      El México De Los años Sesenta El Marco Intermedio Del Malestar; El Estado Populista Deviene Estado De ClaseNYCACUJULa desartículación de los moviemientos sociales en este marco Cada uno de los grupos o posiciones mas discernibles estan caracterízados por la combinación de varios elementos de malestar, tal es el caso de las protestas en los años cardenistas, en los que el malestar era evidente. En los años dorados 
- 
      EL MEXICO DESCONOCIDOEn la actualidad en la que nos encontramos creemos que México es una nación multicultural, incluso hasta se llega a presumir; se dice que es importante valorar a nuestros pueblos indígenas, se conmemora su día, se hace mención de ellos, mas sin embargo aun no es posible brindarle la importancia, 
- 
      EL MEXICO INDEPENDIENTEivanpuenteMEXICO INDEPENDIENTE EL DERECHO PRIVADO INDIANO Los monarcas españoles quisieron que la estructuración jurídica de la familia se ajustase a las mismas normas que en la metrópoli imperaban antes y después del concilio de Trento. Pero por la presión de las circunstancias, se tuvo que modificar en ocasiones (sin alterar 
- 
      El Mexico IndependientenallelymtsmtzEl derecho en el México independiente En 1821 se constituye la junta provisional gubernativa, que recibe en su seno las diversas posturas políticas del momento. La junta se denominaba a si misma soberana y debía convocar el primer congreso nacional; este se instalo el 22 de febrero de 1822. El 
- 
      EL MExico Narcomrule69El Mexico Narco Rafael rodriguez castañeda (coordinador) Aguascalientes dejo de ser “ el oasis de tranquilidad” para convertirse de enfrentamientos constantes entre los carteles de Juárez y Sinaloa. Las cosas cambiaron parecería como si la delincuencia tomara ventaja sobre corporaciones policiacas, el poder sigue solo su ambición de poder , 
- 
      El Mexico Pos-revolucionarioleytanAl terminar la Revolución Mexicana una nueva generación de políticos ocupo el poder. Su principal misión era pacificar el país así como sentar las bases para la creación, del nuevo Estado Mexicano. Y es justamente aquí durante los años pos revolucionarios, donde el país atreves de sus hombres y sus 
- 
      El Mexico Pos-Revolucionariokarlita130213EL MEXICO POS-REVOLUCIONARIO El México posrevolucionario nos habla sobre el cambio social que esta en disputa una sociedad agraria y una urbana en todo esto se llega a un arreglo que se implicaba del poder del presidente de la república, en otro aspecto también nos dice sobre la crisis económica 
- 
      El Mexico Posrevolucionariomariztar2El México Posrevolucionario En la etapa previa a los periodos estudiados, en el porfiriato (1880-1910), ocurrió una serie de transformaciones estructurales en una economía que buscó incorporarse a los modelos liberales del comercio mundial de la época, poniendo las bases del capital industrial del país con inversiones extranjeras y modernización 
- 
      El Mexico Posrevolucionariopedro007Periodo Posrevolucionario El período posrevolucionario (1920-1940) Ascenso de Alvaro Obregón (1920-1924) Ante la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta asumió la Presidencia de manera interina y logró la pacificación. Los jefes revolucionarios que quedaban, entre ellos Villa, deponen las armas; al tiempo que regresan al país los exiliados políticos. 
- 
      ![El México posrevolucionario. 1929 y 1938]()  El México posrevolucionario. 1929 y 1938josealberto81El México posrevolucionario El México posrevolucionario comprende el período entre 1929 y 1938, cuando habían concluido los enfrentamientos armados de la Revolución mexicana. Este tenía la intención de iniciar y/o crear una revuelta que cambiase lo que ya había sucedido durante la Revolución Mexicana. Luego del asesinato de Álvaro Obregón, 
- 
      El México PostindependientediegoalcarazEL MÉXICO POSTINDEPENDIENTE. (Síntesis) Estamos acostumbrados a valernos de generalizaciones que caracterizan la acción o el pensamiento de amplios grupos sociales, de naciones enteras, como si todas estas acciones o pensamientos fueran algo acabado conscientemente desde sus inicios. En este sentido, existe una concepción histórica nacional, difundida por la enseñanza 
- 
      EL MÉXICO POSTINDEPENDIENTE.yairovichLos estudios históricos de divulgación presentan la lucha política en México, durante la primera mitad del siglo XIX, como un enfrentamiento abierto entre liberales y conservadores. El Partido Liberal: Llamado también partido del Progreso y dividido en puros y radicales, fue fundado por José María Luis Mora a principios del 
- 
      El México PrecolombinoluismnsdjEl México Precolombino. Desde hace 7000 años hubo grupos que se establecieron en puntos determinados, cultivando algunos productos y domesticando algunos animales. El cultivo de maíz empezó hace 4000 años ocasionando la aparición de ciertas prácticas económicas y administrativas de interés, como la fabricación de tejidos y cerámica para el 
- 
      El México PrehispanicoArturin94México es uno de los pocos países en el mundo que hablando culturalmente, es mega diverso, esto gracias a todas aquellas influencias e intervenciones extranjeras que han participado y hecho historia en México. Una de las importantes intervenciones (si se le puede llamar así) sin duda que es la conquista 
- 
      El México prehispánicoInneOfrenda prehispánica "Esta ofrenda está dedicada a Xilonen, diosa de la mazorca tierna, representa un entierro y ofrenda prehispánica. En el México prehispánico la celebración dedicada a los muertos se realizaba en el mes de agosto, los productos cosechados de la tierra eran parte de la ofrenda como lo era 
- 
      El México prehispánico del siglo XVIkatavanegasEl México prehispánico del siglo XVI Hace 42 mil años grupos de cazadores recolectores nómadas provenientes del noroeste de Asia comenzaron a poblar el continente americano tras cruzar el estrecho de Bering; se trato de una penetración lenta y continua de comunidades cuyos descendientes desarrollarían miles de años después de 
- 
      El Mexico Profundohemart1979México Profundo Introducción: La sociedad Mexicana se compone por una gran diversidad de pueblos y grupos sociales que a su vez practican costumbres diferentes a cada una entre sí. Tanto es el grado de desigualdad que esto ha originado una diversidad cultural en nuestro país, provocando así el mayor acceso 
- 
      El Mexico Que Nos DuelteresamartinezI. LA HISTORIA QUE NOS DEFINE (Alejandro Rosas) • ¿En qué momento se jodió México? Explica con tus propias palabras por qué el autor comienza este capítulo refiriéndose a la pregunta que da inicio a la Novela Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa “¿En qué momento se jodió 
- 
      El Mexico Que Nos Duelealetheheadsurgido de la revolución perfecciono mecanismos porfiristas e hizo de la aplicación de la ley una simulación permanente: llegó incluso a utilizarla como un instrumento para someter a los actores que resultaban peligrosos para la permanencia en el poder, o que a su juicio ponía en riesgo la estabilidad. Indudablemente 
- 
      El México Que Nos DuelefabiolaDimartSi bien es evidente que duele vivir en un México que está lleno de violencia, pobreza, narcotráfico, corrupción, entre muchas otras cosas más que nos aquejan, pero, ¿qué hay detrás de todo esto?, ¿en qué procesos se ha visto envuelto nuestro país?, ¿Quiénes son los responsables de causarnos este dolor?... 
- 
      El México RevolucionarioPoeeyLa historia de México pasa por muchas estapas hasta llegar a la Revolución de 1910 y finalmente en 1940 la etapa de construcción. La revolución mexicana abarca un periodo de 1910 a 1921. Esta está encabezada por Francisco I. Madero que es sustituido por Venustiano Carranza y que se consolidó 
- 
      El México Revolucionario.LeslieKimberleyLa historia de México empieza desde la conquista de México por los españoles81521), la independencia política (1810-1821). La pérdida de territorio mexicano en manos de Estados Unidos. La reforma liberal dirigida por Benito Juárez. El breve imperio de Maximiliano. La dictadura de Porfirio Díaz. La revolución de 1910 y finalmente 
- 
      ![El Mexico Soñado ¿Quién soy? ¿Qué hago? ¿Qué hago para que mi país progrese?]()  El Mexico Soñado ¿Quién soy? ¿Qué hago? ¿Qué hago para que mi país progrese?LararacingteamEstructura Socioeconómica “El México Soñado” Cobach 36 Diego Francisco Lara Hernández 25/05/2016 ¿Quién soy? ¿Qué hago? ¿Qué hago para que mi país progrese? ________________ “¿Quién Soy? ¿Qué Hago? ¿A que vine a Esta Vida? ¿Contribuyo en Algo?” “El alumno ha de cambiar también su rol y buscar un rol activo 
- 
      El MeztizajeAleDelRosarioObjetivo de Evaluación: Reconocer el proceso de mestizaje y los aportes de los pueblos inmigrantes al territorio nacional. I) Lee atentamente cada pregunta y luego marca la alternativa correcta.(1pto. c/u) 1.¿ Que significa ser mestizo? a) Ser hijo de papas de distinta cultura o raza. b) Ser hijo de papas 
- 
      El MFA o “Movimento das Forças Armadas”xsewed34rfde2El MFA o “Movimento das Forças Armadas” (en castellano "Movimiento de las Fuerzas Armadas") fue una organización ilegal constituida dentro del ejército portugués durante la dictadura de Salazar, que también tuvo un papel destacado en el comienzo de la Tercera República Portuguesa. Estaba formada en su mayoría por oficiales de 
- 
      ![EL MGM GRAND: UNA GRAN ESTRUCTURA]()  EL MGM GRAND: UNA GRAN ESTRUCTURAKely BarrientosEL MGM GRAND: UNA GRAN ESTRUCTURA Un león enjaulado de 88 pies de alto, con ojos de rayo láser, recibe a los huéspedes del gran hotel de MGM, en el Casino y parque de las Vegas, Nevada. El animal es símbolo de la grandeza, de la inmensa organización que maneja: 
- 
      EL MICROBIOMA HUMANO.elkinjuniorLa microbiota, es un complejo de microorganismos que se encuentran en diferentes sitios del cuerpo, de manera normal en los individuos sanos. El microbioma humano vive en simbiosis (mutualismo-comensalismo) con el individuo por esto, la mayoría se ubican en el tracto digestivo especialmente en el intestino grueso (Lorenzo D. y 
- 
      El microorganismoaddyyjorgeEn la industria se cultivan a gran escala los microorganismos para realizar importantes transformaciones químicas o para obtener productos comerciales de gran valor. Su origen tuvo lugar con los procesos de fabricación del vino y de la cerveza 6000 años a. C. En la actualidad, con la expansión de la 
- 
      ![El microscopio(Antecedentes)]()  El microscopio(Antecedentes)70188157INTRODUCCIÓN Debido a la necesidad del conocimiento, la verdad, y la investigación, durante el transcurso de la historia de la ciencia con la naturaleza, diversos hombres han entregado aportes científicos sumamente importantes que perduran hasta el día de hoy como base de cualquier área de indagación. Diversos inventos se han 
- 
      El MictlanFrancisco000506El Míctlān o Mictlan (en náhuatl: mictlān, ‘'lugar de muertos'’‘mik- 'muerto'; -tlān locativo’)? en la mitología mexica o nahua -que se puede considerar representativa de Mesoamérica-, era uno de los posibles recintos postmortem. Al Mictlán llegaban todos los muertos, sin distinción de posición social, es decir, el grueso de la 
- 
      El miedoalondra123¿Tú sabes que es el miedo? ,o ¿sabes que forma tiene? porque yo si se como es. Era un día normal como cualquiera en la vida de un niño, yo era ese niño les contare mi experiencia que tuve cuando conocí al miedo, era un viernes 13 de 1859, cuando 
- 
      El Miedo A La DemocraciaChochiJaraEl Miedo A la Democracia Noam Chomsky EE.UU asumió el poder hegemónico mundial a partir de la segunda guerra mundial, para sostener ese poder utilizó pretextos, en un principio era la amenaza comunista y más tarde terroristas islámicos o narcotraficantes latinos contra los que luchan. Este país se proclama defensor 
- 
      El miedo a la libertadEL MIEDO A LA LIBERTAD Me gusto el libro de Erich From, nos habla acerca de la libertad del hombre, ya que es el único ser que posee libertad, me di cuenta que muchas de las frustraciones del ser humano son por su libertad, la cual va ligada al individualismo, 
 
				 
               
               
               
               
               
               
               
               
              