Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 329.551 - 329.625 de 387.145
-
RÉGIMEN CAMBIARIO
CRISTIANCANTORUnidad 3. Ley 9 del 91 Régimen Cambiario Cristian Cantor 2014 1. ¿Cuáles son los principales objetivos del régimen cambiario colombiano? El principal objetivo del régimen cambiario es el de regular las condiciones y normas de los cambios internacionales; es decir, todas aquellas transacciones que en el exterior implique pago
-
Regimen Cambiario
alecamo97REGIMEN CAMBIARIO Objetivos del régimen cambiario Colombiano La tasa de cambio muestra la relación que existe entre dos monedas. Esta expresa, por ejemplo, la cantidad de pesos que ese deben pagar por una unidad de una moneda extranjera. En nuestro caso, se toma como base el dólar, porque es la
-
REGIMEN CAMBIARIO
fercame1. a. Propiciar la internacionalización de la economía colombiana con el fin de aumentar su competitividad en los mercados externos. b. Facilitar el desarrollo de las transacciones corrientes con el exterior y establecer los mecanismos de control y supervisión adecuados. c. Promover, fomentar y estimular el comercio exterior de bienes
-
Regimen Cambiario
vanesitha09301. Principales objetivos del régimen cambiario. El principal objetivo del régimen cambiario colombiano es promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, para dar cumplimiento a este objetivo general se derivan los siguientes objetivos específicos: • Propiciar que la empresas colombianas se internacionalicen para que sean más competitivas,
-
Regimen Cambiario
joseortgrREGIMEN CAMBIARIO: 1) ¿Cuáles son los principales objetivos del régimen cambiario colombiano? OBJETIVOS: • Promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario • Propiciar la internacionalización de la economía colombiana con el fin de aumentar su competitividad en los mercados externos. • Promover, fomentar y estimular el comercio
-
Regimen Cambiario
LDIE¿QUÉ ES EL RÉGIMEN CAMBIARIO? Es el conjunto de normas que regulan el ingreso y egreso de divisas al país y son expedidos por la Junta Directiva del BANCO DE LA REPÚBLICA. NORMATIVIDAD MARCO LEGAL RÉGIMEN CAMBIARIO o CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (Artículos 150, 189, 371,372,373). o Ley 09 de
-
Regimen Cambiario
jhoneduard0612SOLUCION TALLER DE DOCUMENTACION 1 ARTÍCULO 15°. El Comité de Importaciones podrá autorizar licencias de importación no reembolsables, en los siguientes casos: 1. Cuando se trate de bienes que se importen al país como inversión de capital extranjero o aportes en especie, de conformidad con las normas vigentes sobre la
-
RÉGIMEN CAMBIARIO COLOMBIANO
misgringaslindasREGIMEN CAMBIARIO COLOMBIANO MODULO 1 Procedimientos previos a las importaciones y exportaciones. Requerimiento Son las necesidades originadas en las diferentes áreas de la empresa las cuales dan la determinación de importar o exportar bienes y servicios. Estudio del mercado Con base en las necesidades tramitadas en el departamento de presupuesto
-
REGIMEN CAMBIARIO EN EL ECUADOR POR PERIODOS
lupepiscokmaEl enfoque ascendente Cuando se adopta un enfoque ascendente, el proceso de presupuestación se inicia en el nivel más bajo de la organización y sube gradualmente. La lógica es que las personas de los niveles inferiores están más cerca de la acción y son quienes mejor pueden determinar sus necesidades
-
Régimen Cambiario Exportaciones
Juliana VelasquezEjercicios Régimen Cambiario Exportaciones 1. Una empresa productora de plásticos, contacta con una comercializadora en suecia una operación comercial de venta de 3.700 kits de utensilios de cocina (jarra, cocas, plato y vaso) a un precio de USD 36 cada unidad. Dentro de la operación se determina que el vendedor
-
Régimen Cambiaros
papuguArtículo 81. Queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos. El Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de acuerdo
-
RÉGIMEN COMERCIAL Y DE INVERSIONES
pabchaII. RÉGIMEN COMERCIAL Y DE INVERSIONES 1) PANORAMA GENERAL 1. Desde el anterior Examen realizado en 1999, se han producido varios cambios importantes en el marco jurídico e institucional de Bolivia. También ha habido inestabilidad política y social, lo cual ha repercutido negativamente en la economía (véase además el capítulo
-
Régimen común
JekanitomRégimen común El régimen común en el impuesto a las ventas y sus obligaciones. Compilación de procedimiento tributario. Respecto al Impuesto a las ventas existen dos responsables; el Régimen común y el Régimen simplificado. Se considera responsable del impuesto a las ventas toda Persona natural o Persona jurídica que venda
-
Regimen Comun
danitzamarinEl régimen común en el impuesto a las ventas y sus obligaciones. Respecto al Impuesto a las ventas existen dos responsables; el Régimen común y el Régimen simplificado. Se considera responsable del impuesto a las ventas toda Persona natural o Persona jurídica que venda productos o preste servicios gravados con
-
Regimen Comun
Con base en la temática planteada en el programa 2 de Tv web y el material de apoyo correspondiente a la semana 2: Consultar los grupos obligados a declarar renta para persona natural y responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se clasifican los obligados a declarar renta persona natural? Se
-
Regimen Comun
Belkis456Obligación de presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios. Las personas naturales del régimen simplificado también quedan cobijadas por las previsiones contenidas en los artículos 592 numeral 1, 593 y 594-1, según el caso, siempre y cuando llenen los demás requisitos establecidos en las mismas normas, teniendo en
-
REGIMEN COMUN
maria15131. REGIMEN COMUN: Son responsables del Impuesto a las ventas pertenecientes al régimen común, todas las personas jurídicas y aquellas personas naturales que no cumplan los requisitos para pertenecer el Régimen simplificado. Toda Persona jurídica por el solo hecho de ser jurídica pertenece al régimen común. Aquellos contribuyentes personas jurídicas
-
REGIMEN CONDOMINIO
lagvilla13REGIMEN CONDOMINIO El Régimen de Condominio se realiza con la finalidad de efectuar la descripción del predio, calcular las áreas privativas y comunes con superficies, medidas y colindancias, determinar la tabla de indivisos, estipular el reglamento del condominio y elaborar planos arquitectónicos. Se emplea principalmente para los siguientes casos: ●
-
Regimen Condominio
lizzzgrEN NUEVO VALLARTA, MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT; A 14 CATORCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE; ANTE MÍ, LICENCIADO JORGE ALBERTO CAREAGA JIMÉNEZ, NOTARIO PÚBLICO SUPLENTE Y ADSCRITO AL TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 12 DOCE LICENCIADA ROSA MARÍA JIMÉNEZ DE CAREAGA DE LA PRIMERA
-
Régimen contributivo
jacarvajal998TALER #6 1) Defina Régimen contributivo del sistema General de Seguridad Social en salud. R= El régimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando tal vinculación se hace a través del pago
-
Régimen contributivo, régimen subsidiado
KATE0206RÉGIMEN CONTRIBUTIVO RÉGIMEN SUBSIDIADO Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando ésta se hace a través del aporte económico del afiliado, jubilado, pensionado o los trabajadores independientes con capacidad de pago, o en concurrencia
-
Regimen De Amparo
mariorammedINCIDENTES EN EL JUICIO DE AMPARO Al hablar de incidentes nos referimos a aquellas cuestiones controvertidas que surgen en el proceso como accesoria a la controversia principal. Cuestión en forma accesoria cae dentro del juicio principal; cuestión porque en cualquier forma, representan una controversia entre las partes mismas del juicio,
-
Regimen de Arrendamiento
Gilberto GranadosInstrucciones: 1. Analiza el siguiente planteamiento y realiza un correcto cálculo de ISR para el tipo de contribuyente que ahí se expone. Planteamiento: Un contribuyente que obtiene ingresos por arrendamiento, tuvo en el mes inmediato anterior ingresos acumulados de $60,000, aplica la opción del 35% sin comprobantes y pagó de
-
Regimen De Cambio
abelcajiao1. ¿Cuáles son los principales objetivos del régimen cambiario colombiano? • Promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar la economía. • Promover, fomentar y estimular el comercio exterior. • Facilitar el desarrollo de las transacciones corrientes con el exterior. • Estimular la inversión
-
Regimen De Condominio
telaenchufo-------------------------- REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE CONDOMINIO ---------------------------------- ---------- Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO “PAVIA RESIDENCIAL” --------------------------- --------------------------------------------- CAPÍTULO PRIMERO --------------------------------------------------------------- ------------------------------------- DISPOSICIONES GENERALES ------------------------------------------------- ---ARTÍCULO 1.- Para los fines del presente reglamento, se establecen con efectos explicativos, las definiciones siguientes--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---ADMINISTRADOREs la persona física o moral, que llevará a cabo las
-
Regimen De Consolidacion
AQUILES0413Consolidación fiscal... cambia de nombre A pesar de que el Gobierno propone eliminar el régimen de Consolidación Fiscal -que permite a los corporativos sumar las operaciones de sus subsidiarias a fin de compensar pérdidas con ganancias y reducir el pago de impuestos- la misma iniciativa hacendaria considera un nuevo esquema
-
REGIMEN DE CONTRIBUYENTE
gabrielitha7REGIMEN DE CONTRIBUYENTE A raíz de las recientes reformas tributarias contenidas en los Decretos 4-2012 y 10-2012, Acuerdos gubernativos 5-2013, 213-2013, Conocidas como Ley anti evasión II, Ley de Actualización tributaria, Reglamento a la Ley del IVA y Ley del ISR, definen para los Contribuyentes en Guatemala 4 tipos de
-
Regimen De Equeños Contribuyentes
karenpalacios123INTRODUCCIÓN La legislación fiscal mexicana se caracteriza por su complejo entendimiento, lo que genera diversas interrogantes a las personas que pretenden iniciar un negocio, sobre todo en la certeza de haber cumplido correctamente con sus obligaciones fiscales. Con mucha frecuencia, los empresarios tienen dudas respecto al cumplimiento de las obligaciones
-
Regimen De Exportacion
gumaraaRégimen de Importación español La introducción de mercancías originarias de los restantes Estados miembros de la UE o procedentes de países terceros que se encuentren en libre práctica en dichos Estados miembros, no está sujeta en términos generales a restricciones cuantitativas ni a licencias de importación. La expedición de mercancías
-
REGIMEN DE EXPORTACIÓN
Paola Andrea Del Valle Castro REGIMEN DE EXPORTACIÓN ¿Qué es el régimen de exportación? Es un régimen aduanero por el cual se permite la salida del territorio aduanero de las mercancías nacionales o nacionalizadas para su uso o consumo definitivo en el exterior, este procedimiento no paga tributos. ¿Cuáles son las normas de exportación?
-
RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA
nickoazuExportación definitiva por lizbhet16 | buenastareas.com EXPORTACIÓN DEFINITIVA INDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA 1. Aspectos Generales 2. Definición de Exportación 3. Procedimiento de Exportación 4. Flujograma 5. Control de Exportación 6. Ventajas de la Exportación 7. Derecho Comparado 8. Jurisprudencia CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN Durante los últimos
-
Regimen De Fletamento
cesario20CAPÍTULO I ASPECTOS SUSTANTIVOS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE MERCANCÍAS I.- ELEMENTO OBJETIVO DE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA A.- Concepto de buque.- Resulta del todo complicado dar un concepto unitario de buque dada la diversidad de textos normativos de muy diferente índole que, de forma general o, a sus propios efectos, recogen
-
RÉGIMEN DE FLETAMENTOS
AlbermudezRÉGIMEN DE FLETAMENTOS Bajo este régimen se suelen transportar grandes volúmenes de mercancías: petróleo, minerales, cereales, etc. en buques tramps, que son buques sin un programa de navegación fija. Las mercancías concurren al mercado de fletes donde los agentes de fletamentos o chartering brokers se ocupan de encontrar los buques
-
Regimen De Garantías Al Consumidor CR
GloanvillRégimen de garantías en los Servicios de Consumo “Ser consumidor, por definición nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas… ” John F. Kennedy Tabla de Contenido Introducción ………………………………………………………………………………………..4 Antecedentes del
-
RÉGIMEN DE IMPORTACIO
LUIS1203Régimen de Importación en Colombia Documentos Básicos para la Importación en Colombia • Factura Comercial. • Declaración de Importación. • Declaración Andina del Valor y los documentos soporte cuando a ello hubiere lugar. • Documento de Transporte. • Certificado de Origen, cuando se requiera para la aplicación de disposiciones especiales
-
Regimen De Importacion
mary000¿Cuales son los regimenes de importaciones existentes en Colombia? El Consejo Superior de Comercio Exterior, Mediante la Resolución 1 de 1995, estableció tres regimenes de importación: a. Régimen de Libre Importación: La libre importación supone la eliminación de la mayor cantidad posible de requisitos y condiciones de tipo administrativo, con
-
Régimen De Importacion
Ricardomejia09MAR 13 REGIMEN DE IMPORTACION - 2 - CODIGO DE ADUANAS DE COLOMBIA - PROFESOR ANDRES FELIPE RUIZ ARTICULO 106. FRANQUICIA DE TRIBUTOS ADUANEROS. Las provisiones de a bordo que se encuentren en un buque o aeronave a la llegada al territorio aduanero nacional se admitirán libres del pago de
-
REGIMEN DE IMPORTACIÓN
FRED006RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA Es el régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre circulación que salen del territorio aduanero para su uso o consumo definitivo en el exterior. (Art. 54º D LEG 809) Exportación Definitiva : Régimen aduanero que permite la salida del territorio aduanero de las mercancías nacionales
-
Regimen De Importacion
angieanzoabaRÉGIMEN IMPORTACIÓN RÉGIMEN DE LIBRE IMPORTACIÓN: Hace referencia a la eliminación de la mayor cantidad posible de requisitos para facilitar la importación de bienes necesarios LICENCIA PREVIA: es obligatorio para los bienes incluidos en los regímenes establecidos por las entidades competentes. Como por ejemplo, los bienes con licencia de importación
-
Regimen De Importacion Temporal Resumido
hugindestroyerRégimen de importación temporal • Es la entrada al país de mercancías extranjeras para permanecer en él por tiempo limitado y con una finalidad específica • Fundamento Legal: Artículos 104 al 112 de la Ley Aduanera ARTÍCULO 104: LAS IMPORTACIONES TEMPORALES DE MERCANCIAS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA SE SUJETARAN A LO
-
Régimen de Inc.
Jessica ZamoraDemanda: conjunto de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir a cada nivel de precios, manteniéndose constantes el resto de las variables, también se define como petición de compra de un título, divisa o servicio. * Demanda Agregada. Consumo e inversión globales, es decir, total del gasto
-
Régimen de Incentivos
ArnoldRayc) Régimen de Incentivos Respecto de la multa mínima determinada, consideramos que a la misma también se le podría aplicar el Régimen de Incentivos establecida en el artículo 179º del Código Tributario, en cuyo inciso a) se establece que la multa determinada por la infracción del numeral 1 del artículo
-
Regimen De Incoorporacion Fiscal
Filiberto21881. REGISTRO Y MOVIMIENTOS AL RFC 1. Los que no pueden ingresar al nuevo régimen 2. Transición automática 3. Cancelación de registro en las oficinas estatales 4. Recomendaciones para migrar al régimen de incorporación con el primer pago 2. EMISIÓN DE COMPROBANTES Y MANEJO DE LA CONTABILIDAD 1. Opción para
-
Regimen De Incorporacion
jmnikeltriCaracterísticas del Régimen de Incorporación Fiscal por Contabilízate el Viernes octubre 18, 2013 Categoría: Tipo de contribuyentes | Tags: Régimen de Incorporación Fiscal El régimen de Incorporación Fiscal de la flamante reforma Hacendaria busca ampliar la base de contribuyentes y eliminar los regímenes intermedio y de pequeños contribuyentes, aquí un
-
Régimen De Incorporación
GLORIADELREGIMEN DE INCORPORACION El Régimen de Incorporación Fiscal, una oportunidad para hacer crecer los negocios: - A partir del 18 de diciembre de 2013, se publicó un mini sitio en el portal del SAT para orientar a los contribuyentes de este nuevo régimen. - Los Repecos cambiarán en automático a
-
Régimen De Incorporacion
Alberto610Introducción A partir del año 2014 en México entra en vigor una nueva reforma hacendaria misma que generara cambios trascendentes en las actividades tributarias del país. De mano del presidente Enrique Peña Nieto y en conjuntos con las cámaras del pleno y la secretaria de hacienda y crédito público La
-
Régimen de Incorporación Fiscal
hope2014Qué es el Régimen de Incorporación Fiscal. Es un régimen que entro en vigor a partir de la nueva Ley de ISR de 2014, en este régimen tributaran los REPECOS, así como todas las personas físicas que se encontraban tributando en el régimen intermedio el cual desapareció con la entrada
-
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
JOSE1962INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………...4 ELECCION DEL TEMA………………………………………………………………….5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………6 DELIMITACION………………………………………………………………………......6 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………..7 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………....7 HIPOTESIS………………………………………………………………………………..8 MARCO TEORICO CONCEPTUAL………………………………………...................9 CONCLUSIONES……………………………………………………………………….16 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………..17 INTRODUCCCION La Incorporación al Régimen Fiscal del pequeño contribuyente es una de las propuestas de la Reforma Hacendaria para el próximo año; pretende desaparecer el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco). En
-
Regímen De Incorporación Fiscal
Alee_JandraLos contribuyentes personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, podrán optar por pagar el impuesto sobre la renta en los términos establecidos en esta Sección, siempre que los ingresos propios de su actividad
-
Regimen De Incorporacion Fiscal
kirionvEl Régimen de Incorporación Fiscal, una oportunidad para hacer crecer los negocios A partir de hoy, se publicó un minisitio en el portal del SAT para orientar a los contribuyentes de este nuevo régimen. Los Repecos cambiarán en automático a partir del 1 de enero a este nuevo
-
Regimen De Incorporacion Fiscal
ary8789REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL (RIF) Ya es de público conocimiento el listado de cambios de la Reforma Fiscal 2014, que ha sido aprobada en poco tiempo dado que tenía el aval de la mayoría parlamentaria requerida. En este sentido, allí se establece un régimen denominado “Régimen de Incorporación Fiscal“. A
-
Regimen De Incorporacion Fiscal
fernandoo..3Análisis de la vinculación de los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y la Ley del Impuesto Sobre la Renta para Personas Morales del Régimen General en el despacho Calderón Pérez, en el periodo 2011. Antecedentes. Según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2011) en la tesis realizada en la Universidad
-
REGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL
filiberto88INTRODUCCION El presente trabajo habla acerca de como tributar en el régimen de incorporación fiscal de las personas físicas. Dentro de las Reformas Fiscales que entraron en vigor el 1 de enero de 2014, está un nuevo Régimen Fiscal llamado de Incorporación, establecido en el Capítulo II Sección II, de
-
Regimen De Incorporacion Fiscal
barkinzREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL Artículo 111. Los contribuyentes personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, podrán optar por pagar el impuesto sobre la renta en los términos establecidos en esta Sección, siempre que
-
RÉGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
lorenxoRÉGIMEN DE INCORPORACION FISCAL Es una forma en la que personas que venden productos o prestan servicios como negocios pequeños y micro negocios pueden ser formales ante el SAT, informar al gobierno sobre sus ingresos y gastos y cumplir con sus impuestos. Recuerda que durante el primer año no pagarás
-
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
15011992Tema de investigación: Generalidades del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y guía para la presentación de sus obligaciones fiscales. Asignatura: Protocolo de Investigación Profesor: Ernestino Rodríguez Reyes Alumno: Mauricio Jiménez Hernández Tema de investigación: Generalidades del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y guía para la presentación de sus obligaciones fiscales.
-
Regimen De Incorporacion Fiscal
albarranmelRégimen de incorporación fiscal. Es para ti • Si eras Repeco (Régimen de Pequeños Contribuyentes) ahora estás inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal automáticamente. • Si pertenecías al Régimen Intermedio puedes optar por integrarte al Régimen de Incorporación Fiscal, si tus ingresos son menores de 2 millones de pesos.
-
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
loliya68A partir del primero de enero de 2014, entrará en vigor el nuevo"Régimen de Incorporación Fiscal", que se convertirá en el nuevo esquema de tributación del impuesto sobre la renta para todos los emprendedores que inician o tienen establecido un micronegocio como puede ser una tienda de abarrotes, una papelería,
-
Régimen De Incorporación Fiscal
Fiurerx1INTRODUCCIÓN En octubre 2013 el congreso de la unión aprobó una serie de modificaciones en materia fiscal para el ejercicio 2014 y de esta manera decreta: ¹“se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley del impuesto al valor agregado; de la ley del impuesto especial sobre producción y
-
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
yoweldanRégimen de Incorporación Fiscal: Guía Completa en febrero 14, 2014 en Guía Impositiva 729 Comentarios Ya es de público conocimiento el listado de cambios de la Reforma Fiscal 2014, que ha sido aprobada en poco tiempo dado que tenía el aval de la mayoría parlamentaria requerida. En este sentido, allí
-
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
150777REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL. Este nuevo régimen sustituye al Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), el cual estuvo vigente durante 15 años. De acuerdo con la exposición de motivos, testada en la iniciativa de la Reforma Hacendaria, los objetivos del nacimiento de la figura jurídica son: • Alcanzar un incremento generalizado
-
Regimen de incorporacion fiscal
hugo medinaHISTORIA DE VIDA 10-ACTUALIDAD Cuando iba a finalizar los diez años nos mudamos de casa y mi hermano me regalo un perro raza swchnauzer y después compramos otros dos; ya estaba en sexto de primaria en el mismo colegio y conocía a dos nuevos amigos que la verdad me cayeron
-
Regimen de incorporacion fiscal
yudith130593PRESENTACION DEL TEMA DE INVESTIGACION: ELABORACION DE UN MANUAL BASADO EN EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL EN CUAL CONTENGA LOS REQUISITOS DE AFILIACION Y LAS ACCIONES A SEGUIR PARA “Los contribuyentes personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera
-
Regimen de incorporacion fiscal
lunauxPlanteamiento del problema Como mexicanos sabemos ya que al obtener ingresos, se tiene la obligación de pagar un impuesto, asumido también los impuestos los utiliza el gobierno para pagar o financiar los gastos de la población, como educación seguridad, salud, servicios públicos, etc. Pero a la gran mayoría les resulta
-
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL.
EMANUELCOLIN87http://www.fesi.org.mx/imagenes/coorganiza_patrocina/gitoIUEM.jpg METEPEC ESTADO DE MEXICO A 11 DE FEBRERO DEL 2015. ENSAYO DEL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL. Desde el año pasado, me surgió la duda del por qué el SAT, en conjunto con el ejecutivo federal, y el secretario de hacienda, decidieron crear un nuevo régimen para aquellas personas que
-
Régimen de Incorporación Fiscal. Restricciones a la deducción de pérdidas fiscales
cristina3107Impuestos II Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) Presentado a la Materia de Impuestos II por: * Hurtado Santoyo Cristina Neftalí * Jiménez González Carlos Eduardo http://divbasicas.cucei.udg.mx/_borders/logo_udg.gif Temas : * Capítulo V De las Pérdidas. * Capítulo VI Del Régimen de Consolidación Fiscal. * Capítulo VII
-
REGIMEN DE INCORPORACION Y REGIMEN DE REPECOS
UrbiramCAPÍTULO 1 COMPARACION ENTRE REGÍMENES DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Y REGÍMEN DE INCORPORACIÓN. SUJETO, OBJETO Y REQUISITOS REGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Los artículos referentes al Régimen de Pequeños Contribuyentes son del artículo 137 al 140 de la LISR, el artículo 2º.C de la LIVA y el artículo 17 de la LIETU.
-
RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN. INEQUIDAD EN SUS EXCEPCIONES
hecherqRÉGIMEN DE INCORPORACIÓN. INEQUIDAD EN SUS EXCEPCIONES. Inició el 2014, entre gritos y festejos como cada año, pero… ¿que hay del nuevo régimen de tributación de las personas físicas? … ¿quien realmente sabe con precisión a quien le corresponde ingresar a la incorporación fiscal o remitirse al general de ley?...
-
REGIMEN DE INCORPORACO PARA PERSONAS FISICAS
ERICO30El Régimen de Incorporación Fiscal propuesto por el Ejecutivo es un débil intento por acercar a la formalidad a las personas físicas que no están en el padrón de contribuyentes, coincidieron fiscalistas. “Es una invitación que, como en otros casos, no va a tener el impacto que debería para atacar
-
REGIMEN DE INCORPORCION FISCAL
SAMUELR400El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es un nuevo esquema de tributación opcional introducido con la Reforma Fiscal 2014 para las personas físicas que realizan actividades empresariales con ingresos menores de dos millones de pesos. El fundamento jurídico del RIF se encuentra en la Ley del Impuesto Sobre la Renta
-
REGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL 1116 de 2006
tutankamonjqvREGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL 1116 de 2006 La ley 1116 de 2006 régimen de insolvencia tiene como fin dar a conocer de manera clara y sencilla que innovaciones y cambios tiene para aquellas empresas que siendo viables se encuentran en crisis transitoria y deben ser sometidas a una reestructuración tanto
-
Regimen De La Mercadotecnia
zerovan¿Qué es la mercadotecnia? La mercadotecnia consiste en identificar las necesidades y deseos del mercado y proporcionar satisfacciones con mayor eficiencia. La mercadotecnia consiste en la satisfacción de: Los clientes. Es obvio que nuestros productos y/o servicios buscan satisfacer alguna necesidad de la gente, y está gente estará dispuesta a
-
Regimen de la mercadotecnia.
Omar Contreras Vázquez1. Que es el IMPI : Instituto mexicano de propiedad industrial, organismo publico descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. 2. Que tiene por objeto el IMPI : Establecer las bases para que en las actividades industriales y comerciales del país, se tenga lugar un sistema permanente de perfeccionamiento de
-
Regimen De La Micro Y Pequeña Empresa
DominicaSanchezRégimen Laboral Especial de la Micro y Pequeña Empresa establecido por la Ley Mype vigente a partir del 01-10-2008. * Agustina Yolanda Castillo Gamarra Contadora Pública por la PUCP. Bachiller en Derecho por la PUCP. Adjunta de Docencia de la Facultad de Derecho de la PUCP. I. INTRODUCCIÓN Como sabemos
-
Regimen De La Propiedad Inmueble Y De Las Inversiones Del Extranjero En México
YUzukeREGIMEN DE LA PROPIEDAD INMUEBLE y de las inversiones DEL EXTRANJERO en México REGULACIÓN: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 27 fracción I) Ley Reglamentaria del art. 27 Constitucional Ley de Inversión Extranjera (LIE de 1993) Reglamento de la Ley para promover la inversión mexicana y promover la