ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 358.726 - 358.800 de 386.845

  • Tema 4 calidad total y modelos de excelencia

    Tema 4 calidad total y modelos de excelencia

    fartunTema 4: Calidad total y modelos de excelencia 4.1 Concepto de GCT: Competimos con otras empresas y una de nuestras armas para competir será la gestión de la calidad total: la calidad. * GCT es el enfoque más avanzado de la Gestión de la calidad. * GCT como herramienta estratégica

  • Tema 4 Marketing digital

    Tema 4 Marketing digital

    ÁngelEJERCICIOS TEMA 4 MARKETING DIGITAL 1. Buscad en la web 3 foros de debate conocidos en el país, y responded a las preguntas siguientes: Yahoo, ForoCoches y Burbuja. a) ¿Es preciso registrarse para participar en el debate de los foros? Sí, es necesario registrarse para participar. ¿Es fácil registrarse, o

  • TEMA 4 – BLOC 1: FORMACIÓ I DESENVOLUPAMENT

    TEMA 4 – BLOC 1: FORMACIÓ I DESENVOLUPAMENT

    Jimeno76TEMA 4 – BLOC 1: FORMACIÓ I DESENVOLUPAMENT 1. BASES DE LA FORMACIÓ I EL DESENVOLUPAMENT El principal objectiu que tenen les empreses amb l’aplicació de la formació i el desenvolupament dels seus treballadors es millorar el rendiment de l’empresa per tal d’obtenir majors beneficis. Així doncs les decisions formatives

  • TEMA 4-BLOQUE 1: TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

    TEMA 4-BLOQUE 1: TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

    MOJONDETORTUGATEMA 4-BLOQUE 1: TEORÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. ÍNDICE: LAS PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS. TEORÍA GENERAL * La personalidad jurídica de los entes públicos. * Tipología de entes públicos. LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS * Teoría del órgano. * La imputación y sus límites. * Clases de órganos → los órganos colegiados,

  • TEMA 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    TEMA 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    Mohad LoayTEMA 4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1. Introducción El análisis del comportamiento del consumidor es el estudio de cómo los individuos, los grupos y las organizaciones eligen, compran, usan y se deshacen de bienes, servicios, ideas o experiencias para satisfacer sus necesidades y deseos. Se refiere a la forma en que

  • Tema 4. El plan de negocios: Herramienta para facilitar y fortalecer la creación de riqueza

    juangaherTítulo: Tema 4. El plan de negocios: Herramienta para facilitar y fortalecer la creación de riqueza Introducción: Imagina que eres un empresario que te dedicas a apoyar a diferentes empresas y tienes que buscar una empresa con quién asociarte. ¿Qué buscarías? Elabora un reporte que incluya: - El tipo de

  • Tema 4. Investigación comercial

    Tema 4. Investigación comercial

    María GarridoACTIVIDAD 1: 1. Enumera las fases o etapas de que consta el proceso de decisión de compra del consumidor. ¿Cuáles son las variables que influyen en el mismo?. Etapas que intervienen en el proceso de decisión de compra: * Reconocimiento del problema y el deseo de satisfacerlo. * Búsqueda de

  • TEMA 4. OPERACIONES DE SEGUROS

    TEMA 4. OPERACIONES DE SEGUROS

    grabriela priberaTEMA 4. OPERACIONES DE SEGUROS TAREA 04. Enunciado. Acabas de ser contratado por una oficina de seguros. Tus labores se centran sobre todo en la tramitación de contratos de seguros. Cuando estás en la oficina, recibes una visita de un posible cliente que está interesado en contratar un seguro con

  • Tema 4.- El plan de negocio “Cultivos de Ostion s.a. de c.v.”

    Tema 4.- El plan de negocio “Cultivos de Ostion s.a. de c.v.”

    el_mauriciovbProfesional Reporte Nombre: Mauricio Villalpando Barboza Matrícula: 2575371 Nombre del curso: Emprendimiento Nombre del profesor: Iry Alfredo moreno Chavez Módulo: 1.- Administración Actividad: Integradora 1. Tema 4.- El plan de negocio Fecha: 12/11/15 Bibliografía: Hellriegel, D.; Jackson, S.; Slocum, J. Administración. Un enfoque basado en competencias (2009) 11ª edición. México:

  • TEMA 4: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

    TEMA 4: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

    Hlindamendoza93TEMA 4: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS 4.1. Definición: El análisis de puestos es un proceso orientado a la búsqueda y obtención de información sobre tareas, obligaciones, responsabilidades y condiciones de trabajo de un puesto de trabajo. Objetivos: De acuerdo a Tolo Rimsky, son: * El propósito del puesto y

  • Tema 4: Concepto de Intraemprendimiento y Emprendimiento

    Tema 4: Concepto de Intraemprendimiento y Emprendimiento

    Monica VivasTema 4: Concepto de Intraemprendimiento y Emprendimiento El término emprendimiento está relacionado con la capacidad, actitud y aptitud de las personas iniciar nuevos proyectos, ya sea innovar sobre algo ya existente o emprender un camino hacia el logro de un objetivo. Actualmente son muchas las personas que han iniciado sus

  • Tema 4: Decisiones estratégicas para competir

    Tema 4: Decisiones estratégicas para competir

    dfsafnsfReporte Tema 4: Decisiones estratégicas para competir Para que las empresas puedan triunfar en el entorno a la globalización , es necesario que desarrollen estrategias que los permitan ser mas competitivas para ganar mercado porque aun en su mercado, enfrentan a la competencia internacional. La globalización aporta beneficios para empresas

  • TEMA 4: EL CONTRATO COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

    TEMA 4: EL CONTRATO COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

    valecar23MASTER AUDITORIA ASIGNATURA DCHO CIVIL, DCHO MERCANTIL Y DE SOCIEDADES TEMA 4: EL CONTRATO COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES I. TEORIA GENERAL DEL CONTRATO 1. CPTO: Principal fuente de las obligaciones. Acuerdo de voluntades de dos o más personas dirigido a crear obligaciones entre ellos. 2. FUNDAMENTO: EL PPIO DE

  • Tema 4: Síndrome de Malabsorción

    Tema 4: Síndrome de Malabsorción

    Madasape5to Parcial. Tema 4: Síndrome de Malabsorción ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO * El aparato gastrointestinal abarca de la boca al ano. * Funciones básicas: asimilación de nutrimentos, eliminación de sustancias de desecho. * La pared intestinal está organizada en capas perfectamente definidas. * La mucosa actúa como una

  • TEMA 5 - PRACTICA GESTION FINANCIERA

    TEMA 5 - PRACTICA GESTION FINANCIERA

    Ireneocho1. Dos inversiones en bonos. ¿Cuál es la más ventajosa en base al Valor Actual Neto? - Opción 1 (Empresa TIZA, S.A.) Cupón: 3000x 7/100: 210 Prima de reembolso: 3000x6/100: 180 Prima + Cupón: 210+180: 390 Valor inicial + 390: 3390 Años: 3 VAN= -3000+(210/(1+0,07))+(210/(1+0,07)^2)+(3390/(1+0,07)^3)= = 146,93 € - Opción

  • TEMA 5 PRACTICA DE CONTABILIDAD

    TEMA 5 PRACTICA DE CONTABILIDAD

    M3e5c7H9UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE NEGOCIO ASIGNATURA: PRATICA DE CONTABILIDADII PRESENTADO POR: RAMIRES ESTEVEZ MATRICULA: 07-0136 FACILITADORA: LUZ YBERKI ESCOLATICO TEMA: DEPRECIACION FECHA: 16/10/19 NAGUA MARIA TRINIDA Sánchez l. Un ensayo de la unidad emitiendo aportes personales. En esta unidad es muy importante ya que no permite conocer cómo

  • TEMA 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

    TEMA 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

    Gher TorresRESPONSABILIDAD SOCIAL DEL INGENIERO El primer video nos habla un estudiante de ingeniería de sistemas y abarca el tema de responsabilidad social del ingeniero donde nos manifiesta en primera instancia que se define como responsabilidad social a las obligaciones que tiene cada individuo o miembro de un grupo debe cumplir

  • TEMA 5-MODELO DE EQUILIBRIO DE ACTIVOS FINANCIEROS

    TEMA 5-MODELO DE EQUILIBRIO DE ACTIVOS FINANCIEROS

    airmanTEMA 5-MODELO DE EQUILIBRIO DE ACTIVOS FINANCIEROS 1-HIPÓTESIS DE LA TEORÍA DEL MERCADO DE CAPITALES Se refieren a las condiciones que tienen que cumplir las empresas para poder generalizar la Teoría del Mercado de Capitales. 1. Todos los inversores se sitúan en la frontera eficiente (buscan maximizar la utilidad esperada

  • TEMA 5. COMPETENCIA PERFECTA

    TEMA 5. COMPETENCIA PERFECTA

    madeelaineeTEMA 5. COMPETENCIA PERFECTA 1. Considere una pequeña empresa de servicios de consultoría. Durante el año gasta 55.000 euros en viajes para visitar clientes y otros gastos, y el valor de la depreciación del ordenador que posee es de 2.000 euros. Si no usara el ordenador, podría venderlo y ganaría

  • Tema 5. Crecimiento y desarrollo económico

    Tema 5. Crecimiento y desarrollo económico

    iselauhTema 5. Crecimiento y desarrollo económico. Investigar en diferentes fuentes los principales parámetros estadísticos nacionales de la inversión, educación, tecnología, sustentabilidad y seguridad social, y elaborar un cuadro concentrador. CUADRO CONCENTRADOR Inversión Educación Tecnología Sustentabilidad Seguridad social Influye sobre el crecimiento de la economía: * En el plazo “inmediato”: como

  • Tema 5. Estrategias, diseño y metas de la investigación.

    Tema 5. Estrategias, diseño y metas de la investigación.

    carlosboyObjetivo Identifica cómo se lleva a cabo una investigación de mercados internacionales para establecer una planeación en una empresa. Procedimiento Leer el tema 5 Leer la actividad que se requiere Investigar acerca del tema Realizar actividad Resultado El Tequila de Jalisco, muy conocido en todo el mundo, ha entrado en

  • Tema 5. Performance, marketing y posicionamiento en buscadores

    Tema 5. Performance, marketing y posicionamiento en buscadores

    fuckit123Profesional Reporte Nombre: Sebastian Molina Moreno Emanuel Robles Moreno. Narda Isabel Acevedo Zimmerman. Matrícula: 2711267. 2828503. 2763057. Nombre del curso: Estrategias de mercadotecnia digital. Nombre del profesor: Magdalena Palomares. Módulo: Módulo 2 Actividad: Tema 5. Performance, marketing y posicionamiento en buscadores Fecha: 16/02/18 Bibliografía: onBRANDING. (2012). Puma España: caso éxito

  • TEMA 5: ANÁLISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO.

    TEMA 5: ANÁLISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO.

    albaaaaaaaaTEMA 5: ANÁLISIS DEL ENTORNO COMPETITIVO. Objetivo: delimitar su atractivo y los factores que determinan su funcionamiento. Preguntas cruciales: 1. ¿Quiénes son mis competidores?, 2. ¿Cuáles son los límites de la industria?, 3. ¿Cuál es la estructura de la industria?, 4. ¿Cuáles son los principales determinantes de la competencia? Etapas

  • Tema 5: El contrato y sus elementos

    Tema 5: El contrato y sus elementos

    aradia94Tema 5: El contrato y sus elementos Contrato significa (desde un punto de vista etimológico) pacto, convección o acuerdo de voluntades. El CC recoge ese concepto en el artículo 1254 cuando dice que el contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse respecto de otra u otras

  • Tema 5: Fuentes del Derecho del Trabajo y tema 6 : Criterios de aplicación del ordenamiento jurídico

    Tema 5: Fuentes del Derecho del Trabajo y tema 6 : Criterios de aplicación del ordenamiento jurídico

    pepitoflores98Tema 5: Fuentes del Derecho del Trabajo y tema 6 : Criterios de aplicación del ordenamiento jurídico. Especial referencia al ordenamiento jurídico laboral. 1.- El convenio colectivo. El convenio colectivo es la fuente que caracteriza al Derecho del Trabajo respecto de otras ramas del Derecho. Vid. art. 3 del ET.

  • TEMA 6 CEAC

    TEMA 6 CEAC

    susana_30Tarea para CEAC06. Detalles de la tarea de esta unidad 1. Laura, acaba de ser trasladada al Departamento de atención al cliente y mentalmente empieza a pensar en todas las tareas que tendrá que realizar, ayúdale a confeccionar una lista con las principales tareas. Ser el nexo de comunicación entre

  • Tema 6 dirección comercial

    Tema 6 dirección comercial

    Aroa NóvoaTEMA 6 SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO 6.1 La segmentación Toma como punto de partida que el mercado es heterogéneo y pretende dividirlo en grupos o segmentos homogéneos, que pueden ser elegidos como mercados-meta de la empresa. Ventajas de la segmentación: * Permite el descubrimiento de oportunidades comerciales. Al estudiar las necesidades

  • Tema 6 Estrategia a nivel corporativo

    Tema 6 Estrategia a nivel corporativo

    kanouteTema 6 Estrategia a nivel corporativo Hacer que la diversificación funcione: información general Las iniciativas de diversificación, mediante fusiones y adquisiciones, alianzas estratégicas y empresas en participación, debe justificarse gracias a que crean valor los accionistas. La diversificación es un proceso que utilizan las empresas para expandir sus operaciones mediante

  • TEMA 6 PREVISIÓN COMERCIAL

    TEMA 6 PREVISIÓN COMERCIAL

    Pamoa3TEMA 6 PREVISIÓN COMERCIAL Previsión de ventas; «La previsión de ventas es el cálculo que hace el departamento comercial del volumen de ventas que se obtendrá en un determinado período» (Moliner) Cuando se elabora el plan de empresa y se evalúa su viabilidad, se encuentra habitualmente problemas para realizar la

  • TEMA 6 – GT Organización de Empresas

    TEMA 6 – GT Organización de Empresas

    mariamdrTEMA 6 – GT Organización de Empresas Pregunta 1. Caso Breve 9: MySpace: del liderazgo a la lucha por la supervivencia. Caso Breve 9 : MySpace: del liderazgo a la lucha por la supervivencia , por Diana Benito Osorio MySpace es una empresa tecnológica que ha desarrollado una red social

  • Tema 6. Análisis sociopolítico del país

    Tema 6. Análisis sociopolítico del país

    eduardoresendizhhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Resumen Nombre: Omar Eduardo Reséndiz Herrera Matrícula: 2608030 Nombre del curso: Desarrollo de un proyecto internacional. Nombre del profesor: Ismael Verdugo Módulo: 2. Análisis del país-mercado seleccionado Actividad: tema 6. Análisis sociopolítico del país Fecha: 24 de Septiembre del 2015. Bibliografía: * CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO PARA LA

  • Tema 6. Fundamentos de administración

    Tema 6. Fundamentos de administración

    carlosboyObjetivo: Identifica los conceptos clave de la administración, contabilidad, administración financiera, mercadotecnia e investigación de mercados para entender su relación y aplicarlo en el entorno laboral. Procedimiento: 1. Abrí blackboard learn 2. Abrí el curso de tópicos selectos de negocios 3. Abrí el tema 6 del modulo 2 4. Leí

  • Tema 6. La creatividad como base del empresario competitivo

    Tema 6. La creatividad como base del empresario competitivo

    Karen EstradaPráctica de ejercicios Nombre: Daniel Sebastian Jimenez Pacheco Matrícula: al02640388 Nombre del curso: Análisis del emprendedor y del empresario profesional. Nombre del profesor: Hari Simran Singh Palacios Garay. Módulo: Módulo 2. Actividad: Tema 6. La creatividad como base del empresario competitivo. Fecha: Lunes 03 de abril de 2017. Bibliografía: Romero

  • TEMA 6. LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (I): LOS BIENES PATRIMONIALES.

    TEMA 6. LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (I): LOS BIENES PATRIMONIALES.

    cml1996TEMA 6. LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (I): LOS BIENES PATRIMONIALES. El artículo 132 CE distingue cuatro tipos de bienes públicos: * Demaniales o dominiales. * Comunales. * Patrimoniales. * Pertenecientes al Patrimonio Nacional. Existe reserva de Ley en su regulación. Todos los bienes públicos integran el patrimonio de

  • Tema 6: Administración de Inventarios

    Tema 6: Administración de Inventarios

    Lisbeth VarelaGI_Universidad Nacional Autónoma de Honduras Tema 6 Componente DESARROLLO Tema Tema 6: Administración de Inventarios El manejo de inventarios correctos ayuda a reducir costos de toda índole, costos financieros por la tenencia de inversión muerte de inventarios de poco uso, costos por deterior, costos por robo, costo de almacenaje, costos

  • TEMA 6: CALIDAD MEDIOAMBIENTAL

    TEMA 6: CALIDAD MEDIOAMBIENTAL

    fartunTEMA 6: CALIDAD MEDIOAMBIENTAL 6.1. INTRODUCCIÓN En los últimos años los sistemas de gestión basados en estándares internacionales no sólo han afectado al ámbito de la calidad, sino que ha trascendido a otros ámbitos de la gestión empresarial como el de la gestión medioambiental. La idea de gestión ambiental no

  • Tema 6: Clasificación y comportamiento de los costos

    Tema 6: Clasificación y comportamiento de los costos

    manzana_chamoyKaory Tema 6: Clasificación y comportamiento de los costos En este tema veremos la clasificación y comportamiento de los costos, lo cual refleja el trabajo derivado de la contabilidad de costos, que es una rama de la contabilidad administrativa. En el módulo pasado estudiamos las similitudes y diferencias de la

  • Tema 6: Economía de la empresa

    Tema 6: Economía de la empresa

    segoviamileTEMA 6: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EMPRENDIMIENTO Y PLAN DE NEGOCIO. 1.Introducción al Plan de Negocio: 1.1. ¿Qué es? Un plan de negocio es un documento en el que se identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio o un negocio ya en marcha, examinando su viabilidad técnica, económica y

  • Tema 7 - Organicación de Equipos de Venta

    Tema 7 - Organicación de Equipos de Venta

    inesmaya_3ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE VENTA TAREA 7 CORRECCIÓN ACTIVIDAD 1. Año E F M A M J J A S O N D 2020 32 34 36 40 44 40 46 52 48 54 50 55 2021 56 54 58 60 62 62 68 74 70 72 80 84 Total

  • Tema 7 Tecnologías más allá del Facebook

    Tema 7 Tecnologías más allá del Facebook

    María Fernanda NavarroTema 7 Tecnologías más allá del Facebook Preguntas detonantes 1. Piensa y explica desde tus conocimientos actuales, ¿Cuáles son 5 tecnologías que van a cambiar nuestro futuro y que ya han sido creadas hoy en día? * Telefonía móvil * Internet * Redes sociales * Televisión * Sistemas operativos 1.

  • Tema 7. Análisis técnicos Y Económicos De Los Modelos De Transporte

    LALORIOSredObjetivo: Desarrollar un resumen ejecutivo preliminar Introducción: Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto, va antes de la presentación y es lo primero o a veces lo único que lee el receptor del proyecto, por lo tanto en pocas palabras se debe describir el producto

  • TEMA 7. LA DEMANDA DEL MERCADO

    TEMA 7. LA DEMANDA DEL MERCADO

    librospoposTEMA 7. LA DEMANDA DEL MERCADO La demanda de un producto es la cantidad que se adquiere de dicho producto por un grupo de compradores determinado en un lugar y en un periodo de tiempo fijados, con unas condiciones del entorno y un esfuerzo comercial dados. En el marketing, es

  • TEMA 7: AGREGADOS ECÓNOMICOS. CONSUMO E INVERSIÓN

    TEMA 7: AGREGADOS ECÓNOMICOS. CONSUMO E INVERSIÓN

    Irina FernándezTEMA 7: AGREGADOS ECÓNOMICOS. CONSUMO E INVERSIÓN PARTE I: EL PIB COMO MEDIDA DEL NIVEL DE ACTIVIDAD Y LA CONTABILIDAD NACIONAL 1. INTRODUCCIÓN La macro y la microeconomía muestran dos enfoques distintos de la economía. La microeconomía estudia la determinación de precios en el mercado y la asignación de los

  • Tema 7: Organización

    Tema 7: Organización

    ray.gzzTema 7: Organización Una vez que se ha definido la misión, la visión, los valores, las estrategias, los objetivos y procedimientos para alcanzarlos, es necesario definir cómo estará organizada la empresa. A continuación veremos las actividades inherentes a la segunda fase del proceso administrativo: la organización. De acuerdo con Koontz,

  • Tema 8 - Ejercicios Marketing

    AzkSoulTEMA 8 MARKETING - EJERCICIOS 1. FUENTES PRIVADAS Son publicaciones en revista, periódicos, hemerotecas, bibliotecas, guías de medios específicos para profesionales del sector, etc 2. FUENTES PÚBLICAS Son aquellas publicaciones Gubernamentales como, Publicaciones en BOE, Organismos Internacionales, publicaciones Institucionales, etc. 3. FUENTES PRIMARIAS Son las fuentes que brindan información o

  • Tema 8 9 10 Modelos De Negocios

    arianagrandObjetivo: Desarrollar un plan de acción, para aplicar un modelo de negocio en el ejercicio práctico. Procedimiento: - Resultados: Debido al gran desarrollo de mercado intelectual que se ha presentado en las últimas décadas y al cambio tecnológico que hemos observado en todo el mundo hemos optado por crear un

  • Tema 8 Dirección De Producción

    paablooglezTema 8. Calidad La importancia estratégica de la calidad: • ¿Por qué aumentan las ventas? Porque el cliente tiende a buscar productos de buena calidad. • ¿Qué supone la calidad? Mejor servicio, materiales, diferenciación… Costes de calidad - Productos reelaborados: El coste de calidad viene dado por la reparación del

  • TEMA 8 obligaciones

    TEMA 8 obligaciones

    José SerranoTEMA 8 obligaciones MODO DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES EL PAGO Concepto. El pago es el cumplimiento de la obligación de dar, hacer o no hacer, de manera voluntaria. Es decir el pago puede ser entregar una cosa (dinero), hacer una cosa (construir un edificio) o no hacer algo (guardar un

  • Tema 8. Calidad Total En Las Empresas De Servicios.

    wuicaraeObjetivo: Leer un artículo relacionado con la calidad de las empresas de servicios en México y después emitir mis opiniones relacionándolas con los conceptos aprendidos en el tema. Procedimiento: 1. Recibí instrucciones de mi maestra. 2. Leí la información que vimos en clase y analicé el contenido. 3. Realicé una

  • Tema 8. Comunicación en público: estrategia para informar

    Tema 8. Comunicación en público: estrategia para informar

    att mendozaTema 8. Comunicación en público: estrategia para informar Las nuevas tecnologías de información proporcionan un marco distinto para estudiarla y practicarla, ya que el orador habla con muchos públicos desconocidos o invisibles, la oratoria giraba en torno a convencer; la comunicación oral en público en sus diversas funciones, formas y

  • Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo

    Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo

    Griselda ELIZALDE LOPEZEvidencia 2. Proyecto Final Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo Desarrollo del proyecto Tema El presente proyecto busca analizar e investigar la organización e interacción del Instituto Tecnológico Superior de La Ciudad de Hidalgo (ITSCH), con el objetivo de presentar al ITSCH la posibilidad de tener mejoras en

  • Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo.

    Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo.

    eduardcbNombre: Luis Eduardo Castro Bravo. Matricula: 2593018. Nombre del curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del Profesor: Gabriela María Esparza Chávez Modulo: 2. Proceso administrativo: organización, control y dirección. Actividad: Evidencia 2_Proyecto Final (Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo) Fecha: 5 de Octubre del 2015 Bibliografía: DESARROLLO DEL

  • TEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES)

    TEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES)

    BACKWARENTEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES) * CONCEPTO DE COMPRAVENTA. La definición la encontramos en el art. 1445 CC. La compraventa es el contrato por el que una persona se obliga a entregar a otra una cosa (la propiedad de la cosa) (las cosas

  • TEMA 8: DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN

    TEMA 8: DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN

    Marta VilloriaTEMA 8: DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN 1. Concepto y función de la distribución. Es una variable controlable estratégica que relaciona la producción con el consumo. No es suficiente tener un buen producto, a un precio adecuado y que sea conocido por los consumidores, sino que es necesario diseñar y canalizar adecuadamente

  • TEMA 8: MEDICION DE ACTITUDES

    TEMA 8: MEDICION DE ACTITUDES

    lUISgeraldyTEMA 8: MEDICION DE ACTITUDES 1. La medición de actitudes es esencial para muchas situaciones de marketing. Con frecuencia, la estrategia de segmentación del mercado se basa en datos sobre actitudes. La determinación de las actitudes de diferentes segmentos del mercado hacia un punto puede ser esencial para desarrollar una

  • TEMA 8: PLAN DE MARKETING

    TEMA 8: PLAN DE MARKETING

    helena sodiSimulación Empresarial Prof. Carlos Fernández Sánchez Ciclo Formativo de Grado Superior de Admón. y Finanzas TEMA 8: PLAN DE MARKETING 1. Introducción. El Plan de Marketing constituye la etapa 6 del proyecto. Es el resultado de la preparación de las decisiones comerciales de la empresa. Por lo tanto va a

  • Tema 9 Administracion Y Desarrollo De Producto

    RDavalos9.1 Proceso de gestión de riesgos Es común que se presenten riesgos en un proyecto, provocando un efecto negativo o positivo en sus objetivos. La administración del riesgo identifica, analiza y responde a los riesgos que se detectan; es aquí donde se maximizan las probabilidades y consecuencias de eventos positivos

  • TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

    TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

    pablotf9TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN 9.1 El proceso de Planificación y Control Son decisiones tácticas y operativas (cuánto, cuándo y cómo vamos a producir) * Decisiones secuenciales y jerárquicas * Objetivo último: cumplimiento de la estrategia empresarial * Vinculadas a la determinación de la satisfacción de

  • Tema 9. Canales de distribución y relaciones con clientes

    Tema 9. Canales de distribución y relaciones con clientes

    Jennifer Carranza ValoisMódulo: Tema 9. Canales de distribución y relaciones con clientes Actividad: Actividad 7a Fecha: 24/02/2019 Bibliografía: Procedimiento: Respondí las preguntas que me piden en el pdf. Resultados: 1. De la manera más completa posible, describa la cadena de valor de Netflix, desde la producción del contenido hasta que el cliente

  • Tema 9. Objeciones sobre el precio

    Tema 9. Objeciones sobre el precio

    eleniitabermejoTema 9. Objeciones sobre el precio 1. Contexto El precio es “muy alto” o “es muy caro” es una objeción tan antigua como la humanidad misma. Creo que si lo piensas bien eres capaz de imaginarte a un mercader del antiguo Egipto quejándose de algún precio en el mercado. Y

  • Tema 9. Procesos de planificación del proyecto Actividad 9. Planeando una boda

    Tema 9. Procesos de planificación del proyecto Actividad 9. Planeando una boda

    Leopoldo Flores CardenasReporte Nombre: Leopoldo Jesús Flores Cárdenas Matrícula: 2686258 Nombre del curso: Administración de proyectos Nombre del profesor: Armando Sánchez Colores Módulo 2: Planeación y ejecución de un proyecto Actividad: Tema 9. Procesos de planificación del proyecto Actividad 9. Planeando una boda Fecha: 15 de octubre de 2017 Bibliografía: Objetivo: Proponer

  • Tema : Dirección y Control

    Tema : Dirección y Control

    nataly.amaroCaso a Desarrollar. 1) Una empresa dedicada al rubro de la minería requiere hacer un estudio sobre incidentes ocurridos en el último período, para lo cual se han recopilado los siguientes datos: INCIDENTES RESUELTO SATISFACTORIAMENTE EN CURSO (AÚN NO RESUELTO) RECHAZADO TOTAL Ambientales tipo I 420 338 50 808 Ambientales

  • TEMA : ORGANISMOS MUNDIALES DE COMERCIO EXTERIR: GATT & OMC

    TEMA : ORGANISMOS MUNDIALES DE COMERCIO EXTERIR: GATT & OMC

    NuALUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA I:\logo_UNAP_color[1].jpg Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios Escuela de Negocios Internacionales y Turismo CURSO : FINANCIAMIENTO DE NEGOCIO DE EXPORTACION. TEMA : ORGANISMOS MUNDIALES DE COMERCIO EXTERIR: GATT & OMC CATEDRATICO : Lic. Adm. Marlo Gracia Barbaran ESTUDIANTES : - BENDEZU DELGADO ALONZO

  • Tema : “: Características y habilidades del emprendedor.”

    Tema : “: Características y habilidades del emprendedor.”

    harserviceTítulo del Control: 2 Tema : “: Características y habilidades del emprendedor.” Nombre Alumno: Héctor Domingo Asenjo Reyes Nombre Asignatura: EMPRENDIMIENTO Y PYMES Instituto IACC Fecha 06-03-2016 INSTRUCCIONES: Sobre la base de los contenidos estudiados en la semana y una investigación que usted realice en Internet, escoja la historia de

  • Tema a desarrollar: “La magia de Baremboim emociono a una multitud en Puente Alsina”.

    Tema a desarrollar: “La magia de Baremboim emociono a una multitud en Puente Alsina”.

    nscuencaIntroducción Tema a desarrollar: “La magia de Baremboim emociono a una multitud en Puente Alsina”. Fuente:http://www.infonews.com/2014/08/11/sociedad-157171-la-magia-de-barenboim-emociono-a-una-multitud-en-puente-alsina.php El día 10 de agosto de 2014 se realizó un concierto gratuito al aire libre al frente de la orquesta “West-Easter Divan” a espaldas del puente Alsina organizado por el ministerio de cultura. En

  • TEMA ACERCA DE LA EUROZONA Ó ZONA DEL EURO.

    TEMA ACERCA DE LA EUROZONA Ó ZONA DEL EURO.

    Yanet CalderaEUROZONA Ó ZONA DEL EURO A la eurozona o también llamada “zona del euro” se le denomina por tener un conjunto de estados (19 estados) de la Unión Europea que utilizan la misma moneda (euro). Esto forma una unión monetaria que significa no solo compartir un sólo mercado, sino también

  • Tema acerca de la Mercadotécnia

    Tema acerca de la Mercadotécnia

    halcy1997UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Catedrática: Lic. Marianela Padilla Asignatura: Mercadotecnia Tema: Perfil del Mercado Integrantes Rosa Daniela López 201510020797 Halcy Dayane Mejía 201510020213 Fanny Olivia Cruz 201510020189 Cristian Manuel Romero 201510020500 Lugar: La ceiba, Atlántida Fecha: 5/noviembre/2015 AUTORIDADES ACADEMICAS CAMPUS AUTORIDAES ACADEMICAS CAMPUS LA CEIBA Rector: Lic. Félix Martínez Director

  • Tema acerca La cultura, estilo de administración y sistemas comerciales

    Tema acerca La cultura, estilo de administración y sistemas comerciales

    Casa del ParquetLa cultura, estilo de administración y sistemas comerciales La cultura, incluyendo todos sus elementos, afecta profundamente al estilo de negociación y los sistemas comerciales en general. La cultura no sólo establece el criterio de la conducta comercial cotidiana sino que también forma patrones generales de valores y motivaciones. El reconocimiento

  • Tema Actividad Calidad y control estadístico

    Tema Actividad Calidad y control estadístico

    marzmyNombre: Matrícula: Nombre del curso: Control estadístico de calidad. Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1: Control estadístico de procesos. Actividad: Actividad 1. Tema 1 Calidad y control estadístico Fecha: 26/01/17 Bibliografía: Objetivo: * Optimizar la calidad de un producto mediante su renovación. Procedimiento y resultados: 1. Con base en tus

  • TEMA CENTRAL Cadena de Abastecimiento y desarrollo de un nuevo Router

    TEMA CENTRAL Cadena de Abastecimiento y desarrollo de un nuevo Router

    luciomallquiTEMA CENTRAL Cadena de Abastecimiento y desarrollo de un nuevo Router ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA CAUSAS Presión en el tiempo de Salida al Mercado * Los proveedores de servicios necesitaban ancho de banda a precios bajos. Si Cisco no cumplía con la demanda dentro de los 12 meses se perdería

  • TEMA CENTRAL EXPORTACIONES FLORES

    TEMA CENTRAL EXPORTACIONES FLORES

    Dayana SuarezInquietudes Revista Editores: Bryan Logacho Johanna Ayala Johanna Flores Dayana Suarez ________________ ÍNDICE Presentación 3 Exportaciones 4 Flores 4 Petróleo 6 Banano 8 Café 10 Cacao 12 Ejercicio de Aplicación 14 La Distribución Normal 14 Distribución de Muestra de Medias Muéstrales 16 Intervalos de Confianza para una Proporción de la

  • Tema central y objetivo . ¿Qué es una empresa familiar?

    Tema central y objetivo . ¿Qué es una empresa familiar?

    Angel De Muñoz________________ Tabla de contenido Introducción 1 Tema central y objetivo 1 Desarrollo 1 ¿Qué es una empresa familiar? 1 Características de una empresa familiar 2 Conclusión 2 Bibliografía 3 Introducción Tema central y objetivo Lo importante de las empresas familiares para el crecimiento de empleos de nuestro país y el

  • Tema Central: Implantación de la producción lean

    Tema Central: Implantación de la producción lean

    Tayisiya Teplyuk________________ images (1) Título: Metodología de implantación de la gestión lean en plantas industriales Autores: Fortuny-Santos, Jordi; Cuatrecasas Arvos, Luis; Cuatrecasas-Castellsaques, Oriol; Olivella-Nadal, Jorge. Tema Central: Implantación de la producción lean Principales ideas Lean Manangement técnica de producción Toyota, enfocada en la aplicación de la dinámica de mejora continua y

  • Tema Coca Cola Femsa

    jordan123456Introducción Tomando como caso a la empresa Coca-Cola Company en ecuador, se observaran como aplica la empresa la etapa de planeación del proceso administrativo, los tipo de planes que utiliza, los elementos de su plan estratégico, dejando en claro los conceptos vistos en clase. Propósito o Misión de la Empresa

  • TEMA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    TEMA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    gesebuca23DIRECCIÓN EN MERCADOTECNIA Y VENTAS SESIÓN NO. 3 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: BASE PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA. PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN El objetivo de las estrategias de mercadotecnia es satisfacer las necesidades de los consumidores en un mercado orientado controlando el producto (bienes y/o servicios), el precio de