ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 358.951 - 359.025 de 387.120

  • Tema 6: Economía de la empresa

    Tema 6: Economía de la empresa

    segoviamileTEMA 6: LA CREACIÓN DE EMPRESAS EMPRENDIMIENTO Y PLAN DE NEGOCIO. 1.Introducción al Plan de Negocio: 1.1. ¿Qué es? Un plan de negocio es un documento en el que se identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio o un negocio ya en marcha, examinando su viabilidad técnica, económica y

  • Tema 7 - Organicación de Equipos de Venta

    Tema 7 - Organicación de Equipos de Venta

    inesmaya_3ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE VENTA TAREA 7 CORRECCIÓN ACTIVIDAD 1. Año E F M A M J J A S O N D 2020 32 34 36 40 44 40 46 52 48 54 50 55 2021 56 54 58 60 62 62 68 74 70 72 80 84 Total

  • Tema 7 Tecnologías más allá del Facebook

    Tema 7 Tecnologías más allá del Facebook

    María Fernanda NavarroTema 7 Tecnologías más allá del Facebook Preguntas detonantes 1. Piensa y explica desde tus conocimientos actuales, ¿Cuáles son 5 tecnologías que van a cambiar nuestro futuro y que ya han sido creadas hoy en día? * Telefonía móvil * Internet * Redes sociales * Televisión * Sistemas operativos 1.

  • Tema 7. Análisis técnicos Y Económicos De Los Modelos De Transporte

    LALORIOSredObjetivo: Desarrollar un resumen ejecutivo preliminar Introducción: Este es un breve análisis de los aspectos más importantes del proyecto, va antes de la presentación y es lo primero o a veces lo único que lee el receptor del proyecto, por lo tanto en pocas palabras se debe describir el producto

  • TEMA 7. LA DEMANDA DEL MERCADO

    TEMA 7. LA DEMANDA DEL MERCADO

    librospoposTEMA 7. LA DEMANDA DEL MERCADO La demanda de un producto es la cantidad que se adquiere de dicho producto por un grupo de compradores determinado en un lugar y en un periodo de tiempo fijados, con unas condiciones del entorno y un esfuerzo comercial dados. En el marketing, es

  • TEMA 7: AGREGADOS ECÓNOMICOS. CONSUMO E INVERSIÓN

    TEMA 7: AGREGADOS ECÓNOMICOS. CONSUMO E INVERSIÓN

    Irina FernándezTEMA 7: AGREGADOS ECÓNOMICOS. CONSUMO E INVERSIÓN PARTE I: EL PIB COMO MEDIDA DEL NIVEL DE ACTIVIDAD Y LA CONTABILIDAD NACIONAL 1. INTRODUCCIÓN La macro y la microeconomía muestran dos enfoques distintos de la economía. La microeconomía estudia la determinación de precios en el mercado y la asignación de los

  • Tema 7: Organización

    Tema 7: Organización

    ray.gzzTema 7: Organización Una vez que se ha definido la misión, la visión, los valores, las estrategias, los objetivos y procedimientos para alcanzarlos, es necesario definir cómo estará organizada la empresa. A continuación veremos las actividades inherentes a la segunda fase del proceso administrativo: la organización. De acuerdo con Koontz,

  • Tema 8 - Ejercicios Marketing

    AzkSoulTEMA 8 MARKETING - EJERCICIOS 1. FUENTES PRIVADAS Son publicaciones en revista, periódicos, hemerotecas, bibliotecas, guías de medios específicos para profesionales del sector, etc 2. FUENTES PÚBLICAS Son aquellas publicaciones Gubernamentales como, Publicaciones en BOE, Organismos Internacionales, publicaciones Institucionales, etc. 3. FUENTES PRIMARIAS Son las fuentes que brindan información o

  • Tema 8 9 10 Modelos De Negocios

    arianagrandObjetivo: Desarrollar un plan de acción, para aplicar un modelo de negocio en el ejercicio práctico. Procedimiento: - Resultados: Debido al gran desarrollo de mercado intelectual que se ha presentado en las últimas décadas y al cambio tecnológico que hemos observado en todo el mundo hemos optado por crear un

  • Tema 8 Dirección De Producción

    paablooglezTema 8. Calidad La importancia estratégica de la calidad: • ¿Por qué aumentan las ventas? Porque el cliente tiende a buscar productos de buena calidad. • ¿Qué supone la calidad? Mejor servicio, materiales, diferenciación… Costes de calidad - Productos reelaborados: El coste de calidad viene dado por la reparación del

  • TEMA 8 obligaciones

    TEMA 8 obligaciones

    José SerranoTEMA 8 obligaciones MODO DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES EL PAGO Concepto. El pago es el cumplimiento de la obligación de dar, hacer o no hacer, de manera voluntaria. Es decir el pago puede ser entregar una cosa (dinero), hacer una cosa (construir un edificio) o no hacer algo (guardar un

  • Tema 8. Calidad Total En Las Empresas De Servicios.

    wuicaraeObjetivo: Leer un artículo relacionado con la calidad de las empresas de servicios en México y después emitir mis opiniones relacionándolas con los conceptos aprendidos en el tema. Procedimiento: 1. Recibí instrucciones de mi maestra. 2. Leí la información que vimos en clase y analicé el contenido. 3. Realicé una

  • Tema 8. Comunicación en público: estrategia para informar

    Tema 8. Comunicación en público: estrategia para informar

    att mendozaTema 8. Comunicación en público: estrategia para informar Las nuevas tecnologías de información proporcionan un marco distinto para estudiarla y practicarla, ya que el orador habla con muchos públicos desconocidos o invisibles, la oratoria giraba en torno a convencer; la comunicación oral en público en sus diversas funciones, formas y

  • Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo

    Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo

    Griselda ELIZALDE LOPEZEvidencia 2. Proyecto Final Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo Desarrollo del proyecto Tema El presente proyecto busca analizar e investigar la organización e interacción del Instituto Tecnológico Superior de La Ciudad de Hidalgo (ITSCH), con el objetivo de presentar al ITSCH la posibilidad de tener mejoras en

  • Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo.

    Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo.

    eduardcbNombre: Luis Eduardo Castro Bravo. Matricula: 2593018. Nombre del curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del Profesor: Gabriela María Esparza Chávez Modulo: 2. Proceso administrativo: organización, control y dirección. Actividad: Evidencia 2_Proyecto Final (Tema 8. Dirección y control, base del liderazgo) Fecha: 5 de Octubre del 2015 Bibliografía: DESARROLLO DEL

  • TEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES)

    TEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES)

    BACKWARENTEMA 8.- LA COMPRAVENTA MERCANTIL. (CONTRATO DE COMPRAVENTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES) * CONCEPTO DE COMPRAVENTA. La definición la encontramos en el art. 1445 CC. La compraventa es el contrato por el que una persona se obliga a entregar a otra una cosa (la propiedad de la cosa) (las cosas

  • TEMA 8: DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN

    TEMA 8: DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN

    Marta VilloriaTEMA 8: DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN 1. Concepto y función de la distribución. Es una variable controlable estratégica que relaciona la producción con el consumo. No es suficiente tener un buen producto, a un precio adecuado y que sea conocido por los consumidores, sino que es necesario diseñar y canalizar adecuadamente

  • TEMA 8: MEDICION DE ACTITUDES

    TEMA 8: MEDICION DE ACTITUDES

    lUISgeraldyTEMA 8: MEDICION DE ACTITUDES 1. La medición de actitudes es esencial para muchas situaciones de marketing. Con frecuencia, la estrategia de segmentación del mercado se basa en datos sobre actitudes. La determinación de las actitudes de diferentes segmentos del mercado hacia un punto puede ser esencial para desarrollar una

  • TEMA 8: PLAN DE MARKETING

    TEMA 8: PLAN DE MARKETING

    helena sodiSimulación Empresarial Prof. Carlos Fernández Sánchez Ciclo Formativo de Grado Superior de Admón. y Finanzas TEMA 8: PLAN DE MARKETING 1. Introducción. El Plan de Marketing constituye la etapa 6 del proyecto. Es el resultado de la preparación de las decisiones comerciales de la empresa. Por lo tanto va a

  • Tema 9 Administracion Y Desarrollo De Producto

    RDavalos9.1 Proceso de gestión de riesgos Es común que se presenten riesgos en un proyecto, provocando un efecto negativo o positivo en sus objetivos. La administración del riesgo identifica, analiza y responde a los riesgos que se detectan; es aquí donde se maximizan las probabilidades y consecuencias de eventos positivos

  • TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

    TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

    pablotf9TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN 9.1 El proceso de Planificación y Control Son decisiones tácticas y operativas (cuánto, cuándo y cómo vamos a producir) * Decisiones secuenciales y jerárquicas * Objetivo último: cumplimiento de la estrategia empresarial * Vinculadas a la determinación de la satisfacción de

  • Tema 9. Canales de distribución y relaciones con clientes

    Tema 9. Canales de distribución y relaciones con clientes

    Jennifer Carranza ValoisMódulo: Tema 9. Canales de distribución y relaciones con clientes Actividad: Actividad 7a Fecha: 24/02/2019 Bibliografía: Procedimiento: Respondí las preguntas que me piden en el pdf. Resultados: 1. De la manera más completa posible, describa la cadena de valor de Netflix, desde la producción del contenido hasta que el cliente

  • Tema 9. Objeciones sobre el precio

    Tema 9. Objeciones sobre el precio

    eleniitabermejoTema 9. Objeciones sobre el precio 1. Contexto El precio es “muy alto” o “es muy caro” es una objeción tan antigua como la humanidad misma. Creo que si lo piensas bien eres capaz de imaginarte a un mercader del antiguo Egipto quejándose de algún precio en el mercado. Y

  • Tema 9. Procesos de planificación del proyecto Actividad 9. Planeando una boda

    Tema 9. Procesos de planificación del proyecto Actividad 9. Planeando una boda

    Leopoldo Flores CardenasReporte Nombre: Leopoldo Jesús Flores Cárdenas Matrícula: 2686258 Nombre del curso: Administración de proyectos Nombre del profesor: Armando Sánchez Colores Módulo 2: Planeación y ejecución de un proyecto Actividad: Tema 9. Procesos de planificación del proyecto Actividad 9. Planeando una boda Fecha: 15 de octubre de 2017 Bibliografía: Objetivo: Proponer

  • Tema : Dirección y Control

    Tema : Dirección y Control

    nataly.amaroCaso a Desarrollar. 1) Una empresa dedicada al rubro de la minería requiere hacer un estudio sobre incidentes ocurridos en el último período, para lo cual se han recopilado los siguientes datos: INCIDENTES RESUELTO SATISFACTORIAMENTE EN CURSO (AÚN NO RESUELTO) RECHAZADO TOTAL Ambientales tipo I 420 338 50 808 Ambientales

  • TEMA : ORGANISMOS MUNDIALES DE COMERCIO EXTERIR: GATT & OMC

    TEMA : ORGANISMOS MUNDIALES DE COMERCIO EXTERIR: GATT & OMC

    NuALUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA I:\logo_UNAP_color[1].jpg Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios Escuela de Negocios Internacionales y Turismo CURSO : FINANCIAMIENTO DE NEGOCIO DE EXPORTACION. TEMA : ORGANISMOS MUNDIALES DE COMERCIO EXTERIR: GATT & OMC CATEDRATICO : Lic. Adm. Marlo Gracia Barbaran ESTUDIANTES : - BENDEZU DELGADO ALONZO

  • Tema : “: Características y habilidades del emprendedor.”

    Tema : “: Características y habilidades del emprendedor.”

    harserviceTítulo del Control: 2 Tema : “: Características y habilidades del emprendedor.” Nombre Alumno: Héctor Domingo Asenjo Reyes Nombre Asignatura: EMPRENDIMIENTO Y PYMES Instituto IACC Fecha 06-03-2016 INSTRUCCIONES: Sobre la base de los contenidos estudiados en la semana y una investigación que usted realice en Internet, escoja la historia de

  • Tema a desarrollar: “La magia de Baremboim emociono a una multitud en Puente Alsina”.

    Tema a desarrollar: “La magia de Baremboim emociono a una multitud en Puente Alsina”.

    nscuencaIntroducción Tema a desarrollar: “La magia de Baremboim emociono a una multitud en Puente Alsina”. Fuente:http://www.infonews.com/2014/08/11/sociedad-157171-la-magia-de-barenboim-emociono-a-una-multitud-en-puente-alsina.php El día 10 de agosto de 2014 se realizó un concierto gratuito al aire libre al frente de la orquesta “West-Easter Divan” a espaldas del puente Alsina organizado por el ministerio de cultura. En

  • TEMA ACERCA DE LA EUROZONA Ó ZONA DEL EURO.

    TEMA ACERCA DE LA EUROZONA Ó ZONA DEL EURO.

    Yanet CalderaEUROZONA Ó ZONA DEL EURO A la eurozona o también llamada “zona del euro” se le denomina por tener un conjunto de estados (19 estados) de la Unión Europea que utilizan la misma moneda (euro). Esto forma una unión monetaria que significa no solo compartir un sólo mercado, sino también

  • Tema acerca de la Mercadotécnia

    Tema acerca de la Mercadotécnia

    halcy1997UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Catedrática: Lic. Marianela Padilla Asignatura: Mercadotecnia Tema: Perfil del Mercado Integrantes Rosa Daniela López 201510020797 Halcy Dayane Mejía 201510020213 Fanny Olivia Cruz 201510020189 Cristian Manuel Romero 201510020500 Lugar: La ceiba, Atlántida Fecha: 5/noviembre/2015 AUTORIDADES ACADEMICAS CAMPUS AUTORIDAES ACADEMICAS CAMPUS LA CEIBA Rector: Lic. Félix Martínez Director

  • Tema acerca La cultura, estilo de administración y sistemas comerciales

    Tema acerca La cultura, estilo de administración y sistemas comerciales

    Casa del ParquetLa cultura, estilo de administración y sistemas comerciales La cultura, incluyendo todos sus elementos, afecta profundamente al estilo de negociación y los sistemas comerciales en general. La cultura no sólo establece el criterio de la conducta comercial cotidiana sino que también forma patrones generales de valores y motivaciones. El reconocimiento

  • Tema Actividad Calidad y control estadístico

    Tema Actividad Calidad y control estadístico

    marzmyNombre: Matrícula: Nombre del curso: Control estadístico de calidad. Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1: Control estadístico de procesos. Actividad: Actividad 1. Tema 1 Calidad y control estadístico Fecha: 26/01/17 Bibliografía: Objetivo: * Optimizar la calidad de un producto mediante su renovación. Procedimiento y resultados: 1. Con base en tus

  • TEMA CENTRAL Cadena de Abastecimiento y desarrollo de un nuevo Router

    TEMA CENTRAL Cadena de Abastecimiento y desarrollo de un nuevo Router

    luciomallquiTEMA CENTRAL Cadena de Abastecimiento y desarrollo de un nuevo Router ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA CAUSAS Presión en el tiempo de Salida al Mercado * Los proveedores de servicios necesitaban ancho de banda a precios bajos. Si Cisco no cumplía con la demanda dentro de los 12 meses se perdería

  • TEMA CENTRAL EXPORTACIONES FLORES

    TEMA CENTRAL EXPORTACIONES FLORES

    Dayana SuarezInquietudes Revista Editores: Bryan Logacho Johanna Ayala Johanna Flores Dayana Suarez ________________ ÍNDICE Presentación 3 Exportaciones 4 Flores 4 Petróleo 6 Banano 8 Café 10 Cacao 12 Ejercicio de Aplicación 14 La Distribución Normal 14 Distribución de Muestra de Medias Muéstrales 16 Intervalos de Confianza para una Proporción de la

  • Tema central y objetivo . ¿Qué es una empresa familiar?

    Tema central y objetivo . ¿Qué es una empresa familiar?

    Angel De Muñoz________________ Tabla de contenido Introducción 1 Tema central y objetivo 1 Desarrollo 1 ¿Qué es una empresa familiar? 1 Características de una empresa familiar 2 Conclusión 2 Bibliografía 3 Introducción Tema central y objetivo Lo importante de las empresas familiares para el crecimiento de empleos de nuestro país y el

  • Tema Central: Implantación de la producción lean

    Tema Central: Implantación de la producción lean

    Tayisiya Teplyuk________________ images (1) Título: Metodología de implantación de la gestión lean en plantas industriales Autores: Fortuny-Santos, Jordi; Cuatrecasas Arvos, Luis; Cuatrecasas-Castellsaques, Oriol; Olivella-Nadal, Jorge. Tema Central: Implantación de la producción lean Principales ideas Lean Manangement técnica de producción Toyota, enfocada en la aplicación de la dinámica de mejora continua y

  • Tema Coca Cola Femsa

    jordan123456Introducción Tomando como caso a la empresa Coca-Cola Company en ecuador, se observaran como aplica la empresa la etapa de planeación del proceso administrativo, los tipo de planes que utiliza, los elementos de su plan estratégico, dejando en claro los conceptos vistos en clase. Propósito o Misión de la Empresa

  • TEMA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    TEMA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    gesebuca23DIRECCIÓN EN MERCADOTECNIA Y VENTAS SESIÓN NO. 3 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: BASE PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA. PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN El objetivo de las estrategias de mercadotecnia es satisfacer las necesidades de los consumidores en un mercado orientado controlando el producto (bienes y/o servicios), el precio de

  • Tema de Actividad: 3. Diseño de una estructura organizacional

    Tema de Actividad: 3. Diseño de una estructura organizacional

    maruglz2911Nombre Alumno: María de los Ángeles Sánchez Reséndiz. Matricula: 128485. Grupo: CF71 Nombre de la Materia: Temas elementales de administración. Nombre del Docente: Mtro. Néstor Olivares Bolaños. Número y Tema de Actividad: 3. Diseño de una estructura organizacional Reynosa Tamaulipas a 19 julio del 2020. INTRODUCCIÓN Una vez determinado “lo

  • Tema de Actividad: Actividad 3. El estudio del trabajo y la productividad

    Tema de Actividad: Actividad 3. El estudio del trabajo y la productividad

    Eve_brillanteNombre del Alumno: Jenny Evelin Macín Aranda Matrícula: 81661 Grupo: N038 Nombre de la Materia: Administración de la producción Nombre del Docente Mtra. Mtra. Mireya del Carmen Andrade Arrioja (Docente) Número -Tema de Actividad: Actividad 3. El estudio del trabajo y la productividad Fecha: Cd de México, 24 de septiembre

  • TEMA DE ANALISIS DE MERCADOS INTERNACIONALES

    TEMA DE ANALISIS DE MERCADOS INTERNACIONALES

    kenya012Resultado de imagen para escudo ipn sin fondo Resultado de imagen para escudo escasin fondo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION. UNIDAD TEPEPAN LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. ANALISIS DE MERCADOS INTERNACIONALES CASO PRACTICO VAZQUEZ LICONA KENYA 2NVS ________________ SISTEMA DE INFORMACION ESTRATEGICA Un sistema de información estratégica

  • TEMA DE ANALISIS FINANCIEROS

    TEMA DE ANALISIS FINANCIEROS

    Sandra ChiuzTEMA DE ANALISIS FINANCIEROS QUIA 4 1. ¿Cuál es el propósito de un balance general? ¿y de un estado de pérdidas y ganancias? R// el propósito de un Balance General es reportar los activos pasivos y capital de la compañía, los activos son artículos poseídos por la compañía que utilizara

  • Tema de análisis: Caso Disney

    Tema de análisis: Caso Disney

    Franklin Duberli Castillo LlanosMacintosh HD:Users:fcaug:Desktop:logo ug.png Macintosh HD:Users:fcaug:Desktop:logo fca.png C:\Users\Franklin\Desktop\LOGO UG.jpg Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Contaduría Pública Autorizada – CPA. Tema de análisis: Caso Disney Docente: Econ. Fanny Jaramillo Villavicencio Autores: Castillo Llanos Franklin Duberlí Córdova Veloz Valeria Lorena Gómez Nazareno Shirley Yuleysi Guerra Loor Robin Antonio Gutiérrez

  • Tema de Aplicacion Modelo PEST

    Tema de Aplicacion Modelo PEST

    PilieugeniaTAREA. Aplicación del Modelo PEST María Eugenia BourVitto Marketing Estratégico Instituto IACC 6 de noviembre de 2017 ________________ Desarrollo Considerando la dimensión política del análisis PEST, escoja una empresa chilena que participe de los mercados internacionales, justifique esta elección y desarrolle un ensayo donde exponga como esta dimensión puede afectarla.

  • TEMA DE BENCHMARKING ECONOMIA

    TEMA DE BENCHMARKING ECONOMIA

    MMHKARENResultado de imagen para fca uabc logo “BENCHMARKING” TEMA: ECONOMIA MATERIA: COSTOS Y PRODUCTIVIDAD INTEGRANTES: CASASUS OLIVAS GONZALEZ DELGADILLO LOPEZ CRUZ PINEDA HERRERA MEXICALI B.C. A 25 DE OCTUBRE DE 2016 BENCHMARKING “ECONOMIA” MEXICO Y ESTADOS UNIDOS Elegimos Estados Unidos ya que es uno de los países con mejor economía.

  • Tema de Capacitación o Inducción: GESTION DE OPERACIONES

    Tema de Capacitación o Inducción: GESTION DE OPERACIONES

    manuelmjoo123EVALUACIÓN DE CAPACITACIÓN O INDUCCION Código: FO-GH-18 Versión: 03 Fecha: Enero 2018 Pág.:1 Tema de Capacitación o Inducción: GESTION DE OPERACIONES Fecha: ______________________ Nombre Completo: _________________________________________________________ Cedula: ______________________ Cargo: ______________________________ A continuación señale con una X la respuesta que considere correcta; 1. ¿Que busca Gestión de Operaciones? a) Garantizar la

  • Tema de Cómo lograr el crecimiento exponencial de Beef Master como empresa

    Tema de Cómo lograr el crecimiento exponencial de Beef Master como empresa

    danielzarates99ÉXITO EMPRESARIAL, UN ASUNTO DE MENTALIDAD ¿Cómo lograr el crecimiento exponencial de Beef Master como empresa? El colegio es un lugar imperioso para algunos, otros lo consideran como secundario, pero la razón de la polémica no radica en la diversa forma de prosperar once grados de conocimiento básico como es

  • TEMA DE CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO.

    TEMA DE CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO.

    cludializ97https://pbs.twimg.com/profile_images/431535279313133569/VjwvN13M.png http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Desarrollo Humano y Competitividad Profesional. Evidencias de la Unidad 1 Prof. Alberto Benítez Blanco. Alumnas: Arroyo Guajardo Claudia Lizeth Fernández González Kelly Casandra Omaña Carrera María Daniela Torres Macías Shalom Abigail Grupo: 1Fi Cd. Universitaria, San Nicolás

  • Tema de Cosntestacion mercantil

    Tema de Cosntestacion mercantil

    bufete705JUICIO HIPOTECARIO V.S NOHEMI MORALES NUÑEZ EXPEDIENTE.- 0334/2016 C. JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL. PRESENTE. C. NOHEMI MORALES NUÑES, mexicana, mayor de edad, soltera, y señalando como domicilio convencional para el efecto de oír y recibir toda clase de Notificaciones, del asunto que nos ocupa, en el

  • Tema de Cuál es la definición de software?

    Tema de Cuál es la definición de software?

    atomicalE:\ \TIC\Escudo UNAM Color.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA E:\ \TIC\Escudo FCA Color.jpg TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXÁMEN PARCIAL 2 (RESUELTA) 1. ¿Cuál es la definición de software? Es el conjunto de componentes lógicos o soporte lógico de

  • Tema de Cuáles son los tipos de grupos?

    Tema de Cuáles son los tipos de grupos?

    astrid2654Tarea 1 ¿Cuáles son los tipos de grupos? Grupos formales: son conjuntos de trabajo que crea la organización mediante la asignación de tareas específicas pueden ser: * Grupos de mando. Son grupos tradicionalmente determinados por las relaciones formales de autoridad y están definidos en el organigrama, en general incluyen a

  • TEMA DE CUESTIONARIA CAP 1 ADMON

    TEMA DE CUESTIONARIA CAP 1 ADMON

    SAN12101. ¿Analice y evalúe la relación entre el gerente financiero y los acreedores y entre el gerente financiero y el estado a la luz de los conceptos vistos en este capítulo. La relación entre gerente financiero y los acreedores se enfoca en: * Generar liquidez y rentabilidad a partir de

  • TEMA DE CYBER CAFE

    TEMA DE CYBER CAFE

    MACOSAY22NOMBRE O RAZON SOCIAL: Sistemas Informáticos de Jonuta, S.A. DE C.V. LEMA O ESLOGAN: “Ni el Correcaminos Puede Alcanzar la Velocidad de Nuestro Internet, Así Que No Te Dejes Atrapar Por el Coyote”. DIRECCIÓN: Calle Manuel Evia N.113 Colonia Centro, Jonuta Tabasco NUMERO DE TRABAJADORES: 4. MISIÓN: Ser una empresa

  • TEMA DE DE SIEMPRE ESTUDIO

    ASIGNATURADescribe la situación problemática detectada en forma clara y precisa. Enuncia coherentemente los hechos significativos que dieron pie a la elección del tema Fundamenta con varias actividades de indagación congruentes a la situación de la problemática seleccionada y las refiere como evidencias Explica de manera amplia y congruente la vinculación

  • Tema DE DESARROLLO : El desarrollo de los países

    Tema DE DESARROLLO : El desarrollo de los países

    Juak HerEnsayo Tema: El desarrollo de los países Autor: Juan Camilo Hernández González Es una obsesión con el pasado para nosotros los latinoamericanos dice el autor en el libro, no solo afirma eso sino que también la educación en Latinoamérica la educación no es buena pero si es mejor que hace

  • Tema de Desarrollo Actividad N1-U2-Evaluación Sumativa-Unidad 2

    Tema de Desarrollo Actividad N1-U2-Evaluación Sumativa-Unidad 2

    Elson AstorgaGestión de Personas Actividad: N1-U2-Evaluación Sumativa- Unidad 2 “ENTREVISTA A ENCARGADO DE RRHH DE UNA EMPRESA” Nombre: Elson Astorga Marín. Carrera: Administración Mención Logística. Asignatura: Gestión de Personas. Docente: Rodrigo Maldonado Quilodrán. Concepción, viernes 11 de agosto, 2017. INTRODUCCIÓN: Se obtiene información general de una empresa, cuál es su negocio,

  • Tema de Efecto Financiero Del Uso De Tarjetas De Credito

    jacosta2https://portal.unitec.edu/Documentos/nuevaImagen/2013/unitec/LOGOS%20UNITEC%20Y%20CEUTEC-01.jpg UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA UNITEC FACULTAD DE POSTGRADO INFORME DE PROYECTO DE CLASE PARA METODOLOGIA DE INVESTIGACION EFECTO FINANCIERO DEL USO DE TARJETAS DE CRÉDITO SUSTENTADO POR: JAFET ACOSTA 11653025 NORMAN ORDOÑEZ 11653086 12/12/2016 TEGUCIGALPA, M D C HONDURAS, CA ________________ Índice Capitulo I. Planteamiento De La Investigación 4 1.1.

  • Tema de El ABC para crear un equipo de negocios exitoso

    Tema de El ABC para crear un equipo de negocios exitoso

    StarxitaCrazyhttps://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/998840_478404212247759_887408866_n.jpg C:\Users\GaBuCiTa\Desktop\ESPOL\OTROS DOCUMENTOS\ESPOL.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL http://mktperu.files.wordpress.com/2009/12/el-abc-para-crear-un-equipo-de-negocios-exitoso.jpg ENSAYO DE: El ABC para crear un equipo de negocios exitoso MATERIA: Contabilidad de Costos PROFESORA: Ing. Ivonne Moreno RESPONSABLE: David Abad Minchala INTRODUCCION Este libro nos muestra a través de una serie de historias personales vividas por el autor, como

  • Tema de el cuadrante de la distribución de la riqueza de Robert Kiyosaki

    Tema de el cuadrante de la distribución de la riqueza de Robert Kiyosaki

    KikisgusEl cuadrante de la distribución de la riqueza de Robert Kiyosaki El Cuadrante de flujo de riqueza analiza la ubicación de las personas en el cuadrante y sus resultados de vida. El "Cuadrante del flujo del dinero" trata de los distintos roles desde los cuales se pueden obtener ingresos: como

  • Tema de El departamento de estadística instaló

    Tema de El departamento de estadística instaló

    vidal2015andreUniversidad Autónoma de Baja California Sur C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\mae.png C:\Users\USUARIO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\pnpc - copia.png Departamento de Economía Maestría en Administración Estratégica Ejercicios de prueba de hipótesis Tabla de contenido Ejercicios de prueba de hipótesis1 Anexos4 ________________ Determinación de Intervalos de Confianza Ejercicio 1: El departamento de estadística instaló, el año pasado, luces, calentadores y

  • Tema de el Dinero Alternativo Tumin.

    Tema de el Dinero Alternativo Tumin.

    Morelos2Dinero Alternativo Tumin. La idea de crear una moneda complementaria nace de Juan Castro Soto docente de la Universidad veracruzana Intercultural (UVI) que con ayudo de otros docentes de la universidad impulsan el proyecto “Mercado Alternativo Túmin” lo cual su principal función es de trabajar como una moneda complementaria a

  • Tema de el efecto de la Globalizacion en Mexico

    Tema de el efecto de la Globalizacion en Mexico

    conejoblas2014La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

  • TEMA DE EL LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS.

    TEMA DE EL LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS.

    Maria GarridoAna María Garrido Loaiza BRANDWASHED EL LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS Trucos que usan las compañías para manipular nuestra mente y obligarnos a comprar. (Lindstrom, 2011) Capítulo 9 Cada aliento que tomes te estarán observando Este capítulo nos habla sobre hasta donde las empresas, software nos vigilan a cada

  • Tema de El marketing como herramienta de la gestion directiva

    Tema de El marketing como herramienta de la gestion directiva

    Richard SulbaránMAESTRIA INTERNACIONAL EN ALTA DIRECCION ESTRATEGICA DE MARKETING TRABAJO FINAL DE GRADO.- “El marketing como herramienta para la gestión directiva”. Cuando conocemos el concepto de marketing según el nombrado padre de la mercadotecnia moderna Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos

  • Tema de En busca del proximo producto extraordinario

    1997hollyD:\Trabajo\Logos\LOGO_UTEQ-GIF.gif UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Hojas: de FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CARRERA INGENIERIA: AGROINDUSTRIAL – MECÁNICA- INDUSTRIAL SÍLABO DE BASE DE DATOS 1. DATOS GENERALES Y ESPECÍFICOS Código: BDA321 Nivel o periodo académico: TERCERO Créditos: 2 Prerrequisitos: Código Asignatura OFI111 Ofimática Correquisitos: Total de horas dedicadas en cada

  • Tema de ensayo Obsolescencia programada

    Tema de ensayo Obsolescencia programada

    nurisisabelObsolescencia programada La sociedad consumista en la que vivimos donde se hace primordial el consumo constante de varios electrodomésticos constituye una parte fundamental para las empresas ya que por esta demanda ponen en marcha planes de dudosa reputación ética con el único fin de obtener beneficios económicos. La obsolescencia programada

  • Tema de entrega: Cuestionario de elaboración del informe financiero

    Tema de entrega: Cuestionario de elaboración del informe financiero

    Sta rriendohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/Conalep-logo.png/200px-Conalep-logo.png Nombre del alumna: Fernanda Suiling Mendoza Hidalgo Docente: Elizabeth Rosas Saunier Módulo: Manejo de la contabilidad administrativa Carrera: Administración Grupo: 4101 Tema de entrega: Cuestionario de elaboración del informe financiero CUESTIONARIO 1.- ¿Qué es un informe financiero? a) un documento contable que muestra los ingresos financieros de una entidad

  • Tema de Etileno, Produccion, Mexico y el mundo

    Tema de Etileno, Produccion, Mexico y el mundo

    Abisai RamirezRamírez Pacheco Esli Abisai Computación Básica ‘Producto Químico’’ ________________ Contenido ¿Que es el etileno? Proceso de producción Diagrama del proceso Diagrama de la Cadena Productiva y los principales usos: Principales productores (México y el Mundo) México: Mundial: Principales clientes (México) Capacidad Instalada de producción (México y Mundial) México: Mundial: Datos

  • Tema De Exposición: Responsabilidad Social Empresarial

    Tema De Exposición: Responsabilidad Social Empresarial

    naru20009Universidad Nacional Autónoma de Honduras En El Valle De Sula C:\Users\andromeda\Desktop\Logo Unah.jpg Materia: Organización Y Métodos (II-411) Sección: 1000 Catedrático: Ing. José María Kury. Tema De Exposición: Responsabilidad Social Empresarial Integrantes Del Grupo Nombre Número de Cuenta Ana Fabiola Portillo 20152001413 Mauricio Maxwell 20152001889 Ariel Canaca 20112005019 Alejandra Isaula 20122000525

  • TEMA DE EXPOSICIÓN: SALARIO MÍNIMO

    TEMA DE EXPOSICIÓN: SALARIO MÍNIMO

    nathalie patricia rosado mazaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CÁTEDRA: ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL MERCADO LABORAL TEMA DE EXPOSICIÓN: SALARIO MÍNIMO SECCIÓN: D111CE MAESTRIA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS PRESENTADO POR: CAMPO ELIAS BILBAO SIADO WILFRIDO HERNANDEZ LONDO SANIA EGUIS RISSO MARGARITA ROSA MEJIA CAMPO VERONICA JUDITH

  • Tema de Externos: Son los cambios fuera de la organización como lo son los decretos gubernamentales, normas de calidad, entre otros.

    Tema de Externos: Son los cambios fuera de la organización como lo son los decretos gubernamentales, normas de calidad, entre otros.

    lanerdelauniEl cambio organizacional se basa en los cambios que debe hacer una empresa para sobrevivir a nuevos tiempos y circunstancias, ya que tienen que ser cada vez más flexibles y adaptarse a las condiciones de la sociedad para que sus productos sean los mejores. Existen dos tipos de cambio organizacionales

  • Tema de Hanson Production case analysis

    Tema de Hanson Production case analysis

    HMMR05Hanson Productions en un incio se centró en presentaciones musicales y de teatro, como se menciona en el caso. No obstante en la actualidad presta servicios y soluciones para diversos eventos, tomando como premisa que no importa lo que imagines se hará realidad, tu solo debes disfrutar. Prestan servicios para

  • Tema de hoy La Administración de Proyectos.

    Tema de hoy La Administración de Proyectos.

    Carola Rojas ColinAUTOEVALUACIÓN 1 INTRODUCCIÓN A RUP 1. Describe con tus propias palabras ¿Qué es RUP? Modelo de software que permite su desarrollo a gran escala a través de pruebas y retroalimentación que garanticen la calidad. Su metodología va de las metas estratégicas, objetivos, actividades y artefactos. Se divide en cuatro fases:

  • Tema de hoy- ¿Cómo es que se va a satisfacer las necesidades?

    Tema de hoy- ¿Cómo es que se va a satisfacer las necesidades?

    Kevin SolorzanoEjercicio 1 Capitulo 1 APA1 ¿A qué se dedica la empresa? A la elaboración de empaques plásticos. ¿Quién es el cliente final? El Comprador y consumidor. ¿Qué necesidades puede satisfacer? Cuando el cliente necesite los empaques para sus productos. ¿Cómo es que se va a satisfacer las necesidades? Creando un

  • Tema de IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO.

    Tema de IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO.

    koka91TAREA 6 – ENTREGA EN SEMANA 7 IDENTIFICACIÓN DEL TALENTO APELLIDOS: __Mejia Morales____________NOMBRES: ____Edwin Fernando____________ CARNÉ: ___14146041_______ CEI: _____Quiche____________FECHA: __06-10-16_______ TUTOR: __Jorge Alberto Ibáñez castillo_______________ NOTA: _______________________ INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea