Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 124.351 - 124.425 de 184.666
-
Paradigmas en psicología de la educación. Conductismo
Jazmín MéndezPor medio de la elaboración de este ensayo que tiene como propósito que se analicen y se expresen los acontecimientos del paradigma conductista, que es uno de los que más ha tenido proyecciones en la psicología de la educación, así como las aportaciones que se han dado en este factor
-
PARADIGMAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
Olga_77PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. Los paradigmas son matrices disciplinares o configuraciones de creencias, valores metodológicos y supuestos teóricos que comparte una comunidad especifica de investigadores. Se considera que los paradigmas son estructuras conformadas por cinco tipos de componentes definitorios y son los siguientes: a) Problemática (espacio de problema de estudio
-
PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
jessica12341234Los modelos teóricos existentes en a Psicología Evolutiva se pueden clasificar en tres grandes digmas que comparten una serie de supuestos básicos: Paradigma mecanicista o continuista Este modelo concibe el desarrollo como una respuesta pasiva y predecible a los estímulos Procede de las ideas de Locke, quien consideraba a las
-
PARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOS Y PSICOANÁLISIS
perikamimePARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOS Y PSICOANÁLISIS El afán por el conocimiento de sí y de lo que le rodea, ha acompañado a la humanidad probablemente desde antes de que se tuviera registro alguno. Este afán tomó auge en lo que se llamó el Siglo de las Luces, donde se incrementó la preocupación
-
Paradigmas epistemologicos.
silvanagalPARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA Episteme es un concepto griego que significa conocimiento o saber, siendo utilizado por los filósofos como las posibilidades de pensamiento de cada época de acuerdo a los contextos; es como virtualidad de cada época que permite ciertas formas de pensamiento. Conectándose con la idea epistémica,
-
PARADIGMAS HERMENÉUTICOS: PSICOANÁLISIS
fransito92GustavoValdiviaRivera 2016 II PARADIGMAS HERMENÉUTICOS: PSICOANÁLISIS Según Sigmund Freud (1856 - 1939) los principios que explican el funcionamiento psíquico son: el principio del placer (la libido) que busca satisfacción inmediata, el principio de la realidad (o ananké) que posterga el placer bajo el respeto de ciertas normas para adaptarse socialmente;
-
Paradigmas o modelos
soficastrillo77TEMA: PARADIGMAS O MODELOS 1. La sociología es el estudio sistemático riguroso y científico de la sociedad, a través de ella se entiende, estudia y análisis de los fenómenos y acontecimientos desde una perspectiva histórica y social. La sociología es su esencia guarda una dimensión crítica porque nos permite desterrar
-
Paradigmas Organizacionales Y Gestión Humana
santiverde92Se ha generalizado en la enseñanza y en la práctica de la administración el uso, por demás inadecuado, del concepto de paradigma (KUHN, 1994, p.13, 22), acomodándolo a la dinámica de generación y divulgación del conocimiento en este campo del saber, caracterizado fundamentalmente por la aparición consecutiva de modas administrativas
-
Paradigmas Para Entender Lo Educativo
jya23Paradigmas para entender lo educativo Pedagogía: es la disciplina estructurada en la filosofía moderna alemana. Disciplina conformada en el desarrollo del pensamiento herbartiano. Ética: Elemento fundante de la pedagogía, permite por una parte establecer una continuidad con el pensamiento educativo inscrito por los padres de la iglesia. Ciencia de la
-
Paradigmas Parciales
yadirasanchezPARADIGMAS PARCIALES Que dos paradigmas sean inconmensurables quiere decir que no pueden evaluarse con los mismos criterios; que no son sistemáticamente comparables. La inconmensurabilidad seria la imposibilidad de comparación de dos teorías cuando no hay un lenguaje teórico común, no hay manera de compararlas y decir cuál es mejor que
-
Paradigmas pedagogicos
Iris Ibeth Camarena HuertaPARADIGMAS PEDAGÓGICOS. HISTORICIDAD Y DEBATE ACTUAL. LOS PARADIGMAS PEDAGÓGICOS EN EL MARCO DEL DEBATE MODERNIDAD – POST MODERNIDAD. MODERNIDAD: Periodo histórico que surge a partir del siglo XIX Movimiento cultural»»»» revolución industrial y capitalismo en occidente. CARACTERÍSTICAS * Industrialización. * Espíritu de innovación. * Conocimiento científico. * Capacidad de creación.
-
Paradigmas politicos
angelikacalPROPUESTAS Punto # 4 El planteamiento de nosotros se enfoca al “Paradigma Tradicional”; estas son las propuestas que planteamos: 1. Que desde los hogares exista más comunicación y socialización para poder llevarla a la sociedad y así poder conformar el Estado. 2. Ser un poco tolerantes y solidarios para poder
-
Paradigmas psicogenético y humanista
8181722UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES UNIVES TEORÍAS PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN paradigmas psicogenético y humanista Maestra: Laura Patricia Franco Llabrés Alumno: José Nicolás García Vázquez 01/02/2014 Licenciatura en Pedagogía Cuarto Cuatrimestre ________________ Paradigma Psicogenético Nivel primaria PARADIGMA COMO LO VOY HACER EXPLICACION DEL EJEMPLO DIBUJO Identificar las habilidades que deben
-
Paradigmas Psicologicos
catalinaortega0PSICOANALISIS: REP: Sigmund Freud: Siglo XIX. Viena. Estudió. medicina-Neurología. Fundador Psicoanálisis. Jaques Lacan: Siglo XX, París. Psiquiatra. Retoma las teorías freudianas a partir de la lingüística. Funda La Sociedad Francesa de Psicoanálisis. R.HIST: Nace en el siglo finales siglo XIX, comienzos de XX. A partir del estudio de
-
PARADIGMAS PSICOLOGICOS
Mirian RodríguezPARADIGMAS PSICOLOGICOS Caso 1 Irinea Alonsa “Nea”: SINTOMAS * Conducta antisocial * Rechazo a las relaciones sociales * Pensamiento desorganizado: La comunicación eficaz se puede ver afectada y las respuestas a preguntas (Minuto 5:05) * Agresividad * Posturas extrañas: rigidez y mirada perdida (Minuto 1:53) * Síntomas negativos: Falta de
-
Paradigmas psicológicos en educación
alexandra45Nombre de la materia Bases de la filosofia en la ciencia Nombre de la Licenciatura Pedagogía Nombre del alumno Hernández Martínez Valeria Alejandra Matrícula 000034293 Nombre de la Tarea Paradigma sociocultural y constructivista Unidad # Paradigmas psicológicos en educación Nombre del Tutor Norma Patricia Ortega Jiménez Fecha 22 abril 2016
-
PARADIGMAS PSICOPEDAGOGICOS
Almitaal9502Resultado de imagen para colegio universitario del valle de beraca ALUMNO: ALMA CECILIA ALCANTARA GUERRERO GRADO: PEDAGOGIA GRUPO: 302 MATERIA: PARADIGMAS PSICOPEDAGOGICOS PROFESOR: MANUEL ANGEL MARTINEZ FECHA DE ENTREGA: 16 DE ENERO DE 2020 ÍNDICE * INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . .
-
PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS COMTEMPÓRANEOS
Viridiana CastrejónUVM moderniza y renueva la licenciatura en Comunicación y Medios Digitales - Notas de prensa NOMBRE ALUMNO: VIRIDIANA CASTREJÓN ROJAS ASIGNATURA: PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS COMTEMPÓRANEOS DOCENTE: DOCTORA ANA MARÍA ALIONSO MARTINEZ ACTIVIDAD 2 “ENSAYO ANALÍTICO” 1. Corrientes psicoeducativas tradicionales. 2. La escuela de Dewey. 3. Corrientes psicoeducativas contemporáneas. UVM moderniza y
-
PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
Flor GarciaMATERIA: PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS UNIDAD 2. ACTIVIDAD 2 PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1 24 NOVIEMBRE 2019 INSTITUCIÓN: ESC. PRIMARIA FELIPE TOVAR CARRERA O CURSO: 5TO “B” PRIMER BIMESTRE ASIGNATURA INGLÉS I HORAS TOTALES 132 CICLO AGOSTO 2019-JULIO 2020 HORAS CON DOCENTE 132 HORAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE OBJETIVO Al finalizar la unidad
-
PARADIGMAS PSICOPEDAGOGICOS CONTEMPORANEOS
Alma_Myriam________________ Introducción En este ensayo se pretende abordar aspectos generales sobre algunas corrientes en los procesos de la educación en base a los conceptos de la escuela tradicional y lo que actualmente ya se esta trabajando como lo es la nueva escuela contemporánea, de las cuales se va a centrar
-
Paradigmas psicopedagógicos contemporáneos
PAOLA CARRILLO - ESPINOZApage1image64443472 U2. Act.2 Ensayo analítico Alumna: Paola Carrillo Espinoza Materia: Paradigmas psicopedagógicos contemporáneos. Dr. Omar Mejía Pérez. Fecha: 06 de agosto de 2021. ________________ Introducción El propósito del presente ensayo es conocer las corrientes educativas tradicionales y contemporáneas a partir de una investigación en distintas fuentes bibliográficas, así como las
-
Paradigmas Psicopedagógicos contemporáneos
Evelyn ReyesUVM mantiene liderazgo a nivel nacional al alcanzar el mayor número de programas académicos de alto rendimiento acreditados por el CENEVAL – Informa, Difunde y Transciende Ensayo analítico trabajo Paradigmas Psicopedagógicos contemporáneos Materia Dr. Moisés Meza Díaz Docente Evelyn Belen Reyes Solano Alumna Introducción La educación ha cambiado con el
-
PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
PennyklaxloxMATERIA: PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS DOCENTE: DRA. ROSALBA SÁNCHEZ DROMUNDO ACTIVIDAD 2 “ENSAYO ANALÍTICO” ALUMNA: ROJAS LÓPEZ VANESSA FECHA DE ENTREGA: DOMINGO 24 DE JULIO DE 2022 INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia han existido y se han presentado diversas teorías educativas para afrontar los retos y demandas educativas, económicas,
-
Paradigmas psicopedagógicos contemporáneos
tinocoochoaINSTITUTO PROFESIONAL DOCENTE DE DURANGO MAESTRIA EN PEDAGOGIA Seminario de: Paradigmas psicopedagógicos contemporáneos Documento integrador ¿En qué medida los paradigmas psicopedagógicos están presentes en las prácticas pedagógicas de los docentes del siglo XXI? Julio Tinoco Ochoa Mtro. José Cruz Chuca Aguilar diciembre 2021 Introducción La información que se presenta en
-
Paradigmas psicopedagogicos contemporaneos act 4
GreportesParadigmas Psicopedagógicos Contemporáneos Paradigma: Definición de aprendizaje Definición de enseñanza Mencionar las estrategias instruccionales que propone el autor Instrumentos de evaluación 1. Conductista Estudia la conducta del ser humano, el aprendizaje se considera como un comportamiento observable, medible y cuantificable, basada en el modelo de estímulo y respuesta. Se da
-
Paradigmas Psicopedagógicos Proyecto Integrador parte I
Mary Cavazoslaureate.png https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.-wfqO49qfs4MLeGFQraDvgHaFt&pid=Api&P=0&w=217&h=168 Docente: María Rangel Monjaras Nombre del Alumno: María de Jesús Cavazos Carranza Materia: Paradigmas Psicopedagógicos Proyecto Integrador parte I Fecha: 29 de marzo de 2019 PROYECTO INTEGRADOR PARTE I Colegio Saltillense Cultura Digital I para alumnos de Séptimo grado (1° de secundaria) ASIGNATURA Informática I HORAS TOTALES 6
-
Paradigmas Psicopedagógicos.
saulprepeParadigmas psicopedagógicos Modelos Parámetros Conductismo Humanismo Cognitivo Socio-histórico Constructivismo Metas Formar reflejos condicionados donde el estímulo y la respuesta se asocian y condicionan para dar una conducta aprendida. * Aprendizajes significativos vivenciales * Cooperación, creatividad, autonomía y autoevaluación de los alumnos * Llegar a un aprendizaje significativo * Aprender a
-
Paradigmas Psicopedagógicos. La Escuela Tradicional y Sus Ventajas
Xavi OrdóñezA picture containing drawing Description automatically generated Universidad del Valle de México Nombre: Javier Ordóñez Guillén Materia: Paradigmas Psicopedagógicos Contemporáneos Profesora: Ana Alonso Martínez Actividad 2: Ensayo Analítico Fecha: Agosto 08, 2020 La Escuela Tradicional y Sus Ventajas La educación es un fiel reflejo de la sociedad. Los grandes cambios
-
Paradigmas Sociales
lorena2012“PARADIGMAS Y LAS CIENCIAS SOCIALES” Por paradigma entendemos un modelo de plantear un problema, desarrollarlo y resolverlo, y que sirve de guía a los actores y a los investigadores. Los paradigmas de las ciencias sociales no son universalmente reconocidos, ni corresponden a una comunidad científica; como modelos de problemas y
-
Paradigmas Socioeducativos
yennifer_mojicaLOS PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN Extraído del documento “Competencias del Nuevo Rol del Profesor”, elaborado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El conductismo surge como una teoría psicológica y posteriormente se adapta su uso en la educación. Esta es la primera teoría que viene a influenciar
-
PARADIGMAS SOCIOLOGICOS
Definición de Paradigma Antes de entrar de lleno en la exposición del significado y diversas acepciones que tiene el término paradigma, debemos determinar el origen etimológico del mismo. En concreto se halla en la palabra latina paradigma, aunque es cierto que esta a su vez procede del griego. Más exactamente
-
PARADIGMAS TRADICIONALES
edlape28PARADIGMAS TRADICIONALES Las Ciencias Sociales tienen como objeto primordial de estudio la sociedad humana y, más concretamente, las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales, lo que indica, que son ciencias de la realidad social y humana y que su pretensión va más allá de la mera explicación y comprensión
-
PARADIGMAS Y CORRIENTES TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA SOCIAL
JenJudPARADIGMAS Y CORRIENTES TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA SOCIAL Según la Lic. Elena Rozas (2011), explica que la psicología social es una disciplina universal ya que es importante su conocimiento. Condiciones de posibilidad para el surgimiento de la psicología social como disciplina: Los antecedentes para el surgimiento de la Psicología social como
-
Paradigmas y enfoques de la investigación
C PererRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Nombre: Camilo Perera Expediente: HPS-202-00092I Cédula: V-27.306.273 Asignatura: Metodología Profesora: Yaminee Sánchez Barquisimeto, 21 de septiembre de 2021 Primeramente, es necesario definir lo que es un paradigma, este se podría definir como una estructura mental que
-
Paradigmas y enfoques de la investigación científica
carlospalacioParadigmas y enfoques de la investigación científica Nombres y Apellidos Estudiante, http://images.clipartpanda.com/email-icon-vector-office-icons-mail-free-stock-vector.jpg usuario@correo.com Fundamentos y Generalidades de la Investigación Docente: Nombre del tutor. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER Fundamentos y Generalidades de la Investigación Zona (colocar la zona de la
-
PARADIGMAS Y PRINCIPIOS
10632405Capítulo I Paradigmas y Principios David Starr Jordán, comienza su relato con una frase “No hay en todo el mundo un triunfo verdadero que pueda separarse de la dignidad en el vivir”. Comenta, que ha conseguido muchos triunfos y logros propuestos como meta, pero pagando un precio alto, ya que
-
PARADIGMAS Y RUPTURAS
karimefigueroaTEMA II - CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA: PARADIGMAS Y RUPTURAS. ¿CUAL ES EL PARAGIMA PARA KUHN? R. El paradigma es un patrón o modelo. Serie de reglas. Los paradigmas establecen límites, explican cómo resolver problemas dentro de los mismos límites. Tomas Kuhn dice que los paradigmas filtran nuestras experiencias.
-
PARADIGMAS Y RUPTURAS
maryfervpCONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA: PARADIGMAS Y RUPTURAS. 1. ¿Cuál es el concepto de paradigma para Kuhn? Para Kuhn, un paradigma consiste en proporcionar modelos de los que surgen tradiciones particularmente coherentes de investigación científica. Un paradigma es la fuente de métodos, problemas y normas de resolución y están dirigidos
-
Paradigmas Y Rupturas
isamaelmayo1. ¿CUAL ES EL CONCEPTO DE PARADIGMA PARA KUHN? "las sucesivas transiciones de un paradigma a otro vía alguna revolución, es el patrón de desarrollo usual de la ciencia madura". La idea de Kuhn era revolucionaria en su tiempo, y causó más cambios que todos los académicos hablando sobre ciencia.
-
Paradigmas y Tabús: Sexo Anal, entre el machismo y la homofobía
Nestor AraujoLos temas en torno a la sexualidad, en la mayoría de las sociedades conservadoras, han prevalecido con tabúes producto de una moral predominantemente religiosa, limitante. Entre otras cosas, ésta ideología arcaica ha engendrado una sociedad intolerante, poco inclusiva y desinformada. La lucha por la inclusión, la no discriminación y la
-
Paradigmas, teoría modular, teoría procesamiento de la información
Bebel FaríasC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Ensayo Paradigmas, teoría modular, teoría procesamiento de la información NOMBRE: Bebel Farías Melissa Lucero CARRERA: Psicopedagogía ASIGNATURA: Procesos Cognitivos PROFESOR: Gabriela Martínez FECHA: 05/ Abril/ 2018 Comenzaremos explicando lo que es la mente y el cómo se desarrollan los procesos de aprendizaje. Pero si hablamos de mente debemos
-
Paradigmas. Un paradigma es un conjunto de reglas y disposiciones
delgadilloluiParadigmas Un paradigma es un conjunto de reglas y disposiciones que pueden establecer o definir límites, al igual que indica cómo comportarnos con los límites para llegar a tener éxito. Realmente estamos viviendo una época de cambios o simplemente es un cambio de época, nosotros no tenemos imposibles, lo que
-
PARADIGMAS; SUSTENTO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN.
lupita1980sinUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA CON ACENTUACIÓN EN MATEMÁTICAS DOCENTE: MC. ILIANA CAROLINA FAUSTO GALICIA. MATERIA: “PSICOLOGÍA EDUCATIVA”. TEMA: PARADIGMAS; SUSTENTO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN. ELABORADO POR: LCP. GUADALUPE GONZÁLEZ LIZÁRRAGA. SEGUNDO SEMESTRE ABRIL 2015. INTRODUCCIÓN. En este ensayo, hablaré de
-
Paradoja De La Elección
felurrnaPARADOJA DE LA ELECCIÓN “TOMA DE ELECION DE UN EMPLEO EN BASE A NECESIDADES O SATISFACCION PERSONAL” Alejandra Urra Nieto Universidad Intercontinental RESUMEN Para jóvenes recién egresados y personas adultas será determinante su experiencia laboral en aspectos económico, social y profesional, pues de cada empleo se llevarán nuevas y reforzaran
-
PARADOJA MALDITA
Elena Del VillarPARADOJA MALDITA Quisiera señalar un elemento que trajo a luz Freud en sus escritos sociales cuando aborda las manifestaciones culturales y sociales tanto de civilizaciones antiguas como de las modernas. En esos escritos más que ser una visión o una impresión de lo cultural, son una interpretación, un examen e
-
PARADOJA MALDITA: EL MALESTAR
Elena Del VillarPARADOJA MALDITA: EL MALESTAR La reflexión freudiana sobre la cultura a diferencia de otros discursos sociales que proponen proyectos o planes de desarrollo y progreso social, es una reflexión de cuestionamiento y sospecha sobre esa creación humana que llamamos cultura. Elemento de sospecha que encontramos desde la primera pagina del
-
Paradojas del fenómeno humano
frank_ledPARADOJAS DEL FENÓMENO HUMANO Fenómeno humano la serie de manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Manifestando su comportamiento mediante cinco modos que son: Conocimiento: Este es aspecto incognito reside en el dualismo y oposición que se da entre sujeto y objeto sin embargo, desaparece o se opaca de un
-
PARADOJAS SEMANTICAS
kikemolkoUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ LIC. PSICOLOGÍA 401 MATERIA: ENTREVISTA TERAPÉUTICA LIC. CRISTHIAN ROMERO ESPAÑA PARADOJAS SEMÁNTICAS ISIDRO GOMEZ RAMIREZ H. VERACRUZ, VER A 6 DE FEBRERO DEL 2016 PARADOJAS SEMANTICAS Fijémonos en la siguiente sentencia: Lo que estoy diciendo ahora es falso. Si L es verdad, es falsa, y
-
Pàrafilia
pedroaguaINTRODUCCION Las parafílias, desviaciones sexuales o perversiones sedefinen como un patrón de conductas sexuales en la que lafuente predominante de placer sexual no es a través de lacópula heterosexual. Esta es una definición que se aceptohasta hace algunos años, pero como la homosexualidad se ledefinió como una preferencia sexual en
-
PARAFILIA
Ensayo PARAFILIA Psicopatología II (Pará =al margen de, Filia=amor) Patrón de comportamiento sexual en el que la fuente principal de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra actividad u objeto que le acompañe. Suele presentarse en personas que han tenido una cantidad de placer sexual tal,
-
Parafilia
1220elyMuchos animales, entre ellos los humanos, se reproducen por medio de gametas, es decir, por células sexuales llamadas espermatozoides, producidos en los testículos y por óvulos, elaborados en los ovarios. Además de ser el sitio de producción de gametas, las glándulas ováricas ytesticulares segregan hormonas responsables de los caracteres sexuales
-
Parafilia
ItitParafília Las parafilias suponen conductas del ámbito sexual que se caracterizan por fantasías sexuales recurrentes e intensas, impulsos, y comportamientos que implican objetos inusuales, así como actividades o situaciones que normalmente no se consideran sexualmente excitantes para la gran mayoría de las personas. Etimológicamente la palabra “parafilia “ proviene del
-
Parafilia Ensayo
deliasalasquiRESUMEN Las parafilias se caracterizan por la excitación sexual como respuesta a objetos o situaciones sexuales que no forman parte de los estímulos adecuados o normativos y que en diversos grados pueden interferir con la capacidad para una actividad afectiva recíproca. Se exploran sus características, diagnóstico e intervenciones y se
-
PARAFILIA: "PERVERSIONES SEXUALES"
jausyPARAFILIA: “PERVERSIONES SEXUALES” La existencia de las necesidades sexuales supone la presencia de un "instinto sexual", que analógicamente, como se le llama hambre al instinto de nutrición, en lo relativo a lo sexual se llama líbido. Los que primero estudiaron las perversiones les dieron el carácter de patológicas o degenerativas,
-
Parafilias
eclipceVOYEURISMO Trastorno psicosexual consiste en que la excitación y el placer sexual se obtienen por observación secreta de objetos o situaciones sexuales. La satisfacción se alcanza mediante la prevención visual activa sin buscar la relación sexual con la persona observada. Se intenta mantener el anonimato cuando mira a las mujeres
-
Parafilias
emiretaUna parafilia (del griego παρά, pará: ‘al margen de’, y φιλία, filía: ‘amor’) es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Suelen, aunque no necesariamente, suceder principalmente porque
-
Parafilias
mora12Abasiofilia: la pareja debe ser coja. Acmegenesis (o acmegénesis): orgasmo. Acomoclitismo: excitación por genitales lampiños o depilados. Acrotomofilia: fantasía de tener relaciones con una persona que posee un miembro amputado. Ver apotemnofilia y amelotasis. Actirastia: excitación sexual proveniente de la exposición a los rayos del sol. Activo-pasivo: pareja homosexual que
-
Parafilias
aypapi* Abasiofilia: excitación sexual con minusvalidos de movilidad reducida: amputados con miembros ortopedicos, personas en silla de ruedas, personas que llevan alguna ortesis, etc. * Acomoclitismo: excitación por los genitales depilados. * Actirastia: Excitación sexual proveniente de la exposición a los rayos del sol. * Acrofilia: personas que se excitan
-
Parafilias
JennyArelysPARAFILIAS 1. ¿QUÉ ES UNA PARAFILIA? Una parafilia (del griego παρά, pará: ‘al margen de’, y φιλία, filía: ‘amor’) es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Suelen,
-
Parafilias
katanaContenido Introducción ii Justificación iii Alcance iii Metodología utilizada: Cualitativa iii Preguntas de investigación iii Objetivos iv Objetivo General: iv Objetivos Específicos: iv Marco Teórico v Capítulo 1 Las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo 1 Capítulo 2 Buenas prácticas de relaciones Interpersonales 2 Consideraciones finales vii Fuentes Bibliográficas
-
Parafilias
amesaricEl propósito de esta investigación es determinar tipos, causas, condiciones, tratamiento y características de las parafilias, se podría obtener una aproximación al comportamiento de los individuos que presentan esta patología en relación con este fenómeno que hoy incide de manera significativa en la sexualidad. Antes las diferentes consecuencias que desde
-
Parafilias
3214Unidad Educativa “Miguel Mercado Encinas” LA PARAFILIA, DESVIACIONES SEXUALES QUE AFECTAN EN EL DESARROLLO FÍSICO-MENTAL DEL SER HUMANO Curso: 4to de secundaria “C” Integrantes: Quiñones Mamani Valeria Solares QiRodrigo Vásquez Marco Antonio Chulumani-2012 Dedicatoria El presente trabajo lo dedico a todos mis compañeros de curso los que me apoyaron para
-
Parafilias
nizamaQUE SON LAS PARAFILIAS O PERVERSIONES? Es una recurrente e intensa aparición de fantasías sexuales o conductas que engloban a objetos o animales, niños o adultos que no dan su consentimiento o de producir dolor y sufrimiento a las parejaso a sí mismo. O sea que la imaginación o los
-
PARAFILIAS
Santi834 Parafilias En general, las parafilias de la sexología moderna son sinónimo de las denominadas desviaciones sexuales, aberraciones y perversiones de la psiquiatría clásica y el psicoanálisis. La palabra perversión deriva del latín perversio, significa cambio de bien en mal y corrupción de las costumbres. Las filias, en psicología, son
-
PARAFILIAS
karinamantuanoParafilias Nombre Grupo Descripción Abasiofilia Preferencia por personas Excitación sexual por personas discapacitadas. Acrofilia Preferencia por personas Excitación por parejas sexuales muy altas. Acrotomofilia Preferencia por personas Excitación por parejas sexuales con miembros amputados. Agrexofilia Exhibicionismo Excitación producida por el hecho de que la actividad sexual sea oída por otras
-
Parafilias
irvingsalvadorLas parafilias son perversiones o conductas sexuales íntimas, en la que los individuos obtienen placer sexual de una manera peculiar o distinta a las actividades sexuales comunes de las personas, son consideradas como inofensivas aunque hay sus excepciones, cabe considerar que el parámetro para diagnosticar si es parafilia varía del
-
Parafilias
AnakemAbasiofilia: La excitación sexual sólo se produce cuando la pareja es coja. Acomoclitismo: Excitación por los genitales depilados. Acrofilia: Personas que se excitan sólo cuando sus parejas son muy altas. Acrotomofilia: Fetichismo por las amputaciones. Maticemos que lo que pone a esta gente no es el acto de la amputación
-
Parafilias
Eveangel100520CONCEPTO DE DESVIACIONES SEXUALES Los psicólogos y psiquiatras consideran a las desviaciones sexuales o parafilias como comportamientos sexuales que caracterizan a un sujeto, el cual requiere de fantasías, objetos o acciones que son extrañas, poco naturales y bizarras para lograr excitación sexual. Es característico también de este tipo de comportamiento
-
Parafilias
loveDaniiLas filias son atracciones habitualmente exageradas a determinadas realidades o situaciones. PARAFILIA Una parafilia (del griego pará: ‘al margen de’, y filía: ‘amor’) es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad
-
Parafilias
LANGUILAPARAFILIAS (Del griego παρά, pará: ‘al margen de’, y φιλία, filía: ‘amor’)Es un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer no se encuentra en la cópula, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña. Es una desviación de la elección en la relación
-
Parafilias
eli_elizaParafilias. El término hace referencia a una condición particular relacionada con el ejercicio de la sexualidad que ocurre en hombres y en mujeres que responden a ella de manera compulsiva, y que se encuentran fijados y obligados a la dependencia de un estímulo inusual (una situación determinada, un lugar, un
-
Parafilias
manuelsan1994PARAFILIAS Voyeurismo es una conducta, que puede llegar a ser parafilica, caracterizada por la contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de actividad sexual con el objetivo de conseguir una excitación sexual (delectación voyeurista). La actividad del voyeurista no implica ninguna actividad sexual posterior Fetichismo es la
-
Parafilias
SPVMHISTORIA DE LA PARAFILIA La historia de la parafilia es tan antigua como la del hombre y, tal vez, constituya uno de los que más curiosidad e interés haya despertado, en todas las épocas de la humanidad. Desde Adán y Eva, se ha estado restringiendo el que suele ser sin
-
Parafilias
jumoTIPOS DE PARAFILIAS Las parafilias son patrones del comportamiento sexual de las personas, en las que la fuente predominante del placer sexual no se encuentra en la relación sexual como tal, sino en alguna otra actividad u objeto. Las definiciones más usuales recogen comportamientos como el sadismo, el masoquismo, el
-
Parafilias
karenrm31PARAFILIAS "Desviados", "perversos", "aberrantes", son algunos de los vocablos que se han aplicado a las personas que sufren de un deseo hacia objetivos sexuales claramente alejados de lo que es compatible con la "normalidad". Fue necesaria la aparición de las clasificaciones internacionales para que se las enmarcara en un contexto