Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 125.251 - 125.325 de 184.666
-
PEC: TAREA DE VERIFICACIÓN DE ENUNCIADOS
Fbernal58PEC: TAREA DE VERIFICACIÓN DE ENUNCIADOS. INTRODUCCIÓN Tarea de verificación de enunciados, una de las tareas más importantes y comúnmente utilizadas en las primeras investigaciones sobre la memoria semántica. En esta se presentan a los participantes hechos sencillos, y estos tienen que apretar un botón sin la frase es cierta,
-
PEC: TAREA DE VERIFICACIÓN DE ENUNCIADOS.
Fbernal58PEC: TAREA DE VERIFICACIÓN DE ENUNCIADOS. INTRODUCCIÓN Tarea de verificación de enunciados, una de las tareas más importantes y comúnmente utilizadas en las primeras investigaciones sobre la memoria semántica. En esta se presentan a los participantes hechos sencillos, y estos tienen que apretar un botón sin la frase es cierta,
-
Pecados Capitales
waleskatatiana-Lujuria: es usualmente considerada como el pecado producido por los pensamientos excesivos de naturaleza sexual. -Gula: es el consumo excesivo de comida y bebida, de manera irracional o innecesaria -Avaricia: es tener una gran ambición de poseer cosas materiales. -Envidia; es sentir tristeza porque a otro le va bien o
-
Pecados Capitales
06121973INTRODUCCIÓN Gula, avaricia, pereza, ira, soberbia, envidia, y lujuria son algunas de las tentaciones de las cuales estamos rodeados y no solo eso, si no que hemos caído a sus encantos, causando daño a personas cercanas y convirtiéndonos en personalidades que no son propias, pero si existentes e incontrolables para
-
Peces En Peligro
cesar3210Cuenta una hermosa leyenda que recorre la tierra del Mayab, que por las noches ocurre algo maravilloso y nada explicable por el razonamiento humano: Cuando se asoma la oscuridad de la noche y nos entregamos al sueño, surgen con las olas del mar unos diminutos personajes, ágiles y de rostro
-
Pecha Kucha
Octavio8587El Pecha Kucha es un formato de presentación con diapositivas caracterizado por ser 20x20, es decir, consta de 20 diapositivas, cada una de las cuales tiene una duración de 20 segundos. Con estas restricciones es necesario centrar el tema y realizar una síntesis del mismo de forma concisa que nos
-
Pechuga ala cordón blue
Nolascozarate73porciones:6 platillo: pechuga a la cordón blue acompañado: crema de elote , verduras al vapor, ensalada tropical, pay de fresa y agua de horchata. Ingredientes: -1/2 de pechuga -200g de jamón -1/4 de queso -una bolsa de empanizador -1/4 de papa -1/4 de zanahoria -1/4de erizo -1/4de chícharo -1/4 de
-
PEDADOGIA HUMANA- SENA
KUAMCHE“La mente asocia el aprendizaje en la medida en que se asimila lo que se está escuchando y entendiendo, fruto del lenguaje aplicado”. Las personas dedican grandes cantidades de tiempo a conversar cara a cara, a hablar por teléfono, a enviar mensajes por el correo electrónico, a escribir informes, redactar
-
Pedagogia
fathyLa pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. La palabra proviene del griego παιδαγωγέω (paidagōgeō); en el cual παῖς (παιδός, paidos) significa
-
Pedagogia
medinayulyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. INSTITUTO EDUARDO ROHL FLOR AMARILLO- VALENCIA INTRODUCCIÓN Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia",
-
Pedagogia
liliobanLa presente investigación se refiere a la Influencia de las Características del Medio Venezolano en el Desarrollo Evolutivo del Niño, Niña y Adolescente, Durante muchos años los niños, niñas y adolescentes de Venezuela, recibieron una educación donde el conocimiento era concebido como un proceso meramente intelectual, es decir, se ignoraba
-
Pedagogía
llanneliLa pedagogía es el conjunto de saberes sobre la educación, en tanto fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. Contenido [ocultar] * 1 Etimología * 2 Definición * 3 Véase también * 4 Referencias *
-
Pedagogia
yutzelinEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA, Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Actividad # 1 Iniciare este análisis con la primera pregunta este autor define a la pedagogía critica como la “nueva sociología de la educación” o una “teoría crítica de la educación”, la cual examina a
-
Pedagogía
MARSOLECITOEl presente artículo es un avance de investigación que pretende, al mismo tiempo, funcionar como esquema para la redacción de una obra mayor, que sirva como libro de texto a los estudiantes de la licenciatura en Pedagogía de todas las universidades de nuestro país, así como a los profesores que
-
Pedagogia
carlosobesoCambios SocioEconómicos La visión educativa últimamente se ha visto cambiada debido a la tecnología globalizada y el interés por conquistar mercados, esto ha cambiado la organización del trabajo orientado, al consumismo y a la organización en redes, lo cual a eliminado las jerarquías piramidales tradicionales. Lo anterior a provocado desigualdad
-
Pedagogía
luizPedagogía La pedagogía (Del griego παιδαγωγία, παιδιον (paidón -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant, Dilthey y Herbart, entre otros. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales,
-
Pedagogia
solsolesito8Primero. Ejercicio teórico: Los cuatro problemas fundamentales que aborda la filosofía del conocimiento son: su posibilidad, su origen, su esencia y la verdad u objetividad. Elija uno de estos problemas según sea su interés, y: Elegí el origen del conocimiento • Plantee las tesis de cada una de las teorías
-
Pedagogia
jannabyEl Positivismo Mexicano en la educación: Aportes de Manuel Flores, entre Comte y Spencer On Mexican Positivism in Education: The Contribution of Manuel Flores, Between Comte and Spencer Héctor Antonio DÍAZ ZERMEÑO Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México México, D.F., México hdzermeno@yahoo.com RESUMEN En este breve
-
Pedagogia
ArceliaMarlenLa cultura de la enseñanza obligatoria Se conceptualiza la enseñanza obligatoria y sirve para introducir en la discusión y análisis del currículum una peculiaridad que marca decisivamente la función cultural de los niveles escolares comprendidos en esta fase educativa. Los topes de edad entre los que oscila los marcan primordialmente
-
Pedagogia
maria20091981CHARLA DE ORIENTACIÓPN PSICOPEDAGÓGICA Dirigida a Padres de familia de las alumnas de la Escuela Santa Mariana de Jesús. TEMA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. OBJETIVO Este tema presenta varios objetivos a mencionar: • Contribuir a la personalización de la educación, atendiendo a las individualidades. • Ajustar la
-
Pedagogia
laurygPSICOTERAPIA Practica -> flexibilidad técnica Teoría ->Modelo integrativo focalizado en la personalidad Epistemológica ->Constructivismo moderado Filosófica ->humanista MODELO INTEGRATIVO FOCALIZADO EN LA PERSONALIDAD.- El modelo ecuatoriano de psicoterapia integrativa toma como base epistemológica el constructivismo moderado o relativo enmarcado en una filosofía humanista, validada en la percepción de cada individuo
-
Pedagogia
gabyestrella29INTRODUCCIÓN Por medio de la realización de este trabajo se pretende ampliar los conocimientos en relación al tópico de Sociología de la educación, partiendo como base de las conceptualizaciones pertinentes. La información que se buscará comenzará con los conceptos básicos de sociología y educación, para de esta manera posterior a
-
Pedagogía
tetteEl aprendizaje es un acto natural del ser humano, de la misma manera una de sus necesidades de vida es el comunicarse, para tal proceso, es necesario desarrollar habilidades que le permitan lograr eficazmente el mismo. Pero he ahí que se encuentra la contradicción, si es una necesidad natural, ¿por
-
Pedagogia
jharveyLa ley 100 como instrumento de Protección Social en Colombia – Generalidades Robert Padrón García – Cód. 2090691 Seguridad Industrial – Universidad Industrial de Santander El crecimiento de la economía de una nación depende en términos generales del crecimiento de sus industrias. Es mediante el desarrollo industrial y la producción
-
-
Pedagogia
MARIELYSPINOLa educación inicial puede ser considerada como el nivel educativo que requiere de la mayor integración entre la familia-comunidad y la escuela a fin de lograr el desarrollo integral de los niños y niñas a través del proceso de enseñanza y aprendizaje, para que sean personas estables y equilibradas, que
-
Pedagogia
kmilithapteDesde una perspectiva integral, es necesario considerar los estilos de vida como parte de una dimensión colectiva y social, que comprende los aspectos: material, social e ideológico. En lo material, el estilo de vida se caracteriza por manifestaciones de la cultura material: vivienda, alimentación, vestido. En lo social, según las
-
Pedagogia
hiram28Un problema fundamental de la educación media superior es que no hay una formación específica para los docentes. No existe una carrera para ello, sino que se trata de profesionistas que se dedican a la enseñanza y que si acaso llegan a recibir una formación como maestros a través de
-
Pedagogia
edgartinoLey General de Educación Este texto habla de la constitución política donde están contenidas las decisiones políticas fundamentales de una nación, los principios fundamentales que determinan el ser y la manera de ser un estado, como la forma de gobernar, también nos dice sobre los derechos y obligaciones de los
-
Pedagogia
ossaanCurriculum Formal, Real y Ocultohttp://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n26/nbuitron.html El curriculum ha sido dividido para su estudio en curriculum formal, curriculum real y elcurriculum oculto y de esta manera poder abarcar todas aquellas actividades que surgenen el proceso educativo y que no sólo son para transmitir conocimientos, sino actitudes yhabilidades a los estudiantes que
-
Pedagogia
marcoaugustoTEMA 3.- RECONOCIMIENTO DE SU LABOR DOCENTE Y LA IMPORTANCIA DE ESTA EN LA EDUCACION 1.- ¿Qué es la cotidianeidad? Para mi la cotidianeidad es lo normal, lo que pasa todos los días al interior de los salones de clase o dentro de la institución, pero si es necesario evitar
-
Pedagogia
plixlerALBERTO CORREA Y LA ENSEÑANZA NORMAL: Formación pedagógica de correa: Procedía de las escuelas rebsamianas y de los colaboradores que se rodeo, así quela obra que emprendió estuvo en el camino del éxito, y no hay duda que tal éxito institucional tuvo como todas las acciones del gobierno porfiriano el
-
Pedagogia
Abbie_7“La pedagogía es la ciencia que tiene por objeto el estudio del problema de la educación en todos sus aspectos”. Citamos a Ethel Manganiello en este caso para explicar la pedagogía y la educación. Consideramos que la pedagogía es “una tecnología, una teoría científica de la técnica de la educación
-
Pedagogia
WALTYAnálisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Para el desarrollo de esta actividad deberás analizarla detenidamente para relacionarla en función de la construcción de un proyecto de vida VIDA: desde el punto de vista de la biología, hace alusión a aquello
-
Pedagogia
normaloficialLA EVALUACIÓN COMO PROCESO CONTINUO Las necesidades educativas son entendidas como un continuo que va de las más inespecíficas, presentes en la mayoría de los alumnos, a la más específica (NEE), podremos comprender fácilmente que el proceso para su evaluación constituye también un proceso continuo. Para representarlo se representan tres
-
Pedagogia
myareliDEFINICIÓN El Psicólogo/a de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento hurnano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Se entiende el término educativo en el sentido más amplio
-
Pedagogia
kkkkkyyyyyUno de los mayores desafíos de la educación en todos los tiempos es la educación de niños en situación de total o parcial marginalidad. Hoy día, en nuestros países civilizados, siguen apareciendo niños que por su abandono, malos tratos, encarcelamiento o aislamiento, tienen todas las características de los niños salvajes.
-
Pedagogia
quiquinquira2012la pedagogía y la filosofía son Ciencias que le sirven al hombre o al maestro para explicar las situaciones de diferentes formas, la pedagogía busca fundamentación comprobable, a través de la experimentación y la verificación a través de una ley y la filosofía explica las situaciones desde el ser y
-
Pedagogia
alexthemen45Relación de métodos de estudio Un método de estudio es un procedimiento por el cual un estudiante adopta de una forma u otra una manera de aprender y esta se puede ir adaptando de acuerdo al alumno teniendo en cuenta que se basa en los hábitos de estudios . Algunos
-
Pedagogia
andsanrosalesGRADIANTES DE CRECIMIENTO La expresión de gradiente del supuesto mecanismo al que se debe semejantes fenómenos. Una manera en que se exhibe la organización del crecimiento es mediante la presencia de gradientes de crecimiento, existen varios gradientes, pero existe uno do crecimiento en la pierna. Hay que recordar que compartimos
-
Pedagogia
retroCARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Como primer termino, cabe aclarar que es un proceso que nos permite diseñar estrategias que sirvan para un mejoramiento social, es así que la investigación-acción lleva características que forman parte de una extensa forma de actividades que integran un desempeño dentro de la practica. Como
-
Pedagogia
dahyPaulo Freire Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva
-
-
Pedagogia
cyberjuanss4Realizado por: Juanss4 Introducción Los Proyectos de Aprendizaje son técnicas que enlazan los procedimientos en la práctica educativa; a través de estos, docentes y alumnos pueden llegar a alcanzar conocimientos y comprensión de saberes, adquiriendo capacidades en su desarrollo y en su interacción constante con el entorno social. Ellos sirven
-
Pedagogia
vaniajimenezEL PENSAMIENTO SINCRETICO Fase en el desarrollo del proceso del pensamiento cognitivo del niño, durante esta fase el pensamiento se basa exclusivamente en lo percibido o cognitivo, el niño es capaz de hacer deducciones o generalizaciones. Es encarado como un sistema de conceptos estrictamente limitados, las representaciones del niño son
-
Pedagogia
tettiContexto histórico de la educación como una intervención situada y contextualizada. Al iniciarse la década de los años treinta, el sistema educativo español se hallaba en condiciones muy precarias. El Estado tenía una presencia débil, subordinado a la actuación de la Iglesia católica en la enseñanza. La desidia escuela pública
-
Pedagogia
jocelyn27Características de la Educación Especial La educación especial se articula según una serie de principios básicos que son: La Normalización implica que en lo posible la persona con discapacidad debe tener los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad; esto no significa negar la discapacidad, sino
-
Pedagogia
ehecamitlANTOLOGÍA DE PEDAGOGÍA: EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y TEORÍA Recopilado por: Lic. Ma. Analine Virgen cruz LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE ÍNDICE 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA………………………………..3 1.1 Definición de Pedagogía 1.2 Definición de Educación 1.3 Educación Formal 1.4 Educación no Formal 2. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN………………………………………….6 2.1 Definición de Ciencias de
-
Pedagogia
osita18RELACION DE LA COMUNICACIÓN CON LA PEDAGOGIA PERSEPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRO-ESTUDIANTE La comunicación en el aula es de suma importancia porque permite que el profesor tenga contacto muy cercano con sus estudiantes. La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos, mediante el cual
-
Pedagogia
IndiritatEstrategias pedagógicas en tiempos de la World Wide Web Abstract: La controversia entre los beneficios y riesgos de la utilización de las nuevas tecnologías no debería pasar por alto que la accesibilidad a la World Wide Web ha afectado sustancialmente los procedimientos en la producción de trabajos por parte de
-
Pedagogia
alejo_vc1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 TALLER DE INTERPRETACIÓN PEDAGÓGICA Descripción: Después de leer el material dispuesto en el menú “Materiales del curso” fase I - Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana y complemente leyendo los archivos que están en el menú “Documentos de Apoyo”; Luego abra un archivo de Word
-
PEDAGOGIA
LEAMSI1985Generalmente a la educación de le concibe como un medio a través del cual la sociedad actúa sobre las generaciones jóvenes con el fin de preservar su existencia y su ulterior desarrollo. Talcott Parsons considera que la educación es un proceso socializante cuya finalidad central es un entrenamiento por medio
-
Pedagogia
lipapecruzEL PROBLEMA Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el guardián murió y había que sustituirlo. El gran maestro reunió a todos sus discípulos para escoger a quien tendría ese honor. “Voy a presentarles un problema – dijo-. Aquel que lo resuelva
-
Pedagogia
octaviuxxINTRODUCCIÓN La educación es la base de una buena sociedad, en cualquier país, esta se ve reflejada en la vida económica, cultural, social y política, entre más educación y calidad más oportunidades y desarrollo se poseerá. En este mundo globalizado, la sociedad está inmersa en una cultura de trascendentales requerimientos,
-
Pedagogia
soma088LECTURA: “LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE” (Elsie Rockwell) Esta lectura de Elsie Rockwell nos invita a hacer reflexión en base a la posibilidad de que como docente podamos construir una serie de experiencias escolares, diferentes para el futuro, podemos extraer algunas cosas de los esquemas tradicionales, no decimos que
-
Pedagogia
JosibigLuego del vigoroso impulso que Frederick Wislow Taylor y Henry Fayol le dieron al arte y a la ciencia de la dirección, en su calidad de pioneros de los sistemas administrativos organizados sobre bases racionales, la administración (el management), ha transitado por los caminos de la modernización y la actualización
-
PEDAGOGÍA
MarthaGarzaPEDAGOGÍA La palabra pedagogía tiene si origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por la palabra “paidos” (niño) y “gogía” (llevar o conducir). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es el
-
Pedagogia
JosepumbaLAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICANO, 1853-1910 INTRODUCCION La constitucional liberales, como es bien sabido tienen dos partes: una dogmática, en la que se declararon los derechos de los gobernados como límites impuestos a las autoridades y otro orgánica, en la que se determina las agencias del poder
-
Pedagogia
pedagogia91Partiendo de la base de que un profesor no realiza la misma evaluación a un alumno, puesto que la actividad que se debe evaluar depende del contexto en que esté inserta la práctica. Se puede decir que la evaluación está regulada por disposiciones legales, por lo que el profesor no
-
-
Pedagogia
alesebajuliestudio de la Historia de la Pedagogía. La Historia de la P. es una parte integral de la Historia de la Cultura; en el seno de ésta cobran peculiar sentido las ideas pedagógicas de todas las etapas históricas. Uno de los primeros problemas que aparecen siempre que se plantea el
-
Pedagogia
ehecamitleste es el documento INTRODUCCIÓN Dado que dentro del ámbito educativo es importante conocer y mejorar un método efectivo de enseñanza de los alumnos que permita incrementar y optimizar el aprendizaje, así como la calidad de la información inculcada en ellos, se creó la psicología educativa. Con el presente ensayo
-
Pedagogia
camilacuadradoinformación se entreteje para que él o ella se forme una idea de este objeto en su pensamiento. Durante los dos primeros años de vida, el sujeto centra su atención específicamente en el conocimiento de su mundo físico, particularmente en la construcción de los conceptos de objeto, causalidad y afecto.
-
PEDAGOGIA
esmepopPEDAGOGIA ALUMNA: Esmeralda Bibiana Velazquez Romero ¿Qué son las estadísticas y como se utilizan? Es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Su finalidad es obtener información, analizarla,
-
Pedagogia
MariearriagaPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011. ESPAÑOL TERCER GRADO Propósitos de la enseñanza del Español en la Educación Básica La educación primaria recupera el estudio de la enseñanza de la lengua, iniciado en la educación preescolar, respecto de la enseñanza de la lengua, y sienta las bases para el trabajo en secundaria.
-
Pedagogia
meryand21DEFINICIÓN DE PEDAGOGÍA 1. La pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales de la sociedad en general. 2. Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos
-
Pedagogía
Andragogía' (de las voces griegas anēr, andrós, hombre, varón (palabra derivada, al igual que anthrōpos, de la raíz indoeuropea ner-, hombre), y de ago, guiar o conducir) es la disciplina o “ciencia” educativa que trata de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier período de su desarrollo psicobiológico en
-
Pedagogia
RELACIÓN ESCUELA – FAMILIA – COMUNIDAD. Familia y Escuela son un arco referencial imprescindible para la incorporación de un nuevo ser humano a la sociedad; pero, este marco se encuentra a merced de los avatares impuestos por transformaciones diversas que han de asumir ambas instituciones si quieren responder a su
-
Pedagogia
supenceruLa pedagogía institucional. Según René Loureau , el libro "Pedagogía Institucional" de Michel Lobrot se presenta como un alegato contra la ideología directivista y será luego Gregorio Lapassade quien, en su libro "Grupos, organizaciones e instituciones", formulará las bases de la Pedagogía Institucional. Este último texto, en su primera parte
-
Pedagogia
urielmayaJEAN MARC GASPARD ITARD Jean itard nació el 24 de abril de 1774 en oraison, en el valle de la durance - parís, 5 de julio de 1838) Fue un médico-pedagogo francés. Investiga la educación de los niños especiales, construye los primeros pasos de la pedagogía experimental. Fue el primer
-
Pedagogia
maritza1313Es un proceso pedagógico sistemático en el cual, a partir del diagnostico inicial, la evaluación continua y objetiva del desarrollo de los niños y las niñas es posible llegar a una caracterización y valoración pedagógica integral, para diseñar las estrategias educativas que permitan estimular el nivel de desarrollo tanto en
-
Pedagogia
paulina23489Cognición y aprendizaje calidad educativa en Colombia. El presente ensayo muestra un bosquejo de las causas que generan la baja calidad en la educación Colombiana. Tengamos presente que la cognición es el conjunto de actividades mentales asociadas al pensamiento y al saber; y que el aprendizaje está estrechamente ligado a
-
Pedagogia
melramirez??? LEER CON LOS ALUMNOS: Como el tratamiento de textos que constituya una meta de aprendizaje bajo un entorno de ???aprendizaje extraescolar??? y que propende por una formación permanente. La lectura es empleada como herramienta que promueve el uso del lenguaje hablado y escrito como formas esenciales de la comunicación.
-
PEDAGOGIA
Lucianacab1) ¿ En qué disciplinas se ha apoyado la educación física a lo largo de la historia para construir su corpus propio de conocimiento? A lo largo de la historia, la Educación Física ha podido lograr construir su propio corpus gracias a que se ha apoyado en las ciencias medicas,
-
Pedagogia
Consulta 1. ¿Qué es la Metacognición? Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.