Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 125.326 - 125.400 de 184.679
-
Pedagogia
angel27“Presencia de las Ciencias Sociales en la formación de Licenciados en Educación Elemental” Ramón Larrauri Torroella La formación de un maestro no es una tarea fácil, esta complejidad se vuelve aun mayor frente a la necesidad de que el docente se transforme, para lograr este objetivo debemos establecer una formación
-
Pedagogia
jowsandovalLA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA La pedagogía, como encargada de pensar los procesos educativos de la sociedad, siempre a lo largo de su nacimiento se ha jugado desde la categoría de ciencia o disciplina, pero a pesar de encargarse de la educación, cuando se juega desde los conceptos de ciencia o
-
Pedagogia
dusberlytoroLa calidad educativa, se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura. Se considera generalmente cinco dimensiones de la calidad: filosofía (relevancia) pedagogía (eficacia) cultura (pertinencia) sociedad (equidad) economía (eficiencia) Muñoz (2003) explica "que la
-
Pedagogia
Yamir1965Autora: María Inés Díaz (2008) Identificar los intereses de los niños respecto a la temática de valores para determinar la efectividad de estrategias de enseñanza. La educación necesita innovar pedagógicamente y por esto se hace necesario, trabajar una enseñanza basada en valores, teniendo en cuenta los cuatro pilares de la
-
Pedagogia
morocho911.-LOS FLUJOS DE CAJA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.- LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE CAJA: El flujo de caja es necesario para conocer la rentabilidad que se puede obtener de un negocio .el flujo de caja se construye para un número determinado de periodos, los cuales dependen de la capacidad
-
Pedagogia
ehecamitlENSAYO SOBRE LA DIDÁCTICA MAGNA(MÉTODO) Comenio en su libro, La Didáctica Magna, dedica gran parte a lo que esel método y sobre esto trataré mi ensayo a continuación.El mejor tiempo para enseñar es en lo que Comenio llama la primaveraque para él era la temprana edad, pues la mente aún
-
Pedagogía
jose333Guiado por su espíritu humanitario, de dedicación al pueblo y a los pobres. Creador de la escuela popular, abierta a todo el mundo, regenerada con el espíritu social, no publica ni institucional. Para el lo primordial era la familia y enseñar al niño desde pequeño ya que por medio de
-
Pedagogia
rendonmarbelSISTEMATIZACIÓN GENERAL DE LAS Y LOS DOCENTES DE LA U. E. C. “MIZPA” 3. Formación del sujeto que aprende y del sujeto que enseña. 3.1. Valores éticos humanistas sociales – valores capitalistas. 3.2. La subjetividad social y la nueva y el nuevo sujeto social. 3.3. Caracterización de la y el
-
Pedagogia
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA LOS ANIMALES: AMIGOS NECESARIOS SANDRA MINELLY VELÁSQUEZ NARVÁEZ LIC. ALMA ROCÍO TELLO HUÉRFANO INSTITUTO FORJANDO FUTURO PRADERA VALLE 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. introduccion 2. planteamiento del problema 3. justificacion 4. Objetivo general y específicos 5. cronograma 6. metodologia 7. evaluacion final del proyecto 8. conclusiones
-
Pedagogia
annabelennPedagogía Educación • La educación es el objeto de estudio de la Pedagogía. Etimológicamente la palabra educación tiene dos sentidos: Uno que procede del latín educare (criar, nutrir o alimentar); otro que proviene de ex-ducere (sacar, llevar, conducir de adentro hacia afuera). Esta doble etimología ha dado nacimiento a dos
-
PEDAGOGIA
WERNABECIENCIA, NATURALEZA Y CONCEPTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El objeto de toda ciencia es explicar con creciente precisión como trabaja el Universo, y como miembros de una sociedad moderna que somos, se nos está recordando constantemente los beneficios derivados de la ciencia. Toda la ciencia se basa en la suposición
-
-
Pedagogia
ipe2004ANALISIS DEL CAPITULO IIDE PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO La concepción "bancaria" de la educación como instrumento de opresión. Sus supuestos. Su crítica. La concepción problematizadora de la educación y la liberación. Sus supuestos. La concepción "bancaria" de la educación y la contradicción educador - educando. La concepción problematizadora y la superación
-
Pedagogia
Esme19ETAPAS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA 1.- Formulación clara y precisa de un problema Factores del bajo rendimiento escolar 2.- Determina los límites del problema Factores del bajo rendimiento escolar en los alumnos de primaria de la escuela pública “León Vicario” de la ciudad de Córdoba Veracruz 3.- Expresión de los
-
Pedagogia
caskiObjetivos de la Carrera Formar profesionales capacitados en la dirección, ejecución y control de los procesos de enseñanza-aprendizaje, administración, investigación y de interacción social. Áreas de acción La dirección científica de los procesos educativos en sus diferentes manifestaciones El proceso educativo en el ámbito formal y no formal La investigación
-
Pedagogia
leonorderamirezPRÁCTICA PEDAGÓGICA. ACHILLI DEFINE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA FORMACIÓN DOCENTE COMO EL PROCESO EN EL QUE SE ARTICULAN PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE ORIENTADAS A LA CONFIGURACIÓN DE SUJETOS DOCENTE – ENSEÑANTES. DESDE ESTA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE RESULTA CLAVE LA NOCIÓN DE PRÁCTICA DOCENTE EN UN
-
Pedagogia
chinaanakaren23INVESTIGACIÓN DESDE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Una oportunidad de conocer desde el saber-hacer Artículo de revisión Por: Julia Adriana Castro Carvajal juliacas@edufisica.udea.edu.co Fisioterapeuta, Magister en Educación y Desarrollo Social. Profesora asociada e investigadora del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia, Junio de 2006. Revisión para
-
PEDAGOGIA
ALEJANDRADAYMARA“La Pedagogía Institucional” Considero que lo más importante de esta lectura, es entender en primer término la manera en que intervienen los sujetos del proceso enseñanza aprendizaje en la pedagogía institucional, y comprender además todos los conceptos tan importantes que en esta unidad se manejan, hablar de pedagogía institucional es
-
Pedagogia
alevilladegarciaEl presente estudio es un análisis de las reformas a la educación normal durante este sexenio, reformas que se tradujeron en dos planes de estudio, uno en 1872 y otro en 1975. Los fundamentos que sustentan la planeación en los pronunciamientos de política educativa que expresaron tanto el presidente de
-
Pedagogia
slk13812457La Pedagogía Contemporánea La pedagogía Contemporánea nace en la segunda mitad del siglo XIX, teniendo antecedentes importantes desde el s. XVII pero es hasta el siglo XX cuando cobra mayor fuerza, especialmente después de la primera guerra mundial. También llamada en sentido estricto “Pedagogía de nuestro tiempo” ya que su
-
Pedagogía
LuiMerloLAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE Las teorías del aprendizaje describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden nuevas ideas, frecuentemente ellos explican la relación que existe entre la información que ya el individuo tiene con la información que se está por aprender. Entre otras teorías de aprendizaje
-
-
Pedagogia
ehecamitlFecha: ________// ________// 20_____ No. Tarea: _________ DATOS GENERALES DEL ALUMNO Nombre del Alumno: Monika Peña Contreras Matrícula No.: PE100110 Carrera: Pedagogía Semestre: Grupo: Materia: didáctica Nombre del Profesor (a): Raquel Tema: Ensayo del libro Didáctica Magna Juan Amos Comenio, es conocido como el padre de la pedagogía moderna, pues
-
Pedagogia
15627088Bases Legales de la Educación Especial Bases Legales de la Educación Especial Los Artículos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (A.N, 1999), la Ley Orgánica de Educación (C.N, 1980) y su Reglamento General (P.R.V., 1986), la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
-
Pedagogia
damianvotteroLa lucha no se acaba, se reinventa. (Paulo Freire grito manso) 1¿Cómo motivar a los alumnos e impedir que se adapten al desinterés, al individualismo y a la falta de solidaridad? La motivación del alumno va acompañada del entusiasmo del educador, la confianza y un auténtico placer de enseñar, para
-
Pedagogia
yararonaIntroducción “Todos los padres deseamos que nuestros hijos sean personas de éxito y tengan valores que los guíen en su vida para que alcancen así su felicidad. Pero ¿cómo definimos este éxito o esta felicidad para nuestros hijos? “ Así empieza este libro donde nos habla de la educación de
-
Pedagogia
sufiaLas ideas de Antonio Pérez Esclarín Imprimir E-Mail escrito por Escrito por Raúl Márquez viernes, 13 de abril de 2012 Uno de los últimos libros del maestro, filósofo, escritor y conferencista Antonio Pérez Esclarín, "Educación Integral de calidad", publicado por San Pablo, en 2011, es una especie de inventario de
-
PEDAGOGIA
Nombre de la actividad: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático, claro y ordenado de lo que se ha estudiado. Es un material didáctico que ayuda al desarrollo del pensamiento y al aprendizaje. Para su elaboración se pueden seguir los siguientes
-
Pedagogia
JAR1993Licenciatura en Administración Educativa Objetivo Formar profesionales de la educación especialistas en la administración y gestión de las instituciones del Sistema Educativo Nacional, capaces de seleccionar y aplicar principios, métodos y técnicas que permitan una organización eficiente que apoye las tareas de enseñar, investigar y difundir la cultura con base
-
Pedagogia
sdfasdgaENFOQUE PEDAGOGICO: El enfoque pedagógico se fundamenta en el concepto de educación para la formación y el desarrollo humano integral y social. En esta dirección, la Institución estructura su modelo pedagógico desde los paradigmas relevantes de una educación dinamizada por los diversos acontecimientos causados por los procesos de globalización, cambios
-
Pedagogia
laurita.7Está claro que el conocimiento es un producto de la actividad social que se produce, se mantiene y se difunde en los intercambios con los otros. Un individuo aislado no puede desarrollarse como ser humano y los hombres y mujeres dependemos de los demás para la mayor parte de nuestras
-
Pedagogia
arianna9306Indicador: Recupere lo que piensa y siente de sus alumnos asimismo escriba lo que hace y para que lo hace. Trabajar con el grupo de primer año en este ciclo escolar para mi representaba un reto muy importante, pues los niños en su último año de educación prescolar no tuvieron
-
Pedagogia
ANGYANNACaracterísticas del desarrollo de la infancia. Factores homogenizantés: etapa evolutiva, contexto sociocultural, contexto histórico. Factores individuales: es como asimilamos cada persona el entorno social cultural, como comprendemos todo lo que nos va sucediendo por que y el medio que nos acompaña durante esta evolución. Evolución de : Percepción, auditivo, inteligencia,
-
Pedagogia
Lord1LECTURA: PREESCOLAR. Los primeros años en la vida de una persona son vitales para determinar el comportamiento ante la sociedad “en este periodo desarrollan su identidad personal, aprenden las pautas básicas para integrarse a la vida social que ayudan a que los niños pierdan el miedo de estar y compartir
-
Pedagogia
arelipedagogiaUNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: VÍCTOR MIGUEL CALDERÓN DÍAS ALUMNA: ARELI URBIETA MOJARAS Aspectos que debemos de tomar en cuenta en el salón de clases para lograr un proceso de comunicación óptima Tercer semestre pedagogía 301 La comunicación es uno de los pilares básicos
-
Pedagogia
karenrt21“IMPORTANCIA DE LAS IDEAS INTUITIVAS EN LA ENSEÑANZA” *IMPORTANCIA DE LAS IDEAS INTUITIVAS: Antes de iniciar el estudio formal de las asignaturas, los alumnos tienen ideas intuitivas acerca del mundo. Su importancia radica en que son: - Un proceso combinado de inducción, intuición e imaginación del alumno. - Usan términos
-
Pedagogia
camila110710Las nuevas tecnologías constituyen hoy en día uno de los ejes del desarrollo de la humanidad, pero también es cierto que a veces se confunden dichos avances con el uso o abuso que se hace de ellos. La meta consiste en aprender a convivir con los alumnos y padres de
-
Pedagogía
agustinagdLOS PARADIGNAS DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA* Juan Carlos Tedesco** INTRODUCCION En el punto de partida de la reflexión actual sobre el problema de los paradigmas de la investigación socio-educativa, es necesario plantear algunos aspectos generales. En primer lugar, es posible sostener que los paradigmas teóricos vigentes en las últimas décadas
-
Pedagogia
231975ACTIVIDADES SOBRESALIENTES Septiembre: Nombre de la actividad: representación del grito de dolores Objetivo: involucrar y darles a conocer a los niños y niñas acerca de los acontecimientos del 16 de septiembre. Desarrollo: Voy a contarles algo que paso hace mucho tiempo acerca del 16 de septiembre en un pueblo llamado
-
Pedagogia
paoarias12INTRODUCCION La creatividad es la capacidad de producir respuestas originales a cualquier problema. Todos los seres humanos son creativos eso es los que los hace diferentes de todo ser vivo. Pero tenemos un periodo de nuestra vida en el cual desarrollamos gran parte de ella, ya que conforme valla pasando
-
Pedagogia
chuchita45Los antecedentes históricos del concepto histeria se remontan a los egipcios de Kahun con la afectación del útero y la creencia de Hipócrates de que se trataba de un trastorno que solo afectaba al sexo femenino; Galeno describe síntomas histéricos en el hombre ligados a la abstinencia sexual. Durante la
-
Pedagogía
charly90¿Cómo lograr que los hombres obtengan “bellas flores y bellos cantos”? La respuesta es: a través de la educación. Puedo traducir en la actualidad las flores y los cantos como frutos, como cosecha, y para obtener una cosecha se debe sembrar, en este caso el autor afirma que la semilla
-
PEDAGOGIA
jesuscarapaPERFIL DEL NIÑO Y LA NIÑA EGRESADO (A) DE LA EDUCACION INICIAL La educación inicial bolivariana se propone contribuir a la formación integral del niño y la niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada atendiendo así sus características de desarrollo y el contexto socio-cultural en el
-
Pedagogia
berenice.bonneauActividades: 1. Identificar escenas, discursos, recuerdos…. Que reflejen alguno/s de los elementos propios del modelo pedagógico tradicional. Agregar estas escenas, discursos, recuerdos... a la primera producción autobiográfica si no estuvieran allí narrados y el alumno puede ser capaz de identificarlos en su historia escolar. Tener en cuenta para ellos los
-
Pedagogia
Alexros1. ¿De acuerdo en lo leído en la Unidad I elabore un perfil del educador del siglo XXI? Perfil del educador del siglo XXI: Conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes: • Además de los conocimientos propios de su profesión debe encontrarse actualizado en cuanto a las nuevas formas de enseñanza y
-
Pedagogia
lautarocolon041-a) En la primera imagen observamos claramente que el paradigma filosófico- pedagógico que ha servido de marco al accionar de la escuela es el paradigma tradicional o de la simplicidad, observamos las siguientes características: Los alumnos se encuentran sentados en filas de pupitres individuales de forma ordena; el uniforme es
-
Pedagogia
jessikarvCOMPOSICIÓN CORPORAL: TALLA, PESO, PORCENTAJE GRASO, HUESO Y MÚSCULO ¿Cómo crece un niño? Un niño sano crece siguiendo un patrón que básicamente está representado en la figura 1A. La velocidad de crecimiento de ese niño será diferente según la edad y su madurez biológica. Como podemos ver en la figura
-
Pedagogía
agostinaercoliDOLTO Cap. 1: El concepto de adolescencia: puntos de referencia, puntos de ruptura Algunos prolongan la infancia hasta los 14 años y sitúan la adolescencia entre los 14 y los 18 años, como una simple transición hacia la edad adulta. Aquellos que la definen en términos de crecimiento, como un
-
Pedagogia
kamimelaPercepcion INFORMACIÓN GENERAL DE LA PERCEPCIÓN Percepción, proceso mediante el cual la conciencia integra los estímulos sensoriales sobre objetos, hechos o situaciones y los transforma en experiencia útil. Por ejemplo, y a un nivel muy elemental, la psicología de la percepción investiga cómo una ra 2239 Palabras9 Páginas Percepcion PROCESO
-
Pedagogia
pablo.cossiocreatividad alguna, ni transformación, ni saber. Sólo existe saber en la invención, en la reinvención, en la búsqueda inquieta, impaciente, permanente que los hombres realizan en el mundo, con el mundo y con los otros." Fragmento de la obra de Paulo Freire "Pedagogía del oprimido" (1970). Parece que el mundo
-
Pedagogia
oscalejUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE POSTGRADO TUMEREMO-ESTADO BOLÍVAR TRABAJO A DISTANCIA N° 1: COMPETENCIAS INVESTIGATIVA Facilitador: Participantes: Prof. Aníbal González Martha Vely C.I N° 12.558.314 Carolina Ruiz C.I N° 11.517.904 Oscar Peraza C.I N° 11.172.554 Andreina Bravo C.I N° 14.913.729 Omaira valle C.I
-
Pedagogia
beatrizroxanaDiagnostico El sentido de un niño de la auto valoración con mayor probabilidad se hará más profundo cuando los adultos, entiéndase educadoras y padres, responden a los intereses del niño y esfuerzos con apreciación en vez de solo elogiarlos, no solo se trata de elogiarlos se trata de lograr una
-
-
Pedagogia
fabby.glo1.- ¿Cuáles son los elementos centrales para George Pierre en la concepción de región? Sostiene que la definición geográfica de la región en la actualidad toma en cuenta la relatividad histórica que influyo e influye en la conformación y transformación de una región es considerar a la misma como algo
-
Pedagogia
22506971Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / LA UNIVERSALIDAD DE LA EDUCACION LA UNIVERSALIDAD DE LA EDUCACION Documentos de Investigación: LA UNIVERSALIDAD DE LA EDUCACION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.216.000+ documentos. Enviado por: Carolina9417 12 diciembre 2012 Tags: Palabras: 580
-
Pedagogia
esyriverMi propósito es presentar lo que es actualmente la Educación, tanto desde el punto de vista de su concepto como en su relación dinámica, acorde con los cambios científicos, tecnológicos y sociales que demandan una actitud, un enfoque y una práctica educacionales dentro de nuevos planteamientos pedagógicos. El profesor actual
-
Pedagogia
karinaupn71La Pedagogía como Filosofía La Pedagogía en cuanto la Filosofía de la educación, toma de la filosofía general la verdad. La belleza, libertad, vida humana que constituyen sus fundamentos y trata de realizarlos en la práctica educativa, la relación de la Pedagogía con la Filosofía es tan intima que algunos
-
Pedagogia
GuadalupeFelixINTRODUCCIÓN: En el siguiente ensayo hablaremos de las tres diferentes tipos de pedagogías la pedagogía constructiva, la pedagogía institucional y la pedagogía crítica, Y quienes fueron sus principales iniciadores. Y cuál es el papel que juega cada uno de ellos. La pedagogía constructiva nos habla como corriente pedagógica siempre se
-
-
Pedagogia
ali9El contenido del saber cotidiano: Entendemos por este como todos aquellos conocimientos que usamos en nuestra vida cotidiana. La autora señala que el saber cotidiano es categóricamente objetivo y normativo. Es objetivo en base a que partimos del hecho que un saber es correspondiente a un individuo, a un tiempo
-
Pedagogia
ChecoFZRLA TEORIA DEL CONTROL CULTURAL EN EL ESTUDIO DE PROCESOS ÉTNICOS. DE GUILLERMO BONFIL (1987). Los grupos étnicos se definen a la vez por las modalidades culturales objetivas de su conducta incluyendo lo másimportante (su cultura lingüística) y por sus visiones subjetivas de sí mismo frente a otros. Un grupo
-
Pedagogia
milen56nsayo sobre las utopías en la educación El momento mítico fundante de la pedagogía moderna se reconoce en el pensamiento del pedagogo Jan Amos Comenius. Es su obra más citada, Didáctica Magna, el autor sienta las bases del la pedagogía moderna. Aun observando varias diferencias entre su propuesta (expresada en
-
-
Pedagogia
ccjimenez¿Qué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga
-
Pedagogia
aletse81¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar en su práctica educativa? Debe ser de compromiso, responsabilidad y disposición por mejorar día a día su labor docente a fin de organizar una enseñanza de calidad gradualmente ¿De qué manera se construyen
-
Pedagogia
mara0408Principales Representantes de la pedagogía tradicional Entre los principales antecedentes de la Pedagogía Tradicional pueden mencionarse a: Ignacio de Loyola Johann Amos Comenius Johann Amos Comenius (1592 – 1670) Representante de la naciente clase burguesa. Fue de los primeros en dar cuerpo teórico al pensamiento pedagógico. Escribió su famosa Didáctica
-
Pedagogia
chavaerizoFUNCIONES ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN DIRECCIÓN Asesoramiento en el campo pedagógico al personal docente de la sección. Verificar el cumplimiento de la planificación mensual de las unidades didácticas. Planificar actividades de capacitación al personal del plantel. Velar por una conducción adecuada en las actividades planteadas por los Departamentos. Mantener un enlace comunicativo
-
PEDAGOGIA
Dars13Los Proyectos Pedagógicos de Aula (PPA) son herramientas utilizadas en las aulas de clase por los docentes que posibilitan la construcción de nuevos conocimientos por parte de los estudiantes, los cuales se generan a partir de experiencias significativas, basadas muchas veces en la vida diaria de los alumnos. Los PPA
-
-
PEDAGOGIA
ditterDISEÑO CURRICULAR Actividades para llevar a cabo el análisis curricular Febrero – Junio 2012 Dra. Laura Guadalupe Zárate Moreno La primera actividad consiste en buscar cinco definiciones de currículo a fin de elaborar, por una parte, un cuadro comparativo que identifique las diferencias y semejanzas que presentan y por otra,
-
Pedagogia
derekparkerLA EDUCACION EMPRENDEDORA DESDE EL MODELO PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA En pedagogía se denomina Constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno. El aprendizaje según
-
PEDAGOGIA
silverioahumadaUnidad II. Tema 2. La enseñanza como transmisión cultural y revelación de la cultura local. DIFERENTES ENFOQUES PARA ENTENDER LA ENSEÑANZA El campo de la enseñanza, identificando los problemas principales que recorren este ámbito del conocimiento y la acción, y ofreciendo propuestas de interpretación e intervención, con tal de probar
-
Pedagogia
pilisierra30EL RETO CIENCIA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO: COLOMBIA EN EL SIGLO XXII COMISIONADO RODOLFO R. LLINÁS Al escribir un texto introductorio sobre el futuro de la educación, la investigación científica y el desarrollo de Colombia, conviene presentar un amplio horizonte y esbozar un plan a largo plazo. Tal perspectiva permite poner
-
Pedagogia
berdaHacia la construcción de un programa de formación de maestros en ejercicios La urgencia de elevar la calidad de la educación supone en primer lugar definir como se entiende “calidad de la educación “en el segundo lugar exactamente que papel ponen tener los maestros para lograr dicha meta. La función
-
Pedagogia
yanericoMARÍA SHUA INFORME Relee la obra para que puedas responder adecuadamente los siguientes puntos. Recuerda que el informe se presenta en este formato. 1. consulta la biografía de Ana María Shuá. Nació en Buenos Aires. Era un domingo a la tarde, llovía, y fue el día más importante de