ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 125.176 - 125.250 de 184.666

  • PEC MEMORIA 2015 (Rappold y Hashtroudi,)

    PEC MEMORIA 2015 (Rappold y Hashtroudi,)

    elenucaPEC MEMORIA 2015 (Rappold y Hashtroudi,) RESUMEN La memoria semántica es un tipo de memoria necesaria para el uso del lenguaje, la información se encuentra almacenada de forma estructurada formando categorías semánticas. Esta práctica trata de comprobar cómo influye la organización de palabras en categorías, frente a la organización al

  • Pec Neuropsicologia ensasayo

    Pec Neuropsicologia ensasayo

    aespineir1UNED.- Facultad de Psicología. Grado en Psicología. Curso 2016/2017 Asignatura Neuropsicología del Desarrollo. Centro Asociado de A Coruña. PEC. 2017 Alumno: Antonio Espiñeira Sánchez. DNI 76.296.335-E Título: comentario sobre el artículo de Amaia Hervás, titulado “Un autismo, varios autismos”. “Variabilidad fenotípica en los trastornos del espectro autista”. Un estudio descriptivo

  • PEC NO RESUELTA

    PEC NO RESUELTA

    Óscar ÁlvarezSITUACIÓN 1. Un psicólogo escolar desea comprobar la eficacia de tres métodos de enseñanza (M1, M2 y M3) aplicados a la asignatura Diseños de Investigación y Análisis de Datos. También está interesado en estudiar las diferencias en el rendimiento académico entre sujetos extrovertidos (E) e introvertidos (I). Para ello escoge

  • Pec no resuelta diseños 2012/2013

    Eva del OlmoSITUACIÓN 1. Un psicólogo escolar desea comprobar la eficacia de tres métodos de enseñanza (M1, M2 y M3) aplicados a la asignatura Diseños de Investigación y Análisis de Datos. También está interesado en estudiar las diferencias en el rendimiento académico entre sujetos extrovertidos (E) e introvertidos (I). Para ello escoge

  • Pec obligatoria introduccion a los tratamientos

    Pec obligatoria introduccion a los tratamientos

    susanasagrasarPEC OBLIGATORIA INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICODINÁMICOS, EXPERIENCIALES, SISTEMICOS, CONSTRUCTIVISTAS E INTEGRADORES Curso 2015-­‐2016 INSTRUCCIONES: Esta PEC consta de dos ejercicios. Cada uno de ellos contestado correctamente puntúa con 5 puntos. A su vez, cada ejercicio consta de 5 preguntas subdividas en 4 cuestiones. Así, cada pregunta de coda ejercicio

  • Pec organizaciones el estrés laboral

    Pec organizaciones el estrés laboral

    Ana CrespoPsicología de las Organizaciones (PEC). El estrés laboral. INTRODUCCIÓN El estrés laboral se ha convertido en un gran problema de salud, afectando en nuestro país al 49% de los trabajadores. Las casusas más frecuentes que provocan esta situación de estrés son: la precariedad laboral, jornadas laborales largas o una gran

  • PEC Pensamiento 2014

    amartinez1987ORIENTACIONES y DIRECTRICES para la realización de la PRUEBA de EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) LA INDUCCIÓN CATEGÓRICA (TEMA 3). PEC “El enfoque de los ejemplares en la estructuración conceptual” Antes de realizar la PEC, se debe leer detenidamente el capítulo 3 del manual sobre la inducción categórica. La PEC está diseñada

  • Pec percepcion

    Pec percepcion

    noesouResumen La investigación tiene como objetivo estudiar, utilizando una metodología basada en producción de magnitudes, el proceso de ajuste por parte del observador de los estímulos presentados durante los ensayos a la magnitud de un estímulo dado. 4 participantes fueron sometidos al experimento, que constó de dos sesiones, ambas con

  • PEC PERCEPCION DETECCION DE SEÑALES.

    PEC PERCEPCION DETECCION DE SEÑALES.

    Beatriz MatiasPEC 1 PERCEPCIÓN Aplicación de la Teoría de Detección de Señales a una situación de discriminación visual de la longitud de dos líneas con manipulación del criterio decisorio de los participantes. 1. INTRODUCCION Cuando se estudia la percepción, el primer problema que aparece es la dificultad para medir esta experiencia

  • PEC PERCEPCION ESTIMACION DE MAGNITUDES

    PEC PERCEPCION ESTIMACION DE MAGNITUDES

    David Kardec KardecINTRODUCCION TEORICA Y OBJETIVOS La presente practica experimental se enmarca dentro los estudios sobre como percibimos los humanos ciertos estímulos, como los valoramos subjetivamente, y como estos valores pueden cuantificarse objetivamente. Concretamente la aplicación del método psicofísico de estimación de magnitudes al estudio de la percepción visual de la claridad.

  • Pec percepción. Producción de la Magnitud

    Pec percepción. Producción de la Magnitud

    gabijosegabiJose Gabriel Peña Ruiz / Algeciras / DNI: 75910453B INTRODUCCIÓN: El objetivo de esta práctica que tenemos que realizar se centra en la aplicación del método psicofísico directo de Producción de la Magnitud para el estudio de la ilusión visual Horizontal-Vertical, la cual alude a la tendencia a sobreestimar la

  • PEC Piscologia Educación

    PEC Piscologia Educación

    ALEZ2010PEC PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LOS GRADOS DE FISICA, PEDAGOGIA Y PSICOLOGIA INDEX 1. Objetivo y alcance del estudio 2. Análisis de datos estadísticos 3. Primeros análisis 4. Breve informe de los resultados 5. Aclaraciones y tablas anexas 1. Objetivo y alcance del estudio El presente informe

  • Pec psico fisiologica

    Pec psico fisiologica

    alejo_yoLista 1: Sujeto 1, 28 años: R1: naranja kiwi mecedora melodía jazz sinfonía hospital enfermera estetoscopio plátano sonido mesa patas sentarse mecerse piano nota saxofón enfermo manzana vegetal (19 R / 2 F R) R2: orquesta arte ritmo sinfonía banda cóctel kiwi plátano naranja pera cansarse enfermera enfermo reclinatorio sofá

  • Pec Psicobiología

    egona231. AULA_SAGUNTO_ (035101).. 2. En las fechas 11 y 18 de Febrero del 2013 se realizó la contextualización de la práctica. El día 5 de Marzo de 2013 se realizó la fase realización del experimento. Y el día 25 de marzo de 2013 se realizó la discusión de resultados. 3.

  • PEC psicobiología

    PEC psicobiología

    Ana Gómez3 PEC psicobiología por Vesela_Z | buenastareas.com ________________ Principio del formulario ..ggggmmmm. 2. Resuma brevemente el contenido de su diario de prcticas (fechas de explicacin y contextualizacin de contenidos de la APP, composicin de los grupos de trabajo, principales dificultades encontradas, etc...) Fechas de explicacin y contextualizacin 21 y 28

  • PEC psicofacrmacologia

    PEC psicofacrmacologia

    Andrés Jesús Ramón NavarroDatos de la paciente: Mujer de 40 años, sin pareja actual, no refiere menores ni mayores a su cargo. Situación laboral, asistente en un hospital. No se aportan datos que informen si se encuentra en activo o en situación de baja por incapacidad laboral temporal, aunque se presupone esta última

  • Pec psicofarma

    Pec psicofarma

    Noemy Yurema Alcántara PérezPaciente: Guery, mujer de 35 años. Estudiado el informe médico recibido sobre la paciente en el que se le diagnostica una Epilepsia Temporo-Límbica y tras la necesaria ampliación de datos con solicitud de informe al neurólogo y entrevista vía Skype con la paciente, puedo valorar lo siguiente: Al parecer la

  • Pec Psicofarmacología

    carlosdelaunedCaso 1 Evolución del caso En primer lugar, el caso no aclara por qué motivo el paciente comienza a tomar Lorazepam y tampoco se indica desde cuándo lo toma. Dado que una de las indicaciones de este medicamento es para tratar la ansiedad ligada a procesos quirúrgicos y en preanestesia,

  • PEC Psicofarmacología

    ZahigfCaso práctico Guery 1. Los resultados son dudosos. Puede presentar crisis psicógenas y crisis epilépticas. Hay que dejar “la puerta abierta” ya que puede tener los dos. 2. Síntomas que ha presentado: - Angustia ante un posible abandono. - Inestabilidad emocional. - Autoimagen deteriorada, baja autoestima. - Enojos constantes. -

  • Pec Psicofarmacología

    mmaya20© Psicofarmacología-­‐ UNED 1 Guery es una mujer de 35 años, que vive en un pequeño pueblo, con pocos recursos sanitarios, de un país del, así llamado, Tercer Mundo. Desde una organización no gubernamental, que trabaja en la región, se ponen en contacto con usted para que, como renombrada/o psicóloga/o,

  • PEC Psicofarmacología

    PEC Psicofarmacología

    annabbbPaciente: Manuel, varón de 93 años, acude a nuestra consulta de psicología derivado por el médico de la residencia para la tercera edad en la que está ingresado después de haber pasado por una complicada intervención por cáncer de colón, con el objetivo de hacerle una valoración más precisa y

  • PEC Psicofarmacología

    PEC Psicofarmacología

    karakataca________________ motion.jpg INFORME PSICOLÓGICO Datos de Afiliación * Nombre: Elena * Apellidos: * Edad:40 * Ocupación: Asistente en hospital * Estado Civil: Soltera Motivo de la Consulta La paciente acude a consulta derivada por el psiquiatra, después de un intento de suicidio, por lo que parece un cuadro depresivo. El

  • Pec psicofarmacología 2015 CASO CLÍNICO

    Pec psicofarmacología 2015 CASO CLÍNICO

    zurapppaPEC PSICOFARMACOLOGIA 1. CASO CLÍNICO: Mujer de 35 años, que viene refiriendo ataques de dolor abdominal. Este dolor cursa con episodios de angustia, miedo, asfixia palpitaciones y calor que baja hasta los pies, estos suelen ir acompañados de llanto, y raras veces se producen durante el sueño. Después de estas

  • Pec psicofarmacologia 2016

    Pec psicofarmacologia 2016

    pabloitartePEC: Caso práctico psicofarmacología. ANTECEDENTES DEL CASO Motivo de consulta: La paciente presenta un cuadro complicado, que no remite, y que, en estas últimas semanas parece haber empeorado. El caso es derivado por una ONG que trabaja con la paciente. En el informe enviado por la ONG se detallan crisis

  • PEC Psicofarmacología 2016

    PEC Psicofarmacología 2016

    Anne Marie TremoilleEl proceso de evaluación consistió en la lectura del extracto de un caso de los presentados en el libro “Complementos del libro de casos” de Spitzer y cols. (Editorial Masson, 2005), y cuya adaptación ha sido realizada ex profeso por el Equipo Docente para esta asignatura para conocer un diagnóstico.

  • PEC PSICOFARMACOLOGIA UNED

    PEC PSICOFARMACOLOGIA UNED

    mciscar6PEC 2015 PSICOFARMACOLOGIA ÍNDICE I. CASO CLINICO……………………………………………………..pág. 2 II. MOTIVO DE LA CONSULTA……………………………………..pág. 3 III. HISTORIAL CLÍNICO……………………………………………..pág. 3 IV. EVALUACIÓN………………………………………………………pág. 4 V. EVALUACIÓN MULTIAXIAL……………………………………pág. 5 VI. DIAGNÓSTOCO DIFERENCIAL…………………………………pág. 5 VII. TRATAMIENTO…………………………………………………….pág. 6 VIII. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………….pág. 7 ESTUDIO DE UN CASO CLÍNICO I CASO CLÍNICO: Mujer de 35 años, que viene refiriendo

  • PEC PSICOFARMACOLOGIA UNED 2012-2013

    PEC PSICOFARMACOLOGIA UNED 2012-2013

    geste148Según las especificaciones del DSM IV-TR el paciente presenta un episodio depresivo mayor grave no psicótico. También encontramos síntomas de ansiedad, con alto afecto negativo (irritabilidad y hostilidad hacia los demás, preocupación, insomnio, fatiga y ganas de llorar) Después de la operación de cáncer de colón, Manuel se muestra triste,

  • PEC Psicofarmacología: Caso Manuel

    PEC Psicofarmacología: Caso Manuel

    rinovaNombre: Raquel Ivanova Gil Aguilera Número de documento de Identidad: Y-3656567-H Centro Asociado: UNED – A Coruña PEC Psicofarmacología: Caso Manuel Datos generales y antecedentes del caso Se presenta en la reunión clínica el caso de Manuel, paciente del sexo masculino de 93 años, ingresado en la residencia tras habérsele

  • PEC PSICOFISIOLOGÍA UNED

    aquamanpower.- a) •Hipótesis: La administración de leptina inyectada actúa en el organismo inhibiendo al neuropéptido Y (NPY) y PRAG. El NYP/ PRAG tienen como función la activación de las neuronas HCM y las Orexinérgicas del hipotálamo lateral que inducen a los sujetos a la ingesta, por lo cual, la presencia

  • Pec Psicologia de la Memoria "Efecto de la organización del material en la memoria Semántica".

    Pec Psicologia de la Memoria "Efecto de la organización del material en la memoria Semántica".

    Casiopea_ RESUMEN (150 palabras) Incluya aquí las hipótesis, tarea, resultados principales y conclusiones. Este estudio tiene como objetivo comparar si la organización del material en categorías favorece la recuperación de dicho material en la memoria implícita, evaluada a través del priming de repetición. Para ello hemos analizado los resultados obtenidos

  • Pec Psicologia De La Memoria 2014

    roblestPSICOLOGÍA DE LA MEMORIA TRABAJO-PRÁCTICO INFLUENCIA DE LA MODALIDAD PERCEPTIVA EN EL RECUERDO Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ALUMNO Antes de comenzar a realizar esta práctica es imprescindible que lea atentamente tantas veces como necesite la información sobre la fundamentación teórica y la forma de realizar este trabajo.

  • PEc psicologia de las conductas altruistas a favor del grupo

    PEc psicologia de las conductas altruistas a favor del grupo

    esteve117Apellidos del Alumno: Esteve Rodríguez Nombre del Alumno: Carlos DNI del alumno: 20478080f e-mail del alumno: Referencia del archivo de datos: MM1 Resumen El objetivo del presente trabajo era comprobar la relación entre la fusión de identidad y las conductas altruistas a favor del grupo. Para realizar este estudio experimental

  • Pec Psicologia de las diferencias.

    Pec Psicologia de las diferencias.

    AmosyaPEC: Informe sobre lectura 2016 Psicología de las Diferencias Individuales Informe sobre el artículo del Cuaderno de Lectura Nombre Apellidos Centro Asociado Título del artículo seleccionado Personalidad resistente, autoeficacia y estado general de salud en profesionales de Enfermería de cuidados intensivos y urgencias. 1. Marco/s teórico/s en el que la

  • PEC PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

    PEC PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

    blopez312PEC PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS, (Caso CF2) BELÉN LÓPEZ LÓPEZ 48483675-C e-mail: belem3lopez@gmail.com RESÚMEN En esta investigación vamos a estudiar las respuestas de 150 participantes mayores de edad, dividiéndolos en dos grupos en función de las puntuaciones de la medida de fusión de identidad. Se les pasará un cuestionario que

  • PEC Psicología de los Grupos

    PEC Psicología de los Grupos

    José Luis MarchanteRESUMEN El presente estudio consiste en comprobar que el grado de fusión de la identidad de un individuo con su grupo hace que tienda a manifestar en mayor medida la magnitud de la expresión de los sentimientos, en este caso la ira en “luchar y morir por mi grupo”, y

  • Pec psicologia de los grupos

    Pec psicologia de los grupos

    sergionl1975Acabas de participar en un estudio de Psicología Social. Para no influir en tus respuestas, hemos tenido que proporcionarte información incompleta en algunos puntos; específicamente, no te hemos explicado en detalle el propósito de nuestro estudio. El objetivo del estudio es averiguar qué tipo de relación existe entre la fusión

  • Pec psicología del desarrollo

    Pec psicología del desarrollo

    Irene Cuenca CalvoPsicología del Desarrollo I. Grado en Psicología. Actividad práctica evaluable. Segundo semestre. “La conservación de la sustancia” (Tema 8). Alumno: DNI: Centro: Nombre del entrevistador: Nombre del sujeto: Fecha de la entrevista: Edad: Fecha de nacimiento: Lugar de la entrevista: Colegio: Fecha de trascripción: Curso: Profesión del padre: Profesión de

  • PEC Psicología del desarrollo 1º cuatrimestre: El juego de reglas

    PEC Psicología del desarrollo 1º cuatrimestre: El juego de reglas

    Jose HorsexNombre: DNI: Centro asociado: Pamplona EL JUEGO DE REGLAS 1. INTRODUCCIÓN Para realizar esta práctica hablé con una de mis primas y una amiga suya para poder llevar a cabo el juego. Los participantes eran dos niñas y un niño, en particular las niñas se llaman Henar y Andrea y

  • PEC Psicología Del Desarrollo I: El Juego De Reglas

    Wariolo“EL JUEGO DE LAS REGLAS” PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I Centro asociado de Cartagena Este trabajo es de: , con DNI: Los integrantes de esta práctica fueron INFORME CORRESPONDIENTE. Para la realización de esta práctica los alumnos ()hemos aprovechado la ventaja de que el participarte Pedro tuviese un hermano pequeño de

  • Pec Psicologia Del Desarrollo II Tarea De Selecion De Watson

    aidafanjul| Francisco Gutiérrez Martínez y José Óscar Vila Chaves UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DIS T ANCIA 14 14 Como puede apreciarse, en cada condición además de las 4 tarjetas experimentales, se ha incluido una tarjeta más del mismo tipo para que sirva de ejemplo. La regla condicional para cada

  • PEC PSICOLOGIA DEL LENGUAJE

    bichu51. INTRODUCCION El objetivo de esta prueba será comprobar la dificultad de los sujetos en la tarea de verificación de los enunciados lingüísticos y la comprensión, dificultad de los componentes conceptuales o atributos que subyacen a las categorías. Nos centraremos en el modelo basado en atributos semánticos que parte de

  • PEC Psicología del lenguaje

    PEC Psicología del lenguaje

    David Arjol EcheverríaTAREA DE VERIFICACION DE ENUNCIADOS LINGUISTICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1. SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y PARTICIPANTES 1. RESULTADOS 1. CONCLUSIONES 1. AUTOEVALUACIÓN 1. ANEXOS 1. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN Fue Quillian, en los años 70, el primero en utilizar el término memoria semántica.

  • Pec psicología del pensamiento uned resuelta 2018 LÓGICA Y RAZONAMIENTO DEDUCTIVO:

    Sara del campoPrueba de Evaluación Continua (PEC) LÓGICA Y RAZONAMIENTO DEDUCTIVO: Reglas de inferencia y análisis de la validez de un argumento con el método de las tablas básicas de verdad Instrucciones generales * Antes de realizar la PEC, el alumno debe leer detenidamente los apartados 1 y 2 del capítulo 2

  • PEC psicología desarrollo II

    PEC psicología desarrollo II

    Matteo78Índice Índice Índice 1 PEC Vanessa 2 PEC Carlos Fernández 12 PEC Olga 19 ________________ PEC Vanessa Pec 2 - Psicología Del Desarrollo II (Uned) | PDF | Proposición | Teoría (scribd.com) ________________ PEC Carlos Fernández PEC Wason Desarrollo II Psicología del Desarrollo II - StuDocu Práctica 2-> La Tarea

  • PEC Psicología diferencias individuales 2014

    PEC Psicología diferencias individuales 2014

    Vane PHPsicología de las Diferencias Individuales Informe sobre el artículo Del Cuaderno de Lectura Título del artículo seleccionado ¿Cómo perciben los hijos la crianza materna y paterna? 1. Marco/s teórico/s en el que la investigación se fundamenta, constructos relevantes. El marco teórico en el que se encuadra este estudio es en

  • PEC Psicologia Fisiologia 2017-2018 sobre efectos de la leptina

    PEC Psicologia Fisiologia 2017-2018 sobre efectos de la leptina

    BRMartinezInvestigación sobre la acción que la leptina puede tener durante la etapa postnatal temprana sobre el desarrollo de los circuitos hipotalámicos que regulan la ingesta Pregunta 1.- Despues de marcar con Dil a ratones con deficiencia de leptina y a ratones “normales”, según la figura 1 se observa a) que

  • PEC Psicología fisiológica

    zocolotrocoloGrado de Psicología. PEC Psicología fisiológica. Curso 2013-2014 Facultad de Psicología Departamento de Psicobiología Psicología fisiológica Nombre y apellidos D.N.I Centro asociado Conteste únicamente a dos de las tres preguntas planteadas a continuación: 1.- En un estudio en el que ratas adultas están siendo sometidas a un tratamiento, se ha

  • PEC psicologia fisiologica

    PEC psicologia fisiologica

    DanielMendezPozoDaniel Méndez Pozo 28831450-F, Centro asociado SEVILLA TEMA 6.EMOCIÓN 1. En el modelo conductual manipulamos el ambiente para producir una conducta concreta(V.I) y los cambios producidos en el organismo por dicha conducta seria la (V.D). 2. Hipótesis: Cuando un sujeto asocie un estimulo neutro a una emoción de miedo (respuesta

  • PEC Psicología Fisiológica

    PEC Psicología Fisiológica

    Matias Dib1. Por una parte, la somnolencia subjetiva y los sentimientos negativos se ven afectados por el proceso homeostático (Figuras 1D y 1E) puesto que aumentaron con el tiempo transcurrido en vigilia y regresaron a la línea base después del sueño de recuperación. Por otra parte, estas variables también mostraron una

  • Pec Psicología Fisiológica

    Pec Psicología Fisiológica

    Atorres547Pec Psicología Fisiológica Acción trófica de la leptina en las neuronas hipotalámicas que regulan la alimentación 1. Los datos obtenidos fue a partir de investigar el papel de la leptina en el desarrollo de las proyecciones del núcleo arqueado del hipotálamo (ARH), donde se colocaron cristales del trazador anterógrado DiI

  • Pec Psicologia Fisiologica 17/18

    Pec Psicologia Fisiologica 17/18

    Laskibar1.- En este experimento la fase circadiana se determino a partir de del ritmo circadiano de melatonina señalado por el marcapasos central, pero no se consiguió determinar un marcador empírico puro de la presión homeostática y esta se modulo suponiendo un decremento de las respuestas cerebrales durante la vigilia y

  • PEC PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 2012-2013

    PEC PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 2012-2013

    anacalvopNombre: DNI: CENTRO ASOCIADO: CAPÍTULO 12 1. El trastorno de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad que parece tener causas biológicas. Se caracteriza por tener episodios periódicos variables de ansiedad aguda y con síntomas físicos tales como la disnea (dificultad respiratoria), sudor frio, irregularidad de la frecuencia cardiaca,

  • PEC Psicologia Fisiologica 2015

    PEC Psicologia Fisiologica 2015

    centella_siPEC PSICOLOGIA FISIOLOGICA 2015 SUEÑO Y RITMOS BIOLÓGICOS 1. Para realizar un estudio en el que observar si los antidepresivos tricíclicos afectan al sueño, en primer lugar seleccionaríamos un grupo de ratas. Dividiríamos a este grupo en 2 partes iguales, el grupo I y el Grupo II o grupo control.

  • PEC Psicología Fisiológica Sueño y ritmos biológicos (capítulo 4 del libro de texto)

    PEC Psicología Fisiológica Sueño y ritmos biológicos (capítulo 4 del libro de texto)

    rosgomlopGómez López, Rosa 45328138Z Centro asociado UNED de Cádiz Sueño y ritmos biológicos (capítulo 4 del libro de texto). 1.En el enunciado de la actividad se nos plantea diseñar un estudio con el cual podamos contrastar si los antidepresivos tricíclicos afectan al sueño del paciente al que se le administra.

  • Pec Psicologia Fisiologica Uned 2016

    Pec Psicologia Fisiologica Uned 2016

    Leonardo Bejarano CanoPSICOLOGÍA FISIOLOGICA PEC 2016 Bejarano Cano Jorge Leonardo Y1720251A Madrid Sur – Parla 2016 Respuestas: 1.-La somnolencia subjetiva y los sentimientos negativos [estrés,ansiedad,tristeza, desmotivación] aumentaron con el tiempo transcurrido en vigilia y regresaron a la línea base después del sueño de recuperación. Estas variables también mostraron una modulación circadiana, con

  • PEC PSICOLOGIA FISIOLOGICA UNED CURSO 13/14

    idoceGrado de Psicología. PEC Psicología fisiológica. Curso 2013-2014 Facultad de Psicología Departamento de Psicobiología Psicología fisiológica Nombre y apellidos D.N.I Centro asociado Conteste únicamente a dos de las tres preguntas planteadas a continuación: 1.- En un estudio en el que ratas adultas están siendo sometidas a un tratamiento, se ha

  • PEC Psicología fisiologica.

    PEC Psicología fisiologica.

    María CorreaCORREA RODRÍGUEZ, MARIA. DNI 75167655K. CENTRO ASOCIAD0: MOTRIL (GRANADA) PEC DE PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA Sueño y ritmos biológicos 1. Diseño experimental: El ensayo se llevará a cabo en un total de 20 sujetos. Existirán dos grupos de estudio, un grupo de 10 sujetos en una condición de control que recibirán un

  • PEC Psicología Social

    yneystarACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Cuando el poder es inmerecido: efectos sobre la percepción y los juicios sociales Plantilla de Respuesta Conteste a continuación del enunciado de cada pregunta. Las cuestiones planteadas son muy concretas. Por favor, sea conciso y cíñase a lo que se está preguntando. Primera parte 1.

  • PEC PSICOLOOGIA PENSAMIENTO

    NATALIEPORTMAN31. Psicología del Pensamiento Tema 3 Material elaborado por Fernanda González- Tutoría de Madrid-Pozuelo. 2011 2. Objetivos Presentar el tema de inducción categórica. b) Resolver dudas de los alumnos c) Dos partes: estructuración conceptual y proceso de categorización. 3. Inducción categórica “ (...) los animales se dividen en (a) pertenecientes

  • PEC Psicometría 2014 UNED

    estifel1 PRIMERA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA CURSO 2013‐2014 En esta primera prueba de evaluación se presentan a los alumnos una serie de preguntas teórico‐prácticas. Cada una de ellas tiene tres opciones de respuesta de las cuales sólo una es la correcta. Debido a problemas de redondeo, en algunas preguntas puede

  • Pec Psicopatologia

    12cascabelesPSICOPATOLOGÍA CASO CLÍNICO 1. DESCRIPCIÓN DEL CASO Marta, una niña de 8 años, es llevada a un gabinete de psicología porque tiene problemas con sus calificaciones escolares. En la entrevista con la psicóloga, la madre señala que en casa le vienen notando, desde hace dos años o más, es decir,

  • PEC PSICOPATOLOGÍA 2014 UNED

    PEC PSICOPATOLOGÍA 2014 UNED

    rocioxivaPSICOPATOLOGÍA CASO CLÍNICO 1.DESCRIPCIÓN DEL CASO Marta, una niña de 8 años, es llevada a un gabinete de psicología porque tiene problemas con sus calificaciones escolares. En la entrevista con la psicóloga, la madre señala que en casa le vienen notando, desde hace dos años o más, es decir, desde

  • Pec Psicopatología 2017

    Pec Psicopatología 2017

    Celia MerchánPSICOPATOLOGÍA Caso Clínico NOMBRE: Celia APELLIDOS: Merchán Van Hilten DNI: 53740961-N CENTRO ASOCIADO: Córdoba 2. Ejercicio práctico 2.1 Evaluación multiaxial (valoración entre 0 y 3 puntos) Registro de Evaluación Multiaxial Eje I: Trastornos clínicos / Otros problemas que pueden ser objeto de atención Código diagnóstico Nombre DSM-IV-TR F32.2 Trastorno depresivo

  • PEC PSICOPATOLOGIA UNED CURSO 13/14

    idoce2.1 Evaluación multiaxial Eje I: F90.8 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del déficit de atención (314.00) Eje II: Z03.2 Sin diagnóstico [V71.09] Eje III: Disfunción cerebral mínima Eje IV: Problemas relativos al grupo primario de apoyo: Conflictos con la madre y hermano Problemas relativos al

  • Pec Psicopatologías Uned TDAH

    fanyromo2.1 Evaluación multiaxial DSM-IV-TR Eje I: F90.8 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo con predominio del déficit de atención. [314.00] Eje II: Z03.2 Sin diagnóstico [V71.09] Eje III: Ninguna Eje IV: Problemas relativos a la enseñanza Eje V: EEAG: 62 (actual) 2.2 justificación de cada eje Eje I

  • PEC Psicosocial-Diferencias sexuales en la elección y conservación de la pareja

    PEC Psicosocial-Diferencias sexuales en la elección y conservación de la pareja

    RECOPILACIONACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Diferencias sexuales en la elección y conservación de la pareja Capítulos 1 y 2 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social INFORME Título del estudio. Diferencias sexuales en la elección y conservación de la pareja Introducción: Qué se va a estudiar y por qué. Este

  • PEC RECUERDO Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS PRESENTADOS A LA VISIÓN Y AL TACTO

    PEC RECUERDO Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS PRESENTADOS A LA VISIÓN Y AL TACTO

    David Pastrana GarcíaLa memoria episódica (según Tulving), es una emoria de hechos pasado suqe nos han ocurrido en un lugar y en un tiempo determinado. La memoria episódica es el tipo de memoria que nos permite recordar acontecimientos pasados de nuestra propia vida. En contraste con este tipo de memoria, la memoria

  • Pec Social

    karmele2ACTIVIDAD EVALUACIÓN CONTINUA 2 El “efecto tercera persona” en una campaña electoral Capítulo 6 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social A. Descripción de la muestra Número de participantes 20; media de edad 35,2 ; % de mujeres 65 (13m/7v) B. Resultados Yo Otro Diferencia (Otro – Yo) ETP COHERENCIA

  • Pec Terapia Cognitivo Conductual

    Pec Terapia Cognitivo Conductual

    David MonteroPEC “TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL”. Jaume Villalonga Coll. Maó a 21-11-2015 Ejercicios del caso de depresión 1. Diagnóstico. A la vista de los datos expuestos en el resumen del caso, y suponiendo que cumple los criterios B, C, D y E del DSM-IV-TR, ¿podría concluirse que la paciente cumple todos los

  • PEC UNED Desarrollo I.

    PEC UNED Desarrollo I.

    LoprwPEC de Psicología del Desarrollo: EL JUEGO DE REGLAS Para la realización de esta práctica, cuyo objetivo es la descripción y el análisis de un juego de reglas realizado por niños entre 6 y 14 años, he contado con 4 niños del C.E.M. (Centro Educacional del Menor) de Vicálvaro (Madrid),

  • PEC UNED Psicología del desarrollo 2º cuatrimestre: Conservación de la sustancia

    PEC UNED Psicología del desarrollo 2º cuatrimestre: Conservación de la sustancia

    Jose HorsexPEC 2º SEMESTRE: LA CONSERVACIÓN DE LA SUSTANCIA Nombre del entrevistador : DNI: Centro asociado: Pamplona Fecha de la entrevista: 04/05/2015 Lugar de la entrevista: Domicilio del sujeto entrevistado, barrio de la Chantrea, Pamplona. Fecha de transcripción: 5/05/2015 Nombre del sujeto: Iker Edad: 6 Fecha de nacimiento: 14/03/2009 Colegio: CP

  • PEC1 Trastornos neurológicos II

    PEC1 Trastornos neurológicos II

    Joan Salvador Solé Morónplantilla word_2.jpg PAC 1: Trastorns Neurològics II Trastorns del moviment Nom Joan Salvador Cognoms Solé Morón Data 23/11/2021 Pregunta 1. Pacient A: En aquest cas el diagnòstic més provable seria el de malaltia de Parkinson (MP), ja que el pacient presenta bradicinèsia i hipocinèsia que són signes típics en la

  • PEC2 PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN TEMAS 5-8

    anlabalSEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) TEMAS 5 a 8 Preguntas cortas 1- ¿Qué objetivo fundamental persigue el modelo TOTE? El modelo TOTE tiene como objetivo conseguir la congruencia entre el estado actual y el ideal. 2-¿Qué diferencias pueden destacarse entre expectativas y atribuciones? La diferencia que se establece entre

  • PEC2 violencia familiar UOC

    PEC2 violencia familiar UOC

    rperez1203MÁSTER EN PSICOLOGIA INFANTIL Y JUVENIL: TÉCNICAS Y ES- TRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ASIGNATURA: ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN RIESGO APARTADO: VIOLENCIA FAMILIAR Trabajo realizado por Rosa María Pérez Gallardo 19/12/2021 PEC 2: Características y elementos clave de programas terapéuticos especializados Ejercicio 1. En el capítulo 9 del libro

  • PEC: LA TAREA DE SELECCIÓN DE WASON

    PEC: LA TAREA DE SELECCIÓN DE WASON

    Ruth PinarGrado en Psicología Nombre: Ruth García Pinar Psicología del Desarrollo II. DNI: 16610151B Centro: Jacinto Verdaguer Fecha: diciembre de 2014 PEC: LA TAREA DE SELECCIÓN DE WASON 1. INTRODUCCIÓN INICIAL CON EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El razonamiento humano es un proceso cognitivo por el cual elaboramos o evaluamos conclusiones a