ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 124.201 - 124.275 de 184.634

  • PARADIGMA SOCIAL

    luzmeryspotesPARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: ANAYR NIÑO GONZALEZ Código: 33.515.996 MARIANA ARIAS JIMENES NAILETH CAMPO HERNANDEZ LUZ MERYS POTES QUINTERO Codigo 33. 353.160 GRUPO: 401526_25 TUTORA: MYRIAM ANGEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD DE PSICOLOGÍA Octubre

  • PARADIGMA SOCIO CULTURAL.

    PARADIGMA SOCIO CULTURAL.

    cynthiarmzTarea #1 La pedagogía me sirve a mí como estudiante para poder exponer mejor, aprender a desarrollar nuevos métodos y técnicas para hacer que mis temas se entiendan mejor. Cuando yo me gradué de Psicóloga, me quiero especializar en el área clínica, pero independientemente en algún momento me tocara dar

  • Paradigma Socio Historico

    CamilaGuzman19PARADIGMA SOCIOCULTURAL INTRODUCCIÓN El paradigma SOCIOCULTURAL es el de menos tradición en el campo educativo, lo cual hace difícil el análisis de su planteamiento psicoeducativo. Las proyecciones del paradigma, al contexto educativo, están en pleno desarrollo y quizá es muy temprano para determinar sus reales alcances. No obstante pueden hacerse

  • PARADIGMA SOCIO-COGNITIVO

    PARADIGMA SOCIO-COGNITIVO

    anahy martinMARCO TEORICO En el paradigma socio-cognitivo se presenta una visión global de la educación que incluye todos los aspectos de la educación integral, tanto en la vertiente individual como en la social. La combinación del trabajo individual con la interacción con el grupo y la relación con el entorno social

  • Paradigma Socio-cultural

    richard_mcdeelParadigma socio-cultural PARADIGMA SOCIOCULTURAL .INTRODUCCIÓN El paradigma sociocultural,desarrollado por L.S. Vigotsky a partir de la década de 1920. L.S.Vigotsky fue el fundador y principal promotor del paradigma sociocultural en psicología. De origen judío ,nacio en la ciudad de Orsha, en Bielorrusia,en 1896.Desde su infancia ,Vigotsky fue reconocido como un niño

  • Paradigma Sociocultural

    aracheliromanIntroducción Lev Seminovitch Vigotsky, nació en 1896 en Bielorrusia, en 1917, después de graduarse en la Universidad de Moscú en la especialidad de Literatura, comenzó su vasta tarea investigativa en el campo de la Psicología, coordinando y dirigiendo distintas investigaciones sobre educación en personas con deficiencias tanto físicas como mentales.

  • Paradigma Sociocultural

    AdanMatusINTRODUCCION El paradigma sociocultural fue desarrollado por Lev Semenovich Vigotsky, nació en la ciudad de Orsha, en Bielorrusia en el año 1896. Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura. Obtuvo el título

  • Paradigma Sociocultural

    YezzikaHernández Rojas, Gerardo (1998), Paradigmas en Psicología de la Educación, México, Editorial Paidós, pp.211-245. 212 LOS PARADIGMAS CON IMPLICACIONES EDLCATIVAS puede rastrearse en algunos de Los escritos del actor (v(3ase Vigotskv 1926b).3 Para Vigotskv, Las relaciones entre esas disciplinas serian do influencia mutua, por to que el problema de la

  • PARADIGMA SOCIOCULTURAL

    azalia1994El paradigma sociocultural desarrollado por L.S.Vigotsky a partir de la década de 1920, ha llamado mucho la atención en fechas recientes por su gran potencialidad para el desarrollo de aplicaciones e implicaciones educativas. PROBLEMÁTICA DEL ESTUDIO SOCIOCULTURAL DE LA CONCIENCIA A Vygotsky le interesaba desarrollar una psicología general que tuviera

  • PARADIGMA SOCIOCULTURAL

    albertocanPARADIGMA SOCIOCULTURAL El paradigma sociocultural, desarrollado por L.S. Vigotsky a partir de la década de 1920, ha llamado mucho la atención en fechas recientes por su gran potencialidad para el desarrollo de aplicaciones e implicaciones educativas. A partir de los escritos de Vigotsky sin existir un planteamiento explícito en relación

  • PARADIGMA SOCIOCULTURAL

    chava259Este paradigma tiene su justificación en las relaciones sociales principalmente, en la forma en que se da la relación entre el sujeto y su mundo físico. Esto quiere decir que se aprende con base en la experiencia histórica del mundo a través de los procesos de comunicación que se dan.

  • Paradigma Sociocultural

    pepelepu12INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ENFERMERA BASADA EN LA EVIDENCIA ¿Qué es la investigación en la enfermería? La investigación es la búsqueda o estudio sistemático y minucioso que valida y mejora el conocimiento existente y desarrolla nuevos conocimientos, su último fin es desarrollar un cuerpo empírico de conocimientos

  • Paradigma Sociocultural

    luchosaxParadigma Sociocultural. El maestro es un mediador entre el estudiante y sus procesos y herramientas de apropiación del conocimiento y el saber sociocultural. El profesor debe estar consciente de su papel de agente cultural. Esto nos indica que el profesor debe conocer a sus alumnos y estar consciente de la

  • Paradigma Sociocultural

    antopigozziPARADIGMA SOCIOCULTURAL Desarrollado por L.S. Vigotsky a partir de la década de 1920. PROBLEMÁTICA: El estudio sociocultural de la conciencia Vigostky se intereso por desarrollar una psicología general que tuviera como núcleo el estudio de la conciencia en todas sus dimensiones Estudiar los complejos vínculos de los procesos psicológicos y

  • Paradigma Sociocultural 1

    LeslieABEn el paradigma sociocultural, el aprendizaje se crea en conjunto con los demás in individuos en el aula o campo sin importar las edades o rangos de cualquier tipo. Tomando en cuneta las diferencias individuales y el conocimiento previo de cada sujeto, en conjunción con su alrededor se crea una

  • PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY

    socoboPARADIGMA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY Contexto histórico El paradigma sociocultural fue desarrollado por Vigotsky a partir de la década de 1920. Llamo mucho la atención por su gran potencialidad para el desarrollo de aplicaciones e implicaciones educativas. Dicho paradigma se considera “relativamente nuevo” en la psicología occidental. Biografía: Vigotsky fue el

  • Paradigma Sociocultural En Psicología.

    loolitaDescripción del paradigma sociocultural y sus aplicaciones e implicaciones educativas. El paradigma sociocultural es desarrollado por L. S. Vigotsky a partir de la década de 1920, tiene fuertes influencias por su potencialidad para el desarrollo de aplicaciones e implicaciones en el plano educativo. Una premisa central de este paradigma es

  • PARADIGMA SOCIOLOGICO

    deyberpibePARADIGMAS SOCIOLOGICOS Las necesidades humanas dieron origen a algunas especialidades de la ingeniería y sus principales aportes al bienestar de la humanidad, la rápida transformación que identifica los últimos 60 años en todas las ramas del conocimiento humano la cual han generado transformaciones van obligando a buscar soluciones mas adecuadas

  • PARADIGMA TRADICIONAL

    tono1223INDICÉ Contenido INDICÉ 2 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 RESULTADOS 4 CONCLUSIONES 5 ANEXOS 6 Tabla de valores y Elementos 7 Tablas de valores con intervalos 7 Graficas 8 Grafica de verticales 8 Grafica de Horizontales 8 Tabla de Resultados 9   INTRODUCCIÓN Las instituciones educativas en México son establecidas por

  • Paradigma tradicional.

    Paradigma tradicional.

    silvititita2 SILVIA JAIMES ORTIZ MAESTRA XÓCHITL ADRIANA LEAL GONZÁLEZ SESIÓN 1 ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA FECHA DE ENTREGA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016 INTRODUCCIÓN Uno de los principios básicos de la humanidad es la transferencia del conocimiento, desde épocas primitivas inicio ésta transmisión del saber entre los integrantes de

  • Paradigma Y Psicologia Comunitaria

    ecuuParadigma: modo de produccion y organizacion del conocimiento y un modo de comprender al mundo y a los seres humanos. Tal modelo surgio en una psicologia de la accion para la transformacion en la cual investigadores y sujetos estan del mismo lado en la relacion de estudio, pues ambos forman

  • PARADIGMA: características de los principales paradigmas se dividen en 3

    PARADIGMA: características de los principales paradigmas se dividen en 3

    guillermomenPARADIGMA: características de los principales paradigmas se dividen en 3 1.-PARADIGMA TRADICIONAL: los conocimientos son un cuerpo fijo de adquirir la enseñanza es la transmisión de verdades mediante la memorización y repetición. El rol de niños (a) y los estudiantes es de receptores. El rol de las y los docentes

  • PARADIGMA: EMPÍRICO-ANALÍTICO-POSITIVISTA.

    PARADIGMA: EMPÍRICO-ANALÍTICO-POSITIVISTA.

    Jonathan González PachecoCONCLUSIÓN El paradigma estudiado se lleva a cabo de manera práctica en la educación primaria, que es el nivel para el cual trabajo actualmente. Desde etapas tempranas se requiere generar disposición de aprender de manera permanente, desarrollar habilidades superiores del pensamiento para solucionar problemas, pensar críticamente, comprender y explicar situaciones

  • Paradigmas

    morfeoxiMÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Los términos métodos cualitativos y métodos cuantitativos significan mucho más que unas técnicas específicas para la recogida de datos. Es por eso que los métodos cuantitativos han sido desarrollados más directamente para la tarea de verificar o de confirmar teorías y que en gran medida, los

  • Paradigmas

    egargar garciaARGUMENTO SOBRE LOS CONCEPTOS La lectura de estos tres capítulos nos ayudó a identificar, y a saber el significado de cada uno de ellos y la importancia que tienen. Iniciando por comunidad podemos aprender, que a medida en que se desarrolla el hombre y su comunidad, aparece una estructura social,

  • Paradigmas

    idianisLocke comienza afirmando que no hay duda de que el hombre tiene IDEAS ( blancura, dureza, dureza, pensar, ejercito, ebriedad...) por lo que sería necesario intentar averiguar como llega a tenerlas, es decir, su origen. Afirma también que al haber demostrado anteriormente que no existen ideas innatas ya no tendría

  • PARADIGMAS

    daggINTRODUCCIÓN Muchas de estas polémicas nacieron en los primeros tiempos de la psicología con la aparición, a finales del siglo XIX y principios del XX, de una serie de Escuelas o grupos de psicólogos con una orientación común. El florecimiento de estas escuelas y por tanto su declive escribió la

  • Paradigmas

    lapollaPARADIGMA CONSTRUCTIVISTA: Se le llama paradigma constructivista a un conjunto de ideas y posiciones epistemológicas que asumen que la realidad o el conocimiento son una construcción del sujeto, y en general se oponen a puntos de vista objetivistas y Positivistas su característica: el constructivismo trata de superar la dialéctica epistemológica

  • Paradigmas

    CesarCruzContexto, del latín contextus, es el entorno físico o simbólico a partir del cual se considera un hecho. El contexto se forma con una serie de circunstancias que ayudan a comprender un mensaje. Estas circunstancias pueden ser materiales o abstractas. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a

  • Paradigmas

    betymendezActividad 1 Elemento Como lo presenta el paradigma de la complejidad Forma en que se presenta en su institución. Casualidad Explicación de las relaciones entre procesos en las organiza iones sociales. Factores organizacionales y las múltiples condiciones e intereses que actúan en cada ocasión Admite todas las situaciones que se

  • Paradigmas

    luismoreliaPARADIGMA CONDUCTISTA El paradigma conductista es aquel considerado cómo tradicional, pero no por esto deja de ofrecer resultados actuales. Este enfoque perfila al profesor como un ingeniero instruccional que crea escenarios basados en objetivos predeterminados sobre los cuales conducirá esquemáticamente al estudiante para lograr el proceso enseñanza – aprendizaje. El

  • Paradigmas

    betsy31COMO SE ELABORA UNA POLITICA PUBLICA: La elaboración de una política pública tiene varias fases: 1- Se seleccionan los problemas que hay que resolver.Ésta es la fase en la que se origina la política pública. 2- Se forman las AGENDAS: los políticos incluyen en sus agendas algunos de esos problemas,

  • Paradigmas

    karicolINTRODUCCION. Los paradigmas sirven como guía para indicar los problemas y las cuestiones importantes de una investigación en cuanto a la educación. Con la finalidad de desarrollar modelos y teorías que ayuden a que estos problemas se puedan resolver. Estableciendo criterios para el uso de metodologías, instrumentos y formas de

  • Paradigmas

    dionSOCIOCRITICO El paradigma sociocrítico cuestiona la neutralidad investigadora y educativa, porque cualquier decisión tiene una motivación ideológica: ninguna decisión –se dice- representa objetivamente a la realidad, sino que obedece a convencionalismos articulados sobre valores (arbitrariedad). Los valores neutrales u objetivos no existen. El profesor es un generador de su propia

  • Paradigmas

    natha28El Don de Mando es una cualidad Inherente o adquirida por la persona, que le permite Obtener la ayuda y obediencia de sus subordinados, m as bien por medio De la voluntad de ellos, que con intervención de la Fuerza. El “Don de mando” es intangible, difícil de describir, debe

  • Paradigmas

    unilatPARADIGMAS POSITIVISMO O EMPÍRICO INTERPRETATIVO SOCIOCRÍTICO COMPONENTES ORÍGENES (DE DONDE SE DERIVA) También denominado cuantitativo, empírico analítico o racionalista. Este paradigma surge en la segunda mitad del siglo XIX aliado y como parte, del empirismo inglés de Francis Bacon, cuya corriente filosófica data de finales del siglo XVIII y primera

  • Paradigmas

    aranelPARADIGMAS Retomando que los paradigmas son un conjunto de teorías donde en cada cual permanece una definida epistemología y donde la realidad es un punto de vista compartido por una comunidad científica o cultural podríamos decir que el único lugar en que podemos encontrar cierta relación o convivencia –y esto

  • Paradigmas

    jazzalbamPARADIGMAS DE INVESTIGACION EDUCATIVA Hemos realizado este trabajo con el objetivo de conocer sobre los paradigmas de la investigación educativa, (el positivismo, interpretativo, socio criticó), sus métodos y técnicas, conceptos y principios que son herramientas que nos ayudara para el presente futuro como docentes y estudiantes. El termino paradigma tiene

  • Paradigmas

    eddie1840Instituto Tecnológico de Tijuana Materia: Taller de Ética Tema: Ensayo del Documental “Paradigmas” Nombre del Alumno(a): Trejo Arteaga Eduardo No. De Control: 13210244 Carrera: Ingeniería Electromecánica Semestre: 1ro Grupo: “D” Profesora: Elizabeth Arce Aragón Fecha: Tijuana Baja California a 26 de Febrero del 2013 Introducción. El término paradigma significa patrón

  • PARADIGMAS

    LENNLOS PARADIGMAS PARADIGMA del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo. Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. Los Paradigmas nos los han impuesto los dioses primero, y luego nosotros

  • Paradigmas

    tray31CUADRO SINOPTICO PARADIGMA CONDUCTISTA COGNITIVO HUMANISMO CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL PSICOANALISIS EXPONENTES Watson Paulov Skinner Thorndike Vygotsky Gardner Vega Pozo Bruner Ausubel Alpaca Murphy Maustakas Rogers Piaget Brunner Gardner Ausubel Vygotsky Vygotsky OBJETO DE ESTUDIO Procesos conductuales Regulada por la hipótesis de interdependencia-interacción Autorrealización de los alumnos Epistemología genética ¿ Cómo se

  • Paradigmas

    ludwin1305Esta película, que tiene una duración de 31 minutos, forma parte de la serie “Descubriendo el futuro”. El autor es Joel Barker quien es uno de los conferenciantes más influyentes del mundo en el tema sobre el futuro. El vídeo ayuda a contestar la pregunta de ¿por qué es tan

  • Paradigmas

    hemochaIntroducción Partiendo del hecho de que es sumamente importante entender la conducta humana, para la psicología y como una herramienta en general, es también muy necesario entender que genera todo lo que genera estas conductas, como estímulos procesos mentales entre otros, y así lograr constituir desde diferentes, puntos de referencia,

  • Paradigmas

    1070949044PARADIGMA POSITIVISTA. También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de

  • Paradigmas

    nohemi1000CLASIFICACION DE METODOS. APLICACIÓN DE CASOS En mi trabajo en el aula frente a mi grupo trato de identificarme con el caso c. Descripción: Hoy en día, bajo el influjo de la corriente constructivista, aumenta aún más el interés por los enfoques integradores basados en actividades que fomentan el pensamiento

  • Paradigmas

    HAIDERGEl hombre y algunos problemas de la sociedad contemporánea como lo es la decadencia de paradigmas.” Comencemos por explicar lo que es un paradigma y es un modelo, ejemplo o ejemplar de donde la gente se basa para confirmar una teoría, la cual servirá de base para comprender mejor el

  • Paradigmas

    luzpaPROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Robert Gagne (1916- 2002) Desarrollo la teoría ecléctica, como una propuesta a medio camino entre el conductismo, el cognitivismo y el procesamiento de la información. Atkinson y Shiffrin Ha permitido especificar el curso que sigue la información al ser procesada, estableciendo la existencia de tres almacenes

  • Paradigmas

    alphaleccaracterísticas del pensamiento sistémico. El primer y más general criterio es el cambio de las partes al todo. Los sistemas vivos son totalidades integradas cuyas propiedades no pueden ser reducidas a las de sus partes más pequeñas. Sus propiedades esenciales o “sistémicas” son propiedades del conjunto, que ninguna de las

  • Paradigmas

    lekas12Primero debemos saber que una de las condiciones esenciales del ser humano es su disposición a buscar el sentido de las cosas, es tratar de comprender y explicar el universo que le rodea. Este deseo de búsqueda de la verdad y la razón de ser de la existencia, constituye el

  • Paradigmas

    myryanyQUE ES UN PARADIGMA??????????? El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como

  • Paradigmas

    annismaaLas teorías psicodinámicas hacen hincapié en la importancia de los motivos, conflictos, necesidades y otras fuerzas internas. Supone que la personalidad se desarrolla a medida que los conflictos psicológicos se resuelven (o no) especialmente durante la niñez. Distingue niveles de exigencias antagónicas: las que se originan al interior del cuerpo;

  • Paradigmas

    248095Paradigma: Cognitivo Rol del Maestro El maestro concibe como parte fundamental enseñar a los alumnos habilidades de aprender a pensar en forma eficiente para que haci puedan resolver sus problemas. Rol del Estdiante Los estudiantes entienden el mundo en el que viven y también se abortan las cuestiones de como

  • PARADIGMAS

    BLUEDEMORATEORIA CONDUCTISTA TEORIA COGNOSITIVISTA TEORIA CONSTRUCTIVISTA • En éste, se espera percibir una conducta observable (respuesta apropiada) a la representación de un estímulo. Creando una relación estímulo- respuesta. • Esta conducta se espera se vuelva a repetir en un futuro, sin tomar en cuenta los procesos mentales que realiza la

  • Paradigmas

    Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad. La palabra “paradigma” viene del griego y significa “modelo” o “ejemplo”. La concepción de paradigma data de fines de la década del ’60 y refiere a

  • Paradigmas

    AgustinaMartinEl OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA - PARADIGMAS : Como habrás notado, a través del tiempo, el objeto de estudio de la psicología fue variando , aunque siempre el interés estuvo puesto en saber como piensa siente y actúa la gente y a qué se deben las variaciones. Sabemos

  • Paradigmas

    vicka2Iniciaría por exponer las dificultades que enfrento día a día en mi aula ya que puedo decir que escoger una de todas as que tengo eso si es una dificultad y que, dar prioridad a una o a otra es verdaderamente complicado. La realización o la planificación es una de

  • Paradigmas

    caceres200• PARADIGMA del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo. • Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. • Los Paradigmas nos los han impuesto los dioses primero, y luego

  • Paradigmas

    leandrakarenPONENCIA SOBRE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Que es Planeación Estratégica? Sin lugar a dudas que todo lo antes visto nos ayuda a vislumbrar con mayor claridad la planeación estratégica como un fenómeno inherente a la época de cambios constantes que vivimos. La planeación estratégica, orienta la transición, entre lo que ahora es

  • PARADIGMAS

    ydnasiSesión 4. Evaluación calificada por el instructor Nombre alumno(a)::DANIELA GARCIA Contesta las siguientes preguntas: 1. El paradigma del procesamiento de la información propone al sujeto como un agente activo con un sistema de memoria que incluye la memoria sensorial, a corto y largo plazo. Completa el cuadro con la información

  • Paradigmas

    yumanavarroEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo Vinculado a los niveles y perspectivas de la investigación social, podemos hablar de dos paradigmas básicos en la investigación: el cuantitativo y el cualitativo. Las principales diferencias entre ambos radican en cuál es el tipoi de conocimiento que queremos adquirir en torno a

  • Paradigmas

    Reyna2994LOS PARADIGMAS FUNDADORES La historiografía que nos proponemos revisar nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de los grandes cambios que la revolución industrial y la expansión del capitalismo maduro en el nivel mundial. POSITIVISMO Esta comprende no solo la producción y sus recursos si no

  • PARADIGMAS

    anahizuleLOS PARADIGMAS DE LA EDUCACION La educación secundaria es un pilar, muy importante del nivel básico de formación, con base al artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde no dice que todos los alumnos deben de tener derecho y acceso a esta, siendo laica, gratuita

  • Paradigmas

    MaryoryA“Pensamientos y Paradigmas” El pensamiento La complejidad de los problemas que determinan la existencia del pensamiento en el ser humano, reafirma su desarrollo como forma superior de la actividad cognoscitiva, que sobrepasa las formas inferiores que están en su base, de las cuales parte. El pensamiento implica una actividad global

  • Paradigmas

    eliisssaTengo que reconocer que me costó mucho conectarme con el libro y de alguna forma “encantarme”, me parece que maneja muchísimos conceptos y es repetitivo, pero realmente encontré temas interesantes que si me llevaron a analizar que estoy haciendo o dejando de hacer para ser una persona altamente efectiva en

  • Paradigmas

    Paulang9Ibán de Rementería P S E R I E políticas sociales Santiago de Chile, septiembre de 2001 53 División de Desarrollo Social revenir en drogas: paradigmas, conceptos y criterios de intervención Este documento fue preparado por Ibán de Rementería, consultor de la División de Desarrollo Social, en el marco del

  • PARADIGMAS

    monitosOBJETIVOS *Realizar el reconocimiento del protocolo del curso. *Reconocer de que se trata cada una de las unidades de las que están compuestas el proyecto pedagógico unadista. *Tener claridad en la forma que se realizara la evaluación.colaborativo Curso Paradigmas de la investigación social - 401526 Universidad Nacional Abierta y a

  • PARADIGMAS

    tataaaTexto 1 El paradigma empírico analítico o positivismo El término “Positivismo” se refiere a una teoría del conocimiento que propone el uso de los métodos científicos en el conocimiento de la realidad. Considera que el fenómeno social tiene una realidad objetiva que puede ser conocida mediante el uso de dichos

  • Paradigmas

    soriannipazPARADIGMAS EMERGENTES Que son los paradigmas? • Son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo(cosmovisión) en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico • Cada paradigma de instaura en una revolución científica que aporta respuestas alas enigmas que no podían resolverse en los

  • Paradigmas

    MarcelaLopez96Paradigma Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de

  • Paradigmas

    yutzele241. Introducción En este trabajo abordamos el estudio del paradigma positivista y sus principales planteamientos, y lo propio en relación con la concepción dialéctica del conocimiento. Además, presentamos un análisis comparativo y expresamos nuestra posición personal en relación con la propia acción académica que desarrollamos. 2. El paradigma positivista [1]

  • PARADIGMAS

    rociojuanPARADIGMA CONTEXTUAL Se describe a partir de los estudios etnográficos, las demandas del entorno y las respuestas de los actores y su adaptación. Facilita y apoya la asimilación y conceptualización de los estímulos ambientales, como el profesor, los padres, la escuela, la comunidad, se convierten en hechos mediadores de la

  • Paradigmas

    natys623Jean Smuts Político sudafricano, nació en 1870 en Riebeck West. Estudió en Cambridge y ejerció la abogacía en Ciudad de El Cabo. Decepcionado de los británicos por sus intentos de apoderarse de los estados bóers, se incorporó al servicio de la República del Transval, luchó como general de los bóers

  • Paradigmas

    niniyoisMARCO TEORICO INTRODUCCIÓN. Mediante la indagación de las diferentes comunidades y grupos de las participantes de esta actividad, se busca la triangulación de la información y conceptos del contenido de la unidad 1 del Módulo de COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA, de la misma manera identificarse con un marco teórico elaborado

  • Paradigmas

    tizianaz1) Definan los siguientes conceptos: a) Paradigma: Son series de reglas y reglamentos que establecen límites y que nos explican como resolver problemas, exitosamente, dentro de esos mismos límites. Dado que nos enfrentamos con ellos en todo momento, los Paradigmas influyen en la manera de ver, conocer y aprehender el

  • Paradigmas

    judithgarciamoraPARADIGMAS C A R A C T E R Í S T I C A S Simplista Mecanisista Heurístico Complejo  Usa los criterios de eficacia y eficiencia como valores dominantes.  Supone que todo sistema social esta organizado en niveles jerárquicos mediante relaciones de poder unidireccionales.  Usa el