ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 16.276 - 16.350 de 184.674

  • Bases Legales De La Educ Especial

    angieygabyBases Legales de la Educación Especial: Los Artículos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (A.N, 1999), la Ley Orgánica de Educación (C.N, 1980) y su Reglamento General (P.R.V., 1986), la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (C.N, 1998), la Ley Aprobatoria de

  • Bases Legales de la Educación

    DulceMaciasPrzBases Legales de la Educación La educación en México, es fundamentada por tres documentos esenciales, tal es el caso de la Ley General de Educación, la Ley Estatal de Educación y la Constitución Política, en donde se contempla el articulo 3°, el cual es producto de la confluencia de dos

  • Bases Legales De La Educacion

    jcrucesPARTICIPANTES CURVELO ROSANGELA INDICE 1º- Introducción 2º- Beses legales de la educación. 3º- Finalidad de la educación. 4º- principios del sistema educativo. 5º- Estructura del sistema educativo venezolano 6º- La educación básica 7º- Sistema de normas y procedimientos 8º- El personal docente 9º- Ejercicio de la profesión docente 10º- Del

  • Bases Legales De La Educacion Epecial

    javierjlopez2013Educación Especial: por el camino de la integración escolar La educación especial, modalidad diferenciada e interdisciplinaria del sistema escolar, es la encargada de velar por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades para acceder a aprendizajes de calidad de aquellos alumnos con algún tipo de discapacidad, ya sea sensorial,

  • Bases Legales De La Educacion Especial.

    deisymezaINTRODUCCIÓN La función socializadora de la escuela se manifiesta en las interrelaciones cotidianas, en las actividades habituales; también se hacen explícitas en las charlas espontáneas o en discusiones y diálogos planificados para reflexionar sobre esas interrelaciones, para reconocer los acuerdos, las diferencias, las formas de alcanzar el consenso, de aceptar

  • Bases Legales de la Instrucción Premilitar

    gabybellaBases Legales de la Instrucción Premilitar Se presentan las normas que están vigentes o están en proceso de actualización, acatando que más que la norma en si que es solo la institucionalización de una practica. Lo importante es la comprensión de las mismas a la luz de la seguridad y

  • Bases metodológicas para la comprensión de realidades sociales

    Bases metodológicas para la comprensión de realidades sociales

    Psicologa SocialUnidad 1. Bases metodológicas para la comprensión de realidades sociales. Ancizar de Jesús Ortiz Cód. 75036857 Erika Alexandra Acosta Cód. 1151935226 Emna Yulecy Moreno Cód. 38469590 Ana Lucía Echeverry Cód. 67043286 Rubén Darío González Ramírez Cód. 94328891 Grupo: 403034_54 Tutor: Edwin Eduardo Macías. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

  • BASES MOTIVACIONALES DEL DESARROLLO HUMANO

    BASES MOTIVACIONALES DEL DESARROLLO HUMANO

    Alejandro GarzaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano BASES MOTIVACIONALES DEL DESARROLLO HUMANO. PIA Circulo de aprendizaje interpersonal. Grupo: 2º B Ulises Luna Baez Jael Yaretsi González Flores Liliana Lizeth González Macías Prudencio Hernández Martínez Cesar Mauricio Muñoz Espinoza Rosaura Villegas Doria Sídney Estifany Villegas Quintero

  • Bases Neurales De Los Procesos Atencionales

    paopao21Bases neurales de los procesos atencionales: la atención es un proceso multimodal que involucra la actuación de muy diversas estructuras del sistema nervioso central. Siguiendo el modelo de unidades sensoriales propuesto por luria, las bases neurobiológicas de la atención estarían localizadas en cada una de las unidades funcionales. El nivel

  • Bases Neuroales De La Memoria

    JohlmlBASES NEURALES DE LA MEMORIA 1.- RESUMEN El cerebro humano está formado por las neuronas como unidad de traspaso de información, estas tienen la capacidad de establecer una comunicación con rapidez, precisión y a larga distancia, con otras células, que pueden ser nerviosas, musculares o glandulares. A través de ellas

  • Bases Neurobiologicas De La Esquizofrenia

    Bases Neurobiologicas De La Esquizofrenia

    foxviEl interés por conocer las bases neurobiológicas de la esquizofrenia no es nuevo. Alzheimer, en 1897, describió cambios neuronales en la corteza que eran claramente diferentes de los encontrados en pacientes con demencia senil. Unos años más tarde, Kraepelin sugirió una relación entre esquizofrenia y las áreas frontales y el

  • BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA ESQUIZOFRENIA.

    BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA ESQUIZOFRENIA.

    NayelliclRosa Nayelli Carranza Lorea Grupo: SPS102 Materia: Neurofisiología BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA ESQUIZOFRENIA. ESQUIZOFRENIA: La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta al paciente deteriorando sus capacidades en diversos aspectos psicológicos, como el pensamiento, la percepción, las emociones o la voluntad. Esta investigación nos muestra que la Esquizofrenia es

  • BASES NEUROBIOLOGICAS DE LOS EFECTOS GRATIFICANTES Y AVERSIVOS DE LA COCAINA

    BASES NEUROBIOLOGICAS DE LOS EFECTOS GRATIFICANTES Y AVERSIVOS DE LA COCAINA

    leslieflores666Psicofarmacología -Universidad Autónoma de Barcelona BASES NEUROBIOLOGICAS DE LOS EFECTOS GRATIFICANTES Y AVERSIVOS DE LA COCAINA Ester Serrano, Leslie Flores & Tom Koss RESUMEN En esta revisión se exponen estudios de tipo psicofarmacológico que tratan de la cocaína y los efectos de ésta en el individuo, relacionando dichos efectos con

  • Bases Neurobiológicas del Aprendizaje

    Bases Neurobiológicas del Aprendizaje

    Josimar HerreraUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA Tercer Semestre Neurodidáctica Bases Neurobiológicas del Aprendizaje 7897 n/p: 2000. Bases Neurobiológicas del Aprendizaje Desde un punto de vista biológico para que un proceso de aprendizaje pueda ocurrir se necesita del funcionamiento de un sistema

  • BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE

    NAPOLARedes Funcionales Cognitivas Como resultado de una combinación de características de las distintas regiones del cerebro se pueden distinguir tres áreas corticales, las primarias que son las de proyección simple sensorial o motriz, las secundarias que son aquellas que corresponden con la corteza premotora y la corteza asociativa sensorial unimodal

  • Bases neurobiologicas del lenguaje.

    Bases neurobiologicas del lenguaje.

    erikaromoBases Neurobiológicas del Lenguaje El lenguaje es una más de las funciones cerebrales y de las capacidades de una persona. El cerebro conforma uno de los órganos mejor dotado del ser humano. La relación entre el lenguaje y el cerebro han sido estudiadas desde hace muchos siglos, empezando por la

  • Bases Neurofisiología

    Bases Neurofisiología

    julio ce carrilloNeurofisiología La neurona (célula nerviosa) es el componente fundamental del SN que posee la capacidad de conducir impulsos nerviosos, así como de transmitir información a otras neuronas, es decir, de comunicarse. El funcionamiento del SN y de la conducta, dependen de la comunicación que se establece entre circuitos neuronales complejos.

  • Bases Neurofisiologicas

    MarycameBASES NEUROFISIOLÓGICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA La estimulación es la actividad que se le otorga a los seres vivos para un buen desarrollo o funcionamiento, ya sea afectiva o física. Es a través de la madre que se introducen, en el campo de la relación con su hijo. Los engramas

  • Bases Neurofisiologicas

    anaihad1BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA MARYCRUZ ORTIZ HERNANDEZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA NEIVA 2012 PSICONEUROBIOLOGIA DE LA RESILIENCIA MARYCRUZ ORTIZ HERNANDEZ Director o Asesor (a) JASMIN BONILLA SANTOS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA NEIVA 2012 ESTRÉS Y RESPUESTA ADAPTATIVA Pueden ser de naturaleza bioecologica o

  • Bases Neurofisiologicas De El Lenguaje Y La Comunicacion

    CarolinaRayoEncéfalo Se encuentra situado en el interior del cráneo, es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo, realizando un control voluntario e involuntario, también es el órgano del pensamiento y del razonamiento. Anatómicamente, el encéfalo está conformado por el cerebro, el cerebelo, la lámina cuadrigémina (con los tubérculos

  • Bases neurofisiológicas de la conducta II

    Bases neurofisiológicas de la conducta II

    MariaLuisaCC:\Users\Marcela\Documents\María Luisa\Logo unab..jpg Ciclos Circadianos: Sueño y vigilia Integrantes: Damaris Sierra()-María Luisa Caire (primera sección) Profesor: Severin Lions Ramo: Bases neurofisiológicas de la conducta II lunes, 10 de agosto de 2015 El ciclo circadiano, concepto utilizado en el ámbito de la biología, que hace referencia a aquellas oscilaciones de variables

  • BASES NEUROFISIOLOGICAS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA

    estartLa estimulación temprana es una técnica para ayudar al niño con problemas de desarrollo para superar estos trastornos o a moderar sus efectos, a través de la madre y la relación con su hijo. Los engramas constitucionales que inciden en la relación madre-hijo, como focos de observación para anticipar posibles

  • Bases Neurofisiologicas De La Motivacion

    selma92La psicología fisiológica se ha centrado en la identificación de las estructuras neurales que controlan las conductas motivadas, mientras que la psiconeuroendocrinología ha investigado qué sustancias y procesos químicos participan en su desencadenamiento, mantenimiento y finalización. Ladelimitación de las estructuras neurales y los procesos neuroquímicos que subyacen a su regulación

  • Bases Neurofisiologicas Del Estres

    yennycastro22EL ESTRÉS El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes. Nuestra vida y nuestro entorno, en constante cambio, nos exigen continuas adaptaciones; por tanto, cierta cantidad de estrés es necesaria. En general tendemos a creer que el estrés

  • BASES NEUROLOGICA DE LA EMOCION

    neybadeaguilarBases neurobiológicas de las emociones 1. Introducción: ¿qué son las emociones? 1.1- una visión con perspectiva histórica o de dónde venimos En los comienzos de este siglo XXI estamos asistiendo a un fantástico auge en el interés científico por la comprensión de los mecanismos neuropsicológicos que intervienen en la construcción

  • Bases Neurologicas

    MartinmustaineLos pensamientos, sentimientos, percepciones y los actos que presentamos son producto del sistema nervioso humano. El motivo de este reporte es hablar sobre la composición del sistema nervioso y lo más esencial sobre la arquitectura del sistema nervioso La importancia central del encéfalo: historia antigua Solo muy recientemente se ha

  • Bases Neurologicas

    7262501. Definición y descripción de psicología fisiológica. La psicología fisiológica reside en establecer la unión existente entre los procesos psíquicos y biológicos de nuestro cuerpo. Esta ciencia tiene de soporte a la fisiología, y de forma especial, a la neurofisiología. Explora el sistema nervioso como partícipe de los patrones conductuales

  • Bases Neurologicas

    Bases Neurologicas

    Edgar IbarraÁreas Primarias Áreas Secundarias corteza visual primaria Tiene dos tipos de células: Como las células con dendritas largas y utilizan glutamato para transmitir sus impulsos Células de tipo atrocitos que no poseen dendritas y utilizan el ácido GABA y cuyos axones no se proyectan fuera de la retina, ya que

  • BASES NEUROLOGICAS DE LA CONDUCTA

    BASES NEUROLOGICAS DE LA CONDUCTA

    Edd SalazarUvm Logos UNIDAD MONTERREY NORTE LICENCIATURAS EJECUTIVAS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Asignatura Procesos Psicológicos Superiores Actividad 4: Cuestionario. Revisar el video Motivación ¡El Camino del Guerrero! Motivación para la vida, en la liga Youtube.com/watch?v=R2FrsbgPq8w y explicar ampliamente cada pregunta: 1.- ¿Con quién habla el personaje central del video, consigo mismo o

  • Bases Neurologicas De La Memoria

    soloandreyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES BASES NEUROLÓGICAS DE LA MEMORIA TUTORA PATRICIA MOGOLLON PRESENTADO POR WILMER ANDREY ALBA CODIGO: 1.023.860.331 BOGOTA 23 DE MARZO 201 f3 INTRODUCCION Mediante el siguiente trabajo se quiere dar a entender al lector

  • Bases Neurologicas Del Lenguaje

    israel00123-Por un México trascendente.- Bases neurológicas del lenguaje. Urriste espinosa Yesica abigai. Picasso Martínez Angel Israel. Pensamiento y lenguaje. Ciclo 14/1 --- 29. Octubre de 2013. DESARROLLO. INTRODUCCIÓN Hasta algunas décadas atrás, primaba la falsa premisa, respecto de que los lenguajes de signos no eran más que simples gestos y

  • Bases Neurológicas Y Neuropsicológicas De Las Emociones

    silverioBASES NEUROLÓGICAS Y NEUROPSICOLOGICAS DE LAS EMOCIONES MacLean, 1970 desarrolló el concepto de sistema límbico y propuso la hipótesis del cerebro triple. Se basa en la idea de que el cerebro de los mamíferos superiores actuales ha experimentado una serie de cambios progresivos en los que se han ido englobando

  • BASES NEUROPSICOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

    BASES NEUROPSICOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

    Michelle VelascoBASES NEUROPSICOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL 1. Menciona las metodologías empleadas para el estudio del sistema nervioso. Disecciones, técnicas de tinción celular, microscopía electrónica (3D), microscopía óptica, estimulación eléctrica cerebral, resonancia magnética, tomografía, electroencefalograma, tomografía y emisión de positrones. 2. Menciona la división de estudio de

  • BASES NEUROPSICOLOGICAS DEL DESARROLLO GOGNOSITIVO ENTRE EL NACIMIENTO Y LOS 12 AÑOS

    BASES NEUROPSICOLOGICAS DEL DESARROLLO GOGNOSITIVO ENTRE EL NACIMIENTO Y LOS 12 AÑOS

    leidy lorena angel gomezBASES NEUROPSICOLOGICAS DEL DESARROLLO GOGNOSITIVO ENTRE EL NACIMIENTO Y LOS 12 AÑOS TECNICA IRIA 1. I ( palabras consideradas claves): -Neuropsicología - Conducta -Desarrollo de los sistemas funcionales -Método de Luria - Método de Piaget -Epistemología genética - Lenguaje -Inteligencia - Invención de nuevos medios - La representación - El

  • Bases Neuropsicológicas del Desarrollo y del Aprendizaje

    Bases Neuropsicológicas del Desarrollo y del Aprendizaje

    JGHCP2020Asignatura Datos del alumno Fecha Bases Neuropsicológicas del Desarrollo y del Aprendizaje Apellidos: Casas Pabón 24-01-2021 Nombre: Yeniffer Evaluación de la memoria a corto y largo plazo * Recoge los resultados en una tabla como esta: Ensayo 1 Ensayo 2 Ensayo 3 Ensayo 4 Ensayo 5 Expectativas 4 6 4

  • BASES NORMATIVAS Y CONCEPTUALES DE PRIMERA INFANCIA

    DORISLAINDIAI. INTRODUCCIÓN BASES NORMATIVAS Y CONCEPTUALES La primera infancia comprende la franja poblacional que va desde la gestación hasta los seis años de edad. Durante esta etapa del ciclo vital se establecen las bases para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo del ser humano. El mayor desarrollo del cerebro

  • BASES ORGANICAS DEL PENSAMIENTO PSICOLOGICO

    sergio1892CONCEPTOS CLAVE Acetilcolina.- Derivado de la colina que actúa como neurotransmisor. Aferentes.- formación anatómica que transmite un líquido o un impulso desde una parte del organismo a otra. Bóveda craneana.- parte superior e interna del cráneo. Colinérgica.- perteneciente o relativo a la transmisión nerviosa que utiliza como neurotransmisor la colina.

  • BASES ORGANIGAS DEL FENOMENO PSIQUICO

    mjanetteBASES ORGÁNICAS DEL FENÓMENO PSÍQUICO I ¿Dónde vivimos? No se suele reflexionar mucho sobre este tema y, sin embargo, la parte de nosotros que se encarga de pensar, sentir y actuar necesita un cuerpo donde vivir. La vida psicológica depende de la vida biológica para existir. A continuación veremos cómo

  • Bases Para El Aprendizaje

    isis8aComo se menciona en la lectura de "cómo pueden los que no podían", se debe partir de una premisa institucional, en donde todos los niños tienen igualdad de oportunidades, las mismas posibilidades de desarrollar sus dotes intelectuales y de enfrentarse en las mismas condiciones a las propuestas de la escuela.

  • BASES PARA EL DISEÑO DE LA RECOPILACION DE DATOS

    pantallazos1234BASES PARA EL DISEÑO DE LA RECOPILACION DE DATOS Cuestionamiento Respuesta Cuestionamiento Respuestas ¿Qué información Estoy buscando? Para la recopilación de datos en una organización la información que se está buscando es aquella que pueda estar ocasionando algún tipo de problema, por lo que se debe llegar al fondo de

  • Bases Para El Trabajo De Preescolar

    SelengaytanBases para el trabajo en preescolar 1.- La finalidad de este es brindar un referente sobre algunas características de las niñas y niños y sus procesos de aprendizaje, para orientar la organización y el desarrollo del trabajo docente, así como la evaluación del aprendizaje y de las formas en que

  • Bases Para El Trabajo En Preescolar

    zayra241010BASES PARA EL TRABAJO EN PREESCOLAR CARACTERISTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE  Las niñas y los niños llegan a la escuela con conocimientos y capacidades que son la base para continuar aprendiendo.  Al ingresar a la escuela, las niñas y los niños tiene conocimientos, creencias y suposiciones sobre

  • BASES PARA EL TRABAJO EN PREESCOLAR

    Yareni900726BASES PARA EL TRABAJO EN PREESCOLAR Las bases que se proponen son un referente para que casa educadora reflexione acerca de su práctica, y también para la reflexión colectiva del personal docente y directivo sobre el sentido que se da, en los hechos, al conjunto de actividades que se realiza

  • Bases Para Elaborar Un Socio-drama

    Matematicos12345SOCIOGRAMA INTRODUCCIÓN Para lograr una satisfactoria convivencia escolar y evitar la violencia, el acoso escolar o el bullying, es conveniente conocer la estructura social de los alumnos dentro de la clase, con los grupos que se forman, los líderes y los alumnos que son rechazados. Todos los profesores tienen un

  • Bases para la comprensión del Aprendizaje Infantil

    Bases para la comprensión del Aprendizaje Infantil

    renattaa08unideplogo.png Especialidad en Desarrollo e Integración Infantil Bases para la comprensión del Aprendizaje Infantil Semana 1. Glosario Alumna: Martínez López Diana Gabriela Docente: Martha Esther Serrano Arias Nogales, Sonora a 28 de febrero de 2016 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo comprende el análisis y estudio de temas de gran relevancia sobre

  • Bases Para La Educadora

    arturislasBASES PARA EL TRABAJO EN PREESCOLAR La finalidad de este apartado es brindar un referente sobre algunas características de los Niños y sus procesos de aprendizaje para orientar: la ORGANIZACIÓN, el DESARROLLO y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. Y menciona algunas condiciones que favorecen la eficacia de la intervención educativa. La BASES

  • Bases para la estimulación de los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje

    Bases para la estimulación de los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje

    Helena Biurquez Gonzálezlogotipo nuevo.png http://www.arietecaborca.com/wp-content/uploads/cache/26461_NpAdvSinglePhoto.jpg Bases para la estimulación de los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje http://www.imablumm.com/uploads/3/2/2/2/3222593/3055717.jpg?313 INTRODUCCIÓN Esta práctica pretende que el estudiante se vaya familiarizando con el concepto de PROCESO COGNITIVO, pero no solo desde la parte fundamentada y teórica; si no también, desde la práctica, en donde surja

  • Bases para la intervención en necesidades educativas especiales

    Bases para la intervención en necesidades educativas especiales

    cesar0395Narrow horizontal ESPECIALIDAD EN INTEGRACIÓN Y DESARROLLO INFANTIL MAESTRA: Alicia Monzalvo Curiel. MATERIA: Bases para la intervención en necesidades educativas especiales. Guía: Reporte de centro de educación especial ALUMNAS: Joselin Adamari Ahumada Sosa, Sarahi Yesenia Hernández Vázquez. GRUPO: EDII02B SEMANA: 2 FECHA DE ENTREGA: 16/AGOSTO /2020 Altamira Tamaulipas Introducción En

  • Bases para la negociación

    oliver2306932.2.2.1.1 Bases para la negociación La negociación está basada en seis pilares básicos: Poder, Información, Tiempo, Unidad, Filosofía y Organización, que forman la sigla (PITUFO). La información es uno de los pilares claves de la negociación, dado que sí manejamos adecuadamente los datos y disponemos de conocimiento para aplicarlos seremos

  • BASES PARA LA PLANEACIÓN. ACTIVIDAD PREVIA 1

    ivan79I. ¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN? R= Es aquella que nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza y aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el sistema el nivel educativo, la escuela, el tipo de grupo e incluso a los alumnos en su individualidad. II. ¿QUÉ ES

  • Bases para la toma de decisiones

    Lethizshiiabases para la toma de decisiones (Herramientas) La toma de decisiones necesita ciertas bases para su mejor aprovechamiento, éstas puedes estar clasificadas de la siguiente manera: 1. No cuantitativas ó Cualitativas Estas técnicas dependen de la opinión o de la experiencia de las personas que las toman. Aún así son

  • Bases Para Mejora Sexual Y Terapia Sexual

    jheysonn1710Bases para mejora sexual y terapia sexual La finalidad de estas bases es aumentar el autoconocimiento en la mejora sexual. Con ello se podrá mejorar y explorar mas abiertamente la sexualidad y conocernos en el ámbito sexual. Autoconciencia: la autoconciencia física y emocional y la autoexpresión son elementos cruciales para

  • Bases Para Toma De Decisiones

    juanitoPerez16Bases cualitativas: Sin lugar a dudas existen ciertas cualidades que hacen que los tomadores de decisión sean buenos o malos. Las cualidades que tienen mayor importancia a la hora de analizar al tomador de las decisiones son: 3. Experiencia: Es lógico suponer que la habilidad de un mando para tomar

  • Bases Para Un Mejor Vivir

    KtarzuBASES PARA UN MEJOR VIVIR Tu y yo como seres humanos sentimos la necesidad de aprender, crecer y desarrollarnos de forma sana y madura, queremos ser autónomos para experimentar una autodeterminación y ratificación personal en el inicio y regulación de la conducta propia, ser libres al tomar decisiones y tener

  • Bases Pisicològicas

    alex94herreraIntroducción Este ensayo muestra algunos de los resultados de las actividades realizadas en la primera unidad del curso “Bases Psicológicas del aprendizaje”. Está elaborado con la finalidad de conocer como se desarrollaron los aprendizajes de esta unidad Desarrollo Se puede mencionar que en este modulo se abordaron temas como los

  • Bases Pricologicas Del Aprendizaje

    SUSYADYLectura 1 Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. McKinsey & Company. 1. “La calidad de un sistema educativo tiene como techo la calidad de sus docentes” Los sistemas educativos con más alto desempeño atraen en forma constante gente más capacitada a la

  • Bases psicobiológicas del comportamiento

    Bases psicobiológicas del comportamiento

    lupita08vargasImagen CUNORTE | Centro Universitario del Norte Materia: Bases psicobiológicas del comportamiento. Alumno(a): Delgadillo Vargas Alma Guadalupe. 1ºB T/V 29-09-2021 Prof. Sonia Haro González “Neuropsicología” Diplomado Internacional Neuropsicología Educativa y Desarrollo - Universidad de Londres “Neuropsicología” Durante mucho tiempo las personas se cuestionan sobre el funcionamiento del cerebro y de

  • Bases psicodinámicas, conductuales y biológicas de la psiquiatría

    Bases psicodinámicas, conductuales y biológicas de la psiquiatría

    jackie333Bases psicodinámicas, conductuales y biológicas de la psiquiatría Teorías de psicoanálisis Personalidad introvertida y extrovertida de Carl Jung Humanismo, desarrollo de la autoestima (auto concepto) Contextuales tipos de crianza (autoritaria, permisiva, indiferente, democrática Conductismo reforzamiento de la conducta, reforzamiento + y - Cognitivo pensamiento, atención, memoria y emociones Bases biológicas

  • Bases psicologías del aprendizaje

    Bases psicologías del aprendizaje

    Chekin77Centro Regional de Educación Normal C:\Users\Gisell\Documents\cren.jpg Materia: Bases psicologías del aprendizaje Proyecto: Ensayo de Educación Semestre 2 Grupo: °B Maestro: Laura Elena Aragón Hope Alumna: Nuria Magali Mariscal González Una de las principales hipótesis que explican el problema del fracaso escolar masivo nos habla de la cultura escolar así como

  • Bases Psicologicas

    merrieSujeto epistémico o cognoscente: El sujeto se encuentra en permanente interacción con la realidad que procura conocer para asegurar las continuas adaptaciones para mantener un equilibrio en esos intercambios. El aparato psíquico: Está compuesto por un conjunto de sistemas cognitivos que se constituyen como agrupamientos o estructuras lógicas, como la

  • Bases Psicologicas

    marthaguzEl presente ensayo tiene la finalidad de exponer la influencia de las teoríaspsicoeducativas en la creación de la reforma curricular en educación básica actualen México, el contraste con la reforma curricular anterior, así como el contrastecon las tendencias internacionales y finalmente la justificación de la inclusión delos enfoques curriculares adoptados

  • Bases Psicologicas

    mariiriiINTRODUCCION Este trabajo fue realizado después de la lectura de un tema titulado “Voces y miradas cómo pueden los que no podían” escrito por en el cual se trata el tema de la deserción escolar y del ausentismo así como del fracaso de los alumnos. Tambien se da el caso

  • Bases Psicologicas

    jonathangmBases Psicológicas de Aprendizaje Profesor: J. Leonor Leal Leonel   INTRODUCCION Primeramente, en forma generalizada este presente ensayo nos habla de cómo la educación en México está muy pobre y realmente deja mucho que desear para los padres de familia y para toda la sociedad en general. Sólo quiere señalarse

  • Bases Psicologicas

    gomita77Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza Juan Ignacio Pozo, Nora Scheuer, Mar Mateos, María del Puy Pérez Echeverría. Teorías implícitas: Nos ayudan a entender y a concebir el cambio de las representaciones sobre el aprendizaje y la enseñanza como un proceso de cambio conceptual, que nos permite

  • Bases Psicologicas

    cerr508CÓMO APRENDE LA GENTE: CEREBRO, MENTE, EXPERIENCIA ESCUELA. Procesos neuronales Influencia de la cultura: lo que la gente percibe y asimila. -El aprendizaje: De especulación a ciencia. Mente: comprensión pensamiento aprendizaje. Sicología, desarrollo humano, neurociencia. Objetivo: ayudar a las estudiantes a desarrollar las herramientas intelectuales y estrategias de aprendizaje para

  • Bases Psicologicas

    abeja19El curso de Bases Psicológicas del Aprendizaje tiene como competencia construir marcos explicativos y propuestas didácticas que le permiten comprender, problematizar e intervenir en la promoción estratégica del aprendizaje escolar de manera ajustada y pertinente a las necesidades de los educandos provenientes de los contextos socioculturales y educativos en donde

  • Bases Psicologicas

    jaazminr17En México se han realizado distintas reformas educativas generales específicamente cuatro, al mando de los pasados presidentes López Mateos, Echeverría, De la Madrid, y Salinas de Gortari, esto sin tomar en cuenta la gran cantidad de reformas parciales a los planes y programas de estudios de los diferentes niveles de

  • Bases Psicologicas

    dmgrodMódulo 1 Autoestima y felicidad 1. Identifica algo o algunas cosas que te hagan sentir bien. El poder ayudar a las demás personas, el servir con amor, el simple hecho de pensar que soy una docente en formación y que todo lo que yo haga con mis niños repercutirá en

  • Bases Psicologicas

    amargura20BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE GRUPAL La metáfora educativa del estudiante de la sociedad del conocimiento plantea que éste requiere ser un aprendiz autónomo, automotivado, capaz de autorregularse y con habilidades para el estudio independiente y permanente. Requiere asimismo aprender a tomar decisiones y solucionar problemas en condiciones de conflicto e

  • BASES PSICOLOGICAS

    brasdeferLECTURA:BASES PSICOLOGICAS. En la confeccion de un curriculum escolar es absolutamente imprescindible utilizar e integrar informaciones que provienen de distintas fuentes:análisis socioantropologico,del análisis pedagógico,y análisis disciplinar. Las que tienen una importancia especial serán las de análisis psicológico, ya que se refiere a los procesos de aprendizaje y de desarrollo del

  • BASES PSICOLOGICAS

    prietufinahttp://educacion-para-ser.com/base-psicologica.html Base psicológica 1.3 Base psicológica En el campo de la psicología del aprendizaje, hay dos teorías que consideramos suficientes para sustentar nuestro planteamiento. La teoría de Campo de Kurt Lewin y la teoría Psicogenética de Piaget. Lewin considera al ser humano como un organismo dinámico, un sistema de energía

  • Bases Psicologicas

    19733791LECTURA: BASES PSICOLÓGICAS. cesar coll señala las aportaciones de la psicología a la elaboración del currículum escolar, a los fundamentos psicogenéticos de jean Piaget, tanto a lo que se refiere a la concepción de los procesos de cambio; como a las formulaciones estructurales clásicas del desarrollo operatorio. UN MARCO DE

  • Bases Psicologicas

    melissapioEXPERIENCIAS PEDAGOGICAS: VOCES Y MIRADAS COMO PUEDEN LOS QUE NO PODIAN La lectura nos habla de una escuela que fue creada en Argentina, desde el proyecto de su fundación esta estaba destinada para una matrícula muy reducida para mejores resultados de aprendizajes. Sin embargo para su inicio, la matricula incremento

  • Bases Psicologicas

    TaniiaGoonzalezEl siguiente trabajo se abordara sobre la lectura hacia un nuevo paradigma del aprendizaje, tomando en cuenta ideas muy importantes del tema. Las estrategias de aprendizaje se encuentran en repentino cambio con el paso del tiempo dirigiéndose a un objetivo e general. Se es bien dicho que nos podemos posicionar

  • BASES PSICOLOGICAS

    plmliochaySISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SISTEMA PERIFÉRICO El Sistema Nervioso asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa. Es capaz de recibir e