ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 178.201 - 178.275 de 184.625

  • Unidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social

    Unidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social

    Sandra Liliana Rodriguez SalazarUnidad 1 - Fase 2 - Historia y corrientes de la psicología social Presentado por: Leiky Barrera Código: 1065891124 Kerly Mildre Galindo Calderon Código 1110506140 Sandra Liliana rodríguez Código 24372549 Alina maría lázaro Código Grupo Colaborativo: 403019_376 Tutora Sandra Lorena Botina Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de

  • Unidad 1 actividad 2 Relación que existe entre la Pedagogía y los conceptos de: educación

    Unidad 1 actividad 2 Relación que existe entre la Pedagogía y los conceptos de: educación

    odethgonzalezUNIDAD 1 ACTIVIDAD 2. 1. Explique cuál es la relación que existe entre la Pedagogía y los conceptos de: educación, cultura, civilización y proceso enseñanza-aprendizaje. Entendemos por pedagogía como una práctica educativa que tiene como interés fundamental el estudio del fenómeno educativo y que se encuentra vinculada en una visión

  • Unidad 1 análisis conductual

    Unidad 1 análisis conductual

    vianni28001Unidad 1. Actividad 1. Entregable. Evaluación conductual Evaluación conductual Evaluación conductual Suposición básica * Las respuestas enumeradas son ejemplos de la secuencia de comportamientos que realizará una persona ante diferentes estímulos. * En términos de variables de control, los comportamientos, pensamientos y sentimientos encubiertos son similares a los comportamientos, pensamientos

  • UNIDAD 1 ANALISIS CURRICULAR

    VELIALORENAUnidad 1 Actividad final Curriculum Marco Nacional Se relaciona el curriculum marco nacional solo con unos aprendizajes básicos centrales, dejando un área significativa del programa total a estudios opcionales o a elegir, a continuación se presentan algunas características de este documento. Identifica el curriculum marco nacional las líneas de acción

  • Unidad 1 Antologia El Niño Y Su Relacion Con La Naturaleza Mas Opinion Personal

    mayramelin456Tema 1: Animismo y Artificialismo Infantil Lectura: “La comprensión de la realidad y la fantasía” (Juan Delval) El egocentrismo infantil, debe entenderse como la dificultad que tiene el niño para situarse en una perceptiva distinta a la suya. Flavell y sus colaboradores señalan que muchos niños de entre tres y

  • Unidad 1 Aportaciones de Robert Owen

    Unidad 1 Aportaciones de Robert Owen

    jorge0esquivel________________ ¿Cuáles son las principales críticas que Owen hace a la educación de su época? Las críticas que realiza Robert Owen van encaminadas a las “falsas asociaciones y con sentimientos mezquinos y de y de intereses personales “e ideas individualistas. Por otro lado, su critica también va dirigida hacia la

  • Unidad 1 capacidades gerenciales

    Unidad 1 capacidades gerenciales

    Luis Angel TrinidadINTELIGENCIA EMOCIONAL Introduccion La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer los sentimientos propios y de los demás, la persona con inteligencia emocional tiene una relación excelente con las personas porqué tiene la ventaja de entenderlos al ponerse en su posición Desarrollo ¿Cómo describes la vida de Robert Eaton? Es

  • Unidad 1 De Construccion

    MAYRAUNIDAD: 1 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO TEMA: 1 CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFIICO. ACTIVIDADES DE ESTUDIO LECTURA LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO OBRA DE GASTON BACHELARD REFLEXION SOBRE LOS DISTINTOS PLANTEAMIENTOS DEL AUTOR 1¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO COTIDIANO Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO? Si, según lo

  • Unidad 1 de psicología social

    Unidad 1 de psicología social

    Fabi❤ army Psicología de la personalidad Que veremos: Orígenes, historia y socio-construcción de la psicología de la personalidad Concepto, definición y ámbito de la psicología de la personalidad (clase 1) objetivos de la psicología de la personalidad ( clase 2) relación con otras áreas de la psicología y las Ciencias Sociales.

  • UNIDAD 1 DINAMICA SOCIAL

    UNIDAD 1 DINAMICA SOCIAL

    LALOEBCDICTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Cancún Departamento Económico-Administrativo Licenciatura en administración. Materia Dinámica social Evidencia Investigación de la primera unidad: Fundamentos de la dinámica social Integrante Basulto Elijah Jael 16530185 Facilitadora Blanca Olivia Loya Reyes Cancún Quintana Roo, México. 2017 Unidad 1: Fundamentos de la Dinámica Social. 1.1

  • Unidad 1 fase 1 Diagnosticos Psicologicos

    Unidad 1 fase 1 Diagnosticos Psicologicos

    Jetoco13ESTUDIANTE DEFINA QUE ES SALUD MENTAL/ Y SALUD MENTAL COMUNITARIA POSTURA TEÓRICA DESDE LO LEIDO APORTE PERSONAL A CADA COMPAÑERO DESDE SU PROPIA REFLEXIÓN Jeferson Torres Cortes Salud mental Es un equilibrio entre nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Que afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando

  • UNIDAD 1 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS

    jane07UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE LA PLANEACION DIDACTICA 1.1 LA DIDÁCTICA Y SU RELACIÓN CON LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA. La escuela y los docentes constituyen la unidad básica del sistema educativo, de su organización y funcionamiento dependen: el uso funcional optimo de los recursos para el aprendizaje, la promoción de los valores

  • UNIDAD 1 GRUPOS EN LA ESCUELA

    summykosTEMA 1: PEDAGOGÍA OPERATORIA LECTURA 1: Un aprendizaje operatorio: intereses y libertad Análisis del texto ¿Cómo pueden participar los niños de un grupo clase en su proceso educativo? Como todo ser humano, los alumnos gozan de libertad para expresar sus ideas, en ese sentido, también es participe cuando externa sus

  • Unidad 1 Humanización De La Salud

    SUELENCITASOLUCION ACTIVIDAD 2 SEMANA 1   2. MAPA CONCEPTUAL 3. Debemos valorar todo lo que tenemos, lo positivo mejorar lo negativo para lograr una buena autoestima, teniendo en cuenta nuestro pensamiento, sensaciones y experiencias. Debemos reflexionar sobre: Ser agradecido: para sentir nos bien ya que poseemos familia, vienes, amigos etc…

  • Unidad 1 La psicología aplicada al trabajo

    paulafirpo26Unidad 1 La psicología aplicada al trabajo Algunas diferencias conceptuales. Es necesario realizar una diferenciación teórico-conceptual. * TRABAJO: el trabajo es la actividad, lo que se hace, que implica cierto nivel de esfuerzos y exigencia dirigida a transformar la naturaleza con el fin de producir otros objetos de valor personal

  • UNIDAD 1 PENSAMIENTO CRITICO

    montsechande1.- Identifica dentro de tu contexto comunitario, las diferentes organizaciones vinculadas con tu formación profesional. a) UVM campus Lago de Guadalupe b) Tecnológico de Monterrey c) La Salle d) Unam (C.U.) e) IPN (Tepepan) 2.- Analiza los propósitos que tienen conforme a su campo de acción y la problemática de

  • Unidad 1 Personalidad

    akiracn1986PERSONALIDAD CONCEPTO DE PERSONALIDAD "Personalidad es la organización dinámica, en el interior del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característicos." Esta definición indica: Que la personalidad es de naturaleza cambiante: organización dinámica. • Que es algo interno, no de apariencia externa. • Que no

  • Unidad 1 Personas Sesión 2 Persona, personalidad y personería

    Unidad 1 Personas Sesión 2 Persona, personalidad y personería

    Ivette OlveraLicenciatura en Derecho (DE-DEPFBS-1901-M3-009) Ivette Olvera Sánchez Matricula ES1911001154 Módulo 3 Persona, Familia, Bienes y Sucesiones Unidad 1 Personas Sesión 2 Persona, personalidad y personería Actividad 1 Las Personas Distinción entre Persona y Personalidad En sentido jurídico, persona es todo sujeto de derecho y bien el termino persona se atribuye

  • UNIDAD 1 PRINCIPIOS DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA

    UNIDAD 1 PRINCIPIOS DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA

    Miguel Cornellas NavarroUNIDAD 1 PRINCIPIOS DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA 1. Lee el artículo "La chica que ve sin ver", que se encuentra en el apartado de Recursos de esta Unidad y, contesta a las siguientes preguntas. * ¿Por qué necesita Esther un GPS con voz y no le vale uno convencional? No

  • Unidad 1 PSICOLOGIA

    negrisARTEAGATrabajo Individual Realizar la lectura individual de los documentos dispuestos en la unidad 1 y compartir en el foro sus comprensiones y reflexiones sobre: 1. ¿Qué es el psicodiagnóstico de la personalidad y cuáles son sus implicaciones éticas? El psicodiagnóstico es un proceso que tiene por objetivo principal la definición

  • Unidad 1 Psicologìa De La Educaciòn

    Cami7321ENSAYO SOBRE ASPECTOS DEL APRENDIZAJE HUMANO, DIFERENCIAS ENTRE ÉSTE Y EL ADIESTRAMIENTO DE LOS ANIMALES QUE SE DESTACAN EN LA BIBLIOGRAFIA Y DÉ SU OPINIÓN PERSONAL SOBRE LOS MISMOS. INTRODUCCIÓN A manera de introducción debemos plantearnos qué es lo que diferencia al hombre de los demás animales, en dónde se

  • Unidad 1 Psicopedagogia De La Lectoescritura

    claudiapineda84LECTOESCRITURA 1.2.2 ESCRITURA 1.2.2.1 Definición La escritura es un sistema gráfico de representación de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información. La escritura se diferencia de los pictogramas en que estos

  • Unidad 1 Que Es El Desarrollo Humano

    Renata961Unidad I ¿Qué es el desarrollo humano? 1.1Teoría del Desarrollo Humano Las Teorías del desarrollohumano, son un conjunto organizado de ideas, diseñado para explicarlo, aunqueno existan teorías verdaderamente exhaustivas y que sirvan como base para lainvestigación pero las más representativas son las siguientes: La teoría psicodinámica: en esta el desarrollo

  • Unidad 1 Sociedad, Educación Y Valores

    lili151928UNIDAD I. “SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y VALORES” TEMA 2. LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. PARA REFLEXIONAR ¿QUÉ VALORES SON FUNDAMENTALES EN TU VIDA COTIDIANA? Yo creo que primero sería el amor a mí misma porque si no difícilmente podría haber valores en mi salón de clases después el

  • UNIDAD 1 TEMA 1 ANIMISMO Y ARTIFICIALISMO

    imtr17TEMA 1 ANIMISMO Y ARTIFICIALISMO LECTURA: LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA LA DISTINCIÓN ENTRE APARIENCIA Y REALIDAD Flavell y sus colaboradores señalan que muchos niños de entre 3 y 4 años fracasan en la distinción entre la apariencia y la realidad esa dificultad para distinguir la apariencia

  • Unidad 1 Temperamento, carácter y personalidad

    Unidad 1 Temperamento, carácter y personalidad

    jhozamorenoTaller de herramientas intelectuales. Unidad 1 Ensayo: Temperamento, carácter y personalidad. Alumno: Jozabad Manuel Moreno Romero. Grupo 00. Primer semestre ________________ Introducción. El temperamento, el carácter y la personalidad, son temas tan polémicos como contradictorios, y en ocasiones, pueden llegar a ser causantes de contradicción y confusión, suelen ser confundidos

  • Unidad 1 Tratamiento Psicopedagogico

    angel32tuxUnidad 1 Tratamientos Psicopedagógicos 1.1 Necesidad del Tratamiento Psicopedagógico Los tratamientos psicopedagógicos son los métodos más adecuados para ayudar a los niños hiperactivos a mejorar su adaptación al mundo en el que viven. Seguramente, en un mundo en el que estos niños fueran mayoría, quienes tendrían que aprender a adaptarse

  • Unidad 1 UNADM Desarrolo Humano

    oscarcontactDespués de haber revisado algunos de los elemento más relevantes sobre la condición libre del ser humano, la responsabilidad que hay en cada uno de nuestros actos y los elementos que debes tener en cuenta al emitir un juicio ético, es momento de que entregues tu primera evidencia de aprendizaje,

  • Unidad 1 Y 2

    urielsantUnidad 1 Aprender a ser 1.1 Personalidad La personalidad no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. Por lo que nos damos cuenta que la personalidad es algo

  • Unidad 1 Y 2 Herramientas Intelectuales

    Samanthasoto1995Unidad 1 Aprender a ser 1.1 Personalidad La personalidad no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. Por lo que nos damos cuenta que la personalidad es algo

  • UNIDAD 1 Y 2 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA EDUCACION

    lelysamandaMaterial Unidad 1 Fuentes Documentales Terigi, F. (2009) Sujetos de la educación: Buenos Aires: Instituto Nacional de Formación Docente. Disponible (http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/docentes/superior/normativa/mlseweb.pdf) Qué debo leer? desde la página 5 a la 8 Ceballos, Zeneida. (2012) Psicología y educación Conceptos y tendencias. Sin publicar Qué debo leer? desde la página 1a la

  • Unidad 1- Que Es El Desarrollo Humano

    CarlaAurora1-¿Qué es el desarrollo humano? Para el desarrollo humano biológico, véase Desarrollo (biología). La dificultad del desarrollo humano sostenible: en2008 el 50% de la población del mundo vivía en el medio urbano y el otro 50% en el medio rural, desde entonces aumenta la tasa de urbanización. Según el Fondo

  • Unidad 1-educacion Para La Salud

    eizamontonINTRODUCCION En este ensayo hablaremos sobre el concepto social de la salud y la salud colectiva, junto con su relación con el individuo, sociedad y estructura, esto con la finalidad de darle significado a la salud. Se reflexionara sobre los principales aspectos conceptuales sobre el tema a tratar, así como,

  • Unidad 1. Actividad de aprendizaje 1.1. Cuadro comparativo

    Unidad 1. Actividad de aprendizaje 1.1. Cuadro comparativo

    patyeshermanhttp://telpochcalli.fquim.unam.mx/logo_unam_mx.gif UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO C:\Users\Sandy\Desktop\atenea.png EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Unidad 1. Actividad de aprendizaje 1.1. Cuadro comparativo Después de realizar la lectura de los textos indicados para esta unidad, elabora un cuadro comparativo señalando los conceptos que sobre la educación, el niño y el maestro plantean

  • Unidad 1. Autoconocimiento Cuestionario

    Unidad 1. Autoconocimiento Cuestionario

    maaryorzuaUnidad 1. Autoconocimiento Cuestionario 1. ¿Todas las personas logran desarrollar plenamente su potencial humano? R= Algunas personas lo logran y otras no, unas en mayor medida y otras no tanto. 1. Concepto de Desarrollo Humano bajo el encuadre del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) R= Proceso

  • Unidad 1. Contexto socio-histórico de la salud mental: transformación y situación actual

    Unidad 1. Contexto socio-histórico de la salud mental: transformación y situación actual

    susyqxUnidad 1. Contexto socio-histórico de la salud mental: transformación y situación actual La salud mental,alcoholismo, tabaquismo y la fármaco dependencia es una prioridad de la salud pública,el análisis de la problemática social y familiar en México, permite identificar las múltiples causas por las cuales la salud mental de la población

  • UNIDAD 1. EL MÉTODO FREUDIANO I: LA LIBERTAD ASOCIATIVA

    UNIDAD 1. EL MÉTODO FREUDIANO I: LA LIBERTAD ASOCIATIVA

    malosarioUNIDAD 1. EL MÉTODO FREUDIANO I: LA LIBERTAD ASOCIATIVA GUÍA DE LECTURA: ¿Qué es la clínica? Actitudes básicas del oyente ante el sujeto que pide ayuda: objetivar, dar la palabra, comprender, escuchar. El Método freudiano. Simbólico, Imaginario y Real. El significante en lo simbólico. El inconsciente como huella y como

  • Unidad 1. El proceso administrativo de la PYME AUTORREFLEXIONES.

    Unidad 1. El proceso administrativo de la PYME AUTORREFLEXIONES.

    Iris Vanessa Villarreal ValenzuelaAutorreflexiones 1. ¿Qué contenidos de esta unidad me fueron más significativos? Toda la unidad me pareció muy interesante, el proceso administrativo es muy importante y cada una de sus etapas es indispensable para el logro de los objetivos de la empresa, la etapa que más llama mi atención es la

  • Unidad 1. Historia y Conceptos básicos de la Psicometría

    Unidad 1. Historia y Conceptos básicos de la Psicometría

    arroyaliUnidad 1. Historia y Conceptos básicos de la Psicometría. Introducción La psicometría es la disciplina orientada a la evaluación o medida de los fenómenos psicológicos y que contribuye con el desarrollo de la evaluación psicológica. En este trabajo, el lector encontrará un recorrido histórico, a través de una línea de

  • Unidad 1. La investigación y su entorno. Actividad 2. Paradigmas de la investigación

    Unidad 1. La investigación y su entorno. Actividad 2. Paradigmas de la investigación

    Maria Gabriela NietoFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION Unidad 1. La investigación y su entorno. Actividad 2. Paradigmas de la investigación. Nombre del aspirante: María Gabriela Nieto Torres División y/o Aula: División de Ciencias Administrativas (DCA) Grupo: GAP-GFIN-1902-B1-007 Fecha: 16 de julio de 2019 PARADIGMAS DE INVESTIGACION CUALITATIVO CUANTITATIVO MIXTO CARACTERISTICAS -El método de investigación

  • UNIDAD 1: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    UNIDAD 1: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    tavo1412UNIDAD 1: CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. • INTRODUCCIÓN. o El ser humano compara experiencias con características que se representan en el mundo exterior. o Investigar implica:  Averiguar.  Indagar. o La investigación es el proceso de conocer la realidad.  La realidad existe.  La realidad tiene forma.  La realidad

  • UNIDAD 1: EL PROBLEMA DE LA SALUD MENTAL

    UNIDAD 1: EL PROBLEMA DE LA SALUD MENTAL

    maruizmarUNIDAD 1: EL PROBLEMA DE LA SALUD MENTAL MARIA ALEXANDRA RUIZ MARIN 1.112.879.140 Psicopatología y Contexto 403015_190 YULI ANDREA BOTERO Tutora Universidad Nacional Abierta ya Distancia- UNAD Psicología Calima Darién, 20 de Febrero del 2017 1. Taller: Identificación de pre saberes 1. ¿Qué es la psicología anormal? Se considera que

  • Unidad 1: El sistema de memoria desde el enfoque cognitivo

    Unidad 1: El sistema de memoria desde el enfoque cognitivo

    camicirilloBibliografía Procesos Básicos III Unidad 1: El sistema de memoria desde el enfoque cognitivo. Fernández, H (2008). Lecciones de Psicología cognitiva (cap. 3) Buenos Aires: UAI ediciones. Una visión asociacionista de la memoria: Ebbinghaus fue el primero en emprender el estudio experimental de la memoria humana. * Ebbinghaus y su

  • UNIDAD 1: EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO

    UNIDAD 1: EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO

    Jaqui SaenzLizbeth Jaqueline Sáenz LazaldeCriminología UNIDAD 1: EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO. Resultado de imagen para el prosencéfalo 1.1Vesiculas cerebrales: 1. El proncefalo o vesicula cerebral anterior: es una parte del cerebro primitivo que se localiza en la porción anterior del encéfalo. El prosenfalo resulta una estructura básica para entender el desarrollo

  • Unidad 1: Fase 0 - Contextualización. Actividad de Reconocimiento

    Unidad 1: Fase 0 - Contextualización. Actividad de Reconocimiento

    kathedanceContextualización. Actividad de Reconocimiento Unidad 1: Fase 0 - Contextualización. Actividad de Reconocimiento. Cintia Katherine Martínez A. (1.017.190.074) Tutor: Luz Imelda Rivas 403004_190 Curso: Personalidad UNIVERSIDAD NACIONAL, ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD ESCUELA DE CIENCIAS, SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSA Programa De Psicología Medellín 2017 Introducción La personalidad es una

  • UNIDAD 1: FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS, FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA. LAS MATRICES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA NACIENTE.

    UNIDAD 1: FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS, FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA. LAS MATRICES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA NACIENTE.

    romina1997MATERIA: PSICOLOGÍA PROFESORA: SILVINA ALCOVER CATEDRA: COLOMBO SEDE: CBC MARTINEZ INTEGRANTES: VALENTINA WEDELTOFT, FEDERICO JUAN, TOMAS MENDOCA, SOFIA MARMOLEJO, ESTEFANIA DUARTE, NANCY RAMIREZ Y CAMILA LESCANO. ________________ CLASE 2: UNIDAD 1: FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS, FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA. LAS MATRICES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA NACIENTE. TEMA:

  • Unidad 1: Introducción a la psicología organizacional

    Unidad 1: Introducción a la psicología organizacional

    Jeimmi111GUÍA DE ESTUDIO 1er PARCIAL (Semanas 1 y 2) PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en estas semanas mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos para que

  • Unidad 1: La Ética. Evaluación diagnóstica

    tutsipoprockUnidad 1: La Ética. Evaluación diagnóstica 1.-¿Conoces algún filósofo que haga referencia a lo que significa la ética? Si es así, desarrolla 2 o 3 párrafos sobre el autor y su teoría R= Conozco a Sócrates cuyo objetivo era educar al hombre mediante la búsqueda del bien, él se plantea

  • Unidad 1: Los Conceptos básicos De La Ingeniería

    LUISD1224Para elaborar la ficha, cada estudiante deberá responder, por escrito, en un archivo de Word, con tipo de letra Arial 12, cada uno de los siguientes puntos: Identificación Personal: A. Luis Fernando Domínguez Guzmán B. 24 de mayo de 1993 C. Bogotá – Colombia D. Bogotá – Colombia E. Barrio

  • UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO

    UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO

    nancyLLlogomaimo.gif Licenciatura en Enfermería Modalidad a distancia Enfermería General II Prof. Titular: LIC. Melisa depriererre ALUMNO: Comodoro Rivadavia (Chubut), 10 de octubre del 2015. Psicología Organizacional- Primera Evaluación parcial. UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO A. Lea atentamente el siguiente caso: Caso ANALIA El supervisor está hablando con Analía,

  • Unidad 1: Paso 2. Interiorizar conceptos básicos de la Psicología de los Grupos

    Unidad 1: Paso 2. Interiorizar conceptos básicos de la Psicología de los Grupos

    jairomoraleszabUnidad 1: Paso 2. Interiorizar conceptos básicos de la Psicología de los Grupos Grupo: 403020_2 Tutora: ADRIANA VALENCIA ZAPATA Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Ciencias Sociales Artes y Humanidades Observación y entrevista Psicología Ocaña 2018 Tradiciones en la psicología de los grupos Los grupos constituyen uno de los

  • UNIDAD 1: ¿Que Es El Desarrollo Humano?

    Unidad 1: ¿Qué es el Desarrollo Humano? 1.1 Teoría del desarrollo humano. El desarrollo humano es un proceso de descubrimiento, de crecimiento, de humanización, de conquista de la libertad; representa el esfuerzo de los hombres y las mujeres por conquistarse a sí mismos a través de la iluminación de la

  • Unidad 1– fase 1 Propuesta del problema a explorar

    Unidad 1– fase 1 Propuesta del problema a explorar

    Manuel RubianoUNIDAD 1– FASE 1 PROPUESTA DEL PROBLEMA A EXPLORAR WILVER MANUEL RUBIANO PÉREZ CDO 1075213580 GRUPO: 403025_356 TUTORA: SONIA LILIANA NAVARRO VIDAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES –(ECSAH) PROGRAMA DE PSICOLOGÍA NEUROPSICOLOGIA 2023 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se encontrará con

  • Unidad 2 "La ética En La Ciencia Y La Tecnología"

    xshakaUnidad 2 “La ética en la ciencia y la tecnología” Dentro de esta unidad se trata de ver la influencia que tienen las investigaciones científicas ya sea investigación o la creación de un nuevo producto creado por la ciencia, por lo cual veremos cómo la misma sociedad le pone límites

  • UNIDAD 2 - 3 PASO 3 – DESCUBRO LOS ENFOQUES PSICOLOGICOS

    UNIDAD 2 - 3 PASO 3 – DESCUBRO LOS ENFOQUES PSICOLOGICOS

    Daaniel MoraalesUNIDAD 2 - 3: PASO 3 – DESCUBRO LOS ENFOQUES PSICOLOGICOS Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Ciudad mes y año tabla 1 - conociendo el origen de los enfoques psicologicos Enfoque Indique la década o año

  • Unidad 2 - Actividad De Aprendizaje 2.1.

    saricciProblema seleccionado: Discriminación a personas con capacidades diferentes en las oficinas públicas. a) ¿Cuáles cree usted que son los obstáculos que enfrentaría un investigador que deseara hacer un estudio cualitativo sobre este tema en su comunidad? La información que obtendría en las diferentes compañías no sería la correcta ya que

  • UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DIMENSIONES DEL HOMBRE

    UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DIMENSIONES DEL HOMBRE

    mariseflores9Resultado de imagen para nutricion aplicada Resultado de imagen para DESARROLLO HUMANO Imagen relacionada El propósito de esta actividad es ver un recurso donde se puedan analizar el aspecto biológico psicológico y social de una persona, mostrando porque medio de una narración de una experiencia, en este caso es una

  • Unidad 2 actividad 3 psicologia de la educacion

    Unidad 2 actividad 3 psicologia de la educacion

    0304peterMATERIA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA 1 PROFESORA: TREJO CASILLAS ADRIANA GRUPO: 9194 Unidad 2. ACTIVIDAD 3 Análisis sobre el dibujo infantil Concéntrate en el apartado del artículo de Juan Delval, “La capacidad de representación”, que habla sobre el dibujo infantil, y realiza lo siguiente: 1. Identifica las

  • Unidad 2 Argumento Y Estructura

    ronysadeUnidad 2 Argumento y estructura argumental Argumento y comunicación: Dos características importantes del conocimiento son las de generar buenas descripciones del mundo y la de predecir acontecimientos. En ambos casos de poco nos serviría hacer listas de enunciados inconexos entre sí. Por el contrario, una forma generalizada de comunicar información

  • UNIDAD 2 LOS PARADIGMAS TRADICIONALES DE INVESTIGACIÓN

    UNIDAD 2 LOS PARADIGMAS TRADICIONALES DE INVESTIGACIÓN

    efren0laya< UNIDAD 2 LOS PARADIGMAS TRADICIONALES DE INVESTIGACIÓN Victor Alfonso Correa Cod. 1117492476 Erika Gómez Lozada Cod.1117509708 Carlos Arturo Balbuena Cod. Glen Durley Benjumea Cod. Efren Olaya Cod. 1117493451 TUTOR: Edna Paola Fuentes 1. GRUPO: 403023_143 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y

  • UNIDAD 2 PENSAMIENTO SOLIDARIO

    UNIDAD 2 PENSAMIENTO SOLIDARIO

    daigerconUNIDAD 2 PENSAMIENTO SOLIDARIO TERCER RETO APRENDIZAJE UNADISTA SURANIS TALAIGUA GONZALEZ DAIGET DAVID CONTRERAS ANA MILENA PEREZ ANA DE JESUS VELAZQUEZ TUTORA: MARIA ISABEL PEDRAZA CALDERON GRUPO#:105 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SAHAGUN 13/11/2018 Nuestra participación en el foro como grupo. El reto dado por el tutor fue

  • Unidad 2 SENA

    edgar1998• Pregunta 1 10 de 10 puntos Cuando una persona demuestra facilidad para establecer relaciones e identificar patrones lógicos, se puede decir que predomina en ella una inteligencia: Respuesta Respuestas seleccionadas: Lógico matemática Respuestas correctas: Lógico matemática • Pregunta 2 10 de 10 puntos Algunas reacciones emocionales y memorias emocionales

  • UNIDAD 2 SERGIO ANDRES PATIÑO FISGATIVA

    jorge870324UNIDAD 2 SERGIO ANDRES PATIÑO FISGATIVA Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado

  • Unidad 2 – Fase 5 a la 7 Diagnóstico, análisis y solución del caso

    Unidad 2 – Fase 5 a la 7 Diagnóstico, análisis y solución del caso

    otavianomejiaUnidad 2 – Fase 5 a la 7 Diagnóstico, análisis y solución del caso Presentado por: Elizabeth Mina - Cód.: 1.059.908.490 Dayra Lizeth Romero - Cód.: 1.024.467.161 Mónica Lizeth Castiblanco - Cód.: 1.016.024.361 Fredy Octaviano Mejía - Cód.: 98.385.994 Adriana Gómez - Cód.: 307270489 Grupo: 403004_155 Presentado a: Edwin Andrés

  • Unidad 2 – Marco Teóricos y metodologías en Psicología Comunitaria

    Unidad 2 – Marco Teóricos y metodologías en Psicología Comunitaria

    BIVI1981Fase 2. Trabajo Colaborativo 1 Unidad 2 – Marco Teóricos y metodologías en Psicología Comunitaria Presentado por: Jonatan Quintero Suarez – Código: 4.585.486 María Alejandra Martínez – Código: 1.112.791.878 Sara Liceth Muñoz Morales – Código: 1.054.926.340 Biviana Giraldo Jaramillo Código 24.332.022 Grupo 403022_140 Tutora: Paula Andrea Estrada Universidad Nacional Abierta

  • UNIDAD 2. DERECHOS HUMANOS SEXUALES, REPRODUCTIVOS Y BIENESTAR

    Nathalia2681ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Guía de análisis capítulo 11 de la serie Revelados A continuación encuentra una serie de preguntas, respóndalas, éstas facilitan el análisis crítico que se espera realice sobre lo que se presenta en el capítulo 11. a) ¿Con cuál de los personajes se identifica? ¿Por qué?  Con

  • Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano

    Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano

    Alejandra RosasUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Nutrición Aplicada Desarrollo Humano Grupo: NA-NDHU-2002-B1-012 Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano Docente: Mtra. Adriana Rodríguez Solís. Actividad: Dimensiones del hombre Estudiante: Alejandra Domínguez Rosas. Matricula: ES202109971. Fecha: 13/08/2020. Introducción Esta actividad consiste en analizar a una

  • Unidad 2. Taller De Liderazgo.

    erick_cordova2.1. Aprender a hablar y escribir correctamente  Expresarse y comunicarse Expresarse mediante la palabra, verbal o escrita, es utilizar este tipo concreto de lenguaje para exteriorizar lo que se siente y lo que se piensa. No quiere esto decir que sea la palabra el único instrumento de expresión, pero

  • Unidad 2: El compromiso individual y social del ser humano

    Unidad 2: El compromiso individual y social del ser humano

    feugo989Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Gestión y Administración de PyME Asignatura: Desarrollo Humano Unidad 2: El compromiso individual y social del ser humano Actividad 1: Dimensiones del hombre Ciclo escolar: 2018-1-B2 Grupo: GAP-GDHU-1801-B2-010 Estudiante: Javier Sánchez Ortiz Matricula: ES172015195 7 de mayo de 2018 Realiza un

  • UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE UNA ESCUELA DESTINADA A LA FORMACION DE PSICOLOGOS SOCIALES

    UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE UNA ESCUELA DESTINADA A LA FORMACION DE PSICOLOGOS SOCIALES

    Ailen7magaliEnrique Pichón Riviere: UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE UNA ESCUELA DESTINADA A LA FORMACION DE PSICOLOGOS SOCIALES. Propósitos y metodología: Toda psicología social, definida como una ciencia que estudia los vínculos interpersonales y otras formas de interacción si no realiza esta tarea haciéndola significativa tenderá a perder su sentido y a

  • Unidad 2: Etapa 3 - Raíces de la Psicología

    Unidad 2: Etapa 3 - Raíces de la Psicología

    Yolima Lopera GomezUnidad 2: Etapa 3 - Raíces de la Psicología Junio 2021 Tutora Lina Marcela Sierra Rodríguez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias de la educación ECSAH Psicología Palmira País Origen histórico Principales autores Objetos de estudio Aportes de la psicología Criticas más relevantes Alemania La psicología científica

  • Unidad 2: Familia de Psicofarmacos

    Unidad 2: Familia de Psicofarmacos

    Ismael CalvoUnidad 2: Familia de Psicofarmacos CLASIFICACIÓN Para una aproximación rápida a las capacidades terapéuticas de cada compuesto, respecto a cada patología, se ha realizado una clasificación que puede ser útil para el clínico, ya que a menudo los efectos terapéuticos de las sustancias son muy variados y complejos. Medicación primaria:

  • Unidad 2: Fase 3 Elaborar resumen y generar estrategias. Grupo: 47

    Unidad 2: Fase 3 Elaborar resumen y generar estrategias. Grupo: 47

    Deisi AsprillaUnidad 2: Fase 3 Elaborar resumen y generar estrategias. Grupo: 47 Curso: Antropología Psicológica Presentado por: Luz Carime Granja. Codi: Diana Milena Romero. Codi: 1 118 100 292 Diana Valencia. Codi: Mery Johana Palo meque. Codi: Angélica Guerra. Codi:1 121 890 269 Tutora. DILMA HERNANDEZ Universidad nacional Abierta y a

  • Unidad 2: La influencia del mapa de la personalidad en nuestras decisiones

    Unidad 2: La influencia del mapa de la personalidad en nuestras decisiones

    Laura ValdezEnsayo Unidad 2: La influencia del mapa de la personalidad en nuestras decisiones. En esta unidad aprendí muchas cosas que yo no sabía, incluso cosas sobre mi persona que yo no notaba o les ponía atención. También con los temas vistos comencé a ver a las personas que me rodean

  • Unidad 2: Paso 2 - Análisis de Caso "Los Cámbulos"

    Unidad 2: Paso 2 - Análisis de Caso "Los Cámbulos"

    Myarevalo20Unidad 2: Paso 2 - Análisis de Caso "Los Cámbulos" Presentado Por: Leydi Yohana García – Cód.: 1032469083 Myriam Janeth Arévalo – Cód. 33677336 Yenny Paola Rodríguez – Cód. David Julián Cuervo – Cód. Erika Daniela Rojas – Cód. Grupo 403032_113 Presentado a: Jorge Iván Arango Universidad Nacional Abierta Y