Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 178.276 - 178.350 de 184.679
-
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS, FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA. LAS MATRICES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA NACIENTE.
romina1997MATERIA: PSICOLOGÍA PROFESORA: SILVINA ALCOVER CATEDRA: COLOMBO SEDE: CBC MARTINEZ INTEGRANTES: VALENTINA WEDELTOFT, FEDERICO JUAN, TOMAS MENDOCA, SOFIA MARMOLEJO, ESTEFANIA DUARTE, NANCY RAMIREZ Y CAMILA LESCANO. ________________ CLASE 2: UNIDAD 1: FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS, FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA. LAS MATRICES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA NACIENTE. TEMA:
-
Unidad 1: Introducción a la psicología organizacional
Jeimmi111GUÍA DE ESTUDIO 1er PARCIAL (Semanas 1 y 2) PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del contenido que se aborda en estas semanas mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos para que
-
Unidad 1: La Ética. Evaluación diagnóstica
tutsipoprockUnidad 1: La Ética. Evaluación diagnóstica 1.-¿Conoces algún filósofo que haga referencia a lo que significa la ética? Si es así, desarrolla 2 o 3 párrafos sobre el autor y su teoría R= Conozco a Sócrates cuyo objetivo era educar al hombre mediante la búsqueda del bien, él se plantea
-
Unidad 1: Los Conceptos básicos De La Ingeniería
LUISD1224Para elaborar la ficha, cada estudiante deberá responder, por escrito, en un archivo de Word, con tipo de letra Arial 12, cada uno de los siguientes puntos: Identificación Personal: A. Luis Fernando Domínguez Guzmán B. 24 de mayo de 1993 C. Bogotá – Colombia D. Bogotá – Colombia E. Barrio
-
UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO
nancyLLlogomaimo.gif Licenciatura en Enfermería Modalidad a distancia Enfermería General II Prof. Titular: LIC. Melisa depriererre ALUMNO: Comodoro Rivadavia (Chubut), 10 de octubre del 2015. Psicología Organizacional- Primera Evaluación parcial. UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN- CONTRATO PSICOLOGICO. TRABAJO PRÁCTICO A. Lea atentamente el siguiente caso: Caso ANALIA El supervisor está hablando con Analía,
-
Unidad 1: Paso 2. Interiorizar conceptos básicos de la Psicología de los Grupos
jairomoraleszabUnidad 1: Paso 2. Interiorizar conceptos básicos de la Psicología de los Grupos Grupo: 403020_2 Tutora: ADRIANA VALENCIA ZAPATA Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Ciencias Sociales Artes y Humanidades Observación y entrevista Psicología Ocaña 2018 Tradiciones en la psicología de los grupos Los grupos constituyen uno de los
-
UNIDAD 1: ¿Que Es El Desarrollo Humano?
Unidad 1: ¿Qué es el Desarrollo Humano? 1.1 Teoría del desarrollo humano. El desarrollo humano es un proceso de descubrimiento, de crecimiento, de humanización, de conquista de la libertad; representa el esfuerzo de los hombres y las mujeres por conquistarse a sí mismos a través de la iluminación de la
-
Unidad 1– fase 1 Propuesta del problema a explorar
Manuel RubianoUNIDAD 1– FASE 1 PROPUESTA DEL PROBLEMA A EXPLORAR WILVER MANUEL RUBIANO PÉREZ CDO 1075213580 GRUPO: 403025_356 TUTORA: SONIA LILIANA NAVARRO VIDAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES –(ECSAH) PROGRAMA DE PSICOLOGÍA NEUROPSICOLOGIA 2023 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se encontrará con
-
Unidad 2 "La ética En La Ciencia Y La Tecnología"
xshakaUnidad 2 “La ética en la ciencia y la tecnología” Dentro de esta unidad se trata de ver la influencia que tienen las investigaciones científicas ya sea investigación o la creación de un nuevo producto creado por la ciencia, por lo cual veremos cómo la misma sociedad le pone límites
-
UNIDAD 2 - 3 PASO 3 – DESCUBRO LOS ENFOQUES PSICOLOGICOS
Daaniel MoraalesUNIDAD 2 - 3: PASO 3 – DESCUBRO LOS ENFOQUES PSICOLOGICOS Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Ciudad mes y año tabla 1 - conociendo el origen de los enfoques psicologicos Enfoque Indique la década o año
-
Unidad 2 - Actividad De Aprendizaje 2.1.
saricciProblema seleccionado: Discriminación a personas con capacidades diferentes en las oficinas públicas. a) ¿Cuáles cree usted que son los obstáculos que enfrentaría un investigador que deseara hacer un estudio cualitativo sobre este tema en su comunidad? La información que obtendría en las diferentes compañías no sería la correcta ya que
-
UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 DIMENSIONES DEL HOMBRE
mariseflores9Resultado de imagen para nutricion aplicada Resultado de imagen para DESARROLLO HUMANO Imagen relacionada El propósito de esta actividad es ver un recurso donde se puedan analizar el aspecto biológico psicológico y social de una persona, mostrando porque medio de una narración de una experiencia, en este caso es una
-
Unidad 2 actividad 3 psicologia de la educacion
0304peterMATERIA: PSICOLOGIA DE LA EDUCACION Y PSICOLOGIA EVOLUTIVA 1 PROFESORA: TREJO CASILLAS ADRIANA GRUPO: 9194 Unidad 2. ACTIVIDAD 3 Análisis sobre el dibujo infantil Concéntrate en el apartado del artículo de Juan Delval, “La capacidad de representación”, que habla sobre el dibujo infantil, y realiza lo siguiente: 1. Identifica las
-
Unidad 2 Argumento Y Estructura
ronysadeUnidad 2 Argumento y estructura argumental Argumento y comunicación: Dos características importantes del conocimiento son las de generar buenas descripciones del mundo y la de predecir acontecimientos. En ambos casos de poco nos serviría hacer listas de enunciados inconexos entre sí. Por el contrario, una forma generalizada de comunicar información
-
UNIDAD 2 LOS PARADIGMAS TRADICIONALES DE INVESTIGACIÓN
efren0laya< UNIDAD 2 LOS PARADIGMAS TRADICIONALES DE INVESTIGACIÓN Victor Alfonso Correa Cod. 1117492476 Erika Gómez Lozada Cod.1117509708 Carlos Arturo Balbuena Cod. Glen Durley Benjumea Cod. Efren Olaya Cod. 1117493451 TUTOR: Edna Paola Fuentes 1. GRUPO: 403023_143 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y
-
UNIDAD 2 PENSAMIENTO SOLIDARIO
daigerconUNIDAD 2 PENSAMIENTO SOLIDARIO TERCER RETO APRENDIZAJE UNADISTA SURANIS TALAIGUA GONZALEZ DAIGET DAVID CONTRERAS ANA MILENA PEREZ ANA DE JESUS VELAZQUEZ TUTORA: MARIA ISABEL PEDRAZA CALDERON GRUPO#:105 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD SAHAGUN 13/11/2018 Nuestra participación en el foro como grupo. El reto dado por el tutor fue
-
Unidad 2 SENA
edgar1998• Pregunta 1 10 de 10 puntos Cuando una persona demuestra facilidad para establecer relaciones e identificar patrones lógicos, se puede decir que predomina en ella una inteligencia: Respuesta Respuestas seleccionadas: Lógico matemática Respuestas correctas: Lógico matemática • Pregunta 2 10 de 10 puntos Algunas reacciones emocionales y memorias emocionales
-
UNIDAD 2 SERGIO ANDRES PATIÑO FISGATIVA
jorge870324UNIDAD 2 SERGIO ANDRES PATIÑO FISGATIVA Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado
-
Unidad 2 – Fase 5 a la 7 Diagnóstico, análisis y solución del caso
otavianomejiaUnidad 2 – Fase 5 a la 7 Diagnóstico, análisis y solución del caso Presentado por: Elizabeth Mina - Cód.: 1.059.908.490 Dayra Lizeth Romero - Cód.: 1.024.467.161 Mónica Lizeth Castiblanco - Cód.: 1.016.024.361 Fredy Octaviano Mejía - Cód.: 98.385.994 Adriana Gómez - Cód.: 307270489 Grupo: 403004_155 Presentado a: Edwin Andrés
-
Unidad 2 – Marco Teóricos y metodologías en Psicología Comunitaria
BIVI1981Fase 2. Trabajo Colaborativo 1 Unidad 2 – Marco Teóricos y metodologías en Psicología Comunitaria Presentado por: Jonatan Quintero Suarez – Código: 4.585.486 María Alejandra Martínez – Código: 1.112.791.878 Sara Liceth Muñoz Morales – Código: 1.054.926.340 Biviana Giraldo Jaramillo Código 24.332.022 Grupo 403022_140 Tutora: Paula Andrea Estrada Universidad Nacional Abierta
-
UNIDAD 2. DERECHOS HUMANOS SEXUALES, REPRODUCTIVOS Y BIENESTAR
Nathalia2681ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Guía de análisis capítulo 11 de la serie Revelados A continuación encuentra una serie de preguntas, respóndalas, éstas facilitan el análisis crítico que se espera realice sobre lo que se presenta en el capítulo 11. a) ¿Con cuál de los personajes se identifica? ¿Por qué? Con
-
Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano
Alejandra RosasUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Nutrición Aplicada Desarrollo Humano Grupo: NA-NDHU-2002-B1-012 Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano Docente: Mtra. Adriana Rodríguez Solís. Actividad: Dimensiones del hombre Estudiante: Alejandra Domínguez Rosas. Matricula: ES202109971. Fecha: 13/08/2020. Introducción Esta actividad consiste en analizar a una
-
Unidad 2. Taller De Liderazgo.
erick_cordova2.1. Aprender a hablar y escribir correctamente Expresarse y comunicarse Expresarse mediante la palabra, verbal o escrita, es utilizar este tipo concreto de lenguaje para exteriorizar lo que se siente y lo que se piensa. No quiere esto decir que sea la palabra el único instrumento de expresión, pero
-
Unidad 2: El compromiso individual y social del ser humano
feugo989Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Gestión y Administración de PyME Asignatura: Desarrollo Humano Unidad 2: El compromiso individual y social del ser humano Actividad 1: Dimensiones del hombre Ciclo escolar: 2018-1-B2 Grupo: GAP-GDHU-1801-B2-010 Estudiante: Javier Sánchez Ortiz Matricula: ES172015195 7 de mayo de 2018 Realiza un
-
UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE UNA ESCUELA DESTINADA A LA FORMACION DE PSICOLOGOS SOCIALES
Ailen7magaliEnrique Pichón Riviere: UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE UNA ESCUELA DESTINADA A LA FORMACION DE PSICOLOGOS SOCIALES. Propósitos y metodología: Toda psicología social, definida como una ciencia que estudia los vínculos interpersonales y otras formas de interacción si no realiza esta tarea haciéndola significativa tenderá a perder su sentido y a
-
Unidad 2: Etapa 3 - Raíces de la Psicología
Yolima Lopera GomezUnidad 2: Etapa 3 - Raíces de la Psicología Junio 2021 Tutora Lina Marcela Sierra Rodríguez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias de la educación ECSAH Psicología Palmira País Origen histórico Principales autores Objetos de estudio Aportes de la psicología Criticas más relevantes Alemania La psicología científica
-
Unidad 2: Familia de Psicofarmacos
Ismael CalvoUnidad 2: Familia de Psicofarmacos CLASIFICACIÓN Para una aproximación rápida a las capacidades terapéuticas de cada compuesto, respecto a cada patología, se ha realizado una clasificación que puede ser útil para el clínico, ya que a menudo los efectos terapéuticos de las sustancias son muy variados y complejos. Medicación primaria:
-
Unidad 2: Fase 3 Elaborar resumen y generar estrategias. Grupo: 47
Deisi AsprillaUnidad 2: Fase 3 Elaborar resumen y generar estrategias. Grupo: 47 Curso: Antropología Psicológica Presentado por: Luz Carime Granja. Codi: Diana Milena Romero. Codi: 1 118 100 292 Diana Valencia. Codi: Mery Johana Palo meque. Codi: Angélica Guerra. Codi:1 121 890 269 Tutora. DILMA HERNANDEZ Universidad nacional Abierta y a
-
Unidad 2: La influencia del mapa de la personalidad en nuestras decisiones
Laura ValdezEnsayo Unidad 2: La influencia del mapa de la personalidad en nuestras decisiones. En esta unidad aprendí muchas cosas que yo no sabía, incluso cosas sobre mi persona que yo no notaba o les ponía atención. También con los temas vistos comencé a ver a las personas que me rodean
-
Unidad 2: Paso 2 - Análisis de Caso "Los Cámbulos"
Myarevalo20Unidad 2: Paso 2 - Análisis de Caso "Los Cámbulos" Presentado Por: Leydi Yohana García – Cód.: 1032469083 Myriam Janeth Arévalo – Cód. 33677336 Yenny Paola Rodríguez – Cód. David Julián Cuervo – Cód. Erika Daniela Rojas – Cód. Grupo 403032_113 Presentado a: Jorge Iván Arango Universidad Nacional Abierta Y
-
UNIDAD 2B: EL PROBLEMA DEL SURGIMIENTO DE LA COMPLEJIDAD HUMANA, SU BIENESTAR Y VULNERABILIDAD:
aepereirag17UNIDAD 2B: EL PROBLEMA DEL SURGIMIENTO DE LA COMPLEJIDAD HUMANA, SU BIENESTAR Y VULNERABILIDAD: APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA A LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DUBIS MARCELA RINCON TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CARTAGENA DE INDIAS - BOLIVAR 11 – 11
-
Unidad 3 Dinamica Social
cristianrdzCarrera: Ingeniería en gestión empresarial Grupo: 2.1 Materia: Software y aplicaciones ej. Docente: Ana Rosa Barrera Santiago Alumno: Cristian E. Rodríguez Martínez Numero de control: 12E0581 introduccion: Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes
-
Unidad 3 El tema escogido por el grupo fue actos festivos
lornaestebanTRABAJO COLABORATIVO 2 PRENTADO POR: JULIANA PAOLA RAMIREZ JULIAN ANDRES VASQUEZ YENCY DURAN ANA MILENA RENGIFO GRUPO 100007_432 ANTROPOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD 22/MAYO/2013 2. El tema escogido por el grupo fue actos festivos Introducción En esta actividad nos lleva a lo más adentro de nuestro seno o
-
Unidad 3 Fase 4 Plantear estrategias de fortalecimiento
kmolinadiazUnidad 3 Fase 4 Plantear estrategias de fortalecimiento. Estudiantes KAREN PAOLA RAMOS HERRERA Código 1063162083 KAREN LISET MOLINA Código 1104377558 CAMILO ANDRES ARAUJO Código MARIANA MACEA Código GRUPO: 403018_117 Tutor: MALCOLM VELEZ CAMARGO Curso ANTROPOLOGIA PSICOLOGICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD - CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANAS MONTERÍA –
-
Unidad 3 Freud sobre el psicoanálisis
Juanitta BarbisUnidad 3 La psicología que surge en el siglo xx aspira a ser reconocida como ciencia y ser autónoma e independiente como disciplina. Buscando alejarse de toda especulación filosófica y metafísica y apegándose a los parámetros del conocimiento científico. TP N 12 Y 13: Freud Contribución a la historia del
-
Unidad 3 Inteligencia Emocional
cokemonNombre de la materia: Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura: Derecho Nombre del alumno: Jorge Daniel Alvarez Guerrero Matrícula: 010585627 Nombre de la Tarea: Alíate con tus emociones Unidad 3 Inteligencia Emocional Nombre del Tutor: Jorge Daniel Alvarez Guererro Fecha: 24- Agosto - 2020 Introduccion Podemos analizar como las emociones
-
Unidad 3 psicología general II
Yoselin258025aINTRODUCCION El desarrollo humano tiene como función desarrollar el potencial de los seres humanos, incrementar sus posibilidades y brindarles un goce de la libertad, la cual todas las personas poseen el derecho de vivirla. El desarrollo humano, en sus comienzos, se basaba principalmente en la economía de las sociedades. Sin
-
Unidad 3 Toma De Decisiones
victor_cascorUNIDAD 3 TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de
-
Unidad 3 Y 4 Orientación Universitaria
elsanvalentinINTRODUCCION La orientación que recibimos en la Universidad es la forma en la que se nos ha enseñado a conducirnos. En esta primera parte doy la bienvenida al desarrollo de esta asignación Estos temas abarcan los servicios, los derechos, deberes, todo lo relacionado con la UAPA y sus participantes. Se
-
Unidad 3 y 4 teoria de la conducta
rogelio1721(UAPA) Universidad abierta para adultos Resultado de imagen para nuevo logo de uapa Presentado por: Grismeldy López Matricula: 12-2384 asignatura: Teoría de la conducta Facilitador (a): Ilusión García Tema: Unidad 3 y 4 Fecha Marzo 30 2019 Santiago de los caballeros, R.D. marzo 2019 Unidad III Luego de consultar la
-
Unidad 3 – Fase 4 Realizar sustentación teórica del problema. Prosocialidad
Steven BenitesUnidad 3 – Fase 4 Realizar sustentación teórica del problema. Grupo 28 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Universidad Abierta y a Distancia 403010A_762: Curso Prosocialidad Tutora Laura Edith Vásquez Ramón 07 de julio de 2020 Introducción Este trabajo se realizó de acuerdo a la problemática trabajada de la
-
Unidad 3 – Fase 4: diagnóstico participativo contextualizado e informe psicológico
doris andrea cumbal cuesta Unidad 3 – Fase 4: diagnóstico participativo contextualizado e informe psicológico Estudiantes: Katherin Julieth Valencia. Cod. Mercy Lorena Portilla. Cod. 37081958 Derly Rocio Guzmán. Cod. 65789859 Karla Daniela Eraso. Cod. 1089486749 Doris Andrea Cumbal. Cod. 1088595197 Grupo:403024 – 72 Tutora: Edna Paola Fuentes Universidad Nacional Abierta y a Distancia
-
Unidad 3- Identidad social
Agustina VelazquezUnidad 3- Identidad social. La teoría de la Identidad social (TIS) aborda cómo y por qué surgen y se sostienen las diferentes representaciones de los colectivos sociales. Identidad: Aquellos aspectos de la propia imagen del individuo que se derivan de las categorías sociales a las que percibe pertenecer (Tajfel y
-
UNIDAD 3. ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
Roberto LopezCarrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Nombre de la asignatura: Economía Empresarial. Profesor: Ligia Marina Pech Canul Unidad#3: Análisis de la conducta del consumidor Alumno: López Santos Roberto Manuel. Grupo: MG-3 Fecha: 15 de diciembre del 2020 UNIDAD 3. ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR. RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS. EJERICIO 1.
-
Unidad 3: Escenarios Y Herramientas Para El Diagnóstico Psicosocial
jekayuUnidad 3: Escenarios Y Herramientas Para El Diagnóstico Psicosocial Paso 4 – Aplicación Indicadores De Diagnóstico Psicosocial Actividad Individual Elaborado Por Jenssy Alarcon Pineda Código: 37277512 Grupo 403021_59 Tutor Adrián Jimenez Martínez Curso Modelos De Intervención En Psicologia 403021A_360 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad Programa Psicología Mayo /
-
Unidad 3: Fase 3 - Alternativas de solución
ceci.lopUnidad 3: Fase 3 - Alternativas de solución Presentado por: EMILCE CECILIA LOPEZ MORA Código: 1087046871 Curso: 403017_98 Tutor: Luz Mary Herrera Beltran Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela De Ciencias Sociales Arte Y Humanidades Programa De Psicología Ecología humana Noviembre 2017 Nombre de la propuesta “Comunidad Ecológica” Justificación
-
UNIDAD 3: FASE 4 - MOTIVACIÓN, CREATIVIDAD Y POTENCIACIÓN DE LAS HABILIDADES COGNOSCITIVAS SUPERIORES
NatiscaPROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES UNIDAD 3: FASE 4 - MOTIVACIÓN, CREATIVIDAD Y POTENCIACIÓN DE LAS HABILIDADES COGNOSCITIVAS SUPERIORES ESTUDIANTES: ASTRID JOHANA ROSAS GRUPO: 403041_1 TUTORA: PIEDAD MARIA TERESA OSPINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA JULIO 2020 Introducción La fase 4 corresponde a una lectura crítica y
-
UNIDAD 3: TEXTO ARGUMENTATIVO. Aportes de la Psicología Aplicada
lizjoisUNIDAD 3: TEXTO ARGUMENTATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PASTO – NARIÑO MAYO 2015 TABLA DE CONTENIDO Introducción Aportes de la Psicología Aplicada Campo Social Comunitario Educación Campo Familiar Campo Clínico Campo Organizacional Aportes de la Psicología
-
Unidad 4 - Estructura Organizacional
j_francisco1989Unidad 4. Estructura Organizacional La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación. 4.1-Importancia de las estructuras sociales. Una estructura social es
-
Unidad 4 Contexto social
Liz Rodriguez http://1.bp.blogspot.com/-f9LONXg_hDg/TocjVCjLdhI/AAAAAAAAACw/TPuVRESZPXg/s200/FaPsismll.png TRABAJO UNIDAD 4 MATERIA CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN MAESTRA (O): CHRIS CARRILLO NOMBRE: YESSENIA LIZBETH CERDA RODRIGUEZ MATRICULA:1546038 GRUPO:5° K FECHA: 27/08/2015 UNIDAD 4 EL INDIVIDUO COMO CONTEXTO EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FACULTAD: Facultad de Psicología GRUPO: 5° K NOMBRE DEL ALUMNO: Yessenia Lizbeth Cerda Rodríguez Fecha: 27/08/2015 I.
-
Unidad 4 Ensayo De Etica
vica09ENSAYO DE LA UNIDAD 4 ETICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION INTRODUCCIÓN En esta unidad se hablará sobre la ética en el ejercicio de la profesión, también sus consideraciones generales de la ética profesional, dimensiones e implicaciones de la ética profesional, el profesionista y su ética en el ejercicio
-
UNIDAD 4 LA META PSICOLOGIA PUNTO DE VISTA ECONOMICO DEL APARATO
Yuliana91UNIDAD 4 LA META PSICOLOGIA PUNTO DE VISTA ECONOMICO DEL APARATO PSIQUICO la energía psíquica. La Libido: su recorrido, puntos de fijación, regresión. Sexualidad; concepto. Características de la sexualidad infantil; un complejo nuclear: complejo de Edipo, complejo de Castración. La investigacion etiologica llevada a cabo por el psicoanalisis
-
Unidad 4 psicosocial
199770ACTIVIDAD OBLIGATORIA TEMA 4 SUPUESTO PRACTICO Omar es un joven que hace dos años sufrió un accidente de moto en el que perdió su pierna derecha. Se ha dirigido a una Asociación que organiza actividades de deporte adaptado, y es atendido por Andrés, que es el profesional sociosanitario encargado de
-
Unidad 4 Teorias De La Persona
janetrg• Pregunta 1 1 de 1 puntos Hay varias características de los padres o cuidadores que pueden incrementar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas: Los antecedentes personales de maltrato infantil Las dificultades para establecer vínculos afectivos con el recién nacido Respuestas correctas: Los antecedentes personales de maltrato infantil Las
-
Unidad 4 THI
andreamndzEn su sentido básico, aprendizaje colaborativo (AC) se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos" después
-
UNIDAD 4. DESARROLLO HUMANO
aldairmp4.1 ¿Qué es la autorrealización? “El yo no es algo que es, sino algo que será, es una tarea” Kierkegaard Abraham H. Maslow defiende que en cada ser humano actúan dos sistemas de fuerzas en su interior: el primero, que se aferra a la seguridad y a las posiciones defensivas,
-
UNIDAD 4. Métodos para la solución de problemas
José Alberto Hernández CastañedaSEMANA 9 UNIDAD 4. Métodos para la solución de problemas. “TOMA DE DECIONES” Las decisiones, son una actividad típica de cualquier directivo o administrador, las cuales, sin importar su peso o importancia, son determinantes para lograr el éxito. Para Bernal Sierra, la decisión es un proceso de selección de alternativas
-
Unidad 5 ACTIVIDADES PRÁCTICA PARA LA SEMANA III
yeriffergomezACTIVIDADES PRÁCTICA PARA LA SEMANA III I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué ventaja comunicativa ofrece la prosa con respecto al verso? 2.- Define la prosa narrativa e indica cuáles son los elementos indispensables en un relato. Es una prosa que presenta una historia, expone un suceso o una serie
-
Unidad 5 Desarrollo Humano
shamyuRecursos para mantener el equilibrio y la armonía El primer paso para resolver cualquier problema es identificar que hay un problema, comprender sus causas y, a continuación, encontrar una solución. Asimismo, es necesario entender la importancia de una vida armoniosa, satisfecha y equilibrada. Una vida puede ser equilibrada sólo cuando
-
UNIDAD 5- DESARROLLO DE LA INVENTIVA
annadreamerUNIDAD 5- DESARROLLO DE LA INVENTIVA 5.1. Introducción a la Inventiva La palabra crear viene del latín creare que significa crear, producir de la nada, engendrar. En general significa producir una cosa de la nada, establecer algo por primera vez. Como verbo significa hacer que exista algo que no existía
-
Unidad 5: “Las artes en el tiempo y el espacio”
neocortezaPLANIFICACION CLASE A CLASE Subsector de Aprendizaje: Educación Artística Curso: 1º año Básico Unidad 5: “Las artes en el tiempo y el espacio” Duración aproximada: 6 semanas Profesor(a) ______________________________ Fecha de inicio: ______________ APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES GENERICAS 1.- Se expresan creativamente, en el plano y en representaciones simples de volumen,
-
Unidad 6: Compensaciones O Remuneraciones
mayosoccer6.1. Factores básicos para determinar remuneración Existen cuatros factores básicos que son importante considerar antes de decidir qué tanto pagar a los empleados. 1: consideraciones legales en la compensación: En donde se expone la existencia que afecta la compensación en términos de salarios mínimos, tarifas de tiempo extra y prestaciones.
-
UNIDAD 6: CONDUCTISMO
FLORA FARIAS SEGOVIATERCER PARCIAL DE ESCUELAS (cat. A) UNIDAD 6: CONDUCTISMO CONDUCTA Y APRENDIZAJE – K. DANZIGER La historia de la psicología académica del siglo XX es la historia de una lucha fallida contra una fragmentación obvia. La inteligencia y sus test proporcionaron un ejemplo de la tendencia de la disciplina a
-
Unidad 7 Liderazgo
yonyjonIntroducción. Esta unidad se llama liderazgo y vamos a ver que no es lo mismo un líder que un jefe y cuáles son las habilidades del líder y sus capacidades ,se dice que no forzosamente debe tener un puesto alto ,un líder no depende de su nivel jerárquico ,si no
-
UNIDAD 8. BASES DE LA CONDUCTA DEL GRUPO
TONYAZZUNIDAD 8. BASES DE LA CONDUCTA DEL GRUPO. Se define grupo como: conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes y que se reunieron para conseguir objetivos específicos. Las organizaciones están compuestas por diferentes tipos de agrupaciones. Estas agrupaciones pueden ser variadas y más de una,
-
UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERIA No. 4 UAGRO. LICENCIATURA EN ENFERMERIA
julietap0497UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERIA No. 4 UAGRO. LICENCIATURA EN ENFERMERIA ENSAYO: TERAPIA CONDUCTUAL MATERIA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO PROFESOR: Rogelio Jimón Flores ALUMNA: Herlinda Antúnez Hernández GRUPO: 107 1er. Semestre. Chilpancingo, Gro., 0ctubre/2015 INTRODUCCION El objetivo primordial de esta lectura, es dar a conocer las concepciones erróneas que se han
-
UNIDAD ACADEMICA DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO
Ernesto GonzalezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO Materia: Análisis Conductual Maestra: Silvia Andrea Aldape Uriega INFORME DE PRÁCTICA Integrantes Número de lista - Ernesto González Bolado 16 - Daniel Montalvo Hernández 30 - Maybelle Reyes Rodríguez 37 - Cynthia Ricaño Salazar 38
-
UNIDAD CUATRO DESCRIPCIÓN CONTEXTUALIZACIÓN
edi.137UNIDAD CUATRO DESCRIPCIÓN CONTEXTUALIZACIÓN ACTIVIDAD. 1. ¿Qué incidencia tuvo el totalitarismo en la segunda guerra mundial?, ¿es posible afirmar que el interés colonial fue una causa fundamental de este hecho? Los totalitarismos, o regímenes totalitarios, se diferencian de otros regímenes autocráticos por ser dirigidos por un partido político que pretende
-
Unidad Cuerpo Y Mente 2
aebernal_Los materialistas argumentan que la única “realidad” consiste sólo en el mundo físico o material que puede ser tocado y medido, mientras que algunas tradiciones espirituales ven a lo físico como mera ilusión, o algo intrínsecamente impuro que existe para ser trascendido y lo espiritual es visto como la verdad
-
Unidad Curricular Psicología General
anachaconLa Unidad Curricular Psicología General es de gran importancia y de mucha aplicación práctica y teórica en el desempeño del futuro profesional de la Enfermería. En el actual panorama científico relacionado con la psicología se observa la presencia de variadas escuelas o paradigmas, pero a la vez se aprecia una
-
UNIDAD CURRICULAR: Introducción a la Psicología
Jose3123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LARA MARTIN LUTHER KING PLAN DE EVALUACIÓN UNIDAD CURRICULAR: Introducción a la Psicología TRAYECTO: Inicial HTE: 120 HTA: 60 HTI:_60 UC: 4 CÓDIGO: IP. AMBIENTE: SECCIÓN: PST1M-003 HORARIOS: Martes: y Jueves: 9:45 a 12m PROFESOR(a):
-
Unidad Curricular: Praxis de los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
arelysdiosUnidad Curricular: Praxis de los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos. Unidad Temática: La Mediación. Actividad N°: 1. Resumen Explicativo Sobre la Mediación. Mediación Familiar: Según Urdaneta E. (2020), la mediación familiar ha sido entendida como un mecanismo para la solución de conflictos familiares, en los cuales por medio de
-
Unidad de aprendizaje 2: Estudio de la Motivación
Alejandra LizarbeResultado de imagen de utp Curso: Motivación y Emoción Evaluación: 2 Unidad de aprendizaje 2: Estudio de la Motivación Característica: Práctica Calificada 2 PC2 / Valor: 20% - 4 puntos Integrantes: 1.- Nallely Sullca Pinedo Descripción de la actividad: los estudiantes diseñan un programa de intervención motivacional con el propósito
-
UNIDAD DE APRENDIZAJE DESARROLLO PSICOLÓGICO II
karenquezada1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE DESARROLLO PSICOLÓGICO II Producto Integrador de Aprendizaje Caso clínico de la adultez tardía La Sra. Juana es una mujer de 75 años. Es viuda y vive sola. Actualmente fue internada por una de sus hijas en una casa de
-
Unidad de aprendizaje: 1. Promoción de la salud mental. El Joker
jreeddUnidad de aprendizaje: 1. Promoción de la salud mental. Nombre del Alumno: Cesáreo Nájera Ángel Jared Grupo: 403 Resultado de Aprendizaje: 1.2 Promueve ajustes saludables y mecanismos de afrontamiento, considerando los factores predisponentes de enfermedad mental. Actividad número 2: Identificación de factores determinantes para el desarrollo de enfermedad mental a