ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 30.826 - 30.900 de 184.620

  • Constructivismo

    missconverse1. ¿Qué es el constructivismo? Básicamente puede decirse que es la idea que mantiene que el individuo —‚tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos— no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que

  • CONSTRUCTIVISMO

    emily300CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE HA DE CONSTRUIRSE? CESAR COLL * Desde el surgimiento de la psicología científica en las últimas décadas del siglo, las relaciones entre la psicología y la educación han sido siempre al mismo tiempo intensas y complejas. ni llamar la atención. Nos referimos

  • CONSTRUCTIVISMO

    emily300CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE HA DE CONSTRUIRSE? CESAR COLL * Desde el surgimiento de la psicología científica en las últimas décadas del siglo, las relaciones entre la psicología y la educación han sido siempre al mismo tiempo intensas y complejas. ni llamar la atención. Nos referimos

  • CONSTRUCTIVISMO

    patio2011CONSTRUCTIVISMO Y PSICOLOGÍA El término constructivismo en la psicología se refiere a todas aquellas teorías y prácticas que se enfocan sobre el modo en que los individuos crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, la estructura significativa donde se construye la personalidad del ser humano. En el constructivismo

  • Constructivismo

    MariaxDEl aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. Como figuras claves del construccionismo podemos citar a Jean Piaget

  • Constructivismo

    perla8aEL CONSTRUCTIVISMO El uso de un enfoque metodológico dentro de la actividad de enseñanza- aprendizaje es muy importante, de ahí parte la manera en que se van a impartir las clases y cómo se van a desarrollar las actividades dentro del aula. En estos tiempos el enfoque metodológico más apropiado

  • CONSTRUCTIVISMO

    recursosbriganteCONSTRUCTIVISMO 1. APORTE DEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es una edificación de la interacción entre los aspectos sociales, cognitivos, y efectivos; que aporta a la educación la relación del docente y alumno en la misma posición, por lo que ambos aprenden en el proceso y se convierte en aprendizaje significativo por

  • CONSTRUCTIVISMO

    mirnaHCONSTRUCTIVISMO Justificación El niño con el cual se trabajo es Gerardo Martínez Tec, cuenta con 12 años de edad, cursando el 6to grado de primaria, mi objetivo es que por medio de la experiencia de la teoría del constructivismo mejore su capacidad de memoria para un mejor aprendizaje, la materia

  • Constructivismo

    kurimorrison• Constructivismo El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Jean Piaget (1952), Lev Vygotsky (1978), David Ausubel (1963), Jerome Bruner (1960), y aun cuando ninguno de ellos se denominó como constructivista sus ideas y propuestas

  • Constructivismo

    everlyn10Ricardo López Pérez Constructivismo Radical de Protágoras a Watzlawick http://www.udec.cl/~roddiaz Artículo aparecido en el libro "Tradición y cambio en la Psicopedagogía", editado por Roberto Careaga, publicación de la Universidad Educares, pp. 27-35. En este trabajo, el Profesor López nos muestra cómo la teoría constructivista no parece ser un constructo reciente

  • Constructivismo

    arai93El constructivismo es el modelo que enfatiza el papel activo del aprendiz en la construcción de la comprensión y en darle sentido a la información. Las teorías constructivas del aprendizaje se enfocan en la manera en que las personas forman significados por sí mismas o mediante con la interacción de

  • Constructivismo

    gaga83Constructivismo En el módulo 1 se introdujo la perspectiva constructivista Se ampliarán ahora algunos aspectos a fin de ubicar el rol que el maestro juega en el proceso de enseñanza. El contstuctivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las

  • Constructivismo

    pegoCONSTRUCTIVISMO 1. Introduccion 2. ¿ Que es el constructivismo ? 3. Concepción social del contructivismo 4. Concepción psicológica del constructivismo 5. Concepción filosofica del constructivismo 6. Caracteristicas de un profesor constructivista 7. Conclusiones INTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos

  • Constructivismo

    tutti90Teorías que sustentan la concepción constructivista En términos generales, el constructivismo es una interpretación de la realidad, una opción epistemológica particularmente interesante para la psicología porque permite abordar de un modo creíble y sugerente la evolución del ser humano. Es una herramienta de conocimiento que puede inspirarnos para formular modelos

  • Constructivismo

    LOMERÍNDICE INTRODUCCIÓN----------------------------------------------------------------------------------- 2 DESARROLLO--------------------------------------------------------------------------------------- 2 DESARROLLO--------------------------------------------------------------------------------------- 3 UNA PEDAGOGÍA CENTRADA EN EL NIÑO----------------------------------------------- 3 EDUCACIÓN POR EL TRABAJO JUEGO---------------------------------------------------- 4 TANTEO EXPERIMENTAL----------------------------------------------------------------------- 4 EL PAPEL DEL MAESTRO----------------------------------------------------------------------- 5 ESCUELA NUEVA---------------------------------------------------------------------------------- 6 ESCUELA NUEVA--------------------------------------------------------------------------------- 7 CONCLUSIÓN--------------------------------------------------------------------------------------- 9 BIBLIOGRAFÍA------------------------------------------------------------------------------------- 10 “Por una escuela del pueblo” Mercedes Erika López Cortéz Universidad Católica Boliviana

  • Constructivismo

    karolina_3151. Introducción 2. ¿Que es el constructivismo? 3. Concepción social del constructivismo 4. Concepción psicológica del constructivismo 5. Concepción filosófica del constructivismo 6. Características de un profesor constructivista 7. Conclusiones INTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde

  • Constructivismo

    ibac131.- CONSTRUCTIVISMO Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día

  • Constructivismo

    CHIIN89CONSTRUCTIVISMO PIAGET Para Piaget, el ser humano es un procesador de información activo y explorador que construye su conocimiento y se adapta al medio ambiente. Establece que el sujeto va construyendo estructuras cognitivas a través de funciones invariantes. La mente humana esta preparada para adaptarse a los estímulos cambiantes del

  • Constructivismo

    19582012INTRODUCCION AL TRABAJO SOBRE COMENTARIO CRÍTICO. La biblia esta llena de imágenes bíblicas que sirven al maestro quien guiado por El Espíritu Santo las enseña, siendo dirigidas a los alumnos en un nivel emotivo que los mueve a experimentar, a responder a las necesidades de los semejantes, especialmente de los

  • Constructivismo

    evhgCONSTRUCTIVISMO Conocido como constructivismo epistemológico, es una corriente de pensamiento surgida a mediados del siglo XX Para el pensamiento constructivista, la realidad es una construcción hasta cierto punto «inventada» por quien la observa. Nunca se podrá llegar a conocer la realidad tal como es pues siempre, al conocer algo, ordenamos

  • Constructivismo

    jesus90ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL DEL APRENDIZAJE Definición y elementos de aprendizaje El Aprendizaje Existe una cierta variedad de definiciones en torno al concepto de aprendizaje, pero buscando un punto intermedio se define, en general, como una modificación en el comportamiento resultado de la experiencia. Algunas otras definiciones ilustran distintas concepciones del término

  • CONSTRUCTIVISMO

    ISISVBUNIVERSIDAD EURO HISPANOAMERICANA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA GRADO: 1er. SEMESTRE GRUPO 102-A MIXTO MATERIA: APRENDIZAJE I TRABAJO: ENSAYO DE CONSTRUCTIVISMO ALUMNA: ISIS JULIETA VIVEROS BELTRÁN 05 DE DICIEMBRE DE 2009 C O N T E N I D O INTRODUCCIÓN .................................................... 1 DESARROLLO ....................................................... 3 CONCLUSIÓN ........................................................ 10 BIBLIOGRAFÍAS .................................................... 14

  • Constructivismo

    Logan11Constructivismo El constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo". *En didáctica el

  • Constructivismo

    march16EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON EL LENGUAJE. El lenguaje es una facultad propia de los seres humanos, instrumento del pensamiento y de la actividad, y el más importante medio de comunicación. Es un instrumento sumamente elaborado y complejo, organizado en diversos niveles y creativo, con el que los seres

  • Constructivismo

    alonsokasInstituto Mexicano de Psicooncología Licenciatura En Psicología Ensayo: Teoría Constructivista Por: Gustavo Alonso Castro Ruiz Profesora: Lic. en Educación Especial y Psicopedagoga Karina García Juárez Teoría Constructivista 2 Índice Índice ...................................................................................................................................... 2 Introducción ............................................................................................................................ 3 Desarrollo ............................................................................................................................... 5 Conclusión .............................................................................................................................. 7 Bibliografía ............................................................................................................................. 9 Teoría Constructivista 3 Introducción El constructivismo

  • Constructivismo

    xxxaugusto_axxxEl realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación de calidad y con

  • Constructivismo

    dulcynneaLas teorías del aprendizaje son aquellas que buscan explicar la manera en que tantos las personas como los animales aprenden, la cantidad que existen de ella han sido en su mayoría aportadas por psicólogos y los pedagogos. Las diferentes teoría ayudan a que el comportamiento humano pueda comprenderse, predecirse y

  • Constructivismo

    annimmmEL CONSTRUCTIVISMO ANA MILET MEJIA ANGIE PERTUZ CARLOS ESTARITA JOSE ARENAS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 1º SEMESTRE PSICOLOGÍA BARRANQUILLA 01 MARZO DE 2013   INTRODUCCION En el presente trabajo se desarrollaran varios puntos acerca de constructivismo; como ya sabemos el constructivismo se enfoca en la construcción del conocimiento, según

  • Constructivismo

    NiurkaRConcepto de conductismo Conductismo. Es la denominación que se utiliza para nombrar a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos. Que es la teoría conductista La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra

  • CONSTRUCTIVISMO

    paolafdzvRESUMEN 70’s CONDUCTISMO COGNITIVO A partir de los años 70, el foco de la psicología comenzó a cambiar desde un enfoque conductista a una orientación cognitiva. Esta orientación cognitiva centro su estudio en una variedad de actividades mentales y procesos cognitivos básicos, tales como: La percepción: La percepción es el

  • Constructivismo

    Patricia1963Problemas actuales del constructivismo. De la teoría a la práctica Mario Carretero, Margarita Limón RESUMEN. El termino constructivismo, dentro de la perspectiva o su concepción nos habla de construir los aprendizajes, de construir el conocimiento, de la construcción de significados, dada la amplitud del término lo ha llevado a cierta

  • Constructivismo

    angelzepPiaget y el constructivismo El paradigma psicogenético también denominado psicogenético constructivista es esencialmente simbológico ya que estudia como se da el conocimiento lo que ha llevado a realizar investigaciones sobre el aprendizaje constructivo de los contenidos Durante la segunda mitad del siglo xx los estudios de Piaget sobre la lógica

  • Constructivismo

    EveOscarConstructivismos Psicogenético Ausubeliano Teoría de los esquemas Del aprendizaje estratégico Sociocultural Constructivismo radical Construccionismo social ¿Quién construye? El sujeto-alumno como constructor de la realidad y de sus esquemas cognitivos El alumno como constructor de significados El alumno como constructor de esquemas El aprendiz como constructor de formas personales y estratégicas

  • CONSTRUCTIVISMO

    martin99Constructivismo Desde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha

  • CONSTRUCTIVISMO

    alonsokasInstituto Mexicano de Psicooncología Licenciatura En Psicología Ensayo: Teoría Constructivista Por: Gustavo Alonso Castro Ruiz Profesora: Lic. en Educación Especial y Psicopedagoga Karina García Juárez Índice Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 5 Conclusión 7 Bibliografía 9   Introducción El constructivismo es una corriente pedagógica que se basa en la teoría

  • Constructivismo

    emeraEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo basa sus resultados en dos puntos principales: El conocimiento es construido de forma activa por la persona que piensa, y no pasivamente recibido del entorno. Llegar a entender el conocimiento es un proceso proceso de adaptación que organiza el mundo a través de la experiencia de

  • Constructivismo

    krisrinconEl constructivismo es una vertiente filosófica que nos brinda herramientas para crear descripciones sobre algo externo que estamos conociendo o una situación que estemos presenciando dicha herramienta es nuestra percepción con la cual elaboramos una construcción con todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos que recibe un significado

  • Constructivismo

    ricardocortizoCONSTRUCTIVISMO Definición “ Constructivismo, es la idea que mantiene que el individuo—‚tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos— no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día

  • Constructivismo

    7230168La pedagogía crítica inicia en los años 60´s, y se nutre principalmente de los estudios filosófico-sociales de la escuela de Frankfurt. Llega al continente americano desde Alemania, debido a la expulsión de las personas durante la segunda guerra mundial y se enfoca en la práctica liberadora, donde el papel del

  • Constructivismo

    ebmin65EL CONSTRUCTIVISMO 1) OBJETIVOS O PROPÓSITOS Como en todo proceso de aprendizaje se va de lo general a lo específico así la TEORIA DEL APRENDIZAJE presenta como objetivo general: aprender mediante la construcción de conocimientos en base a las experiencias del alumno, por medio de la realización de actividades que

  • Constructivismo

    saradaniColegio Mexiquense de Estudios Psicopedagógicos de Zumpango S.C. Registro de Validez Oficial de Estudios No. 20122106 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA MATERIA: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE ENSAYO: TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO PROFESORA: ROSALBA GUTIÉRREZ ENCISO ALUMNA: SARAI AGUILAR SÁNCHEZ TERCER SEMESTRE GRUPO: ÚNICO CICLO ESCOLAR 2012-2013 PALMAR CHICO, AMATEPEC, MEXICO A 19 DE OCTUBRE

  • CONSTRUCTIVISMO

    paokatoBásicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día

  • Constructivismo

    andribel03Se pueden destacar tres modelos: la teoría evolutiva de Piaget, el enfoque socio-cultural de Vygostsky, y el aprendizaje significativo de Ausubel. Vygotsky afirma que el aprendizaje está condicionado por la sociedad en la que nacemos y nos desarrollamos. • La cultura juega un papel importante en el desarrollo de la

  • Constructivismo

    SGCG21INTRODUCCIÓN El constructivismo postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza aprendizaje

  • Constructivismo

    AIRAMZULLA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA La psicología y la pedagogía han sido siempre al mismo tiempo in tensas y complejas. El conocimiento psicológico esta siempre a disposición de proporcionar una base científica para abordar y solucionar los problemas más educativos. Los profesionales de la educación esperan encontrar en la psicología un marco

  • Constructivismo

    eduardo123321CONSTRUCTIVISMO   Importancia de la psicología educativa Según Alexander Príncipe: El error de la educación tradicional es no tomar en consideración los procesos Internos del estudiante. Una de las características del verdadero profesional en Educación será, entonces, el conocimiento de las condiciones internas del individuo, Con la finalidad de propiciar

  • Constructivismo

    bettyalve_Características diferenciales de la teoría ¬ El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’. Se emplea de manera reiterada como paradigma educativo. El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista no tiene una materialización unívoca porque se nutre de diversas aportaciones de diferentes campos del saber. El constructivismo hunde sus raíces

  • Constructivismo

    emanuel07constructivismo El constructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen

  • CONSTRUCTIVISMO

    josejuanmartinezTeoría del Constructivismo Introducción. El constructivismo es un modelo pedagógico que nos dice que el conocimiento no es una copia de la realidad como tradicionalmente se consideraba, sino una construcción del ser humano. Esta construcción se realiza con los esquemas que la persona ya posee, es decir los conocimientos previos.

  • Constructivismo

    danielamoratapiaPEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Según Cesar Coll el alumno es responsable y constructor de su propio aprendizaje y el profesor como un coordinador y guía del aprendizaje del alumno. El profesor es un constructor; ajuste de la ayuda pedagógica, el cual va modificándose a lo largo del proceso del aprendizaje en la

  • Constructivismo

    marixol1503TIEMPO APROXIMADOS. UN SEMANA APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.

  • Constructivismo

    mizzhkCONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO* Por Frida Díaz Barriga Arceo y Gerardo Hernández Rojas. Ø La aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza. Si bien es ampliamente reconocido que la aplicación de las diferentes corrientes psicológicas en el terreno de la educación ha permitido ampliar las explicaciones en torno a los

  • Constructivismo

    mfernandezmIntroducción Si se entiende por constructivismo una teoría que ofrece explicaciones en torno a la formación del conocimiento, resulta obligado adentrarse en el terreno de las ideas que marcaron el camino de su desarrollo. Como expresión de la mente humana tiene raíces profundas en la historia de las ideas filosóficas,

  • Constructivismo

    kkarinaqEl constructivismo: ¿un marco psicológico global de referencia para la educación escolar? En este texto el autor va exponiendo con claridad las concepciones subyacentes a la pedagogía constructivista, entendiendo las concepciones como instrumentos para la reflexión y acción educativa. A partir de la concepción se define al alumno, al profesor,

  • Constructivismo

    davidalexis7CONSTRUCTIVISMO Inspirada en la psicología constructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es aquello que simplemente se pueda transmitir. Así pues aunque el

  • Constructivismo

    6871245551Construcción relativista método para estudiar la realidad cultural de las ciencias sociales Max weber juzga que ´´los hechos sociales no pueden ser considerados como cosas puesto que siempre se encuentran mediados por intencionalidades y valoraciones subjetivas ´´ para poder entender este término debemos tener bien definido lo que son los

  • Constructivismo

    hawaiian30CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es una corriente filosófica la cual tiene como supuesto básico que cuanto sabemos y creemos es fruto del lenguaje con que comprendemos y transmitimos nuestras percepciones y que, sobre una misma realidad, pueden darse diferentes puntos de vista, todos ellos igualmente válidos. El constructivismo en la ciencia

  • CONSTRUCTIVISMO

    anabela2014SESIÓN 1 EVALACIÓN Y MEJORA EDUCATIVA Producto 1 Elaboración de conceptos entre mejora e innovación educativa La innovación es todo cambio estructural o formal. Es un componente valorativo porque permite cambios deseables en el nivel de las prácticas educativas, para ser más precisos; toda innovación en educación es hasta cierto

  • Constructivismo

    luisaurelio21ssENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Hablamos del constructivismo como un enfoque epistemológico y didáctico y esté relacionado con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Explica cómo es la forma en que los seres humanos se apropian del conocimiento y sostiene que el conocimiento no se descubre se construye, el alumno construye su propio

  • Constructivismo

    bupicopriConstructivismo El constructivismo en la psicología se refiere a todas aquellas teorías y prácticas que se enfocan sobre el modo en que los individuos crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, la estructura significativa donde se construye la personalidad del ser humano. En el constructivismo psicológico los modelos

  • Constructivismo

    El constructivismo propone un proceso de enseñanza como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende. Lo que nos trata de explicar el constructivismo como el conocimiento se va formando en el interior del sujeto,

  • Constructivismo

    coto_cotinINTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variablesy puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación de calidady con aprendizajes

  • Constructivismo

    cinthia987654321Constructivismo INTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación de calidad

  • Constructivismo

    elisita173CONSTRUCTIVISMO Desde la perspectiva del constructivismo, “El aprendizaje” es un proceso de construcción de conocimientos, actitudes, comportamientos, a partir de las iniciativas, saberes y significados que los educandos le otorgan a los contenidos propuestos, en el sentido formal de que han sido identificados y legitimados socialmente, o descubiertos si se

  • Constructivismo

    karlamcz Nació en el año 1856 en Freiberg (Moravia) y murió en Londres en 1939  Entre 1896 y 1900 elaboró el método y los conceptos básicos del Psicoanálisis y posteriormente aplica sus teorías psicoanalíticas a la interpretación global de la personalidad.}  En 1889 colabora por primera vez con

  • CONSTRUCTIVISMO

    maria6612En sus orígenes, el constructivismo surge como una corriente epistemológica preocupada por discernir los problemas de la formación del conocimiento humano. Para Delval (1997), se encuentran algunos elementos del constructivismo en el pensamiento de Vico, Kant, Marx y Darwin, ellos plantearon al igual que los exponentes constructivistas de hoy que,

  • Constructivismo

    dianarozo28CONSTRUCTIVISMO Es una teoría que afirma que el desarrollo del conocimiento de una persona no se trata de la acumulación de copias de la realidad, sino del continuo enriquecimiento y reacomodamiento de modelos mentales. Centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones Mentales. Se

  • CONSTRUCTIVISMO

    ffernandez“El constructivismo en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el siglo XXI” El constructivismo tiene su fundamento e procesos de cognición social que debe insertarse en la formación educativa de los individuos a fin de orientar y optimizar la maduración de su funcionamiento cognitivo en procesos de enseñar -

  • Constructivismo

    princesarosaTEORIA ELEMENTO CONDUCTIVA COGNITIVA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONSTRUCTIVA AUTOR Skinner Bruner, Ausubel y Rogers Ausubel, Piaget, Khun, Toulmin De Gregory INSTRUCCIÓN Sinónimo de enseñanza Exposición de un cuerpo de conocimiento que el aprendiz capta, transfiere y transforma. Sinónimo de enseñanza No se presenta una definición de instrucción. Un material puede ser

  • Constructivismo

    epoquendovPEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA (TRABAJO INDIVIDUAL) CURSO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA TUTOR: JHON PEÑA ESTUDIANTE: ERIKA OQUENDO: CC 1063079539 GLEIDIS ESPITIA: CC 1063078996 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION – ECEDU CERES BAJO SINU NOVIEMBRE 13 DEL 2014 PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Origen he historia  Se cree

  • CONSTRUCTIVISMO

    grecgggTEMA 4. LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA. ACTIVIDAD FINAL 1.4.6. CUADRO COMPARATIVO. CONSTRUCTIVISMO LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA Esta teoría es del aprendizaje, no una descripción de cómo enseñar. Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos. Cada uno individualmente construye significados a medida que va aprendiendo. Básicamente puede decirse que el constructivismo es el

  • CONSTRUCTIVISMO

    arianbjENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Presenta: Arian Barrientos Júarez Noviembre 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se realizará una revisión de la teoría constructivista, sus diferentes corrientes así como sus principales exponentes, intentando otorgar una visión más amplia sobre este paradigma. A través del presente trabajo realizaremos un análisis del presente

  • Constructivismo

    Carlos0303De acuerdo a lo explicado en las lecturas el constructivismo tiene sus raíces en la filosofía, psicología, sociología y educación. Su principio básico proviene del significado del término construir, que quiere decir arreglar o dar estructura, por lo que “La idea central es que el aprendizaje humano se construye, que

  • Constructivismo

    cuneonowDesde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado

  • Constructivismo

    angelyuzCONSTRUCTIVISMO Y HUMANISMO Explicaron que los autores de este paradigma fueron Piaget, Vigosky, Ausebel, se basa en el desarrollo del aprendizaje significativo e independiente considerando su ritma de aprendizaje. Definieron el constructivismo psicológico el cual sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora