ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 757.726 - 757.800 de 855.561

  • Sindrome De Asperger

    claudiamilSíndrome de Asperger El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro de autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10;Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades en la interacción social

  • Sindrome De Asperger

    ivaldalSINDROME DE ASPERGER El Síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Esto puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza. Es un trastorno generalizado del desarrollo la principal diferencia entre el síndrome de Asperger y el trastorno autista es que

  • Sindrome De Asperger

    NaejConcepto del síndrome de Asperger: El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en

  • SINDROME DE ASPERGER

    jessi76849SINDROME DE ASPERGER CÓMO DETECTAR EL SÍNDROME DE ASPERGER 1. Definición El Síndrome de Asperger (SA) es el término utilizado para describir la parte más moderada y con mayor grado de funcionamiento de lo que se conoce normalmente como el espectro de los trastornos generalizados del desarrollo (o espectro autista).

  • Sindrome De Asperger

    Maria228Asperger El síndrome o trastorno de Asperger es un trastorno mental y del comportamiento que forma parte del espectro de trastornos autísticos. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10; Capítulo V; F84). El sujeto afectado muestra principalmente severas dificultades en la interacción social y en la comunicación,

  • Sindrome De Asperger

    el pediatra austriaco Hans Asperger en 1944, es reconocido hoy en día por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) de carácter severo y crónico, caracterizado por una limitación significativa de las capacidades de relación y comportamiento social, relacionado con el autismo y

  • Sindrome De Asperger

    katyalvarado95Síndrome de Asperger El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10;Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y

  • Sindrome De Asperger Y Autismo

    abitareasSÍNDROME DE ASPERGER Y AUTISMO El síndrome o trastorno de Asperger es un trastorno neuromental que forma parte del espectro de trastornos autísticos (trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno neuro-biológico). Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (DSM-IV-Tr). Sus características fueron descritas por Wing y Gold.

  • Sindrome De Asperguer

    yeri09QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER Es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y coordinación motora, y por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta. Este comportamiento fue observado y descrito por Hans Asperger, un médico austriaco, cuyo trabajo fue traducido

  • Síndrome de Autismo

    TARAVAINILLASÍNDROME DE AUTISMO El autismo constituye un trastorno que se define conductualmente, pero obedece a una variedad de trastornos, conocidos y desconocidos, de las funciones cerebrales biológicamente condicionados. Dichos trastornos afectan a la manera en que el cerebro en desarrollo gestiona la información. En muchos casos concurre también un componente

  • SÍNDROME DE BECKWITH-WIEDEMANN

    PRICCESÍNDROME DE BECKWITH-WIEDEMANN Es un trastorno congénito (presente al nacer) del crecimiento que provoca un tamaño corporal grande, órganos grandes y otros síntomas. Causas La causa del síndrome de Beckwith-Wiedemann se desconoce, pero parece tener origen genético. La mayoría de los casos pueden estar asociados con un defecto en el

  • SINDROME DE BORE-OUT

    martammrSINDROME DE BORE-OUT Cabrera, L. Universidad de Carabobo / FACES / Escuela de Relaciones Industriales RESUMEN El Síndrome de Boreout una patología hasta hace poco inédita en el mundo laboral y relacionada con la infraexigencia laboral, el desinterés por el trabajo y el aburrimiento, tal vez está entre nosotros desde

  • Sindrome De Bornout

    nancyantelisÍndice Introducción 03 Síndrome De Burnout 04 Síntomas 05 Causas 08 Prevalencia Del Burnout 09 Taxonomía De Modelos Explicativos Del Burnout 10 Tratamiento Del Síndrome De Burnout 12 Puntos Clave Para La Prevención 14 Conclusión 15 Referencias Electrónicas 16 Introducción El síndrome de Burnout (quemado, fundido, agotado) Se trata de

  • SINDROME DE BOURNOUT.

    SINDROME DE BOURNOUT.

    Vere VillagómezSÍNDROME DE BURNOUT Cuando me comenzaron hablar sobre el síndrome del quemado yo era una adolescente y ni siquiera conocía ese término; me decían que cuando tuviera 30 años empezaría a sufrir esos efectos emocionales, para mí ese tiempo era muy lejano y creía que al paso en que avanzara

  • Síndrome de Burn-Out

    lufhermeSíndrome de Burn-Out En las últimas décadas y paralelamente al desarrollo mundial se han identificado y desarrollado una serie de padecimientos y enfermedades entre los individuos que anteriormente eran desconocidas, ejemplo de tales males es el síndrome del “Burn Out” o “quemado por el trabajo” el cual es responsable de

  • Síndrome de Burnout

    ariannaplSÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA OBJETIVOS DEL TEMA: Explicar las características que definen y determinan el burnout. Describir las consecuencias del burnout para el individuo y la organización. Identificar las estrategias más adecuadas para afrontar el estrés y la evitación del síndrome de burnout. 1.- INTRODUCCIÓN El término

  • Sindrome De Burnout

    braina84“Estímulos dentro del ámbito laboral que conllevan a desarrollar el estrés crónico en el personal auxiliar de enfermería de la Sala de Cardiología del Instituto Cardiopulmonar TORAX en los meses de septiembre- noviembre del 2013” Wendy Avigail Ochoa, Flor Odili Arita,Nidia Serrano, Cindy C. Hernandez , Nery Bustamante, Elan Bladimir

  • Síndrome De Burnout

    alejadelvalleRESUMEN Fundamento: El término Burnout se refiere a una situación que es cada vez más frecuente entre los profesionales que prestan sus servicios a través de una relación directa y mantenida con las personas, entre los que se encuentran todos los profesionales sanitarios. El objetivo de nuestro estudio ha sido

  • SINDROME DE BURNOUT

    gore88SINDROME DE BURNOUT El Síndrome de Burnout (también llamado simplemente "Burnout" o "síndrome del trabajador quemado") es un tipo de estrés laboral conocido como crónico. Esta patología, fue descrita por primera vez en 1969 y al principio se denominó "staff burnout", para referirse al extraño comportamiento que presentaban algunos oficiales

  • Síndrome De Burnout

    marcelamhSÍNDROME DE BURNOUT ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS CONSECUENCIAS CAUSAS TRATAMIENTO DEL BURNOUT PROFESIONES PROPENSAS A SUFRIR BURNOUT ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE BURNOUT? El Síndrome de Burnout (también llamado simplemente "Burnout" o "síndrome del trabajador quemado") es un tipo de estrés laboral conocido como crónico (Vea ¿qué es el estrés?). Esta

  • SINDROME DE BURNOUT

    SINDROME DE BURNOUT

    milagros tapia barrera1. Título El Síndrome de Burnout y Desempeño Laboral del docente universitario de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2017 1. Resumen del Proyecto de Tesis El presente tema de investigación tiene como objetivo estudiar la incidencia del Síndrome de Burnout

  • Sindrome de burnout El síndrome de burnout en el ámbito académico

    Sindrome de burnout El síndrome de burnout en el ámbito académico

    Richard MoralesNombre: Richard Ramiro Morales Mejia Fecha: 10-05-18 Materia: Teorías y sistemas en psicología I El síndrome de burnout en el ámbito académico El síndrome burnout es un tipo de estrés laboral, un estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la autoestima, debido a esto las personas

  • Sindrome De Burnout En Docentes Primaria Y Secundaria

    ARTUROSORIOIntroducción Actualmente ya no basta con proveer a la población de educación, sino se busca que esta sea de calidad, capaz de dotar a los estudiantes de los conocimientos y competencias necesarias para enfrentarse y resolver los retos que le impone el mundo actual. La educación es proporcionada por los

  • SÍNDROME DE BURNOUT EN ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO

    Domin1987Vol. 14 No. 4 Diciembre de 2011 SÍNDROME DE BURNOUT EN ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO Claudia del Rosario Castro Bastidas1, Oscar Orlando David Ceballos2 y Leónidas Ortiz Delgado3 Universidad de Nariño Colombia RESUMEN El síndrome de Burnout en estudiantes universitarios corresponde a un síndrome psicoemocional que

  • Sindrome De Burnout Y Calidad De Vida

    yokoceleInicio » Ciencia Sindrome De Burnout Y Calidad De Vida Enviado por RosaJacinta, Nov 2010 | 23 Páginas (5,741 Palabras) | 1006 Visitas | 12345 Denunciar | UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE ENFERMERIA SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EMERGENCIA. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “SÍNDROME DE BURNOUT Y SU INFLUENCIA EN

  • Sindrome de cava superior.

    Sindrome de cava superior.

    Paula Gonzalez PintoPaciente masculino de 68 años, con cuadro clínico progresivo de 1 mes de evolución consistente en edema facial, cervical y supraclavicular bilateral, el cual refiere es más notorio en horas de la mañana cuando se despierta y disminuye a lo largo del día cuando se encuentra parado. Acompañado de esto

  • Síndrome De Charge

    clear1208  Introducción 1 Capítulo I- Universo Clínico 2 1.1. Síndrome 2 1.2. Historia 2 1.3. Síndrome de charge y sus características 3 1.4. Origen de las siglas 3 1.5. ¿Qué lo produce? 3 1.6. ¿Cómo se diagnostica? 4 1.7. Problemas médicos 4 1.8. Influencias físicas sobre el desarrollo en charge

  • Sindrome De Colon Irritable

    gabychiscoEl síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno caracterizado por dolor abdominal de curso crónico y recidivante que se alivia tras la defecación y que se asocia a alteraciones en el hábito intestinal, sin que se evidencie un daño estructural o bioquímico que pueda justificar los síntomas. El trastorno

  • Sindrome de colon irritable.

    Sindrome de colon irritable.

    cortezalejandraSíndrome de Colon Irritable 1. Es un trastorno digestivo caracterizado por alteración de los hábitos intestinales y dolor abdominal en ausencia de anomalías estructurales detectables Síndrome de Colon Irritable 1. ¿Qué factores intervienen de manera variable en el síndrome de colon irritable? Alteración de la motilidad intestinal, hiperalgesia visceral, trastornos

  • Síndrome De Cushing

    itachi19INTRODUCCIÓN Las glándulas son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo y que controlan importantes funciones del organismo por medio de la liberación de hormonas. Cuando una glándula libera una sustancia, esto se denomina secreción. La hipersecreción se presenta cuando se liberan demasiadas hormonas, mientras que

  • Sindrome De Cushing

    dannyFloresMTUMORES EN LA NARIZ Que se afecta: Nariz Definición: Tumor: es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo que aparece, por tanto, hinchada o distendida. Angiofibroma nasofaríngeo: Se trata de un tumor muy vascular que se da

  • Síndrome de Cushing o hiperadrenocortisismo

    Síndrome de Cushing o hiperadrenocortisismo

    Fanny BrodySíndrome de Cushing o hiperadrenocortisismo: La secreción de cortisol en el organismo la realizan las glándulas adrenales (situadas cerca de los riñones), y éstas a su vez son reguladas por hormonas producidas por la glándula pituitaria o hipófisis (en el cerebro). http://azu1.facilisimo.com/ima/i/5/4/c6/am_79226_2387153_624655.jpg EL síndrome de Cushing es una enfermedad endocrina

  • Síndrome De Desgaste Profesional

    GrettellSINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL Este síndrome al paso del tiempo se ha conocido con diferentes nombres: Síndrome de desgaste profesional (SDP) o síndrome de burnout, también conocido como síndrome de fatiga crónica, ha sido descrito como un proceso que se inicia con una carga emocional, siendo una respuesta inapropiada al

  • Síndrome de dificultad respiratoria

    mony_cherryINDICE Introducción 3 Marco teórico 4 a) características normales de la edad pediátrica 9 b) Prematurez 11 c) Síndrome de dificultad respiratoria 14 d) Sepsis `19 e) Anatomía y fisiología del aparato respiratorio 21 Valoración 36 Jerarquización 45 Plan de atención 46 Evaluación 59 Bibliografía 60 INTRUDUCCION El nacimiento de

  • Síndrome de dificultad respiratoria

    ROBSPUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACA LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO DE CUIDADO INTEGRAL AL NIÑO Y ADOLECENTE EN SITUACUÓN CRITICA ALUMNO: SANTIAGO PÉREZ ROBERTO GRUPO: 2703 GUÍA CLÍNICA DE SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA INDICE 1. Síndrome de dificultad respiratoria • Concepto…………………………….pág2 • Sintomatología……………………pág2 • Tratamiento…………………….....pág.

  • Síndrome de dificultad respiratoria

    dlgoSíndrome de dificultad respiratoria: Provoca una deficiencia absoluta o funcional del agente tenso activo, el cual impide el colapso de los alveolos durante la espiración al reducir la superficie de tensión del pulmón. *Signos y síntomas: Las manifestaciones de RDS incluyen taquipnea, aleteo nasal, cianosis, retracciones intercostales y esternales, así

  • Sindrome de dificultad respiratoria.

    Sindrome de dificultad respiratoria.

    perez_zairaImagen1.png Imagen2.png TRATAMIENTO Corregir la causa subyacente y restablecer el intercambio adecuado de gas en el pulmón Abecés se requiere intubación y ventilación mecánica para mantener la ventilación y la oxigenación adecuadas con tanto se corrige la causa subyacente CUIDADOS DE ENFERMERIA Ayudar a la intubación y el mantenimiento de

  • Sindrome De Dificultada Respiratoria

    lindalSíndrome de dificultad respiratoria neonatal Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir El síndrome de dificultad respiratoria neonatal se observa con mayor frecuencia en bebés prematuros. Esta afección dificulta la respiración. Causas El síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR) ocurre en bebés cuyos pulmones no

  • Sindrome de dismovilidad. segundo caso fin..

    Sindrome de dismovilidad. segundo caso fin..

    Pablo Burbano Segunda Rotación Escuela de Fisioterapia http://plenaidentidad.com/wp-content/uploads/2012/12/Sindrome-de-inmovilizacion-plena-identidad.jpg Faculta de Ciencias de la Salud Síndrome de Dismovilidad en el Adulto mayor Tutor Lic. Paulina Díaz Sofia Salazar Lic. Lenin Pazmiño HISTORIA CLÍNICA INFORMACIÓN DEL PACIENTE NOMBRES Y APELLIDOS Luis Alberto Mármol Jarrín FECHA: 6/06/16 Diestro NHC: 29969 GÉNERO: Masculino EDAD: 96

  • SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO SDR

    akire3INSTRUCCIÓN CLÍNICA TEMA: Síndrome de Distres Respiratorio en Neonatos FECHA: 20 de Marzo del 2015. HORA: 9:30 a.m. LUGAR: Hospital General de Chone GRUPO AL QUE VA DIRIGIDO: Estudiantes del séptimo semestre de enfermería, a la supervisora de las prácticas y al personal de enfermería TÉCNICA: Exposición. AYUDA AUDIOVISUAL: Diapositivas

  • Síndrome De Distrofia Muscular

    fabys25Sindrome de Dismorfia Corporal. Etimológicamente la palabra dismorfia viene de dos palabras griegas: dys que indica dificultad y morphe forma, es decir, se refiere a la forma defectuosa de un órgano. Se le atribuye el uso del término, «dismorfia corporal» o dismorfofobia al doctor italiano Morselli (1886). Las personas que

  • Sindrome De Down

    douglenisSINDROME DE DOWN Básicamente el síndrome de Down es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir, 47

  • Síndrome de Down

    martinvasquezSíndrome de Down El SD es la causa más frecuente de discapacidad cognitiva psíquica congénita. Representa el 25% de todos los casos de discapacidad cognitiva. Se trata de un síndrome genético más que de una enfermedad según el modelo clásico, y aunque sí se asocia con frecuencia a algunas patologías,

  • Síndrome de Down

    SanJac1. SÍNDROME DE DOWN Básicamente el síndrome de Down es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética. Esta alteración genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más o cromosoma extra, es decir,

  • SINDROME DE DOWN

    StephanyorzctrSINDROME DE DOWN El síndrome de Down se define como una alteración biológica donde el problema aparece en la trisonomia del par 21. La causa del síndrome de Down es la presencia de una cromosoma de mas, ósea 47 cromosomas en vez de 46; esta alteración es producida de forma

  • Sindrome De Down

    09071192Síndrome de Down Existen algunos factores que influyen sobre el desarrollo motor grueso de un niño con Síndrome de Down y son los siguientes: HIPOTONÍA: Se refiere a la tensión de un músculo cuando está en estado de reposo. La cantidad de tono está controlada por el cerebro. La hipotonía

  • Sindrome De Down

    SaulBond007Síndrome de Down. El Síndrome de Down es un padecimiento relacionado con el número anormal de cromosomas y que es un síndrome que pertenece a la Euploidia. Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 o una parte del mismo, en vez de

  • Sindrome De Down

    Marian16Introducción El presente trabajo tiene como propósito desarrollar y explicar el tema del “Síndrome de Down” que pertenece a una Necesidad Educativa Especial. El término “alumnos con necesidades educativas especiales” fue acuñado en el informe Warnock (1981) para definir a aquellos alumnos que presentan unas dificultades de aprendizaje que hace

  • Sindrome De Down

    luly13El Cuidado Del Niño Con Síndrome De Down. Estos niños requieren el mismo cuidado que cualquier oro pequeño.- Habrá que tener en cuenta precauciones especiales para evitar que sufra infecciones ya que estos niños son muy propensos a enfermedades de tipo respiratorio, por lo tanto necesitan supervisión médica continuamente.- Durante

  • Sindrome De Down

    Yarelydereza15El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de

  • Sindrome De Down

    Carlos2134EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL. La tecnología como soporte para la educación de los niños con discapacidades (Síndrome de Down) INTRODUCCIÓN: El presente trabajo tiene como finalidad mostrar un poco de las aplicaciones de la TE ( Tecnología Educativa ), en el ámbito de la

  • SÍNDROME DE DOWN

    ivonsitorojasEl Síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental o de desarrollo. Esto significa que es causado por un problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen que cada persona sea única. Generalmente, las personas con Síndrome de Down sufren

  • Sindrome De Down

    180596Síndrome de Down “Los niños con Síndrome de Down podrán desarrollar todo su potencial de aprendizaje y seguirán los mismos pasos de desarrollo que el resto de los niños, sólo que lo harán más lentamente. Dependerán fundamentalmente de una familia sólida que les brinde amor y pertenencia y de profesionales

  • Sindrome De Down

    mahfhSíndrome de Down Actualmente una de las problemáticas en el ámbito de la salud es el Síndrome de Down, también conocido con las siglas (SD), es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, caracterizado por la presencia

  • Sindrome De Down

    DELFINAGIMENEZ77Down Enviado por bloom, oct. 2009 | 5 Páginas (1056 Palabras) | 1 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar Tweet Causas del síndrome de down | | | El cuerpo humano está compuesto de células. Todas las células tienen

  • SINDROME DE DOWN

    dfdfgdgdEste proyecto de integración educativa nos ayudara a comprender a cómo tratar a los niños con Síndrome de Down para que no se sientan excluidos, de qué manera podemos integrarlos en el salón de clase con sus compañeros y con la sociedad, para que se puedan sentir seguros con ellos

  • SINDROME DE DOWN

    adriana0989El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales, causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también

  • Sindrome De Down

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PRIMER AÑO SECCIÓN: 5 ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA SAN JUAN DE LOS MORROS, EDO. GUÁRICO, ENERO DE 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO El acondicionamiento físico es el proceso o entrenamiento mediante

  • Síndrome De Down

    yurenapiconINTRODUCCIÓ La síndrome de Down rep el seu nom degut al metge britànic John Langdon Haydon Down. El doctor Down va ser el primer en descriure a voltants del 1866 unes característiques en comú que tenia un grup concret de persones, sense saber quina era la seva causa. No va

  • Sindrome De Down

    marlau1978Introducción Este trabajo de investigación trata sobre la enfermedad Síndrome Down. En él podrá encontrar lo que es esta enfermedad, sus causas y como las personas llegan a padecer de ésta. Incluye las características que tiene una persona que sufre de Síndrome Down. Los diferentes trastornos que le causa a

  • Síndrome De Down

    lizethricoEnseguida nos pusimos manos a la obra, eso si con el corazón encogido, agitado y desbocado, todo al mismo tiempo. Con un exceso de información. Buscando, buscando, como si nos faltara tiempo para saberlo todo. Y aquí estamos 12 meses después con el trabajo bien realizado y sobre todo bien

  • Sindrome De Down

    jessibEL SÍNDROME DE DOWN: Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad

  • Síndrome De Down

    valeriaguanquiaoSíndrome de Down Valeria Guanquiao IV medio laurel Buenos días estimados padres, les habla la Doctora Valeria Guanquiao, socia de la página web “Mi hijo sin límites” donde se brinda apoyo y especialistas para ayudar tanto a los niños como a los papás; esta asociación solo se encuentra en E.E.U.U

  • SINDROME DE DOWN

    klorenSINDROME DE DOWN AREA DE LENGUAJE El Terapista del Lenguaje evalúa y trata las alteraciones del habla y el lenguaje en los niños y los adolescentes con síndrome de Down, desarrollando un Plan de Atención Integral, que involucre las áreas deficitarias : semántica (vocabulario), sintaxis (gramática), pragmática (uso de destrezas

  • Sindrome De Down

    ledizscarpettaPERSONALIDAD Realizando una revisión a la bibliografía científica y de divulgación sobre SD se pueden recoger calificativos que constituyen los estereotipos sobre las personas con SD. Se les califica de obstinadas, afectuosas, sociables o sumisas. En conjunto son afirmaciones sin clara justificación y en muchos casos sin fundamento. Ocasionan generalizaciones

  • Sindrome De Down

    amaagarzaD. SINDROME DE DOWN 1. ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (el cromosoma es la estructura que contiene el ADN) o una parte de él. Las células del cuerpo humano tienen 46

  • Sindrome De Down

    GioliElavSÍNDROME DE DOWN En cada célula Del cuerpo humano existe un núcleo, donde se almacena material genético en los genes. Genes que llevan los códigos responsables de todos nuestros rasgos hereditarios que se agrupan a lo largo de una varilla de estructuras llamadas cromosomas. Normalmente, el núcleo de cada célula

  • Sindrome De Down

    nanymelendez97Síndrome de Down Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Causas En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down se denomina trisomía

  • Sindrome De Down

    andres1455Síndrome de Down Es un trastorno genético causado por la persona de una copia extra el cromosoma 21 (o una parte de el mismo), en vez de los dos habituales,por ellos se denomina también trisomía el par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva

  • Sindrome De Down

    cristy18Cristina Telles Down syndrome We live among 400,000 Americans with down syndrome, and a lot of people do not know why is down syndrome so common or why does it happen. Down syndrome is one of the most common genetic conditions in the world. This syndrome happens when the 21

  • Síndrome de Down

    joseelpargoSíndrome de Down: -Concepto: es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. -Características: Estos pacientes presentan un cuadro con distintas anomalías que abarcan

  • Sindrome De Down

    karen307Síndrome de Down Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersiónparaimprimir Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Causas En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome

  • Sindrome de down caracteristicas

    Sindrome de down caracteristicas

    Melissa Araya SotoLos pacientes con síndrome de Down, un 80% presenta alteración en la deglución, provocando aspiraciones, neumonías, desnutrición y retraso en el desarrollo. Para poder trabajar con estos pacientes es necesario saber los signos y síntomas que presentan asociados a la disfagia, los mecanismo de anatomo-fisiolgicos de la aspiración, lo importante

  • Síndrome de down Desafío

    Síndrome de down Desafío

    Aby CiousMódulo 4desafío 2 Resultado de imagen para imagen de la suayed Curso propedéutico Módulo 4 Desafío 2 Elaboro: Hoil Herrera Rosa María Fecha: 02 diciembre 2017 Valladolid, Yucatán. Contenido Introducción 2 Desarrollo 3 Síndrome de Down 3 Como se genera el síndrome de Down en el ciclo celular 3 En

  • Sindrome De Down Y Su Capacidad De Aprender

    solano19Síndrome de Down y capacidad de aprendizaje Discapacidad 06 ene 2012 // Consejos prácticos Los niños con Síndrome de Down y la capacidad de aprendizaje El siguiente artículo pone a tu alcance algunos consejos prácticos que servirán de punto de partida a los padres y terapeutas para que empiecen a