ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 334.051 - 334.125 de 855.608

  • España: Okupa y Podemos, ¿Por qué surgieron?

    España: Okupa y Podemos, ¿Por qué surgieron?

    Victor Yamil SernaSerna Sadala Victor Yamil Geopolítica y cambios globales España: Okupa y Podemos, ¿Por qué surgieron? Resumen: En el mundo actual, España se encuentra en una lucha constante de supervivencia, las diferentes causas económicas que han llevado a la quiebra al estado español, como su mala administración, la corrupción y su

  • ESPAÑA: Una primera impresión

    kary_cositaESPAÑA: Una primera impresión Conocida por su historia, arte, corridas de toros, flamenco, playas y tantas horas de sol al año, es España, sin embargo, no sólo esto, sino mucho más. Esta tierra es y ha sido desde hace milenios uno de los centros culturales de Europa. Tantas de sus

  • ESPAÑISTAN

    Elena2015ESPAÑISTAN RESUMEN DEL VIDEO DE, este video explica el origen de la crisis que sufrió España. Todo empieza en 1998 cuando España inicia expropiándose de terrenos rústicos mediante la Ley del Suelo, el gobierno vio rentable el negocio de las ventas de terrenos a las empresas inmobiliarias, las empresas podían

  • ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación.

    vivipaulESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 2 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Participación comunitaria y familiar. Hacer un álbum de recuerdos de la primaria. 9. Fotocopiar y encuadernar su copia individual. "Definir con el grupo la manera de obtener un ejemplar del álbum para cada

  • ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación.

    vipazaESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Mostrar un tema utilizando carteles de apoyo. Introducción: -Hacer juegos diferentes para que los chicos se relacionen con sus compañeros, o en su caso, para que se acuerden del nombre de cada

  • ESPAÑOL CIECNIAS NATURALES

    yulitttDOSIFICACIÓN DE COMPETENCIAS, TEMAS Y CONTENIDOS. Ciclo escolar 2011-2012 3er Grado. Bimestre I PROYECTO # 1 ESPAÑOL CIECNIAS NATURALES ÁMBITO DE ESTUDIO. PROYECTO: Organizar la biblioteca del aula. Libro de texto. Páginas de la 8 a la 17. TEMA 1. MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y PREVENCIÓN DE LESIONES. • Relaciona los

  • Español Matemáticas Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Educación Artística

    annitta1626Español Matemáticas Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Educación Artística Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de seguridad. Libro de texto de la página 38 a la 45. Libro de texto. Bloque 2. Lección 14 ¿Cuál descomposición es mayor? Pág. 49-51 Tema 1.- Interacción de los seres

  • ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA

    chatelprofe1ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Analizar y reescribir relatos históricos • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas. •

  • ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA

    davcjmvcDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 Escribir notas enciclopédicas para su consulta. • Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información. • Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. • Verifica sus interpretaciones

  • ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN

    rolandoyamileBLOQUE 3 ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN Santiago Identificar palabras clave para la comprensión de un texto informativo. Estimar la cantidad de unidades que cubren una superficie. Reconocer como han cambiado las festividades, las costumbres y tradiciones del lugar donde vive a través del tiempo. Mariana Identifica la función y características del

  • ESPAÑOL

    1ASRTESPAÑOL 1.- Lee el siguiente texto y completa lo que hace falta. (Nombre del platillo) • 1 taza de harina. • 1 taza de leche. • Mantequilla. • Sartén. • _____________ • _____________ 2.- Ordena los pasos escribiendo los números del 1 al 5, según se indica en el modo

  • Español

    620405INTRODUCCION Planteamiento del problema Uno de los papeles del docente, en la propuesta actual de la educación primaria, es convertirse en un investigador de su propia práctica docente que le permita detectar una problemática dada, así como recopilar información sobre la misma y buscar alternativas y estrategias de solución. El

  • Español

    mayberit30PROYECTO DIDÁCTICO UN VIAJE IMPRESIONANTE… Grado 5° “A” Asignatura: Español RESUMEN Trabajar este proyecto con los alumnos de 5° grado resultó una experiencia muy GRATA, pues al observar como los alumnos son capaces de integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en sus actividades académicas y su participación,

  • ESPAÑOL

    xbryandreeESPAÑOL Lee con mucha atención el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 7 Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el

  • Español

    Español

    Cariito BedoyaESCRITO DE ESPAÑOL LAURA MELISSA SANABRIA LEIVA GRADO: 11-2 INSTITUTO TECNICO COMERCIAL E INDUSTRIAL PROVIDENCIA 2013-2014 La incógnita de la existencia. El ser humano desde su creación ha dedicado gran parte de su esencia al interrogar más común de todos, al interrogante que lo lleva a buscar sus verdaderos orígenes

  • Español "una A Para La Señora B"

    morita9Una A para la señora B Yo estaba sentada junto a Missy en nuestra clase de historia universal de noveno grado cuando la señora Bartlett anuncio un nuevo proyecto. En grupos teníamos que crear un periódico sobre la cultura que estábamos estudiando. En un pedazo de papel escribimos los nombres

  • ESPAÑOL - GUÍA CONOCIMIENTOS

    ESPAÑOL - GUÍA CONOCIMIENTOS

    Luz CCOLEGIO TOM ADAMS INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL Resolución de Reconocimiento J.M. No. 7440 del 13 de Noviembre de 1998, para los Niveles de Preescolar y Básica. Resolución No. 418 de Enero 30 de 2001, para Media Vocacional S.E.D. Resolución de Aprobación J.T. No. 2559 del 19 de Marzo de 1997 y

  • Español .

    marinorNOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________________ Asignatura: Español Grado: Quinto Aprendizajes esperados: Distingue entre el significado literal y figurado en palabras o frases de un poema. Criterios Respuesta deficiente 1 Respuesta moderadamente Satisfactoria 2 Respuesta satisfactoria 3 Respuesta excelente 4 Identificación de los elementos del concepto Omite elementos importantes. Identifica algunos elementos

  • Español .

    brii31En las situaciones en que lee el docente o la lectura es compartida : Seguir la lectura; animarse a formular preguntas sobre lo que comprendieron; intervenir en discusiones acerca de los sentidos de las obras literarias, pudiendo avanzar en una progresiva fundamentación de su opinión; formular interrogantes sobre lo que

  • ESPAÑOL . PLAN LECTOR SEGUNDA PARTE

    ESPAÑOL . PLAN LECTOR SEGUNDA PARTE

    datapiasESPAÑOL PLAN LECTOR SEGUNDA PARTE Presentado por: Deiby Santiago Aparicio Tapias Grado 7º1 Colegio técnico Nuestra Señora De La Presentación Grado 7º1 2020 FECHA LECTURA RELATOS DE MARK TWAIN ACTIVIDAD 20-24 de abril Cuento El arca de Noé inspeccionado en un puesto alemán * Busca la historia del Arca de

  • Español 2 El Parrafo

    emyjn2810Actividades del párrafo Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. EL PÁRRAFO: es un conjunto de

  • Español 2 Etapa 3 Act. de Adquisición del Conocimiento

    Español 2 Etapa 3 Act. de Adquisición del Conocimiento

    TheJoorgee1 .ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO I. Investigar la definición y las características de los diferentes tipos de descripción. Descripción: Es la representación por medio de las palabras, especialmente ricas en imágenes sensoriales, refiriendo o explicando las distintas partes, cualidades o circunstancias de un personaje, un acontecimiento, un objeto o el

  • Español 2 Etapa 3 Actividad Integradora

    Español 2 Etapa 3 Actividad Integradora

    aniluu_sonnyEspañol 2 Etapa 3 Actividad Integradora Integrantes: Erick Ivan Monisivais Montano 1815575 Jose Armando Montelongo Jimenez 1805809 Kevin Leonardo Moreno Miranda 1808429 Izair Nefhtali Navarro Lopez 1795291 Perla Anilu Niño Andrade 1824006 Jesus Fernando Ortega Aleman 1797957 Fatima Guadalupe Oviedo Chavez 1822134 Martin Gonzalo Parra Santos 1804054 Maestra: Jessica Ancer

  • ESPAÑOL 2. EXAMEN DIAGNÓSTICO CICLO ESCOLAR 2018-2019

    ESPAÑOL 2. EXAMEN DIAGNÓSTICO CICLO ESCOLAR 2018-2019

    padillaramirez10ESPAÑOL 2. EXAMEN DIAGNÓSTICO CICLO ESCOLAR 2018-2019 NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________ GRADO Y GRUPO: __________ FECHA: _______________ Lee atentamente cada una de las indicaciones y realiza lo que se te pide. Asegúrate de respetar reglas ortográficas y de puntuación. 1.- Elabora una ficha de resumen y comentario sobre un cuento

  • ESPAÑOL 2° GRADO PLANEACIÓN DIDACTICA

    ESPAÑOL 2° GRADO PLANEACIÓN DIDACTICA

    Guillermo Hernández AlvarengaESPAÑOL 2° GRADO PLANEACIÓN DIDACTICA Escuela: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No Ciclo Escolar: 2018-2019 Maestra: Grado y Grupo: 2do. Grado, Grupos “A, B, C”. Módulos: 6 Período: del 22 al 26 de agosto del 2016. Bloque: 1. Analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos CAMPO FORMATIVO O AMBITO:

  • ESPAÑOL 3°

    ESPAÑOL 3°

    6778899neithanESPAÑOL 3° A,B,C,D,E. PROFESORA: Neyra Dorador Rojano Nombre. ____________________________________________________________________ N°L______ G y G________ Solo para confirmar conocimientos Lee el siguiente texto para profundizar en las características de los programas radiofónicos y su función. Un programa de radio se conforma por una serie de contenidos sonoros que se transmiten a través

  • ESPAÑOL 4º. Grado

    RIUMASESPAÑOL 4º. Grado Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ I. Instrucciones: Lee con atención las siguientes preguntas y encierra la respuesta correcta. 1. Nos sirve para saber la vida de los personajes, hace las preguntas a una persona. a) Encuesta b) Biografía c) Entrevista d) Historieta 2. Son palabras en plural: a)

  • Español 5 Bloque 1

    mailen23ESPAÑOL NOMBRE:__________________ Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 5. Etapas de la Independencia De acuerdo con los especialistas, el estudio del desarrollo histórico de este movimiento se puede entender mejor si se revisan, detenidamente, las siguientes cuatro etapas más trascendentales: Primera etapa. Abarca desde el Grito

  • Español Actividad de Metacognicion

    Español Actividad de Metacognicion

    Yasser1414Español Actividad de Metacognicion Nombre del alumno: Allan Yasser Sanabria Mtz Nombre del Prof: Fabian Alberto Gpo:331 Mat. 1811322 En el debate que llevamos acabo en Grupo llegamos al acuerdo de que: Las Dos personas tanto El conductor, como la señora son culpables de esta tragedia ya que si lo

  • ESpañol actividad integradora.

    ESpañol actividad integradora.

    sebastian saucedaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.6 Español 2 Etapa 4 Producto Integrador de Aprendizaje (PIA) “Novatadas de los jóvenes de 15 a 18 años, en la preparatoria y universidad de Nuevo León” Gpo: 204 Nombre del maestro: Mc. Martha Zárate Meza Nombre de los alumnos: Sebastian C. Sauceda Israel

  • Español Actividad IV

    isadiraII El siguiente texto aparece desordenado. Léelo cuidadosamente, y dispón los párrafos tal como lo hizo la autora, Marie Pierre Leray. Luego realiza los ejercicios que aparecen más abajo: ORGANIZADO Es mucho lo que se ha hablado de los animales domésticos y de sus ventajas. En esta oportunidad, nos proponemos

  • Español Adquisición Etapa 3

    ASPECTOS DEL PÁRRAFO El párrafo es un conjunto de oraciones que tratan de un mismo asunto, su característica ortográfica es la letra mayúscula al principio del renglón, y el punto y aparte al final del trozo de escritura, ya sea de la oración. Este contiene dos elementos que, que son:

  • ESPAÑOL BIOGRAFIA

    ESPAÑOL BIOGRAFIA

    Milosimba16INSTITUTO TECNICO Y CULTURAL “BIOGRAFIA” ESPAÑOL 2 A EMILIO SILVA ORTIZ 18 DE ENERO DE 2017 Manuel Silva Bishop Manuel Silva Bishop nació el 5 de mayo de 1925, en la ciudad de México ,fue hijo de el señor Clemente Silva y Florencia Bishop el fue un hombre de un

  • ESPAÑOL Bloque ÁMBITO practica social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    ESPAÑOL Bloque ÁMBITO practica social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

    Jaqueline Mendoza DzulESCUELA PRIMARIA ninos%20leyendo “FELIPE CARRILLO PUERTO” C.C.T. 31DPR08821 PUSTUNICH, TICUL, YUC. PLANEACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO COMPRENDIDO DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 9 DE DICIEMBRE DE 2016. ESPAÑOL Bloque ÁMBITO practica social PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir un instructivo para elaborar manualidades. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: * Emplear el lenguaje para

  • ESPAÑOL BLOQUE IV, REPASO

    lopcar4luluESPAÑOL. 1. ¿Qué es el conocimiento científico? Es toda aquella información que se obtiene siguiendo los pasos del método científico. 2. ¿Cuáles son los pasos del método científico? Planteamiento, observación, investigación, formulación de hipótesis, experimentación y elaboración de conclusiones. 3. ¿Cuál es el propósito del conocimiento científico? Encontrar una explicación

  • Español Conectores

    chuleta1111En 1972, en actitud poco común para la época, se inauguró en Lima una moderna y amplia planta para la fabricación de mantequilla, queso fresco, queso fundido e introducir en el mercado el yogurt con leche en polvo, ya que la reforma agraria dejó a la compañía sin leche fresca.

  • ESPAÑOL DE VENEZUELA

    naybemINTRODUCCIÓN El español de España es el resultado de una historia que mezcla grandes luchas, en resumen, podemos afirmar que el español actual es una suma de muchos sustratos lingüísticos, a saber: pueblos primitivos, pueblos invasores e influencia de otros pueblos tales como el Francés, el Italiano, el Inglés, el

  • Español e ingles

    albidar0710Español e ingles Medio ambiente Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo tambien es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida

  • Español Ejercicio

    culo12Actividades de la semana VII I - Ejercicios de asimilación 1.- De acuerdo a tus investigaciones, ¿cómo puedes definir el concepto de oración? 2.- Explica la participación del sujeto y el predicado en la oración. 3.- ¿Cuáles son los elementos constitutivos del sujeto, y cómo ocurre la concordancia entre ellos?

  • ESPAÑOL El NARRADOR

    ESPAÑOL El NARRADOR

    piqqiz przQuinto Grado DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOL El NARRADOR Había una vez un hombre a quien todos querían porque contaba historias muy bonitas. Diariamente salía por la mañana de su aldea y cuando volvía al atardecer, los trabajadores, cansados de trajinar todo el día, se agrupaban junto a él y

  • Español en la escuela secundaria

    monsreal23PROPÓSITOS DE LAS ASIGNATURAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Español Los procesos de enseñanza del español en la escuela secundaria están dirigidos a acrecentar y consolidar las prácticas sociales del lenguaje y la integración de los estudiantes en la cultura escrita, así como a contribuir en su formación como sujetos sociales autónomos,

  • Español Ensayo De Llenado De Concentrados

    alfredoguelResumen En la lección inaugural de este curso 2004-2005 el autor reflexiona sobre el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo. Plantea algunos temas fundamentales y se cuestiona la adecuación de las TIC a la hora de transmitir conocimientos, especialmente cuando los alumnos

  • Español general Extraterrestres

    djjoseriUth Español general Extraterrestres Lic. Maria Vargas Grupo numero 5 Integrantes: Andrea amarilis marquez stefni flores col.venecia 8 de diciembre del 2014 Índice Introducción………………………………………………pg.3 Bioquímica…………………………………………..……pg.4 Literatura……………………………………………….…pg.5 Enfoques científicos sobre la vida extraterrestre…….pg.6 Preguntas y argumentos………………………….…….pg.8 Principio de mediocridad……………………………..…pg.9 Hipótesis de la tierra especial……………………….…pg.10 Otras teorías………………………………………….…pg.11 Búsqueda de vida extraterrestre…………………......pg.12 Escucha

  • Español II Actividad de aplicación

    Español II Actividad de aplicación

    Israel VikernesUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial Álvaro Obregón Español II Actividad de aplicación Integrantes Matriculas Jorge Maximiliano Torres Vázquez 1903098 Diego David González Delgado 1916416 Adim Victorino Salinas 1905001 Israel Emiliano Vera Solis 1921191 Ana Karime Ruiz Narváez 1918087 Aula: 107 Grupo: 2K3 Docente: Nora Patricia Ramos Índice Introducción………………………………………………….…………3

  • ESPAÑOL II ETAPA 2 ACT. INTEGRADORA LA REFORMA ENERGETICA

    15201256LAENERGETICA CAPITULO I: REFORMA ENERGETICA 1.1 ¿QUÉ ES? Y EN ¿QUÉ CONSISTE? La Reforma Energética es una oportunidad histórica para el país, ya que promulga o define las deficiencias actuales de la extracción de recursos energéticos. En este ámbito la reforma se consigna como un proceso o modelo para poder

  • Español III. Proyecto 5 “Prólogos de antologías”

    Español III. Proyecto 5 “Prólogos de antologías”

    Samantha RodriguezEspañol III. Proyecto 5 “Prólogos de antologías”. Cynthia Cano Arévalo No. Lista: 2 3ºE Prólogo Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. El amor entre los jóvenes se expresa la mayoría de las veces en los noviazgos, es algo único porque es

  • Español Ingles Pronunciacion

    Español Ingles Pronunciacion

    Tam HernándezC:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\Imagen1.jpg Español Ingles Pronunciacion Vocabulario Vocabulary Vocaibiulari Levantarse Stand up Stan up Sentarse Sit down Sit daun Escúchenme, por favor Listen to me, please Lisen tu mi, plis Por favor regresa a tu lugar Please go back to your place Plis, go back tu yur plais

  • ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta a cada pregunta y contesta en la hoja de respuestas

    ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta a cada pregunta y contesta en la hoja de respuestas

    crissicrisESPAÑOL INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta a cada pregunta y contesta en la hoja de respuestas. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 10. 1. ¿Cuál es la intención del texto que acabas de leer? a) Informar sobre el tema. b) Contar una historia. c) Despertar sentimientos.

  • Español Integradora - Español

    Español Integradora - Español

    IsraelGarcia22http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png UNIVERISDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria N°9 ESPAÑOL I Etapa I Actividad integradora Grupo: 123 ALUMNOS: Beltrán Meza Valeria Castellanos García Israel Luna Hernández Laura Elena Lizbeth Montemayor Villarreal Alexis Salas Sánchez Guadalupe Monserrat Soto Domínguez Estefany Valeria Monterrey, Nuevo León a 17 de agosto de 2015 ________________ Enviado

  • Español la contaminacion del agua ensayo.

    Español la contaminacion del agua ensayo.

    yaareResultado de imagen para logos uanl Resultado de imagen para logos pablo livas UNIVERSIDA AUTÓNOMA DE NUEVO LEÒN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “PABLO LIVAS” ETAPA III ENSAYO DE ESPAÑOL: CONTAMINACIÓN DEL AGUA INTEGRANTES: SOFIA CRUZ ACUÑA 1857727 XITLALI YAARETSY PONCE CASTAÑEDA 1855125 YESSENIA ABIGAIL GALVAN MATAMOROS GRUPO: 131 TECNICA:

  • ESPAÑOL Lee lo siguiente y contesta las siguientes preguntas.

    ESPAÑOL Lee lo siguiente y contesta las siguientes preguntas.

    gabychaparro29http://www.imer.mx/wp-content/uploads/sites/36/8dic_diegorivera_efem%C3%A9ride.jpg http://www.diariomasonico.com/wp-content/uploads/2015/09/Efem%C3%A9rides-Congreso-de-An%C3%A1huac-M%C3%A9xico-730x370.jpg ESPAÑOL Lee lo siguiente y contesta las siguientes preguntas. http://4.bp.blogspot.com/-BHms0ircovM/UaKTdQB_GAI/AAAAAAAAACs/MwHXRpj4QVI/s1600/Captura2.PNG 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? 1. Un folleto 2. Un cueto 3. Una novela 2. ¿Cuál es el título de texto? 1. La influenza 2. Principales hábitos de higiene personal 3. La buena alimentación 3.

  • ESPAÑOL Lenguaje y comunicación

    ESPAÑOL Lenguaje y comunicación

    jairogasparESC. PRIMARIA FELIPE CARRILLO PUERTO ACULA, VER. CICLO ESCOLAR 2016-2017 PROFESOR. Jairo Gaspar Heredia Delgado RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO. La aplicación de la prueba diagnóstica, se realiza con la finalidad de conocer los conocimientos y habilidades, con las cuales ingresan a un nuevo ciclo escolar un grupo de alumnos, en este

  • ESPAÑOL Mar de Fondo

    ESPAÑOL Mar de Fondo

    EMILIO201287Escuela Primaria “Mariano Gerardo López” Clave: 32DPR1164F Nombre del alumno: _______________________________________________________________ Nombre de la escuela: _________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Lugar: _________________________________ Fecha: ___________________________________ Nombre del maestro(a): ____________________________________________________________ Nombre del padre o tutor: __________________________________________________________ EXAMEN FINAL C:\Users\Johnny\Pictures\Marzo IMG\QUIN.png Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutor Español 10 Matemáticas

  • ESPAÑOL PARA QUE SEPAN LO QUE ESTAN DICIENDO

    ESPAÑOL PARA QUE SEPAN LO QUE ESTAN DICIENDO

    iDaaM zESPAÑOL PARA QUE SEPAN LO QUE ESTAN DICIENDO Lily: buenas tardes estudiantes. Hoy realizaremos un taller. Vanessan1: buenas tardes profesora . Lily: señorita sientese apropiadamente... *entra vanessag2 va camino a su puesto sin decir nada(no llegas a tu silla)* Lily: why are you coming late Vanessag2: lo siento, llegaron tarde

  • Español Práctica 2: Contar y escribir chistes para publicarlos

    Español Práctica 2: Contar y escribir chistes para publicarlos

    Janet CarbajalC:\Users\samsung\Downloads\escudo_primaria-07.png Español Práctica 2: Contar y escribir chistes para publicarlos. Enfoque: Desarrollo de competencias comunicativas a través del uso de las prácticas sociales del lenguaje. Ámbito: Literatura. Tipo de Texto: Descriptivo. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

  • Español PROGRAMA DE ADMINSTRACION FINANCIERA

    Español PROGRAMA DE ADMINSTRACION FINANCIERA

    santimajoTRABAJO DE CAMPO LEGISLACION LABORAL INDIVIDUAL CRISTHIAN YESID CARDONA QUINTERO LEIDY DAHIANA CARDONA QUINTERO YEISON BERNAL MARULANDA LADY MANUELA MESA CASTAÑEDA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINSTRACION FINANCIERA PEREIRA-DOMINGOS 2016 IV SEMESTRE TRABAJO DE CAMPO LEGISLACION LABORAL INDIVIDUAL ESTUDIANTES CYCARDONAQ@UQVIRTUAL.EDU.CO LDCARDONAQ@UQVIRTUAL.EDU.CO YABERNALM@UQVIRTUAL.EDU.CO LMMESAC@UQVIRTUAL.EDU.CO DOCENTE

  • ESPAÑOL PROYECTO II

    adryanamoralesPlaneación Bimestral de Quinto Gado Bloque I Proyecto 1: “Relatos Históricos” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Analizar y reescribir relatos históricos PROPOSITO Escribir textos históricos basados en diferentes fuentes

  • ESPAÑOL QUINTO BIMESTRE

    joel2312EXAMEN BLOQUE 1 HISTORIA DE MEXICO |. Son zonas culturales del México prehispánico. a) Mesoamérica, Oasisamérica y Aridoamérica b) Mesoamérica, Andinoamérica y Aridoamérica c) Mesoamérica y Aridoamérica d) Mesoamérica y Centroamérica 2. Entre las causas del colapso de la población indígena en el periodo colonial tenemos las epidemias y a)

  • ESPAÑOL SECUENCIA DIDÁCTICA

    ESPAÑOL SECUENCIA DIDÁCTICA

    Ragde CheffESPAÑOL CONTENIDOS SECUENCIA DIDÁCTICA NUMERO: FECHA: lunes 04 de MARZO 2019 TIEMPO MEDIOS O RECURSOS Y PÁGINAS DEL LIBRO INICIO: Observar en grupo las ilustraciones de la página 150 y 151. Preguntar si hace referencia cada una de ellos. Indicar que cinco alumnos lean los datos de jampón de la

  • Español Tema 59

    ygugoleLa Chía es una planta de origen mexicano, ya eran conocidas y aprovechados por varias culturas centroamericanas precolombinas, tales como los aztecas y los mayas, convirtiéndose en un alimento cada vez más popular y habitual en supermercados y herboristerías del resto del mundo. La Chía es una semilla muy valorada

  • ESPAÑOL TEXTO Y CONTESTA.

    ESPAÑOL TEXTO Y CONTESTA.

    Alberto Benitez________________ ESPAÑOL LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA. Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que ingresara a su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si

  • Español Trabajo Final

    missael123456INDICE Pág. Introducción “La pobreza extrema en México”……………………………. Desarrollo La pobreza: Un desafío impostergable…………………………………….. La pobreza en México……………………………………………………….. Sociedad de México, pobre y desprotegida……………………………….. En pobreza, 53.3 millones de mexicanos, informa el CONEVAL……….. Estados más pobres del país………………………………………………… Condiciones básicas para salir de la situación de pobreza en México…. INTRODUCCION

  • Español Unidad 2

    NasmeidyActividades para la unidad II Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.-Presentatres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante. La lectura es un factor importantísimo para el saber, la lectura es buena porque a través de ella aprendemos muchas cosas nuevas, ejercitamos nuestro

  • Español y formación cívica y ética

    rosamartellASIGNATURAS: Español y formación cívica y ética GRADO Y GRUPO: 6° “A” BLOQUE: 1 FECHA DE APLICACIÓN: APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL • Identifica e infiere las características del personaje a través de la lectura de biografías y autobiografías. • Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la

  • Español Y Matematicas

    gannnnBloque: I 1 . Mayra compró 9 kilos de azúcar para preparar dulces. Si el kilo cuesta $14.60, ¿cuánto pagó en total? A) $23.60 B) $5.60 C) $131.40 D) $1.62 2 . Alfonso leyó que el Pico de Orizaba tiene una altura de cinco mil setecientos cuarenta y siete metros.

  • ESPAÑOL Y MATEMATICAS

    ESPAÑOL Y MATEMATICAS

    amaurymanuelESCUELA PRIMARIA VESPERTINA “ ” CLAVE: ZONA 0 PLANEACIONES DIDACTICAS PROFRA. SEGUNDO “” SEMANA 1 DEL 18 AL 22 DE AGOSTO DE 20xx Durante esta semana se dará la bienvenida a los alumnos al nuevo ciclo escolar y se realizará la evaluación diagnóstica con énfasis en español y matemáticas. ESPAÑOL

  • Español Y Preescolar

    Chona234• Introducción En el presente ensayo se destaca la importancia que tiene la enseñanza del español en el nivel preescolar, con el fin de que los niños desarrollen competencias de expresión tanto oral como escrita, eso les sirve para desenvolverse de manera integral en la vida en sociedad, en preescolar

  • ESPAÑOL Y SU ENSEÑANZA “METODOS PARA LA LECTO ESCRITURA”

    ESPAÑOL Y SU ENSEÑANZA “METODOS PARA LA LECTO ESCRITURA”

    freck123“METODOS PARA LA LECTO ESCRITURA” MATERIA: ESPAÑOL Y SU ENSEÑANZA PROFESOR: ANTONIO FERREIRA ALUMNO: FERNANDO RANGEL CERVANTES Fecha de entrega: 30 de mayo de 2007 METODO ONOMATOPEYICO EJERCICIOS PREPARATORIOS Los primeros ejercicios van precedidos de dibujos espontáneos y de modelado. Se recordará que la escritura recomendada para los niños principiantes

  • ESPAÑOL, HISTORIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA

    beatriz13Elemento Puntuación obtenida (valor máximo por elemento 10) Peso (basado en una puntuación máxima de 100) Puntuación (basado en el peso) Introducción Fuentes de información Contenido Coherencia y organización Recursos audiovisuales Destrezas verbales Respuesta de la Audiencia Creatividad Conclusión Duración de la presentación Puntuación total ESCRIBIENDO UN GUIÓN TEATRAL NOMBRE

  • Español- Contextos Socioculturales de Negocios Internacionales

    Español- Contextos Socioculturales de Negocios Internacionales

    Patricio FloresNombre: Noé Patricio Silva Flores Matrícula: 2739715 Nombre del curso: Contextos Socioculturales de Negocios Internacionales Nombre del profesor: Horacio Carreón Flores Módulo: 3 Actividad: Proyecto MVP Fecha: 08/05/14 Bibliografía: * Delgado Cristina, El País, “Inditex prepara nuevas aperturas de sus cadenas en India, Australia y Chile” Marzo 2015, [En Línea],

  • ESPAÑOL.

    cindylillyzeeSección 1 ESPAÑOL Lee y contesta las siguientes 12 preguntas correspondientes. La maestra de Español propuso a sus alumnos desarrollar una investigación acerca de la Conquista de México con el propósito de conocer las principales causas que dieron origen a dicho acontecimiento. 1 De acuerdo con el propósito planteado anteriormente,

  • Espanol.

    nnicoleComo muchas de las controversias relacionadas con la denominación de una lengua identificable con un determinado territorio (español con España, y castellano con Castilla), o que lleva aparejada una ideología o un pasado histórico que provoca rechazo, o que implica una lucha en favor de una denominación única para facilitar

  • ESPAÑOL.

    DanielclalESPAÑOL • adiccion al internet. • descuido de los padres y la irresponsabilidad de las personas. • enfermedades mentales, bajo desempeño en el colegio, persona anisocial. • cuando una persona pasa mucho tiempo en internet, empieza a tener una vida virtual. prefiere estar frente a un computador que salir a

  • Español.

    aetheriusSe recomienda Es necesario Se sugiere Es apremiante Es prioritario atender Es conveniente Es imprescindible Es indispensable Bloque 1 Se siguiere que el alumno identifique las características generales de los textos expositivos debe de realizar lecturas de noticias y actividades Identifica las características generales de los textos expositivos. Preguntas acerca

  • ESPAÑOL.

    rocaduralopezESPAÑOL  Lee el siguiente texto y después contesta las preguntas. Desde tiempos del Virreinato, algunos norteamericanos obtuvieron permiso para instalarse en Texas, que era parte de la Nueva España. Después de la independencia, continuaron llegando colonos estadounidenses y, con el tiempo, llegaron a ser más que los mexicanos. Tenían