ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 333.751 - 333.825 de 855.608

  • Espacio Agricola Venezolan

    elguateSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / El Espacio Agrícola Venezolano El Espacio Agrícola Venezolano Trabajos: El Espacio Agrícola Venezolano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 441.000+ documentos. Enviado por: chemiguel 22 octubre 2012 Tags: Palabras: 8238 | Páginas: 33 Views: 60 Leer

  • Espacio Agricola Venezolano

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Biografías / Espacio Agricola Venezolano Espacio Agricola Venezolano Ensayos para estudiantes: Espacio Agricola Venezolano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.313.000+ documentos. Enviado por: miguelitoRaspozo 04 febrero 2013 Tags: Palabras: 1234 | Páginas: 5 Views: 1608 Leer

  • Espacio Agrícola Venezolano

    comiendotortaIntroducción La Agricultura es la actividad productiva que junto a otras conforman el denominado Sector Primario de la economía y posee en el caso venezolano, una larga tradición histórica ya que por más de cuatro siglos, la agricultura es más desarrollada y casi establecida en los estados no pertenecientes al

  • Espacio agrícola.

    rangelkleiverEspacio agrícola. En nuestro país, las actividades agrícolas, tanto las del subsector vegetal como las del subsector animal, se desarrollan allí donde las interrelaciones de los fenómenos sáficos y biológicos han permitido que el hombre labre y cultive la tierra, o practique la cria de ganado, sin excluir una combinación

  • ESPACIO ALTERNATIVO DE INFORMATICA A TRAVES DEL RECICLAJE DE EQUIPOS

    ESPACIO ALTERNATIVO DE INFORMATICA A TRAVES DEL RECICLAJE DE EQUIPOS

    eliezerjavier98REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ’ば MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.N LUIS MARIANO RIVERA MARACAY.EDO ARAGUA DESARROLLAR UN ESPACIO ALTERNATIVO DE INFORMATICA A TRAVES DEL RECICLAJE DE EQUIPOS EN LA U. E.N LUIS MARIANO RIVERA, UBICADA EN MARACAY.EDO ARAGUA ASESOR: AUTOR: Prof. Mónica Morales Hernández T Eliezer J

  • Espacio Ambiental

    sarahmedinaEspacio Espacio (del latín spatium) significa todo lo que nos rodea y a diferentes conceptos en distintas disciplinas. Generalmente se refiere al espacio físico, el espacio geográfico o el espacio exterior, pero también puede referirse a: Índice [ocultar] 1 Arquitectura 2 Artes escénicas 3 Artes plásticas 4 Astronomía y exploración

  • Espacio Arquitectonico

    karlacabreramedeEspacio arquitectónico: espacio arquitectónico hace referencia al lugar cuya producción es el objeto de la arquitectura. El concepto está en permanente revisión por parte de los expertos en esta materia, ya que implica diversas concepciones. Es correcto afirmar que se trata de un espacio creado por el ser humano (en

  • ESPACIO BASURA REM KOOLHAAS

    El concepto Espacio Basura tiene diferentes definiciones: una de ellas comprende el espacio basura como áreas dentro de la ciudad que están pérdidas o en desuso por obsolescencia o desuso urbano, otra lo describe como el exceso de los “no-lugares”, centros comerciales, recintos o espacios de ocio, “una acumulación condicional

  • Espacio Confinado

    lisdenys- No está diseñado para ser ocupado por seres humanos en forma continua. - No tiene una ventilación natural que permita: • Asegurar una atmósfera apta para la vida humana (antes y durante la realización de los trabajos). • Inertizarlo de manera de eliminar toda posibilidad de incendio y/o explosión

  • ESPACIO CONFINADO

    mybaezaTABLA DE CONTENIDOS 1 ALCANCE 2 2 DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS 2 3 RESPONSABILIDADES 6 4 INSTRUCCIONES 9 4.1 General 9 4.2 Antes de Entrar 10 4.2.1 Emisión de Permiso 11 4.3 Durante la actividad 12 4.3.1 Entrenamiento 12 4.4 Situaciones de Emergencia 13 5 REFERENCIA 13 6 ADJUNTOS 13 6.1

  • Espacio Curricular de Pintura IV

    Espacio Curricular de Pintura IV

    malenacambroneraTrabajo práctico Nº1: En el Espacio Curricular de Pintura IV sondearemos los debates en torno a la imagen contemporánea. Esto exige contextualizar su significado, su lenguaje y los roles históricos de su práctica formal, como así también indagar las potencialidades de la pintura para ser reconceptualizada. Desde una perspectiva diferente

  • Espacio Curricular Física

    jerrymilla1980INSTITUTO SAN JOSÉ DEL PEDREGAL PLAN DE UNIDAD O MODULO (MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE) Nombre del Docente: Roger Padilla Fuentes Modalidad: Bachillerato en ciencias y Humanidades (B.C.H.) Espacio Curricular (Asignatura): Física IV Curso: Undécimo Grupo: 1 Periodo (semestre): Segundo Duración: 20 horas Año: 2017 Competencias de la Unidad: Al finalizar la

  • Espacio Curricular Institucional (ECI) Sistemas de Información Contable

    Espacio Curricular Institucional (ECI) Sistemas de Información Contable

    luwamiEspacio Curricular Institucional (ECI) Sistemas de Información Contable a). Registrar las operaciones en el Libro Diario con IVA según corresponda. b). Realizar Libro Mayor. c). Registrar los ajustes. d). Realizar Balance general. 1. 01/03 Contrato Social. Se constituye una Sociedad Anónima con un capital de $124.000 dividido en 124.000 acciones

  • ESPACIO CURRICULAR PRACTICA DOCENTE I

    ESPACIO CURRICULAR PRACTICA DOCENTE I

    Federico E Risso Patrón NavarroINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “RENÉ FAVALORO” PROFESORADO DE GEOGRAFÍA ESPACIO CURRICULAR PRACTICA DOCENTE I PROFESOR A CARGO WOLKOWYSKI, MATIAS ALUMNO RISSO PATRÓN NAVARRO, FEDERICO EXEQUIEL AÑO 2021 Clase 3: Cuatro notas para definir las instituciones Actividades de Inicio: Para dar inicio a la clase de hoy, vamos a dar lectura

  • Espacio curricular: Administración

    Espacio curricular: Administración

    belencooooi f f f Espacio curricular: Administración 1. Alumna: Corales María Belén. Carrera: Técnico en administración de empresas. Actividad nº1 y º1 a Profesora: Noelia Reverdito Alumna: Corales María Belén Actividad nro. 1 Nos han encargado el manejo del hotel familiar, situado en una zona turística. 1) Imagina y describe

  • Espacio curricular: Análisis filosófico de la educación

    Espacio curricular: Análisis filosófico de la educación

    Estefania CavigliaTRABAJO PRÁCTICO DE ACREDITACION FINAL Espacio curricular: Análisis filosófico de la educación Carrera: Tramo de formación pedagógica Profesora: Gisela García Alumno: Vranjes Marcelo Consigna 1 Visualización del documental “La batidora, radio en la escuela” A cargo Gustavo Laskier y el equipo de investigación coordinado por Silvia Duschatzky (FLACSO). A continuación

  • Espacio Curricular: Aportes de Sociología y Antropología a la educación

    Espacio Curricular: Aportes de Sociología y Antropología a la educación

    Fernanda VargasI.S.P.E “Domingo Faustino Sarmiento” Profesorado: Profesorado en Educación Primaria Espacio Curricular: Aportes de Sociología y Antropología a la educación Profesor: Mauricio Silva Curso: 1° B 1 Integrantes: _ María Fernanda Vargas García _ Ludmila Salinas _ Micaela Gavilá _ Romina Figueroa Ciclo lectivo 2019 1. Extraiga las ideas principales. La

  • ESPACIO CURRICULAR: ARTE Y EDUCACIÓN

    ESPACIO CURRICULAR: ARTE Y EDUCACIÓN

    daianau2INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 3 JULIO CESAR AVANZA VISCERAL EXPOSICIÓN DE ARTE Museo de Bellas Artes y Arte Contemporáneo TRABAJO PRÁCTICO N° 2 CARRERA PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPACIO CURRICULAR: ARTE Y EDUCACIÓN PROFESORA: CACCIURRI, ALEJANDRA AÑO: 1er Año “A” CICLO 2017 INTEGRANTES: NAVARRO, PAOLA ROSELOT, DAIANA 1)-

  • Espacio Curricular: Arte, Cultura y Estética del Mundo Contemporáneo

    Espacio Curricular: Arte, Cultura y Estética del Mundo Contemporáneo

    fran2228HILET _______________________________________________ IDAE / Instituto Argentino de la Empresa Carrera: Tecnicatura en Diseño Gráfico Espacio Curricular: Arte, Cultura y Estética del Mundo Contemporáneo Ciclo lectivo: 2018 TRABAJO PRÁCTICO N° 2 [Fecha de entrega: 22/6/2018] Arte y autenticidad 1. Reflexiona acerca del carácter de autenticidad de ciertas producciones artísticas. Contextualiza dicho

  • ESPACIO CURRICULAR: ARTES VISUALES FORTALEZAS Y DEBILIDADES

    ESPACIO CURRICULAR: ARTES VISUALES FORTALEZAS Y DEBILIDADES

    Any ElyINFORME ESCUELA 1-622 PADRE PEDRO ARCE NIVEL PRIMARIO POR AÑO Y SECCIÓN ESPACIO CURRICULAR: ARTES VISUALES FORTALEZAS Y DEBILIDADES 1° A: 12 alumnos -8 niños integrados y 4 con dificultades y/ o problemas de conducta. Escala de calificación: (Logrado9 /10- Medianamente Logrado7/8- En Proceso 6- Sin Calificar) L ML P

  • ESPACIO CURRICULAR: CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    ESPACIO CURRICULAR: CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    ValentinaSchPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA Nº 48 CARRERA : PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA ESPACIO CURRICULAR: CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE AÑO : PRIMERO CICLO LECTIVO : 2020 CANTIDAD DE MÓDULOS:: Herramientas de la práctica

  • Espacio Curricular: CIENCIAS NATURALES Año: 4 EGB

    Espacio Curricular: CIENCIAS NATURALES Año: 4 EGB

    paralola2022Instituto domingo savio PLANIFICACIÓN ANUAL 2011 Codificación: F - EA - 01 Revisión: 02 Espacio Curricular: CIENCIAS NATURALES Año: 4 EGB División: “ B” Carga Horaria: 4 horas Docente: Prof. Sonia Hernández Expectativas de Logro * Promover el manejo de un vocabulario científico básico para interpretar y comunicar, en forma

  • Espacio Curricular: Ciencias Sociales y su Didáctica II “La ciudad: ¿Obstáculo o no?”

    Espacio Curricular: Ciencias Sociales y su Didáctica II “La ciudad: ¿Obstáculo o no?”

    rosa acuñaEscuela Normal Superior Osvaldo Magnasco Profesorado de Educación Especial Espacio Curricular: Ciencias Sociales y su Didáctica II 3°año Equipo de catedra: Ojeda, Héctor Ariel Alumnos: Acuña Rosalía Lares Belkis Moreyra Celeste Tema: “La ciudad: ¿Obstáculo o no?” Ciclo lectivo: 2016 Objetivos: Aplicar Conceptos teóricos en el reconocimiento de elementos y

  • Espacio curricular: Ciudadanía y Participación: Proyecto “Huerta”

    Espacio curricular: Ciudadanía y Participación: Proyecto “Huerta”

    Rmurua93Espacio curricular: Ciudadanía y Participación. Profesor Marcelo Francisco Milloch Curso: 1 ero A y B Ciclo lectivo 2015. Señores Padres: Estas fichas de trabajo son para dar a conocer los objetivos, fundamentos y metodologías que llevaremos adelante en el Proyecto “Huerta”. Por demás importante es el apoyo que reciban los

  • Espacio curricular: Constitución de la Subjetividad en contextos escolares.

    Espacio curricular: Constitución de la Subjetividad en contextos escolares.

    leonor11Concejo provincial de educación Instituto superior de formación docente N°6 Profesorado de educación inicial / primaria 2016 Trabajo de lectura, indagación e investigación. Espacio curricular: Constitución de la Subjetividad en contextos escolares. Comisión: 1° C. Docente: Cayssials, Daniela Laura. Estudiante: Salas Sepúlveda, Carolina Leonor. Fecha de entrega: 21 de junio

  • Espacio curricular: Construcción de ciudadanía.

    Espacio curricular: Construcción de ciudadanía.

    micajazEspacio curricular: Construcción de ciudadanía. Año: 1ro, 2do y 3ro. Docente: Jerez, Micaela Jazmin AÑO 1RO 2DO 3RO Contenidos * ¿De dónde vengo y a dónde voy? * Convivir y dialogar * ¿Qué es eso de tener derechos? * Vivir en sociedad * -El estado * La constitución * Identidades

  • Espacio Curricular: Construcción de la Ciudadanía

    Espacio Curricular: Construcción de la Ciudadanía

    valerifpProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación SB 60 Espacio Curricular: Construcción de la Ciudadanía Curso: 3 º año A Ciclo lectivo: 2014 Profesora: Paramos Valeria Carga Horaria: 2 hs. semanales. Fundamentación La presente planificación de Formación Ética y Ciudadana, apunta a la formación integral del educando,

  • ESPACIO CURRICULAR: CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD.

    ESPACIO CURRICULAR: CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD.

    Yanina SaffaranoPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 31 PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPACIO CURRICULAR: CORPOREIDAD Y MOTRICIDAD CURSO: 1º A CICLO LECTIVO 2016 SEGUNDO PARCIAL PROFESORA: MARGA FORTE ALUMNAS: CASTRO, MARIA EUGENIA RESOLA, ROMINA SAFFARANO, YANINA SAN

  • Espacio curricular: Deportes abiertos de campo II y su didáctica

    Espacio curricular: Deportes abiertos de campo II y su didáctica

    Valen BuzziResultado de imagen para logo ices venado tuerto" Nombre institución: Instituto superior particular incorporado nº 9145 católico enseñanza superior. Espacio curricular: Deportes abiertos de campo II y su didáctica. Docente: Solans, Martín Ignacio. Alumno: Buzzi, Sebastian. Curso: 2º A. Ciclo lectivo: 2020 La evolución puma Introducción Dicen que el rugby

  • Espacio curricular: Didáctica Ciclo lectivo: 2022

    Espacio curricular: Didáctica Ciclo lectivo: 2022

    Pualita10Carrera: Tramo de Formación Pedagógica Campo: de la Fundamentación Espacio curricular: Didáctica Ciclo lectivo: 2022 Docente Titular de la catedra: Prof. Lic. Elena Luchetti Docente auxiliar: María Eva Labati Alumna: Paula Galderisi DNI: 32319396 Recorte de Contenidos: El recorte de contenidos elegido es el correspondiente a “Gestión de recursos en

  • ESPACIO CURRICULAR: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA II

    ESPACIO CURRICULAR: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA II

    pdfsgratisINSTITUTO SUPERIOR FORMACION DOCENTE N° 50 BERAZATEGUI CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPACIO CURRICULAR: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA II CURSO: 3°Cp CICLO LECTIVO: 2022 PROPÓSITOS: * Comprensión de los contenidos matemáticos a enseñar y sus relaciones, superando los del nivel en el que se desempeñe, reconociendo cómo se originaron, la

  • Espacio Curricular: Didáctica General. Actividad N°3 – Guía de Lectura.

    Espacio Curricular: Didáctica General. Actividad N°3 – Guía de Lectura.

    fefegomez94Didáctica General – 2° Año - P.E.P. Resultado de imagen para logo isfd jose s salinas Institución: I.S.F.D. – Dr. José S. Salinas. Actividad N°3 – Guía de Lectura. Espacio Curricular: Didáctica General. Curso: 2° Año. Docente: Prof. Rebot, María Madgalena. Alumnos: * Gómez, Sebastián Federico. * Torres, Micaela Elizabeth.

  • Espacio curricular: Didáctica y Curriculum

    Espacio curricular: Didáctica y Curriculum

    marcelaemartin13Carrera: Tramo de Formación Pedagógica Campo: de la Fundamentación Espacio curricular: Didáctica y Curriculum Ciclo lectivo: 2021 Alumna: Marcela Martin Docente Titular de la cátedra: Prof. Lic. Elena Lucchetti Docente Auxiliar: Prof. Pablo Candia. Trabajo práctico de acreditación final * Consulte el Diseño curricular de la materia, taller, observatorio, laboratorio,

  • Espacio curricular: Didáctica y currículum

    Espacio curricular: Didáctica y currículum

    Viviana Guadalupe MorcilloEspacio curricular: Didáctica y currículum Profesorado de Biología-2º año Actividad: Informe del texto “El Saber didáctico” Alumnas: Maira Gerez, Florencia Maltesse, Viviana Morcillo, María Carla Martos Fecha: 13/05/20 Para hacer referencia al Saber Didáctico, hay que referirse a la enseñanza, al aprendizaje, al alumno, a las relaciones, a la escuela,

  • Espacio curricular: Educación Física

    Espacio curricular: Educación Física

    Sylvia Cecilia MonterosEspacio curricular: Educación Física. Curso: 2° División:. Turno: MAÑANA…. Alumno: Joaquín Ricardo Gómez Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué son los ejercicios construidos? Los ejercicios construidos son los movimientos ejecutados con un fin lúcido y espontaneo, se clasifican en: analíticos, analíticos sintéticos y sintéticos, estos tienen el fin de

  • Espacio Curricular: educación Sexual Integral

    Espacio Curricular: educación Sexual Integral

    Stefi Lapalmahttps://scontent-eze1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/10624607_1463105887299058_4363528611323606426_n.png?oh=36f648f09a677e7a54618fd0159566f9&oe=57DC0E46 INSTITUTO SUPERIOR DE PERFECCIONAMIENTO Y ESPECIALIZACION DOCENTE. Carrera: Profesorado en Artes Visuales. Curso: 3º año Espacio Curricular: educación Sexual Integral. Profesora de la cátedra: Milito, Florencia Alumnas: Natalia León y Stefania Lapalma. Ciclo lectivo: 2022 Invitación ________________ Familias: Los invitamos a una reunión informativa para el próximo día 22

  • Espacio Curricular: Educación Temprana

    Espacio Curricular: Educación Temprana

    Flo GabarainCarrera: Profesorado en Educación Inicial Espacio Curricular: Educación Temprana Curso: 1º Año Ciclo lectivo: 2020 Docente: Prof. María Cecilia Touceda- Licenciada en Psicopedagogía Alumna: Florencia Gabarain. Plan autorizado por resolución Nº 3839/98 FUNDAMENTACIÓN: Es la Educación Temprana un modo de conocer para intervenir; es tanto la adquisición de conceptos teóricos

  • Espacio curricular: Espacio de Definición Institucional

    Espacio curricular: Espacio de Definición Institucional

    daiana ramalloNo hay ninguna descripción de la foto disponible. Carrera: 3º Año del Profesorado de Educación Inicial. Espacio curricular: Espacio de Definición Institucional I. Profesora: Mansilla, Daniela. Alumna: Mendez, Dianela. Fecha de entrega: lunes 31 de mayo. Año lectivo: 2021. ________________ Poema “En una cajita de fósforos” de María Elena Walsh…

  • Espacio Curricular: Espacio de la Práctica 3

    Espacio Curricular: Espacio de la Práctica 3

    Daniela Belen MolinaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica N°103 Carpeta Didáctica Espacio Curricular: Espacio de la Práctica 3 Docente : Prof. Silvia Agüero Alumna: Daniela Molina Carrera: Profesorado en Ed. Inicial Sala Celeste: sala de 4 años con escolaridad Docente Titular: Adriana Levallois Planificación de Secuencia Didáctica * Área: Matemática Eje:

  • Espacio curricular: espacio de la practica II- orientación danza contemporánea

    Espacio curricular: espacio de la practica II- orientación danza contemporánea

    Luz MartelPROVINCIA DE BUENOS AIRES tapa y contratapa[1] DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA ESCUELA DE DANZA ALBA LUTECIA ESPACIO DE LAPRACTICA DOCENTE II Trabajo de campo Espacio curricular: espacio de la practica II- orientación danza contemporánea Estudiante: Luz Martel Profesora: Luisina Suarez Profesor orientador o entrevistado:

  • Espacio curricular: ÉTICA PROFESIONAL

    Espacio curricular: ÉTICA PROFESIONAL

    sebazzz32Curso: 3° año Carrera: bibliotecario Comisión: “A” Espacio curricular: ÉTICA PROFESIONAL Profesor: María Celeste Reinoso Practico N° 2 Alumnas / os: Sandra Silva Sebastián Adrián Rea ________________ Preguntas 1. Para qué existe el Estado 2. Cuál es una de las actividades teleológicas esenciales de las bibliotecas 3. Para qué existen

  • ESPACIO CURRICULAR: Filosofía

    ESPACIO CURRICULAR: Filosofía

    Caro.1992INSTITUTO SUPERIOR CARLOS ALBERTO LEGUIZAMON PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESPACIO CURRICULAR: Filosofía PROFESOR: Requena Hernan ALUMNA: De la Hera Lucia Guevara Carolina Ludueña Celeste Ñañez Iris Barrera Natalia Verón Sabrina CURSO: 2PV1 TEMA: Segundo trabajo práctico 1- Teniendo en cuenta los tres textos citados (Skliar, Foucault y Bauman), desarrollen una

  • Espacio curricular: Filosofía de la Educación

    Espacio curricular: Filosofía de la Educación

    Mayra CardozoESCUELA NORMAL SUPERIOR N° 32 “GENERAL JOSE DE SAN MARTIN” PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA Espacio curricular: Filosofía de la Educación. Curso/ División: 2do 3ra Apellido y Nombre: Cardozo Mayra D.N.I: 42.333.313 TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR- EJE1: ¿Qué es la Filosofía? ¿Dónde la encontramos? ¿Para qué sirve? 1)a) La filosofía es un

  • Espacio curricular: Formación Ética y Ciudadana

    Espacio curricular: Formación Ética y Ciudadana

    andre39Escuela Secundaria N° 7 “Dr. Carlos Lorenzo Vergara” DISEÑO CURRICULAR Espacio curricular: Formación Ética y Ciudadana Curso: 6° Año Orientación: Naturales Turno: Noche Profesor: Año: 2014 RECORRIDO DIDACTICO: FUNDAMENTACIÓN: “LAS PERSONAS Y SU RELACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEMOCRÁTICA ARGENTINA”. Formación Ética y Ciudadana , mas que una Disciplina ,

  • Espacio curricular: Geografía Socio Cultural

    Espacio curricular: Geografía Socio Cultural

    chelo_cbamayaInstituto de Culturas Aborígenes Provincia de Córdoba Examen Parcial Espacio curricular: Geografía Socio Cultural Docente: Santiago Llorens Autores: A. Magdalena Bosetti Melisa López Buzzetti Franco Conni Fecha de entrega: 22 de Noviembre de 2013 1. Dice M. Foucault en Espacio, saber y poder: “…desde fines del siglo XVIII se desarrolla

  • ESPACIO CURRICULAR: GESTION FINANCIERA E IMPOSITIVA

    ESPACIO CURRICULAR: GESTION FINANCIERA E IMPOSITIVA

    Marcelo Medinaescudoescuelaleloir.jpg COLEGIO SECUNDARIO DR. LUIS F. LELOIR ESPACIO CURRICULAR: GESTION FINACIERA E IMPOSITIVA TRABAJO PRÁCTICO Financiamiento a corto plazo. La deuda a mediano y largo plazo Actividad N°. Consignas: En grupo. (Cada uno debe registrar en su carpeta personal) 1. a) Vuelvan a leer atentamente el material teórico, “Financiación a

  • Espacio Curricular: Historia de la Educación y Política Educacional Argentina

    Espacio Curricular: Historia de la Educación y Política Educacional Argentina

    ChasquibuInstituto San José Carrera: Profesorado en Educación en Geografía Espacio Curricular: Historia de la Educación y Política Educacional Argentina Trabajo Práctico Nº: 1 Profesor: Martin Gallardo Alumno: Pablo Garay Año: 1ro Fecha de entrega: 04/09/19 Desarrollo 1_ Se sitúa en las misiones jesuitas en América que fueron poblados indígenas bien

  • Espacio curricular: Historia Mundial I

    Espacio curricular: Historia Mundial I

    vcappellariINSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR ANTONIO SOBRAL Profesorado de Educación en Historia Espacio curricular: Historia Mundial I Profesora: Ana C. Martínez Alumna: María Inés Denegri Trabajo Final: La Grecia clásica: el siglo V. (H.D.F. KITTO) Los que tienen y los que no tienen-Ricos y Pobres- Golondrinas y Serpientes. (MARY BEARD)

  • Espacio curricular: Instituciones Educativas

    Espacio curricular: Instituciones Educativas

    moro561________________ Espacio curricular: Instituciones Educativas Docente: Amoy Trinidad Alumna: Eliana García Institución: Instituto Superior N° 8.092 San Cayetano Condición: libre UNIDAD 1 CONCEPTOS DE “INSTITUCION” (Según Lidia Fernández) * Institución: Se utiliza como sinónimo de regularidad social aludiendo a normas y leyes que representan valores sociales y pautan el comportamiento

  • Espacio Curricular: Laboratorio y Ensayos Electromecánicos I

    Espacio Curricular: Laboratorio y Ensayos Electromecánicos I

    Bichy Hernandez1. PROVINCIA DE SANTA CRUZ Consejo Provincial de Educación 2. ESCUELA INDUSTRIAL N°4 3. “José Menéndez” Año Académico 2018 Departamento: Electromecánica Espacio Curricular: Laboratorio y Ensayos Electromecánicos I Curso: 6° Año División: Todas Vigencia del Programa: 2018 Régimen de Cursado: Anual Horas cátedra semanales: 3Hs Correlatividades Precedentes Docentes a cargo:

  • ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura

    ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura

    pabloestudioso1C:\Users\Leandro\Desktop\caratula para trabajos.png ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura DOCENTE: Anastasia Ghigo ALUMNO: Ramos Leandro Emanuel Edipo Rey y Antígona de Sófocles Trabajo práctico de Edipo Rey y Antígona de Sófocles Fecha de entrega: viernes 03/04/2020 Para evaluar el siguiente trabajo, se tendrá en cuenta: • La redacción. (Coherencia y cohesión).

  • ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura.

    jasilda[pic] Datos Personales • ESCUELA: 4-006 “Pascual Iaccarini” • ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura. • CURSO: 2º • DIVISIÓN: 1ª • PROFESOR: Matteia, Adriana. • ALUMNA: Alcaino, Julieta. • CICLO LECTIVO: 2011 DATOS DEL LIBRO: • Título: Los días del venado- La saga de los confines. • Autor: Liliana Bodoc

  • Espacio curricular: Manejo y Conservación de los Recursos Naturales

    Espacio curricular: Manejo y Conservación de los Recursos Naturales

    Yani GallegoInstitución: Colegio Secundario Agrotécnico “Pte. Dr. Carlos Saúl Menem” Curso: 5° año de ETP; turno mañana Ciclo: 2° ciclo Espacio curricular: Manejo y Conservación de los Recursos Naturales Profesora : Erica Vega Finalidad: Profundización Eje temático contenidos capacidad Estrategias metodológicas Formato /actividades Producto final Cronograma / modulo Educación vial Educación

  • ESPACIO CURRICULAR: Matemática

    ESPACIO CURRICULAR: Matemática

    antodirectionerPRIMER PARCIAL MATEMÁTICA 2016 CARRERA/AS: _________________________________________________________________ ESPACIO CURRICULAR: Matemática PROFESORA: Lic. Arce, Alejandra ALUMNO: FECHA: TEMA 1 1. En un aula hay una determinada cantidad de alumnos. Se sabe que de los alumnos que hay en el aula alguno estudia al menos una de las tres materias del cuatrimestre en

  • Espacio Curricular: Matemática

    Espacio Curricular: Matemática

    lau_eneEspacio Curricular: Matemática Docente: Nahir Vázquez de Novoa Curso: 5to División: C Preceptor/a a Cargo: Apellido y Nombre del estudiante: Fecha de entrega de las actividades al docente: * Miércoles 06/05/2020 actividad de 1 a 5 * Miércoles 13/05/2020 actividad 6 * Miércoles 20/05/2020 actividad 7 En todos los casos

  • Espacio Curricular: Matemática Discreta

    Espacio Curricular: Matemática Discreta

    Matemática 1 Exactas UnsaINSTITUTO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO JEAN PIAGET N° 8048 Alberdi 627-Telf.(0387) 4223592/4216518 PROYECTO DE CÁTEDRA Espacio Curricular: Matemática Discreta Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Curso: 3° Año Régimen: Anual Cantidad de horas semanales: 3 (tres) horas Profesor: Chañi Marcos Dario Periodo Lectivo: 2021 EXPECTATIVAS DE LOGROS GENERALES Con el

  • Espacio curricular: Matemática y su didáctica

    Espacio curricular: Matemática y su didáctica

    JadelatifAlumna: Nancy Aguirre Espacio curricular: Matemática y su didáctica Profesor: Alejandra Ruarte Año: 2018 Institución: Instituto Superior Nueva formación Secuencia didáctica: Alboroto de números Tema: Sistema de numeración: Regularidades numéricas Tiempo: Mayo (1ra semana) Clases: 4 clases (2 clases semanales) Grado: 1ro Objetivos * Usar números naturales de una, y

  • Espacio curricular: Mi huerto escolar

    Espacio curricular: Mi huerto escolar

    Ricardo JacomeEscuela Telesecundaria: Rafael Vera de Córdoba Ampliación de la formación académica Resultado de imagen para hojas de olivo Espacio curricular: Mi huerto escolar Temimilco, Altotonga, Veracruz Escuela: Telesecundaria Rafael Vera de Córdoba Clave del Centro de Trabajo: 30ETV0115Q Docente a cargo: Ricardo Jácome Chávez Resultado de imagen para huerto escolar

  • Espacio Curricular: Perspectiva Pedagógico Didáctica

    Espacio Curricular: Perspectiva Pedagógico Didáctica

    chaco78PLANIFICACIÓN ANUAL A NIVEL CURSO Ciclo lectivo: 2017 Secundaria Superior: E.E.M.N° 10 Departamento: Matemática Orientación: Espacio Curricular: Perspectiva Pedagógico Didáctica Profesor: Duarte Patricia Curso: 2 Div: 4 Turno: mañana Objetivos: * Justificar propiedades por medio de razonamientos deductivos, usando el lenguaje matemático claro y preciso. * Interpretar situaciones geométricas y

  • Espacio Curricular: Politica, legislacion y administración del sistema educativo argentino

    Espacio Curricular: Politica, legislacion y administración del sistema educativo argentino

    Sol LopezProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N°109 Carrera: Tramo de formación pedagógica para profesionales y técnicos Espacio Curricular: Politica, legislacion y administración del sistema educativo argentino Curso: 2º año Turno: Vespertino Ciclo Lectivo: 2019 ________________ Fundamentación El

  • Espacio Curricular: Práctica docente 1

    Espacio Curricular: Práctica docente 1

    Soloer25ESCUELA SECUNDARIA Y SUPERIOR DR. JULIO OSSOLA Curso: 1er año, Profesorado de Biología. Espacio Curricular: Práctica docente 1 Docente: Oria Jesica Ciclo Lectivo: 2020. Alumna: Sol Oertlinger Tema: Clase 1 19 de agosto de 2020 Actividad N° 1 1) A partir de la lectura en voz alta realiza una síntesis

  • Espacio Curricular: Práctica Docente II: Escuela Histórica Docente Y Cotidianeidad.

    Espacio Curricular: Práctica Docente II: Escuela Histórica Docente Y Cotidianeidad.

    male1221INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR Carrera y curso: Segundo año Profesorado en Educación Inicial TRABAJO FINAL PRÁCTICA DOCENTE II Index of /wp-content/uploads/2019/05 Carrera: Profesorado en Educación Inicial. Espacio Curricular: Práctica Docente II: Escuela Histórica Docente Y Cotidianeidad. Docente: Dahbar Mariana. Estudiante: Clos Ruiz Malena. Curso: 2° Año División: “B” Empecé este ciclo

  • Espacio curricular: Práctica docente III.

    Espacio curricular: Práctica docente III.

    ezequiel silvaNombre de la institución: I.S.F.D Nº 117. Artigas. Espacio curricular: Práctica docente III Docente: Sonnet, Rodrigo. Alumnos: Ezequiel Silva, Diego Ciccarelli. Curso: 3º Geografía. Año: 2016. Fecha de entrega: 12/07. Escuela destino: Escuela Nº 6 Bartolomé Mitre Docente: Silvia Quevedo Curso: 2º 1º Practicantes: Diego Ciccarelli, Ezequiel Silva Unidad Nº

  • Espacio Curricular: Practica II, Escuela, Sujetos y Contextos Aproximaciones desde la Investigación Educativa – Con trabajo de campo

    Braian DíazTRABAJO DE CAMPO Institución: I.E.S.F.A Carrera: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Espacio Curricular: Practica II, Escuela, Sujetos y Contextos Aproximaciones desde la Investigación Educativa – Con trabajo de campo. Integrante: Acosta Jessica Elizabeth Año: 2019 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo pretendo dar a conocer mis

  • Espacio Curricular: Problemática Socioeducativa en Educación Secundaria

    Espacio Curricular: Problemática Socioeducativa en Educación Secundaria

    nicolas.zarInstituto Superior San Agustín Profesorado en Ciencias de la Administración Trabajo Práctico N°4 Espacio Curricular: Problemática Socioeducativa en Educación Secundaria Docente: Nelson Lauman Estudiante: Gonzalo Nicolas Zarate DNI N°: 30.643.626 Fecha de entrega: 09/06/2020 Consignas: 1) Con respecto al texto de Flavia Terigi Las "otras" primarias y el problema de

  • ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS

    ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS

    Silvina CappelloESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIANO MORENO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO: 1ER. AÑO ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS PROFESORA: ANA BEATRIZ BOTTAIA FECHA DE ENTREGA: 10 DE NOVIEMBRE TRABAJO PRÁCTICO FINAL - CONSIDERACIONES GENERALES * El presente T.P. es de carácter domiciliario, individual o en grupo de

  • ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS DEL NIVEL INICIAL: JM Y JI

    ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS DEL NIVEL INICIAL: JM Y JI

    stefani rogersInstituto Superior del Profesorado Mariano Moreno Bell Ville PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA SEMINARIO ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS DEL NIVEL INICIAL: JM Y JI CURSO: cuarto CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: 3 horas cátedras PROFESORA: ANALÍA BEATRIZ CARLETTA Estimadas estudiantes: comenzamos este año lectivo de un

  • ESPACIO CURRICULAR: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

    ESPACIO CURRICULAR: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

    Juan Segundo MartinezESPACIO CURRICULAR: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CURSO: 5to Eco B PROFESORA: Mabel Eugenia Sánchez CONTENIDOS: EJE Nro. 2: CUESTIONES ECONÓMICAS CONTEMPORÁNEAS: PROBLEMAS MACROECONÓMICOS. * La inflación: concepto. Medida. Índice de precios al consumidor. Causas de la inflación: inflación de costos, inflación de demanda e inflación estructural. Consecuencias

  • Espacio Curricular: Psicología y Educación

    Espacio Curricular: Psicología y Educación

    Pepe DragonEspacio Curricular: Psicología y Educación Al analizar el cuento de Yzur en relación con el Conductismo, nos encontramos que el personaje/narrador se apoya en ciertas concepciones de la Psicología como ciencia experimental (S XIX – Wundt). Se trata de un hombre adulto, de ciencia. Es guiado por un espíritu positivista,

  • ESPACIO CURRICULAR: TALLER DE ACCION Y REFLEXION

    ESPACIO CURRICULAR: TALLER DE ACCION Y REFLEXION

    johanalujINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE EXTENSIÓN ÁULICA N° 2 CORPUS CHRISTI ESCUELA NORMAL N° 11 ELDORADO-MISIONES https://lh4.googleusercontent.com/i_wGPsL0WhB6AD8fNVPb4sI-HTUx3ln2pkitijwjepTCkzR0jd4tUxcynwWKNQrX4FICrNS3LuP2Q5f4FixiFcxjgfiAFPXoXbUJa7QBmzHKSZYO3iDrU_XTEEppZtl2zJtQo_U ESPACIO CURRICULAR: TALLER DE ACCION Y REFLEXION. Alumna: Lujan, Johana Magali – López, María Alejandra. Profesores: Benítez – Medina - Rojas – Yagusieczko – Zapatero. Curso: 4to año. Introducción: Es una completa realidad

  • ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN Y CONTROL

    ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN Y CONTROL

    corcho12345________________ SECUENCIA DIDÁCTICA UBICACIÓN CONTEXTUAL:ESCUELA 4-006 “PASCUAL IACCARINI” CURSO: 5to 2 da ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN Y CONTROL PROFESOR/A: Pelloni, Alicia RESIDENTE: Franco Sebastián Gutiérrez EJE N°3 Sistemas de automatizaciones. SABERES Emplear automatizaciones en procesos, sistemas, equipamientos y maquinarias agropecuarias y agroindustriales. APRENDIZAJES ESPECÍFICOS Análisis de los sistemas de

  • ESPACIO CURRICULAR: TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN

    ESPACIO CURRICULAR: TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN

    Class.1721SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ESPACIO CURRICULAR: TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN CICLO ESCOLAR 2021-2022 ESCUELA PRIMARIA: ESTADO DE HIDALGO GRUPO 3° 6

  • ESPACIO CURRICULAR:” Educación artística”

    ESPACIO CURRICULAR:” Educación artística”

    jack1990PROVINCIA DE BUENOS AIRES – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR - INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 170-CARRERA: PROFESORADO EDUCACIÓN PRIMARIA- ESPACIO CURRICULAR:” Educación artística”” PROFESORA: NIELSEN, Gabriela Liliana-CICLO LECTIVO: 2018 – PROPUESTA Clase Fecha Contenidos Actividades Bibliografía Unidad I y IIy TRABAJO PARCIAL COLABO-RATIVO

  • Espacio De Aprendizaje

    gamboaleyda¿QUÉ SON LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE? Comprenden los diferentes lugares en las cuales se desarrollará el proceso educativo, anteriormente denominados áreas de desarrollo. Los Espacios de Aprendizaje son salas destinadas a la docencia, que pueden ser utilizadas tanto por el Programa de Desarrollo Inicial, como por el Programa de Aprendizaje

  • ESPACIO DE APRENDIZAJE EN EDUCACION INICIAL

    kirikiresEspacios de Aprendizaje Los espacios de aprendizaje están constituidos según el Diseño Curricular de Educación Inicial (2005) por la organización del tiempo, los materiales y las interacciones. Estos espacios deben ser cuidadosamente planificados, organizados, con la intención de que ocurran las interacciones de niño y niña con sus pares, con