ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 338.101 - 338.175 de 855.603

  • Estadística Inferencial

    Caituco93Tema 3 Estadística Inferencial. AO7 Distribución Normal MODELO DE LA DISTRIBUCION NORMAL: la distribución más utilizada para modelar experimentos aleatorios es la distribución normal (distribución de Gauss o Gaussiana). La apariencia normal de la grafica de la distribución normal es una curva asimétrica con respecto al valor µ media poblacional

  • Estadística Inferencial

    u125051t0006Plataforma Educativa UNIDEG Actividades Materia: Estadística Inferencial Actividad 5. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de contraste de hipótesis para una y dos proporciones. Conceptos Clave Contraste de hipótesis, contraste bilateral y unilateral para proporciones, hipótesis nula y alternativa, zona de aceptación, verificación, decisión, Estadístico de contraste. Instrucciones Actividad

  • Estadística inferencial

    jenns_9012.1 Tipos de muestreo Página web con conceptos e ideas de inferencia estadística. Tipos de muestreo y técnicas de muestreo. Conceptos generales Estadística inferencial La estadística inferencial se ocupa de extender o extrapolar a toda una población, informaciones obtenidas de una muestra, así como de la toma de decisiones. Población

  • Estadistica Inferencial

    khteHenriquezESTADISTICA INFERENCIAL Estudia el comportamiento y propiedades de las muestras y las posibilidades o límites de la generalización de los resultados obtenidos a partir de la población que representa. Tiene como objetivo generalizar las propiedades de la población bajo estudio basado en los resultados de una muestra representativa de la

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    SONLIVARIACIÓN ESTACIONAL Qué es la variación estacional? Es una fluctuación periódica de una serie de tiempo no superior a un año. Las variables negocios, ventas de automóviles, embarques de refresco embotellado y construcciones residenciales, año a año tienen periodos de actividad por arriba y abajo del promedio. Generalmente, la variación

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    YANELIINSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA CARRERA: ING. INDUSTRIAL MATERIA: EST. INFERENCIAL I SEMESRE: 3° DOCENTE: ING. JUAN GERARDO PEREZ MAGAÑA ALUMNO(A): YATZIRY VILLASANA AGUIRRE EQUIPO: 1 TEMAS: 1.1 INTRODUCCION A LA ESTADISTICA INFERENCIAL 1.2 MUETREO: INTRODUCCION AL MUETREO Y TIPOS DE MUESTREO FECHA DE ENTREGA: 11/02/2013 1.1 Introducción a la estadística

  • Estadistica Inferencial

    aracely2012GRAFICAS DE BARRAS: Diagramas de barras. Se utiliza para representar datos cualitativos y cuantitativos, con datos de tipo discreto. En el eje x se representan los datos ordenados en clases mientras que en el eje y se pueden representar frecuencias absolutas o relativas. Histogramas: Los histogramas de frecuencias son gráficas

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    fat45Recolección de datos La recolección de datos se refiere al uso de una gran variedad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser de entrevistas, encuestas, diccionario de datos, observación y diagramas de flujo. Entre la recolección de datos tenemos

  • Estadistica Inferencial

    misala761 J. Gabriel Molina y María F. Rodrigo Estadística descriptiva en Psicología Curso 2009-2010 T. 10 – La estadística inferencial: algunos conceptos previos. 1. Teoría de la Probabilidad 2. Variables aleatorias 3. Modelos teóricos de distribución de probabilidad 3.1. La distribución binomial 3.2. La distribución o curva normal 4. La

  • Estadistica Inferencial

    Ing.BioEstadística inferencial. Son estudios realizados para elaborar y manejar grandes números con el fin de extraer conclusiones válidas para aplicar determinadas medidas o decisiones razonables en un grupo, basadas en dicho análisis; estos estudios extraen consecuencias globales a partir de estudios parciales, para esto recoge, organiza, resume y analiza datos.

  • Estadistica Inferencial

    fulanitacarmen¿Qué es una muestra probabilística? Una muestra probabilística es una muestra que se selecciona de modo que cada integrante de la población en estudio tenga una probabilidad conocida de ser incluido en la muestra. ¿qué es el muestreo aleatorio simple? Muestra seleccionada de manera que cada integrante de la población

  • Estadística Inferencial

    dulcelozaanoEstadística inferencias! trabajo de investigación INTRODUCCIÓN La investigación que hicimos sobre el consumo de comida chatarra tiene como motivo erradicar la obesidad a temprana edad ya que México ocupa el primer lugar mundial en este problema de salud, el cual aumenta la tasa de mortalidad por problemas como diabetes, hipertensión,

  • Estadistica Inferencial

    asuter1.- Los registros en la negociación Yellowstone Trucks revelaron que la duración promedio de un juego de bujías eléctricas para motor es de 22,100 millas. La distribución de la vida útil de las bujías es casi normal. Un fabricante de bujías afirmó que sus productos tienen una vida media de

  • Estadistica Inferencial

    marlboro93CONTESTA LO QUE SE TE PIDE 1. Escribe 5 ejemplos de variables para series de tiempo Ventas, Producción, Temperatura, Compras, Costos. 2. Menciona y explica con tus palabras cuáles son los componentes de una serie de tiempo Tendencia: Movimientos continuos de una variable durante un periodo de tiempo. Movimientos estacionales:

  • Estadistica Inferencial

    isislunabRegresión lineal simple Regresión lineal Para otros usos de este término, véase Función lineal (desambiguación). Ejemplo de una regresión lineal con una variable dependiente y una variable independiente. En estadística la regresión lineal o ajuste lineal es un método matemático que modela la relación entre una variable dependiente Y, las

  • Estadistica Inferencial

    JJCoreESTADISTICA INFERENCIAL. Llamada también inferencia estadística, la cual consiste en llegar a obtener conclusiones o generalizaciones que sobrepasan los límites de los conocimientos aportados por un conjunto de datos. Busca obtener información sobre la población basándose en el estudio de los datos de una muestra tomada a partir de ella.

  • Estadistica Inferencial

    4492040INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERIA INDUSTRIAL ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD V “PROBLEMARIO” MESC. FELIPE DE JESUS GONZALEZ GANDARA ALUMNO: IVAN ALEJANDRO LOPEZ PEREZ Aguascalientes- Ags. 03 DE DICIEMBRE DEL 2013 Usted ha sido recientemente incorporado a una empresa que provee de Jarabe de Maíz de Alta Fructosa a una importante

  • Estadistica Inferencial

    KkkkeyyllaaaUNIDAD V.-MODELOS DE ANÁLISIS DE VARIANZA El análisis de varianza lo vamos a utilizar para verificar si hay diferencias estadísticamente significativas entre medias cuando tenemos más de dos muestras o grupos en el mismo planteamiento. En estos casos no utilizamos la t de Student que solamente es un procedimiento válido

  • Estadistica Inferencial

    arturogn841. ¿Cuál es el propósito de una prueba de hipótesis? Ayudar al investigador a tomar decisiones referentes a una población considerando la información de una muestra de dicha población. 2. ¿Cuáles son las hipótesis que se formulan para la prueba y qué establece cada una de ellas? Cuando se hace

  • Estadística Inferencial

    solraccaaa1.1. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL La Estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado. La estadística inferencial:

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    maquiaveloftPREGUNTAS GENERADORAS 1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA REGRESIÓN LINEAL? RESPUESTA: la regresión lineal consiste en ser una herramienta que permite predecir el comportamiento de una variable, normalmente viene siendo la variable dependiente Y respecto de la otra que es la variable independiente X, y un término aleatorio esto se logra

  • Estadistica Inferencial

    freyli021.2 Inferencia Estadística. Conceptos básicos. Puede definirse la Inferencia Estadística como “El conjunto de métodos estadísticos que permiten deducir (inferir)como se distribuye la población en estudio o las relaciones estocásticasentre varias variables de interés a partir de la información queproporciona una muestra”. Para que un método de inferencia estadística proporcione

  • Estadistica Inferencial

    Pinto927 Distribuciones muestrales EJERCICIOS RESUELTOS DISTRIBUCIONES DE MEDIAS MUESTRALES 1. Solución: 2. Solución: 3. Solución: 4. Solución: 5. Solución: 6. Solución: 7. Solución: 8. Solución: (Ver propiedades de la sumatoria) 9. Solución: (Muy pequeña la probabilidad) 10. Solución: 11. Solución: 12. Solución: Si Se suspende el proceso Si Se deja

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    CRISTINA160890TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL De la discusión que se ha realizado hasta el momento, es evidente que es posible tomar muchas muestras de un tamaño dado de cualquier población. Estas muestras dan pie a toda una distribución de medias muestrales. Si la población original está distribuida normalmente, la distribución de

  • Estadistica Inferencial

    wendyberenice19PRUEBA DE SHAPIRO-WILK Cuando la muestra es como máximo de tamaño 50 se puede contrastar la normalidad con la prueba de shapiro Shapiro-Wilk. Para efectuarla se calcula la media y la varianza muestral, S2, y se ordenan las observaciones de menor a mayor. A continuación se calculan las diferencias entre:

  • Estadistica Inferencial

    AngBrianEl procedimiento no paramétrico por lo general es una alternativa adecuada para la prueba de la teoría normal cuando la suposición de normalidad no es válida. Cuando nos interesa probar la igualdad de las medias de dos distribuciones continuas que evidentemente no son normales, y las muestras son independientes, es

  • Estadistica Inferencial

    emmaecEstadística inferencial Es una técnica o proceso mediante la cual se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas. Constituye la base para hacer predicciones, previsiones y estimaciones que se utilizan para transformar la información en conocimiento. REALIZACIÓN DE INFERENCIAS

  • Estadistica Inferencial

    memoriam4.1 Inferencia Estadística La inferencia estadística es el conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir, a partir de la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en términos de probabilidad. Los métodos paramétricos de la inferencia

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    DulFloresExplicar el concepto estadística y su clasificación La Estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Desde los comienzos de la civilización han existido formas

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    Luzjuarez“Distribución normal de la media” La empresa “TRUPER” fabrica lámparas eléctricas recargables que tienen una duración que se distribuye con una forma normal, con una media de 800hrs y una desviación estándar de 40hrs encuentre la probabilidad de que en una muestra aleatoria de 16 lámparas tenga una vida promedio

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    caralgobTRABAJO DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL CARLOS ALBERTO GÓMEZ BEDOYA MARISETH YEZENIA REYNA PORTILLO Tutor: Víctor Hugo Morales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTADÍSTICA INFERENCIA GRUPO II MONTERÍA 2011 EJERCICIOS (4) Durante el 2003 los precios de la gasolina alcanzaron record de precios altos en 16 estados de

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    jorgealejandrocoÍndice Introducción………………………………………………………………….. 3 Números Índice……………………………………………………………….3 Índice Nacional de Precios al Consumidor .........…………………………4 Índice Nacional de Precios al Productor …………………………………..5 Índice de Producción Industrial …………………………………………….6 Índice Down Jones …………………………………………………………..6 Conclusiones………………………………………………………………….7 Consultas Bibliográficas …………………………………………………….7 Introducción Este ensayo se realizo para reflejar lo importante que es la herramienta de la estadística y los

  • Estadistica Inferencial

    victorrcLas empresas y los estudios de investigación disponen de grandes cantidades de datos, por lo que se requiere habilidad para sintetizarlos y convertirlos en resultados útiles para su interpretación. La fábrica de libros Impresiones ̈ trabaja por turnos de la siguiente manera: Turno1 de 6 de la mañana a 2

  • Estadística Inferencial

    NydiaCarooESTADÍSTICA DESCRIPTIVA La estadística descriptiva se define como un conjunto de procedimientos que resume, mediante el empleo de medidas sumarias, la información amorfa y desordenada de los conjuntos y para ello tiene que determinar la ausencia o presencia de la característica o características en estudio, o, en su caso, medir

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    CYP0815La estadística inferencial es el proceso de usar la información de una muestra para describir el estado de una población. Sin embargo es frecuente que usemos la información de una muestra para probar un reclamo o conjetura sobre la población. El reclamo o conjetura se refiere a una hipótesis. El

  • Estadistica Inferencial

    jasm1978TRABAJO FINAL ASIGNATURA: ESTADISTICA INFERENCIAL DOCENTE: MARGARITA MARIA AGUDELO MEDELLIN 2015 INTRODUCCION Este trabajo se hizo con el propósito de plantear y encontrar la hipótesis más acertada según el caso planteado, para posteriormente analizarla y descifrar si es aceptada o rechazada la hipótesis según el parámetro dado por la misma,

  • Estadistica Inferencial

    bola1234INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA INGENIERÍA INDUSTRIAL . FECHA: TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Unidad 1 Planeación Agregada 1.1 Objetivo Planeacion Agregada 1.2 Importancia Planeacion Agregada 1.3 El Proceso de Planeacion 1.4 Elaboración del Plan 1.4.1 Métodos Heuristicos Planeacion 1.4.1.1 Estrategia Nivelada 1.4.1.2 Estrategia de Persecución 1.4.2 Métodos de Optimización

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    natalicamposESTADÍSTICA INFERENCIAL Alumno: Francisco Javier Chi Alavez Profesor: Hernán Rafael Díaz Martin Escuela: Universidad Autónoma de Campeche (UAC) Facultad: Ciencias Sociales Carrera: Ciencias Políticas y Administración pública (C.P. y A.P.) Matricula: 51308 Grupo: 2B   1. ¿A qué se le llama nivel de confianza? 2. ¿A qué se le llama

  • Estadistica Inferencial

    19921990Unidad 2: Inferencia estadística estimación. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Distribuciones de muestreo. 2.3 Estimación puntual. 2.4 Estimación de intervalo. 2.5 Intervalos de confianza para medias. 2.6 Intervalos de confianza para diferencia entre medias. 2.7 Intervalos de confianza para proporciones. 2.8 Intervalos de confianza para diferencias entre proporciones. 2.9 Intervalos de

  • Estadistica Inferencial 1

    laylaguzmanD-4 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA Antecedentes La información financiera debe proveer elementos que sean de utilidad para los usuarios de la misma, con el propósito de que tomen decisiones con base en información adecuada. 1 1 Por lo anterior, se requiere establecer mediante criterios específicos, los objetivos

  • ESTADISTICA INFERENCIAL 1 UNIDAD 4: PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIASMUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS

    yamilivillegases un ejemplo de una variable cualitativa, dado que se desea llegar a conclusiones encuanto ala proporción de los valores que tienen una característica particular.El gerente de la fábrica dellantas quiere que la calidad de llantas producidas, sea lobastante alta para que muy pocas serevienten antes de las 10,000 millas.

  • Estadistica Inferencial 2

    acomedidaU N I D A D 1 Regresión lineal simple y múltiple 1.1. Regresión Lineal simple 1.1.1. Prueba de hipótesis en la regresión lineal simple. 1.1.2. Calidad del ajuste en regresión lineal simple 1.1.3. Estimación y predicción por intervalo en regresión lineal simple 1.1.4. Uso de software estadístico 1.2. Regresión

  • ESTADISTICA INFERENCIAL 2

    ezequielmcTEMARIO UNIDAD 1 REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION 1.1 Modelo de regresión simple. 1.2 Supuestos. 1.3 Determinación de la ecuación de regresión. 1.4 Medidas de variación. 1.5 Cálculo de los coeficientes de correlación y de determinación. 1.6 Análisis residual. 1.7 Inferencias acerca de la pendiente. 1.8 Aplicaciones. TEMARIO UNIDAD 1

  • Estadística Inferencial Actividad

    Estadística Inferencial Actividad

    araidyResultado de imagen para logo estado de quintana roo Resultado de imagen para tecnologico nacional de mexico nuevo logo INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIAZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO UNIDAD ACADÉMICA TULUM CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial engrane.png MATERIA: Estadística Inferencial TRABAJO: Actividad

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

    Johanna Miled OlaveESTADÍSTICA INFERENCIAL ESTUDIANTE: JOHANNA MILED OLAVE UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLÓGIAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO CALI NOVIEMBRE 26 DEL 2016 Estadística Inferencial (Código SAC 73351) Teórico - Práctica (Habilitable) Evaluación distancia 2-2016 Johanna Miled Olave Cédula: 1.130.602.975 Tutor: Mg. Jesús Zorrilla Universidad

  • Estadística Inferencial Aplicada

    Estadística Inferencial Aplicada

    Ansony HerreraActividadad 6. Puntuación máxima 3.6 Trabajo: Estadística Inferencial Aplicada. Responde a la pregunta: Supongamos que un matemático dijera que es imposible obtener una muestra aleatoria simple de una población del mundo real. Por lo tanto es inútil toda la base para aplicar los métodos estadísticos a los problemas reales. ¿Qué

  • Estadistica Inferencial Diseño De Experimento

    teransd1. UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”UNIDAD DE POSTGRADO DE CIENCIAS DE LA SALUDBIOESTADISTICA Y DISEÑOS EXPERIMENTALES26/09 al 07/10/2011Por: Ing. M.Sc. Francisco Martínez SolarisMgs. En Educación Superiormartinezsolaris@cotas.com.boCuenta en Skype….fmartinezsolaris 2. ESTADISTICANociones GeneralesPrograma a Desarrollar 3. ESTADISTICANociones Generales¿Por qué se tiene que estudiar Estadística Diseños Experimentales? 4. ESTADISTICANociones GeneralesESTADÍSTICA¿Qué es?...DESCRIPTIVAINFERENCIALPROPOSITOPROPOSITOMETODOSMETODO TABULARES GRAFICOS

  • Estadística Inferencial En La Cosecha De Rábano

    Edys_ka“La Estadística Inferencial comprende las técnicas con las que, con base únicamente en una muestra sometida a observación, se toman decisiones sobre una población o proceso estadístico.” (6:1) La Estadística Inferencial comprende el establecer ciertos juicios o conclusiones con respecto a algo, después de haber examinado solo una parte de

  • Estadística Inferencial I

    marymendez21INTRODUCCION En el instituto tecnologico superior de las choapas se dio la preocupacion de realizar una encuesta al servicio del transporte publico (taxis) para saber si estan de acuerdo en la tarifa que tienen actualmente desde la institucion hasta lo que es el area central de las choapas, realizandoles dos

  • Estadistica inferencial I probabilidad

    Estadistica inferencial I probabilidad

    majo_lee1UNAM FES Acatlán Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Relaciones Internacionales Primer ejercicio de Estadística Inferencial para resolver en equipo de tres personas Profa. María Norma Granados Vázquez Unidad 1. Elementos de probabilidad Objetivo: El alumno distinguirá entre las diferentes técnicas de conteo. Unidad 2. Eventos aleatorios

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL I PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE DOS POBLACIONES

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL I PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE DOS POBLACIONES

    Maria12121212INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN http://zedka.site90.net/Imagenes/logoitlgrande2.jpg INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL I PRUEBAS DE HIPÓTESIS DE DOS POBLACIONES Resuelve los siguientes problemas 1. El Gerente de producción de una fábrica de sillas de ruedas desea comparar entre el número de sillas de ruedas defectuosas producidas en el turno matutino y

  • Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II.

    Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II.

    fanny969Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE: Agosto – Diciembre de 2016 DATOS GENERALES Asignatura: Estadística Inferencial I, Estadística Administrativa II EDC: Regresión Lineal Multiple Carrera: Ingeniería Industrial Maestro: Rosa María Lira Moreno Grupo: F (12:00 – 1:00) I.- Se efectuó un conjunto

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II

    LILIANAJIMPLa Humedad El aire contiene una cierta cantidad de vapor de agua y es a ese vapor y no a las gotitas, a la niebla o a la lluvia, a la que nos referimos cuando hablamos de humedad. Existen diversas maneras de expresar matemáticamente la humedad del aire y estas

  • Estadistica Inferencial II

    020193CUESTIONARIO UNIDAD I REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION 1.- EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION EN LA VIDA PROFESIONAL DEL INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL. 2.- EXPLIQUE EN QUE CONSISTE UN DIAGRAMA DE DISPERSION. 3.- Explique por qué son importantes los diagramas de dispersión. 4.- Explique por

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II ANÁLISIS DE VARIANZA DE DOS FACTORES CON UNA SOLA MUESTRA POR GRUPO

    EJERCICIO 1 TORTAS Factores Precio: • Ho: El precio de las tortas influye que los alumnos no compren. • H alternativa: El precio de las tortas no influye que los alumnos no compren. Tortas: • Ho: El ingrediente de las tortas influye que los alumnos no compren. • H alternativa:

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4.

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4.

    Emmanuel LaraESTADÍSTICA INFERENCIAL II Prácticas de la Unidad 4 Nombre del Alumno: Emmanuel Sánchez Lara _________________Fecha:29 Nov 2014 INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes ejercicios en Excel y Minitab y contesta las preguntas que se plantean. C:\Users\rosi\Pictures\Nueva imagen.jpg Análisis de varianza de dos factores con varias muestras por grupo Excel Factor B Nivel

  • Estadistica Inferencial II Unidad I Y II

    bentorres20INTRODUCCION: En el siguiente documento se desarrolla de manera práctica ejercicios con respectos a los temas concernientes a las unidades I y II de la estadística inferencial, haciendo como referencia a los temas de regresión lineal y correlación simple, así como lo es la regresión lineal y correlación múltiple. En

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II- ACTIVIDAD 2

    ESTADISTICA INFERENCIAL II- ACTIVIDAD 2

    13091987INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO EDUCACIÒN A DISTANCIA ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD 3 ACTIVIDAD 2 SEGUNDAS JOSE ROBERTO CEPEDA HERRERA NUM.CONTROL: 13050439 ING. ALBERTO CABELLO SALTILLO COAHUILA 02/12/2015 Ejercicios propuestos 6.- Para los datos del problema 2 calcular a) R3.12, b) R1.23 y c) R2.13 Solución: R3.12 = 7.45 Solución: R1.23

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II.

    ESTADISTICA INFERENCIAL II.

    carmelitaquiriatINSTITUTO TECNOLÓGICO C:\Users\ekt\Downloads\descarga (2).jpg de Piedras Negras. ESTADISTICA INFERENCIAL II. Dra. Laura Lorena Ballesteros Medina. I Unidad Ensayo: Regresión Lineal Simple y Correlación. Carmen Quiriat J. Puente Reyes Núm. Control: 12430304 INTRODUCCIÓN Este ensayo tratará primordialmente acerca de la Regresión Lineal Simple y la Correlación; dando una pequeña reseña histórica

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II. INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

    sarailunaINSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL II CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CUESTIONARIO DE LA UNIDAD 4.- DISEÑO DE EXPERIMENTO DE UN FACTOR 1.- Explique la importancia de los Diseños de Experimentos de un factor en la vida profesional de los ingenieros en gestión

  • Estadística Inferencial para el colegio

    Estadística Inferencial para el colegio

    dianacaro1Estadística Inferencial EJERCICIOS DE COMBINATORIA VARIACIONES (V) Y PERMUTACIONES (P) Variación es otra forma de llamar la permutación. 1. Un director técnico debe armar un equipo de 5 jugadores de un grupo de 10 personas, en 5 posiciones ordenadas. ₁₀P₅ = 10! 10*9*8*7*6*5*4*3*2*1 = 3628800 = 30240 (10-5) 120 1.

  • Estadistica inferencial PROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA – MODALIDAD A DISTANCIA

    Jhon Fredy Cardenas OlayaImagen relacionada Resultado de imagen para IDEAD PROGRAMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA – MODALIDAD A DISTANCIA ESTADISTICA INTERFERENCIAL Pr. Ramiro Quintero García Programa administración financiera PORTAFOLIO JHON FREDY CARDENAS OLAYA NATALIA DÍAZ GARZÓN JAIBER DUQUE YATE KATHERINE BERNATE JORGE ROJAS FREDY VALERO Profesor: Ramiro Quintero García – Magister en Educación Presentación

  • Estadistica Inferencial Regresion Linieal

    fyyff89REGRESION LINEAL RECUERDA COLOCAR LOS VALORES DE LAS VARABLES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES EN FORMA DE COLUMNAS. AUNQUE EN LOS EJEMPLOS ESTÉN EN LÍNEAS. RESULEVE CON EXCEL. 1.- Dentro de las políticas, de desarrollo e inversión en materia de turismo se analizan las variables de gasto en desarrollo de infraestructura y

  • Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo

    lifemosquerahttp://www.revistavirtualpro.com/suscripcion/clientes/uniminuto.jpg Asignatura Estadística inferencial Taller 2 Técnicas de muestreo Presenta Lina Fernanda Ordoñez Mosquera ID 000293593 Docente Miryana Medina Neiva (Huila) octubre de 2015 Introducción Esta asignatura ha sido orientada a entender los principios en los que se basa la estadística inferencial. Entender significa que es posible saber, en primer

  • ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    ESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2

    dimevegoESTADISTICA INFERENCIAL TAREA No.2 1. Un determinado tipo de baterías para automóviles tiene una vida útil aproximadamente normal con media de 2.6 años y varianza de 1.6. De la producción de un día se elige una batería al azar. Calcule la probabilidad de que : a) La media de la

  • Estadística Inferencial Unidad 1

    11tsukiÍndice 1.- Introducción a la estadística inferencia: 1.1 Breve historia de la estadística 1.2 Concepto de estadística 1.3 Estadística descriptiva 1.4 Estadística inferencial 1.5 Breve introducción a la inferencia estadística 1.6 Teoría de decisión en estadística 1.7 Componentes de una investigación estadística 1.8 Recolección de datos 1.9 Estadística parametrica (población

  • Estadistica Inferencial Unidad 1

    BanllinUnidad 1 : distribuciones fundamentales para el muestreo Introducción a la estadística La Estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos. Por ejemplo, la estadística interviene cuando se quiere conocer el

  • Estadistica Inferencial Unidad 3 Y 4

    nenababyIndicé: Contenido 3.1 METODOLOGÍA PARA LA PRUEBA DE HIPÓTESIS 3 3.2 HIPÓTESIS NULA Y ALTERNATIVA 5 3.3 ERROR DE TIPO I Y ERROR DE TIPO II 6 3.4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS Z PARA LA MEDIA (DESVIACIÓN ESTÁNDAR POBLACIONAL CONOCIDA) 9 3.5 PRUEBAS DE PROPORCIONES 12 3.5 PRUEBAS PARA PROPORCIONES 14

  • Estadistica Inferencial Y Descriptiva

    pamelasanchezIntroduccion Desde los comienzos de la civilización han existido formas sencillas de estadísticas, pues ya se utilizaban representaciones gráficas y otros símbolos en pieles, rocas, palos de madera y paredes de cuevas para contar el número de personas, animaleso ciertas cosas. Hacia el año 3000 A.C. los babilonios usaban ya

  • Estadistica Inferencial Y Diferencial

    amitikis124Clasificación de la Estadística En base a lo que se ha dicho se concluye, que la Estadística como disciplina o área de estudio comprende técnicas descriptivas como inferenciales. Incluye la observación y tratamiento de datos numéricos y el empleo de los datos estadísticos con fines inferenciales. Para su estudio se

  • ESTADISTICA INFERENCIAL Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jei2984ESTADISTICA INFERENCIAL Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 7 1. OBJETIVOS 8 1.1 OBJETIVO GENERAL 8 2. ESTADISTICA 9 2.1 ESTADISTICA INDUCTIVA Y DESCRIPTIVA 10 2.1.1 La estadística descriptiva: 10 2.1.2 Estadística Inductiva 10 2.2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL 10 2.2.1 Estadística Descriptiva 10 2.2.2 Estadística Inferencial: 11 2.3 ANALISIS

  • ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS

    suriel500UNIDAD IV: ESTADISTICA INFERENCIAL Y PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra). La bondad de estas deducciones se mide

  • Estadística Inferencial.

    AndresAranaBerdeUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas Descripción: logo_corto_UPC CURSO ESTADÍSTICA INFERENCIAL TEMA “FALLAS REPORTADAS EN LAS COMPUTADORAS DE CONSTRUCTORA EITAL S.A.C.” PRESENTADO POR: Castillo Huillca, Tania / Código: U201400782 Díaz Camayo, Bertha / Código: U201301280 Euribe Rojo, Fernando / Código: U201216319 Huamani Aguilar, Jorge / Código: U201317936 Vasquez Sedano, Antonio /

  • Estadistica inferencial. COMPONENTES DE SERIE DE TIEMPO

    Estadistica inferencial. COMPONENTES DE SERIE DE TIEMPO

    Dario CadenaACTIVIDAD SANDRA ELIZABETH SANCHEZ ID.490518 SANDRA MILENA LOPEZ ID488797 DOCENTE: DIEGO ARMANDO SIERRA ASIGNATURA. ESTADISTICA INFERENCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA D.C OCTUBRE 2016 ________________ CONTENIDO 1. Introducción. 2. Series de tiempo. 3. Pronostico de Series. 4. Ejemplos 5. Taller Regresión Y Correlación. INTRODUCCION La estadística

  • ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO

    ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO

    yuracuestaCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESTADISTICA INFERENCIAL PRESENTADO POR: YURANI CUESTA PÉREZ ID: 470209 JOHANNA DE AVILA LEAL ID: 336065 BARRANQUILLA FEBRERO 24 DE 2017 ESTADISTICA INFERENCIAL. TIPOS DE MUESTREO. Determine el tipo de muestreo necesario y desarrolle cada situación si es posible resolverla