Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 493.051 - 493.125 de 855.568
-
La Observacion En Fisica
La observación: es un proceso que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales Método científico El método científico incluye los siguientes pasos: 1. Observar el fenómeno : Observación científica 2. Elaborar una hipótesis como una posible explicación a ese fenómeno, 3. Predecir una
-
La Observación En Los Cambios En Educacioón
liliramoseCambio: agrupa al conjunto de procesos y de sus resultados, introducidos por una decisión de emprender una transformación dentro del sistema. Cambio = innovación, renovación, investigación-acción, experimentación, investigación-desarrollo, etc. El éxito de una innovación va ligado a la participación activa de los profesores en su ejecución y a la consideración
-
La observacion es el pocedimiento empirico por excelencia, el mas primitivo y a la vez el mas monerdo. este fue utilizado por aristoteles para catar una parte de su libro la politica.
tiolindaLa observacion. la observacion es el pocedimiento empirico por excelencia, el mas primitivo y a la vez el mas monerdo. este fue utilizado por aristoteles para catar una parte de su libro la politica. la observacion como tecnica de investigacion social por lo general algunos autores lo utilizan en sentido
-
LA OBSERVACION ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA
aylin94LA OBSERVACION ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA INDICE Introducción………………………………………………………………….. 3 Observación a manera General…………………………………………… 4 Observación Estructurada…………………………………………………. 4 Ejemplos de la Observación Estructurada……………………………….. 5 La Observación No Estructurada…………………………………………. 5 Ejemplos de la Observación No Estructurada…………………………… 6 Criterios para realizar una Observación No Estructurada……………… 6 Conclusiones………………………………………………………………… 9 Referencias Bibliográficas…………………………………………………. 10 INTRODUCCIÓN La
-
La Observacion Herramienta Del Quehacer Educativo
3118284971ENSAYO “LA OBSERVACIÓN COMO HERRAMIENTA DEL QUEHACER DOCENTE” ROSA EDITH GÓMEZ MORANTES I .D 000270690 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL PRACTICA PROFESIONAL NEIVA – HUILA 2013 “LA OBSERVACIÓN COMO HERRAMIENTA DEL QUEHACER DOCENTE” Todo estudiante tiene siempre una meta trazada que
-
La Observación Histórica
elsanoLectura: la observación histórica. March Bloch Presentación El autor nos orienta para construir, analizar y estudiar de mejor manera la historia. Se propone al estudioso de la historia que se acerque a los testimonios para construir el conocimiento del pasado. Nos explica qué son éstos, cuantos tipos de testimonio hay,
-
La observación la realicé en la Primaria Ricardo Flores Magón en el turno matutino del sistema federal ubicada en la calle Roberto Espinoza S/N Col.
milunadeoctubreOBSERVACIÓN La observación la realicé en la Primaria Ricardo Flores Magón en el turno matutino del sistema federal ubicada en la calle Roberto Espinoza S/N Col. Pedregal de Santo Domingo, la mayoría de los alumnos provienen de hogares disfuncionales y la gran parte de ellos viven con los abuelos o
-
LA OBSERVACIÓN Marco teórico
Leonardo SorckLic. En Ciencias de la Comunicación LA OBSERVACIÓN Marco teórico Docente: Roxana Edith Hernández Castañeda Alumnos: Leonardo Alejandro Rodríguez Barra Jorge Luís Martínez Ramos Ángeles Iridian Medina Torres Marco Antonio Juárez Bustos ÍNDICE Pág. 1. LA OBSERVACIÓN 1.1. La observación…………………………………………….. 3 1.2. Importancia de la observación…………………………... 3 1.3. Formas de
-
LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE COMO MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
francisco73LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE COMO MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS Cuando nos enfrentamos a una situación problemática que despierta nuestra curiosidad e interés cognoscitivo, la observación participante como método de recolección de datos, concentra nuestra atención, por cuanto involucra diversos grados y niveles de observación. El proceso de socialización, mediante el
-
La Observación Participante.
Nicolas Bancoff PetkoffTrabajo práctico N°2 Tema: La Observación Participante. Grupo: N°6 Fecha de Presentación: 09/05/16 Responsable de Presentación: Clemantovich, Alexis. Agenda: Distribución de roles Lectores: Clemantovich, Alexis – Salvatierra, Aldana Secretarios: Lencina, Franco – Gigena, Brian Alen Expositora: Romero, Patricia Flavia Observadoras: Díaz, Micaela – Rampazzo, Rosela Edith Cronometrista: Blanco, Pablo Cronometrista:
-
La Observación Participante. Taylor.
aidapuma10La observación participante. Preparación del trabajo de campo y observación participante en el campo. S. R. Taylor y R. Bogdan. La mente existe igualmente dentro del cráneo, en los objetos despa-rramados en la cultura y en los comportamientos de otros individuos con quienes se interactúa y de los que se
-
La Observacion Tipos
aquilacio. La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del
-
La observación y descripción en la indagación de la práctica docente
Pamela MendesSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg SecretariÂa de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN, PUEBLA Asignatura Metodología de la Investigación I Unidad I La observación y descripción en la indagación de la práctica docente Trabajo final Investigación de campo Estudiante: Vanessa Juárez Soto Asesor académico: Lic. Salvador Espinoza Juan
-
La Observación y el Diario de Campo en la Definición de un Tema de Investigación
Eduardo Isaac Mata IslasLa Observación y el Diario de Campo en la Definición de un Tema de Investigación. Esta lectura me resulto interesante, ya que nos da un panorama completo de las consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de realizar una investigación de campo, enfatizando en las comunidades. Y que
-
La Observacion Y Forma De Entrevista
yaheiraCONCLUSIÓN La Recolección de Datos, consiste en la recopilación de información; se lleva a cabo por medio de entrevistas, cuestionarios y observación; donde el analista obtiene y desarrolla los sistemas de información logrando sus metas y objetivos. El analista debe de demostrar y desarrollar las destrezas de sus conocimientos manifestando
-
La Observacion Y La Investigacion Criminologica
leon2871161199Unidad I: LA OBSERVACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA 1.1.- OBJETO DE ESTUDIO La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo. El objeto de estudio de la Criminología es
-
LA OBSERVACIÓN Y LA PRACTICA DOCENTE
junior1908LA OBSERVACIÓN Y LA PRACTICA DOCENTE Escrito por: José Emmanuel Juárez Rodríguez. Existe una estrecha relación entre la observación y la práctica docente. La observación es una herramienta sumamente importante durante la formación docente, esta nos da la oportunidad de experimentar y analizar a lo que nos enfrentaremos dentro del
-
LA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DEL DOCENTE EN FORMACIÓN BASADA EN EL ANÁLISIS DE INCIDENTES CRÍTICOS
rav71PONENCIA QUE PRESENTA RAMÓN ÁLVAREZ VARELA A LOS FOROS REGIONALES DE CONSULTA SOBRE EL MODELO EDUCATIVO DATOS DEL PONENTE: Ramón Alvarez Varela Coordinador Académico Sec. Fed. No. 2 T.V. Correo: proferamonf2@gmail.com Celular: 614 2567187 TÍTULO DE LA PONENCIA: LA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DEL DOCENTE EN FORMACIÓN BASADA EN EL ANÁLISIS
-
La observación ¿Qué es la observación?
daniem49La observación ¿Qué es la observación? La técnica de observación es una técnica de investigación que consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener una determinada información, que se considera necesaria para una investigación. La técnica de observación se suele utilizar principalmente
-
LA OBSERVACION, UNA METODOLOGUA ANTECEDENTES
ines.reyesUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA INTRODUCCIÓN A LA OBSERVACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE II LA OBSERVACIÓN, UNA METODOLOGÍA REALIZO: INÉS R. S. REFLEXIÓN DE “L A INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Y LA RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA EN EDUCACIÓN” Entre las distintas disciplinas de estudio que existen, siempre ha habido una marcada diferenciación entre
-
La Observación. Sistemática Y No Sistemática.
kerlixINTRODUCCIÓN. La observación es una actividad que tiene el ser humano para estudiar y distinguir los fenómenos que nos rodea, que están clasificados como la observación sistemática donde la persona tiene el conocimiento o la idea principal de lo que quiere investigar para ello tendrá que seguir una serie de
-
LA OBSESION LATINOAMERICANA CON EL PASADO Y LAS DOCE CLAVES DEL FUTURO
marthaloquisBASTA DE HISTORIA LA OBSESION LATINOAMERICANA CON EL PASADO Y LAS DOCE CLAVES DEL FUTURO Decía Gates: a Latinoamérica le falta una dosis de humildad para darse cuenta cual es la verdadera posición de sus grandes universidades y centros de investigación en el contexto mundial. Las grandes universidades latinoamericanas son
-
La Obsolecencia programada
Cande Viola“La obsolescencia programada” -Trabajar las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuál es según el documental, una de las primeras víctimas de la Obsolescencia Programada? ¿Qué otros ejemplos de productos muestra que ha pasado por el mismo proceso? 2. ¿Quién escribe por primera vez sobre la necesidad de implantar este sistema y quien
-
La Obsolescencia Programada
MarilynAndreaMSe denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de diseño
-
La Obsolescencia Programada
leidy02LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA COMPRAR, TIRAR, COMPRAR La obsolescencia programada es como las empresas pueden determinar la vida útil de un producto, de esta manera incitan al consumidor a comprar cosas nuevas todo el tiempo, ya que cada vez las cosas se producen para que duren menos, para que se dañen
-
La obsolescencia programada
oscaruOBSOLENCIA PROGRAMADA La obsolescencia programada consiste en hacer descartable lo que por su esencia no lo es. Se trata de una estafa de ciertos sectores deshonestos de la industria (específicamente de la tecnología digital) que hacen deliberadamente perecibles a los productos que podrían ser durables, con el objetivo de que
-
La obsolescencia programada
Daniel Esteban Sánchez SánchezLa obsolescencia programada definida por Fernández (2014) es una elaboración programada de productos para que estos presenten fallas en un corto plazo o por una deficiencia incorporada por el fabricante. Esta metodología de producción genera grandes repercusiones ambientales, dado que fomenta el consumismo, y la cantidad de residuos producidos, Cuando
-
La obsolescencia programada y lo que genera
Deivy RodriguezLa obsolescencia programada y lo que genera La obsolescencia programada a lo largo de nuestra historia se ha considerado, como uno de los deseos de las personas por adquirir las cosas nuevas, lo que a echo que la economía siga creciendo cada vez mas. Este ha sido uno de los
-
La obsolescencia programada y lo que genera
Deivy RodriguezLa obsolescencia programada y lo que genera La obsolescencia programada a lo largo de nuestra historia se ha considerado, como uno de los deseos de las personas por adquirir las cosas nuevas, lo que a echo que la economía siga creciendo cada vez mas. Este ha sido uno de los
-
La obtención de anime licuado para el desarrollo de esta hermosa técnica de felpa o terciopelo
jenierfg1. Materiales a utilizar: Anime en trozos pequeños, licuadora, agua, pintura al frio, colador, un trozo de tela suave, por ejemplo: un pañal, recipientes plasticos 2. Coloca en tu licuadora trozos de anime pequeños, de manera tal que al cubrirlo con agua abarque las 3/4 partes de tu licuadora. No
-
La obtención de becas
malkro31SOLICITUD DE BECA I. TIPO DE BECA QUE SOLICITA: ( ) APROVECHAMIENTO ( ) INCAPACIDAD ECONOMICA ( ) DEPORTIVA ( ) CULTURAL ( ) TRABAJADOR IVES DATOS GENERALES NOMBRE ___________________________________________________________________________ EDAD _________________ SEXO ___________________ FECHA DE NACIMIENTO __________________ NACINALIDAD ____________________ DOMICILIO _________________________________________________________________________ calle y numero colonia ____________________________________________________________________________________ localidad o municipio
-
LA OBTENCIÓN DE DATOS SIGNIFICATIVOS SEGÚN NECESIDADES
Onelu Nuñez________________ Pedro Ruiz Gallo - 2 http://www.auladae.com/imagenes/tecnicas-de-comunicacion.jpg CASO DE ESTUDIO OBTENCIÓN DE DATOS SIGNIFICATIVOS SEGÚN NECESIDADES NECESIDAD DE NUTRICIÓN Control pre natal: 7 controles - Edad gestacional: 38 semanas - Tipo de parto: normal - Peso al nacer: 3200 kg - Talla al nacer: 49 cm Control de crecimiento y
-
La obtención de la canal del bovino y sus diferentes piezas de carnе
alvaricoqueI. TEMA :Corte de media y Cuarto de canal. II. INTRODUCCIÓN: La Industria cárnica juega un papel de gran importancia por su trascendencia nacional e internacional, sumado a la función abastecedora para suplir los requerimientos nutricionales de la población mediante el aporte de proteínas esenciales. La cadena productiva de la
-
La obtención del derecho a gozar de pensión de jubilación anticipada
yadira309RETIRO El trabajador que desee pensionarse por retiro, cesantía en edad avanzada o vejez bajo la modalidad de portabilidad de derechos entre el IMSS y el ISSSTE, deberá tramitar y obtener, previo a su solicitud de trámite de pensión, la Constancia de períodos reconocidos entre el IMSS e ISSSTE en
-
La Obtención del hierro y del acero.
Luis BanderasObtención del hierro y del acero. Ordinariamente los termino hierro, hierro colado y acero con referencia a un metal en el cual el elemento hierro es el elemento principal no se refieren a una aleación o metal especifico, sino que se usan en forma algo ambigua para indicar un tipo
-
La obtención, el procesamiento y el uso de acero
XanderkblloÍNDICE Introducción Obtención, Transformación Y Aplicación. Características Del Comportamiento Básico Diagramas De Esfuerzos, Deformación Perfiles Abiertos Y Perfiles Cerrados, Comportamiento Constructivo Y Estructural Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN 1) OBTENCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y APLICACIÓN. Obtención: El acero se obtiene a partir del producto de alto horno, el arrabio líquido, en los convertidores
-
La Oca
estefaniaaaFUNDAMENTACIÓN: La oca es un producto típico de los Andes peruanos, se remite alrededor de 8000 años de antigüedad. La Oca es uno de los tubérculos más valiosos del Perú, junto a la papa, el olluco. Forma parte importante de la alimentación del habitante andino. Se produce en los departamentos
-
LA OCARINA
VIVIANNE1959Ocarina Informacion Bueno, para quienes no la conocen, la Ocarina es un instrumento musical de viento que tiene diversas formas, siendo la más tradicional la de forma de óvalo que posee 8 agujeros, 6 superiores y 2 inferiores. . Existen varios tipos de Ocarinas: transversal, en línea, colgante inglesa, doble
-
LA OCDE EN MEXICO
ShitMéxico y la OCDE El 18 de mayo de 1994, México se conviritó en el miembro número 25 de la OCDE; el "Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo
-
La OCDE En Mexico
solutu609La OCDE en México El Centro de la OCDE en México para América Latina es ejemplo de la importancia estratégica que tiene América Latina para la Organización. Su principal finalidad consiste en aumentar la visibilidad de la OCDE en la región y, durante más de una década, se ha dedicado
-
LA OCEPRO
SlikdREGLAMENTO OCEPRO “Oficina Coordinadora del Ejercicio Profesional” OCEPRO: Aprobada su creación y funcionamiento por la Asamblea Nacional de Representantes del Colegio de Ingenieros de Venezuela según reunión Extraordinaria Nº. 107 del 19-06-96. Aprobado el Reglamento Operativo, según Reunión Ordinaria Nº. 109 del 10-03-97. Téngase el presente Reglamento como único en
-
LA OCLOCRACIA
alfredmaestriaLA OCLOCRACIA Oclocracia o gobierno de la muchedumbre (del griego ὀχλοκρατία okhlokratía, latín ochlocratia) según la visión aristotélica clásica es una de las tres formas específicas de degeneración de las formas puras de gobierno, en concreto de la politeia. A veces el término se confunde con tiranía de la mayoría
-
LA OCUPACION
ciarabisLA OCUPACION Nos dice que es el modo de adquirir la propiedad de los bienes muebles que no tienen dueño o cuyo dueño se ignore tambien entendi que cuando algun animal que no tenga marca se presume propiedad del dueño del inmueble donde se encuentre salvo pueba de lo contrario.
-
La Ocupacion
neyhurtado112Antecedentes romanos de la ocupación. En las institutas de Gayo (2,65) se distingue entre modos de adquirir la propiedad, IURIS CIVILIS y IURIS GENTIUM. En los primeros, figuran la mancipatio, la in iure cessio y la usucapión, dentro de los segundos fundados en la naturales ratio, la ocupación y la
-
La Ocupación
RecaudoLA OCUPACION La ocupación es, en el derecho civil, un modo de adquirir la propiedad de las cosas que carecen de dueño, y consiste en su aprehensión material unida al ánimo de adquirir el dominio. Se trata de un acto de apoderamiento o dominación física referido a una cosa carente
-
La Ocupacion
YAHR18LA OCUPACION: Es el modo originario de adquirir propiedad que consiste en tomar poseción de una cosa apropiable y sin dueño, con la intensión de adquirir la propiedad. Constan nos dice: “es el acto consistente en tomar la poseción de una cosa que no tiene dueño, con la intensión de
-
La Ocupacion
annaherlisLa Ocupacion La ocupación fue un modo de adquirir importante en los pueblos primitivos, y aún hoy en los pueblos en formación, pero tiene una aplicación reducida en los de civilización más avanzada, no solo porque la vida social restringe el número de cosas sin dueño, sino porque además las
-
LA OCUPACION
AponteKelly31Tema 12 LA OCUPACIÓN 1. La ocupación Concepto y requisitos La exclusión de los bienes inmuebles del ámbito de la ocupación Otros bienes excluidos de la ocupación 2. Las cosas perdidas: el hallazgo 2.1. El régimen del Código Civil 2.2. Los hallazgos regulados por leyes especiales 3. El tesoro oculto
-
La Ocupación del subsuelo de terrenos de uso público local
veronica.calvo1.- CASO LOS TRIBUTOS. Indique que clase de tributo se corresponde con los siguientes hechos imponibles (razones su respuesta): a) Ocupación del subsuelo de terrenos de uso público local El tributo que se corresponde con este casi, sería una tasa que grava e aprovechamiento especial del dominio publico tratándose en
-
La ocupación francesa de España
princesasweetIntroducción Este trabajo da a conocer los hechos relevantes que ayudaron a la independencia de México así mismo como a todo lo que tuvo que pasar el país para estar como actualmente como lo conocemos y dar inicio de alguna manera u otra a nuestra ya famosa y conocida revolución
-
LA OCUPACION FRANCESA DE ESPAÑA DURANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA.
alberto98cuervoLA OCUPACION FRANCESA DE ESPAÑA DURANTE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA Murat estableció un plan de conquista en dos grandes ejércitos contra los núcleos de resistencia fernandina y aseguró la ruta entre Vitoria y Madrid; Zaragoza, Gerona y Valencia fueron asediadas y el ejército enviado a Andalucía tomó Córdoba y
-
La oda es un subgénero lírico
xoxiOda La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a
-
La Odicea
hola39625848Observamos a esos grandes jóvenes pasar ¡Eran tan altos! Y ahora cuando nos ponemos el uniforme, cuesta convencernos que dejamos de ser chicos. Los pasillos nos oyeron correr, llorar o simplemente hablar. Conocimos el orgullo del primer siete, supimos de la decepción cuando no lo conseguimos. Poquito a poquito nos
-
-
La Odisea
Tahnee20La Odisea – Homero Canto I: Los dioses deciden en asamblea el retorno de odiseo Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar; vio muchas ciudades de hombres y conoció su talante, y dolores sufrió sin cuento en el
-
La Odisea
mago1296Y para el vendedor, porque al recibir el duplicado de la nota de remisión, oportunamente firmada por el comprador, tendrá una constancia no solamente de haber entregado la mercadería y así poder facturarla, sino que además que la misma fue aceptada conforme. La nota de remisión deberá expedirse como mínimo
-
La Odisea
fernanda04COLEGIO INNEM SANTIAGO PEREZ Área de Humanidades “Español” LA ODISEA Preparado Por: Fernanda Mendoza Rincón Bogotá, Colombia 2012 Índice 1. Resumen 1.01. Canto I 1.02. Canto II 1.03. Canto III 1.04. Canto IV 1.05. Canto V 1.06. Canto VI 1.07. Canto VII 1.08. Canto VIII 1.09. Canto IX 1.10. Canto
-
La Odisea
julieth45614. Inmolé: Sacrificar una víctima en honor de la d ivin idad . 15. Cuitas: Pesar, pena, desventura. 1 . Exim io: muy excelente 2. Deidad: d ivino 3. Numénes: inspiración del autor 4. Instigar: incitar, inducir 5. Ágora: plaza públ ica 6. Urdió: Preparar a lgo en secreto, tramar
-
La Odisea
CrisQuezadaArgumento La Odisea La segunda epopeya de Homero, llamada La Odisea, tiene como protagonista principal a Ulises u Odiseo y narra el accidentado viaje de retorno desde Troya del héroe Odiseo, a su patria en la isla de Ítaca. La hostilidad del dios del mar Poseidón lo hace atravesar por
-
La Odisea
thefucker101Canto I El poeta invoca a la musa para que empiece el relato del héroe que estuvo peregrinando por largo tiempo después de la destrucción de Troya. Durante el concilio de los dioses con la ausencia de Poseidón, quien ha perseguido a Odiseo durante muchos años. El cual está detenido
-
La Odisea
arielitoyopBueno dejo un resumen del libro "La Odisea" de Homero, esta hecho por mi y me sirvio un monton: Canto 1: Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por una ninfa, q lo mantiene prisionero,
-
-
La Odisea
di.massiLA ODISEA INTRODUCCIÓN Es importante conocer el contexto histórico para facilitar la comprensión de la obra, así pudiendo explicar las causas que provocaron la escritura de la narración. Paralelamente es importante conocer el género literario, sus características y la razón por la cual pertenece a ese género. Además se analizarán
-
-
LA ODISEA
fernandodie El sistema interamericano de derechos humanos Avances jurisprudenciales Prohibición de la censura previa Prohibición del desacato Proporcionalidad de restricciones ulteriores Prohibición de restricciones indirectas Acceso a la información Violencia contra comunicadores Desafíos: la agenda hemisférica para la defensa de la libertad
-
-
La Odisea
saarethDe manera individual, con base en su investigación y todas las lecturas y reflexiones realizadas durante esta unidad. Responda los siguientes interrogantes: 1) ¿Qué es escucha activa y para qué sirve en el ámbito académico ejercer la escucha activa? 2) ¿Cómo promovería la escucha activa entre sus compañeros? 3) ¿Qué
-
La Odisea
andreeagutierrezLa odisea,una de las mas importantes obras escritas por el poeta griego Homero,escrita en versos,narra las aventuras y peripesias de Odiseo,rey de Itaca,junto a sus hombres al regresar de la guerra de troya,en la cual participaron,junto a las tropas de los reyes Menelao y Agamenon. El romance entre Paris (principe
-
La Odisea
LucianaMarilinLa Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores,
-
La Odisea
ricarditooLa odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la traviesaquevivióUlises, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal:Ítaca. El librocomienza narrando el sufrimiento de Telémaco, quien inicia un viaje a través de lasislas griegas en busca de su padre Ulises, a esto se le
-
La Odisea
firestormlaloLa Odisea La historia trata de Odiseo el rey de Ítaca, no ha logrado volver a casa y muchos creen que está muerto, pero no es verdad ya que se lo llevaron prisionero a la isla de la diosa Calipso.En el Olimpo Atenea le ruega a Zeus que tenga piedad
-
La Odisea
JhairleninLA ODISEA Es uno de los dos principales poemas épicos antiguos griegos atribuidos a Homero. Se trata en parte de una secuela de la obra “La Ilíada”, también del poeta Omero, o al menos eso se cree. Desde el punto de vista del análisis literario debemos considerar fundamental que se
-
LA ODISEA
leyva055Síntesis 1. Odiseo salió victorioso en la Guerra de Troya. 2. Odiseo emprendió su camino a casa. 3. Los dioses estuvieron de acuerdo, excepto Poseidón. 4. Penélope, su esposa, resistió a sus pretendientes aguardando el regreso de Odiseo. 5. Odiseo luchó contra todos los pretendientes. Personajes Los protagonistas de esta
-
La Odisea
anareyesCanto II[editar] Telémaco reúne en asamblea al pueblo de Ítaca. El palacio de Odiseo se encuentra invadido por decenas de pretendientes que, creyendo que él ha muerto, buscan la mano de su esposa: Penélope. Gracias a la ayuda de Atenea, aparecida ahora en forma de Méntor, el joven convoca una
-