Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 499.351 - 499.425 de 855.599
-
La Pulga
cy18aSiphonaptera Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Pulga (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Pulga Catflea small.jpg Una pulga de los gatos Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Subclase: Pterygota Infraclase: Neoptera Superorden: Endopterygota Orden: Siphonaptera Familias Tungidae Pulicidae - Pulgas comunes Coptopsyllidae Vermipsyllidae - pulgas carnívoras
-
La Pulga Viajera
poke_200La pulga viajera Manuel Ibarra Estaban un día todos los animales y algunos insectos discutiendo entre ellos para determinar cuál era el que más países habían visitado en el mundo. Intervino el elefante y dijo: ¡Yó fuí llevado en un barco a los Estados Unidos! Entonces el león argumentó que
-
La Pulperia
paobau33ROYECTO: Armado de la pulpería FUNDAMENTACIÓN Como expresa el Diseño Curricular: “…la comprensión del cambio social y del tiempo histórico son nociones que los niños entenderán con grandes dificultades y sólo muy tardíamente, sin embargo, es posible desde el jardín realizar las primeras aproximaciones que permitan a los niños comenzar
-
La Pulpitis
Whitney2404INDICE 1. INTRODUCCION 2. DEFINICIÓN 3. ETIOLOGÍA 4. FRECUENCIA 5. CUADRO CLINICO • PULPITIS FOCAL REVERSIBLE • PULPITIS IRREVERSIBLE • NECROSIS PULPAR 6. CARACTERISTICAS CLINICAS E HISTOPATOLOGICAS • PULPITIS AGUDA • PULPITIS CRONICA • PULPITIS HIPERPLASICA CRONICA • RESORCIÓN INTERNA 7. TRATAMIENTO DIAGNOSTICO 8. TECNICAS DIAGNOSTICAS COMUNES 9. FACTORES CAUSALES
-
La Pulsera Basica
kevinwogLA PULSERA BASICA (LINEAS DIAGONALES) Se hace con un cualquier número de hebras, por ejemplo 8, de aproximadamente 75 cm. (El largo de las hebras depende también del grosor de las mismas, tú mismo(a) te darás cuenta según vayas haciendo pulseras de lo que te hará falta) Coloca los colores
-
La Punibilidad
yamilarocayaCapítulo 22. La punibilidad. El tipo de injusto imprudente La punibilidad incide en que en la comisión de un hecho delictivo se tendrá como consecuencia jurídica la pena, como norma general. En la pena hay que tener en cuenta dos aspectos: La necesidad de la pena. El merecimiento. El legislador
-
La punibilidad
oswaldojsgPunibilidad El significado de la palabra punibilidad es, cualidad punible, es decir todas aquellas conductas que tienen la posibilidad de aplicar una sanción o una pena jurídica. En otras palabras, se entiende que la punibilidad es la posibilidad de aplicar una pena. Cabe destacar, que la punibilidad es una situación
-
La Punta Del Iceberg
damako868686La Punta del Iceberg: JP Morgan Chase & Bear Stearns. Bear Stearns & Co. (Bear), el quinto banco de inversión más grande de EE.UU. a comienzos de 2008 consumió casi la totalidad de sus $ 18 mil millones en reservas en efectivo durante la semana del 10 de marzo de
-
LA PUNTA HISTORIA
Patricia ChancafeDiagramación: Lectura 01 1. ¿Cuál es la función de las letras capitulares? La letra capitular es la primera letra de un texto y es la más grande del resto, tiene como función remarcar el comienzo de un texto logrando que su presentación sea más atractiva y evitar que sea una
-
La Puntuacion
alex13301. LOS SIGNOS DE PUNTUACION……………………………………………………………...03 02. EL PUNTO……………………………………………………………………………………………….04 03. PUNTOS SUSPENSIVOS……………………………………………………………………………05 04. LA COMA………………………………………………………………………………………………..06 05. PUNTO Y COMA , USO DE DOS PUNTOS………………………………………………09 06. LAS COMILLAS Y DIERESIS…………………………………………………………………......10 07. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………11 LOS SIGNOS DE PUNTUACION Los signos de puntuación son la reproducción grafica de las pausas mas o menos prolongadas y
-
La Puntuacion
chovoLos Signos de Puntuación, Concepto Función de los Signos de Puntuación, Como utilizarlos Signos de Puntuación más utilizados Conclusión Bibliografía Introducción El correcto uso de los signos de puntuación asegura la adecuada articulación de las unidades de significado que integran una frase o un párrafo. Por eso los signos de
-
LA PUNTUALIDAD
JulianescaIntroducción. La puntualidad es un tema sobre el cual casi nadie habla excepto cuando pasada la hora anunciada, la reunión no da inicio, el bus o el tren no se aparece y todo mundo comienza a tronarse los dedos de la desesperación ante el temor de llegar tarde a su
-
La Puntualidad
adelaidamyLa puntualidad se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado. Esta es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar, una reunión en el Club.
-
La Puntualidad
silvana1989OBJETIVO GENERAL - Dar a conocer el valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado. - Saber que la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la
-
La Puntualidad
DayRB¿Qué es la puntualidad? Concepto, características y ventajas. Cómo hacer para llegar a tiempo. Las convenciones culturales y los factores personales. Es puntual quien llega a una cita o cumple con sus obligaciones a la hora exacta en que se ha comprometido a hacerlo. La puntualidad, por su parte, es
-
La Puntualidad
granmariposaLA PUNTUALIDAD ¿QUÉ ES ? La puntualidad es una manera de respetar a los demás. Si hay algo valioso en el mundo es el tiempo, y ser rigurosamente puntuales ayuda al desarrollo correcto de los acontecimientos diarios. La puntualidad, no solo se da en la llegada sino en la partida.
-
La Puntualidad
greshPuntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona. Hay a menudo una convención de que una pequeña cantidad de retraso es aceptable
-
La Puntualidad
mass1191La Puntualidad La disciplina y la precisión son cualidades para ser puntual y estar en el lugar adecuado, cumpliendo nuestras obligaciones. El tiempo es invalorable e irrecuperable, pero al colocarlo en la cuarta dimensión se convierte en atemporal y se hace impredecible. La puntualidad requiere voluntad y sacrificio. La prisa
-
La Puntualidad
jmorrillo“LA IMPORTANCIA DE LA PUNTUALIDAD PARA EL LOGRO DE LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO” La puntualidad es algo tan primordial en la vida social, tanto en nuestras relaciones profesionales y personales. Ser puntual significa tener consideración hacia el prójimo, querer ayudarle a que su trabajo o su invitación sea un
-
La Puntualidad
giovanniolivaresLA PUNTUALIDAD ¿Cómo puedo cambiar mi conducta y aprender a ser una persona puntual? Ahora, claro, esta es la pregunta que surge, por lo que te voy a dar unas recomendaciones para que puedas lograrlo. El primer paso es darse cuenta y aceptar que tenemos ese problema y que estamos
-
LA PUNTUALIDAD
MARYHORHIPuntualidad La puntualidad en el comportamiento humano está regida por un instrumento horario como el reloj. Puntualidad es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a
-
La Puntualidad
javier_1990La puntualidad no solo significa llegar a tiempo al lugar de trabajo, también se valora altamente al cumplir con su horario y el horario de los demás. Para convertirte en una persona puntual te queremos recomendar los siguientes consejos: 1) Asegúrate de activar la alarma: Para llegar en hora a
-
La Puntualidad En El Trabajo
Ruperto142857LA PUNTUALIDAD EN EL TRABAJO Charla Nº 004 Hoy quiero hablarles un poco acerca de un tema que quizás ustedes piensen que no tiene relación con la prevención de accidentes. Sin embargo, aunque esta relación no sea muy clara y directa, existe indirectamente. En realidad podríamos afirmar que todas las
-
LA PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA FACTORES DE ÉXITO EN LA VIDA DEL DOCENTE
skyrunnerLA PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA FACTORES DE ÉXITO EN LA VIDA DEL DOCENTE INTRODUCCIÓN El presente trabajo habla acerca de la importancia de la puntualidad y la asistencia del docente, en el cual se dan a conocer las principales consecuencias que trae consigo la falta de puntualidad. ¿Por qué hablar de
-
La Puntualidad Y La Responsabilidad
jhonnyPiedrahitaLa puntualidad El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter,
-
La puntualidad ¿Qué es la puntualidad?
Luis Cantillo¿Qué es la puntualidad? Es una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronológicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona. ¿Qué es la responsabilidad? La responsabilidad se considera una cualidad y
-
La Puntualidad.
taylorcondoriENSAYO Tema: La Puntualidad El tiempo es un recurso no renovable, de allí su extremado valor. Por eso la puntualidad escortesía, educación y respeto. La impuntualidad es una muestra de falta de cultura, esno apreciar el tiempo de los otros ni el propio.La falta de puntualidad denota desorden, mal manejo
-
LA PUNUBILIDAD
sergeijacotey“LA PUNIBILIDAD, LA PUNICIÓN, APLICACIÓN DE LA PENA” LEGALIDAD En los estudios normativos, formales, jurídicos puros, no hay lugar para el planteo que insinúa el título: formalmente la legitimidad no existe como algo separado; está íntegramente contenida en la legalidad. En los estudios empíricos de Ciencia Política como ciencia de
-
La Pureza
karinabm55LA PUREZA Pureza es libertad de todo lo que debilita, impide o cambia la naturaleza de un ser o su actividad. Pureza de fe significa ausencia de error; pureza de intención es la exclusión de la propia voluntad a favor de la voluntad de Dios; pureza de conciencia es la
-
La purificación física del agua
17357671 purificación física del agua La purificación física del agua se refiere sobre todo a técnicas de filtración. La filtración es un instrumento de purificación para quitar los sólidos de los líquidos. Hay varios tipos de técnicas de filtración. Un filtro típico consiste en un tanque, los medios de filtro
-
La Purificacion Y El Perdon
jobsraudaen el sentido moderno de la palabra. Los feudos -porciones relativamente pequeñas de territorio- eran gobernados con base a ciertas prácticas de costumbre y, generalmente, prevalecían las personales y caprichosas decisiones del señor amo. El trabajador tenía que luchar incansablemente para sólo obtener algunos medios con que alimentar su sufrida
-
La Putilla De Mendoza
carlossiisuuCASO PRESTIGE La situación del caso PRESTIGE es posible considerarla un ejemplo de toma de decisiones ``cubo de basura´´ debido a diversas características que se dieron a cabo durante el transcurso de esta situación en la costa gallega. 1. Existían metas múltiples con respecto tanto al rescate del prestige, como
-
La PYME Y El Liderazgo
YessicahgIntroducción En esta unidad hablare acerca de lo que son las estrategias financieras en la pequeña y mediana empresa (PYME), y del cómo puede ayudar su aplicación al desempeño de la empresa, ello lleva consigo una serie de factores que investigaremos para determinar la mejor manera de manejar una PYME
-
La pymes en investigación no cuenta con misión, visión y objetivos, así como un rol de funciones por cada colaborador, ni organigrama visible en el cual se pueda identificar cada colaborador.
fpereaEVIDENCIA DE APRENDIZAJE. Análisis del proceso administrativo a la empresa. ADMINISTRACION ACTIVA UUNIDAD 1 TORTILLERIA LA HIGIENICA Propietario: Jose Manuel Castro Hernandez Ubicación: La paz bcs. Calle: Campeche s/n colonia Agustín Olachea cp. 23010 Tel.-045-6121272267. Clasificación: micro. Origen: inversión privada. Giro: industrial/comercial (fabricación y comercialización de tortillas de hna. de
-
LA QUE NO TENEMOS PERO DESEAMOS
stevenap007En la consideración de las facultades e impulsos de los prima mobilia del alma humana los frenólogos han olvidado una tendencia que, aunque evidentemente existe como un sentimiento radical, primitivo, irreductible, los moralistas que los precedieron también habían pasado por alto. Con la perfecta arrogancia de la razón, todos la
-
LA QUE SUSCRIBE, LIC. LETICIA MARGARITA SÁNCHEZ ESTÉVEZ, ABOGADA, NOTARIA Y ACTUARIA, CON CÉDULA PROFESIONAL NO. 6230952, HACE CONSTAR Y;
aldoagymOFICIO: 852/2015 ASUNTO: LIBERACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES. MTRO. EDUARDO GONZÁLEZ CORTES RECTOR DE CENTRO UNIVERSITARIO HISPANA P R E S E N T E. LA QUE SUSCRIBE, LIC. LETICIA MARGARITA SÁNCHEZ ESTÉVEZ, ABOGADA, NOTARIA Y ACTUARIA, CON CÉDULA PROFESIONAL NO. 6230952, HACE CONSTAR Y; CERTIFICA QUE EL ALUMNO C. VALENTÍN
-
La Que Te Pario Por Segunda Vez
dtaquiri, no dormía bien, y por lo mismo no hacia bien la tarea y las cosa de la Escuela, era una joven un poco torpe, pero lo que más le gustaba era el baile, junto con ellas, vivía una muchacha que hacia el aseo de la casa, llamada Lupe, y
-
La queja contra actos de las autoridades responsables de la violación de los derechos personales
cabronchingonQUEJOSO: JOSÉ LUIS TÉLLEZ VEGA. AMPARO INDIRECTO. EXPEDIENTE: C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE MÉXICO. JOSÉ LUIS TÉLLEZ VEGA, por mi propio derecho, señalo como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, papeles o documentos, el despacho ubicado en la Calle de Hamburgo
-
La queja de la empresa DDT
molguinEstimado Sr. Vladimiro, La empresa DDT emerge al mercado con la pretensión de probar suerte en los productos de tecnología portátil sin la suficiente experiencia. Por esto, no hubo un crecimiento en el mercado y las ventas solo lograron un 5%. Asimismo, no existe un departamento de marketing o la
-
La queja en el tribunal
lizvanaJUICIO DE AMPARO INDIRECTO QUEJOSO: _______ _____________ _______. CIUDADANO JUEZ DE DISTRITO EN TURNO DE ESTA CAPITAL. P R E S E N T E: __________________________, quejoso, mexicano, mayor de edad, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos
-
La Queja. Concepto y Naturaleza Jurídica
Doemaster1) La Queja. Concepto y Naturaleza Jurídica: Con el objeto de corregir los defectos de trámite y particularmente el incumplimiento de los plazos legales o reglamentarios del procedimiento administrativo, a través de la queja, la potestad de acudir ante el superior jerárquico inmediato, a efectos de que este disponga las
-
La Quema De Basura
ma.luisa.alcocerÍndice Introducción…………………………………………………………. 3 Identificación de la Problemática………………………………….. 4 Justificación del Proyecto………………………………………….. 6 Objetivo Especifico………………………………………………….. 7 Objetivo General…………………………………………………….. 7 Investigación de lo general a lo particular................................... 8 Referencias Bibliográficas …………………………………………. 21 I. Introducción I.1 Temática La basura, o residuo sólido domiciliario o urbano, es una mezcla de desechos provenientes de los
-
LA QUENA
loukas“LA QUENA” Introducción La Quena es el instrumento de viento más antiguo que el hombre ha concebido en tiempos de la prehistoria, según la clasificación de instrumentos universales realizada por Sachs y Hornbostel las quenas son flautas sin canal de insuflación, longitudinal, aislado, abierto y de medio tapadillo, con agujeros
-
La queratina del cabello
flores1992La queratina del cabello La queratina del cabello se clasifica dentro de las proteínas fibrosas; sus características son cadenas largas de estructura secundaria, insolubles en agua, y soluciones salinas siendo por ello idóneas para realizar funciones esqueléticas y de gran resistencia física con funciones estructurales.4 El pelo está construido por
-
LA QUERELLA
BALKIGONZLEZQUERELLA La querella es una acción judicial intentada en contra de una persona natural, por que se le estima responsable de la omisión de algún hecho delictual, sea de acción pública o de acción privada. La querella tiene por objeto hacer que usted cumpla en la cárcel, la infracción penal
-
LA QUERELLA
LIBO2LA QUERELLA La querella es una forma de instancia similar a la de la denuncia ya que también consiste en dar parte a la autoridad; es decir, es una participación calificada de reconocimiento. El carácter calificado radica en que la querella sólo puede ser hecha por la parte directamente afectada
-
La Querella
maryanubysLA QUERELLA: Definición: La querella es el acto por el cual se pone en conocimiento de un órgano jurisdiccional la perpetración de unos hechos que revisten la característica de delito y en el que se manifiesta la voluntad del querellante de ser parte del proceso, en caso de que se
-
LA QUERELLA DE GÓMEZ Y CASTRO
mabarcasLA QUERELLA DE GÓMEZ Y CASTRO LOS INTERESES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA EN VENEZUELA Desde hace ya varios años los Estados Unidos, no solo intervienen política y económicamente en la vida de los países latinoamericanos, sino que además se suma la intervención militar, con adiestramientos y ejercicios en
-
La querella del excedente impuestos y tributos
amparoastrogaLA QUERELLA DEL EXCEDENTE IMPUESTOS Y TRIBUTOS Impuestos El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario). 1er acontecimiento histórico en la
-
La Querella Entre Gomez Y Castro
cuchillaRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Bolivariana “8 de Diciembre” Misión Sucre Primer Semestre Estudios Jurídicos Cátedra “Pensamiento Político latinoamericano y Venezolano” La querella de Gómez y Castro Profesor: Alumno: Jorge Veliz Carlos Cuchilla Rhodeisa Blanco Rosimer Flores Auristela Rodriguez Julio 2011 El
-
La querella escolar en la definición del estado nación en la segunda mitad del siglo
Swarovski19MÓDULO 6. Educación e historicidad 2022 – 4 Unidad 2 / Semana 4 La querella escolar en la definición del estado nación en la segunda mitad del siglo Actividad 2: Laicidad sin secularización Alumna: Karen Fabiola Foyo Loaria 1.- ¿Cuáles fueron las diferencias entre liberales y conservadores en torno al
-
La Querella no soporta el perdón de la victima
Yesso444La Querella no soporta el perdón de la victima Aun cuando en casi todos los códigos penales de las entidades federativas el perdón de la víctima es la causa de extinción de la acción penal publica, me atrevo a sostener que la Querella, no soporta el perdón de la víctima.
-
La Querella Posesoria
juannunezEs competencia del juzgado de paz según Art. 1 párrafo 5to. del Código de Procedimiento Civil mod. Por la ley 845 del 15 de julio de 1978 y la ley 38-98 del 3 de febrero de 1998, (Competencia material o de atribución). Art. 3 inciso 2do. del Código de Procedimiento
-
La Querella y la Acción Penal Privada: Oportunidades y retos en el Sistema de Justicia Mexicano
aaaaaaaaaa03Como se afirmó antes, la actual institución de la querella, puede identificarse con la Acción Penal Privada, aunque entre ambas existan sutiles diferencias de forma, que pueden llegar a convertirse en grandes contradicciones en el fondo. Son muy conocidas, por su rancio y profundo tratamiento tanto en la ley como
-
La Querella, Ministerio P'ublico
mayrarinconLa Querella ¿Cuando se admite? Admisibilidad de la Querella: Es una decisión que la puede tomar el Juez de Oficio o a solicitud de las partes y se produce una vez presentada la querella, simplemente lo que se va a analizar es si el escrito de querella cumple los requisitos
-
La Querrella
saraleeg27NOCIONES GENERALES La querella por delito de acción privada es el acto procesal mediante el cual, el damnificado o sus representantes inician el proceso poniendo en conocimiento de la autoridad judicial el hecho en el cual se considera víctima. Se trata de delitos que por su índole particular sólo pueden
-
La Quichimba
kytzia25José Cointa y Santiago Muñoz José Cointa y Santiago Muñoz son dos destacados exponentes de la música afrobarloventeña, y dentro de ésta, del antiguo baile de cuadrillas conocido como quichimba, el cual se ejecuta todavía hoy, en la población de Curiepe, localizada en el municipio Brión del estado Miranda, cerca
-
La Quiebra
andjanyINTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE LA QUIEBRA La quiebra viene de la acción quebrar, que en el ámbito financiero se puede interpretar como “la carencia o pérdida de la solvencia económica para cubrir la totalidad de las deudas que se tienen”. Jurídicamente hablando, la quiebra implica un proceso por medio
-
LA QUIEBRA
EDGLAPrincipio de igualdad Este principio queda desplazado en el caso de quiebra, en la medida en que los acreedores quedan convertidos en una masa. La masa está compuesta por acreedores previos a la declaración de quiebra, estos a su vez reconocen los créditos que puedan intervenir en la misma. Obligaciones
-
La Quiebra
Dalyluly2013LEY DE QUIEBRA La ley de quiebra o ley 1116 como es conocida legalmente consiste en “la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de los procesos de reorganización y de liquidación judicial.” En
-
LA QUIEBRA
teodosaConcepto de Quiebra Es la organización de los medios legales de liquidación del patrimonio encaminada a hacer efectiva coactivamente la responsabilidad personal del deudor insolvente, por la que sus acreedores participan de un modo igual en la distribución del importe de la enajenación de sus bienes, viniendo necesariamente a construir
-
La Quiebra
chiqui22¿QUE SUCEDE CON UNA PERSONA QUE SE DECLARA EN QUIEBRA FRENTE A UNA OBLIGACION CIVIL? Definición. La quiebra es un juicio de ejecución colectiva seguido en contra del deudor insolvente que ha cesado en el pago de sus obligaciones civiles o mercantiles, que tiene por finalidad realizar o liquidar en
-
La Quiebra
maricucha424INDICE 1.- Generalidades Pág. 1 2.- Declaratoria del Estado de quiebra Pág. 4 3.- Síndico e interventores Pág. 7 4.- Junta de acreedores Pág. 8 5.- Efectos de la quiebra Pág. 8 6.- Clases de quiebra Pág. 9 7.- Anexos Pág. 12 LA QUIEBRA 1.-GENERALIDADES La quiebra es ese procedimiento
-
La Quiebra
geteranLa Quiebra Trabajos: La Quiebra Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.288.000+ documentos. Enviado por: mayravijhanaly 27 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1658 | Páginas: 7 Views: 183 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. QUE ES LA QUIEBRA Se llama Quiebra, a la situación en que se encuentra un
-
La Quiebra
nsv2609QUIEBRA Situación legal a que puede verse con peligro un comerciante que momentáneamente, temporal o definitivamente se encuentra imposibilitado del cumplimiento de las obligaciones contraídas. Según Malagariga “La quiebra es el estado al que son llevados, mediante declaración judicial, determinados deudores que han secado en sus pagos y que no
-
LA QUIEBRA
mairaagrazRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela- Misión Sucre Aldea Universitaria Arístides Rojas Villa de Cura Edo. Aragua LA QUIEBRA Unidad Curricular Bachilleres Delitos Económico en el ambiente de la Empresa Grisel, Mejías 8.820.324 Maira, Agraz 8.820.966 Docente Jenny, Flores 12.310.507
-
La Quiebra
refagayeMaterial: “Ley de Reemprendimiento: La segunda oportunidad de los emprendedores”, por la Asociación de emprendedores de Chile. 1. A partir del texto propuesto, en no más de una plana, señale las ventajas que tendría la nueva Ley de Reemprendimiento por sobre la Ley de Quiebra. 1. Nuevas denominaciones y actores:
-
La QUIEBRA
angelicaandreaIntroducción La actual Ley de Quiebras –que data de hace 30 años en el contexto de la crisis económica de los años 80’- presenta varias deficiencias, tales como la baja tasa de recuperación de créditos para los acreedores. La inexistencia de una justicia especializada, entre otras, situaciones todas que desincentivan
-
La Quiebra
robertomanuelIntroducción Administrar y hacer crecer una empresa no es tan sencillo, implica mucho esfuerzo y organización de parte de los socios, fundadores y demás personas que colaboran con ésta día a día. Una de las decisiones más difíciles, y que de hecho suele ser algo muy frecuente, es la de
-
La Quiebra
krlozDNTRODUCCIÓN La quiebra en el sentido legal se presenta cuando la empresa no puede pagar sus cuentas o cuando sus obligaciones sobrepasan el valor justo de sus activos. En cualquiera de estassituaciones una empresa puede ser declarada legalmente quebrada. Mediante el presente trabajo daremos a conocer: el significado de la
-
LA QUIEBRA EMPRESARIAL
jeremiwalterLA QUIEBRA EMPRESARIAL Una quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona (persona física), empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque éstos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos). A la persona física o
-
La Quiebra Legislación laboral y comercial
nennybitLa Quiebra Jenny Silva Suarez Legislación laboral y comercial Instituto IACC 05 de enero de 2015 1.- ¿Cuales son las causales de la quiebra? Las causales de la quiebra están estipuladas en la declaración judicial de la quiebra que estipula nuestra legislación, estas aparecen claramente establecidas en el artículo 43
-
La quiebra técnica de Mexicana de Aviación
Alicia_1979La quiebra técnica de Mexicana de Aviación es un fraude maquinado porque la empresa de Gastón Azcárraga se benefició de créditos de Bancomext y Banorte por un monto de 3 mil millones de pesos, sostuvo Heliodoro Díaz Escárraga, presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados. El legislador
-
LA QUIEBRA. EL ATRASO
Mdvpt280598MARIA PARRA 26.442.301 LAPSO “B” SECCION M-615 LA QUIEBRA EL ATRASO CONCEPTO Es la situación en que se encuentra un patrimonio que es incapaz de satisfacer las deudas que pesan sobre él, quiere decir no poder pagar íntegramente a todos los que tienen derecho a ser pagados: es un estado
-
LA QUIETUD EN EL AULA VERSUS NECESIDADES DE MOVIMIENTO DE LOS NIÑOS
hernandez92LA QUIETUD EN EL AULA VERSUS NECESIDADES DE MOVIMIENTO DE LOS NIÑOS Skinner señala que el aprendizaje explica la conducta, y el aprendizaje, por su parte, está controlado por los reforzadores. Sólo la conducta observable y medible puede sentar las bases para predecir, explicar y controlar la conducta. Por lo