ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 524.776 - 524.850 de 855.606

  • Leyenda Mexicana

    LEYENDA MEXICANA EPATL Y EL MAL AGUERO ALUMNA: NOELIA VAZQUEZ CARDOSO 2° B En el México antiguo existía un animalito muy apestoso que se llamaba Épatl. Era considerado una de las manifestaciones de Tezcatlipoca. Épatl tenía el cuerpo negro, con la parte de abajo blanca. Solía meterse en las casas

  • Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal

    book12345LA LLORONA Leyenda Mexicana del Periodo Virreinal Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche

  • Leyenda Monja Catedral Durango

    nefas2503La monja de la catedral Una leyenda de los años 50 que cuenta que Beatriz una joven devota de la iglesia quien descubre el amor por medio de un soldado francés, en medio de la invasión de dicho país a México. El joven herido llega pidiendo auxilio a la casa

  • Leyenda Nortina De Chile "La Lola"

    Leyenda Nortina De Chile "La Lola"

    KelyLA LOLA El mito cuenta la historia de una mujer bellísima llamada Dolores, que vivía en el norte de Chile; y que era deseada por la mayoría de los hombres, quienes la llamaban "Lola". Ella tenía un padre que vivía para cuidar a su hija y distanciarla de sus enamorados,

  • Leyenda O Mito De La Llorona

    LEYENDA O MITO LA LLORONA La llorona convertida en el espíritu vagabundo de una mujer que lleva un niño en el cuadril, hace alusión a su nombre porque vaga llorando por los caminos. Se dice que nunca se le ve la cara y llora de vergüenza y arrepentimiento por lo

  • Leyenda O Mito La Madre De Agua

    isabel1623LEYENDA O MITO LA MADRE DE AGUA Es como una ninfa de las aguas, con aspecto de niña o de jovencita bellísima, de ojos azules pero hipnotizadores y una larga cabellera rubia. La característica más notoria es la de llevar los piesecitos volteados hacia atrás, es decir, al contrario de

  • LEYENDA O MITO LA PATA SOLA

    adrilucatriLEYENDA O MITO LA PATA SOLA Habita entre la maraña espesa de la selva virgen, en las cumbres de la llanura. Con la única pata que tiene avanza con rapidez asombrosa. Es el endriago más temido por colonos, mineros, cazadores, caminantes, agricultores y leñadores. Algunos aventureros dicen que es una

  • LEYENDA O MITOS

    LEYENDA O MITOS

    Felipe ImbachiINSTITUCIONEDUCATIVA AGROPECUARIA NUESRTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOCIALES PRESENTADO A: ANDREA ZEMANATE ORESENTADO POR: CRISTIAN CORDOBA GOMEZ NOVENO A ROSAL -SAN SEBASTIAN CAUCA 2016 LEYENDA O MITOS Se dice que en los años anteriores como cuentan las personas mayores las cuevas eran grandes y lejanas que habian 3 caminos uno de

  • Leyenda Orfica

    pingubebeLEYENDA ÓRFICA La obra, leyenda órfica, se presentó el 27 de abril del 2014, en el teatro libanes, ubicado en barranca del muerto entre insurgentes y minerva. Comenzó en el inframundo donde el dios hades, juzgaba a una persona que había muerto y que ahí, en el inframundo tenía que

  • Leyenda orfica cuestionario

    Leyenda orfica cuestionario

    Maria Fernanda Mora Ochoa1. ¿A quién se le conoce como Hades y dónde reinaba? Hades también Plutón es hijo de crono y Hera hermano de Zeus, Poseidón, y Deméter, el reinaba el, mundo de los muertos también conocido como el inframundo o el tártaro. 1. ¿Quiénes, según los antiguos griegos, iban a los

  • Leyenda para 5to año

    Leyenda para 5to año

    Any RuedaFundamentación: Acercar a los alumnos/as una variedad de textos de distintos géneros, épocas y autores y colaborar a través de distintas propuestas didácticas para que entiendan la lectura como actividad gratificante y placentera, como vía de acceso al conocimiento y como forma de ampliar y dar sentido a la experiencia

  • Leyenda Plano PLAN ESPECIAL DE COMERCIO ALIMENTARIO

    respezLeyenda plano PLAN ESPECIAL DE COMERCIO ALIMENTARIO Volver atrás Versió catalana Esta es una transcripción con efectos informativos de los diferentes planes urbanísticos. No incorpora la totalidad de las determinaciones gráficas de los planes y puede ser objeto de modificaciones o ajustes. Un resumen de dicha normativa puede ser consultado

  • Leyenda Rompiendo La Psicosis

    karla16jctRompiendo la psicosis Un artista, que solía pintar cuadros de gatos. Siempre gatos. Era muy admirado hasta que la psicosis empezó a carcomerle el cerebro. Este hombre, nacido a principios del siglo XX se llamaba Louis Wain, a los 20 años empezó a pintar sus primeros cuadros, donde mezclaba siempre

  • Leyenda Rosa

    DanteUchihaNo todo fueron críticas negativas desde el extranjero. Hasta los libelistas franceses más duros le reconocieron a España algunas cualidades. "La propaganda de la Liga fue favorable a España. El mismo Felipe II no tuvo pocos admiradores. "Pero naturalmente las mejores defensas de lo hispánico parten de la propia España.

  • Leyenda Salvadoreñás

    JhousepLA LEYENDA DE LA SIGUANABA Sihuehuet (mujer hermosa), tenía un romance con el hijo del dios Tlaloc, del cual resultó embarazada. Ella fue una mala madre, dejaba solo a su hijo para satisfacer a su amante. Cuando Tlaloc descubrió lo que estaba ocurriendo maldijo a Sihuehuet llamándola Sihuanaba (mujer horrible).

  • Leyenda Toba

    clarisaapPlan de Clase Sala: 2° Sección Nivel Inicial Actividad: “Conocemos la leyenda del algodón” Contenidos: • Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos. • Comentar con otros lo que se ha escuchado leer: intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre las actitudes o las características de los personajes de

  • LEYENDA URBANA

    CaitoArellanoLa Chica del Asiento de Atrás Un conductor de autobuses regresa su vehículo a las cocheras. El autobús está vacío y el sueño empieza a vencerle, cuando de repente una chica se cruza en la carretera e irremediablemente la atropella. Asustado escapa del lugar… Julián acababa de terminar su turno

  • Leyenda Urbana

    danillarLos gatos bonsái. Los gatos bonsái forman ya parte de la cultura popular y la historia de internet. Pequeños mininos torturados y condenados a vivir dentro de recipientes de cristal mientras sus huesecitos se deformaban para tomar la forma del envase… En el año 2001 comenzaron a circular rumores, a

  • Leyenda Xioux

    pollitoloko789En esta leyenda nos menciona a una pareja de amantes que acuden a un viejo brujo para pedirle algo que asegure su amor (según como dicen ellos) duradero hasta la muerte. Este les dice que consigan ciertas aves y cuando las consiguen que las amarren entrelazando sus patas y las

  • Leyenda Y Fabulas

    jrc191282LA LLORONA Versión B En las altas horas de la noche, cuando todo parece dormido y sólo se escuchan los gritos rudos con que los boyeros avivan la marcha lenta de sus animales, dicen los campesinos que allá, por el río, alejándose y acercándose con intervalos, deteniéndose en los frescos

  • Leyenda Y Mito

    jtalamillaEVALUACIÓN UNIDAD 2 Poemas, leyendas y mitos I. Lee el siguiente texto: Vosotras, las familiares, inevitables golosas, vosotras, moscas vulgares, me evocáis todas las cosas. ¡Oh, viejas moscas voraces, como abejas en abril, viejas moscas pertinaces sobre mi calva infantil! Inevitables golosas, que ni labráis como abejas, ni brilláis cual

  • Leyenda Y Mito

    bebita2011LOS CHANES O CHANEQUES. La ciudad de Arcelia se encuentra enclavada en la región conocida como Tierra Caliente, en el Estado de Guerrero. En los pueblos que la rodean y en Arcelia misma, el mito popular, que se transmite de boca en boca desde tiempos inmemoriales, lleva por nombre "Los

  • Leyenda Y Mitos

    mariclaudia195¿Qué es un mito? Es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres Sobrenaturales tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura, la cual los considera historias verdaderas.  Características  Trata de una pregunta existencial, referente a la creación

  • LEYENDA ZACATECAS

    ytzelLeyendas de Zacateca Siendo Zacatecas “La ciudad del cuento, la cantera y la leyenda”, y dado su pasado histórico y su relevancia arquitectónica le son propios para que ingenuos episodios se vistan de luces plenos de fantasía, con esta lista haremos un breve recorrido por sus pintorescos callejones, recovecos y

  • Leyenda"La Cueva de Quicaví"

    Leyenda"La Cueva de Quicaví"

    carena23Leyenda La palabra leyenda, proviene del latín medieval legenda y significa ‘lo que ha de ser leído’. La leyenda, es una narración tradicional de hechos imaginarios pero que se consideran reales. La Cueva de Quicaví (Leyenda típica de la Isla de Chiloé) Cuentan las personas antiguas que en la localidad

  • Leyenda,fanula Y Novela

    gabydhoLeyenda El Jinete sin Cabeza Se dice que en un pueblo muy aislado de toda civilización se contaba la historia de un jinete que acostumbraba a hacer su recorrido por las noches en un caballo muy hermoso, la gente muy extrañada se preguntaba ¿qué hombre tan raro por que hace

  • Leyenda:Calle Jaen La Cruz Verde

    Leyenda:Calle Jaen La Cruz Verde

    Luz Gilda CutileLeyenda:Calle Jaen La Cruz Verde Narrado Por : ELPolicia Nacional Se trata sobre una mujer bella que se viste de negro se sienta en una esquina entre las diez de la noche hasta las 12 de la madrugada cuando pasaba todo tipo de personas pero si en especial eran hombres

  • Leyenda:El Fantasma De La Monja

    TsukasaKotomeEl Fantasma de la Monja Cuando existieron personajes en esa época colonial inolvidable, cuando tenemos a la mano antiguos testimonios y se barajan nombres auténticos y acontecimientos, no puede decirse que se trata de un mito, una leyenda o una invención producto de las mentes de aquél siglo. Si acaso

  • Leyendas

    nata27727Leyenda De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones.

  • Leyendas

    ugzzColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México Grado: 01 grupo: 102 Alumna: rosa villana flores Profesora: Esmeralda Materia: tisc Especialidad: informática Proyecto: leyenda Ciclo escolar: 2012-2013 Leyenda Sólo deseaban que las noches terminaran pronto para que el sol, con sus caricias, les diera el calor que tanto

  • Leyendas

    astarothluiTodo empezó un día en que los anales de la historia ya no recuerdan, cuando en cierta ocasión, Ometecuhtli, creador de todas las cosas, se encontraba en su gran trono de los cielos en un lugar llamado Omeyocan. Estábase en aquel sitio contemplando la obra que había salido de sus

  • Leyendas

    arlentrevilLeyenda De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia experimenta supresiones, añadidos o modificaciones.

  • Leyendas

    Leyendas

    laura8306LEYENDAS MEXICANAS En México, las leyendas existen desde la época prehispánica, periodo en el cual se usaban para explicar lo que acontecía en la naturaleza. Tal es el ejemplo de la leyenda de la Coyolxauhqui (la Luna), donde se narra que al ver embarazada a su madre Coatlicue (la Tierra)

  • Leyendas Argentinas

    natali0219Leyendas Definición y Etimología: La etimología del término leyenda nos lleva al vocablo legenda, que pertenece al latín. Legenda puede traducirse como aquello que “debe ser leído”: por eso, en su origen, una leyenda era una narración que se plasmaba en un texto escrito para que pudiera ser leída públicamente,

  • Leyendas Bajo La Cruz Del Sur

    dofasaviPrueba Lectura Complementaria Leyenda Bajo La Cruz Del Sur I-Lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta. 1-¿Qué tipo de texto es la ”Leyenda Bajo la Cruz del Sur? a) No literario b) Narrativo c) Funcional d) Lírico 2-La autora del libro “Leyendas Bajo La Cruz

  • Leyendas Bequer

    urbeEL MONTE DE LAS ÁNIMAS Alonso y Beatriz, hijos de los Condes de Borges y de Alcudiel, junto a sus padres y pajes, montados a caballo, inician el camino hacia la cacería. Alonso comienza a narrar a su prima la siguiente historia: Este monte que llaman de las ánimas pertenecía

  • Leyendas Características

    marielartazaPLAN DE CLASES Nº FECHA: ÁREA: Prácticas del lenguaje TIEMPO: 2 módulos CONTENIDOS: La leyenda: características y particularidades -Análisis de la leyenda Producción escrita . OBJETIVOS: Que los alumnos logren: • Comprender la estructura del género literario leyenda • Elaborar creativamente producciones de leyenda • Despertar su interés por la

  • Leyendas Coahuila

    pily1975El Callejón del Diablo Después que la Santa Inquisición se enfrascara en una cruenta lucha contra las brujas de Monclova, cansado el diablo de esperar en los márgenes del Río Monclova donde comúnmente sostenían sus entrevistas, una noche decidió salir en la búsqueda de sus seguidoras. Cuentan que esa noche

  • Leyendas Cortas

    verhonikLeyenda de los temblores Cuenta la leyenda que una víbora de cascabel con colores brillantes y una cola que tenía un manantial recorría el mundo dando de beber a las plantas y animales. La leyenda azteca nos habla de esta serpiente que recorría las tierras arrastrándose por el suele, como

  • Leyendas Cortas

    HeinitoLeyendas Cortas. La madrina del demonio. Marisol era un mujer la cual había pecado varias veces en su vida, siempre intentaba solucionar su pecado con tan solo ir a la iglesia, pero después de hacerlo no pasaba mucho para que volviera a pecar. Un día Marisol descubrió que estaba embarazada,

  • Leyendas Cortas

    Tlzea Mujer Xtabay Los mayas de Yucatán son sin duda alguna, quienes mejor han conservado su idioma. Si no pueden interpretar, como tampoco lo ha hecho nadie en el mundo, sus complicados jeroglíficos, verdaderos retos ideográficos, si mantienen vivo su idioma lleno de firos y genuflexiones extraordinarios y en su

  • Leyendas De Arriaga Chiapas

    lauriitellesLa carreta de san pascualito Haya por los años 1890 o 1900 era muy conocida la leyenda de la carreta de San Pascualito, les contaré mi experiencia con San Pascualito. Una noche húmeda y cálida como siempre en Chiapas,para ser más exacto en un pueblito llamado Tehuacan pasando el municipio

  • Leyendas De Colima

    Leyendas De Colima

    MARIADELROCIO9La Leyenda del Volcán de Colima La leyenda dice que hace varios siglos, en los años de la colonia, el rey Colimán, gobernador de la región vivía en su mansión en las afueras del volcán con sus fieles doncellas y guerreros. La historia dice que después de una discusión con

  • Leyendas De Dia De Muertos

    Aramis1404LEYENDA DEL DIA DE MUERTOS En el mes de Noviembre en el que todos recordamos a nuestros fieles difuntos, hace mucho tiempo en Tecozautla, Hgo justo a la media noche se escuchaban los funestos sonidos de las campanas de la parroquia de Santiago Apóstol preparando la salida de las almas

  • LEYENDAS DE FERREÑAFE

    Jomar7777LEYENDAS DE FERREÑAFE La Carreta Según contaba algunos ferreñafanos, a media noche y hace muchos años salía una carreta del cementerio otros que salían de la pampa cercana al molino del señor Salcedo, en la que no se ha llegado a determinar es a quien o quienes jalaban la carreta,

  • Leyendas De Guatemala

    lklandaverdeCuentos de Guatemala La sirena inconforme [Cuento. Texto completo] Augusto Monterroso Usó todas sus voces, todos sus registros; en cierta forma se extralimitó; quedó afónica quién sabe por cuánto tiempo. Las otras pronto se dieron cuenta de que era poco lo que podían hacer, de que el aburridor y astuto

  • LEYENDAS DE GUATEMALA

    marvin21EL HOMBRE QUE VENDIÓ SU ALMA (GUATEMALA - GUATEMALA) Cierta vez un hombre bueno pero infeliz decidió salir de apuros vendiendo su alma al diablo. Invocó a Kizín y cuando los tuvo delante le dijo lo que quería. A Kizín le agradó la idea de llevarse el alma de un

  • Leyendas de la V region

    Leyendas de la V region

    Catalina FigueroaLa Piedra Feliz Enclavada en Las Torpederas, balneario de Valparaíso, la gigantesca roca atraía a los desheredados del amor, a los desdichados por problemas financieros y a los enfermos incurables. El pueblo la bautizo con el extraño nombre de “Piedra Feliz” que muy por el contrario era la piedra de

  • Leyendas de los volcanes

    paolita69Leyendas de los volcanes Cuenta la leyenda que un padre tenía una hija preciosísima, la cual estaba enamorada indebidamente y en vapo. El viejo padre la requería para que la muchacha desistiera de esos malos amores, los que sin duda alguna llevarían por malos caminos. Tras inútiles esfuerzos del anciano

  • Leyendas De Mexicali

    YETZYSEXYEL DIABLO “Se dice que aquí en nuestro Mexicali, el diablo hizo acto de presencia en una conocida discoteca por el año de 1960, causando el pánico entre todos los presentes, siendo algo que hasta en los medios se difundió, ocasionando que los jóvenes de esa época, la pensaran dos

  • LEYENDAS DE MÉXICO

    MoanabelLa leyenda de la Pascualita La Pascualita es tal vez la leyenda más popular de Chihuahua, México. Cuenta la leyenda que una muchacha muy, muy hermosa, se iba a casar. Su madre era la más famosa diseñadora de vestidos de novia de la localidad y vestía a su hija con

  • Leyendas de mi pueblo

    PLozanoLEYENDAS DE MI PUEBLO JUAN DEL OSO Había una vez que un oso le robó a una señorita y le llevó lejos a vivir encima de un árbol en su choza. Después el oso tuvo un hijito con ella y le pusieron el nombre de Juan del Oso. El niño

  • Leyendas De Michoacán

    daniellamoralesLEYENDA DE LA MARIPOSA MONARCA Cuenta sobre unos indígenas que emigraban desde las Montañas Rocallosas de los Estados Unidos hasta el centro de la República Mexicana. Debido al intenso frío, los niños y ancianos no pudieron continuar el viaje por lo que fueron abandonados, para resistir el frío se cubrieron

  • Leyendas De Miedo

    Estudiante117EL NAGUAL Y EL CHAMUCO (Leyenda de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco, Morelos) . Que yo sepa por aquí no hay nada de aparecidos ni de ruidos, pero sí hay otras cosas ―me anticipó el Sr. Ricardo Rey, quien una tarde andaba pastoreando sus animales en Chalcatzingo, municipio de Jantetelco, Morelos―.

  • Leyendas De Puerto Colombia

    “Mitos y leyendas de puerto Colombia” Dentro de la historia de nuestro pueblo llegan impresitos las creencias, leyenda, mitos, costumbres y personajes, los cuales forman parte de su patrimonio cultural popular característico de nuestra comunidad. Dentro de esa herencia cultural en puerto Colombia se encuentra a un fragmento de aquellos

  • Leyendas De Tehuacan

    sheccedLA PLANCHADA Cuenta la señora María de Lourdes López que fue una enfermera que existió cuando el ex convento era en un principio Hospital, le decían “la planchada”, porque su uniforme, bata y cofia estaban sumamente blanco y totalmente rígido, porque las obligaban a que su vestimenta le pusieran almidón.

  • LEYENDAS DE ZACATECAS

    RicardoMaciasMLeyendas de Zacatecas AŃO NUEVO Habéis visto nacer el Ańo Nuevo? ˇEl ańo nuevo nace en el Cerro de la Bufa! żNo lo creéis? Os voy a contar cómo. El Cerro de la Bufa es, en su interior, una gruta inmensa. Si algún día lográis encontrar la puerta secreta que

  • Leyendas de Мéxico

    ADRFLOLas enfermeras del más allá En el hospital de Cárdenas, son muchos los testimonios que aseguran que enfermeras entran a cuidar a los pacientes y luego simplemente desaparecen, se cuenta que hace mucho tiempo, existió un grupo de enfermeras a las que les fascinaba su profesión, ellas siempre estaban temprano

  • Leyendas del DF

    LaloCastroLEYENDAS DEL DF 3. La casa de la Tía Toña Ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, este inmueblese ha popularizado debido a una leyenda urbana en donde se asegura que ahí aún habita una mujer que se enfurece cuando es visitada por curiosos. Cuando se enfada ocurren

  • LEYENDAS DEL ESCUDO

    suriel123456Leyenda del escudo nacional El escudo nacional de México se inspira de la leyenda fundadora del Estado que los aztecas establecieran en el centro de Mesoamérica, en el centro de México. Está conformado por un águila real devorando a una serpiente sobre un nopal en el centro de un lago.

  • LEYENDAS DEL ESTADO MONAGAS

    orianavereniceLEYENDAS DEL ESTADO MONAGAS Leyenda de los Encantados: Entre las creencias populares del estado Monagas, el imaginario en torno a los encantados tiene mucha preponderancia. Según varios testimonios, en las zonas montañosas adyacentes a San Antonio de Capayacuar, hay pozas donde habitan los encantados, como por ejemplo, en la poza

  • LEYENDAS DEL ORIENTE BOLIVIANO

    Gezie96Con frecuencia se escucha de que lo jóvenes son el futuro, y es agradable saber de qué parte de la juventud actual, está interesada en cuidar y heredar esas tradiciones y esa cultura popular de santa cruz de antaño, y este trabajo es un claro ejemplo de ello. El presente

  • Leyendas Del Perú

    magriseldamartinLEYENDAS DEL PERÚ: LA JARJACHA O EL DEMONIO DEL INCESTO ( 5 puntos) Reflexiona sobre el tabú del incesto en el Perú y su repercusión psicosocial en las victimas http://www.youtube.com/watch?v=oGL4AG-ondQ Uno de los demonios o criaturas de la mitología andina es sin lugar a dudas, el Jarjacha (carcaq), el cual

  • Leyendas del perú: los duendes

    alfonso_rjLEYENDAS DEL PERÚ: LOS DUENDES Muchos son los mitos y leyendas que pese a tener un origen europeo lograron tener un gran arraigo dentro de las culturas populares de nuestro país. La creencia en criaturas como las sirenas, las hadas, hombres lobo o demonios, han motivado desde siempre diversas historias

  • Leyendas Del Salvadoreñas VS. Leyendas Mexicanas

    kolobcarmona“Mexican vs Salvadoran Popular Urban Legends” Every county has as a part of their culture different legends, stories of the supernatural that are passed on through generations by tells, stories and some would even clam them as personal experiences. One of the most popular stories that seems to prevail in

  • LEYENDAS ECUATORIANAS

    wendy_24286La Tacona En Esmeraldas, en un terreno baldío, se encuentra una joven de cabello rubio con un sujeto, es imposible ver la cara del hombre por la oscuridad de la noche. Ella está arrinconada y el hombre la está tomando de los brazos violentamente, la pone de frente contra el

  • Leyendas Ecuatorianas

    tamiasisay  CANTUÑA Esta historia comienza en épocas coloniales, cuando un indígena quiteño se compromete a construir el atrio de San Francisco, y al no poder cumplir su palabra deberá ir preso, luego de una profunda oración al cielo pidiendo ayuda se encamina rumbo a la construcción es ahí que desde

  • Leyendas El lago NAHUEL HUAPI

    giib_eyes_prettyLeyendas El lago NAHUEL HUAPI Una india llamada Maitén, de incomparable belleza, había despertado el amor de dos indios pehuenches (hombres del pinar, en araucano). Cuando ambos le manifestaron su amor, ella les confesó que se hallaba prometida a Coyán, indígena de su propia toldería. No contentos con ello, y

  • Leyendas guatemaltecas

    Alex_Garcia1996Leyendas guatemaltecas La Sigua monta: Dicen que en aquellos años entre 1900 a 1950 los niños que les gustaba ir a barraquear (Barraquear se les dice cuando los niños iban a jugar al barranco, desfiladero etc), pero aquellos que se salían a barraquear sin el permiso de sus padres, les

  • Leyendas Indigenas

    master_mikeLa Leyenda del Murciélago (Leyenda tradicional mexicana - Oaxaca) Cuenta la leyenda que el murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación. El murciélago al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamaba biguidibela (biguidi = mariposa y bela = carne; el nombre venía

  • Leyendas Japonesas

    ShamanthaloveLeyendas japonesas Historias de "Kasas" -Los kasas son una especie de sombrero que llevan los japoneses para resguardarse del frio, son de paja y tienen forma de cono. Otras civilizaciones orientales (como los chinos, los mongoles, ect...) también los usan. Ahora voy a contar dos historias sobre kasas, la primera

  • LEYENDAS MAPUCHES

    LEYENDAS MAPUCHES

    totyjoselynLEYENDAS MAPUCHES EL CHONCHÓN El Chonchón es un pájaro castellano (gris ceniciento), del tamaño de una tagua. Se cree generalmente que es gente que huele a brujería; que después de ponerse unas unturas en la garganta, sale a volar sólo la cabeza alada, dejando el cuerpo en la casa. Al

  • Leyendas Mayas

    TlzeEl Huay Chivo Dice la leyenda que el Huay Chivo es un brujo que tiene forma de un gran chivo de color negro y ojos rojos que asusta y come gallinas y las personas que se han encontrado con él han caido enfermos con mucha fiebre. El Huay Chivo es

  • Leyendas Mayas: La Princesa y el Escarabajo

    60911137Los MAYAS Leyendas Mayas: La Princesa y el Escarabajo Esta es la leyenda de una bella princesa que tenía los cabellos cual alas de golondrinas, por eso la llamaban Cuzán, que es el nombre en Maya de dicha ave. Ella era, además, la hija preferida de Ahnú Dtundtunxcaán, el Gran

  • Leyendas Mexicanas

    chostchost2012Leyendas Mexicanas La riqueza cultural de un pueblo se manifiesta a través del conjunto de leyendas que ha ido tejiendo su gente a lo largo de la historia. Ésta colección de leyendas es parte del legado cultural de Mexicano. *** Publicado por Mitos-Mexicanos.com © 2012 Kindle Edition Tabla de Contenido