Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 59.176 - 59.250 de 855.566
-
Apuntes derecho civil
Raúl Mamán IsidroDERECHO CIVIL Introducción. CODIGO CIVIL 1889. ¿Qué es el derecho? Orden imperativo que trata de regular la vida en comunidad. Presenta dos caracteres fundamentales: La sociabilidad (El derecho surge en el momento en el que aparece la vida en sociedad) y la obligatoriedad (Las leyes hay que cumplirlas). El derecho
-
APUNTES DERECHO CIVIL 1
Constanza Osses CabreraAPUNTES DERECHO CIVIL 1 El Derecho Civil Todas las leyes ya estudiadas, conforman lo que se llama el ordenamiento jurídico de nuestro país, el que para efectos didácticos lo ordenaremos a nivel nacional en Conjunto de Normas de Derecho Público y Conjunto de Normas de Derecho Privado.- Dentro de las
-
Apuntes derecho civil reales
Jacobo FeTEMA 1 : LOS DERECHOS REALES 1. El derecho real: concepto, caracteres y contenido El derecho real no está definido como tal en el Código Civil pero tiene continuas referencias en distintos preceptos (arts. 605, 609, 1095, 1930). El concepto del derecho
-
APUNTES DERECHO COLECTIVO
MaryyrhDerecho colectivo: es un conjunto de normas prinicipios e instituciones que tiene por objeto el equilibrio entre los sindicatos y los patrones participes en la produccion o en los servicios como factores sociales y con le animo de alcanzar la justicia social la normatividad se encuentra en el art 123
-
Apuntes Derecho Constitucional
estufitaBASES CONSTITUCIONALES DERECHO PENAL: 1) 19 n° 1 Derecho a la vida. Solo mediante ley de quorum calificado se puede establecer pena de muerte. 2) 19 N° 1 Se prohibe todo “Apremio Ilegítimo¨. 3) 19 N° 3 La ley no puede presumir de derecho la responsabilidad penal. 4) 19 N°
-
Apuntes Derecho Constitucional
profe_derechoUNIDAD 1.- TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN 1.1– Concepto de derecho constitucional 1.1.1– Sus relaciones con otras ramas del derecho 1.1.2.- Antecedentes de la constitución 1.1.3.– Partes de la constitución 1.1.4.- Parte dogmática de la constitución 1.1.5.- Parte orgánica de la constitución 1.1– Concepto de derecho constitucional Para establecer una conceptualización
-
Apuntes Derecho Constitucional 1, 2: Unidad
anibalchagoyaDERECHO CONSTITUCIONAL II UNIDAD 1 LA ESTRUCTURA DEL PODER LEGISLATIVO 1.1 UNICAMARISMO Y BICAMARISMO Debemos empezar diciendo que en México el poder legislativo se deposita en un congreso de la unión por que así lo dispone el artículo 50 de nuestra carta magna: “ El Poder Legislativo de los Estados
-
Apuntes Derecho Constitucional Colombiano
SerguTrabajo CúcutaESCUELAS IUS – FILOSÓFICAS Naturalismo jurídico Positivismo jurídico Realismo jurídico Naturalismo clásico Naturalismo moderno Escéptico Metodológico Antecedentes. Histórico, intereses, sociológica. Naturalismo clásico Naturalismo moderno Positivismo Metodológico Positivismo Escéptico Exponente. Jhon Finnins. Siete bienes básicos. Vida Sociabilidad Religión Libertad Razonabilidad práctica Conflictos entre bienes básicos en un caso concreto solucionado a
-
Apuntes derecho constitucional.
Miren OrdóñezDERECHO CONSTITUCIONAL. 1. LA CONSTITUCIÓN Nos referimos a una norma que denominados fundamental. Es la norma superior dentro del ordenamiento jurídico. Es un pacto social en el que se decide democráticamente cómo se va a repartir el poder y cómo será, cuáles son sus límites y los derechos fundamentales de
-
Apuntes Derecho del Trabajo
arancha.bcTEMA 1 DERECHO DEL TRABAJO 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA (no entra en examen) 2. CONTRATO DE TRABAJO (PRESUPUESTOS) Art.1 del Estatuto de los trabajadores: acuerdo bilateral verbal o escrito por el que una persona (el trabajador) voluntariamente presta sus servicios retribuidos por cuenta ajena dentro del ámbito de organización y dirección
-
Apuntes derecho día 11 de noviembre: El derecho al acceso de la información de los grupos
Carlos Pelaez EspadaApuntes derecho día 11 de noviembre: El derecho al acceso de la información de los grupos. Art. 20.3: Derecho de acceso a los medios. Afecta a los medios públicos. Personas que pertenecen a ciertos grupos que tienen derecho a salir en los medios de comunicación. -Ecologistas. -Juventudes de los partidos
-
Apuntes Derecho Economico
Profesor: LIC. BENITO JOSE SOLARES NOVOA Egresado: UNITEC Edad: 51 años Posgrados en: Derecho Civil Derecho Económico y Corporativo Derecho de la Propiedad Industrial Maestrante en Unitec Para dar inicio al curso que nos ocupa, es necesario dejar claras las reglas que servirán para la sana convivencia del grupo, de
-
Apuntes Derecho Empresarial
baralexDerecho empresarial.- la actividad empresarial cada día se vuelve mas compleja debido a las transformaciones provocadas por la globalización, el crecimiento del comercio y de la economía, mundial ; así como la evolución del sistema financiero. Por ello, la ciencia del derecho debe ajustarse a esa realidad, no solo desde
-
APUNTES DERECHO FISCAL
ldmlDERECHO FISCAL Objetivo general.- al finalizar el curso el alumno analizara las leyes tributarias y los principios que los sustentan a fin de interpretar el alcance del sistema de las leyes fiscales, entre las que se encuentra la ley fiscal básica anual, las leyes ordinarias y las leyes extraordinarias. Leyes
-
Apuntes Derecho Fiscal.
Jose Efrain Garcia ChavezUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO “FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES” SISTEMA ABIERTO MATERIA: DERECHO FISCAL II CATEDRÁTICA: DRA. KARLA TERESA PIÑA MARTÍNEZ ACTIVIDAD 11 ALUMNO: GONZALEZ REYES ANDREA. GRADO: 5° SECCIÓN: 49 MATRICULA: 0854291X Morelia, Michoacán, 14 de mayo de 2016. INDICE. Introducción----------------------------------------------------------------------------------3 1. ¿En qué supuesto
-
APUNTES DERECHO INTERNACIONAL II.2
soly281015DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO II UNIDAD 1 FOROS INTERNACIONALES El derecho Internacional Privado utiliza como criterio en la celebración de convenios entre Estados, el que consiste en que un tratado posterior se aplica de manera preferente al anterior, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 30, 41, 59 y 60
-
APUNTES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Uranus3000DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO APUNTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Norma extranjera: Derecho interno que pueda tener un país Norma internacional: Acuerdos, tratados CARACTERIZACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO La denominación, conceptualización y definición del contenido, son temas de gran debate Causas de origen del derecho internacional privado 1. Comercio internacional: Se da
-
Apuntes Derecho Laboral
may071291JORNADA DE TRABAJO 1. Concepto ¿Cómo se debe medir la duración de la jornada de trabajo? ¿De acuerdo al tiempo en que se prestan servicios efectivos al empleador o al tiempo en el cual el trabajador está a disposición? Tres clases de tiempo vinculadas a la determinación de la jornada:
-
Apuntes Derecho Mercantil
HELEN77Tema 1 Introducción al Derecho Mercantil Históricamente, el derecho mercantil es una disgregación del derecho privado (norma del derecho entre particulares, o cuando el estado actúa como particular) Las raíces del derecho mercantil están claramente delimitadas; surge a partir de los comerciantes de la baja edad media. La Constitución Española
-
Apuntes derecho mercantil
Alvaro Garcia Verdugo GodoyDerecho Mercantil 18/09/19 Tema 1 LA PERSONA JURIDICA Es un ente u otra organización a la que el ordenamiento jurídico reconoce personalidad jurídica propia y capacidad para actuar legalmente en las mismas condiciones que una persona física en relación con todas aquellas relaciones jurídicas que no tengan un carácter excesivamente
-
APUNTES DERECHO MERCANTIL I
JS ArtsDERECHO MERCANTIL 1-EL ORDENAMIENTO JURIDICO. EL DERECHO Conjunto de normas y principios que regulan los intereses contrapuestos que se dan en la sociedad y que pueden ser impuestos por la fuerza. La norma jurídica. -Son reglas de observancia obligatoria. -Son reglas de alteridad, regulan las relaciones sociales. -Son establecidas y
-
Apuntes derecho mercantil.
DiegodeVariPAGO DEL TÍTULO *Artículo 129.- El pago de la letra debe hacerse precisamente contra su entrega. *Artículo 17.- El tenedor de un título tiene la obligación de exhibirlo para ejercitar el derecho que en él se consigna. Cuando sea pagado totalmente, debe restituirlo ( DEVOLVERLO). Si es pagado sólo parcialmente
-
Apuntes derecho natural
sofiajajajajajaPrimera clase: 05 de marzo * Temas a tratar en el curso: 1. La persona humana como sujeto moral. 2. El fin último del hombre: la felicidad 3. Los actos humanos. 4. La norma del acto humano. 5. La virtud moral. * Introducción: Todo es ética, son los capítulos clásicos
-
Apuntes Derecho Natural
Tomas LabbeCircunstancias: Todo aquello que rodea la acción. * Esenciales: Por su importancia se integran al objeto, inseparables. Ej. Cuando la mujer quiere correr la maratón, pero está embarazada, y se muere la guagua. Aunque el fin no sea matarla, está esencialmente unido. El hecho de que sea circunstancia es relevante
-
Apuntes derecho parlamentario.
elgranvigasDerecho parlamentario Doble practica: elegir entre la 118/1988 de 20 de junio, 214/1990 de 20 de diciembre, 93/1998 de 4 mayo, 192/2011 de 12 de diciembre. Segunda sobre instrumentos de control: 220/1991 de 25 noviembre, 225/1992 14 de diciembre, 107/2001 de 23 de abril, 40/2003 del 27 de febrero, 42/2014
-
Apuntes Derecho Penal
LuisfloresJ¿Qué es el delito? (Temario) Conducta Ausencia de acción Primer Parcial Tipicidad Atipicidad Antijuridicidad Causas de Justificación Segundo Parcial Culpabilidad Inculpabilidad Tentativa FINAL Autoría y Participación Concurso Criminología. Estudio fenomenológico de un fenómeno social que tiene que ver con delitos o conductas antisociales. Por ser un estudio fenomenológico de un
-
Apuntes Derecho Penal
juanzxmikuLa HISTORIA DEL DERECHO PENAL Época prehispánica: consideran que no existió un derecho penal antes de la llegada de los españoles, el territorio de lo que hoy es MEXICO antes de la llegada de los españoles estuvo ocupado por diversos pueblos y culturas con distinto desarrollo. Habían existido culturas con
-
Apuntes Derecho Penal con Jaime Náquira PUC.
Carl WibergTeoría del Delito II y Teoría de la Pena Profesor: Jaime Náquira Segundo semestre 2015 Matías Sanhueza 1 Iter Criminis 1.1 Los actos preparatorios 1.2 Los actos ejecutivos 1.3 La tentativa 1.3.1 El fundamento de la punibilidad en la tentativa 1.3.2 Dimensión del tipo de tentativa 1.3.2.1 Dimensión subjetiva 1.3.2.2
-
Apuntes Derecho Penal I 1º Criminología
Edurne CarbajoDERECHO PENAL Edurne Carbajo López 1º Criminología Curso (2016-2017) 1.PRINCIPIOS Y FINES DEL DERECHO PENAL El derecho penal es un instrumento de control social [método a través del cual se tiende a evitar determinados comportamientos socialmente injustos o indeseables a través de la amenaza (coacción), de la imposición de una
-
APUNTES DERECHO PENAL I MUÑOZ CONDE.
solachaCAPITULO I EL DERECHO PENAL OBJETIVO 1.- DERECHO PENAL Y CONTROL SOCIAL.- -hablar de derecho penal es hablar de violencia, violentos son los casos y violenta la forma en que el derecho penal lo resuelve. -La violencia está ahí, a la vista de todos y practicada por todos, por los
-
Apuntes Derecho Procesal Civil
eriktoteles08-08-2011 ARTICULO 1 Sólo puede iniciar un procedimiento judicial o intervenir en él, quien tenga interés en que la autoridad judicial declare o constituya un derecho o imponga una condena y quien tenga el interés contrario. PROCESO: Conjunto de pasos para llegar a un fin. (Proceso jurisdiccional) PROCEDIMIENTO: Pasos necesarios
-
APUNTES DERECHO PROCESAL CIVIL II
Javier Varas GranadosRoberto Torres Novillo Derecho Procesal Civil II DERECHO PROCESAL CIVIL II II PARCIAL 17.06.2020 PROCESO DE LA PRUEBA - La prueba es el corazón del proceso porque está presente en todo momento. - El juez en su momento tendrá que revisar si la prueba que ha sido solicitada es admisible.
-
APUNTES DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
Eduardo RicoDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. Tareas: 1.- Bajar el temario y pegarlo en el cuaderno. 2.- Investigar la huelga de Cananea y Rio Blanco, fechas de inicio, lugar, ¿qué pedían? y ¿quiénes son sus lideres? 3.- Hacer un Power Point de la norma 035 (entrega 28 de febrero)? … V.- Servicio
-
Apuntes derecho Procesal del trabajo
Cecilia GómezQUINTO SEMESTRE APUNTES DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO Primera parte Tipos de control de constitucionalidad: 1. Control concentrado de constitucionalidad: el amparo o la SCJN. Tras la reforma del 2011: 2. Control exoficio: la autoridad me va a juzgar aplicando derechos humanos (no todas las autoridades lo hacen). 3. Control difuso:
-
Apuntes derecho procesal laboral
franito92PROCESAL LABORAL Hay que diferenciar entre conflicto de competencias, que es, cuando se dan entre órganos del orden social y de otros ordenes; y cuestión de competencia, que es, cuando se da sólo entre órganos de lo social. La falta de jurisdicción normalmente se resuelve en el acto. Hay que
-
Apuntes derecho procesal penal
Laura Daniela Martínez Peralta9 agosto 2016 FAVORABILIDAD TESIS 1. Sucesión de leyes en el tiempo: sig. Que estamos frente una ley tras otro, se pueden comparar una y otra 2. Coexistencia de legislación : 2 leyes que rigen simultáneamente, se debe mirar cuál de las dos es más favorable APLICACIÓN DE LEY PENAL
-
Apuntes Derecho Procesal Que es el Derecho
AyfaApuntes Derecho Procesal I Que es el Derecho. Son un conjunto de normas jurídicas que regulan la vida de las personas en sociedad, del ser humano en sociedad, es un instrumento de convivencia social en la vida del hombre. La ley es una manifestación de la voluntad, la cual manda
-
APUNTES DERECHO PROCESAL V RECURSOS PROCESALES Y COSA JUZGADA
nataescribanoAPUNTES DERECHO PROCESAL V RECURSOS PROCESALES Y COSA JUZGADA Clase 1: lunes 6 de marzo de 2017 Introducción a Recursos Los recursos pueden estudiarse de dos maneras: primero, está la vision comparativista de Damaska, el cual caracteriza el sistema judicial de un Estado bajo la visión del modelo jerárquico y
-
Apuntes derecho romano
marialorenzo175Tema 1 Ana Belen Bayon Gonzalez [Fecha] ________________ El derecho romano es el modelo de diferentes historias jurídicas que sirve como la base del ordenamiento jurídico actual pues se sigue manteniendo el uso de ciertas expresiones y conceptos. * PAPEL ROMA EN NORMAS JURIDICAS 1. Delimitaciones de normas jurídicas: 1.
-
Apuntes derecho sucesorio
MICHSALAZARDerecho Sucesorio Historia Reglas generales Lista Bibliografía (abierta para diferentes criterios) 1. Código Civil Federal Comentado Libro III Sucesiones 2. Revistas Científicas (Jurídicas) Evaluación * 2 exámenes La primera vuelta del final está dividida en dos parciales, si no pasas uno lo presentas en el segundo. La segunda vuelta es
-
Apuntes derecho trabajo II
estefy6Tema 1. La duración del Contrato de trabajo APUNTES LUKE 1.1 Contratación indefinida y duración temporal del contrato de trabajo. Hay 3 tipos de contratos indefinidos: 1º Contrato clásico, no se paga por su subvención, no está bonificado ni tampoco hay indemnización por despido menor. 45 días año trabajado. 2º
-
APUNTES DERECHO TRIBUTARIO
AULA21¿A QUE SE DENOMINA PRINCIPIO EN TERMINOS GENERALES? 3. m. Base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia. 5. m. Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes. 6. m. Norma o idea
-
Apuntes derecho y empresa
Sabrina Mg* CONCEPTOS FUNDAMENTALES El hombre es definido como un sujeto de derechos y obligaciones. Así como el derecho define al hombre. * Persona Física: Sujeto individua de derechos y obligaciones. * Persona Moral: Grupo de personas que se haya unido para cumplir un determinado fin y que pretenda el derecho
-
APUNTES DERECHO. RAZONAMIENTO JURIDICO
fatimagarcia6APUNTES DERECHO RAZONAMIENTO JURIDICO (LO QUE OCURRE, NORMAS DE APLICACIÓN Y SU RESULTADO) La valoración será diferente cuando los hechos son distintos (autoconsumo o trafico), varía según los hechos. Premisa fáctica = que los antecedentes de hecho (elemento de hecho que cogemos como prioritario) Premisa mayor: aplicación de las normas
-
Apuntes Derechos Fundamentales.
rabano"DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS" Art.15 Derecho a la vida Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de
-
Apuntes Derechos Humanos
licsantillana"Apuntes de Derechos Humanos" 1. Concepto de Derechos Humanos 1.1 Diversas Formas de denominación de estas Garantías: Son los Derechos que tenemos frente a todos, principalmente frente al poderoso, por el simple hecho de ser, son prerrogativas, por lo tanto de todos los Hombres reconózcalos o no la ley. El
-
Apuntes Derechos Reales Uag
LA HIPOTECA: Es el derecho nacido del contrato de hipoteca , que graba o afecta un bien sin privar a su dueño de la posesión del mismo LAS SUCESIONES: es la sustitución de una persona por otra en los derechos transmisibles de la primera HERENCIA: es la sucesión de todos
-
Apuntes derehco penal parte especial
Maquitos131Unidad 13: El titulo 9 y en el titulo 10 hay figuras penales contra la nación. La diferencia es que en los delitos del titulo 9 se entiende que protegen a la nación argentina como persona del derecho internacional, es decir en su relación externa con los demás estados, mientras
-
APUNTES DESAHUCIO
nati.acedoCONDONACIÓN La aceptación de este compromiso por el demandado equivaldrá a un allanamiento con los efectos del artículo 21, a cuyo fin el Juez otorgará un plazo de cinco días al demandado para que manifieste si acepta el requerimiento, tal como se recoge en la modificación que también se produce
-
Apuntes Desarrollo Humano
erikita21El 12 de octubre de 1492 la flota de Cristóbal Colón desembarcaba en las costas de Bahamas, iniciando con ello el encuentro de dos mundos y posteriormente la colonización del Nuevo Continente. En este proceso, las principales potencias europeas establecieron colonias con el objeto de expandir sus dominios desde el
-
Apuntes Desarrollo Humano
atleticoIntrapersonal: Se refiere a la capacidad de auto comprensión, está asociada al acceso a la propia vida emocional y sentimental. Interpersonales: es una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentran reguladas por las leyes e instituciones
-
Apuntes Determinación de la Pena
varo_orÁlvaro Ordóñez González – 2º Derecho y ADE Determinación de la pena: * Importancia y Necesidad de MOTIVACIÓN (cuanta más pena, más justificación se exige) * Pena proporcional a la gravedad del hecho y circunstancias del sujeto * Reglas Aritméticas Comunes: 1. Pena superior en grado: (si sube otro se
-
Apuntes Didáctica de las Ciencias Naturales
Mica ElaCIENCIAS NATURALES. os niños crean sus ideas e interpretaciones de la ciencia a partir de sus experiencias cotidianas en todos los aspectos de sus vidas: a través de sus actividades físicas practicas, de las conversaciones con otras personas acerca de aquellas y de los medios de comunicación. § Los estudiantes
-
Apuntes DIP
Nerea Martín MayorgaDRET INTERNACIONAL PÚBLIC Tema 1. El sistema internacional Capítulo introductorio que nos va a situar sobre esas ideas básicas relacionadas tanto con el concepto de Derecho Internacional como respecto de la Sociedad Internacional a la que va dirigida. No es casual que en este capítulo se empiece a hablar de
-
Apuntes diplomado Enfoque ddhh
Pepe DíazApuntes diplomado Enfoque ddhh No son obstáculos para la efectividad policial, sino como herramienta para mejorar la confianza y trabajo comunidad carabineros, lo que se traduce en mayor efectividad policial Enfoque necesario pq insta a un actuar mas justo, siendo las policiales más eficaces Un trabajo con enfoque en ddhh
-
Apuntes dirección de empresas
Agustina Carola“Dirección de empresas” (Apuntes de clase) Cristian Andres Diaz (maximmun@yahoo.com) Dirección de empresas “Apuntes de clase” 3RA CLASE: BOLILLA 2 DIRECCIÓN ESCUELAS DE DIRECCIÓN Existen distintas escuelas de dirección que fueron surgiendo a lo largo de la historia. A continuación se detallara cada una de ellas. ESCUELAS CLASICAS Escuela de
-
Apuntes Economia
blackderLos efectos económicos y sociales de la reforma laboral. Motivos del gobierno para la reforma laboral. Bajando los salarios las empresas se hacen más competitivas y con eso aumentan las exportaciones y gracias a ellas recuperaremos el crecimiento del PIB primero y del empleo después. Quejas sobre la reforma laboral.
-
Apuntes economia.
sergioelite2TEMA 1 1º DIRECCION DE EMPRESA * BUusca optimizar el potencial de rendimiento * Dirigir la empresa hacia un ambiente globalizado * Situarse en diferentes países para conseguir beneficios * Tener visión de conjunto * Trabajar de forma coordinada con toda la plantilla 2º NIVELES DEL ENTORNO * Microentorno :
-
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA
karla.cdAPUNTES EDUCACIÓN FÍSICA A condición física é a situación na que se atopan as nosas capacidades físicas e as nosas calidades motrices e que cando é óptima, definimos como estar en forma. As capacidades físicas que conforman a condición física son aquelas que permiten realizar calquera tipo de actividade física.
-
Apuntes Educación Temprana.
vero cortes1.2. De la estimulación precoz a la atención temprana 2 1.3. ¿Qué es la atención temprana? 2 1.4. Fundamentos de la atención temprana 2 1.5. Objetivos y principios de la atención temprana 3 1.6. Niveles de prevención de la atención temprana 4 1.7. Servicios de apoyo a la atención temprana
-
APUNTES ELECTRÓNICA ANÁLOGA
andrez45a) la ley de Gauss establece que el flujo de ciertos campos a través de una superficie abierta es proporcional a la magnitud de las fuentes de dicho campo que hay en el interior de dicha superficie. Dichos campos son aquellos cuya intensidad decrece como la distancia a la fuente
-
APUNTES EN GENERAL CIVIL
natu444APUNTES EN GENERAL CIVIL Persona en general: art. 30 son persona todo ente susceptible de adquirir derecho y contrae obligaciones. Clasificación: Art. 51: toda persona que presente signo característico de humanidad, sin distinción de cualidades y accidentes, son personas de existencia visible. Art.32: todos los entes susceptibles de adquirir derecho
-
Apuntes En Materia De Integración De La Carpeta De Investigación
sofilyApuntes en materia de Integración de la Carpeta de Investigación 1. Noticia criminal La noticia criminal se puede obtener por fuentes formales y fuentes informales. Las fuentes formales constituyen la denuncia y la querella. Las fuentes informales consisten en obtener la noticia criminal por cualquier otro medio distinto a la
-
Apuntes en materia de Integración de la Carpeta de Investigación
erojanoautenticApuntes en materia de Integración de la Carpeta de Investigación 1. Noticia criminal La noticia criminal se puede obtener por fuentes formales y fuentes informales. Las fuentes formales constituyen la denuncia y la querella. Las fuentes informales consisten en obtener la noticia criminal por cualquier otro medio distinto a la
-
APUNTES ENSAYO CUESTIONARIOS
andreaconej123UNIVERSIDAD ATENEO DE TLALNEPANTLA Muñiz Sánchez Andrea Jacqueline AMPARO APUNTES ENSAYO CUESTIONARIOS 27/04/2015 La costumbre en derecho penal. La costumbre no es fuentes del derecho penal en los sistemas penales continentales. Sin embargo en el sistema penal anglosajon existe el antecedente judicial como fuente del derecho. La costumbre en derecho
-
Apuntes Estadistica
anmai26TEMARIO • Presentación • Concepto de estadística • Estadística Descriptiva Paramétrica • Estadística Descriptiva Inferencial • Estadística no Paramétrica • Diseño Muestral • Planteamiento de problema y Prueba de Hipótesis • Probabilidad • Probabilidad Conjunta Condicional • Cociente t o t de student • La prueba X² • Análisis de
-
Apuntes Estadistica Inferencial
jantoniohlJosé Antonio Hernández López ID: 0177851 Fecha de entrega: 6/12/2016 Estadística Inferencial Estadística: Es la rama de las matemáticas que estudia las técnicas de colección, clasificación, y análisis de datos en función de los modelos (representación simplificada de la realidad) que nos conducirán a la toma de decisiones y, con
-
Apuntes ética
fef5713Apuntes ética Cristóbal Vargas Balcells. 1. LA CONCIENCIA a. Definición: La conciencia moral es un juicio de la razón por el que la persona reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho. La conciencia formula la obligación moral a la luz de
-
Apuntes Etica Jurídica
Miriya VmontiUNIDAD UNO 1. Ética general La profesión del abogado ha sido blanco de bromas, chistes y múltiples ataques posibles, desgraciadamente ello se debe a la mala fama que tenemos, el problema es algo más complejo que la corrupción o argucias. Álvaro d’Ors advertía la necesidad de que el jurista moderno
-
Apuntes etimologia derecho y filosofia
Florencia2424la relación entre el Derecho y la Filosofía es la más estrecha entre el derecho y las demás ciencias, podemos plantear que; la Filosofía en su etimología proviene del latín philosophia que a su vez la adopta del griego. La palabra como tal, se compone de las raíces philos, que
-
Apuntes Evaluacion
tania31La utilidad de la evaluación como una posibilidad de mejora y no como una amenaza hacia nuestros estudiantes. La evaluación se encuentra presente en distintos ámbitos que permean gran parte de nuestra vida. Evaluar significa definir, calificar y decidir(GVirtz.p2) nuestra vida esta cruzada por procesos evaluativos. La evaluación entendida como
-
Apuntes Filiciación Derecho Civil
jorgito825BLOQUE III. FILIACIÓN. PATRIA POTESTAD. INSTITUCIONES DE GUARDA Tema 13. LA FILIACIÓN 1. Concepto, clases y efectos de la filiación. 2. Determinación, título y prueba. 3. Las acciones de la filiación. 4. Filiación y técnicas de reproducción asistida. Referencia a la gestación subrogada. CONCEPTO. La filiación es el vínculo existente
-
Apuntes filosofía del derecho
Esteban Vásquez NúñezApuntes Filosofía del Derecho – Prof. Nelson Reyes. Isabel Martínez S. 1. Introducción Al curso. los otros saberes jurídicos dentro de la dogmática jurídica. Todas las disciplinas que estudiamos tienen en algún sentido por objeto el derecho desde una perspectiva distinta. Esto no sólo se da con el derecho, sino
-
Apuntes Fiscal
cjclaive84TEMA VII NACIMIENTO Y DETERMINACION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA VII.1.- LAS OBLIGACIONES EN GENERAL VII.2.- NACIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA VII.2.1.- CAUSACION VII.3.- LA DETERMINACION DE LA OBLIGACION VII.3.1.- CREDITO FISCAL VII.3.2.- FACULTADES DE COMPROBACION VII.4.- LA DECLARACION VII.4.1.- CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA VII.4.2.- CARACTERES VII.4.3.- FORMALIDADES VII.4.4.- PLAZOS VII.4.5.-
-
Apuntes Fiscal
miketsteelDRA. MA. YOLANDA HERNANDEZ BUCIO Y C.P. JESUS CASTILLO RODRIGUEZ APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y