ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 594.376 - 594.450 de 855.604

  • Norma Internacional De Contabilidad 19

    azulitahahaNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 19. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Objetivo El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable y la información a revelar respecto de los beneficios de los empleados. La norma requiere que una entidad reconozca: Un pasivo cuando el empleado ha prestado servicios a cambio

  • NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 2

    yojaminishNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 2 INVENTARIOS Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean

  • Norma Internacional De Contabilidad 2

    mefecitaNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 2 INVENTARIOS Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean

  • Norma Internacional de Contabilidad 32 – NIC 32

    lsdiaz1Norma Internacional de Contabilidad 32 – NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer principios para presentar los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio y para compensar activos y pasivos financieros. Ella aplica a la clasificación de los instrumentos financieros, desde la perspectiva del emisor,

  • Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia

    l objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios, ya se presenten de forma completa o condensada. La información financiera intermedia, si se presenta

  • Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia

    jose1358NIC 34 © IFRS Foundation 1049 Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios,

  • Norma Internacional de Contabilidad 38

    REINA83Norma Internacional de Contabilidad 38 Activos Intangibles En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 38 Activos Intangibles, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1998. Esa norma había sustituido a la NIC 9

  • Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores

    willy044Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. La presente norma dicta los criterios para seleccionar y modificar los criterios contables el tratamiento contable y la información a revelar acerca de los cambios en las políticas contables, de los cambios en las estimaciones contables

  • Norma Internacional de Contabilidad NIC 7

    nubby20Norma Internacional de Contabilidad NIC 7 (Modificada en 1992) Estado de Flujos de Efectivo Los párrafos normativos, impresos en letra cursiva negrita, deben leerse en el contexto del material referencial y pautas de implementación de esta Norma específica, así como en el contexto del Prefacio a las Normas Internacionales de

  • Norma Internacional de Contabilidad Nic17

    unfvmartinez2014Norma Internacional de Contabilidad NIC 17: ARRENDAMIENTOS Antecedentes En los últimos años en el Perú es frecuente que las empresas adquieran bienes bajo en contrato de Arrendamiento Financiero, también conocido por su denominación en ingles “Leasing”, sin embargo, las empresas a pesar que por este sistema adquieren bienes, el tratamiento

  • Norma Internacional de Contabilidad no.

    info1999Resumen Norma Internacional de Contabilidad no. 34 Información Financiera Intermedia Se denomina información financiera intermedia a todo el conjunto de información financiera, ya sea completa o condensada, que se refiera a un periodo contable más pequeño que el ejercicio económico anual de la empresa. Esta Norma es de aplicación tanto

  • NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 38 ACTIVOS INTANGIBLES

    dulcelizNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 38 ACTIVOS INTANGIBLES La norma internacional de contabilidad 38 sobre Activos Intangibles, fue aprobada en 1998 y se debe aplicar en la fecha de adquisición para la contabilización de activos intangibles siempre y cuando la fecha de negocio sea a partir del 31/03/2004 y a

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)

    anittaa20NIC 1 Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 10

    hectorbarahona1. Norma Internacional de Contabilidad nº 10 Hechos posteriores a la fecha del balance Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 11

    nanapiolaNorma Internacional de Contabilidad nº 11 (NIC 11) Contratos de Construcción La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicación, así como en consonancia con el Prólogo a las Normas Internacionales de

  • Norma Internacional de Contabilidad Nº 12 Impuesto a las Ganancias

    angrau5Norma Internacional de Contabilidad Nº 12 Impuesto a las Ganancias El impuesto a las ganancias o sobre la renta es un tributo que se aplica sobre los ingresos percibidos por personas, empresas o cualquier entidad legal como medio de recaudación estatal. Objetivo El objetivo de esta norma es prescribir el

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 16

    MITIRNIC 16 Norma Internacional de Contabilidad nº 16 Inmovilizado material Objetivo 1. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable del inmovilizado material, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en su inmovilizado material,

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 16

    WEN26Norma Internacional de Contabilidad nº 16 Propiedades, Planta y Equipo Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus

  • Norma Internacional De Contabilidad Nº 2

    jhernandezrÍndice Párrafos INTRODUCCIÓN IN1-IN17 Norma Internacional de Contabilidad nº 2 INVENTARIOS OBJETIVO 1 ALCANCE 2- 5 DEFINICIONES 6 - 8 MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS 9 - 33 Costo de los inventarios 10 - 22 Costos de adquisición 11 Costos de transformación 12 - 14 Otros costos 15 - 18 Costo

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 2 Existencias

    pame.viteriNorma Internacional de Contabilidad nº 2 Existencias Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las existencias. Un tema fundamental en la contabilidad de las existencias es la cantidad de coste que debe reconocerse como activo, y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos ordinarios

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23)

    HELLEM212Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses La presente Norma, revisada en 1993, tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 1995, sustituyendo a la NIC 23, Capitalización de Intereses, aprobada por el Consejo del IASC

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 25 (NIC 25)

    nigersoftNorma Internacional de Contabilidad nº 25 (NIC 25) [Escriba el subtítulo del documento] Profesor :Marlon Guadamuz Estudiantes: Niger Corella Robles. Thelma Montero   Objetivo: Establecer las bases para el desarrollo de Inversiones financieras en los estados financieros de las empresas, así como de las exigencias de presentación de la Información

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 30

    JAACKYNorma Internacional de Contabilidad nº 30 (NIC 30) (reordenada en 1994) Información a Revelar en los Estados Financieros de Bancos y Entidades Financieras Similares Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el Consejo del IASC en junio de 1990. Se presenta de acuerdo con la

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 36 (NIC 36)

    andrevivi85Norma Internacional de Contabilidad nº 36 (NIC 36) Deterioro del valor de los Activos Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en abril de 1998, y tendrá vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de julio

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7)

    Narcisa1992Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7) Estado de Flujos de Efectivo La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicación, así como en consonancia con el Prólogo a las Normas

  • Norma internacional de contabilidad №36 (NIC 36)

    LindsaycitasNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 36 (NIC 36) Deterioro del valor de los Activos Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en abril de 1998, y tendrá vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de julio

  • NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 8 SEGMENTOS DE OPERACIÓN

    dalkonjan1. NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 8 SEGMENTOS DE OPERACIÓN 2. PRINCIPIO BÁSICO 1Una entidad revelará información que permita que los usuarios de sus estados financieros evalúen la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocio que desarrolla y los entornos económicos en los que opera. 3. ALCANCE

  • Norma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1)

    chocfNorma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1) Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a

  • Norma Internacional de Información Financiera nº 8

    Beronica5INTRODUCCIÓN El avance del desarrollo económico y del conocimiento da importancia a los Segmentos de Operación NIIF No. 8, de una entidad que revelará información que permita que los usuarios vean sus estados financieros, evalúen la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocio apoyan a las empresas

  • Norma Internacional De Información Financiera Para Pequeñas Y Medianas Entidades (NIIF Para PYMES) Pontificia Universidad

    luzmarcela1INTRODUCCION Actualmente vivimos en un mundo de constante cambio en donde la contabilidad y el análisis financiero, debe estar de primera mano en todas las organizaciones, debido a que de no tener una contabilidad clara y precisa, muy difícilmente se podrá lograr a cabo con las metas y objetivos que

  • NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERO

    maryherediaINTRODUCCION Las Normas Internacionales de Contabilidad-Normas Internacionales de información Financiera ya están empezando a ser una realidad en todo el mundo. Las NIC/NIIF pretenden reducir las diferencias contables internacionales, con el objetivo principal de que la información contable sea útil para conocer la situación financiera y económica de la empresa

  • NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERO 9

    CRISTIAN1227INTRODUCCION Las Normas Internacionales de Contabilidad-Normas Internacionales de información Financiera ya están empezando a ser una realidad en todo el mundo. Las NIC/NIIF pretenden reducir las diferencias contables internacionales, con el objetivo principal de que la información contable sea útil para conocer la situación financiera y económica de la empresa

  • NORMA INTERNACIONAL DE TRABAJOS PARA ATESTIGUAR (NITA 3000)

    GuadalupegoÍNDICE NORMA INTERNACIONAL DE TRABAJOS PARA ATESTIGUAR (NITA 3000) 1 Objetivo 1 Relación con el marco de referencia con otras NITAS, NIAs e NITRs 1 Requisitos Éticos 1 Control de Calidad 2 Aceptación y continuación del trabajo 3 Acuerdo sobre los términos del trabajo 4 Planeación Y Desempeño Del Trabajo

  • Norma internacional sobre control de calidad (NICC 1)

    mLucas1084CAPITULO I NORMA INTERNACIONAL SOBRE CONTROL DE CALIDAD (NICC 1) 1.1 Descripción La norma de “control de calidad” NICC1, es un pronunciamiento contenido en las Normas Internacionales de Auditoria y va dirigida a firmas que realizan auditorias y revisiones de información financiera, y otros compromisos de seguridad y servicios relacionados

  • Norma INV E-126

    Norma INV E-126

    JANETH RAMIREZ OTALORAOBJETO Trata de la determinación del límite plástico y el índice de plasticidad de los suelos, este método se aplica únicamente al suelo que pasa el tamiz No. 40. El ensayo del límite plástico se realiza con el mismo material para la determinación del límite líquido. 1. DEFINICIONES * Límites

  • Norma IRAM Granulometria

    AbiveradiazANÁLISIS GRANULOMÉTRICO (GRANULOMETRÍA) NORMA IRAM 1505 A - NORMAS A CONSULTAR A-1 Las características de los tejidos para tamices de ensayo se establecen en la norma IRAM 1501. A-2 La forma de extraer las muestras se establece en la norma IRAM 1509. A-3 El método de determinación del material que

  • Norma IS0-10013La documentación de Sistemas de Gestión de la Calidad

    morastarNorma IS0-10013La documentación de Sistemas de Gestión de la Calidad i.- Importancia de la documentación El sistema de documentación permite describir cómo opera la organización. Laestructura de los documentos debe ser estándar, coherente, comprensible, aplicable ytrazable desde el punto de vista funcional. Un sistema de este tipo permite, entre otrosaspectos,

  • Norma Isa

    caconykNormas ANSI / ISA Para Instrumentación Símbolos e Identificaciones Actualización al 13 de Julio de 1992 Todos los procesos que la actividad humana desarrolla, están normados con el fin de lograr idiomas o medios de comunicación que presupone un lenguaje común para las diferentes actividades profesionales. La estandarización ofrece los

  • NORMA ISA

    pandora19671. ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS NORMAS “ISA” La norma ISA fue Fundada en 1945 y con sede en Carolina del Norte, EUA, ISA es una organización educativa sin fines de lucro, su primer nombre fue Instrument Society of America (Sociedad Americana de Instrumentación). Pronto fue vista como un valioso

  • Norma Isa

    viri.bohoquezGeneralidades A) Cada instrumento debe identificarse con sistema de letras que lo clasifique funcionalmente. Una identificación representativa es la siguiente: TRC 2A Primera letra letras sucesivas Número del bucle Sufijo (no se usa normalmente) Identificación funcional Identificación del bucle B) El número de letras funcionales para un instrumento debe ser

  • Norma Isa

    geraldivasquezNormas de instrumentación ISA & SAMA Sociedad de Instrumentos de América (ISA).- ISA oficialmente nació como la Sociedad de Instrumentos de América el 28 de abril de 1945, en Pittsburgh, Pennsylvania, EE.UU.-Un sistema de símbolos ha sido estandarizado por la ISA (Sociedad de Instrumentistas de América). La siguiente información es

  • Norma Isa Venezuela

    nenacanalesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL ANACO EDO ANZOATEGUI Profesor: Integrante: Cabello, Luis Aguilera, Yorgelis C.I: 22.852.450 Aleman, Lessbyt C.I: 20.052.730 García, Rebeka C.I: 25.567.306 Sección: TI1M2 Anaco,23 de octubre de 2014 Índice INTRODUCCION ORIGEN DE LAS

  • Norma ISA Y SAMA

    rodo646Norma ISA El conocimiento que se tiene sobre instrumentación de un proceso se vierte en el plano llamado diagrama de proceso e instrumentación. En general, al realizar un plano de instrumentación, a cada instrumento, se le asigna un icono consistente en un círculo que contiene un código alfa numérico llamado

  • Norma ISA Y SAMA

    GonzaloCisSalNorma ISA El conocimiento que se tiene sobre instrumentación de un proceso se vierte en el plano llamado diagrama de proceso e instrumentación. En general, al realizar un plano de instrumentación, a cada instrumento, se le asigna un icono consistente en un círculo que contiene un código alfa numérico llamado

  • NORMA ISO

    wonsezitoISO La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego, ἴσος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos como de servicios), comercio y comunicación para todas las ramas

  • Norma ISO

    GraceeeeeeLIDERAR EL CAMBIO POSITIVO “CASO RIVAS Y ASOCIADOS” Diagrama todo el proceso “para lograr el cambio positivo”, con sus diferentes etapas y lo que cada uno contempla para lograr el cambio positivo Establecer un cambio positivo: Es ir en contra de lo natural, es necesario que se enfoque la atención

  • Norma Iso

    momorenoQue son las Normas ISO 9000 La serie de Normas ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de la Calidad de una empresa y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que

  • Norma Iso

    Geral1504Resumen Norma ISO 9001 La norma ISO 9001 tiene como objetivo fundamental, que las organizaciones que ofrecen productos y servicios adopten un enfoque basado en procesos, cuando este enfoque se desarrolla, implementa y adecua a través del funcionamiento de una SGC, este ultimo sirve como una herramienta para cumplir con

  • Norma ISO

    gala75Las Normativas de Sistemas de Calidad, No deben de Interpretarse, las normativas son para Estudiarse, Entenderse y Aplicarse. Aplicarse? qué tanto? Tanto como sus elementos Apliquen a nuestro Sistema de Calidad Introducción: El estándar internacional ISO-9001:2000, especifica los requerimientos de un sistema de administración de la calidad de manera que

  • Norma Iso

    romale95121311CONCEPTOS FUNDAMENTALES. Según la serie de normas ISO 9000, la calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con necesidades o expectativas establecidas. De acuerdo con la anterior afirmación, la calidad del servicio se puede cuantificar mediante la diferencia que existe entre el servicio esperado

  • Norma Iso

    andrym28Categoría 3. El medio como sistema Subcategoría 3.1 El concepto de ecosistema 3.2 El concepto de medio ambiente 3.3 El medio como fuente de recursos ambientales 3.4 El medio como soporte de actividades 3.5 El medio como receptor de efluentes 3.6 Los valores del medio ambiente 3.6.1 Valor ecológico 3.6.2

  • Norma Iso

    juanchopeterLas normas ISO La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en el mundo. Con sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales, éstos, a su vez, son oficinas de normalización que actúan de delegadas en cada país, como por ejemplo: AENOR en

  • Norma ISO

    juan.alfaroopDesarrollo Describir los sistemas de gestión. Indicar y explicar elementos de la serie de normas ISO. 1. Describa con sus propias palabras las principales normas de la serie ISO. 2. Identifique y fundamente qué partes del sistema de gestión de calidad definido en la norma ISO 9001 se relacionan con

  • NORMA ISO

    666777888999Norma Iso 9000 Los requisitos se presentan en un orden distinto, pero conservamos la numeración de acuerdo con la Norma. El orden de presentación de los comentarios facilita la explicación porque se toma como referencia central el modelo cliente-proveedor. Control del proceso La Norma exige "...identificar y planear... procesos... para

  • Norma ISO

    urielmedina4.3.3 Cambios a los documentos 4.3.3.1 Al algún tipo de cambio estos deben ser revisados y aprobados por la misma función que realizó la revisión original, a menos que se designe específicamente a otra función. El personal designado debe tener acceso a los antecedentes pertinentes sobre los que basará su

  • Norma Iso 10013

    melifer0608Sostiene este informe que las normas internacionales de la familia ISO 9000 requieren que el sistema de gestión de la calidad de una organización este documentado. Asegura que este informe técnico promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla e implementa el sistema de gestión de

  • Norma iso 1400 y 14000

    Norma iso 1400 y 14000

    Odett EscobarNORMA ISO 1400 La ISO 14000 es una norma que establece las políticas de estandarización internacional para las empresas en lo relativo a temas ambientales. La norma ISO 14000, está formulada por la Organización Internacional de Normalización (Internacional Organization for Standardization y establece los requisitos a cumplir para certificar una

  • NORMA ISO 14000

    AS1976SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 1 • 3.1. Introducción y objetivos. • 3.2. La norma ISO 14001. • 3.3. El Reglamento EMAS. TEMA 3 La norma ISO 14001 y el reglamento EMAS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL 2 - ¿Cómo certificar el sistema de gestión medioambiental de una empresa? ● Norma ISO 14001 ● Reglamento comunitario

  • NORMA ISO 14000

    vick69OBJETIVOS General Reconocer la importancia que tiene, no solamente el conocimiento de normas ISO 14000, por parte de las organizaciones, sino también la implementación y actualización de este tipo de reglamentación, pues con base en ella las organizaciones pueden optimizar y mejorar todos sus procesos productivos y reducir el impacto

  • Norma ISO 14000

    Leni94Ensayo De La Norma ISO 14000 Gestión Medioambiental Actualmente muchos sectores de la sociedad reconocen la imperiosa necesidad de proteger el medio ambiente, los recursos naturales y prevenir la contaminación, tratando de minimizar los impactos ambientales negativos; esto principalmente se presenta a partir de la segunda mitad del siglo XX,

  • NORMA ISO 14000

    jannettsderoonyIntroducción La temática ambiental está adquiriendo cada vez más importancia en el comercio internacional. Incluso las organizaciones que tienen una regulación flexible en sus países de origen están obligadas a mejorar sus desempeños ambientales si es que desean competir con éxito en el extranjero, sin embargo, aunque numerosas organizaciones han

  • NORMA ISO 14000

    americad73Introducción La temática ambiental está adquiriendo cada vez más importancia en el comercio internacional. Incluso las organizaciones que tienen una regulación flexible en sus países de origen están obligadas a mejorar sus desempeños ambientales si es que desean competir con éxito en el extranjero, sin embargo, aunque numerosas organizaciones han

  • Norma ISO 14000 En Honduras

    KbMedinaIntroducción El presente informe detalla la historia, origen y un concepto específico de lo que es la Norma ISO 14001; además de enumerar los diferentes beneficios que esta norma le brinda tanto a las empresas, gobiernos, países en desarrollo y a nosotros como al planeta mismo. Además se mencionaran los

  • Norma ISO 14000 Sistema de Gestión Ambiental

    marfizu517Desde su enunciación las Normas ISO 14000, no fijan metas ambientales para la prevención de la contaminación, ni se involucran en el desempeño ambiental mundialmente, pero establecen sistemas y herramientas enfocadas a los procesos de producción de una empresa y efectos que estas deriven al medio ambiente. Igualmente establecen los

  • Norma Iso 14001

    alejhiitaNORMA ISO 14001 Para poder conocer un poco acerca de la norma ISO 14001 es necesario primero conocer la norma general de gestión ambiental ISO 14000. La ISO 14000 es una norma internacional de gestión ambiental creada en 1996 tras el éxito de la norma 9000 de gestión para sistemas

  • Norma ISO 14001

    heidyjulianaENSAYO ¿HA SIDO GRATIFICANTE LA IMPLEMENTACION DEL SGA EN EL GRUPO MANUELITA DE CONFORMIDAD CON LA NORMA ISO 14001 Y EL REGIMEN LEGAL DEL MEDIO AMBIENTE? Bajo el régimen legal del medio ambiente se han expedido diferentes normas para el buen uso, conservación y preservación de recursos, para ello se

  • Norma ISO 14001

    arlene2Análisis de la norma ISO 14001 De acuerdo con lo que leí llegue a la siguiente conclusión empezando con la ISO 14000 de la cual se deriva la ISO 14001: La norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo.

  • NORMA ISO 14001

    VILLA2243SENTENCIA C-024 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL La captura administrativa compromete la libertad personal, un derecho tan preciado que por ser fundamental, su restricción procede única y exclusivamente cuando es el mismo legislador el que así lo establece de manera estricta y pormenorizada, es decir, que en materia de afectación de

  • Norma Iso 14001

    andressanintroducción La presente investigación, se llevo a cabo a través de un plan de trabajo y un diagnóstico, el cual nos proporciono la información para su desarrollo. A continuación en la década de los 90, en consideración a la problemática ambiental, muchos países comienzan a implementar sus propias normas ambientales.

  • Norma Iso 14001

    tatianaarangoNORMA ISO 14001 Esta norma internacional contiene los requisitos mediantes los cuales las empresas podrán establecer un sistema de Gestión Ambiental, además se basa en la metodología como Planificar-Hacer-Verificar-Actuar. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN. Está destinada a la implementación y desarrollo de una política y unos objetivos por parte de

  • Norma ISO 14001 del sistema de gestión ambiental

    cuxo32Desarrollo sustentable Unidad 5. Norma ISO 14001 del sistema de gestión ambiental Introducción Las organizaciones de todo tipo están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño ambiental mediante el control de los impactos de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente, acorde con su

  • NORMA ISO 14001:04

    mielesjoseluisENSAYO NORMA ISO 14001:04 Debido al desorden y problemática ambiental en la década de los 90, la Organización Internacional para la Estandarización - ISO - en 1992 en la realización de la Cumbre de Tierra, se comprometió a crear normas ambientales internacionales, las cuales actualmente son llamadas ISO 14000. Por

  • Norma ISO 17712 Sellos

    jmcmartell¿Qué es la norma ISO 17712? La Norma Internacional ISO 17712, Contenedores de Carga - Sellos Mecánicos, publicada en septiembre de 2010, es la tercera generación de la norma 17712. La primera generación fue una Especificación Disponible Al Público (PAS, por sus siglas en inglés), publicada en el año 2003;

  • Norma Iso 19011 De 2011

    GeossISO 19011:2011(E) NORMA ISO INTERNACIONAL 19011 Segunda edición 2011-11-15 __________________________________________ Directrices para la auditoría de Sistemas de Gestión _________________________________ Número de Referencia ISO 19011:2011 (E) ISO 19011:2011(E) DOCUMENTO PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR © ISO 2011 Todos los derechos reservados. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de

  • Norma ISO 21500

    silvesNORMA ISO 21500 Norma que proporciona una descripción de alto nivel de los conceptos y procesos que son considerados como buenas prácticas en gestión de proyecto Recomienda a las organizaciones una manera profesional de elaborar los proyectos basada en las mejores prácticas del mercado global. La ISO tiene puesto el