ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 662.626 - 662.700 de 855.561

  • Principios Del Conteo Ensayo

    sprm95A menudo en nuestra vida diaria se nos presenta la necesidad de calcular el número de maneras distintas en que un suceso se presenta o puede ser realizado. Otras veces, es importante que determinemos la probabilidad de ocurrencia de un evento específico. En ambos casos se utiliza el sentido común,

  • Principios Del Control De Materias Primas

    let_alPRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONTABILIZACIÓN Y CONTROL DE LA MATERIA PRIMA Y MATERIALES. Estos principios trata de impedir el derroche y perdida en el consumo de materias y materiales, evitar robos, establecer responsabilidades, promueve la realización de compras adecuadas, establecen normas de consumo, permite la toma de inventarios y mantener

  • PRINCIPIOS DEL CONTROL FISAL

    cindy1808PRINCIPIOS DEL CONTROL FISCAL De conformidad con el artículo 8° de la Ley 42 de 1993 la gestión fiscal del Estado se fundamenta en los siguientes principios: 1) La eficiencia. sirve para determinar si en igualdad de condiciones de calidad los bienes y servicios se obtiene al menor costo. Sus

  • PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO.

    PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO.

    Charito_1409PRINCIPIOS DEL CONTROL INTERNO El control interno comprende el ambiente, planes, políticas, sistemas y procedimientos establecidos ejecutados y supervisados por el consejo de administracion, la gerencia y el personal de una entidad para promover el logro de los objetivos de la entidad de una manera prudente y efectiva. Igualmente el

  • Principios Del Control Presupuestal (5 Principios)

    gara43Autor: gerardo guajardo Principios del control presupuestal 1) Principio de la Organización. Este principio indica que los presupuestos deben aplicarse a una empresa altamente organizada y con un nivel de eficiencia importante, es decir, las actividades deben estar interrelacionadas, de forma que haya una coordinación eficaz entre los diferentes niveles

  • Principios Del Cooperativismo

    girlcleverLa Alianza Cooperativa Internacional, organización creada en el año 1895, revisó estos principios en 1966 y 1995, siendo su versión más actual la que sigue: *Libre adhesión: Significa que la cooperativa debe tener sus puertas abiertas para admitir socios y el interesado es libre para solicitar su admisión a ella

  • Principios Del Cuerpo Humano

    zartheit• Hay varios principios de economía de movimientos que son resultado de la experiencia y constituyen una base excelente para idear métodos mejores en el lugar de trabajo. Frank Gilberth, fundador del estudio de movimientos, fue el primero en utilizarlos, y posteriormente fueron ampliados por otros especialistas, particularmente el profesor

  • Principios Del Debido Proceso

    Principios Del Debido Proceso

    MUJERESVIRTUOSASLOS PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO QUE FUNDAMENTAN LA JUSTICIA PENAL ESPECIALEZADA DE ADOLESCENTE El proceso que establece el Sistema de Justicia Penal Especializada modifica integralmente el sistema procesal vigente del país (de naturaleza inquisitiva, escrito y secreto), incorporando no solo un sistema moderno de justicia Penal, sino desarrollando por primera

  • PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO

    vaiitzuPRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO Juez natural, duración razonable del proceso, publicidad, prohibición (juzgamiento multiple), ser oído en juicio, informado en la instauración del procedimiento y una defensa adecuada. ARTICULO 16 Orden de aprehensión librada por la autoridad judicial, por denuncia o querella de un delito sancionado con pena privativa de

  • Principios del Debido Proceso civil

    Principios del Debido Proceso civil

    andresldu90http://static4.educaedu.com.ec/adjuntos/25/00/02/foto-udla--universidad-de-las-americas-pichincha-ecuador-000217_thumb.jpg Nombre: Andrés Molina Fecha: 30 de junio de 2013 Matricula: 500610 Tema: El Debido Proceso http://civismoycivicayurbanidad.bligoo.com.co/media/users/14/739227/images/public/114164/DEBIDO_PROCESO_images.jpg?v=1315748962323 CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………………………… 2. El debido proceso en América Latina………….................................................... 3. Historia del Debido Proceso en el Ecuador……………………………………… 4. Análisis Crítico…………………………………………………………………… 5. Objeto del Debido Proceso………………………………………………………. 6. Fundamentación Filosófica………………………………………………………. 1. Los principales valores

  • Principios Del Dereccho

    deivid_hbkA- PRINCIPIO ONTOLOGICO. La libertad es lo primero: todo lo que no está prohibido está permitido. Denominado “principio de clausura”. No requiere que esté legislado, es un principio necesario de todo orden jurídico. Pero sucede que este principio no llena las lagunas normativas, pudiendo haber conductas que no estén prohibidas

  • Principios Del Derecho

    MiikePrincipios generales del Derecho Principios generales del Derecho Internacional Privado Locus regit actum.- La ley del lugar rige el acto. Lex rei sitae.- La determinación de la ley aplicable a los bienes depende de dónde se encuentran situados. Mobilia sequntur personam.- Los bienes "siguen" a la persona. Lex fori.- La

  • Principios Del Derecho

    axelbarrientosPrincipios Rectores del Derecho 1.- El principio de sujeción. La nota que caracteriza al Estado de Derecho es esta: el poder está sometido a normas jurídicas preestablecidas. En este tipo de organización política, las personas obedecen a los principios y a las leyes, antes que a los funcionarios. En ese

  • Principios Del Derecho

    cphz20Contratación de extranjeros en Colombia ¿qué legislación se aplica, la del territorio o la de la nacionalidad del extranjero? Dependiendo donde se firme el contrato se aplican las normas laborales para el trabajador. Muchas veces es necesario, dependiendo de la especialidad que requiera la organización, la contratación de personal extranjero

  • Principios Del Derecho

    linammh1 . 10 –RINCIPIOS BASICOS EN LA ANALOGIA DEL DERECHO. Son los principios básicos los que forman la base de nuestro ordenamiento jurídico. * Quien puede lo mas puede lo menos. * La ignorancia de la ley, no exime de su cumplimiento . * Nadie debe ser condenado sin ser

  • Principios Del Derecho

    titissssssPRINCIPIOS DEL DERECHO Los principios generales del derecho y los apotegmas jurídicos ahora presentados, ayudaran al lector a conocer los fundamentos que son utilizados por los jueces, legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en general para situaciones concretras. •A cada cual lo suyo. •A confesión de parte,

  • Principios Del Derecho

    JoselineGAPRINCIPIOS DEL DERECHO Los principios generales del derecho y los apotegmas jurídicos ahora presentados, ayudaran al lector a conocer los fundamentos que son utilizados por los jueces, legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en general para situaciones concretras. A cada cual lo suyo. A confesión de parte,

  • Principios Del Derecho

    karicmarPRINCIPIOS GENERALES DEL ORDEN MORAL APLICADOS AL DERECHO • Principio Ontológico: este es un principio necesario de todo orden jurídico ya que este principio no llena las lagunas normativas, pudiendo haber conductas que no estén prohibidas ni estén permitidas y que interesan por sus consecuencias respeto a terceros o a

  • Principios Del Derecho

    isralal0Concepto fuentes del derecho nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas O sea, a aquello de donde el Derecho surge o nace. son las denominadas fuentes formales. Las fuentes materiales son aquellas condiciones naturales y/o culturales, propias de cada estado,

  • Principios Del Derecho

    JEJAPUINSTRUCCIONES: Explique con sus propias palabras los Principios del Derecho vistos en clases y cite dos ejemplos para cada uno de ellos extraídos de la legislación chilena vigente que no hayan sido dados en el contenido de la semana 1. Los principios generales del Derecho son los postulados éticos que

  • Principios Del Derecho

    mario2629LOS PRINCIPIOS A NIVEL DE NUESTRO DERECHO PENAL En nuestra legislación los principios del derecho penal se encuentran ubicados en el Título Preliminar del Código Penal, y todos ellos tienen sustento constitucional. Entre ellos tenemos: 2.1.- PRINCIPIO DE LEGALIDAD Es el principio más importante y tiene su base en el

  • Principios Del Derecho

    pit.08Principios contemporáneos del Derecho Internacional en a) La protección y defensa de los derechos humanos b) La libre determinación de los pueblos c) La consolidación de la democracia como sistema de gobierno d) La integración económica e) La cooperación internacional f) Prohibición del uso de la fuerza Introducción El mundo

  • Principios Del Derecho

    puas211194Principios del derecho TÉCNICAMENTE no debería llamarse principio, sino fundamento, ya que un principio solo existe en las ciencias exactas (Lógica, Matemática). En ciencias sociales, como el Derecho, existe el fundamento. Pero por el amplio uso doctrinario, aun utilizaremos esta palabra: principio. CONCEPTO Principio. Es un axioma que plasma una

  • Principios Del Derecho

    LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1.- INTRODUCCIÓN Los principios generales del Derecho, son una fuente importante en todas las ramas del Derecho, y así lo reconoce el artículo 14 de la Constitución Federal, así como la Ley Federal del Trabajo en su artículo 17, los que a letra dicen: “Artículo

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO

    AMERICAS20123PRINCIPIOS DEL DERECHO DE TRABAJO: 1) IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS Es el principio por el cual los trabajadores no pueden renunciar a las normas que le otorgan o reconocen derechos o beneficios. Este principio nace del carácter protector del derecho laboral. 2) PRINCIPIO PROTECTOR TEMA III. PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

  • Principios Del Derecho Administrativo

    carolinahjh1. principio de cooperación: Conforme al principio del artículo 136 de la Constitución, Administración Pública Nacional, la de los Estados, la de los Distritos metropolitanos y la de los Municipios deben colaborar entre sí y con las otras ramas de los Poderes Públicos en la realización de los fines del

  • Principios del Derecho Administrativo

    gianolivosPrincipios del Derecho Administrativo La siguiente es una lista de los principios más importantes del Derecho Administrativo. No todos son acogidos por igual por todos los ordenamientos de diferentes países. Principio de legalidad: La Administración, a diferencia de los privados, no actúa bajo el principio de libertad según el cual

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

    jos12PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO PRINCIPIO: Son enunciados normativos que expresan un juicio deontológico acerca de la conducta a seguir en cierta situación o sobre otras normas del ordenamiento jurídico. PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Los principios deben guiar el diseño y la ejecución de los procedimientos administrativos está orientada para que

  • Principios Del Derecho Administrativo

    nellagallobrandoórganos o entidades ejercen la función administrativa. Por ejemplo: el Juez concede permisos a sus subalternos; el presidente del Senado de la República hace contratos para el suministro de la gasolina de los vehículos del congreso; los particulares también ejercen algunas funciones al colaborar con la administración pública, como cuando

  • Principios del derecho administrativo

    Principios del derecho administrativo

    marquista19UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo descarga.jpg UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, MINAS, VETERINARIA Y ECOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Tema: Principios del derecho administrativo Asignatura: Legislación Ambiental Docente: Prof. Dr. Xavier Vasquez. Estudiante: Srta. Thalia Belen Ochoa Fajardo Sr. Alvaro Patricio Blandin Arevalo Sr. Galo

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, COMO GENEREADORES DE EFICACIA Y RESULTADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    karmacreepPRINCIPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, COMO GENEREADORES DE EFICACIA Y RESULTADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Al hablar de Derecho Administrativo como las otras rama del derecho, esta ajustado al ordenamiento jurídico del estado, a través de unas normas, lo que las convierte en fuentes de este derecho. El derecho administrativo no

  • Principios Del Derecho Administrativo, Criterios Jurisprudenciales

    amitadelcidArtículo 221 de la CPR Establece “…el principio de control jurídico de los actos de la administración, de manera que sus resoluciones directas o de sus entidades, pueden ser revisadas a fin de evitar a los gobernados la lesión de sus derechos fundamentales y legales…” Exp. 219-00 Aspectos Generales Autoridad

  • Principios del Derecho Administrativo.

    Principios del Derecho Administrativo.

    sergio garciaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada U.N.E.F.A – Núcleo Nueva Esparta Juan Griego Principios del Derecho Administrativo. Integrantes: García, Sergio C.I: 26.501.106 Administración y Gestión Municipal Sección: 44409-01D Juan Griego, Septiembre de 2016 Uno de los rasgos

  • Principios Del Derecho Aduanero Peruano

    cachimboPrincipios del Derecho Aduanero Cuáles son los Principios Generales del derecho Aduanero contenidos en la Legislación Aduanera vigente? Los principios generales del Derecho Aduanero contenidos en la legislación aduanera peruana vigente son los establecidos en el Título II “PRINCIPIOS GENERALES”, Artículo 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, y 9° de la

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO AL TRABAJO

    mailelPRINCIPIOS DE DERECHO AL TRABAJO El artículo 8 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, enuncia los Principios Fundamentales del Derecho del Trabajo, expresados de la siguiente forma: Literal a): Principio Protectorio o de Tutela de los Trabajadores: dentro de este precepto se encuentran comprendidos tres principio que igualmente

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL

    karinagmbDEFINICIÓN Los postulados fundamentales y universales que la razón especula, generalizando por medio de la abstracción las soluciones particulares que se obtienen partiendo de la justicia y la equidad social. Al enumerar los principios que lo integran, Bustamante Alsina señala como caracteres propios del derecho ambiental: a) carácter interdisciplinario; b)

  • Principios Del Derecho Ambiental

    angelojtorresTRABAJO DE DERECHO AMBIENTAL PRINCIPIOS FUNDAMENTALES E INSPIRADORES DEL DERECHO AMBIENTAL CHILENO INTEGRANTES: Angelo Torres R. PROFESOR: Domingo Sanchez O. I. Introducción El derecho ambiental es una rama del derecho que ha tenido una rápida evolución, pues se ha visto condicionada y desarrollada por el derecho internacional. Lo anterior se

  • Principios Del Derecho Ambiental En Venezuela

    freddyalvarez1.- DERECHO AMBIENTAL: Es el conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. 2.- HISTORIA DEL DERECHO AMBIENTAL: La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera,

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL

    vallauPRINCIPIOS DE DERECHO CIVIL Diga los principios del derecho civil, el origen del mismo y su fin, Dentro de la legislación de la gran mayoría de países contemporáneos el Derecho Civil es la principal fuente de derecho. Aquí entran todos los conceptos de leyes sociales, también se incluye el derecho

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO LABORAL

    PRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO LABORAL

    Eve Cano de LorenzoPRINCIPIOS DEL DERECHO COLECTIVO LABORAL 1. Libertad Sindical 2. Fomento y Proteccion a la negociacion coletiva. El sindicato: p Cuando hablamos de los principios idnividual de trabajo , son la base del derecho laboral con estos creamos normas e interpretamos., Los principios especificios del derecho colecivo laboral son <la libertad

  • Principios del derecho como fuente el derecho

    Principios del derecho como fuente el derecho

    Daniel PontePrincipios del derecho como fuente el derecho Comentario acerca de la lectura los principios del derecho como fuente el derecho. Los principios vienen siendo el origen de algo, la razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia, como normas o idea fundamental que vienen a regir el

  • Principios Del Derecho Concursal Peruano

    Elian26PROCEDIMIENTO CONCURSAL PERUANO Los Procedimientos Concursales constituyen mecanismos diseñados por el ordenamiento jurídico para la atención y solución de los conflictos que se generan cuando una persona natural o jurídica enfrenta una situación de crisis patrimonial y deviene en insolvente, los cuales conllevan el establecimiento de un régimen transitorio y

  • Principios Del Derecho De Trabajo.

    grocioPrincipios del Derecho del Trabajo Concepto Los principios generales del derecho son pautas superiores emanadas de la conciencia social sobre la organización jurídica de una sociedad que fundamentan el ordenamiento jurídico y orientan al juez o al intérprete de la norma. Son reglas inmutables e ideas esenciales, que conforman las

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

    yocelin1516PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO. Los principios del Derecho del Trabajo son aquellas ideas fundamentales o líneas directrices, propias o exclusivas de esta rama del derecho, que informan e inspiran directa o indirectamente las normas laborales. 1.- Principios propios o particulares del Derecho del Trabajo. • Principio protector: Este principio

  • Principios Del Derecho Del Trabajo

    MARILARIPRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO INTRODUCCION El informe que se presenta a continuación tiene como título "PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO". En primer lugar estudiaremos la importancia de los principios del derecho del trabajo basada fundamentalmente en toda las disciplinas del derecho, por tratarse de una rama de relativo recién

  • Principios Del Derecho Del Trabajo

    paco82PRINCIPIOS ORDENADORES DE LAS RELACIONES DE TRABAJO José Manuel LASTRA LASTRA * SUMARIO: I. Introducción. II. Principios generales del derecho. III. Ideas fundamentales de justicia. IV. Declaración de los derechos sociales de 1917. I. INTRODUCCIÓN Los principios fundamentales del derecho del trabajo deben preservarse porque han dado sólidos cimientos a

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN LABORAL

    PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN LABORAL

    Doralba Agudelo OssaTALLER DERECHO LABORAL INDIVIDUAL - GENERALIDADES DEL TRABAJO MARIA FERNANDA MARÍN OSORIO SANTIAGO POSADA POSADA ESTUDIANTES DE DERECHO JUAN PABLO MARULANDA DOCENTE PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y GENERALIDADES DE LA CONTRATACIÓN LABORAL MEDELLIN – ANTIOQUIA FEBRERO 2016 1. Según, lo leído explique el concepto de TRABAJO desde una visión

  • Principios Del Derecho Del Trabajo, Contrato De Trabajo. Resumen.

    danidecrysPrincipios del derecho del trabajo: Los principios generales del derecho del trabajo son las reglas e ideas que forman las bases en las cuales se sustenta todo el ordenamiento jurídico laboral. Enumeración: Los principios del derecho del trabajo más importantes son los siguientes: 1.- Principio protectorio: tiene como finalidad proteger

  • Principios Del Derecho Del Trabajo, Contrato De Trabajo. Resumen.

    RominuchiLEY N° 20.744 - TEXTO ORDENADO POR DECRETO 390/1976 Bs. As., 13/5/1976 Ver Antecedentes Normativos LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. TITULO I Disposiciones Generales Artículo 1° — Fuentes de regulación. El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rige: a) Por esta ley. b) Por las leyes y

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO.

    yanethuPRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO. Los principios del Derecho del Trabajo son aquellas ideas fundamentales o líneas directrices, propias o exclusivas de esta rama del derecho, que informan e inspiran directa o indirectamente las normas laborales. 1.- Principios propios o particulares del Derecho del Trabajo. - Principio protector: Este principio

  • Principios Del Derecho Fiscal

    joycebebePRINCIPIOS JURÍDICOS DE LAS CONTRIBUCIONES CLASIFICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS  Principios jurídicos constitucionales: son los que se encuentran establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Principios jurídicos ordinarios: son los que emanan de las demás leyes ordinarias, y son de contenido fiscal. PRINCIPIOS JURÍDICOS CONSTITUCIONALES DE

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO FISCAL

    PRINCIPIOS DEL DERECHO FISCAL

    Aileen G________________ INDICE INTRODUCCIÓN 3 DERECHO FISCAL 4 FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO 5 TEORIA GENERAL DE LOS IMPUESTOS 7 FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES 7 ELEMENTOS DE LA RELACION TRIBUTARIA 8 CUESTIONARIO 10 GLOSARIO 12 ARTICULO 13 CONCLUSION 15 REFERENCIAS 17 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo es referente a los

  • Principios del derecho internacional

    Principios del derecho internacional

    Santiago RiveraSantiago Rivera Los principios del Derecho internacional constituyen una base sólida de lineamientos sobre los que deben cumplir las Organizaciones, los Estados miembros y todos en general. Según la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, artículo 2°, párrafo sexto, todos aquellos Estados que no sean miembros de las

  • Principios Del Derecho Internacional Privado

    marielabarreraagrario AUDITORÍA INTERNA Estructura General. La Auditoría Interna la componen las siguientes posiciones: - Auditor Interno - Asistente Auditor Interno - Auditor III - Auditor II - Auditor I Funciones: Velar porque la contabilidad financiera y presupuestaria de la Institución esté al día, informando a la Dirección Ejecutiva sobre cualquier

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL

    rositaviajeraPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL.- DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL.- El derecho del trabajo es el conjunto de preceptos de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo las dependencias ajenas, con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como

  • Principios Del Derecho Laboral

    hans27A U T O R : C L A U D I O P A L A V E C I N O C Á C E R E S 1 LO S P R I N C I P I O S D E L D E R E

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL

    Mirel190JUICIO ORDINARIO LABORAL La Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT), establece un nuevo proceso en la materia, así como también una nueva organización de la jurisdicción laboral. Este nuevo proceso viene a sustituir el proceso laboral previsto en la Ley de Tribunales y Procedimientos de Trabajo de 1959, calificado como

  • Principios Del Derecho Laboral

    analygonzales>PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO I.- PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Y LA OIT Para poder iniciar esta lectura primero es necesario entender que el concepto sobre los principios y derechos fundamentales en el ámbito laboral concepto que se establece por la Organización Internacional de Trabajo- OIT. Que

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL

    laura5212PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Silvia Bejarano INTRODUCCIÓN: La importancia de estudiar los principios en los que se funda el Derecho del Trabajo estriba en la función fundamental que ellos juegan en todas las disciplinas del Derecho, pero que por tratarse de una rama de relativo recién nacimiento, necesita apoyarse en

  • Principios Del Derecho Laboral

    luisdayanaJUICIO ORDINARIO Principios del Proceso Laboral Venezolano Los principios del proceso laboral son autónomos e independiente del Derecho Civil, están inspirados en la justicia social y la equidad, así vemos como en el artículo 1º de la Ley Orgánica del Trabajo se enuncia el trabajo como un hecho social, es

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL

    DuranLPRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL 1) PRINCIPIO PROTECTOR: Es el principio que traduce la inspiración primordial del Derecho del Trabajo: la protección al trabajador. Mientras otras ramas del Derecho se preocupan por establecer una paridad entre las partes involucradas, ésta, desde sus inicios históricos ha tendido a proteger a la parte

  • Principios del Derecho Laboral

    Principios del Derecho Laboral

    estefany17_rosahttp://www.universidadeshn.com/verU.php?idfoto=4 Asignatura: Derecho Laboral II Tema: Principios del Derecho Laboral Catedrático: Abogado Marvin Javier Chávez Alumna: Estefany Yulissa Rosa San Pedro Sula, Cortes Honduras 01/12/2018 INTRODUCCION Los principios del Derecho Laboral son un mecanismo indispensable de protección, entonces ¿Por qué es tan importante su aplicación? Primeramente porque son los parámetros

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL - PARTE 1

    PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL - PARTE 1

    susyvf08PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL PARTE 1 1. Introducción. “Los principios jurídicos se definen como aquella parte de un ordenamiento que tiene por objeto concretar los valores propios de una disciplina determinada en normas orientadoras que constituyen la base de la estructura normativa[1]”. A partir de la configuración del modelo político

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    042505PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO NOMBRES: NELCY FERNANDA BERNAL PRADA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y DISTANCIA LEGISLACION LABORAL ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PACHO CUNDINAMARCA 2015 PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO NOMBRES: NELCY FERNANDA BERNAL PRADA SEMESTRE: ADMINISTRACION DE EMPRESAS – 4° PROFESORAS: CLAUDIA ROSA DURAN TORRES ANGELICA VIVIANA

  • Principios Del Derecho Mercantil

    marymergonPrincipios del derecho mercantil Los principios del derecho mercantil se basan en las normas regidas por el comercio, son aquellos postulados generales, impersonales y abstractos que orientan nuestro orden jurídico. Son aquellos que nos orientan al desarrollo en las normas juridicas, teniendo en cuenta sus elementos que lo forman como

  • Principios Del Derecho Penal

    mariamendezloyoPrincipios del Derecho Penal en un Estado de Derecho ¿Para qué…? LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE UN DERECHO PENAL DEMOCRATICOLos principios del Derecho penal son aquellas directrices de la doctrina que le han impuesto barreras a la construcción del Derecho penal, de tal forma que éste no se extralimite y afecte

  • PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL

    CARICISPRINCIPALES PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL….continuación D. LAICIDAD. Entendiéndose como el mutuo respeto entre la Iglesia y el Estado. Significa que el derecho penal no ha sido creado para imponer, ni para rechazar criterios éticos “confesionales” , ya que tiene sus propios principios y puede ser autónomo frente a los valores

  • Principios Del Derecho Penal

    OrlandoMendozaPRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL. Los principios que deben regir el derecho penal deben estar en unas normas rectoras, que sean reconocidas como principios rectores de nuestra legislación penal, por su fundamental sentido del derecho penal, el cual debe esta guiado por normas rectoras y donde se encuentra preceptos orientados en

  • Principios Del Derecho Penal

    wendymarinANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL El análisis del fundamento del derecho a castigar del Estado, para que sirve y él por qué de su existencia, ha tenido a través de siglos explicación distinta en las diferentes escuelas, donde exponentes como: Beccaría, Carrara, Howard, Baratta, Zaffaroni, y Luigi Ferrajoli;

  • Principios Del Derecho Penal

    ireneronPRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL. Los principios que deben regir el derecho penal deben estar en unas normas rectoras, que sean reconocidas como principios rectores de nuestra legislación penal, por su fundamental sentido del derecho penal, el cual debe esta guiado por normas rectoras y donde se encuentra preceptos orientados en

  • Principios Del Derecho Penal

    isgarNaturaleza política del municipio mexicano: Autogobierno, estatus jurídico-constitucional y perspectiva en el Estado Federal Introducción El presente trabajo pretende aportar los elementos para vislumbrar la situación actual en la que se desempeña o desenvuelve el gobierno local mexicano, tanto en su relación con su ciudadanía, como con las otras instancias

  • Principios Del Derecho Penal

    vicent38REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “REPUBLICA ARGENTINA” CATEDRA: ASPECTO COERSITIVO DE LA NORMA PROFESORA, ABOGADA: ZOLANGE MARVAL ESTUDIOS JURIDICO 6to SEMESTRE PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y PERSONALIDAD PARTICIPANTES: MOTA AURA VILLEGAS SAIDA VILLEGAS LOIDA LUNAR PEDRO VICENT JOSE LUIS

  • Principios Del Derecho Penal

    cortaypegaexpresÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 PRINCIPIO DE LEGALIDAD 3 PRINCIPIO DE PERSONALIDAD 4 PRINCIPIO DEL BIEN JURÍDICO 4 PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LA PENA 5 PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD YSU EXCEPCIÓN EN EL DERECHO PENAL 6 PRINCIPIO DE LA PENA HUMANITARIA 7 PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCESO 8 PRINCIPIO DE RESOCIALIZACIÓN 9 CONCLUSION 11

  • Principios Del Derecho Penal

    EDGARPEREZ2010REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA MONS. FCO. J. ZABALETA TUMEREMO MUNICIPIO SIFONTES ESTADO BOLÍVAR INFORME SOBRE EL ESTADO DE DERECHO Y DE JUSTICIA COMO FUNDAMENTO DEL IUS PUNIENDI. REVISIÓN CRÍTICA Y REFLEXIVA DE PRINCIPIOS Facilitadora: Bachiller Abog. Erika Herrera Edgar Pérez Noris

  • Principios Del Derecho Penal

    cesar_1064Generalidades de los principios del derecho penal 1. ¿Qué son los principios jurídicos? 2. Características de los principios 3. Función de los principios ¿Qué son los principios Jurídicos? Estimación de Ronald Dworkin, Robert Alexy, Manuel Atienza.- Las reglas y los principios: Diferencias y similitudes.- Criterios de Gustavo Zagrebelsky.-Teoría de las