Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 741.151 - 741.225 de 855.562
-
Salud Ocupacional
Mariita88a. Que definición de SALUD da la organización mundial de la salud (OMS): “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” La cita anterior procede del preámbulo de la constitución de la organización mundial de la salud,
-
Salud Ocupacional
linamarcortesSolución. 1. RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: al pasar por encima de un hueco, al pasar por encima de una piedra, un rio, la calle por
-
Salud Ocupacional
nathalivillamilTaller 1 Unidad 2: SOLUCION. 1. De acuerdo a su profesión, ocupación u oficio, identifique los factores de riesgos ocupacionales que tiene presentes en su lugar de trabajo, estudio o residencia. Residencia El polvo: Este provoca Problema respiratorios, Gripa, Dolor de cabeza. Ejemplo: Cuando limpiamos, cuando barremos etc. Bacterias: Produce
-
Salud Ocupacional
MilthonvarCartilla Semana 1 Salud Ocupacional Desarrollo de la actividad 1 1. ¿Qué es la salud en su contexto general? En su contexto general la salud- enfermedad resultado de las circunstancias de la vida, completo bienestar físico, mental y social de la vida. Tiene como finalidad promover y mantener el más
-
Salud Ocupacional
pathyhENSAYO SITUACIÓN ACTUAL DE SALUD OCUPACIONAL Guatemala es un país en vías de desarrollo. Su economía es la décima a nivel latinoamericano. En la región es superada únicamente por la República Dominicana. La economía es estable y junto con Panamá será el único país que prevé crecimiento positivo en la
-
Salud Ocupacional
cleopatra11Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud
-
Salud Ocupacional
Jual95El termino salud ocupacional se relaciona directamente con el término en inglés occupational health, que también ha sido traducido como salud laboral o salud en el trabajo, derivando de esta última traducción la homología con medicina del trabajo, como se puede apreciar al comparar las versiones inglesa y española de
-
SALUD OCUPACIONAL
ELIZA89Para asegurar un buen ambiente laboral, seguro y estable, se desarrollan programas de salud ocupacional, compuestos de una serie de planes que giran en torno a la salud de los empleados. De acuerdo al tipo de necesidad que atiendan, estos planes pueden ser:planes de higiene (relacionados con la asepsia y
-
Salud Ocupacional
darwin1516171.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? - Con respecto a esos tres parámetros yo diría que son suficientes para tener un bienestar tanto personal como laboral, pero cabe aclarar
-
Salud Ocupacional
wilmer1225GUIA DE LA ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2 SEMANA 2 Unidad 2: Factores de Riesgo Ocupacional. Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Unidad 2 Semana 2. Producto a entregar: Un archivo en Word, con el informe de
-
Salud Ocupacional
dickxonACTIVIDAD UNO SALUD Y ENFERMEDAD. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? - Si ya que un equilibrio mental y sano puede pensar con claridad y puede actuar y/o
-
Salud Ocupacional
97061024518DICCIONARIO Absorción: Entrada de material químico por la piel. Accesibilidad: Ausencia de barreras. Facilidad de acceso a la comunicación, al transporte, a la vida laboral, a la recreación, al deporte o al medio físico. Accidente de trabajo: Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo
-
Salud Ocupacional
sabrinaESCAPEpodría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muertepodría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muertepodría, hoy por hoy, considerar al hombre un agente causal de enfermedad y de muertepodría, hoy por hoy, considerar al hombre un
-
Salud Ocupacional
will0000513ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. 2. Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación del riesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona,para ser más exacto un trabajador, este en su rutina
-
Salud Ocupacional
andrea881¿Considera usted que está se encuentra sano? Al abordar el tema de la Salud Ocupacional es necesario tratar primero el concepto salud en su contexto general, es decir, la relación la salud – enfermedad como resultado de múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente las personas creen que estar
-
Salud ocupacional
LUISsalusdEnsayo del aborto en la adolescencia El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad, ya que es un problema que enfrentamos nuestro país y todo el mundo. Se da el aborto por la falta de información, que debemos de obtener en la casa y en la escuela, recibimos
-
Salud Ocupacional
tobharOrigen de la definición[editar] En el año 1950, se constituyó la primera sesión del Comité conjunto de la OIT/OMS sobre salud ocupacional, estableciéndose en dicha sesión la definición operativa del término.2 No obstante, el uso en el idioma español por distintos medios tiene algunas diferencias en cuanto a considerar esta
-
Salud Ocupacional
yetreca1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? sí, porque creo que mientras estos tres aspectos estén es total equilibrio, el bienestar de la persona será el que esperamos o
-
SALUD OCUPACIONAL
Lara2RECOMENDACIONES * Mejorar las medidas de salubridad en todas las áreas inspeccionadas… * Implementar el control para los problemas tipo químico… * Mejorar la calidad en los atuendos de seguridad a la hora de llevar a cabo una tarea. * Llevar a cabo proyectos de mejoramiento químico en las áreas
-
Salud Ocupacional
dimevinaACTIVIDAD PROPUESTA: Luego de realizar el estudio a la temática de la Unidad, desarrolle el siguiente taller. 1. ¿Por qué es importante hacer análisis y valoración de los riesgos ambientales de una empresa? Toda empresa por pequeña que sea debe hacer un análisis y valoración de riesgos ambientales, porque ambiente
-
SALUD OCUPACIONAL
ANDRW025TALLER No. 01 1. ¿Qué es la salud en su contexto general? En su contexto general la salud es el resultado de las circunstancias de la vida, completo bienestar físico, mental y social de la vida. Tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar en los
-
SALUD OCUPACIONAL
WILCAR1990TALLER 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: En algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO: Es cuando la posibilidad
-
SALUD OCUPACIONAL
saradaniela1. RIESGOS. ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: al pasar por encima de un hueco, al pasar por encima de una piedra, un rio, la calle por la
-
Salud Ocupacional
clochTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/. Si poseo un completo bienestar, ya que estos factores son evaluados por salud
-
Salud Ocupacional
tavito1992Taller Nº 3 LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema: calor o frío = PRESENTE 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas
-
SALUD OCUPACIONAL
brujaprincesaINTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo
-
SALUD OCUPACIONAL
cindy8709• CASO 1: En un bus de servicio público se dirigía a su empresa el Señor Simón Alfonso con el fin de comenzar su turno como vigilante. Durante el trayecto y faltándole media cuadra para llegar a la empresa, sufrio fractura de naríz al ser golpeado en su cara por
-
Salud Ocupacional
anaivivTaller #1: salud y trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No es suficiente para tener un completo bienestar por que en el trabajo que nosotros tengamos no
-
SALUD OCUPACIONAL
Kareen2SALUD OCUPACIONAL - 209526 (209526) > ACTIVIDADES > ACTIVIDAD SEMANA 2 > REVISAR EVALUACIÓN: EVALUACION 2: FACTORES DERIESGOS OCUPACIONALES Revisar evaluación: Evaluacion 2: Factores de riesgosocupacionales Usuario CAROLAN XIMENA CAMPO FRIAS Enviado 10/10/10 23:51 Nombre Evaluacion 2: Factores de riesgos ocupacionales Estado Completado Puntuación 83 de 100 puntos Instrucciones Recuerda.
-
SALUD OCUPACIONAL
alecram2906Imagínese a un ser humano que tenga sus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree Usted que ello sería suficiente para que ese ser humano tenga un completo bienestar? ¿Considera Usted que el medio en el que se desenvuelve le permite tener estos
-
Salud Ocupacional
olguillahgA Término Definición Accidente de trabajo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, la invalidez o la muerte. Actitud resultado del convencimiento íntimo que lleva a una persona a una actuación en favor o
-
SALUD OCUPACIONAL
DEICYYORLEYQué es y para qué sirve un programa de vigilancia epidemiológica? Es un conjunto de estrategias y actividades organizadas para observar de manera continua los Riesgos de los Accidentes de trabajo y/o Enfermedades Profesionales que afectan al trabajador con ocasión, o como consecuencia, de su desempeño laboral. El programa de
-
Salud Ocupacional
marimoni1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. • Andrea actualmente es una empleada en el cargo de stewar y ayudante de cocina de un restaurante en el cual únicamente se preparan almuerzos para la venta.
-
Salud Ocupacional
Ktkaren¿Considera que usted se encuentra sano? Al abordar el tema de la Salud Ocupacional es necesario tratar primero el concepto salud en su contexto general, es decir, la relación la salud – enfermedad como resultado de múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente las personas creen que estar sanos
-
SALUD OCUPACIONAL
EL SECRETO DEL LÍDER Para nosotros Ser un líder abarca mucho, no solo un líder es aquel que tiene buena fluidez verbal, que se vista bien y que mueva masas ósea personas estos son atributos muy importantes, pero lo que hace en realidad a este tipo de personas interesantes, es
-
Salud Ocupacional
juandiegodiegoManual de Prevención de Riesgos Laborales del Vigilante de Seguridad en el Servicio INTRODUCCION “La Seguridad y la Salud laboral son un Derecho Constitucional regulado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.” El presente Manual comprende Los Riesgos Laborales y Medidas Preventivas más habituales según las características del Puesto
-
Salud Ocupacional
yulimil1INFORME 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o
-
Salud Ocupacional
claudiarodriguezSeguridad Industrial y Salud Ocupacional en la Industria de la Construcción. # 172195. Semana 1 Con base en las lecturas anteriores, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Responder las siguientes preguntas: Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde
-
Salud Ocupacional
idmikeit1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes
-
Salud Ocupacional
dany46Bibliografía de la Unidad • Burbano Ruiz, Jorge. Presupuesto Enfoque Moderno de planeación y control de recursos. Editorial McGraw hill. Colombia. Segunda edición. 2001. Cáp. 2 y 6. Acreditación de la Unidad EL estudiante estará en capacidad de hacer la proyección del estado de resultado y el balance general con
-
Salud Ocupacional
vanepoj2225TALLER SEMANA: 1. CONCEPTUALIZAR SALUD: Es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. Trabajo: Es la principal actividad diaria que realizan el hombre y la mujer y a través de éste, la humanidad ha logrado su desarrollo. Enfermedad:
-
Salud Ocupacional
erikamirandaTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R/: Si por supuesto porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total
-
Salud Ocupacional
10661817511. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Salud Ocupacional. Código 471307 Proyecto Formativo: Establecer mecanismos de control, generar la cultura del autocuidado, fomentar la salud y prevenir enfermedades en el ambiente laboral,
-
Salud Ocupacional
superpiaco1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Hace parte importante del bienestar, pero también lo complementa el entorno que rodea al individuo, pues no hay que ver el bienestar
-
Salud Ocupacional
AlexOsorio2015¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria? Por François Vallaeys Se habla mucho en los últimos tiempos de la “responsabilidad social” como de una dimensión ética que toda organización o institución debería tener como visión y promover en su actividad diaria. Hace buen tiempo que el mundo empresarial ha acogido y
-
Salud Ocupacional
piedadlorena3FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL MEDIDAS PREVENTIVAS La carga mental inadecuada de trabajo, ya sea por exceso o defecto, puede tener varias consecuencias negativas (tensión, fatiga, sentimientos de monotonía), para prevenirlas se pueden adoptar diversas medidas: • Dotar a los trabajadores de más formación, más destrezas, mejores estrategias de trabajo, etc.
-
Salud Ocupacional
lorcykarina2. Responder las siguientes preguntas: a) ¿Usted cree que es suficiente hacer una inspección de seguridad en la empresa para prevenir los riesgos que allí tenemos? Qué propone? Una inspección como paso inicial, pero no es suficiente. Es necesaria hacer una evaluación más específica y profunda. Es necesario elaborar un
-
Salud Ocupacional
oscarmoralesGUIA DE APRENDIZAJE 1. 1. Explica con tus propias palabras la relación existente entre la salud y el trabajo. 2. Qué opinión tienes del siguiente enunciado: La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. 3. Qué entiendes por Salud
-
Salud Ocupacional
anierojasResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello
-
Salud Ocupacional
KimEncinalesA lo largo de la historia del ser humano se puede evidenciar el trabajo como parte de la rutina diaria, frente al trabajo se desarrollan múltiples situaciones que generan carga, cansancio, agotamiento, deterioro, entre otras y estas a su vez pueden ocasionar daños en la salud, por lo tanto la
-
Salud Ocupacional
rojasjohanna1. ¿Porque es importante la implementación de estrategias de muestreo para contaminantes químicos y cuáles son los factores a tener en cuenta en su determinación? Porque va a permitir determinar la concentración del contaminante químico, presentes en los puestos de trabajo, evaluar tiempo de exposición de los trabajadores y la
-
Salud Ocupacional
hanethcaicedobCATEQUESIS PARA ADULTOS SEGUNDO NIVEL TEMA # 6 TODOS MIEMBROS VIVOS Y ACTIVOS VENID EN POS DE MI, Y ARE QUE SEAIS PESCADORES DE HOMBRES. MARCOS 1,17 EL PLAN DE DIOS, ES QUE FORMEMOS PARTE DE UNA COMUNIDAD DE SALVACIÓN, QUE SEAMOS MIEMBROS DE UNA IGLESIA, FAMILIA DE DIOS. LA
-
Salud Ocupacional
mishelysofiaPREGUNTAS PROBLEMAS. Se ejerce vigilancia y control en nuestro municipio para el cumplimiento de los aspectos contemplado por el decreto 1295 de 1994, en materia de riesgos profesionales? PREGUNTAS GENERADORAS. ¿Cuales son las acciones de vigilancia Actualmente no existe vigilancia, control y seguimiento según lo contemplado en el decreto 1295
-
Salud Ocupacional
monluiferAl 30 de abril de 2007, este documento está en desuso por el Grupo del Banco Mundial. Las nuevas versiones de las directrices del Banco Mundial Grupo EHS están en http://www.ifc.org/ifcext/enviro.nsf/Content/EnvironmentalGuidelines DIRECTRICES PARA EL MEDIO AMBIENTE CFI SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 24 de junio 2003 PÁGINA 1 Directrices Ambientales y
-
Salud Ocupacional
brendagomez09LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGOS GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 1 Del ambiente de trabajo; microclima 1A temperatura extrema: calor o frio 2 contaminantes del ambiente tipo físico 2A ruido contaminantes del ambiente tipo químico 2E polvo 2F humo contaminantes del ambiente tipo biológico 2Ñ animales venenosos
-
Salud Ocupacional
lorekalopezCONTRATOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Toda empresa, empleadores y trabajadores tienen la necesidad de tener una relación laboral clara, basada en los deberes y los derechos de las partes. En Colombia las personas obtienen la calidad de trabajadores cuando superan los 18 años de edad y en el
-
Salud Ocupacional
kari05Qué es la Diabetes? Página 1 | 2 La diabetes mellitus es una enfermedad producida por una alteración del metabolismo (metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo), caracterizada por un aumento de la cantidad de glucosa en la sangre y por la
-
Salud Ocupacional
German.26SOLUCIONES A LAS PREGUNTAS TALLER SEMANA 1Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo
-
Salud Ocupacional
estebez221. La empresa en la cual laboro se dedica a aserrado, acepillado, e impregnación de la madera incluye solamente empresa dedicada a la que le de la tabla del código CIIU es de clase 3. 2. Calcular el monto mensual que le correspondería pagar por riesgos profesionales a una empresa
-
Salud Ocupacional
teresota14Taller Salud : Enfermedad y Trabajo ARLEY QUIMBAYO OTAVO Tutor ING . ALEXANDER CUADROS SEQUEDA SENA SALUD OCUPACIONAL-2013 TALLER No.1 Taller a desarrollar: Unidad No 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, Según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello
-
Salud Ocupacional
nencatoTaller semana 1 Salud Ocupacional. Semana 1: Salud y trabajo. 1. Suponga que tiene su aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Observe nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría,
-
Salud Ocupacional
theonavarroTALLER SEMANA 1 NOMBRE: MARIBEL GALVIS ZABALETA NÚMERO CELULAR: 3107019135 RESULTADO DE APRENDIZAJE ASOCIADO: Clasificar los indicadores ocupacionales de acuerdo al riesgo en la empresa Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.
-
Salud Ocupacional
angel1201PREGUNTAS PROBLEMAS: 1. CUALES ASPECTOS NORMATIVOS EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL NO ESTAN SIENDO APLICADOS EN LOS AMBIENTES LABORALES? La salud ocupacional es la encargada de proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en su puesto de trabajo. Con el fin de evitar algún
-
Salud Ocupacional
dianaosNORMA NTC 4114 Norma técnica colombiana Realización de inspecciones planeadas. Esta técnica tiene como objetivo los programas de salud ocupacional, dado que, se identifiquen los riesgos que puedan afectar la salud de los trabajadores.; establece pasos a seguir y los requisitos indispensables en la relación de las inspecciones planeadas independiente
-
Salud Ocupacional
1083839800SEMANA 1 ACTIVIDAD 1 Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Si tuviera en equilibrio los aspectos físico, mental y
-
Salud Ocupacional
FeerTorresINFORME SALUD OCUPACIONAL DEL MES DE MAYO 2012 OFICINA DE REGISTRO DE INSTRUMENTOS PUBLICOS DE BARRANQUILLA ELABORO: DRA MILAGRO VILLALOBOS CABALLERO PROFESIONAL UNIVERSITARIO REVISO: DR. YOJAIRO GARCIA MOZO REGISTRADORA PRINCIPAL 5 JUNIO DE 2012 INTRODUCCIÓN La salud y seguridad ocupacional son tomadas como herramientas básicas e indispensables para mejorar las
-
Salud Ocupacional
tativ1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Yo creo que estos tres aspectos son suficientes para el equilibrio de una persona ya que estos aspectos comprenden todo el entorno
-
Salud Ocupacional
maryle123SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Grupo de actividades que buscan mejorar los ambientes laborales y minimizar los factores de riesgos a los que están expuestos lo trabajadores según la actividad económica que están ejecutando La salud y la seguridad laboral constituyen una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados. En
-
Salud Ocupacional
alejalfonso¿Qué es el COPASO? El Comité Paritario de Salud Ocupacional constituye un medio importante para promocionar la Salud Ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar acuerdos con las directivas y responsables del Programa de Salud Ocupacional en función del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar
-
Salud Ocupacional
yetamevaNUCLEO PROBLEMICO No. 2: ¿CUÁLES ES LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA MORBIMORTALIDAD POR ENFERMEDADES DE ORIGEN COMÚN Y LAS POLÍTICAS NACIONALES Y LOCALES DEFINIDAS PARA LA ATENCIÓN DE ESTAS ENFERMEDADES? Durante el desarrollo de esta unidad el estudiante podrá conocer la historia social y natural de las enfermedades crónicas con
-
Salud Ocupacional
andrea36TALELR SEMANA 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación
-
SALUD OCUPACIONAL
pao16311. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Código 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Código 9207 Programa o Acción de Formación: Salud Ocupacional. Código 471307 Proyecto Formativo: Establecer mecanismos de control, generar la cultura del autocuidado, fomentar la salud y prevenir enfermedades en el ambiente laboral,
-
SALUD OCUPACIONAL
cristian908---------------------1-10-12 LA CONCEPCION DEL ESTADO Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO PENAL En este tema vemos que los estados autoritarios les corresponden un proceso inquisitivo, en cambio a los estados liberales les corresponde un proceso de carácter acusatorio Los autores dicen que en la republica griega y romana les corresponde
-
Salud Ocupacional
eider21RIESGO Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida potencial
-
Salud Ocupacional
patulekaHISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL La salud ocupacional inicia con los hombres cavernícolas, las pirámides, la tapicería china por el hecho de su deseo de conservación y temor a lesionarse. En la edad de piedra los cazadores enfrentaron los peligros relacionados con la caza con prendas de piedra, hueso y