ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 740.851 - 740.925 de 855.561

  • Salud Ocupacional

    sandramilenySEMANA 2 RIESGOS OCUPACIONALES SALUD OCUPACIONAL Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con

  • Salud Ocupacional

    23498816SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Este tema se desarrolla con base en dos lecturas y tres actividades de aprendizaje. Le sugerimos iniciar con la lectura de los siguientes textos • Factores de riesgo ocupacional. • Guía técnica colombiana, Clasificación GTC 45 Con base en

  • Salud Ocupacional

    jissetPROGRAMA SALUD OCUPACIONAL Definición Salud Ocupacional Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin

  • Salud Ocupacional

    cheloromeoRESPUESTAS DE LA ACTIVIDAD No-1 1- Si, porque la salud es el completo bienestar y no la ausencia de enfermedad. 2- Si El medio ambiente o entorno, es el conjunto de factores de orden físico, químico y Biológico que actúan sobre el ser humano y que brindan a éste los

  • Salud Ocupacional

    laudypsanzTRABAJO PRESENTADO POR: LAUDY PAOLA SANCHEZ ESCOBAR TALLER SEMANA MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: La salud ha sido considerada no como

  • SALUD OCUPACIONAL

    SPRANZAManual de Prevención de Riesgos Laborales del Vigilante de Seguridad en el Servicio INTRODUCCION “La Seguridad y la Salud laboral son un Derecho Constitucional regulado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.” El presente Manual comprende Los Riesgos Laborales y Medidas Preventivas más habituales según las características del Puesto

  • Salud Ocupacional

    maryosTEMAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 1. QUE ES LA SEXUALIDAD - QUE ES EL SEXO - DERECHOS PRODUCTIVOS - DERECHOS SEXUJALES - QUE SON RELACIONES SEXUALES - QUE SON LAS RELACIONES SEXUALES GENITALES - QUE SON LAS RELACIONES SEXUALES COITALES - QUE ES ORIENTACION SEXUAL 2. LOS CAMBIOS FISICOS

  • Salud Ocupacional

    neyfonsecaAUTODIAGNÓSTICO SALUD OCUPACIONAL Esta actividad busca evaluar lo que ya conoce de su nuevo entorno de aprendizaje el espacio donde se moverá, interactuará y enriquecerá sus conocimientos, así como reconocer lo que manejas de frente al tema de salud ocupacional Este autodiagnóstico le permitirá reforzar el conocimiento de cada uno

  • Salud Ocupacional

    getrans2012MATERIAL O SUSTANCIA CLASE DE FUEGO EL TIPO AGENTE EXTINTOR Equipos Eléctricos C Supresión del Oxigeno Gas Carbónico Papel A Enfriamiento Agua a presión Madera A Enfriamiento Agua a presión Fusibles Eléctricos C Supresión del Oxigeno Gas Carbónico Productos Líquidos B Supresión del Oxigeno Polvo Químico NORMAS PARA PREVENIR INCENDIOS

  • Salud Ocupacional

    GAVINCHI8696TALLER DE SOCIALES 1) Explica el concepto de raza. ¿Consideras que esta definición aporta para la consolidación de una sociedad pluriétnica? ¿Por qué? 2) Define los siguientes conceptos: prejuicio, estereotipo, discriminación, xenofobia, intolerancia, segregación y racismo. Describe una situación real en la que se presenten estos casos. Puedes basarte en

  • Salud Ocupacional

    andreamelo26La salud un reto diario La salud es el completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social. Lo más común es que cuando nos enfermemos pensemos en la salud, y podemos deducir que la salud es un proceso en constante cambio que se relaciona con la enfermedad y abarca aspectos

  • SALUD OCUPACIONAL

    1069432309SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD A DESARROLLAR: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? • Creo que para tener un completo bienestar como individuo debo compartir el conocimiento y así todos

  • SALUD OCUPACIONAL

    35500277TALLER SEMANA 2 Durante la realización de una actividad, de izaje, uno de los operarios sufrió una lesión en el dedo índice. Con el anterior accidente podemos estudiar el riesgo que lo ocasionó, así: 1. Por sus características energética: Riesgo: Dinámico (por descuido el trabajador metió la mano) 2. Por

  • Salud Ocupacional

    nuevavida16CASO  Juan es un tecnólogo electromecánico, trabaja en una importante empresa de la ciudad, sufrió un choque eléctrico cuando hacia un mantenimiento a un motor eléctrico de 220 Voltios. El motor no estaba aterrizado y presentaba problemas en el aislamiento, debido a esto, una de las líneas de alimentación

  • SALUD OCUPACIONAL

    karicoxitaNombre del Curso: Salud Ocupacional Módulo: Salud y Trabajo Actividad: Investigativa 1. De acuerdo con la definición de salud de la OMS, suponga que tiene un completo equilibrio físico, mental y social ¿Cree que es suficiente para tener un completo bienestar? RESPUESTA: SI BIEN ES CIERTO QUE EL HOMBRE SE

  • Salud Ocupacional

    angieeeeCAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o. DEFINICION. El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias

  • Salud Ocupacional

    bela15061. LA TRIADA ECOLÓGICA 2. SALUD OCUPACIONAL EMPRESA Y SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO EN UNA EMPRESA CONDICIONES DE TRABAJO El 72% de las enfermedades profesionales detectadas durante la última década corresponden a dolencias de oído, sistema respiratorio y sistema osteomuscular. El informe, que fue realizado sobre cien empresas privadas

  • Salud Ocupacional

    Nelina1. ¿Cuáles son las etapas o pasos prioritarios utilizados en las técnicas de investigación de accidentes de trabajo? De acuerdo a Adanuy, una de técnicas que tenemos para la investigación de accidentes de trabajo es el Árbol de causas la cual permite confrontarse a los hechos de manera rigurosa, facilitando

  • Salud Ocupacional

    clapaviorINFORME 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Por sus características energéticas pueden ser: Riesgo Estático: En la empresa se encuentran realizando adecuaciones para ampliar la zona de cafetería; esta zona se encuentra demarcada con

  • Salud Ocupacional

    IsagoandresActividad N. 1 FACTORES QUE AFECTAN LA CREATIVIDAD 1. Escoja uno de los factores internos y uno de los factores externos que afectan la creatividad y exprese como erradicaría usted dichos factores de forma creativa. Estrés: Para manejar el estrés debemos antes de iniciar una actividad concientizarnos de que pueden

  • SALUD OCUPACIONAL

    DIVINAS20los factores de riesgo y sus caracticas especiales LOS FACTORES DE RIESGOS Y SUS CARACTERISTICAS ESPECIALES Los trabajadores están expuestos a un conjunto de riesgos específicos en el ambiente de trabajo, los cuales varían según la actividad económica de cada empresa y del resultado de diferentes factores de que, cómo,

  • SALUD OCUPACIONAL

    andrealegro1. DEFINICIONES Bioseguridad: se define bioseguridad como el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. También se puede definir como el conjunto de medidas preventivas que deben tomar el personal que trabaja

  • SALUD OCUPACIONAL

    zamanta123RIESGOS RELACIONADOS CON ASPECTOS PSICOSOCIALES Además de las relaciones físicas del empleado con su entorno de trabajo, cada vez están aumentando los problemas de tipo psicológico generadoras de malestares como el estrés, la monotonía o la falta de motivación en el trabajo. Estos aspectos psicosociales suelen estar muy relacionados con

  • Salud Ocupacional

    mauriciogmoCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL RIESGO FÍSICO - QUÍMICO El fuego es utilizado por todo el mundo, así como algunos elementos que permiten producirlo, tales como algunos minerales, gases, toda suerte de combustibles y la energía eléctrica, entre otros. Se le cataloga como un factor de riesgo del tipo físico

  • Salud Ocupacional

    ballachNORMATIVIDAD EN TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. Resolución 3673 de 2008 Resolución 736 de 2009 Ministerio de la Protección Social Abril 2009 La tarea de trabajo en alturas está considerada como de alto riesgo y conforme a las estadísticas nacionales, es la primera causa de accidentalidad y de muerte en el

  • Salud Ocupacional

    yelenkaDefiniciones de salud ocupacional SALUD: Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. OCUPACION: Trabajo, oficio o actividad en que uno emplea el tiempo La salud ocupacional consta de Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención de Accidentes) Medicina del Trabajo (Control de la

  • Salud Ocupacional

    shirleyjuderqCAUSAS Y CONSECUENCIA DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Este trabajo es hecho tomando como ejemplo a un familiar, debido el caso de

  • Salud Ocupacional

    jcaroDescripción de la Actividad 1. Con base en la lectura del módulo número 1 desarrolla las siguientes actividades de aprendizaje: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una

  • Salud Ocupacional

    180489SALUD OCUPACIONAL FERNANDO CARDENAS MAVESOY ROSA MARIA JOVEN CLAROS INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL MUNICIPIO BELEN DE LOS ANDAQUIES MARZO 2012 1. ANTECEDENTES El desarrollo de las actividades encaminadas a la jornada de salud ocupacional, han favorecido el proceso de integración permitiendo dinamizar las actividades académicas generando cambios al interior de

  • Salud Ocupacional

    durleyfalconTECNICAS DE ESTUDIO JEFE IVON ENFERMERIA NOCTURNA CARMEN DURLEY RIVERA FALCON 29/07/2011   La expresión oral Es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. La expresión oral

  • Salud Ocupacional

    leijoagarACTIVIDAD SEMANA 2 DIAGNOSTICO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE S & SO Presentado por: Lilia garzon Presentado a: Tulia gomez Tutora SENA Curso Sistema de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional Neiva, 29 enero 2012 Lista de Chequeo para Inspección de Seguridad y Salud Ocupacional COMFAMILIAR DEL HUILA Sección:

  • Salud Ocupacional

    jedaroduSOLUCION TALLER SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CLASIFICACION DE LOS RIESGOS: POR LAS CARACTERISTICAS ENERGETICAS: RIESO ESTATICO: ocurre cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de

  • Salud Ocupacional

    1001545439Qué es la salud en su contexto general? Es la relación Salud-Enfermedad que da como resultado las múltiples e interactuantes circunstancias en el desarrollo de la vida del individuo. No siempre una persona goza de buena salud cuando no presenta ningún mal que lo aqueje hay que tener presente los

  • SALUD OCUPACIONAL

    rcamargoActividad Unidad 1: 1. Responde las siguientes preguntas, de manera que refleje claramente tu posición frente al tema. NO TE LIMITES A RESPUESTAS CORTAS: a. ¿Qué es la salud en su contexto general? En la cartilla 1 se define salud - enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes

  • Salud Ocupacional

    albertoloSEGURIDAD OCUPACIONAL I ZULLY CATALINA GUTIERREZ INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE INCAP Programa Técnico Laboral en Seguridad Ocupacional LEY 776 /2002 Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. ARTICULO 1 Derecho a las prestaciones ARTICULO 2 INCAPACIDAD TEMPORAL Todo afiliado

  • Salud Ocupacional

    jessicasrm91Taller Semana 3. Factores de Riesgo Químico. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JESSICA SARETH ROMERO MEJIA Código Curso 344161 Documento de Identidad 1050955568 Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “Enviar 3 Taller”. Resultado

  • Salud Ocupacional

    lea7363959CONTENIDO pág. LISTA DE FOTOS pág. LISTA DE GRAFICAS pág. LISTA DE ANEXOS pág. RESUMEN El diseño de un programa de salud ocupacional en una institución educativa implica, además de un gran avance en la cultura tecnológica para la mejora de las condiciones laborales de los docentes, una serie de

  • SALUD OCUPACIONAL

    sistemasjrCONCLUSION SALUD OCUPACIONAL Visite una empresa de Construcción denominada “LATINCO”, donde se maneja el Área de Salud Ocupacional donde cuenta con personal capacitado, una persona principal titulada en el tema, y auxiliares los cuales su función es velar y estar pendiente del personal perteneciente a la Empresa brindándoles a cada

  • SALUD OCUPACIONAL

    365033503.Ahora plantee su enfoque de mercado describa y establezca:a.Mercado potencial : en este mercado estarían todos los posiblesconsumidores que puedan y quieran comprar el producto :adultos, niños, personas de la tercera edad(b.Mercado meta: en este mercado pondríamos a las personas quetoleran los lácteos y a las personas que les ayuda

  • Salud Ocupacional

    YaxleinEspacio, del latín spatĭum, es un término con múltiples usos y significados: se trata de la extensión que contiene la materia existente, la capacidad de un terreno o la parte que ocupa un objeto sensible, entre otras definiciones. Confinado, por su parte, es un adjetivo que refiere a quien está

  • Salud Ocupacional

    yennylRafael actualmente labora en una empresa como surtidor de productos cárnicos en un Frigorífico. Dentro de sus labores diarias Rafael debe entrar y salir muchas veces del cuarto frio donde se mantienen lo productos y además debe llevar canastas pesadas de un lugar a otro. En este caso, al trabajador

  • Salud Ocupacional

    bemir020ACTIVIDAD SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana 2. Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo

  • SALUD OCUPACIONAL

    johanna0126Semana 1- Actividad 1 ¿Existe alguna diferencia entre Salud Ocupacional y el Sistema General de Riesgos Profesionales? ¿Cuales pueden ser? Si existe una diferencia entre estos dos términos; pero ambos se encargan de promover, promocionar, y mejorar las condiciones de trabajo y salud de los empleados, protegiéndolos contra los riesgos

  • Salud Ocupacional

    SALCOLOrtir de la lectura (ANEXO 3) y del estudio de las metodologías de análisis de riesgos, inferir y definir para cada una de ellas: METODOLOGÍA PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS Diligenciamiento de formatos se puede determinar de una manera general y cualitativa los niveles de riesgo que

  • Salud Ocupacional

    melosa0311FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Unidad 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RIESGO ESTATICO Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona

  • SALUD OCUPACIONAL

    viragua2013PRESENTACIÓN DEL CURSO Al ser el agua uno de los compuestos con mayor importancia para el ser humano, éste se ve obligado a quitarle a la madre naturaleza, una vez más, uno de sus frutos más valiosos, el líquido vida. El desarrollo de la actividad humana necesita utilizar el agua

  • SALUD OCUPACIONAL

    conilopezINTRODUCCION La salud de la población de trabajadores es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de un país y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así un individuo sano se constituye en el factor más importante de los procesos productivos. El trabajo tiene

  • Salud Ocupacional

    nistheneroSOLUCIÓN DE ACTIVIDAD No. 1 1. Si, considero que si la OMS me diagnostica que estoy en perfecto estado de salud en cuanto a todas las facetas es porque mi organismo está totalmente bien y eso me indica que estoy en completo bienestar. 2. No se podría decir que si,

  • Salud Ocupacional

    stefa08SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental,

  • Salud Ocupacional

    luiya6.2.5. NÚCLEO PROBLEMICO 5: El estado Colombiano dispone de herramientas técnicas y legales para la vigilancia y control de Las enfermedades profesionales? 6.2.5.1. TÍTULO: SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA ENFERMEDADES PROFESIONALES. PROBLEMAS CONOCIMIENTOS PREGUNTAS GENERADORAS 1. La vigilancia epidemiológica de los fenómenos que afectan la salud de los trabajadores, además

  • Salud Ocupacional

    rafaelmaicELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL RAFAEL ALBERTO GARCIA MONTAÑO SENA TECNICO EN SOLDADURA DE PLATINA BOGOTA 2012 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL RAFAEL ALBERTO GARCIA MONTAÑO TRABAJO PRESENTADO PARA CALIFICACION EN TECNICO SOLDADURA DE PLATINA PROFESOR JULIO CESAR GRACIA SENA TECNICO EN SOLDADURA DE PLATINA BOGOTA 2012 CONTENIDO pág. INTRODUCCION 1. ELEMENTOS

  • Salud Ocupacional

    yose2323diversos seria imposible obtener el bienestar total. Solo dios puede lograrlo y esta trabajando para eso. 10rta Bueno, indiferentemente de donde seas, pienso que la salud ocupacional es una disciplina que busca reducir de forma cuantitativa los valores de accidentalidad cuando se realiza un trabajo, por cuanto minimiza todo lo

  • SALUD OCUPACIONAL

    nikao2013INTRODUCCION La industria de la construcción es una actividad importante por el número poblacional que ocupa y la importancia que tiene en la economía del país. La actividad de la construcción está caracterizada por el número pequeño de medianas y pequeñas empresas, así como trabajadores por cuenta propia. Es una

  • Salud Ocupacional

    manolo180292. OBJETIVO Este procedimiento nos ayudara a Definir las actividades requeridas para la administración del riesgo, en la identificación, análisis y valoración, con el fin de establecer e implementar las acciones de tratamiento que permitan garantizar el cumplimiento del reglamento de la empresa y el de sus objetivos institucionales. 2.

  • Salud Ocupacional

    cjvjGUIA METODOLOGICA DE ATENCION A DESASTRES Resumen tomado de http://www.disaster-info.net/saludca/desastresCR/Nicaragua/guia%20metodologica.html I. Introducción 3 II. EFECTOS DE LOS DESASTRES SOBRE LA SALUD 3 Objetivos 3 Generalidades 4 Algunos aspectos entre los Desastres y la Salud 4 Abastecimiento de Agua y Servicios de Saneamiento 5 Alimentación y Nutrición 5 Exposición a la

  • Salud Ocupacional

    taradADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOSA Toda empresa se crea para realizar alguna actividad ya sea de producción, comercialización o de servicios, para cumplir las metas que esta se plantea siempre se crea la necesidad de tener un grupo de personas que desarrollen las actividades para el cumplimiento de los objetivos.

  • Salud Ocupacional

    tyarabramGeneralidades anatómicas y fisiológicas: El sistema nervioso se separa en dos divisiones: El sistema nervioso central, que incluye el encéfalo y la medula espinal, y el sistema nervioso periférico, integrado por los nervios craneales y espinales. Este último a su vez se subdivide en el SN autónomo o involuntario y

  • Salud Ocupacional

    arley14CINCEL El cincel se usa únicamente en frío con la ayuda de una herramienta de soporte como un martillo o una maza y sus funciones generales son dos: a. Dividir un material b. Extraer virutas de un material En base a estas dos funciones, se desprende una diversidad de aplicaciones,

  • Salud Ocupacional

    locurasExiste una frase que dice: “Quién pone el riesgo asume las Consecuencias” Esta frase no concuerda con una realidad donde las responsabilidades son compartidas ,de hecho el empleador tiene que brindar unas condiciones optimas de trabajo para procurar una salud integral del trabajador, pero este a su vez tiene que

  • Salud Ocupacional

    sdcm939. La teoría de Kaoru Ishikawa El gurú de la calidad Kaoru Ishikawa, nació en la ciudad de Tokyo, Japón en el año de 1915, es graduado de la Universidad de Tokyo. Ishikawa es hoy conocido como uno de los más famosos gurús de la calidad mundial, y en este

  • SALUD OCUPACIONAL

    lore314Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades: Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la

  • Salud Ocupacional

    fernanda1992Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Colaborativo 1 Salud Ocupacional Colaborativo 1 Salud Ocupacional Trabajos Documentales: Colaborativo 1 Salud Ocupacional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 471.000+ documentos. Enviado por: juanpa270510 06 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1769 | Páginas: 8 Views:

  • Salud Ocupacional

    drelianRealizar inspecciones de seguridad para recolectar la información que conduzca a la elaboración del Panorama de los Factores de Riesgo en las diferentes áreas de trabajo de su empresa (Entorno de proyecto), aplicando la metodología para valorar subjetivamente el grado de peligro. a- Estudie las cartillas Panorama de Factores de

  • Salud Ocupacional

    mirecer0226MANUAL DE SANEAMIENTO BASICO EN LA VIVIENDA DE CARMEN VALLE BARRIO HIPODROMO CARMEN VALLE BARRIOS. YULITHZA MORENO ASPRILLA. ANDREA TOVIO ALBERNIA. LIC. JORGE LOPEZ BUENDIA. SALUD OCUPACIONAL. III SEMESTRE BARRANQUILLA/ATLANTICO NOV/2012 CONTENIDO • INTRODUCCION …………………………………………………6 • OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS …………………7 • JUSTIFICACION……………………………………………………8 • DESCRIPCION DE LA UNIDAD RESIDENCIALY NUCLEO

  • Salud Ocupacional

    olgaluciagomezEl término posibilidad empleado en la definición pudiera implicar el "azar", pues una persona expuesta a la acción del riesgo puede, o no, sufrir las consecuencias, es decir, el accidente o la enfermedad. Una forma de vivenciar este hecho puede ser, cuando se reduce la distancia entre la persona y

  • Salud Ocupacional

    julicastillo885 horas En un documento de Word con respuestas. La actividad se realizar en Word y luego se enviara por medio del enlace que está en la carpeta de Actividades. El nombre del archivo debe ser: Actividad Unidad UNO Actividad previa Recursos de Apoyo Revisar los botones de la parte

  • Salud Ocupacional

    MonterianoImagina a un ser humano que tenga sus aspectos físicas, mental, y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Cree usted que ello sería suficiente para que ese ser humano tenga un completo bienestar. -No… porque según la OMS para que el ser humano este en completo bienestar,

  • Salud Ocupacional

    johanna.1990ACTIVIDADES PROPIAS: en la oficina lo que se realiza aseo a las oficinas en todo el entorno específicamente como tareas, aseo general en zonas comunes, baños salones oficinas, limpieza de todos los vidrios muros techos y paredes, corredores lavado de terrazas. Servicio de cafetería preparación de café bebidas aromáticas mantener

  • SALUD OCUPACIONAL

    lavergaradoRECONOCIMIENTO DEL CURSO SALUD OCUPACIONAL LUIS ALBERTO VERGARA DOMINGUEZ CÓDIGO: 93 436 068 CORREO: lavergarado@gmail.com CURSO: 102505_241 HASMILL TERESA JAIME TUTORA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECAPMA PROGRAMA TECNOLOGIA EN PRODUCCION ANIMAL MARIQUITA TOLIMA OCTUBRE DE 2012 TRABAJO COLABORATIVO 1 Actividad 1. Reconocimiento de la Temática Es necesario que

  • Salud Ocupacional

    nene123SOLUCION 1. ¿Qué es un Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? RTA// Es el reconocimiento pormenorizado de los factores de riesgo a que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en una empresa específica, determinando en éste los efectos que pueden ocasionar a la salud de los trabajadores y la

  • SALUD OCUPACIONAL

    Jazmin84INTRODUCCION 3. CARACTERIZACION DEL SECTOR 4. LISTA DE CHEQUEO DE LOS POSIBLES RIESGOS A LOS QUE PUEDEN ESTAR EXPUESTOS LOS TRABAJADORES DE LA UNAD 4.1 Riesgos del Ambiente de trabajo o microclima laboral. TIPO DE RIESGO SI NO ¿Se trabaja a temperaturas extremas? ¿Niveles de luz inadecuados? ¿Aireación natural deficiente?

  • Salud ocupacional

    andres11217Salud ocupacional Módulo 1 respuestas : 1. Yo pienso que si estamos en total equilibrio con la mente lo social y lo físico no basta para tener un completo bienestar porque también existen otros factores de riesgo como lo son los animales o la fuerza de la naturaleza y así

  • Salud Ocupacional

    linitaarenasENSAYO SALUD OCUPACIONAL IMPORTANCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL AREA DE TRABAJO La salud ocupacional contribuye a incrementar el bienestar y la productividad, mediante el mejoramiento de las condiciones laborales y condiciones de vida del grupo de trabajo; ya que esta tiene como objetivo primordial, preservar, mantener y mejorar

  • Salud Ocupacional

    0326yoleTECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA MARLA YULIETH CHAVES SANDOVAL TEMA: ENSAYO: SOBRE SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL SEMESTRE I GRUPOII TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA MARLA YULIETH CHAVES SANDOVAL PRESENTADO AL TUTOR: EDGAR FRANCISCO SOSA MORENO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL SEMETRE I GRUPO

  • Salud Ocupacional

    10903. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD Caso Práctico TALLER DE LA UNIDAD Utilice la Figura 10 y la tabla 5 del artículo: “Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica”. Resuelva los siguientes interrogantes, basados en el anterior caso: 1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá