ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 18 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 336.827 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Los riesgos en cualquier actividad

    Los riesgos en cualquier actividad

    CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO II.1 El Riesgo Toda actividad humana conlleva un riesgo, según la real academia española, este se define como “Una contingencia o proximidad de un daño, estar expuesto a perderse o a no verificarse”, es decir el riesgo se puede definir como la probabilidad de que ocurra un evento incierto que puede perjudicarnos. Existen distintas herramientas que miden el riesgo entre la cuales podemos encontrar la teoría de riesgo, esta es una

    Enviado por jafet2011 / 1.058 Palabras / 5 Páginas
  • Nivel de Actividad empresarial

    Nivel de Actividad empresarial

    Si de verdad a nivel de empresa se quiere ser competitivos y mejorar posiciones en el mercado, la organización a de contemplar hacer cambios estructurales de fondo que le permita elevarse por encima de los niveles de la simple subsistencia. Hago esta aclaración básicamente porque considero que podrían clasificarse desde esta óptica los negocios en dos tipos: Los que subsisten y en consecuencia producen para sobre vivir y los que se destacan. Y no hago

    Enviado por estudianteniif / 2.097 Palabras / 9 Páginas
  • Tipos de turismo según actividades desarrolladas

    Tipos de turismo según actividades desarrolladas

    rutas turísticas son recorridos de interés turístico y temáticos. Por ejemplo, la ruta del vino en Mendoza, la ruta geológica entre San Luis y La Rioja. Los viajes gourmet también son una ruta turística (así fuera un crucero) Tour: es un recorrido cuya duración no excede de 24 horas, se realiza de una misma localidad o sus alrededores más cercanos e incluye: transporte colectivo con o sin guía, entradas a monumentos o estacionamiento diversos en

    Enviado por prefagua / 1.014 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 2 Componentes Principales

    Actividad 2 Componentes Principales

    Actividad 2 Componentes principales 1. Averigüe que tipo de Tarjeta Madre tiene su computador, marca, modelo y diga cuantas ranuras PCI e ISA tiene, cuantos Slots de Memoria y cual es tipo de Zócalo para la CPU. Puede verificar en el manual de la tarjeta sobre esos detalles. Board mother G31m-vs2 Ddr2 7 - 1 x ranura PCI Express x16 - 1 x ranura PCI - Tecnología de memoria en doble canal de DDR2 -

    Enviado por willie / 278 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD 8 EPISTEMOLOGIA

    ACTIVIDAD 8 EPISTEMOLOGIA

    Act 8: Lección Evaluativa 2 En la lectura se hace referencia al desarrollo del positivismo. ¿Qué caracteriza al positivismo? Su respuesta : La ciencia da cuenta de la realidad ya que la realidad esta predeterminada. Correcto. La ciencia, en el positivismo, es fija y procura leyes universales unificando la realidad. Un pensador que contribuyo al cambio en la concepción del mundo es Thomas Kuhn ¿Qué propone Thomas Kuhn el cambio de paradigma? Su respuesta :

    Enviado por bebenana / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Recomendaciones para presentar la Actividad

    Recomendaciones para presentar la Actividad

    Actividad 1 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 1. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre Fecha Actividad Tema Caso real: Usted ha sido contratado en una empresa colombiana, llamada “En-core”, que presta servicios de investigación tecnológica para las empresas del país. Su sede principal se encuentra en Medellín, el mismo

    Enviado por eliana1234 / 744 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    TALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que haya aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrá aplicar en su empresa si se encuentra vinculado laboralmente, de lo contrario podrá hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o

    Enviado por camilobautista / 311 Palabras / 2 Páginas
  • Radicalización de las actividades sindicales

    Radicalización de las actividades sindicales

    Debilidades: Actualmente existe una fuerte competencia (Mercal). Tiempo prolongado para la toma de decisiones. Restricción del presupuesto para lo más necesario debido a las regulaciones de los precios. Por la reducción de costos se ha visto limitada la capacitación del personal. Radicalización de las actividades sindicales. Oportunidades: Mayores oportunidades de crecimiento a nivel internacional introduciendo más productos de la empresa en sus mercados. Reducción del tiempo de respuesta a los clientes internos Reducción de actividades

    Enviado por papayero / 419 Palabras / 2 Páginas
  • Higiene Y Manipulación De Alimentos. Actividad De Exploración E Investigación

    Higiene Y Manipulación De Alimentos. Actividad De Exploración E Investigación

    Desarrollo Actividad Semana 1 Experimento de Exploración Análisis: Día 1: No se observan diferencias, más que uno tiene levadura y el otro no. Día 2: El plátano que tiene levadura, comienza a tomar un color más oscuro que el otro. Día 3: el plátano sin levadura presenta un color y consistencia normal, mientras el plátano con levadura está más oscura y un poco más blando. Día 4: El plátano con levadura ha perdido su forma,

    Enviado por likio132 / 1.313 Palabras / 6 Páginas
  • Elaboracion De Actividades Que Desarrollen Las Competencias Genericas Que Expresan El Perfil Del Egresado

    Elaboracion De Actividades Que Desarrollen Las Competencias Genericas Que Expresan El Perfil Del Egresado

    Actividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Evidencia 12. Las competencias genéricas no solo expresan el perfil del egresado de la EMS que se busca para fortaecer el desarrollo de nuestra nación, sino que mas alla podemos afirmar que nos permite fromar al profesional, al ciudadnao comprometido, responsable, gerenador de cambios positivos y que contribuya a

    Enviado por marthavillatoro / 423 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1 Modulo 1 Proferdem

    Actividad 1 Modulo 1 Proferdem

    • ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS ? El intento por conseguir cierta equidad y unificación entre los sistemas de EMS que actualmente están dispersos y muy independientes en cuanto objetivos, métodos, etc., enfocándose en el alumno, en el desarrollo de competencias (habilidades, conocimientos, actitudes, valores), trabajando de manera cooperativa. La necesidad de mantener una calidad en la EMS y la globalización son puntos que han llevado a pensar en una reestructuración del bachillerato

    Enviado por leticiiareyeses / 700 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Sugerida

    Actividad Sugerida

    Actividad sugerida pág. 35 Definición de educación a distancia: “es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, estrategias y medios, en la que los estudiantes y profesores se encuentran separados físicamente y solo se relacionan de manera presencial ocasionalmente” García 2001. Características de esa definición aplicadas a la UNA: • Imparte educación a distancia. • Permite atender el desempeño académico de grandes masas de estudiantes sin que estos tengan que asistir a

    Enviado por juan_lopez / 905 Palabras / 4 Páginas
  • Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal

    Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal

    Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal Cada equipo de trabajo deberá realizar la siguiente actividad: (Los equipos de trabajo los conformará el tutor durante la semana de inducción del curso y la información será enviada durante los tres primeros días de la primera semana.) 1. Investigar sobre el concepto de trazabilidad aplicado a la actividad de calibración de equipos, de esta investigación identifique:  Qué es trazabilidad  Citar un ejemplo de

    Enviado por Mariapaolagc / 287 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora M1 U1

    Actividad Integradora M1 U1

    Actividad integradora de la Unidad 1: Plenaria de Reflexión sobre las ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) En este módulo introductorio a la RIEMS, aplicable a todas las escuelas y subsistemas que están involucradas en este ambicioso proyecto y de la creación de un Marco Común Curricular, se desprenden diversos aspectos importantes que vienen formar parte de una amplia lista de ventajas y desventajas según se logre aplicar

    Enviado por souledger1 / 817 Palabras / 4 Páginas
  • Actividades Experimentales: El Huevo y Los Aceites de Cocina

    Actividades Experimentales: El Huevo y Los Aceites de Cocina

    El Huevo y Los Aceites de Cocina Objetivos • Determinar la cantidad de ácido cítrico obtenido por un huevo al ser preparado con aceite de cocina. • Comparar densidades del aceite de cocina sin usar y el usado. • Determinar el pH del aceite de cocina sin usar y el usado. • Determinar el porcentaje de ácido cítrico del aceite de cocina sin usar y el usado. • Repasar y aplicar los conceptos y técnicas

    Enviado por NikoGB1995 / 417 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades Complementarias Trabajo Colaborativo 2 Programación Orientada A Objetos

    Actividades Complementarias Trabajo Colaborativo 2 Programación Orientada A Objetos

    CAPITULO 5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Explique cuál es la diferencia de la estructura de un programa en C y Java. JAVA C  no es posible crear variables globales  Se crean variables estáticas y publicas  no dispone de sentencia goto ni de punteros  proporciona un tratamiento de excepciones  todos lo objetos se crean con el operador new, que asigna espacio en el montículo de memoria a cada objeto, se obtiene es

    Enviado por jctorrest / 5.741 Palabras / 23 Páginas
  • PLAN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR

    PLAN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA EDUCACIÓN ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PLAN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR Autores: Eskarleth Zárraga. C.I.N. 19 928 316 Juan Jiménez C.I.N.19 448 807 Tutor: Licdo. Juan Carlos León Santa Ana de Coro, noviembre de 2011 INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN FASE I: TÓPICO DE LA INVESTIGACIÓN IDEA CENTRAL INTERROGANTES PROPÓSITOS APORTES DEL ESTUDIO DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO El Escenario de

    Enviado por josemora / 4.556 Palabras / 19 Páginas
  • Actividad 1: JAVA Y DISPOSITIVOS MÓVILES

    Actividad 1: JAVA Y DISPOSITIVOS MÓVILES

    Actividad: Nº 1 Tema: java y dispositivos móviles ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP? Debido a que la red WAP (Wireless acces protocol, o protocolo de acceso a internet). Es un protocolo que surgió para dotar a los celulares de la posibilidad de conectarse con un servidor remoto, o varios servidores remotos, con el objeto de intercambiar información entre el cliente y servidor. Esta

    Enviado por edwariban / 299 Palabras / 2 Páginas
  • Estadistica Actividad De Frecuencias

    Estadistica Actividad De Frecuencias

    Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: ¿Cuál es la población de estudio? 3000 Palabras. ¿Cuáles son los individuos de esa población? Las palabras. ¿De cuántos individuos consta la población? 3000 ¿Cuál es la

    Enviado por alejandracarrera / 800 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller De Interpretación Pedagógica

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller De Interpretación Pedagógica

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller de interpretación pedagógica Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue” en función de la construcción de un proyecto de vida. Introducción: Para dar inicio al siguiente ejercicio de aprendizaje me parece pertinente como primera instancia desglosar la frase a trabajar de acuerdo a su significado con su respectivo análisis e interpretación; como segunda fase integrar cada una de de las palabras

    Enviado por hmontilla / 1.009 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GRUPO: 301403_2 JOSÉ JULIÁN JARAMILLO MUÑOZ C.C. No. 5.05.681 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2012 ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GRUPO: 301403_2 JOSÉ JULIÁN JARAMILLO MUÑOZ C.C. No. 5.05.681 PRESENTADO A: CESAR JIMÉNEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2012 ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES OBJETIVOS. Identificar la estructura general del

    Enviado por dinaccesorios / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora Num.3 Del Tercer módulo

    Actividad Integradora Num.3 Del Tercer módulo

      Proyecto Certidems: Elección de la opción de trabajo para llevar a cabo la Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Certidems. Opción N° 1. Una estrategia didáctica Es la planeación escrita, comunicable, argumentada y reflexiva de una ruta, trayecto de aprendizaje y enseñanza que organiza lógicamente los contenidos a trabajar en el espacio escolar; advierte los vínculos y las acciones esperadas de los actores e incorpora modalidades de valoración o evaluación del proceso.

    Enviado por mireyasilvaselva / 1.136 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD SEMANA 1 DE SALUD OCUPACIONAL

    ACTIVIDAD SEMANA 1 DE SALUD OCUPACIONAL

    Taller a desarrollar Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA. En mi posición como profesional, pienso que si hay mucho que aportar, puedo confirmar que los profesionales tenemos mas responsabilidad, ya que estudiamos para cumplir con las obligaciones que nos genera nuestro lugar de trabajo y así podemos

    Enviado por johannas79 / 1.369 Palabras / 6 Páginas
  • Costos Y Presupuestos Actividad 2

    Costos Y Presupuestos Actividad 2

    PRIMERA UNIDAD Contabilidad de costos Frente a la contabilidad Estructura contable financiera. Diferencias C.C vs. C.F Conceptualización Costo Vs. Gasto Diferencia costo y gasto General El reflejo de los costos En la estructura del Estado de costo balance en la empresa Comercial e industrial. Clasificación y Elementos del costo Comportamiento Estados financieros SISTEMAS DE COSTEO CON Elementos del costo Bases para Estado costo de BASE costear ventas. HISTORICA Materia prima, Clasificación y Mano de obra

    Enviado por maryufo / 3.386 Palabras / 14 Páginas
  • Actividades Para El Periodo De Adaptacion

    Actividades Para El Periodo De Adaptacion

    Planificación para la primera semana del período de adaptación Día 1 - Presentación de la docente y los papás. La docente dice su nombre, su edad, cuenta parte de su experiencia como docente e invita a los padres de los niños a presentarse y decir el nombre de su hijo. Esta actividad puede realizarse a través de un juego, por ejemplo, pasando una pelota sentados en ronda o presentándose a través de un títere. -

    Enviado por angeles2 / 476 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad: Políticas Migratorias

    Actividad: Políticas Migratorias

    Actividad: Políticas migratorias 1. Señala y explica tres causas que han motivado la migración de los países centroamericanos y caribeños hacia los Estados Unidos. Falta de desarrollo económico La falta de trabajo sustentable y así como también salarios injustos en los países centroamericanos Los trabajos en los países de Centroamérica son escasos y dado que la economía de los países es muy baja no deja opción viable en los países de origen para conseguir una

    Enviado por queenu2 / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Incoterms Actividad

    Incoterms Actividad

    Actividad Unidad 1 Incoterms 1. Defina el término que aplicaría de acuerdo al caso presentado y definida las obligaciones y ventajas tanto para el vendedor como para el comprador Situación propuesta Tipo Incoterm Caso 1 La empresa God Cotton, ubicada en los Estados unidos, realizó negociación de 100.000 Toneladas de algodón, para la empresa Fibras colombianas. Los gastos y riesgos fueron pagados por el vendedor (God Cotton), desde Carolina del Norte, hasta Cali. Los riesgos

    Enviado por elmello08 / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad de trabajo colaborativo.

    Actividad de trabajo colaborativo.

    ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 332571- Procesos de Manufactura Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 10 Trabajo colaborativo 2 GUÍA DE ACTIVIDADES TC2 Fecha de Inicio: 21 de Abril de 2012 Fecha de Cierre: 23 de Mayo de 2012 Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo. Objetivo General de la actividad: Se proyectan aplicaciones de planes de trabajo para trabajos de maquinado y por conformación térmica. Se

    Enviado por mellorly / 1.531 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad Semana 1

    Actividad Semana 1

    Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un Sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como Sabiduría 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es Única, Propia e individual así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.

    Enviado por agamenon1218 / 558 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Fisica

    Actividad Fisica

    Actividad física: se define como un movimiento corporal producido por la acción muscular voluntaria que aumenta el gasto de energía. Se trata de un término amplio que engloba el concepto de “ejercicio” físico. Ejercicio físico: es un término más específico que implica una actividad física planificada, estructurada y repetitiva realizada con una meta, con frecuencia con el objetivo de mejorar o mantener la condición física de la persona. Por ejemplo, las actividades de jardinería o

    Enviado por ocadar / 2.003 Palabras / 9 Páginas
  • ACTIVIDAD No. 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1

    ACTIVIDAD No. 6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1

    1. INTRODUCIÓN El aprendizaje autónomo, entendido como la facultad de dirigir el propio proceso para entender y comprender la realidad, tiene que contar con la participación de varios elementos para hacerlo viable y efectivo. El presente trabajo se centra en la síntesis de la unidad 1 sobre el aprendizaje autónomo. Este trabajo abarca los capítulos 1 y 2 de la unidad 1. En el capitulo 1 del trabajo académico a distancia se realizará una reseña

    Enviado por jvilardy / 2.362 Palabras / 10 Páginas
  • Actividades Economicas En Venezuela

    Actividades Economicas En Venezuela

    Actividades Económicas En Venezuela Que son actividades económicas: Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. Los sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen

    Enviado por gennyraviw / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1 Mod 1

    Actividad 1 Mod 1

    Presenta: .Felipe de Jesús Sahagún Reynoso Actividad 1 Diagnóstico Escuela Preparatoria Regional de Zacoalco Universidad de Guadalajara INTRODUCCIÓN. • Qué sabía sobre la RIEMS antes de esta sesión? En realidad no mucho, someramente sabía que la reforma obedecía a una estrategia política para lograr que las Universidades del país fueran certificadas y así lograr mejores recursos del Gobierno de acuerdo al número de académicos certificados, y que al entrar a esta reforma se permitirá ser

    Enviado por felipesahagunr / 841 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 1 Tema 1

    Actividad 1 Tema 1

    ACTIVIDAD 1 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: Que la contabilidad es la actividad que ayuda a la empresa a tener mayor orden en sus cuentas especialmente

    Enviado por victoXD2613 / 1.022 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Economica De Monte Alban Fase III

    Actividad Economica De Monte Alban Fase III

    ACTIVIDAD ECONOMICA Durante el periodo Clásico o Fase III de la cultura Zapoteca existió una gran relación entre Monte Albán y Teotihuacan. Las hipótesis más radicales sugerían que Monte Albán fue ocupada por los teotihuacanos durante la Fase III, sin embargo, en las interpretaciones más aceptadas, se sugiere que durante esta etapa de la historia de la ciudad, Monte Albán y Teotihuacan establecieron una alianza política y comercial. Las consecuencias de esta alianza entre ambas

    Enviado por chiva_abrego / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Escolar De Trabajo Colaborativo

    Actividad Escolar De Trabajo Colaborativo

    ACTIVIDAD ESCOLAR DE TRABAJO COLABORATIVO Actividad: Realizar una obra de teatro. Alumnos de tercer grado. OBSTACULOS: -Algunos niños fueron excluidos al integrarse los equipos de trabajo. -En la participación se les dejo mas carga de trabajo a los niños más destacados. - Al principio mostraron egoísmo al trabajar con alumnos que ellos consideraban inferiores. -El incumplimiento de algunos niños en cuanto a materiales que ocupaban traer de su casa. BENEFICIOS: - Se estimularon las habilidades

    Enviado por flores80 / 387 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 19 Modulo 1

    Actividad 19 Modulo 1

    ACTIVIDAD 19: EVALUACIÓN DEL MÓDULO 1 Propósito: Valore los contenidos y la dinámica de trabajo del Módulo 1 para la retroalimentación al instructor, al grupo y al profesor con la finalidad de fortalecer el desarrollo y la construcción de aprendizajes significativos y colaborativos. Duración: 40 minutos de trabajo independiente en línea. EVALUACIÓN: 1. ¿Cómo evalúas al Módulo? 2. ¿Cómo evalúas al grupo? 3. ¿Cómo evalúas tu participación? 4. ¿Cómo evalúas al Instructor (a)? Instrucciones: 1.

    Enviado por penichita73 / 379 Palabras / 2 Páginas
  • COMPETENCIA	NIVEL DE CONCRECIÓN	ACTIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

    COMPETENCIA NIVEL DE CONCRECIÓN ACTIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

    Introducción La reforma nos presenta un MCC, a través del cual como ya anteriormente hemos mencionado permite un desarrollo integral de los jóvenes que cursan la EMS a través de una gama de competencias que definen el perfil del egresado independientemente de la modalidad de la institución en que curse su educación media superior, es importante que el docente comience con la implementación de actividades desarrolladas en pro de la integración de las mismas, todo

    Enviado por Yamin / 876 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Pastoral

    Actividad Pastoral

    ACTIVIDAD PASTORAL Pastoral Universitaria Uladech TUTOR: Lic. Adriana Filomena Juárez Valverde ESPECIALIDAD: INGENERIA DE SISTEMAS TITULO: I ACTIVIDAD PASTORAL UNIVERSITARIA ALUMNO: NIQUÉN VARGAS ANGELLO SEBASTIÁN CURSO: VIDA ESPIRITUAL CENTRO ULADECH CATÓLICA TUMBES DATOS GENERALES: Lugar de experiencia: “Comedor de la parroquia San Nicolás de Tolentino” RESPONSABLE DE LA INSTITUCIÓN: FECHA: TUMBES 15 DE OCTUBRE DEL 2011 Describe lo más relevante de la experiencia vivida y cómo ésta contribuye a su vida personal y profesional. Lo

    Enviado por guzmancamacho / 296 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 6 Modulo1 Riems

    Actividad 6 Modulo1 Riems

    Actividad 6: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Una de las propuestas formuladas por la RIEMS en el ámbito curricular es la creación de un Sistema Nacional de bachillerato (SNB) en un marco de diversidad, con lo que se busca fortalecer en primera instancia la identidad del nivel medio superior, clarificando e identificando los objetivos formativos que sean compartidos o comunes entre los subsistemas y escuelas, que ofrezcan diversas opciones a los estudiantes

    Enviado por tildeout / 547 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 36 Modulo 2 Rieb

    Actividad 36 Modulo 2 Rieb

    Actividad 36 IV.1.1 Lean de forma individual el “testimonio de una victima de bullying” y respondan las siguientes preguntas. a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? Mucha tristeza por la niña, enojo por la conducta de las chamacas agresoras y sus padres, así también como de la directora y el profesor por no hacer nada por lo sucedido. b) ¿Creen que la victima de bullying volverá a ser la misma después de esta

    Enviado por angelesteban / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Guia De Actividad

    Guia De Actividad

    1. Titulo del trabajo: Trabajo Colaborativo No. 2 2. Nombre del Curso: Metodología del Trabajo Académico 3. Temáticas revisadas: Unidad 2 4. GUIA DE ACTIVIDADES: 4. Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje Colaborativo CONCEPTO Estrategia que permite a los estudiantes, trabajar en equipo, proceso estructurado en el cuál se planifican actividades individuales, grupales y de socialización en el aula CARACTERISTICAS Se fundamenta en la confianza mutua, aunque las entregas a veces sean grupales, la responsabilidad individual cobra

    Enviado por jessicapolaniat / 470 Palabras / 2 Páginas
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

    DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

    DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Nombre Aprendiz: YACIRA PIÑEREZ MERCADO 1 Elabore un paralelo individual de mejora y beneficios de cada uno de estos programas. • Skype • Msn Messenger • Internet Explorer • Firefox Skype vs Msn Messenger La noticia está en boca de todos: Microsoft ha comprado Skype por 8.500 millones de dólares. Skype, que hace años fue comprada y vendida por eBay y que, de momento, no genera beneficios, tiene más de 600 millones

    Enviado por yaciraines / 1.394 Palabras / 6 Páginas
  • Como Puedo Favorecer El Proceso Del Cambio Act 18.RIEMS

    Como Puedo Favorecer El Proceso Del Cambio Act 18.RIEMS

    Unidad 3: Atributos del Perfil Docente Actividad 18: ¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio? Propósito: Reconozca el rol del docente como agente de cambio y promotor de la RIEMS. INTRODUCCION Acuerdo Secretarial de la RIEMS Acuerdo 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes imparten educación media superior en la modalidad escolarizada: Las competencias docentes son las que formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debe

    Enviado por palmana / 561 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad de aprendizaje 1: Cambios de paradigmas en el actuar docente

    Actividad de aprendizaje 1: Cambios de paradigmas en el actuar docente

    Actividad de aprendizaje 1: Cambios de paradigmas en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Cuadro comparativo del rol docente basado en la enseñanza y basado en el aprendizaje. Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el

    Enviado por diostona / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Informe de actividad del

    Informe de actividad del

    ASUNTO: informe de actividad del año de la lectura. PROFA. SUPERVISORA ESCOLAR ZONA Por medio del presente me dirijo a usted para comunicarle los resultados de la actividad realizada en la escuela primaria “” a mi cargo con motivos de la declaratoria del año de la lectura. Se citó a los padres de familia para que fueran protagonistas en la realización de algunas actividades y observadores en otras, el día lunes 23 de enero del

    Enviado por guguolivas / 500 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades Para El Fortalecimiento De La Comprension Lectora

    Actividades Para El Fortalecimiento De La Comprension Lectora

    ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. ESPAÑOL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA CONTENIDO Texto 1 T r á f i c o de fauna silvestre Texto 2 Tenía yo trece años Texto 3 La vieja que engañó a la Muerte Texto 4 Dafnis y Cloe Texto 5 Un mundo feliz Texto 6 Tropismo en las plantas Texto 7 La llorona Texto 8 ¿Cómo se forma un tornado? Texto 9 Conociendo al escorpión Texto 10

    Enviado por cermira / 5.991 Palabras / 24 Páginas
  • Actividad Semana 3 Eventos Turisticos

    Actividad Semana 3 Eventos Turisticos

    Políticas y Planeación del Evento El propósito de esta actividad es que usted aprenda a emplear la información del evento en forma organizada, precisa y oportuna de acuerdo a las políticas de su establecimiento, Realizar la planeación y el pre alistamiento o mise en place de un evento, en cuanto a la distribución de áreas, alistamiento de equipos, materiales, servicios y el personal. Para alcanzar este propósito usted debe realizar las siguientes actividades: Actividades a

    Enviado por camilotautiva / 383 Palabras / 2 Páginas
  • MÓDULO 2:ACTIVIDAD 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA

    MÓDULO 2:ACTIVIDAD 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR GRUPO FORMADOR MÓDULO 2:ACTIVIDAD 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA INSTRUCTOR: Pérez Alcántara Bonifacio D. ALUMNA: LIZETH MALDONADO ALVAREZ INTRODUCCIÓN: Siguiendo las instrucciones iniciamos por el resumen del video propuesto,los elementos básicos tratados en la película son: El Aprendizaje Profundo, que se deriva de una necesidad interior del alumno en la forma de abordar los contenidos para lograr un aprendizaje significativo, el alumno es capaz de aprender autónomamente utilizando

    Enviado por LIZETHTTE / 1.552 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad Semana 2

    Actividad Semana 2

    TRABAJO RELACIONES INTERPERSONALES. SERVICIO AL CLIENTE. UN RETO PERSONAL. PRESENTADO POR: LUIS CARLOS AMEZQUITA. SENA. 2012. Elaboración de informes. Mi nombre es LUIS CARLOS AMEZQUITA, soy una persona alegre, emotiva, responsable, luchadora, soy una persona acostumbrada a salir adelante. Desde muy temprana edad se me fueron inculcando valores los cuales hoy en día me han hecho una persona de bien para la sociedad, me han ayudado a desenvolverme en distintos ámbitos, en distintas situaciones, en

    Enviado por luisar / 323 Palabras / 2 Páginas