ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 Modulo 2 Profordems ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 51.204 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Integradora Unidad 1 PROFORDEMS

    Actividad Integradora Unidad 1 PROFORDEMS

    Diplomado PROFORDEMS Competencias Docentes en el nivel Medio Superior 7ª Generación Módulo 3. La Planeación Didáctica Ligadas a las Competencias Instructor: Laura Treviño Ruiz Alumna: Laura Estela Torres Lucena Actividad Integradora de la Unidad 1. COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASICAS PROPOSITOS(S) DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE A TRABAJAR (REDACTADOS EN TERMINOS DE COMPETENCIA) CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE A TRABAJAR. OBJETO DE INTERVENCIÓN ACTIVIDADES PROCESO QUE ATIENDE POR CONTENIDO DESARROLLADO

    Enviado por Lauralucena / 665 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO 2

    ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO 2

    PROFORDEMS SEPTIMA GENERACION MODULO DOS ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO 2 Propósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica contextualizada. 1) Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo, retomando para ello la información trabajada en la actividad 1 y 2 de la unidad

    Enviado por luisperz2 / 4.527 Palabras / 19 Páginas
  • Actividad 8 M3 Profordems

    Actividad 8 M3 Profordems

    NGZ_M3_Ac8U2 Nancy Gámez Zúñiga Actividad 8: Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Cuadro de la Actividad 8 Asignatura de inglés 4to semestre INFORMACIÓN INTERACCIÓN ¿Qué información requeriría el estudiante para ejecutar el proceso? Investigar en internet o en libros para conocer la estructura gramatical del segundo condicional con oraciones en presente y pasado, en una segunda lengua ¿Qué

    Enviado por ChiquiNan / 333 Palabras / 2 Páginas
  • Act 19 Modulo 3 Profordems

    Act 19 Modulo 3 Profordems

    Actividad 19: Análisis de la opción 3 para el proceso de certificación Propósito: Identificar los elementos que integran la opción 3, proyecto de mejora de la práctica educativa. Secciones de la propuesta Diagnóstico Describe la problemática de la práctica educativa sobre la que el autor considera intervenir para su mejora o atención institucional, expone de manera detallada los correspondientes contextos de tiempo y lugar, así como sus vínculos con la RIEMS. Para ello, es recomendable

    Enviado por yossio87 / 456 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 19 Modulo 2

    Actividad 19 Modulo 2

    Actividad de aprendizaje 19. Los elementos a considerar para la evaluación por competencias Propósito: Diseñar un procedimiento para la evaluación de competencias en relación a los productos de aprendizaje que proporcionan evidencia del logro. En la asignatura que se está trabajando el producto de aprendizaje que se consolida es el Problemario y las competencias que se quieren desarrollar son: Competencias genéricas: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de

    Enviado por alex / 951 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad. Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso

    Actividad. Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso

    Actividad de Aprendizaje 13. Nociones sobre la evaluación. Propósito: Identificar las nociones sobre el concepto y tipos de evaluación Autor: Rock McDonald,David Bound,Jhon Fracis y Andrew Gonzi Titulo :Nuevas perspectivas sobre la evaluacion. Año:1995 Editorial: NARCEA Ciudad, pais: Paris Páginas: 41-45 Resumen del contenido: Según McDonald los principios de evaluación basada en competencias son la validez, confiabilidad, flexibilidad e imparcialidad, para poder brindar una retroalimentación a los alumnos, desarrollando la capacidad de autoevaluación profesional validado

    Enviado por rafafabre / 1.440 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad 1 Diplomado PROFORDEMS

    Actividad 1 Diplomado PROFORDEMS

    La reforma integral de la educación media superior, nace como respuesta a diversos retos que enfrenta el nivel educativo referido en el país. La diversidad de programas e instituciones académicas propia y legalmente constituidas genera una pluralidad enriquecedora pero que al mismo tiempo diversifica y multiplica los objetivos comunes que el nivel académico debería perseguir en conjunto. Además de la Secretaria de Educación Publica, diversos organismos descentralizados y autónomos, han llevado a cabo reformas a

    Enviado por rafaelosx / 1.692 Palabras / 7 Páginas
  • EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE 1 MODULO 1 ACTIVIDAD 3

    EDUCACION INCLUSIVA BLOQUE 1 MODULO 1 ACTIVIDAD 3

    ACTIVIDAD 1.3 ¿INSERCIÓN =INTEGRACIÓN=INCLUSIÓN? INCLUSION ACEPTAR A AQUELLA DIVERSIDAD GENERAL SIN DISCRIMINAR A NINGUN TIPO DE NECESIDAD, CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, MENTALES, SOCIALES, CONTEXTOS CULTURALES , ETC. INTEGRACION FORMAR PARTE DE UN TODO PARA HACER ALGO INSERCION ES LA INTEGRACION DE UNA PERSONA A UN GRUPO DENTRO DE LA SOCIEDAD EN LA CUAL FORMARA PARTE IMPORTANTE. INCLUSIÓN INTEGRACIÓN INSERCIÓN LA INSERCIÓN ES TOTAL E INCONDICIONAL (NIÑOS CON DISCAPACIDAD NO NECESITAN “PREPARARSE” PARA LA ESCUELA REGULAR) LA INSERCIÓN

    Enviado por mikyadriana / 313 Palabras / 2 Páginas
  • PROFORDEMS 7a Generación BIS, ACTIVIDAD 7: Problemáticas Sociales En El Contexto De Los Estudiantes De EMS.

    PROFORDEMS 7a Generación BIS, ACTIVIDAD 7: Problemáticas Sociales En El Contexto De Los Estudiantes De EMS.

    ACTIVIDAD 7 Presentación elaborada por mi equipo sobre la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012, IMJUVE. CONCLUSIONES SOBRE LA PROBLEMÁTICA QUE SE ENCUENTRA EN NUESTAS ESCUELAS Las problemáticas que existen en nuestros planteles son varias, aunado a que factores propios de la adolescencia, familiares, sociales y económicos, conllevan a que sea muy difícil establecer un plan a seguir por las diversas aristas del problema, detectamos algunos de ellos y proponemos algunas posibles soluciones. 1.

    Enviado por emiliomoor / 571 Palabras / 3 Páginas
  • MODULO III ACTIVIDAD 8 UNIDAD 2

    MODULO III ACTIVIDAD 8 UNIDAD 2

    Actividad 8: Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. MATERIA: ANTROPOLOGIA SOCIAL TEMA: Métodos y técnicas de la antropología. PRODUCTOS: Trabajo Escrito, presentación. INFORMACIÓN INTERACCIÓN Escenario de aprendizaje: Grupo social a libre elección. Información: Lectura sobre los métodos y técnicas antropológicas. Se recomiendan algunos textos: Islas Alfredo, Antropología Social, Ed. Grandes Ideas, 2014. García Torres Víctor Manuel, Ed. Esfinge,

    Enviado por gocastillo / 550 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 8 Modulo 3

    Actividad 8 Modulo 3

    Actividad 8: Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. MANEJO DE APLICACIONES DIGITALES Unidad de aprendizaje 1. Aplicar herramientas de control de datos, diseño de imágenes y obras impresas. Propósito de la unidad temática: Aplica las herramientas tecnológicas de hoja de cálculo electrónica e ilustrador de vectores, así como diagramador de páginas para el control de tareas administrativas, de

    Enviado por Odalyscisneros / 369 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2 Mmódulo I Profordems

    Actividad 2 Mmódulo I Profordems

    Actividad 2: RIEMS: principios básicos Propósito: Argumenta y explicita su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS Introducción: La reforma de la educación media superior se propone como una estrategia para alcanzar 3 principios básicos a través de un marco curricular común que promueve el uso de competencias genéricas, disciplinares y profesionales, dentro de un marco de integración curricular que potencie los beneficios de la diversidad. a. Reconocimiento

    Enviado por havelin66 / 418 Palabras / 2 Páginas
  • Act 9 Modulo 2 Profordems

    Act 9 Modulo 2 Profordems

    IES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Propósito de la Unidad 2 Diseñar estrategias de aprendizaje con el enfoque de la formación por competencias para el programa de una unidad de aprendizaje o asignatura. COMPETENCIAS DOCENTES APLICADAS EN LA ACTIVIDAD:- ACUERDO SECRETARIAL 447 Competencia 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. Competencia 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en

    Enviado por Azael_123 / 2.614 Palabras / 11 Páginas
  • Actividad Integradora Modulo 3 Unidad 1

    Actividad Integradora Modulo 3 Unidad 1

    ACN_M3Act_In1 Actividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje. 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Temáticamente: Secuencia lineal y en ocasiones sin relación alguna, únicamente como un listado de temas, sin tomar en cuenta los procesos cognitivos del estudiante. Procesos: Se seleccionan los temas de acuerdo a conocimientos o habilidades del estudiante, tomando en cuenta las competencias que le permitan alcanzar

    Enviado por anibal_sicor / 2.259 Palabras / 10 Páginas
  • Actividad 4 Modulo 3

    Actividad 4 Modulo 3

    Competencia (s) a desarrollar Competencias genéricas Competencia (s) profesionales Objeto de intervención Procesó que atiende por contenido desarrollado en la unidad de aprendizaje. Subproductos o producto que evidencia el proceso y el nivel de logro de la competencia Estrategia No 1 1. Se conoce y se valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Clasifica los componentes. Instala componentes tomando en cuenta las especificaciones y manual del

    Enviado por ubas20 / 655 Palabras / 3 Páginas
  • Modulo 4 Unidad 1 Actividad 1 Las Derivadas Y Su Aplicacion

    Modulo 4 Unidad 1 Actividad 1 Las Derivadas Y Su Aplicacion

    1. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 2. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente hacia arriba b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 3. Doña Jacinta vende tamales, quiere conocer el número de tamales que tiene que elaborar para maximizar

    Enviado por 19792006 / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 3 Modulo 3 Ciudadania Mundial

    Actividad 3 Modulo 3 Ciudadania Mundial

    bien en épocas tempranas la avena no tuvo la importancia del trigo o la cebada, en Asia Central se cultivaba en buena cantidad, aunque se la consideraba una mala hierba para aquellos. En búsquedas arqueológicas se encontraron pruebas del uso de la avena en Europa Central en la Edad de Bronce. También fueron encontrados granos de este cereal en excavaciones egipcias, aunque no se pudo probar que fuera cultivada. Es una planta herbácea anual, perteneciente

    Enviado por marco18888 / 200 Palabras / 1 Páginas
  • Modulo 2 Profordems

    Modulo 2 Profordems

    Actividad de Aprendizaje 3.1.2 Dimensión de aprendizaje 2 Adquirir e integrar el conocimiento Relación entre la problemáticas y la promoción de las competencias Objetivo de aprendizaje: Relaciona las problemáticas identificadas con las competencias genéricas (y sus atributos) y las competencias disciplinares que pudieran ser desarrolladas mediante su programa. Duración: 1 hora de trabajo presencial y 1 hora de trabajo independiente. Modalidad: mixta Desarrollo: 1. En forma individual reflexione sobre la importancia que tiene el desarrollo

    Enviado por petermanfredo / 385 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2 Modulo I

    Actividad 2 Modulo I

    Actividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS Introducción Tomando en cuenta las características de la oferta de educación media superior, de la población en edad de cursarla, así como los cambios que se han desarrollado en este tipo educativo en años recientes tanto a nivel nacional, como internacional, surge la propuesta de establecer un Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) en un marco de diversidad. El SNB busca fortalecer la identidad de la

    Enviado por jcesarat / 908 Palabras / 4 Páginas
  • UNIDAD INTEGRADORA MODULO TRES DIPLOMADO PROFORDEMS

    UNIDAD INTEGRADORA MODULO TRES DIPLOMADO PROFORDEMS

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 3. Gestión Institucional para Docentes Unidad 1. Delimitación de Contenidos Actividad Integradora Unidad 1 MARIA DEL CARMEN 08/11/2012 Actividad Integradora Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje INSTITUCIÓN: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 206 COMPONENTE DE FORMACIÓN: Profesional MODULO: Módulo IV Determina las Contribuciones Fiscales de Las Personas Físicas y Morales. SUBMODULO 1: Generar Información Fiscal de Personas

    Enviado por ma1r2co3 / 339 Palabras / 2 Páginas
  • MODULO 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA

    MODULO 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA

    La reforma educativa tiene como propósito integrar el sistema medio superior dentro de nuestro país; a través de un marco curricular común en base del desarrollo de las competencias del docente y el alumno, utilizando modelos didácticos que se centren en un aprendizaje significativo Con la reforma Integral de la Educación Media Superior, nos podemos dar cuenta de que existe una serie de conceptos que como docentes debemos conocer y dominar para poderlos aplicar en

    Enviado por mapymora / 1.096 Palabras / 5 Páginas
  • Actividades del módulo III y IV

    Actividades del módulo III y IV

    Actividades del módulo III y IV MÓDULO III: EL PROBLEMA DE INVESTIGACION A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes al módulo III, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en las que se puedan determinar tus aportes. 1.- ¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de seleccionar

    Enviado por Diosapmpare / 1.844 Palabras / 8 Páginas
  • ACTIVIDAD 7 MODULO III

    ACTIVIDAD 7 MODULO III

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad Autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA: C.B.T.i.s.No. 152 GENERACIÓN: Séptima MÓDULO : 3 ALUMNO DOCENTE: Juan Nepomuceno Amaral Padilla INSTRUCTOR: Maura Elena Velázquez Camacho NÚMERO DE ACTIVIDAD: 7 EVIDENCIA NO: 4 FECHA: 09/06/14 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Identificación de espacios para el ambiente de aprendizaje PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. FORMA

    Enviado por aapj460222 / 433 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora De La Unidad 3 Certidems Profordems Gen 2014

    Actividad Integradora De La Unidad 3 Certidems Profordems Gen 2014

    Instrucciones: 1.- Elabore un escrito de no más de 3 cuartillas en el que justifique la opción que ha seleccionado para el proceso de certificación. La justificación debe incluir: a) Problemática que pretende resolver. b) Beneficios para los estudiantes. c) Elementos a considerar para su implementación o puesta en marcha. 2.- Guarde su organizador con las siglas de su nombre y el número de la actividad por ejemplo: MCP_M3AcInU3 3.- Enseguida dé clic en el

    Enviado por mprodriguez / 567 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 1

    ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 1

    Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de Plan de intervención Propósito: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Instrucciones: 1. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore su Plan de Intervención con los elementos que se proponen en la guía. Plan de Intervención Propósitos del plan de intervención: Meta a alcanzar

    Enviado por ahbleza / 797 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Integradora 3 Modulo 3

    Actividad Integradora 3 Modulo 3

    DIPLOMADO PROFORDEMS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR 7ª. GENERACIÓN GRUPO:BUAP07-M3-G004 NOMBRE: LAURO L. GONZALEZ SALAZAR Actividad Integradora de la Unidad 3 TEHUACÁN, PUE. 18 JUNIO DE 2014 Justificación de la opción elegida Opción: 5 Diseño o rediseño de un curso. • Problemática que se pretende mejorar En años recientes ha surgido una preocupación dentro de las instituciones educativas en torno al problema de la lectura y la escritura y los modos en que

    Enviado por rago8009 / 830 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Profordems. Propósito: Describir distintas herramientas y recursos web 2.0 como recursos educativos

    Actividad Profordems. Propósito: Describir distintas herramientas y recursos web 2.0 como recursos educativos

    Propósito: Describir distintas herramientas y recursos web 2.0 como recursos educativos. HERRAMIENTA O RECURSO CATEGORIA EN QUE CONSISTE CARACTERISTICAS CONDICIONES DE INSTALACION USO DE UNA IMAGEN REPRESENTATIVA EJEMPLOS EDUCATIVOS DE USO Peartrees Contenidos Permite interactuar con expertos en la materia por medio de chats, así como realizar actividades y juegos didácticos. Da acceso a artículos científicos acerca de los temas de importancia. Página web diseñada por científicos y profesores, en donde publican artículos científicos, fotografías

    Enviado por buapzac / 443 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 PROFORDEMS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 PROFORDEMS

    Actividad Integradora de la Unidad 3 Propósito: Justificar desde su práctica docente la opción seleccionada. Cuadro. DISEÑO Y REDISEÑO DE UN CURSO. OPCION 5 PROBLEMÁTICA QUE PRETENDE RESOLVER BENEFICIO PARA LOS ESTUDIANTES ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA SU PUESTA EN MARCHA REDISEÑO DE LA PLANEACION CURRICULAR DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseña y Administra bases de datos avanzadas. Problemática: Actualmente como docente, imparto la unidad de aprendizaje: diseña y administra base de datos en el subsistema

    Enviado por marco120582 / 1.024 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 8 Modulo 3 Unidad 2

    Actividad 8 Modulo 3 Unidad 2

    Información Interacción Introducción al tema estudio del ámbito de influencia. Consulta del libro: administración de proyectos De Mario E. haynes. http://www.ucpypfe.gov.ar/P http://www.andi.com.co/ http://www.monografias.com/trabajos- El alumno interacciona con, sus compañeros en equipo, equipo de cómputo e internet y bibliografía. *los alumnos al formar equipos interdisciplinarios interactúan consultando información formulando la encuesta. *Interactúan continuamente con equipo de cómputo capturando datos. *con habitantes de la comunidad. Producción. Exhibición Aplicación de encuesta en el ejido “los hoyos “localidad enclavada

    Enviado por yeanarkia / 648 Palabras / 3 Páginas
  • ACT. 14 MODULO 3 PROFORDEMS

    ACT. 14 MODULO 3 PROFORDEMS

    Formato M3Ac_14U3 IES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: 130 Módulo III Unidad: 3 Actividad No. 14 Sede: Prepa 2 Nombre del Docente Lizbeth Alejandra Vigil Vigil Nombre de los Integrantes del equipo Nombre del Instructor Rosa María Ríos, Hilda Luna Propósito de la Unidad de aprendizaje Identificar los contenidos, criterios, parámetros e indicadores de las opciones de certificación para desarrollar su propuesta. Competencias docentes a desarrollar en la unidad:- Acuerdo Secretarial 447 y

    Enviado por Vigila / 627 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDADES DEL MÓDULO DE INFORMÁTICA Y REDES DE APRENDIZAJE CONTENIDO

    ACTIVIDADES DEL MÓDULO DE INFORMÁTICA Y REDES DE APRENDIZAJE CONTENIDO

    ACTIVIDADES DEL MÓDULO DE INFORMÁTICA Y REDES DE APRENDIZAJE CONTENIDO 1.- NUEVO CONCEPTO DE INFORMÁTICA. 2.- CUADRO SINÓPTICO SOBRE LA ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA INFORMÁTICA. 3.- LA EVOLUCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO. 4.- CLASIFICACIÓN DE PERIFÉRICOS. 5.- ANOTACIONES DEL VÍDEO DE ERGONOMÍA. 6.- ESQUEMA DE LLAVES O ÁRBOL SOBRE LA CLASIFICACIÓN DEL INTERNET. 7.- MAPA COGNITIVO DE CAJAS CON LOS PRO Y CONTRAS DEL INTERNET. 8.- CONSIDERACIONES SOBRE EL TEMA DE REDES SOCIALES. DESARROLLO 1.-

    Enviado por nurisblandon / 1.554 Palabras / 7 Páginas
  • Módulo II/ MII - U1 - Actividad 1. Argumentación

    Módulo II/ MII - U1 - Actividad 1. Argumentación

    Materia: Taller de Lectura y Redacción II Módulo II/ MII – U1 – Actividad 1. Argumentación Violencia Familiar • Denuncia oficial • Tipos de violencia • Origen de la violencia • Como combatir y prevenir • Instituciones de apoyo • ¡Qué hacer en un momento de crisis! • En quien confiar y en quien no http://www.violenciaenlafamilia.conapo.gob.mx/en/Violencia_Familiar/home http://www.yabastadeviolencia.com/ http://www.nuevoleonseguro.org.mx/sblock/www/index.php?new=16 Ideas y argumentos sobre la violencia familiar A favor En contra Los investigadores o sociólogos que no

    Enviado por Dayana / 695 Palabras / 3 Páginas
  • Módulo III/ MIII-U2-Actividad 1. Evaluando

    Módulo III/ MIII-U2-Actividad 1. Evaluando

    Materia: Pensamiento Crítico Módulo III/ MIII-U2-Actividad 1. Evaluando Fecha de entrega 04/02/2014 SISTEMAS DE COMPUTACIÓN ADMINISTRATIVA Plan de Estudios 9o. CUATRIMESTRE Estadística Álgebra Lineal Fundamentos del Proceso Contable Teoría General de Sistemas Cálculo Diferencial e Integral Lógica Secuencial y Combinatoria Análisis de Sistemas Lenguajes Operativos Arquitectura de Computadoras Bases de Datos I Algorítmica y Principios de Programación Métodos Numéricos Programación de Sistemas Administración de Proyectos Informáticos Arquitectura de Sistemas de Información Diseño de Sistemas Plan

    Enviado por Dayana / 335 Palabras / 2 Páginas
  • Módulo IV/ MIV-U2-Actividad 1. Problemas De Conocimiento

    Módulo IV/ MIV-U2-Actividad 1. Problemas De Conocimiento

    Materia: Pensamiento Crítico Módulo IV/ MIV-U2-Actividad 1. Problemas de conocimiento Fecha de entrega 25 de Febrero del 2014 Falacias 1. Lee el documento que se llama “El amor es una falacia” y el tema de “Falacias informales”. 2. Elabora enunciados o busca en la publicidad falacias y ejemplifica una de cada tipo de las enlistadas en ambos documentos. Falacias de Relevancia Apelar a la emoción 1 -Que este año 2014 este lleno de amor y

    Enviado por Dayana / 1.158 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD 27 MODULO 3

    ACTIVIDAD 27 MODULO 3

    Elementos a considerar para su implementación o puesta en marcha. Núcleos de la propuesta 1) Definición de las competencias a desarrollar y de los productos o desempeños en que se harán evidentes. Se anotarán con claridad las competencias genéricas y disciplinares implicadas en el curso, explicando cómo se relacionan. Además se definirán los productos de aprendizaje y los comportamientos o actitudes que harán patente su logro al terminar el curso. Cada producto de aprendizaje incluirá

    Enviado por Ary100108 / 1.172 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Integradora Del Módulo I. Propuesta De Plan De Intervención

    Actividad Integradora Del Módulo I. Propuesta De Plan De Intervención

    Propuesta del plan de intervención. 1. Introducción. En el propósito de lograr una calidad en la educación se establecen contextos, en donde ubicamos a la Reforma Integral con su Marco Curricular Común, como principal elemento en la integración de los conocimientos que permiten el descubrimiento de competencias genéricas y docentes, vinculadas hacen del entorno educativo con sus elementos un campo fértil para la aplicación del Plan de intervención, para que el alumno los visione como

    Enviado por cuevitas / 2.619 Palabras / 11 Páginas
  • ACTIVIDAD 9 MODULO 3

    ACTIVIDAD 9 MODULO 3

    2.2 ACTIVIDADES Y RECURSOS DE APRENDIZAJE Las actividades 9, 10 y 11, le servirán de base para desarrollar un material educativo para la opción 2 del CERTIDEMS, así como lo que ya ha trabajado en el módulo 2, unidad 2. Contenido: Identificación de trayectorias para el dominio de los procesos. Actividad 9: Estrategias y ambientes de aprendizaje Propósito: Diseñar estrategias de aprendizaje considerando los cuatro espacios del ambiente para su desarrollo. Duración: 2 horas presencial.

    Enviado por existo74 / 226 Palabras / 1 Páginas
  • PROFORDEMS MODULO 3 UNIDAD 3

    PROFORDEMS MODULO 3 UNIDAD 3

    IDENTIFICACIÓN DE ESPACIOS PARA EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Propósito: Identificar los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje. INSTRUCCIONES: 1. Para la realización de la siguiente actividad es necesario que revise el documento Modelo Educativo UDGVirtual, págs. 16 -21 en el apartado que se refiere a los Sistemas y ambientes de aprendizaje, lo cual facilitará la elaboración de esta actividad y la siguiente. 2.Reconozca la presencia o carencia de los

    Enviado por anitabonita28 / 761 Palabras / 4 Páginas
  • MIII-U2- Actividad 1. Práctica De La Gramática Del Módulo

    MIII-U2- Actividad 1. Práctica De La Gramática Del Módulo

    MIII-U2- Actividad 1. Práctica de la gramática del Módulo 1) Forma 3 oraciones correctas usando el pasado continuo. Hay que usar o when o while en cada oración. Subraya los verbos when o while. Ejemplos: When I was walking to the store yesterday, I ran into my best friend. I was singing yesterday while I was knitting. 2) Reempleza el objeto en las siguientes oraciones con un pronombre de objeto. Todos las oraciones contienen verbos

    Enviado por / 247 Palabras / 1 Páginas
  • Módulo: 1. Arquitectura Y Funcionamiento De Las Computadoras Actividad: Tarea 1. Impacto Social De Las Computadoras.

    Módulo: 1. Arquitectura Y Funcionamiento De Las Computadoras Actividad: Tarea 1. Impacto Social De Las Computadoras.

    Módulo: 1. Arquitectura y funcionamiento de las computadoras Actividad: Tarea 1. Impacto social de las computadoras. Fecha: Viernes 13 de agosto de 2010 Bibliografía: http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/prof/as/as09001/anexos/explica1.htm Consultado el 12 de agosto de 2010 http://lacompumania.blogspot.com/2007/09/las-computadoras-en-el-rea-de-las.html Consultado el 12 de agosto de 2010 http://www.mitecnologico.com/Main/ImpactoComputadorasEnSociedad Consultado el 12 de agosto de 2010. http://www.monografias.com/trabajos28/computadora/computadora.shtml Consultado el 12 de agosto de 2010 Título: Impacto Social de las Computadoras Introducción: Es de total importancia conocer el impacto social de la computadora de

    Enviado por Mr91 / 1.051 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 2 - Modulo III

    Actividad 2 - Modulo III

    a) ¿Cómo le gustaría que fuera el espacio físico que propicie el aprendizaje de sus estudiantes? Se debe garantizar la disponibilidad de un espacio físico libre de ruidos con computadoras y que sea cómodo, este iluminado y ventilado para que se perciba un ambiente de tranquilidad y bienestar para que el alumno adquiera de manera efectiva los conocimientos. b) ¿Cuáles son las estrategias de aprendizaje que aplica con más frecuencia? y ¿Cuáles estrategias de aprendizaje

    Enviado por allanrueda / 477 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora Modulo 2

    Actividad Integradora Modulo 2

    Propósito: Con base en los objetivos, estrategias, ambientes y recursos planteados y principios de evaluación, determinar si el ejercicio realizado corresponde a los principios de alineamiento de aprendizaje que plantea Biggs. De acuerdo con el capitulo el principio de alineamiento constructivo propuesto por Biggs pretende construir una enseñanza alineada entre tres aspectos que son: ¿Qué enseñar? ¿cómo enseñar? Y ¿cómo evaluar? esto es, primero se deben determinar los objetivos curriculares o unidades de competencia y,

    Enviado por kuitlahuac / 1.169 Palabras / 5 Páginas
  • Activida 2 Modulo 1 Profordems

    Activida 2 Modulo 1 Profordems

    Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Propósito: Argumenta y explicite su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Principio a analizar: El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachillerato 1. ¿Qué beneficios genera que todos los bachilleratos compartan una estructura educativa común? 2. ¿Qué dificultades se pueden dar en el proceso de Reforma del bachillerato? 3. ¿Qué efectos puede generar esta situación en

    Enviado por berrellezaluis / 1.642 Palabras / 7 Páginas
  • ACTIVIDAD PROFORDEMS

    ACTIVIDAD PROFORDEMS

    DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UAS UNIDAD ACADÉMICA: 2. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL PERFIL DEL EGRESADO GENERACIÓN: SEPTIMA Bis MÓDULO : 1 ALUMNO DOCENTE: NORMA PATRICIA ALAPIZCO RAMÍREZ INSTRUCTOR: SAUL SOSA ESPINOZA NÚMERO DE ACTIVIDAD: 8 FECHA: 16 DE JUNIO DEL 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos del abandono y la deserción en nuestro contexto educativo? PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Explora las posibles causas del abandono

    Enviado por nopar / 908 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDAD 25 MODULO 3

    ACTIVIDAD 25 MODULO 3

    Unidad de aprendizaje: Química 2 Semestre: Segundo Periodo: Febrero-Julio a. Propósitos:  Argumenta la importancia de los cálculos estequiométricos en procesos que tienen repercusiones económicas y ecológicas en su entorno.  Realiza cálculos estequiométricos en los que aplica las leyes ponderales  Que comprenda el concepto de soluciones, ácidos y bases utilizando métodos científicos en la resolución de problemas relacionados con la química de su entorno inmediato  Valora la importancia de los compuestos del

    Enviado por yulmabejarano / 1.910 Palabras / 8 Páginas
  • Modulo 1 Profordems

    Modulo 1 Profordems

    CAUSALES % NACIONAL % DE SU ESCUELA Problemas económicos en el hogar 36.4 No le gustaba estudiar 7.8 41.5 Preferencia por trabajar 7.2 No le entiende a los maestros 7.1 Reprobación de materias y se le dio de baja 6 Por embarazo 4.7 5 Se casó 3.4 No le gustó el turno que se la asigno 3.2 La escuela era muy distante 1.8 No le gustaba las reglas de la disciplina 1.7 Problemas con su

    Enviado por Salva1979 / 531 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Integradora I Modulo 3

    Actividad Integradora I Modulo 3

    Actividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje. INTRODUCCIÓN: El presente documento forma parte de una propuesta de mejora del plan de estudios de la asignatura de Biología Básica , la cual se imparte en el bachillerato de la UAS, currículo 2009, para elaborarla se realizó un análisis del diseño de programas por contenido temático, pues si pensamos directamente en el proceso de aprendizaje del alumno, se puede planear

    Enviado por sabasmedina / 1.982 Palabras / 8 Páginas
  • Propuesta De Plan De Intervencion - Actividad Integradora Modulo 1

    Propuesta De Plan De Intervencion - Actividad Integradora Modulo 1

    MÓDULO 1.- Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención UNIDAD 3 Propósito: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Instrucciones: 1. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore su Plan de intervención con los elementos que se proponen en la tabla siguiente. Propósito del plan de mejora Abatir

    Enviado por baiza / 983 Palabras / 4 Páginas
  • Profordems Actividad 8

    Profordems Actividad 8

    Propósito: Explora las posibles causas del abandono y de la deserción en su plantel para proponer medidas de atención e intervención. CAUSALES % Nacional % de su escuela Problemas económicos en el hogar 49.7 26% No le gustaba estudiar 17.8 5% Preferencia por trabajar 12.9 13% No le entiende a los maestros 12.9 3% Reprobación de materias y se le dio la baja 11.6 8% Por embarazo 17.5 15% Se casó 9.7 1% No le

    Enviado por manuel_mora_r / 694 Palabras / 3 Páginas
  • Modulo 1 Profordems

    Modulo 1 Profordems

    Evidencia 1: Actividad 1. Exploración Diagnostica: ¿Que sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 1.- ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? R.- Que se implemento a partir del ciclo escolar 2007 -2008. - Que la reforma educativa se estructuro en base a un Marco Curricular Común basado en competencias. 2.- ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre EMS? R.- Reforma curricular del subsistema de Educación Media Superior.

    Enviado por rocan58 / 224 Palabras / 1 Páginas