Alumnos ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 4.348 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA MOTIVACIÓN EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSAYO SOBRE LA MOTIVACIÓN EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR IVONNE TORRES SANHUEZA Concepción, Diciembre de 2011 “Entre motivar y controlar elijo motivar. El control constriñe; la motivación libera”. (Renny Yagosesky) Desde fines del siglo XX el sistema educativo chileno ha sufrido grandes reformas que han generado nuevos desafíos para los docentes. Las transformaciones económicas, los procesos de globalización de la economía y de la cultura han producido un cambio de paradigma en que la “sociedad
Enviado por YVNNE / 1.598 Palabras / 7 Páginas -
La Importancia De La Alimentación En El Alumno
INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………3 1. DESNUTRICIÓN Y SOBREPESO EN EL ALUMNO……………………………..4 1.1. Desnutrición infantil y la pobreza……………………………………………4 1.2. Factores que influyen en la desnutrición y sobrepeso en el educando y las consecuencias que este tiene……………………………………………5 1.3. Tipos de alimentos (comida chatarra, comida sana)……………………..6 2. DESAYUNOS ESCOLARES………………………………………………………...7 2.1. La importancia de los desayunos escolares………………….…………....7 2.2. El desayuno, indispensable en la alimentación…………………………….7 3. PLANES Y PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN…………………………………8 3.1. El beneficio de crear planes y programas sobre la alimentación
Enviado por scyllatosm / 3.068 Palabras / 13 Páginas -
Perfil De Un Alumno
PERFIL DEL ALUMNO Una de las prioridades de la educación primaria es inducir al alumno al buen comportamiento, cuando presentan problemas de conducta y por ende su ritmo de aprendizaje. La que suscribe C. Profra: María Elena Ek Xix, a petición de la parte interesada hace las siguientes observaciones al alumno arriba mencionado. Durante estos meses que he trabajado con el alumno Ángel Roberto Chan Novelo de 9 años de edad, siendo este el penúltimo
Enviado por mariaelenaekxix / 484 Palabras / 2 Páginas -
Actitudes que tienen los alumnos frente a la práctica de enseñanza de sus maestros
Actualmente muchos de los maestros en servicio no han dejado de lado su enseñanza tradicional, creen o creemos que su práctica siempre se ha acomodado a los intereses propios y propios del alumnos, sin embargo esto ya no es así, hay que poner mucha atención de las necesidades que exige ahora el mundo mismas que le exigen al estudiante. El dictado y los monólogos tal como menciona Annete Irene Santos del Real en su tesis
Enviado por karinena / 361 Palabras / 2 Páginas -
La Enseñanzade La Formacion Civia Y Etica En Alumnos De Un Sexto Grado
Por Ética cívica entendemos que es la parte de la ética, de la reflexión, que se refiere a nuestro comportamiento en una comunidad social. Es el esfuerzo de los seres humanos para pensar, justificar y realizar el gran proyecto de la convivencia justa. Está fundamentada por los Derechos Humanos que recogen los valores que deben guiar nuestra conducta. La Formación Cívica y Ética, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto
Enviado por analaurasalinas / 858 Palabras / 4 Páginas -
RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS
RETOS DEL MAESTRO PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN LOS ALUMNOS Dalai Lama dijo en uno de sus discursos a profesores: Cuando alimentas a un animal con cariño, él lo siente, cuando le tienes miedo también lo siente, de igual forma los alumnos para con sus maestros. Quiero partir de este punto que es tan certero. Muchas veces los maestros imparten su clase de la mejor manera posible y son equitativos con todos, pero esto
Enviado por perlamagui / 620 Palabras / 3 Páginas -
El Recrero Y Su Influencia En Los Alumnos
CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El sistema educativo venezolano y dentro del específicamente el nivel de educación básica enfrenta en la actualidad el reto de orientarse a una nueva reforma para producir cambios fundamentales en factores como la socialización, la participación, las interacciones personales positivas, la creatividad y el aprendizaje de reglas, habilidades para tomara decisiones, resolver conflictos y contrarrestar las consecuencias negativas para la salud, la inactividad y el sedentarismo de los
Enviado por raizaprieto87 / 1.603 Palabras / 7 Páginas -
¿pueden Los Alumnos Alumnos Descubrir Las Matematicas Por Si Mismos?
¿PUEDEN LOS ALUMNOS DESCUBRIR LAS MATEMATICAS POR SI MISMOS? Claro que si pueden solo que los tenemos tan acostumbrados a seguir los procedimientos que nosotros les enseñamos que para ellos es muy difícil o así les parece descubrirlos, en muchas ocasiones les robamos esa creatividad y agilidad mental que ya traen desde pequeños lo que mas adelante les traerá al igual que a nosotros muchos problemas, Algunas veces nos enfrentamos a algunos grupos que no
Enviado por letyramos / 286 Palabras / 2 Páginas -
Las Características De Una Enseñanza Que Favorece La Entrega De Los Alumnos
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos ∗ Michel Saint-Onge Como nos ha mostrado la teoría de la atribución, tal como es propuesta por Hunter y Barker (1987), los alumnos se inclinan más a asumir su parte de responsabilidad en el aprendizaje si piensan que su éxito depende de su trabajo más que de su suerte, de su inteligencia natural o de la simpatía de los profesores. Y como hemos
Enviado por delen / 1.319 Palabras / 6 Páginas -
El Profesor Y Su Interaccion Con El Alumno
TEMA 1. EL PROFESOR Y SU INTERACCIÓN CON EL ALUMNO LOS FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO EN LA VIDA COTIDIANA La realidad de la vida cotidiana se acepta como realidad dada por los miembros de la sociedad, existe antes de que uno aparezca, se origina en sus pensamientos y acciones. El proceso de objetivación de la realidad se establece a partir del reconocimiento de lo que me acontece, “el aquí de mi cuerpo y el ahora de
Enviado por chool / 2.544 Palabras / 11 Páginas -
¿Cómo Influye El Juego En El Proceso De Enseñanza-aprendizaje Para Una Mejor Motivación En Los Alumnos
ENSAYO LA IMPORTANCIA DEL JUEGO DENTRO DE LA ESCUELA Pienso que para un modelo de comunicación y educación adecuado y para un buen aprendizaje es esencial el contacto humano, el juego es una de las actividades donde el alumno y el maestro pueden interactuar directamente. Creo que sería oportuno realizar una primera reflexión que tiene que ver algo con la temática que desarrollare en seguida. Desde una visión filosófico-antropológica, donde el autor nos habla de
Enviado por elebithernandez / 901 Palabras / 4 Páginas -
COMO PODEMOS ACERCAR A LOS ALUMNOS A LA DANZA
COMO PODEMOS ACERCAR A LOS ALUMNOS A LA DANZA La práctica de la danza es importante en los niños porque estimula la disciplina y el compromiso, ayudándoles a enfrentar desafíos que implican los diferentes movimientos que son parte de este arte, y ayudando a desarrollar la sensibilidad a través de la música. Debido a los recursos limitados existentes para trabajar la danza, debemos darle riendas sueltas a la imaginación. Podemos inventar un cuento que hable
Enviado por MAROSUA / 422 Palabras / 2 Páginas -
La Experiencia Escolar Y Su Influencia En Las Actitudes De Los Alumnos
La Experiencia Escolar Y Su Influencia En Las Actitudes De Los Alumnos LA EXPERIENCIA ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN LAS ACTITUDES DE LOS ALUMNOS Nuestro sistema educativo, experimenta un proceso de reforma que ha abarcado los principales campos de acción de la política educativa: el financiamiento, la organización, general del sistema, los planes y programas de estudio, los materiales educativos, la elaboración de materiales de apoyo para la enseñanza y una oferta federal y estatal
Enviado por mate2012 / 316 Palabras / 2 Páginas -
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS QUE LOGREN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO
CAPITULO I EL PROBLEMA. Planteamiento del Problema. La educación venezolana a través del Ministerio de Educación tiene entre sus objetivos prioritarios la búsqueda de la excelencia en el aprendizaje del ser humano, el mejoramiento de la calidad de la educación que se ofrece a los niños y jóvenes del país. El éxito de estos objetivos radica en la eficiencia que presentan las personas que dirigen las instituciones que prestan sus servicios en el área educacional,
Enviado por mariaahb / 8.474 Palabras / 34 Páginas -
Los objetivos de la formación lingüística en los alumnos de educación primaria
ACTIVIDAD PREVIA: En el siguiente escrito hablaré de los objetivos de la formación lingüística en los alumnos de educación primaria, la cual cumple con una gran variedad de objetivos, de los cuales abordaré los que considero de más importancia: La lingüística principalmente es la que nos ayuda a saber expresarnos correctamente tanto de forma oral, como escrita, en la forma oral nos ayuda a saber como expresarnos de acuerdo al ambiente en el que nos
Enviado por frankeche / 802 Palabras / 4 Páginas -
Aprendiendo ser docente junto con los alumnos
Aprendiendo ser docente junto con los alumnos Durante mi desarrollo en las jornadas de practica me han ayudado para lograr diferentes habilidades , desde la planeación de las clases , la observación del grupo , los ritmos de trabajos de cada uno de ellos de vital importancia para una buena planeación adecuando los contenidos y los materiales de apoyo para cada asignatura , me han ayudado pata la adquisición de diferentes conocimientos como , como
Enviado por fidelsantiago / 599 Palabras / 3 Páginas -
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS TRABAJADORES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LEONCIO PRADO" NIVEL PRIMARIA" - HUÁNUCO
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA POST GRAD0 TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS: CAMPOS ALVARADO, NELLY EUDOSIA CAMPOS ALVARADO, TEREZA ASESOR: Mg. MARTEL SANTIAGO, Alfredo TRUJILLO-PERÚ 2010 DEDICATORIA: Al creador de toda nuestra existencia, por su bondad y misericordia para con nosotros; a mis padres, razón de mi superación y a los profesores del Perú, fuentes del saber. Nelly Eudosia y Tereza AGRADECIMIENTO A la
Enviado por haroldcito / 10.288 Palabras / 42 Páginas -
Para planear el curso, el maestro debe conocer la meta que sus alumnos tienen que alcanzar
Para planear el curso, el maestro debe conocer la meta que sus alumnos tienen que alcanzar, tanto al concluir la educación primaria, como en cada uno de los grados. Esta meta se describe en la presentación del plan de estudios, en los propósitos de cada una de las asignaturas y en los contenidos de los programas. Además de tener muy claros los propósitos educativos que se persiguen, los maestros deben conocer bien a los niños
Enviado por ayakos / 1.433 Palabras / 6 Páginas -
Las relaciones de maestros y alumnos en una comunidad indígena
Las relaciones de maestros y alumnos en una comunidad indígena. Analizar el artículo de Bertely y buscar las formas en que los maestros toman en cuenta las costumbres de niños indígenas y el contexto cultural al analizar actividades escolares. Identificar algunas formas de adaptación de la escuela a las características de la comunidad y reflexionar acerca de las consecuencias que la desvinculación de ambos elementos puede tener en el trabajo escolar. Una actividad escolar es
Enviado por GiGi24 / 293 Palabras / 2 Páginas -
Despedida De Los Alumnos De 6o
DESPEDIDA ALUMNOS 2008 Es necesaria una educación desde la cuna hasta la tumba, reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos motive a descubrir quienes somos verdaderamente, en una sociedad que se quiera a sí misma. Pensamiento del escritor GABRIEL GARCIA MARQUEZ. Distinguidas autoridades que hoy integran el presidium, compañeros maestros, padres de familia, padrinos, MUY QUERIDOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO: Han pasado ya seis años desde que llegaron a esta nuestra
Enviado por anaju / 543 Palabras / 3 Páginas -
Interaccion Entre Los Alumnos Y Aprendizaje Escolar
LECTURA: “INTERACCION ENTRE LOS ALUMNOS Y APRENDIZAJE vESCOLAR” El impacto que tienen las relaciones entre iguales en el desarrollo social y afectivo de los niños en edad preescolar es muy importante ya que los alumnos inciden de forma decisiva en aspectos como; adquisición de competencias y destrezas sociales, el control de los impulsos agresivos, el grado de adaptación en las normas establecidas, la superación del egocentrismo, la relativización progresiva del punto de vista propio, el
Enviado por Silviagasquet / 316 Palabras / 2 Páginas -
PROPUESTA PEDADGOGICA "DIFICULTAD EN ORDENAR E IDENTIFICAR LA SERIE NUMÉRICA CON ALUMNOS DE 1° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA BILINGÜE"
SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACION UNIVERSITARIA PEDAGOGICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO, GRO. SUBCENTRO: EL RINCON, GRO. PROPUESTA PEDADGOGICA “DIFICULTAD EN ORDENAR E IDENTIFICAR LA SERIE NUMÉRICA CON ALUMNOS DE 1° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA BILINGÜE” QUE PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADA EN EDUCACION PRIMARIA PARA EL MEDIO INDIGENA PRESENTA: DELFINA AYALA ZACARIAS EL RINCON, MPIO. DE MALINALTEPEC, GRO. FEBRERO DE 2011. INDICE PAGINA
Enviado por bsiegfried / 8.970 Palabras / 36 Páginas -
La Adquisición De La Escritura En Un Alumno Con Multidiscapacidad
INTRODUCCIÓN El presente documento recepcional fue elaborado como parte de los requerimientos que la Escuela Normal Regional de Especialización establece para culminar con la formación como docente de la Licenciatura de Educación Especial además de servir como soporte de enriquecimiento académico que desde un inicio de la carrera se ha ido formando para aplicarlo en la realidad escolar. Contiene las experiencias obtenidas a lo largo de la práctica docente del ciclo escolar 2010-2011 en la
Enviado por CARMEN89 / 10.258 Palabras / 42 Páginas -
Nivel De Escritura En Alumnos De Primer Grado, De Estrato Sociocultural Bajo
Nivel de escritura en alumnos de primer grado, de estrato sociocultural bajo Resumen El presente reporte da cuenta del proceso de desarrollo y el nivel de eficiencia que logran en sus habilidades de escritura los alumnos de primer grado de primaria, pertenecientes a escuelas públicas mexicanas, de estrato sociocultural bajo. Se evaluó a 165 alumnos a lo largo del ciclo escolar 2004–2005. Se caracterizan las habilidades de copia, dictado, composición y comprensión que los alumnos
Enviado por PIRENI / 6.357 Palabras / 26 Páginas -
La Incidencia Que Tiene La Autoestima En El Comportamiento De Los Alumnos
Capítulo 1 1. Planteamiento del problema 1.1 Antecedentes del problema La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Sin embargo hoy en día la mayoría de adolecentes tienden a confrontar un nuevo reto en su vida los cambios físicos, emocionales además de su entorno y otros elementos externos hacen que se cuestionen constantemente sobre ¿quiénes son?
Enviado por Tuty / 9.335 Palabras / 38 Páginas -
Escuelas Aceleradas Para Alumnos En Situación De Riesgo
ESCUELAS ACELERADAS PARA ALUMNOS EN SITUACIÓN DE RIESGO La idea se encuadra en un ambiente escolar con una alta proporción de niños emigrantes, de otras culturas, más concretamente se basa en esa diversidad de etnias. Sale en contraposición a la educación compensatoria, en la cual, los alumnos etiquetados como “lentos de aprender” son separados en las clases de refuerzo o diversificación y en las que intentan alcanzar el nivel de los demás alumnos yendo aun
Enviado por danny007 / 487 Palabras / 2 Páginas -
Relación Alumno Maestro - Material Didactico
Introducción Entendemos por medios y recursos didácticos todos aquellos instrumentos que, ayudan a los formadores en su tarea de enseñar (tarea formativa) y por otra facilitan a los alumnos el logro de los objetivos de aprendizaje. Podemos clasificarlos en 3 grupos (por la naturaleza): - Medios tradicionales. - Medios audiovisuales. - Nuevas tecnologías. Por quienes los elaboran: - Diseñados por el formador y/o alumnos. Alto valor educativo por el proceso seguido de su diseño y
Enviado por hekktorin86 / 404 Palabras / 2 Páginas -
Ejercicio De Interaccion Alumno-profesor Bajo El Modelo De Competencias
EJERCICIO DE INTERACCIONES ALUMNO – PROFESOR BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS Campo Disciplinar: Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Materia: Métodos y Pensamiento Crítico II El trabajo desarrollado por los equipos es una muestra de las acciones que se están implementando con los estudiantes. Con base a lo anterior se describe el proceso a partir de los puntos que marca la actividad. a) Competencia a desarrollar Los alumnos distinguen las actitudes de un Pensador Crítico,
Enviado por luceroabongari / 500 Palabras / 2 Páginas -
Artística: Una Asignatura Eficiente Para El Desarrollo De Los Alumnos
Bueno yo creo que si los niños no está en contacto con la enseñanza artística como un objetivo necesario para su desarrollo psicomotor, sensitivo e intelectual en la primaria, esto ocasiona que al iniciar la etapa de la secundaria tendrá grandes dificultades en el desarrollo de su pensamiento y en el manejo de sus habilidades físicas. las principales áreas como la danza, la música, el teatro y las artes plásticas en la educación primaria establecen
Enviado por LorenaMariaCelio / 380 Palabras / 2 Páginas -
La Expresion Escrita Ne Alumnos De Primari
Saber escribir tiene un valor incalculable en el ámbito académico, laboral y social. Gracias a esta habilidad podemos comunicar y dejar constancia de nuestras ideas y sentimientos, tanto para nuestros lectores como para nosotros mismos, ya que nos permite clarificar nuestros pensamientos y construir a partir de ellos. Tener una buena expresión escrita implica la coordinación de conocimientos y habilidades muy complejos, hecho que tradicionalmente ha impuesto un reto enorme en su enseñanza y ha
Enviado por ackire / 1.397 Palabras / 6 Páginas -
EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
EL MAESTRO MEXICANO ANTE LOS RETOS DE LOS NUEVOS ALUMNOS Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. 1) ¿Cuáles deben ser las competencias profesionales del maestro mexicano? Las competencias con las que debe contar un profesor son las siguientes: organizar y dirigir situaciones de aprendizaje, 2 administrar la progresión de los aprendizajes, 3 concebir y hacer evolucionar los dispositivos de diferenciación, 4 envolver a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo, 5 trabajar en equipo,
Enviado por RAFAELESCALANTE / 457 Palabras / 2 Páginas -
Indicadores /Alumnos Si No Ocasionalmente
Indicadores /Alumnos Si No Ocasionalmente 1 El maestro te apoya a comprender las actividades que realizas en clases. 2 Dentro del salón de clases realizas actividades por equipo. 3 Notas que tu maestro prepara sus clases. 4 Tu maestro prepara materiales atractivos para explicar sus clases. 5 Tu maestro trata a todos los alumnos de manera semejante y sin preferencias. 6 Tu maestro te felicita por tus avances y logros. 7 Las actividades que el
Enviado por eleades / 352 Palabras / 2 Páginas -
Aprendizaje De Los Alumnos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo El Porfiriato El Porfiriato Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 50.000 documentos Categoría: Historia Enviado por: Ensa05 21 marzo 2011 Palabras: 2651 | Páginas: 11 ... Ciudad Juárez, aunque irrelevantes en el plano militar, fueron las batallas que facilitaron el camino de los revolucionarios hacia la victoria contra la dictadura. Habiendo obtenido esos fracasos en el terreno militar y otros en el plano
Enviado por jalrin / 2.272 Palabras / 10 Páginas -
LA COMUNICACIÓN COMO INTERACCION ENTRE MAESTRO-ALUMNO
ÍNDICE Introducción Capitulo I La comunicación 1.1. DEFINICION DE COMUNICACIÓN 1.2. ELEMNETOS DE LA COMUNICACION 1.3 LA COMUNICACIÓN COMO INTERACCION ENTRE MAESTRO-ALUMNO 1.4 CONCEPTO DE COMUNICACION Capitulo II el aprendizaje 2.1 concepto de aprendizaje 2.2 alumnos aprendices autónomos 2.3 aprendizaje efectivo 2.4 proceso de aprendizaje 2.5 modelo de aprendizaje Capitulo III COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE 3.1 importancia de la comunicación maestro-alumno en el aprendizaje 3.2 como transmitir un mensaje en el aprendizaje 3.3 el aprendizaje humano
Enviado por prosti01 / 9.817 Palabras / 40 Páginas -
Nfluencia De Las Estrategias Lúdicas En El Aprendizaje De La Lectoescritura De Los Alumnos Del Segundo Grado De Primaria
.. a) LECTURA ORAL b) LECTURA SILENCIOSA c) LECTURA COMPRENSIVA d) LECTURA REFLEXIVA e) LECTURA RECREATIVA 2.4. ¿QUE ES ESCRITURA? 2.5. PROCESO DE LA ESCRITURA 2.6. NIVELES DE ESCRITURA 2.7. ESTRATEGIAS DE PREPARACIÓN PARA LA ESCRITURA 2.8. ¿QUÈ ES EL JUEGO? 2.8.1. IMPORTANCIA DEL JUEGO 2.8.2. TEORÍAS DE LA ACTIVIDAD LÚDICA 2.8.3. ASPECTOS DEL JUEGO 2.8.4. CLASIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD LÚDICA EN NIÑOS. 3. MATRIZ DEL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA 18 FUENTES DE INFORMACIÓN 19
Enviado por rocioamaya / 446 Palabras / 2 Páginas -
Qué Significa Dialogar Con Los Alumnos En El Aula
¿QUÉ SIGNIFICA DIALOGAR CON LOS ALUMNOS EN EL AULA? La comunicación en el salón de clases es uno de los principales elementos con los que debe contar un maestro, unido a esto, distintas habilidades: de presentación, de interrogación, de discusión, de control grupal, entre otras. Ya que de este modo, las explicaciones, comentarios, preguntas, dudas, aportaciones, etc. Que puedan tener los alumnos, se verán reducidas de manera considerable o, de no ser así, serán resueltas
Enviado por chiqkis / 896 Palabras / 4 Páginas -
ENSAYO RESULTADO DE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS DURANTE LAS VISTAS A LAS ESCUELAS SECUNDARIAS Y DE ENTREVISTAS A ALUMNOS Y MAESTROS.
Mediante este ensayo quiero mostrar lo que logre identificar durante mis visitas a las escuelas secundarias referentes a las dificultades que se le presentan a un alumno al ingresar a la secundaria. Así como a los procesos de adaptación y que factores podrían influir en que el alumno tenga o no preferencia por alguna materia, considero que es de suma importancia conocer lo que pasa con los alumnos de la escuela secundaria ya que me
Enviado por flaizz / 467 Palabras / 2 Páginas -
ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS ÁREAS DEL DESARROLLO EN ALUMNOS CON DEFICIENCIA AUDITIVAS Y SUS NECESIDADES
Página 123 Autor: : Encarna Aparicio Martínez Bloque: Pedagogía Terapéutica Etapa: Todas ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS ÁREAS DEL DESARROLLO EN ALUMNOS CON DEFICIENCIA AUDITIVAS Y SUS NECESIDADES EDUCATIVAS. Resumen: En este artículo tiene objetivo conocer las características del desarrollo evolutivo, así como sus necesidades educativas especiales e implicaciones educativas. Página 124 El desarrollo de un niño con déficit auditivo no presenta diferencias significativas con el de cualquier otro niño. Sin embargo se pueden señalar
Enviado por 12588909 / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
DECRIPCION DETALLADA DE LAS CARACTERISTICAS DE UN ALUMNO CONCIDERADO CON "PROBLEMAS DE APRENDIZAJE" Y QUE SE HAYA ATENDIDO EL CICLO ANTERIOR.
Un docente frente a grupo se enfrenta a múltiples dificultades en su práctica docente lo cual ayuda a revalorar esta actividad la cual es más compleja de lo que aparenta. Trabajar con alumnos que presentan dificultades de aprendizaje, niños que por lo general no aprenden al mismo ritmo que un alumno promedio, dificulta aun mas la practica docente y le exige buscar nuevas estrategias exclusivamente para este tipo de alumnos. En este documento se analizará
Enviado por martinsanchez / 578 Palabras / 3 Páginas -
La Interaccion Maestro- Alumno
La Interacción maestro/alumno Cuando la relación docente-discente es positiva y auténtica se hace posible la acción educativa, llevándose a cabo una relación profunda que se orienta a la mejora del mundo personal, intelectual y afectivo del educando. Este proceso permite que la instrucción alcance niveles educativos cualitativos superiores. La comunicación surge en la relación profesor-alumno y fluye en todas las dimensiones del ámbito curricular. En el centro educativo que laboro hemos experimentado lo comentado anteriormente
Enviado por elvira2424 / 761 Palabras / 4 Páginas -
Convivencia De Los Docentes De Educación Media Superior, Con Alumnos, Y Pares En La Promoción De Valores Intelectuales, Afectivos Y Volitivos.
UPN – CECYTE Diplomado : HD Tarea Final Ensayo BOBCAT_01 S.L.P. / 28 Marzo 2008 Convivencia de los docentes de Educación Media Superior, con alumnos, y pares en la promoción de valores intelectuales, afectivos y volitivos. Para la realización de éste ensayo, estaré retomando algunas de las ideas vertidas por Van Peursen en su Libro Orientación Filosófica, capitulo XIV “EL HOMBRE Y SU SEMEJANTE”, así como el Texto de José Antonio Marina “Aprender a Convivir”
Enviado por bobcat_01 / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
Estrategias Para Trabajar Con Los Alumnos
ESTRATEGIAS PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO. Comprensión Lectora ¨Proyecto de lectura” • Hacer resúmenes del libro de C. Naturales, historia y geografía. • Leer, comprender y escribir las ideas importantes de lo leído, así como elaborar un glosario y elaborar unas preguntas sobre el contenido. • Cada viernes hacemos una retroalimentación y evaluación del proyecto de lectura. • Se da un tiempo para hacer preguntas, comentar opiniones, cuestionar los argumentos presentados. • TAREAS en las
Enviado por blanquita1969 / 853 Palabras / 4 Páginas -
¿QUÉ SIGNIFICA DIALOGAR CON LOS ALUMNOS EN EL AULA?
¿QUÉ SIGNIFICA DIALOGAR CON LOS ALUMNOS EN EL AULA? En este ensayo se hablara de algunas estrategias para llevar una buena comunicación en el aula con los alumnos, así como que tan importante es dialogar con éstos. Se mencionaran algunos aspectos indispensables para que exista un ambiente de confianza durante la comunicación. Como todos sabemos, cuando existe esta confianza las cosas serán mucho más fáciles y el proceso enseñanza-aprendizaje será más placentero y tendrá resultados
Enviado por IzamarLeyva / 2.354 Palabras / 10 Páginas -
Ausentismo Del Alumno
AUSENTISMO DEL ALUMNO Una de las razones que explicaron mis compañeras en su exposición acerca del por qué se ausentaban los alumnos de la escuela era por la problemática económica, la cual en este punto estoy muy de acuerdo con mis compañeras ya que muchos de los niños que dejan de ir a la escuela es por falta de recurso económico, ya que para los padres es muy difícil poder trasladar a sus hijos a
Enviado por Kisstela / 663 Palabras / 3 Páginas -
Los Alumnos De Secundaria En La Actualidad
El trabajar con adolescentes, puede llegar a ser una tarea desgastante, la relación maestro-alumno durante esta etapa se caracteriza por ser una constante estira y afloja. Es el maestro quien imprime la diferencia al momento de tratar con sus alumnos, él decide si solo transmite los conocimientos que le marca el programa, o si crea una verdadera relación de enseñanza-aprendizaje, en donde la adquisición de conocimientos pasa a un segundo término, para dar paso a
Enviado por marlagabrdz / 311 Palabras / 2 Páginas -
La situación de intimidación de los alumnos de la columbia Británica
BULLYING Alarma aumento del bullying en BC. Lo que antes eran considerados comportamientos normales en los menores, está preocupando a las autoridades escolares, psicólogos y hasta a las instancias policiacas en Baja California. La agresión entre estudiantes se agrava. El sistema educativo oficial ya trabaja con el fenómeno en los planteles, sin embargo poco pueden hacer cuando la mala conducta de los alumnos tiene su origen en el contexto familiar y social. Juan Carlos Domínguez
Enviado por Bellizima / 678 Palabras / 3 Páginas -
EJEMPLO DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA PARA TRABAJOS DE ALUMNOS CON NEE
INFORME DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA DATOS GENERALES NOMBRE DEL ALUMNO: RODRIGO OSOYO ACOSTA FECHA DE NACIMIENTO: 2 DE ENERO DE 2002 EDAD: 9 AÑOS CURP: OOARO20102HGRSCDA2 ESCUELA: JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ GRADO: CUARTO GRUPO “A” NIVEL: PRIMARIA DOMICILIO: CALLE COYUCA ESQ. AREA VERDE CON TERMINOS SM. 30 S/N NOMBRE DEL PADRE: ROBERTO OSOYO MURIEL EDAD: 38 AÑOS ESCOLARIDAD: PREPARATORIA OCUPACION: VENTAS NOMBRE DE LA MADRE: NORMA ACOSTA SALCEDO EDAD: 34 AÑOS OCUPACION: VENTAS ESCOLARIDAD: PREPARATORIA FECHA
Enviado por ANAMARYPEREZG / 5.053 Palabras / 21 Páginas -
Premios Y Castigos Para El Alumno
“Algo tan divertido como un premio, puede repercutir en la conducta como un castigo” “Si te portas bien te doy un regalo”, “si apruebas el examen te compro el juguete que tanto quieres” , “si no te portas bien te quedarás sin recreo”, “sino me obedeces no te dejaré salir a jugar” ; son sólo algunos de los condicionamientos a los que día a día los maestros y padres de familia aplican en sus alumnos
Enviado por Mapukaz / 1.440 Palabras / 6 Páginas -
Identificar los factores que determinan el mal comportamiento en los alumnos de la escuela “Luz Fidel Farías Avilés”
“SIENDO UN MEJOR YO” Problemática: Los alumnos de la escuela preparatoria “Luz Fidel Farías Avilés” mostraron un comportamiento inadecuado a su entorno escolar, afectando sus relaciones interpersonales debido a los problemas conductuales que presentan. Ámbito: adolecentes de entre 15-17 años. Objetivo: Identificar los factores que determinan el mal comportamiento en los alumnos de la escuela “Luz Fidel Farías Avilés”. Lograr la concientización y el progreso en sus relaciones interpersonales con la ayuda de la exposición
Enviado por karla1212 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Determinar La Influencia Del Uso De La Red Social Facebook En Los Alumnos Del 4to año "C" De La U. E Colegio "Salto Ángel"
CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema Hoy en día las redes sociales son algo indispensable para la mayoría de jóvenes y no tan jóvenes. Un lugar donde además de comunicarte con amigos, mediantes mensajes privados, comentarios, fotos y muchas más cosas, la gente se informa de noticias que están pasando en el mundo casi a la misma vez que ocurren. Pero las redes sociales no solo son eso, también son un gran “almacén virtual”
Enviado por Juan913 / 1.565 Palabras / 7 Páginas